SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Pueblo de Indios of Bucaramanga. Socioeconomic and Population Conflicts Caused by Bread TradersMorar e governar na vila de índios de Viana: Diretório Pombalino na Amazônia (1757-1798) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Fronteras de la Historia

versão impressa ISSN 2027-4688versão On-line ISSN 2539-4711

Resumo

MARTINEZ, Cecilia. Fugas, rebeliones y cabildos. Los pueblos de indios de Chiquitos frente al reformismo borbónico. Front. hist. [online]. 2024, vol.29, n.1, pp.42-62.  Epub 01-Jan-2024. ISSN 2027-4688.  https://doi.org/10.22380/20274688.2554.

La expulsión de los jesuitas y su reemplazo por un régimen de gobierno mixto, laico y eclesiástico fue la principal transformación que introdujo el reformismo borbónico en Chiquitos (actual Oriente boliviano). Este trabajo repasa los cambios que tuvieron lugar en ese contexto y se enfoca especialmente en las reacciones que despertaron entre los indígenas reducidos en las misiones: fugas, rebeliones y peticiones de cabildos indígenas. Luego de una breve caracterización del orden jesuítico y de las reformas del gobierno posjesuítico, se describen y analizan las acciones con las cuales los indígenas respondieron a los cambios en la administración de la provincia y a los efectos de estos en su vida cotidiana. A propósito de la institución capitular, al final del artículo se presenta una propuesta de análisis comparativo en relación con la cristalización de figuras de poder nativas, hasta entonces sin precedentes en la región.

Palavras-chave : rebeliones; cabildos indígenas; fugas; reformas borbónicas; Chiquitos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )