SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 issue163Around the Essence of Power. A Comparative Study of Max Scheler and José Ortega y GassetConvertibility Between Being, Spirit and Gift. The Ontodology of Claude Bruaire author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu

Print version ISSN 0120-1468

Franciscanum vol.57 no.163 Bogotá Jan./June 2015

 

Las Comunidades de Práctica (CP): hacia una reconfiguración hermenéutica*

Communities of Practice (CP): Toward a Hermeneutics Reconfiguration

Diego Fernando Barragán Giraldo**

* Artículo de avance de investigación desarrollado en el marco del proyecto elementos ciberculturales emergentes en un blog de sistematización de experiencias educativas de la Universidad Santo Tomás &- Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia, Bogotá.

** Doctor en Educación y Sociedad por la Universidad de Barcelona. Docente de la Maestría en Educación de la Universidad Santo Tomás. Docente de la Universidad de La Salle, Bogotá, Colombia. Contacto: diegobg1@yahoo.com.

Para citar este artículo: Barragán Giraldo, Diego Fernando. «Las Comunidades de Práctica (CP): hacia una reconfiguración hermenéutica». Franciscanum 163, Vol. LVII (2015): 155-176.

recibido: 14 de julio de 2014
aceptado: 26 de agosto de 2014


Resumen

El artículo presenta algunos aportes a la constitución del concepto Comunidades de Práctica (CP), el cual -proveniente del campo empresarial- al trasladarse a la investigación social abre nuevos horizontes de sentido sobre sus posibilidades y pertinencia. En la primera parte se esbozan los elementos metodológicos que, desde una investigación en curso, permitieron constituir y fortalecer una CP desde donde emergieron rutas comprensivas para configurar un marco teórico sobre el concepto en cuestión. La segunda parte muestra ciertos elementos importantes que ayudan a construir un campo de compresión sobre las CP, primero mostrando la génesis reciente del fenómeno en las interacciones de la administración y los negocios; y, luego, se presentan las singularidades que aparecen al pensarse las CP, más allá de las técnicas en claro diálogo con la filosofía hermenéutica. Finalmente, a manera de conclusión, se proponen algunas posibilidades de resignificación de las CP en la investigación social.

Palabras clave : Hermenéutica, comunidades de práctica, investigación social, filosofía.


Abstract

This article presents some insights on the concept «Communities of Practice». This concept was first introduced in the business administration field but, taken to the social Sciences research one it can open up new opportunities of meaning and relevance. In the first part of the article, some methodological aspects are considered taking into account a current research project in which we have built up a Community of Practice where the theoretical framework could emerge. The second part, shows some insights on the «Communities of practice» concept, first by showing the genesis of the phenomenon in the interactions among the business administration field. Then, some of the singularities of the concept are presented taking it as something beyond the techniques in a clear dialogue with the hermeneutical philosophy. Finally, as a conclusion, a path for the social Sciences research field using the Communities of Practice approach is proposed.

Keywords : Hermeneutics, Communities of Practice, social research, philosophy.


Introducción

Las Comunidades de Práctica (CP) entendidas como un conjunto de personas que aprenden y aplican conocimientos provenientes de la experiencia, mediante el compartir gremial y la asociación en torno a intereses comunes para así solucionar problemas concretos, poco a poco llenan múltiples dimensiones de la vida social al punto que plantean diversos retos para la investigación de lo social. Un ejemplo de lo anterior se da en el campo de la cibercultura y la cultura digital, donde las tensiones que allí emergen llevan a que la comprensión sobre lo que acontece en el ciberespacio se transforme de manera tal que se impacten diversas formas de comprensión del mundo y de hacer presencia en él, llevando a cuestionar la verosimilitud de lo que allí aparece: «si la cultura digital implica nuevos paradigmas del saber y de la identidad, también es el espacio donde se desarrolla un enfrentamiento conflictivo de paradigmas de la credibilidad y la legitimidad»1. Así, la legitimación de lo acontecido en estos escenarios, nunca puede estar sujeto a las lógicas estrictas del pensamiento moderno, sino que implica reorganizar los horizontes de sentido en los que se subjetivan los seres humanos que interactúan en tales escenarios. De ahí que las CP permitan comprender y reconfigurar mucho de lo que ocurre en el escenario de las relaciones que acontecen en el ciberespacio y desde ellas se puedan redefinir los paradigmas de constitución de conocimiento en cuanto a la forma como este es validado por un grupo de personas en relación con su aplicabilidad.

En este contexto, entre las muchas tensiones que pueden surgir al investigar las CP, dos pueden resaltarse en este trabajo. Por un lado, aquellos elementos que emergen al intentar comprender las actuaciones de los individuos cuando se configuran las CP y, por el otro, la comprensión ontológica de aquello que significa practicar en relación con la aplicación, desde una mirada de la hermenéutica, la cual ha de ser entendida «como teoría de la aplicación»2.

1. Tensiones metodológicas

El presente trabajo da cuenta de los desarrollos teóricos alcanzados en la primera fase del proyecto de investigación elementos ciberculturales emergentes en un blog de sistematización de experiencias educativas, donde se prevén nuevos escenarios de indagación etnográfica3. En este sentido, solo nos referimos a una de las categorías pRevistas en la investigación: Comunidades de Práctica (CP); así, la conceptualización sobre las CP, que se presenta más adelante en este documento, surge de las tensiones que han aparecido en la constitución y evolución de las CP en el contexto concreto de la investigación.

Las concepciones sobre CP pueden tener cabida en el campo de las ciencias sociales y la educación4; así, Wenger y Snyder han planteado algunos retos al momento de investigar sobre estas comunidades. Tales indicaciones se han tomado en esta investigación como horizonte preliminar del desarrollo metodológico; estas son: a) identificar una CP potencial, b) proveer la infraestructura para el desarrollo de la Comunidad de Práctica, c) usar métodos no tradicionales de acompañamiento y evaluación de las CP5.

a) Se identificó una potencial CP, en este caso un grupo de 23 profesores en ejercicio que cursan primer semestre de la maestría de educación de la Universidad Santo Tomás, Bogotá. Esta CP se conforma por la necesidad de repensar sus prácticas como maestros y hacer de esta reflexión el eje de sus investigaciones de grado, las cuales versan sobre sistematización de experiencias educativas. Se podría decir, de manera preliminar, que son una CP de investigadores de sus prácticas como maestros.

b) Ahora bien, para proveer la estructura que ayudará al funcionamiento de la CP se pensó en dos niveles: en el primero se conformaron varios grupos en los que los estudiantes desarrollarán el trabajo de grado. En el segundo se creó un blog6 para interactuar de manera abierta, que permitiera fortalecer la confianza de los participantes:

Partiendo de la idea de que las CP pueden ser presenciales o virtuales, las TIC proporcionan una serie de ventajas al funcionamiento de las CP. Por un lado, fomentan su existencia facilitando comunicación fluida y, por otro, permiten ser más visibles para el resto de la organización, ya sea durante el momento de su existencia o posteriormente. Las tecnologías de la información permiten que las CP superen las barreras de las estructuras formales de las organizaciones, las barreras geográficas y las temporales. Las dota de flexibilidad y de accesibilidad, y permite a los nuevos incorporados entender su contexto rápidamente7.

c) Para fortalecer el acompañamiento y evaluación [usando métodos no tradicionales] de las CP se realizó un taller de Cartografía Social Pedagógica8, la cual como estrategia investigativa permite que los participantes lleguen a acuerdos que les posibilitan reconfigurar sus prácticas. De esta manera, este grupo de personas pudieron establecer intereses comunes, posibilitando que emergieran rutas de indagación teórica y práctica alrededor de sus propias prácticas; así aparecieron regularidades, asunto que posibilita la emergencia de conocimientos y de algunas categorías preliminares de indagación sobre su quehacer, las cuales, en todo caso, nacen de las necesidades reales de la vida cotidiana de su actuar y luego se pueden convertir en las categorías de indagación investigativa. También se promovió la participación en el blog, espacio que gradualmente va consolidándose como un lugar de los encuentros; explorándose, de este modo, la interacción cibercultural, que se afianzará en la siguiente fase de la investigación.

En esta misma línea, los participantes realizaron ponencias e infografías9sobre lo que ha significado mirar críticamente sus experiencias educativas y reflexionar sobre lo que significa configurar una CP, trabajos estos que fueron socializados en un simposio organizado por la maestría de educación en la que desarrollan sus estudios.

Con este marco referencial, la dinámica observación sobre las cartografías, el blog y las infografías, han permitido reconfigurar las conceptualizaciones sobre CP y buscar nuevas fundamentaciones que permiten robustecer la conceptualización sobre el fenómeno, fortaleciendo así aquello que desde lo concreto pueda convertirse en teoría, permitiendo generar dialéctica entre lo particular y lo general, más allá de la generalización o la representatividad10, siempre en diálogo con la hermenéutica.

2. Tensiones teóricas

A tenor de lo anterior, las apuestas teóricas de este trabajo han emergido de la consolidación de las CP donde en la interacción de los participantes aparecieron algunas categorías de indagación que nutren este marco referencial. En consecuencia, se presentarán algunas conceptualizaciones, que permiten ganar en profundidad teórica y determinan nuevos horizontes conceptuales que orientarán las posteriores fases de la investigación en curso.

2.1 Las Comunidades de Práctica (CP)

Es ya de uso común aceptar que las War Stories de los reparadores de fotocopiadoras de Xerox -quienes comentaban sus hazañas sobre cómo solucionaban problemáticas de los equipos, sin tener que recurrir al manual propuesto por la compañía-alimentaron la irrupción del concepto CP11. A los mejores reparadores se les llamaba Warriors y, en todo caso, aun cuando a veces se tomaban notas, lo más importante era poder tomar el número de teléfono de uno de estos expertos en reparación para contactarlo en caso de necesitar ayuda. Esto no ocurría en el marco de una convención o un curso de formación, sino en los espacios de cafeterías o máquinas de café:

Los reparadores desarrollaron así sus propias prácticas para tender un puente entre la manera en que Xerox veía «oficialmente» su trabajo y las prácticas exitosas del mismo. Crearon un modelo propio de las máquinas, distinto del modelo que tenían los formadores (que no les servía porque estaba basado en los procedimientos «oficiales» para reparar fotocopiadoras), incluso distinto del modelo de fotocopiadora que tenían los ingenieros (que no era accesible a los reparadores por su sofisticación técnica). Trabajando juntos y sobre todo discutiendo juntos acerca de sus problemas, los reparadores compartieron e hicieron circular el conocimiento necesario para reparar las fotocopiadoras. Crearon así lo que se llama una comunidad de práctica12.

Esta historia lleva necesariamente a pensar en el aprendizaje entre pares y en que el desarrollo de cierto tipo de destrezas comunes a un grupo humano en particular es uno de los ejes de la comprensión de las CP: «una nueva forma de organización está emergiendo, la cual promete complementar las estructuras existentes y rápidamente impulsar el conocimiento, el intercambio, el aprendizaje y el cambio. Se llama comunidad de práctica»13. Concepto este que lleva necesariamente a la innovación por medio del aprendizaje en conjunto14.

Aun cuando las CP no son identificadas como tales en las organizaciones y «se les conoce con diversos nombres, tales como redes de aprendizaje, grupos temáticos, o clubes de tecnología»15, como concepto nacido en el ámbito de la administración y los negocios, la conceptualización sobre las CP se han definido como un grupo de profesionales o practicantes que de manera espontánea y animados por intereses similares pueden configurar un conocimiento común16.

Especialmente en Wenger17, pionero de esta conceptualización, y en otros trabajos colectivos18se asume la CP como una agrupación humana que reunidos espontáneamente intentan socializar sus experiencias y tensiones alrededor de un horizonte común, en especial cuando son comunidades de acción de forma tal que lo colectivo del aprendizaje tiene carácter prioritario19. De forma similar Lesser y Stork insisten en la necesidad de que en la CP los individuos aprendan en relación con los intereses comunes que los convocan; de esta manera en las CP se fortalece el capital social que allí nace, al punto que proporciona valor cognitivo y relacional a las organizaciones en las que se gestan estas agrupaciones20. En estos términos, las CP pueden llegar a fortalecer la confianza, la pertinencia, la apertura, el aprendizaje y el diálogo para así generar cambios colectivos, que se basan en los nuevos conocimientos que allí se generan21.

Las CP, como estrategia de creación de conocimiento, permiten que surjan aprendizajes útiles, al punto de poderse firmar que: «uno de los caminos a través de los cuales circula el conocimiento es el camino de la práctica compartida»23. En este sentido de práctica compartida, el énfasis está más allá de la simple conceptualización de los conocimientos y la intelección de los mismos y se desplaza a aprendizajes que sean aplicables; o lo que es lo mismo: se practica lo aprendido.

Wenger reconoce diversas aplicaciones del concepto de CP como en los negocios, el diseño organizacional, el gobierno, la educación, las asociaciones profesionales, los proyectos de desarrollo, la vida cívica y la web24. De esta manera, el concepto de CP -proveniente del ámbito de la empresa- bien pueden trasladarse a otros campos del saber como la educación y, en especial, al de la cibercultura25 y el de la virtualidad emparentándose, por ejemplo, con las propuestas de Inteligencia Colectiva que propone Pierre Lévy26.

Sin embargo, esto no basta; se trata entonces de explorar más allá del uso del concepto y revisar los fundamentos ontológicos que pueden subyacer a las CP, para así reconfigurar los campos del saber dentro de estos contextos investigativos. En este sentido, cabe explorar qué es el practicar -concepto fundamental para comprender el actuar humano- para así repensar aquellas posibilidades de las CP más allá del ámbito empresarial y escudriñar su potencial, especialmente porque lo que en ellas se practica es una amalgama de tensiones éticas, morales, axiológicas y políticas, que posibilitan los aprendizajes efectivos.

2.2 Practicar: más allá de la epistemología

El horizonte filosófico de esta investigación posee una orientación hacia la hermenéutica filosófica, la cual no puede entenderse solamente como una reflexión exegética o una interpretación de textos; comprendida así, la hermenéutica quedaría reducida a la simple intelección y se disipa el sentido originario del quehacer comprensivo. La hermenéutica implica necesariamente la aplicación, de forma tal que se resignifica lo interpretativo y lo comprensivo más allá de la abstracción y la interpretación lingüística, para situar su labor en el quehacer existencial del ser humano27, más allá del uso metodológico que se le suele dar en los estudios sobre lo social o sobre el ser humano. Precisamente, es en este sentido que Ricoeur -explicando a Heidegger- lo señala: la hermenéutica remite a «una explicitación de la base ontológica sobre la cual estas ciencias [las del espíritu] pueden erigirse»28y también como Gadamer lo ratifica: «comprender es siempre aplicar»29. Desde esta perspectiva, el horizonte hermenéutico apunta a ir más allá de la intelección e interpretación de datos e involucra la acción misma, como eje y centro de cualquier búsqueda humana.

Practicar no es en modo alguno solamente hacer cosas, es fundamentalmente aplicar; allí radica la fuerza de cualquier acción. Aplicar significa trasladar un conjunto de conocimientos del campo de la abstracción al terreno del mundo natural; es decir, implica transformar el orden natural mediante la racionalidad propia del ser humano. En consecuencia se puede afirmar:

Por práctica entenderemos cualquier forma coherente y compleja de actividad humana cooperativa, establecida socialmente, mediante la cual se realizan los bienes inherentes a la misma mientras se intenta lograr los modelos de excelencia que le son apropiados a esa forma de actividad y la definen parcialmente, con el resultado de que la capacidad humana de lograr la excelencia y los conceptos humanos de los fines y bienes que conlleva se extienden sistemáticamente30.

Al enunciarse que una práctica es cualquier forma coherente y compleja de actividad humana, se afirma que cualquier actividad humana es susceptible de ser considerada como tal. Esta declaración nos lleva entonces a considerar que las actuaciones humanas no son solamente un hacer técnico, sino que se vinculan más con el orden moral en las que se realizan. Por ello, la práctica se despliega en la medida que es actividad humana cooperativa.

El análisis de esta primer parte de la definición de McIntyre, lleva a exaltar la cooperación como asunto importante en la comprensión de aquello que es una práctica, la cual como su etimología lo indica significa obrar en conjunto y puede definirse como «un intercambio en el cual los participantes obtienen beneficios del encuentro»31. Entonces, la práctica necesariamente debe ser cooperativa y es en este sentido que puede llegar a ser establecida socialmente, vinculándose así al orden cultural que permite la interacción social.

No obstante, los beneficios de la cooperación de la práctica están cargados de las intencionalidades de los practicantes, es decir, que se buscan unos bienes en el actuar, motivación que anima la práctica, pues por medio de esta se realizan los bienes inherentes a la misma mientras se intenta lograr los modelos de excelencia que le son apropiados a esa forma de actividad y la definen parcialmente. En consecuencia, la práctica busca unos bienes que tienden a un modelo de excelencia preestablecido por los practicantes -modelo que en todo caso siempre se transforma durante la práctica- por el que se puede identificar esta o aquella práctica como de tal o cual orden.

Finalmente, la práctica movida por la búsqueda de ciertos bienes que demandan los practicantes, lleva a que se proponga la excelencia para así extenderse a otros espacios sociales. El resultado de la práctica es: la capacidad humana de lograr la excelencia y los conceptos humanos de los fines y bienes que conlleva se extienden sistemáticamente. Excelencia, que nunca es la perfección absoluta, sino que aparece como arquetipo de realización del actuar que se intenta extender a las acciones de los practicantes, en su actuar concreto y futuras prácticas, allí mora la racionalidad de la misma: «pues la universalidad de la práctica que reside en el concepto de racionalidad nos incumbe por completo»32.

Así esbozada la práctica, salta a la vista que aquello que se practica no son en primera instancia asuntos técnicos -tejne-, sino que corresponde a un conjunto de acciones éticas y morales que se despliegan con ocasión de la presencia de algún tipo de saber. En el practicar se dan aprendizajes, es cierto, pero son más del orden ético y moral que del epistémico, al punto que se relaciona más con el actuar político, pues actuar racionalmente conlleva «la aplicación justa de nuestro saber y de nuestro poder; y esta aplicación está supeditada siempre a fines comunes que son válidos para todos»33. Lo que habita en las prácticas es el saber práctico -phrónesis- el cual está determinado por un conjunto de procedimientos para saber hacer algo, tejne, la acción material, poiesis y saber hacer en contexto, praxis34, asunto que lleva la necesaria reflexión sobre el actuar; se trata de un saber actuar en el momento oportuno, determinado por cada situación en particular, con el equilibrio entre mínimos y máximos éticos, morales y políticos.

No obstante, hoy lo que parece imperar no es una comprensión de práctica como la que hemos esbozado. Suele instaurarse la práctica como un conjunto de técnicas que permiten trasladar de la abstracción teórica a lo tangible aquellos asuntos que, al pasar por el intelecto, se dan por comprendidos y una vez realizado este proceso de inteligibilidad epistémica se pueden aplicar tales conocimientos para modificar el orden natural, tal como lo hacen los profesionales y otros actores sociales:

Muchos profesionales, encerrados en una visón de sí mismos como expertos técnicos, no encuentran nada en el mundo de la práctica como motivo de reflexión. Se han hecho demasiado expertos en las técnicas de la desatención selectiva, las viejas categorías, y el control situacional, técnicas que utilizan para salvaguardar la constancia de su conocimiento desde la práctica35.

En este contexto, al hablarse de algo práctico se hace referencia, en realidad, a un conjunto de técnicas que garanticen conocimiento efectivos, constriñendo así las prácticas al campo de las disciplinas y su aplicabilidad, es decir, a las conquistas epistemológicas de las lógicas metodológicas de la ciencia moderna. Este es precisamente el riesgo de las CP cuando solo se circunscriben a la parcela de los saberes disciplinares del actuar técnico, tal como parece haber sucedido en el ámbito empresarial, al punto de ser una comprensión insuficiente, pues limita el practicar a la solución competente de problemas técnicos en los que se solucionan asuntos puntuales sin una aparente reflexión sobre la dimensión ética y política.

2.3 Otros elementos de configuración de las CP

Wenger reconoce tres características fundamentales de las CP: el dominio, en el que se comparte un interés compartido. La comunidad, en la que los miembros buscan alcanzar los intereses de su dominio y constituyen un sistema de relaciones. Y la práctica, en la que se aplica lo discutido y aprendido36.

La caracterización anterior no privilegia alguno de los componentes, pues permite que los contenidos formales de los conocimientos del aprendizaje expresados mediante la fórmula de dominio, se instauren necesariamente en un grupo de personas que comparten intereses comunes, es decir la comunidad. Aprendizajes y conocimientos que solo se pueden percibir mediante la práctica, lugar de la materialización de lo formal.

Sin embargo, esta caracterización no es suficiente y puede ampliarse para así aportar a la reconfiguración del concepto, más allá de la simple instauración epistemológica del quehacer técnico desde el que muchas veces se entiende como práctica. Por ello a continuación se proponen algunas rutas comprensivas, con una base hermenéutica, que pueden revitalizar la comprensión de las CP, en este caso desde horizontes hermenéuticos en los que el saber práctico: phrónesis, anima esta provisional caracterización.

Extensión progresiva de las prácticas. Al hablar de las CP Lesser y Stork, entre otras preocupaciones, invitan a pensar sobre: «¿Cómo el uso de las historias de los individuos puede ayudar a comprender mejor el contexto de las mejores prácticas en otras partes de la organización?»38. Este interrogante nos remite, necesariamente, a la necesidad de comprender las historias narrativas de los individuos, más allá de la simple argumentación lingüística en la que se exponen algunas formas de enunciación discursiva. Se trata de entender que las narraciones de las personas instauran un mundo de relaciones, en las que se mezclan los imaginarios y las posibilidades de narración; no obstante, estos relatos por dar indicaciones que puedan llegar a ser útiles a los otros, deben estar cargados de la certeza de que aquello enunciado puede realizarse, así se posibilita que se extienda sistemáticamente un tipo de práctica concreta39. En este orden de ideas, las prácticas que nacen en una determinada CP deben extenderse e impactar a otros actores más allá de los mismos participantes, así se trasladan los aprendizajes prácticos del campo individual al espacio intersubjetivo de las relaciones socioculturales. Esta extensión sistemática se hace por medio de la replicabilidad, que es la forma de confirmar que se extienden las prácticas, al extenderse maneras de actuar y conocimientos que permiten solucionar problemas particulares.

Replicabilidad existencial. Aquello que se replica en las CP no son solamente las formas técnicas de resolver los problemas en campos concretos del saber. Principalmente, lo que se replica son las maneras existenciales de enfrentar los problemas que nacen de lo cotidiano, esa es la fuente de su quehacer práctico; así en las CP lo que más se debe practicar son los sentidos de reconocimiento del otro, como par, que permite la configuración de los sentidos propios, en relación con la satisfacción de resolver los problemas particulares, pues aquello que aporta las CP es una promesa de cumplimiento.

Cuando uno de los practicantes propone alguna ruta para solucionar un problema, esa declaración eleva lo enunciado al nivel de la promesa. Esta situación no es primariamente del orden epistémico o cognoscitivo, sino que está enraizada en la credibilidad que tiene ese individuo en relación con sus pares, aparece una connotación del tipo ético y moral, al reconocerse en aquella persona un guía válido, que por sus destrezas prácticas puede ayudar a resolver la situación problemática.

Esta manera de proceder: declaración, promesa y cumplimiento, lleva a que otros puedan replicar esta forma de actuar y guiarlos en la solución de problemas y dificultades similares. Pero lo más importante, es que se instaura una multiforme ruta metodológica -no en el sentido moderno- de afrontar las dificultades. Se replica la manera existencial de hacerle frente al mundo y se dialoga con el otro: «lo que hace que algo sea una conversación no es el hecho de habernos enseñado algo nuevo, sino que hayamos encontrado en el otro algo que no habíamos encontrado aún en nuestra experiencia de mundo»40.

Diálogo y reconocimiento del otro. La competitividad y la eficiencia muchas veces llevan a que la comprensión sobre lo humano se desdibuje en función de la rentabilidad y del éxito empresarial. Este es un gran riesgo en las CP cuando se intentan solucionar los problemas que emergen de las prácticas de los individuos. Una salida posible está en reconocer al otro como ser capaz de humanidad y no solo de producción, allí puede aparecer un auténtico horizonte comunitario.

Con este marco, hemos de decir que el reconocimiento del otro se convierte en tema axial de la comprensión de las CP, pues en ellas la paridad, aun cuando existan líderes, es vital para encontrar en las otras subjetividades seres humanos capaces de respuesta y diálogo; reconocer al otro implica, substancialmente, saber que está allí como alguien diferente que me cuestiona y es, en últimas, con quien puedo dialogar. El otro aparece ante mí como diálogo y conversación: «el hacerse capaz de entrar en diálogo a pesar de todo es, a mi juicio, la verdadera humanidad del hombre»41, en eso estriba el reconocimiento de la otredad como opción existencial que complementa el estar ahí del yo. Entonces el otro, ese que me llega sin pedir permiso alguno, está allí como diálogo y me interpela, solo así se empieza la constitución de las dimensiones comunitarias de las CP. Es el reconocimiento del otro aquello que une en las CP configurando la dimensión comunitaria y no solamente unos dominios epistemológicos de este o aquel campo del saber.

Cuidado de las prácticas. Cuidar, en el sentido hermenéutico, tiene que ver con poder ocuparse del mundo, es decir, arreglárselas con la existencia. En consecuencia, el cuidado de las prácticas lleva a querer hacer las cosas bien, de forma tal que los aprendizajes que allí acontecen permiten la exaltación de los otros y la realización de un sentido de lo humano en el que, con la excusa del conocimiento y la agrupación se impacta el ámbito de lo social. Cuidar es, fundamentalmente, entenderse con la propia existencia. Pero ese cuidado no es una preocupación eminentemente individual, se hace entre todos y se cuidan las prácticas de los otros de forma que se fortalece el sentido comunitario del actuar.

Reflexividad. La intelección no basta para llegar a la aplicación, comporta, entre otras tantas cosas, la reflexividad sobre el hacer. Como característica fundamental de la racionalidad, pensar sobre lo acontecido es vital para el ser humano. La reflexión no es en modo alguno un ejercicio eminentemente intelectual, lleva en sí misma la afectividad y la intuición como formas de conocimiento que hacen parte de la racionalidad. La reflexión es un tema que aparece antes, durante y después de la acción, pero siempre afecta el momento presente. La reflexibilidad permite que aparezca el saber práctico y, en consecuencia, en las CP, esta característica lleva a la crítica y a las posibilidades del ejercicio de la libertad de los individuos.

A manera de conclusión: CP e investigación social

La investigación social requiere incesantemente nuevos horizontes comprensivos que permitan comprender las dinámicas cambiantes de los fenómenos sociales; así, han aparecido diversas rutas que promueven construir horizontes metodológicos y marcos teóricos que aporten a la constitución de los diversos campos del saber social. En este sentido se ha hablado de una ciencia social phronética42, es decir, de una ciencia social del saber práctico, donde se privilegien los sistemas de reconstrucción ética y moral, más que las características técnicas del actuar humano43. Desde esta perspectiva, el abordaje que hemos hecho sobre las CP, puede ayudar a constituir rutas teóricas y metodológicas que logren aportar a la configuración de la investigación en ciencias sociales. Tales propuestas se pueden enunciar del modo siguiente:

  1. Las CP entendidas como un sistema de relaciones en las que se pone en operación el saber práctico, permiten reconfigurar el sistema de valores de los seres humanos que de allí participan. Al reconfigurase los sentidos valorativos, axiológicos, se reestructuran los modos de cooperación y reconocimiento de los otros. En este sentido, al promoverse la configuración, desarrollo y consolidación de diversas CP, se posibilita consolidar capital simbólico que pueda aportar a la investigación social y a la transformación de los actores que han intervenido en el proceso.
  2. En las CP, las prácticas humanas deben llegar a sobrepasar el nivel técnico de aprendizaje, evidenciándose una ruptura con el nivel epistemológico de la concepción de práctica, superándose así la mera instrucción y la explicitación de los marcos de referencia en los cuales nace determinado conocimiento. En este contexto, el nivel de aplicación de las CP tiene que ver con que un grupo de personas, con intereses comunes, examina un problema concreto y decide actuar para solucionarlo, involucrando saberes del orden ético, moral y político.
  3. Como estrategia de investigación, en las CP se pueden llegar a establecer regularidades que posibilitan estudiar los fenómenos sociales más allá de la conquista de la teoría sobre la práctica. En el sistema de relaciones de las CP emergen aspectos comunes que el investigador social puede convertir en categorías de indagación y rutas de investigación.
  4. En las CP se perciben, de manera directa, rutas de transformación social y de conformación de capital social, al punto de convertirse en estrategia potente de intervención social.
  5. En las CP se dan tensiones de orden político, en las que el liderazgo fácilmente puede convertirse en un ejercicio del poder en el que invisibiliza a los menos fuertes. En consecuencia, el diálogo y el reconocimiento del otro, se convierten en posibilidades de configurar un sistema de relaciones más equitativo y justo.
  6. La implementación de las CP con fines solamente de aprendizaje de conocimientos o estrategias para solucionar problemas técnicos, puede derivar en la simple transmisión de procedimientos y se desdibuja el potencial de aplicación ética que subyace en los aprendizajes humanos, los cuales son efectivos solamente en la medida que se practica.

Notas

1 Milad Doueihi, La gran conversión digital (Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2010), 28.

2 Hans-Georg Gadamer, Elogio de la teoría (Barcelona: RBA, 2013), 82.

3 Cf. Francisco Ferrándiz, Etnografías contemporáneas. Anclajes, métodos y claves para el futuro (Barcelona: Anthropos, 2011).

4 Etienne Wenger, Communities of Practice a Brief Introduction, (2006), consultada en junio 28, 2014, http://wenger-trayner.com/theory.

5 Cf. Etienne Wenger y William Snyder, «Communities of Practice: the Organizational Frontier», Harvard Business Review 78, Vol. 1 (2000): 139-145.

6 Disponible en http://experienciasdelasistematizacion.blogspot.com/.

7 Sandra Sanz, «Comunidades de práctica virtuales: acceso y uso de contenidos», Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento II, Vol. 2 (2005): 33.

8 Cf. Diego Barragán y Juan Carlos Amador, «La cartografía social- pedagógica: una oportunidad para producir conocimiento y re-pensar la educación», Itinerario educativo 15 (2014): 25-38.

9 La infografía hace referencia a informaciones relevantes que se fijan gráficamente y que se pueden presentar públicamente. Se diferencia del poster, en que no se presentan necesariamente, resultados de investigación.

10 Cf. Elise Rockwell, La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos educativos (Buenos Aires: Paidós, 2009), 82.

11 No sobra recordar que esta denominación no es caprichosa, sino que proviene de un estudio etnográfico contratado por Xerox, con el objetivo de mejorar la productividad.

12 Sergio Vásquez, «Comunidades de práctica», Educar 47 Vol. 1 (2011): 53.

13 Etienne Wenger y William Snyder, op. cit., 131.

14 Cf. Jhon Brown y Paul Duguid, «Organizational Learning and Communities of Practice: Toward a Unified View of Working, Learning and Innovation», Organization Science II Vol. 1 (1991): 40-47.

15 Etienne, Wenger, op. cit. 64.

16 Cf. A. Jubert, «Developing an Infraestructure for Communities of Practice». En Proceedings of the 19th International Online meeting, ed. B. Mckenna (Oxford: Learned Information, 1999).

17 Etienne Wenger, Comunidades de práctica: aprendizaje, significado e identidad, (Barcelona: Paidós, 2001).

18 Cf. Etienne Wenger y William Snyder, op. cit.

19 Cf. Etienne Wenger, Richard McDermott y William Snyder, Cultivating Communities of Practice (Boston: Harvard Business School Press, 2002).

20 E. Lesser y J. Stork, «Communities of Practice and Organizational Performance», IMB systems Journal 40 Vol. 4 (2001): 833.

21 Cf. Mark Wexler, Vicky Carpio y Elicia Maine, «Organizing Knowledge Workers: An Ideological Reading of «Communities of Practice» (CoPs)», Quarterly Journal of ideology 3y 4, Vol. 28 (2005).

22 Sergio Vásquez, op. cit.

23 Ramona García, Guadalupe Ramírez, Joel Armenta y José Lozoya, «Comunidades de práctica: una estrategia para la creación de conocimientos», Revista Vasconcelos de Educación II Vol. 2 (2006): 119.

24 Cf. Etienne, Wenger, Communities of Practice a Brief Introduction, op. cit.

25 Cf. Jairo Pérez, «Comunidades de práctica como sistemas emergentes de aprendizaje», Actualidades Pedagógicas 38 (2011): 15-27.

26 Cf. Pierre Lévy, Inteligencia colectiva. Por una antropología del ciberespacio (Washington: Organización Panamericana de la Salud, 2004).

27 Cf. Diego Barragán, Cibercultura y prácticas de los profesores. Entre hermenéutica y educación (Bogotá: Universidad de La Salle, 2013). Diego Barragán, Subjetividad hermenéutica. Su constitución a partir de las categorías memoria, utopía, narración y auto-comprensión, (Bogotá: CINDE, 2012).

28 Paul Ricouer, Del texto a la acción. Ensayos de hermenéutica II (México: Fondo de Cultura Económica, 2000), 84.

29 Hans-Georg Gadamer, Verdad y método I (Salamanca: Sígueme, 2001), 330.

30 Alasidair MacIntyre, Tras la virtud (Barcelona: Crítica, 2009), 223.

31 Richard Sennett, Juntos. Rituales, placeres y política de cooperación (Barcelona: Anagrama, 2012), 18.

32 Hans-Georg Gadamer, Elogio de la teoría, op. cit., 81.

33 Ibíd., 81.

34 Diego Barragán, Cibercultura y prácticas de los profesores. Entre hermenéutica y educación, op. cit.

35 Donald Schön, El profesional reflexivo. Cómo piensan los profesionales cuando actúan (Barcelona: Paidós, 1998), 72.

36 Etienne, Wenger, Communities of Practice a Brief Introduction, op. cit.

37 Ídem.

38 E. Lesser y J. Stork, op. cit., 840.

39 Cf. Alasidair MacIntyre, op. cit., 223.

40 Hans-Georg Gadamer, Verdad y método II (Salamanca: Sígueme, 1998), 206.

41 Ibíd., 209.

42 Bent Flyvbjerg, Making Social Science Matter: Why Social Inquiry Fails and how it Can Succeed Again, (Londres: Cambridge University Press, 2001). Bent, Flyvbjerg, «Sustaining Non-Rationalized Practices: Body-Mind, Power and Situational Ethics. An Interview with Hubert and Stuart Dreyfus», Praxis International 11 Vol. 4 (1991): 98-110.

43 José Darío Herrera, La comprensión de lo social. Horizontes hermenéuticos de las ciencias sociales, (Bogotá: CINDE, 2010). Diego Barragán, Cibercultura y prácticas de los profesores. Entre hermenéutica y educación, op. cit. Diego Barragán, Subjetividad hermenéutica. Su constitución a partir de las categorías memoria, utopía, narración y autocomprensión, op. cit.


Bibliografía

1. Barragán, Diego. Cibercultura y prácticas de los profesores. Entre hermenéutica y educación. Bogotá: Universidad de La Salle, 2013.         [ Links ]

2. _____. Subjetividad hermenéutica. Su constitución a partir de las categorías memoria, utopia, narración y auto-comprensión. Bogotá: CINDE, 2012.         [ Links ]

3. Brown, Jhon y Duguid, Paul. «Organizational Learning and Communities of Practice: Toward a Unified View of Working, Learning and Innovation». Organization Science II Vol. 1 (1991): 40-47.         [ Links ]

4. Doueihi, Milad. La gran conversión digital. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2010.         [ Links ]

5. Ferrándiz, Francisco. Etnografías contemporáneas. Anclajes, métodos y claves para el futuro. Barcelona: Anthropos, 2011.         [ Links ]

6. Flyvbjerg, Bent. «Sustaining Non-Rationalized Practices: Body-Mind, Power and Situational Ethics. An Interview with Hubert and Stuart Dreyfus». Praxis International 11 Vol. 4 (1991): 98-110.         [ Links ]

7. _____. Making Social Science Matter: Why Social Inquiry Fails and how it Can Succeed Again. Londres: Cambridge University Press, 2001.         [ Links ]

8. Gadamer, Hans-Georg. Elogio de la teoría. Barcelona: RBA, 2013.         [ Links ]

9. _____. Verdad y método I. Salamanca: Sígueme, 2001.         [ Links ]

10. _____. Verdad y método II. Salamanca: Sígueme, 1998.         [ Links ]

11. García, Ramona; Ramírez, Guadalupe; Armenta, Joel y Lozoya, José. «Comunidades de práctica: una estrategia para la creación de conocimientos». Revista Vasconcelos de Educación II Vol. 2 (2006): 110-120.         [ Links ]

12. Herrera, José Darío. La comprensión de lo social. Horizontes hermenéuticos de las ciencias sociales. Bogotá: CINDE, 2010.         [ Links ]

13. Jubert A. «Developing an Infraestructure for Communities of Practice». En Proceedings of the 19th International Online Meeting, editado por B. Mckenna. Oxford: Learned information, 1999.         [ Links ]

14. Lesser, E. y Stork, J. «Communities of Practice and Organizational Performance». IMB Systems Journal 40 Vol. 4 (2001): 831-841.         [ Links ]

15. Lévy, Pierre. Inteligencia colectiva. Por una antropología del ciberespacio. Washington: Organización Panamericana de la Salud, 2004.         [ Links ]

16. MacIntyre, Alasidair. Tras la virtud. Barcelona: Crítica, 2009.         [ Links ]

17. Pérez, Jairo. «Comunidades de práctica como sistemas emergentes de aprendizaje». Actualidades Pedagógicas 38 (2011): 15-27.         [ Links ]

18. Ricouer, Paul. Del texto a la acción. Ensayos de hermenéutica II. México: Fondo de Cultura Económica, 2000.         [ Links ]

19. Rockwell, Elsie. La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos educativos. Buenos Aires: Paidós, 2009.         [ Links ]

20. Sanz, Sandra. «Comunidades de práctica virtuales: acceso y uso de contenidos». Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento II, Vol. 2 (2005): 26-35.         [ Links ]

21. Schön, Donald. El profesional reflexivo. Cómo piensan los profesionales cuando actúan. Barcelona: Paidós, 1998.         [ Links ]

22. Sennett, Richard. Juntos. Rituales, placeres y política de cooperación. Barcelona: Anagrama, 2012.         [ Links ]

23. Vásquez, Sergio. «Comunidades de práctica». Educar 47 Vol. 1 (2011): 51-68.         [ Links ]

24. Wenger, Etienne y Snyder, William. «Communities of Practice: the Organizational Frontier». Harvard Business Review 78, Vol. 1 (2000): 139-145.         [ Links ]

25. Wenger, Etienne, McDermott, Richard y Snyder, William. Cultivating Communities of Practice. Boston: Harvard Business School Press, 2002.         [ Links ]

26. Wenger, Etienne. Communities of Practice a Rief Introduction, (2006). Consultada en junio 28, 2014. http://wenger-trayner.com/theory.         [ Links ]

27. _____. Comunidades de práctica: aprendizaje, significado e identidad. Barcelona: Paidós, 2001.         [ Links ]

28. Wexler, Mark, Carpio, Vicky y Maine, Elicia. «Organizing Knowledge Workers: An Ideological Reading of «Communities of Practice» (CoPs)». Quarterly Journal of Ideology 3 y 4, Vol. 28 (2005).         [ Links ]