SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Impacto da implementação da irrigação com energia solar nas culturas de limõesAplicações de Datificação e Big Data na América Latina entre 2015 e 2019 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Logos Ciencia & Tecnología

versão impressa ISSN 2145-594Xversão On-line ISSN 2422-4200

Resumo

PEDRAZA URIBE, Luisa Fernanda  e  VILLAMIZAR MORENO, Artur Oswaldo. Toma de decisiones para la gestión territorial de la seguridad ciudadana: caso de los comandos de Departamento de policía Santander y Policía Metropolitana de Bucaramanga. Rev. logos cienc. tecnol. [online]. 2022, vol.14, n.2, pp.108-123.  Epub 13-Ago-2022. ISSN 2145-594X.  https://doi.org/10.22335/rlct.v14i2.1547.

Este documento presenta una aproximación al bucle decisional policial con sus características y atributos. Presta especial atención al asesoramiento para la toma de decisiones policiales e indaga sobre los niveles de Gestión Decisional Policial -GDP-. Se presentan los resultados de un estudio exploratorio y cualitativo que corresponde a una fase de la investigación "Gestión Decisional Policial". Por otro lado, se aplicó el método de sistematización de experiencias y la entrevista semiestructurada como técnica de recolección; de igual forma, se empleó la observación no participante para complementar la visión de los entrevistados. De esta manera, se realizaron veinte entrevistas semiestructuradas a comandantes policiales que integran la pirámide de responsabilidades en la ejecución del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes -MNVCC-. El resultado principal de la investigación es que la GDP compromete a los policías indistintamente de la posición jerárquica en la que se encuentren y obedece a un modelo implícito no declarado. Se concluye la necesidad de construir una visión conjunta sobre la toma de decisiones policiales mediante el estudio de otras unidades policiales para mejorar la propia práctica.

Palavras-chave : toma de decisiones; policía; teoría de la decisión; orden público.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )