INTRODUCCIÓN
La ganadería contribuye globalmente con el 14,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que mezclan dióxido de carbono (CO2, 27%), metano (CH4, 44%) y óxido nitroso (N2O, 29%) (Gerber et al. 2013; Zaman et al. 2021). Así, basado en un análisis de ciclo de vida es sugerido que las industrias cárnica y láctea contribuyen con un 41% y 20% del total de GEI emitidos por la ganadería mundial, respectivamente (Bhattacharyya et al. 2020; Histrov et al. 2013). Con referencia a lo anterior, se considera igualmente que la fermentación entérica, el manejo del estiércol, su depósito y aplicación a las pasturas o cultivos, la producción de alimento, posproducción y el cambio de uso de suelo contribuyen en un 39,1, 25,9, 21,1, 2,9 y 9,2%, respectivamente, al total de GEI del sector agropecuario (Gerber et al. 2013; Thompson y Rowntree 2020).
En este aspecto, en Latinoamérica y el Caribe (LAC), el gran desafío ganadero es producir proteína animal para abastecer una población creciente, contribuir al desarrollo socioeconómico y cultural, y liderar el debate relacionado con el deterioro de los ecosistemas y el deterioro ambiental (Fonseca et al. 2009). Efecto negativo cuantificado en LAC por la emisión estimada de 1,8 gigatoneladas (1 gigatón equivalente a 1.000.000.000 t) de dióxido de carbono equivalente (CO2-eq) (Gerber et al. 2013). Así, un incremento proyectado en la demanda de carne (57%) y leche (62%) en los próximos 30 años (Alexandratos y Bruinsma 2012) podría ser asociada, no solo, con un aumento del poder adquisitivo regional (Thornton 2010; Wright et al. 2012), sino también con el incremento de las emisiones sectoriales y totales de GEI (Leip et al. 2015).
Según el Instituto Nacional de Estadística de Honduras (INE) (2008), de las 3.264.339 ha disponibles en el país, 54% están relacionadas con la siembra de pasturas, 29% con cultivos y 17% con otros rubros agropecuarios. En este contexto Sánchez (2014) informó que aproximadamente 60% de las tierras ganaderas son onduladas o de laderas de alta pendiente y cercano a un 32% del área presentan una marcada degradación. No obstante, Holman et al. (2004) estimaron que más de 350.000 familias están relacionadas con sistemas ganaderos extensivos. De esos sistemas de producción familiar, el 92% de productores posee menos de 50 ha (Pérez et al. 2006). Además, esta población rural incluye comunidades indígenas de escasos recursos, especialmente en las zonas sur, oeste y en la frontera oriental del país, ya que las zonas Norte y Centro son industriales (Sanders et al. 2019). Con todo, las comunidades rurales no solo son impactadas por un clima progresivamente variable, una deficiente planificación agropecuaria, una desmedida urbanización, también lo son por las falencias en el control del uso de los recursos naturales estratégicos y del medioambiente (Sanders et al. 2015).
En suma, el INE (2008) reportó 96.622 sistemas de producción ganadera. El 76, 15 y 9% de estos son catalogados como de doble propósito, lecheros y cárnicos, respectivamente. Sin embargo, en conjunto fueron agrupados en términos de una baja productividad y rentabilidad (Sánchez 2014). A pesar de esto, la industria ganadera hondurena genera aproximadamente el 13% del producto interno bruto (PIB) del país, lo que involucra el 36% de la población económicamente activa a través de 180.000 empleos directos (Tobar et al. 2017). No obstante, es evidente que la contribución de la ganadería al PIB del país se redujo en un 40% entre 1990 y 2018 (Canu et al. 2018). Teniendo en cuenta este contexto de altas disparidades, la ganadería hondurena reafirma la continuada necesidad de generar y aplicar estrategias de sostenibilidad (ambiental, social y económica) que generen una amplia gama de alternativas productivas sostenibles (Sánchez 2014).
En este entorno, Honduras se adhirió a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y, en el año 2015, al Acuerdo de París, comprometiéndose a reducir las emisiones de GEI en 15% para el año 2030 (Canu et al. 2018; ONU 2021). Por ello es imperativa la colaboración entre los sectores público y privado, de ámbitos nacionales e internacionales, y la Academia para cuantificar y mitigar el impacto ambiental de la ganadería. Consecuentemente, el objetivo de la presente investigación fue la caracterización productiva y de emisiones modeladas de GEI en fincas lecheras agrupadas en cinco regiones de Honduras. Esto, estableciendo las diferencias entre un diagnóstico en una fase inicial (FI) y uno de seguimiento en la fase final (FF).
MATERIALES Y MÉTODO
Contexto regional del estudio
Considerando la ubicación estratégica, el requerimiento de tecnologías y la capacidad demostrativa, 61 predios fueron seleccionados a través de 12 departamentos (figura 1). Las fincas priorizadas fueron intencionalmente agrupadas en las regiones de Aguán, Atlántida, Centro-Sur-Oriente, Norte y Occidente considerando que el 74% del inventario nacional de ganado bovino y el 71% de la producción láctea nacional se concentra en ellas (INE 2008).
La elaborada región de Aguán comprendió los departamentos de Colón y Yoro; la Atlántida, el de Atlántida; y la Centro-Sur-Oriente, los de Olancho, Francisco Morazán, El Paraíso y Valle. La región Norte comprendió los de Cortes, Yoro y Comayagua, mientras que la región de Occidente sumó Santa Bárbara, Copan y Lempira. La precipitación departamental oscila entre 400 y 2400 mm. Comayagua y Francisco Morazán son los departamentos más secos, y Colón el más húmedo (FAO 2015). Valle es el más cálido (29°C) y Copán, Santa Bárbara y Lempira los más temperados (23°C). El periodo de lluvias (6-7 meses) normalmente inicia en el mes de abril en Copán, Santa Bárbara y Lempira, en mayo en los restantes. No obstante, en Colón, las lluvias son casi permanentes (FAO 2015).
Recolección de datos en las fincas
Siguiendo un diseno de investigación cualitativo (Navas Ríos 1999; Ranjan et al. 2019), una evaluación conceptual cuantitativa (Weißhuhn et al. 2018) y posterior narrativa, el estudio aplicó individualmente a los productores encuestas semiestructuradas en la FI (noviembre 2018) y en la FF (septiembre 2019). Estas caracterizaron conjuntamente los sistemas de producción, uso de la tierra, inventario, nutrición y manejo animal, manejo forrajero y del estiércol, costos fijos y variables de producción e ingresos. En forma individual, la FI diagnosticó la condición inicial de la finca identificando puntos críticos para con ello disenar un programa propio de asistencia técnica con dos visitas al mes como mínimo. Así, la FF cuantificó el impacto técnico y medioambiental de las discusiones e intervenciones.
Programa de asistencia técnica e intervención
El esquema incluyó aspectos administrativos y de manejo, nutrición, reproducción, mejoramiento genético y sanidad animal. El uso de registros de producción, reproducción, sanidad y económicos fue primordial, en companía de la evaluación de la oferta forrajera fresca y de materia seca (MS). Esto último, para balancear las necesidades nutricionales de los hatos y usando cercas eléctricas para promover sistemas ajustados de pastoreo rotacional intensivo. Los cambios introducidos igualmente contemplaron capacitación en prácticas de ordeno y el uso efectivo de inseminación artificial.
Variables relevantes para la modelación
En las regiones, se consideraron la estruc-tura y las dinámicas productivas del hato, los recursos de alimentación y el manejo del estiércol a nivel de finca. Así, la interacción de la base alimenticia, el enfoque de producción y el manejo animal permi-tieron la escalabilidad de los sistemas de producción en términos de pastoreo (PAS) y mixtos (MIX) (Gerssen-Gondelach et al. 2017; Robinson 2011; Seré et al. 1996).
Normativamente, se aceptó que un sistema PAS es definido por el uso de pasturas de crecimiento corto (< 60 días) orientadas a satisfacer como mínimo el 80% del consumo diario de MS, un reducido uso de concentrado de baja calidad nutricional y una baja productividad animal debido a un sistema extensivo de pastoreo. En síntesis, el sistema MIX reflejó el uso de pasturas con una carga animal más intensa y el suministro de alimentos concentrados de mediana y alta calidad que son obtenidos de cultivos con ciclos de crecimiento mayores a 60 días, que aportaron más del 20% en consumo MS/día (Gondelach et al. 2017; Robinson 2011; Seré et al. 1996).
La estructura del hato incluyó el número total de animales, hembras y machos adultos, edad en el primer parto, fertilidad de hembras adultas, mortalidad en machos y hembras jóvenes, mortalidad en adultos, reemplazo de las hembras adultas, peso al nacimiento y de hembras y machos adultos. La producción lechera fue ajustada a 305 días de lactancia. El 100% de la MS contenida en las dietas fue dividido entre las fuentes de alimentación disponibles. Ellas incluyeron pasto fresco, heno o ensilaje de pasto, ensilaje de plantas de grano entero como el sorgo (Sorghum vulgare), maíz (Zea mays) y soya (Glycine max). Subproductos industriales incluyeron harina de almendra de palma (Elaeis guineensis), cebada (Hordeum vulgare) y melaza de cana (Saccharum officinarum).
La totalidad del estiércol se fraccionó de acuerdo con el requerimiento del modelo. El mismo incluyó utilización en pasturas o campo, distribución diaria, almacenamiento sólido, lote seco, líquido, laguna anaeróbica, combustión y almacenamiento en pozos y digestor anaeróbico (FAO 2017; IPCC 2019).
Estimación de gases de efecto invernadero
El uso del modelo de evaluación ambiental de la ganadería global-interactivo (GLEAM-i, por sus siglas en inglés) estimó las emisiones de GEI (CH4, N2O, CO2) durante las fases del estudio. Brevemente, el modelo GLEAM-i requiere una base de datos en Microsoft Excel® considerando principalmente la estructura del hato, los recursos de alimentación y el manejo del estiércol (FAO 2017). Los cómputos en términos de CO2-eq son generados considerando el potencial de calentamiento global de 34 y 298 para el CH4 y el N2O, respectivamente (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático [IPCC] 2014). Detalladas fuentes de emisión consideradas por el GLEAM-i para totalizar las dinámicas de GEI resultantes son sumarizadas en la tabla 1. Características adicionales del GLEAM-i están disponibles en http://gleami.org/.
Análisis estadístico
Los cálculos e indicadores finales generados por el modelo FAO permitieron un análisis que consideró un diseno completamente al azar con un arreglo factorial de 5 x 2 x 2 niveles. De esta manera, los efectos de región (Aguán, Atlántida, Centro-Sur-Oriente, Norte y Occidente), sistemas de producción (PAS y MIX), fases de intervención (FI y FF) y la interacción de región, sistemas de producción y fases de intervención fueron consideradas en SAS 2019 (versión 9.4) para el análisis de varianza.
Modelos lineales mixtos generalizados (GLMM, por sus siglas en inglés) del procedimiento GLIMMIX calcularon las medias de mínimos cuadrados (LSM, por sus siglas en inglés) utilizando la función LSMEANS, mientras las diferencias para todos los efectos fijos fueron ajustadas por comparación múltiple a través del método Tukey-Kramer. Todos los análisis consideraron la variable finca como efecto aleatorio. Las diferencias entre LSM fueron declaradas cuando p ≤ 0,05 y las tendencias declaradas cuando p ≤ 0,10.
RESULTADOS
Características de los hatos
La extensión promedio de las fincas fue de 127,6 ± 145,7 ha (rango 16-950 ha). Los sistemas productivos de mayor área promedio se localizaron en las regiones de Centro-Sur-Oriente (249 ha) y Occidente (117 ha), mientras que fincas de 80, 93 y 87 ha fueron, respectivamente, caracterizadas en las regiones de Aguán, Atlántida y Norte. Al mismo tiempo, las gramíneas más importantes de pastoreo en las cinco regiones fueron las de los géneros Brachiaria spp. y Panicum spp.
En la FI, 8698 animales fueron censados. Este censo incrementó el 7,4% en la FF. De los 61 hatos, 31 fueron clasificados como sistemas MIX y la diferencia como sistemas PAS. En esta estructura, durante la FI y la FF, los sistemas PAS fueron representativos para el 54% (4732) y 56% (7085) del total de animales, respectivamente. El rendimiento lácteo ajustado a 305 días en el sistema PAS en la FI fue 40% menor que en el sistema MIX; sin embargo, esa diferencia se redujo a un 26% en la FF (tabla 2). En la FI, la mortalidad estimada para animales jóvenes fue 6,5 veces mayor que lo reportado para los animales adultos. En la FF, la mortalidad entre los sistemas PAS y MIX fue similar para los animales adultos, pero, comparado con la FI, la mortandad de hembras y machos jóvenes en conjunto se redujo un 36% (tabla 2).
Recursos de alimentación
En la FI los sistemas PAS usaron forraje fresco (80,5%, figura 2), nativo e introducido en forma continua, y cercas perimetrales. En contraste en la FF los sistemas PAS implementaron el uso de cercas eléctricas para division de potreros, lo que promovió un manejo más eficiente de la base forrajera. El porcentaje de consumo de pasto fresco en los sistemas MIX fue, en promedio, 66,2% (figura 2), mientras que el uso del heno (pasto), el ensilaje (maíz y sorgo) y los subproductos industriales fueron mayores durante los ordenos MIX que en los ordenos PAS (figura 2).
Manejo del estiércol
En los sistemas PAS y MIX cinco prácticas de manejo del excremento fueron identificadas: defecación en el potrero; aplicación manual a las pasturas dentro de las 24 horas posteriores a la excreción, apilamiento fresco durante varios días, utilización seca y almacenamiento del lavado de áreas de ordeno y corrales en tanques o estanques por menos de un año. Se comprobó la deposición en el potrero como la práctica más común (PAS: 70% vs. MIX: 61%). Así mismo, con respecto a la FI, se observó un incremento (11%) en el uso diario durante la FF en los sistemas MIX, mientras que allí, el almacenamiento de lavados disminuyó (7%) y la conservación seca (20%) fue constante para todas las interacciones de fase y sistema.
Emisiones estimadas de GEI
En conjunto las 61 fincas encuestadas emitieron un total de GEI de 25.038 t CO2-eq/año, emisión que se redujo en un 10,5% (2633 t CO2-eq) para la FF. Consecuentemente, el 88% de los sistemas productivos mostró una reducción en cualquiera de los GEI estudiados. Así, independientemente de las fases, el 63, 28 y 9% fueron los promedios de las emisiones totales de CH4, N2O y CO2, respectivamente.
En términos del CH. emitido, las diferencias provenientes de la fermentación entérica y el manejo del estiércol fueron significativas (p ≤ 0,01) tanto en la FI (91,6 ± 0,91% vs. 8,4 ± 0,91%) como en la FF (95,7± 0,91% vs. 4,3± 0,91%). Comparado con las emisiones totales de CH., en la FI, las emisiones fueron 10,5% menores (1671 t CO2-eq/año) que durante la FF. En este entorno, el N2O total emitido se derivó de la deposición y aplicación de estiércol en las pasturas y cultivos (83-85%), fertilizantes para praderas y cultivos de uso animal (10%) y manejo del estiércol (5-7%).
Sin embargo, la diferencia del total de N2O emitido entre la FI y FF no fue estadísticamente significativa (760 t CO2-eq/año). Las emisiones de CO2 se generaron principalmente por la producción, transformación y transporte de piensos (7376%), así como por el consumo de energía directa en los sistemas productivos (21-23%).
La diferencia en emisiones totales de GEI entre las regiones Centro-Sur-Oriente y Norte fueron significativas (p ≤ 0,05), al igual que las emisiones de GEI/animal (p = 0,02, tabla 3) y la interacción entre regiones y sistemas (p = 0,04). Las emisiones totales de GEI para los sistemas productivos PAS y MIX son presentados en la tabla 4. El total de GEI tendió a ser mayor en el sistema PAS que en la contraparte (p ≤ 0,10), pero las emisiones por animal entre los dos sistemas fueron similares. En paralelo, comparado con el sistema PAS, las emisiones de GEI/kg de proteína en leche fueron 37% menores en el sistema MIX (p ≤ 0,0001).
Dioxido de carbono equivalente (CO2-eq).
†Valores de metano (CH4), oxido nitroso (N2O) y dioxido de carbono (CO2) derivados de la modelacion son expresados en kg de cada gas.
Medias de minimos cuadrados ± error estandar de la media seguidas por letras diferentes dentro del mismo parametro son diferentes estadisticamente (p ≤ 0,05).
*Valores de dióxido de car"ono metano y óxido nitroso procedentes de la respuesta GLEAM-i son indicados en kg de cada gas. Dióxido de car"ono equivalente (CO2-eq).
Medias de mínimos cuadrados ± error estándar de la media seguidas por letras diferentes dentro del mismo parámetro son estadísticamente diferentes (a": p ≤ 0,05; cd: p ≤ 0,10).
En forma individual, aun cuando entre los sistemas productivos las emisiones de CH4 y N2O tendieron a ser diferentes (p < 0,10) y las emisiones de CO2 fueron similares, las emisiones por animal fueron similares solamente con respecto a CH4. Las emisiones totales de GEI fueron similares entre FI y FF; sin embargo, en la FF, las emisiones fueron menores por animal (p ≤ 0,001) y en relación con los kg de proteína láctea (20,27 kg CO2-eq, p ≤ 0,000; tabla 5). Las emisiones totales e individuales de gases fueron similares, pero, a pesar de ello, cuando se expresaron por animal las de CH4 y N2O fueron significativamente menores en la FF (tabla 5).
†Valores de dióxido de carbono metano y óxido nitroso derivados de la simulación son expresados en kg de cada gas. Dióxido de carbono equivalente (CO2-eq).
Medias de mínimos cuadrados ± error estándar de la media seguidas por letras diferentes dentro del mismo parámetro son diferentes (p ≤ 0,05).
En promedio la principal fuente de GEI en las regiones fue el CH4, seguido por las variaciones en el N2O y el CO2 (tabla 6). Comparado con el sistema PAS, las emisiones totales de CH. entérico fueron menores en el sistema MIX (39%, p = 0,04), efecto igualmente observado en términos del N2O proveniente del estiércol aplicado o depositado en las pasturas (91%, p ≤ 0,001; figura 3). En forma contraria, las emisiones de CO2 por el uso directo de energia fue significativamente mayor en el sistema MIX (p ≤ 0,001, 80%; figura 3).
Discusión
El objetivo de la investigación fue la tipificación productiva y de emisiones modeladas de GEI en la ganadería lechera regional de Honduras utilizando criterios de diagnóstico y seguimiento. En ellos, encuestas, datos, simulación y análisis conformaron una aproximación al cambio tecnológico requerido para mantener o mejorar el valor socioeconómico y cultural de la industria. En términos productivos, el hallazgo más importante fue un incremento regional final de 8306 kg en el rendimiento de leche ajustado a 305 días. Esto indica que, en fincas y regiones en las que las condiciones físicas y de fertilidad de los suelos, así como de manejo animal, justifiquen económicamente la adopción de paquetes tecnológicos, la implementación puede asegurar una marcada diferenciación con respecto al impacto ambiental generado, los efectos del cambio climático y la formulación y adopción de relevantes políticas y discusiones enfocadas en la implementación de paquetes tecnológicos que contribuyan a la ganadería sostenible.
Este nuevo perfil en la estructura productiva, derivado del cambio tecnológico, está claramente determinado por la respuesta de los sistemas PAS en los que su rendimiento lechero se incrementó en un 20% (353 kg). La evidencia refleja una real capacidad de los productores, asistentes técnicos y la Academia para responder con eficiencia al crecimiento productivo, ya que la producción de leche ajustada fue ~70% (PAS) y ~130% (MIX), mayor que los 1250 kg descritos previamente (INE 2008).
Visto este crecimiento productivo desde el punto de vista de inventario animal se constatan al menos tres hechos. El INE (2008) estimó en Honduras un crecimiento en el inventario ganadero del 0,84% para el periodo 2003-2008, es decir, un poco mayor que el incremento animal del 0,78% reportado por FAO (2019) para el periodo 2017-2018. Sin embargo, si se considera que, en un período de 10 meses, el presente estudio reporta un agregado en la masa ganadera del 7,4%, pareceria que hay algo más que podria explicar la expansión en la producción lechera.
En efecto, podria ser posible que, en conjunto, la adaptación, transferencia y adopción de tecnologias forrajeras, el mejoramiento de la infraestructura, el mejoramiento genético, los modelos empresariales y el estimulo de políticas agropecuarias han alterado radical y silenciosamente los sistemas tradicionales productivos. Sin embargo, en lo esencial, se podria además insinuar que la industria lechera ha tenido una gran sensibilidad a las demandas culturales y de mercado en Honduras.
Al mismo tiempo, y aparentemente por primera vez, un estudio logra cuantificar y desglosar emisiones de GEI relacionadas con los sistemas lecheros regionales del pais. Esta estructura, su dinámica, desarrollo y futuro uso, podria facilitar no solo una menor desigualdad en métricas ambientales en sistemas ganaderos de pastoreo de corto (Ramirez-Restrepo y Vera 2019), mediano (Ramirez-Restrepo y Vera-Infanzón 2019; Ramirez-Restrepo et al. 2019) y largo plazo (Ramirez-Restrepo et al. 2020); además, podria asistir y evaluar el efecto de las estrategias públicas y privadas orientadas al crecimiento sostenible de la ganaderia y el desarrollo rural.
En este sentido, centrando el análisis en los porcentajes de CH4, N2O y CO2 modelados por el GLEAM-i en Uganda (79,3, 19,6 y 1,1%) (Kiggundu et al. 2019) y Pakistán (7,6, 2,8 y 6,6%) (Habib 2018), se indicaria que los sistemas lecheros monitoreados regionalmente en Honduras aparentemente serian más eficientes en términos de emisiones de CH4 (63%), pero no en la emisión de otros GEI. Una segunda precisión en la consideración del tema se refiere a la reducción en un 21% de las emisiones de GEI/kg de leche en la FF. Sin embargo, para tener una mejor sintesis evaluativa cabe, además, citar el rango regional de emisiones de GEI/kg de proteina láctea (79-96 kg CO2-eq), lo que conjuntamente reconoce el alcance productivo del presente estudio y la contribución al avance de conceptos ambientales en zonas rurales locales.
Es evidente que los valores generados acá por kg de proteina láctea son intermedios al rango de 12-140 kg CO2-eq sugerido por Havlik et al. (2014) y Herrero et al. (2013), superiores a los 61 kg CO2-eq reportados en Estados Unidos (Thoma et al. 2013) y a los 66,6 kg CO2-eq, en Costa Rica (Vega 2016). No obstante, los valores reportados por la investigación abarcan el promedio de 81 kg CO2-eq reportado en Nicaragua por Gaitán et al. (2016). Adicionalmente, en comparación con los sistemas PAS, la presente investigación clarificó el impacto de los sistemas MIX a través de una reducción de 39,87 ± 5,32 kg CO2-eq/kg proteina láctea.
Dicha diferencia, se puede deber a que los sistemas MIX se basan en una oferta alimenticia de mejor calidad, asociada al suministro de concentrados y a una administración ganadera más empresarial. Este efecto es similar al reportado por Gaitán et al. (2016) y Molina et al. (2018) en sistemas lecheros tropicales, y además es regulado por la estacionalidad climática hondurena que condiciona el manejo del hato y la calidad forrajera y de suplementación, asi como las emisiones de CH4 entérico (Rivera et al. 2014). Aun asi, se deberia tener en cuenta que la mitigación de CH4 y la sostenibilidad ganadera probablemente se podrian lograr a través de compuestos secundarios de plantas en pastoreo y ramoneo, y en otras presentaciones razonables. Esto podria generar alternativas de adaptación al cambio climático y aumentar la oferta tecnológica para el mejoramiento de la nutrición de rumiantes. Ramirez-Restrepo y Barry (2005) y Tedeschi et al. (2021) abogan por esa continuidad y congruencia.
Recientemente, el IPCC (2019) refinó las metodologias para la elaboración de inventarios de GEI en ALC, indicando factores nivel 1a de 78, 87 y 103 kg CHV animal/año para vacas de baja (1250 kg), mediana (2050 kg) y alta producción láctea (3400 kg), respectivamente. Empero, asumir esta estructura en Honduras seria contraproducente, ya que, si bien los sistemas PAS y MIX encajarian en términos de producción, los valores respectivos computados de 49,92 ± 1,76 kg vs. 48,85 ± 1,74 kg CH4/animal/año para los dos sistemas precluirian el uso de los indicadores de emisión de CH4.
En promedio las emisiones modeladas de N2O representaron el 28% de las emisiones totales de GEI, valor coherente con previos reportes globales (Gerber et al. 2013; Habib 2018; Kiggundu et al. 2019) y en ALC (Gaitán et al. 2016; Molina et al. 2018). En este contexto, la aplicación y deposición natural del estiércol en las pasturas y cultivos generó el 84% de las emisiones totales de N2O, coincidiendo con el 82,5% reportado por Kiggundu et al. (2019). Cuando se evaluaron las emisiones de N2O entre la FI y la FF, no solo se determinó que las emisiones derivadas del manejo de la boniga decrecieron 36%, pero estuvieron acompanadas por mejores dinámicas de uso diario del estiércol.
El rango de emisiones regionales de N2O (1,82-2,75 kg/animal/año) coinciden con el limite bajo del rango global de emisiones (1,30-12,87 kg) propuesto por Lynch (2019) y con los factores de emisión de 0,4, 4,3 y 2,3 kg para los sistemas de pasto más cultivos, pasturas mejoradas y silvopastoriles, individualmente reportados por Parra et al. (2019). Consecuentemente, es razonable asumir que la reducción en las emisiones de N2O en la FF y en los sistemas MIX, es debida la combinación de una frecuente distribución de la bosta y una disminución en su almacenamiento (Aguirre-Villegas y Larson 2017; Forabosco et al. 2017; Massé et al. 2008).
El 75% de las emisiones totales de CO2 se derivó de la producción, transformación y transporte de piensos. A su vez, esto representó el 9% del total de emisiones de GEI. Congruentemente, el proceso provoca no solo la necesidad de aumentar la calidad y oferta de forrajes frescos, sino que induce, a partir del otro extremo la incorporación de paquetes tecnológicos en forma integra que respondan a la importancia relativa de los distintos factores productivos, humanos y económicos en la agricultura moderna. En sintesis, comparados con los sistemas MIX, 103,12 ± 18,74 kg CO2/animal/ año menos fueron emitidos por los sistemas PAS, valores que se comportan de igual forma a los reportados por Rivera et al. (2016) en Colombia para sistemas silvopastoriles (589 kg CO2/animal/año) y lechero convencional (1543 kg CO2/ animal/año). De esta forma, los niveles bajos de emisión de CO2 en los sistemas PAS se lograrian explicar por la ausencia de suplementación comercial, instalaciones y consumo de energia que la modernización de la producción otorga.
CONCLUSIONES
El estudio combinó información cualitativa y cuantitativa e introdujo el uso del modelo FAO GLEAM-i para analizar el valor productivo y el impacto ambiental de la ganaderia lechera respecto a fincas y regiones en Honduras. Comparadas las dos fases de intervención, se identificaron reducciones en las emisiones de GEI e implicitamente incrementos en la productividad animal mucho más marcados en los sistemas PAS. Implicando con ello que existe una demora en la mejora racional y multidimensional de esos sistemas de pastoreo para prevenir deterioros socioeconómicos, culturales y medioambientales adicionales.
Benefícios relacionados con relevantes politicas y estrategias aplicables en fincas y regiones pueden surgir de la moderada reducción de la vulnerabilidad ambiental, social, económica, politica y cultural ante el clima variante. Sin embargo, cualquier propuesta alternativa requerirá, dentro de sus naturales limitaciones, de diálogo, de la colaboración y concertación con los productores, y de la aprobación y la financiación de intervenciones administrativas, de mercado y de manejo animal, para reflejar la productividad y la reducción sustancial de las emisiones de GEI como las acá presentadas.