SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Estudio comparativo da percentagem da germinação para as variedades Lactuca sativa: hortos sustentáveis nos ambientes urbanosPegada hídrica do frango de corte beneficiado na costa de Lima-Peru índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Producción + Limpia

versão impressa ISSN 1909-0455

Resumo

ZAPATA-MURIEL, Fernando A.  e  MARTINEZ-TRUJILLO, Marta Lucía. Ecoteología: aportes de la teología y de la religión en torno al problema ecológico que vive el mundo actual. Rev. P+L [online]. 2018, vol.13, n.1, pp.92-105. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v13n1a11.

Introducción:

Ecología y teología entran en diálogo con el fin de buscar soluciones a la problemática ambiental y al cuidado de esta casa común que es la madre tierra. La fe y la teología aportan a la ecología en cuanto su praxis, ilumina, compromete al hombre en pro del cuidado y buen uso de los recursos naturales y humanos cultivando con ellos una relación fraternal.

Objetivo:

Determinar cuál es el papel de la teología y de la religión respecto al problema ecológico que vive el mundo hoy.

Materiales y métodos:

Dicho estudio se hará guiado por el método hermenéutico, siguiendo las pautas de una investigación documental.

Resultados:

La ecoteología articula la fe y la teología en las distintas religiones, para cuestionar al hombre actual y proponerle una regulación que lo lleve al cuidado del planeta y a un desarrollo sostenible, auténticamente humano, protector de la madre tierra mediante el buen uso de los recursos naturales.

Discusión:

Ante la problemática ecológica actual generada por contaminación ambiental, la carrera armamentista, la superpoblación, atingente a estos, la actitud antropocentrista actual, las grandes religiones y la Teología de la Liberación claman por la justicia para con el otro, y para con toda la creación.

Conclusiones:

La protección del medio ambiente es tarea de todos, cristianos y fieles de todas las religiones, iluminados por sus creencias y su fe se han de cuidar del planeta y cultivar una fraternal relación con todas las creaturas, como lo estableció al principio el creador.

Palavras-chave : ecología; ecología integral; ecoteología; religión; fe; relación; fraternidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )