SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue1Una historia de más de 400 millones de años author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Entomología

Print version ISSN 0120-0488On-line version ISSN 2665-4385

Rev. Colomb. Entomol. vol.33 no.1 Bogotá Jan./June 2007

 

Reseñas de Libros

Estados Inmaduros de Lepidópteros Nóctuidos de Importancia Económica Agrícola y Forestal en Chile (Lepidoptera: Noctuidae)


Angulo, A. O.; Olivares, T. S.; Weigert, T. H. 2006. 2da edición revisada e incrementada, 154 pp., con láminas en B/ N y 6 Láminas en colores (adultos de 48 spp. y 16 estados inmaduros). Valor: $ 9.730 (pesos chilenos) [= US$ 18.07] + envío América: US$ 8.18 Europa: US$ 9.71 Chile: $ 1.040 (pesos chilenos). Contacto Dr. Andrés O. Angulo: aangulo@ udec.cl ó a la dirección de superficie, Casilla 4040 Correo 3. Concepción. Chile. S.A. Teléfono 56-41-203059. Fax 56-41- 238982.

Los Noctuidae constituyen la familia más diversa del orden Lepidoptera, con alrededor 21.000 especies (Scoble 1992), incluyendo una gran variedad de plagas de cultivos y recursos forestales entre los que se reconocen especies de los géneros Agrotis y Spodoptera.

A partir del análisis de características morfológicas y etológicas de inmaduros, los autores presentan claves para larvas, huevos y pupas de Noctuidos plagas en Chile, complementado con fotografías e ilustraciones tanto de inmaduros como de adultos. El libro, en formato de 25 x 17cm con pasta blanda y argollado, está diseñado para hacer las identificaciones de acuerdo con lo que el investigador tiene a mano, un huevo, una larva, una pupa o el adulto. Comienza con una descripción de la morfología externa, comportamiento y biología de los inmaduros y adultos para luego realizar una descripción detallada de los huevos, larvas y pupas de 43 especies de las subfamilias Acronyctinae, Catocalinae, Cuculliinae, Hadeninae, Noctuinae y Plusiinae. Seguidamente se presenta un listado de las especies de plantas hospederas, Sistemática y claves para la identificación de huevos, larvas y pupas por separado. Si bien el libro está diseñado para las especie chilenas, se encuentra información muy valiosa para investigadores de otras latitudes, con reseñas detalladas de los inmaduros de especies tan conocidas como Spodoptera frugiperda (Abbot & Smith, 1797), Helicoverpa zea (Bottie, 1850), Agrotis ipsilon (Hufnagel, 1766), y Trichoplusia ni (Hübner, 1802).

Literatura Citada

SCOBLE, M. J. 1992. The Lepidoptera. Form, Function and Diversity. Oxford University Press. 404 p.

Angela R. Amarillo-Suárez
Profesor Asistente
Departamento de Ecología y Territorio
Pontificia Universidad Javeriana
Bogotá D. C., Colombia
aamarillo@javeriana.edu.co

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License