SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1UNEQUAL ORGANIZATION OF CHILD AND YOUTH MENTAL HEALTH CARE: SOCIAL RESPONSIBILITIES AND DISABILITY CERTIFICATION AT A HOSPITAL IN ARGENTINA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Maguare

Print version ISSN 0120-3045

Maguare vol.36 no.1 Bogotá Jan./June 2022  Epub Mar 09, 2023

 

Presentación

PRESENTACIÓN

Margarita Durán

Marta Zambrano

Tatiana Herrera

Pablo Simón Acosta

Verónica Cortés

Laura Andrea González


Este número misceláneo de Maguaré ofrece un conjunto de artículos que exploran campos de estudios sobre los cuales hemos publicado recientemente -como la antropología de salud y las relaciones entre patrimonio y cultura-, y otros que tenemos en la mira -la antropología del trabajo y el trabajo en antropología-. A la vez, cruza formas de investigar que están en la agenda contemporánea de las ciencias sociales: aunar la investigación con la creación para ampliar la comprensión de procesos sociales complejos (Montes); la manera como la antropología fortalece el quehacer de otras disciplinas (Guevara, Botero, Ospina y Yepes) y el potencial de la metodología cuantitativa para enriquecer la reflexión sobre el quehacer de la antropología (Masías y Aristizábal).

Desde una perspectiva de escala, este número reúne artículos que navegan de lo micro, a partir de la experiencia subjetiva de la hermana de un paciente con discapacidad (Melo); a la interrogación de otras voces -tan propia de la antropología-, para aproximarse al dolor y al cuidado desde la medicina (Levin y Guevara, Botero, Ospina y Yepes), hasta los abordajes que cruzan perspectivas mixtas y enfoques panorámicos para examinar fenómenos sociales como las políticas de emprendimiento (Vitali); incluso, un texto se basa en una aproximación cuantitativa para explorar las formas de realización de quienes se desempeñan en el campo académico de la antropología en Colombia (Masías y Aristizábal).

Así, en este número, a partir de una investigación cualitativa posicionada y reflexiva, Ángela Melo aborda los itinerarios terapéuticos de su hermano en situación de discapacidad. Teje el análisis teórico con la lectura de los relatos familiares de sus padres y de ella misma, para comprender los procesos sociales de atención de la salud más allá del modelo biomédico y encuentra que en ellos participan la autoatención, las redes de apoyo informales, las prácticas médicas no reconocidas por la biomedicina y las instituciones educativas y gubernamentales. Melo cuestiona la feminización y la invisibilidad de la labor de cuidado, que recae en los familiares de las personas con discapacidad, frecuentemente en la madre.

Al igual que Melo, Axel Levin se interesa por el cuidado, específicamente de niñas, niños y adolescentes con discapacidad mental. A partir del trabajo etnográfico en un hospital de Buenos Aires, estudia cómo el sistema de salud argentino y las familias organizan el cuidado; identifica las desigualdades de género que caracterizan dicho sistema, y profundiza en el ya conocido guion de género sobre las disímiles cargas, en cuanto a responsabilidades domésticas y al acompañamiento de los itinerarios terapéuticos que, de nuevo, recaen principalmente sobre las madres.

En otro escenario hospitalario, un equipo médico interroga la manera en que los pacientes sienten y significan su dolor desde el enfoque interpretativo de la antropología médica. Guevara, Botero, Ospina y Yepes toman en serio los relatos de pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos bajo anestesia y analizan el uso de metáforas del dolor y el sufrimiento. Encuentran que el padecimiento proviene de algo que falta o sobra en el cuerpo, así como de una pérdida de sentido en la historia de vida. En la misma línea de Melo y Levin, proponen que la experiencia del sistema de salud -en este caso, el dolor de los y las pacientes- excede las coordenadas y tipificaciones biomédicas.

La elaboración de significados alternos y propios también aflora en el trabajo de Sofia Vitali, quien indaga sobre el desencuentro entre las instituciones a cargo de las políticas sociales que promueven el emprendimiento en Rosario (Argentina) y las personas a quienes van dirigidas dichas políticas. La autora plantea que mientras las instituciones se enfocan en lo puramente económico, las personas emprendedoras reinterpretan la racionalidad económica de esas políticas desde lógicas infra o extraeconómicas -marcadas por variables como la edad, el género y la maternidad-, dirigidas a ayudar a la familia, a tejer redes sociales y a la realización de sueños propios.

Precisamente la pregunta por los significados propios resuena con el argumento crítico de Masías y Aristizábal en torno a la noción de "realización académica", como la medida técnica, cuantitativa y supuestamente neutral de éxito de las y los antropólogos que trabajan en instituciones de enseñanza e investigación. Los autores revelan la tensión entre los desarrollos materiales esperados (la publicación de textos) y las "realizaciones otras" posibles. Su mirada cuantitativa contrasta con la vocación etnográfica de la mayor parte de los textos de este número y es sugerente en tanto que aprovecha las cifras para poner en negro sobre blanco los bemoles, tensiones y la conjunción de desigualdades de género, lugar de estudio y trabajo, e idioma que circundan el desarrollo de las carreras investigativas e intelectuales de quienes indagan por las voces de otros y otras.

El texto de Montes también aprovecha el potencial de otras metodologías para pensar realidades sociales. Desde la pregunta por el antropoceno y sus consecuencias ambientales, el autor nos reta a aproximarnos a los procesos sociales y culturales a partir del dibujo, el diseño, su huella en el cuerpo, y el potencial de pensar con otros y otras materialidades durante el proceso de investigación.

Cierra este número de Maguaré un artículo de revisión de Rocío Méndez, antropóloga y educadora, que pone en conversación trabajos sobre el patrimonio y los museos para analizar el potencial de estos en la formación de ciudadanía. La autora postula que escenarios como los museos conectan con el público mediante transmisión del saber, en un proceso que apela a la capacidad afectiva, emocional y vivencial mediante la cual cada sujeto se convierte en un ciudadano "que sabe", cuya perspectiva y forma de existir en ciudadanía es modelada por este conocimiento.

Esperamos que este número propicie la reflexión sobre nuevos abordajes de investigación, posturas críticas y reflexivas frente a asuntos ya trabajados como el cuidado, la salud y el patrimonio, y para la discusión sobre nuestro propio quehacer de producción textual y realización académica en la investigación.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons