SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue19Relevance and Inference: Cognitive Processes Typical of Human CommunicationBiolinguistics and Human Capacity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Forma y Función

Print version ISSN 0120-338X

Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C.  no.19 Bogotá Jan./Dec. 2006

 

 

La metáfora como proceso cognitivo

The Metaphor as a Cognitive Process

 

Luz Amparo Fajardo Uribe

Universidad Nacional de Colombia
Departamento de Lingüística. E mail. lafajardou@unal.edu.co


Resumen

La metáfora es un mecanismo que hace posible conceptualizar y reconceptualizar el mundo a partir de la traslación de rasgos de un dominio de origen a un dominio de llegada. En esa medida, la metáfora no necesita inventar nuevos términos para referirse a la realidad, sino que a partir de los ya existentes brinda una visión diferente de ésta en tanto que ha sido enriquecida con la afectividad y la emotividad del sujeto cognoscente. Por esa razón, la comprensión y producción metafórica requiere más de la competencia comunicativa que de la competencia lingüística, dado que el sentido que éste adopta depende del contexto comunicativo y no de la constitución léxica, morfológica sintáctica del enunciado.

Palabras claves: Metáfora, cognición, vehículo, comunicación, representación.


Abstract

The metaphor is a mechanism which makes it possible to conceptualize and reconceptualize the world by transferring features from a source domain to a target domain. Thus, the metaphor does not need to invent new terms to refer to reality. On the contrary, based on previously existing terms, it provides a different view of reality to the extent that it is enriched by the cognizant subject´s affectivity and emotions. Therefore the metaphoric understanding and production requires more communicative than linguistic competence, for the metaphor´s sense depends on the communicative context and not on the utterance´s lexical, morphological, and syntactic structures.

Key Words: Metaphor, Cognition, Vehicle, Communication, Representation.


A Felipe Pardo, mi maestro. In memoriam

1. La metáfora

El mundo, la realidad, no es sólo lo que percibimos a través de los sentidos, sino también lo que trasciende los límites de la percepción. La concepción del mundo es el resultado de múltiples procesos que se desarrollan cada día, por tanto el proceso de conceptualización de la realidad exige establecer los rasgos relevantes de una realidad concreta y a partir de ellos determinar el significado de un término.

    Cualquier metáfora ejerce una función cognoscitiva, en cuanto es vehículo para intercambiar verdades, creencias u opiniones. 1

    Si las metáforas tienen contenido cognitivo lo tienen porque construyen, reorganizan, determinan una misma realidad, o bien porque descubren, revelan o desvelan nuevos elementos o relaciones previamente existentes en la realidad2

La metáfora se nos presenta como un mecanismo que permite la conceptualización y reconceptualización del mundo, la organización de éste y la articulación de las concepciones que de él se tengan. Dado su dinamismo, es la única capaz de dar cuenta de la forma como percibimos ese constante cambio. La metáfora no solamente organiza o reorganiza la realidad que enfrentamos sino que es capaz de crearla y recrearla a partir de las conexiones que se establecen entre los elementos que la constituyen.

La metáfora, al igual que otros segmentos de la comunicación, cumple con funciones similares dentro del proceso de comunicación: transmitir e intercambiar información acerca de algo en particular. Pero ¿cuál es la diferencia? Como afirma Chamizo (1998) la gran diferencia es que la metáfora, dada su naturaleza, está en posibilidad de pertenecer a esquemas conceptuales ya existentes o de crear nuevos para entrar en contacto con la realidad y referirse a ella. La metáfora, entonces, no es sólo un problema lingüístico, dado que no es sólo un asunto del uso del lenguaje, sino que es más bien una forma de hacer manifiesta la concepción del mundo, es uno de los recursos de los que se vale el hablante para referirse a él y a las relaciones que se establecen entre las diferentes realidades que lo conforman. La metáfora es un vehículo que hace posible profundizar en el conocimiento que tenemos del mundo. Es el mecanismo a través del cual construimos nuevos conceptos a partir de los ya existentes; construimos sobre lo desconocido a partir de lo conocido.

La metáfora tiene un amplio poder sintético. La información nueva y la vieja no son excluyentes, sin embargo, requerimos de la vieja para comprender la nueva. Tiene también un carácter hipotético, por cuanto sugiere nuevas formas de significar respecto a un determinado referente. El mismo Darwin ya lo decía:

    Ya que no podemos crear nada nuevo, podemos únicamente combinar o separar las ideas que hemos recibido por nuestras percepciones: así, si quiero representar un monstruo, traigo a la mente las ideas de alguna cosa desagradable y horrible y combino la porquería y glotonería de un cerdo, la estupidez y obstinación de un asno, con la piel y tosquedad de un oso y llamo Calibán a la nueva combinación. Sin embargo, tal monstruo podría existir en la naturaleza ya que todos sus atributos son parte de ella. Así, cuando yo quiero representar todo lo que es excelente y amable, cuando combino benevolencia con alegría, sabiduría, conocimiento, gusto, ingenio, belleza de una persona y elegancia en las maneras y las asocio en una dama como un patrón del mundo, esto se llama invención; sin embargo, tal persona podría existir -tal persona existe- es la que es tan monstruosa como Calibán.3

Los nuevos conceptos surgen, entonces, de nuevas combinaciones y recombinaciones de los conocimientos adquiridos previamente. La metáfora no necesita inventar nuevos términos para dar origen a nuevos significados, sino que a partir de procesos de transposición, hibridación u otros similares modifica los significados ya existentes. La interpretación de los elementos no es simplemente la suma de sus componentes. El conocimiento y la experiencia acumulada del oyente, al igual que el contexto, juegan un papel primordial en la comprensión de las implicaciones comunicativas de la metáfora. De ahí su utilidad a la hora de dar a conocer una teoría científica cualquiera a oyentes que no tienen ninguna o muy poca experiencia en un campo del saber, pues si se utilizara la terminología técnica propia del área en cuestión probablemente la mayoría de los oyentes no comprenderían el contenido de la exposición, pero, si por el contrario, el hablante se vale de recursos metafóricos para explicarla, se está acudiendo a los conocimientos que el oyente ya ha interiorizado para otros dominios y le es más fácil realizar la trasposición.

En el proceso de interpretación metafórica el oyente revisa la gama de connotaciones posibles que puede inferir de una metáfora y se decide por aquélla que se ajustan a las necesidades contextuales. En esa medida, funciona como una especie de juego inferencial en el que quedan implicadas estrategias de ensayo y error, adivinanza, selección y comparación de sentidos, hasta encontrar el más adecuado para esa situación comunicativa.

La metáfora ni crea límites entre los campos semánticos de las palabras, ni se subordina conceptualmente a un campo específico del saber; ignora las divisiones que se plantean entre las ciencias y, en esa medida, es capaz de cruzar el abismo que históricamente se ha planteado entre lo real y lo ficticio, lo visible y lo invisible, lo vital y lo que no tiene vida, lo humano y lo animal, el hombre y las máquinas, las cosas y las ideas (Radman, 1997: 130). La metáfora es capaz de reproducir sabores, olores, texturas, capacidades mentales y psicológicas en realidades que no las poseen. Ha dado lugar, por ejemplo, a campos o áreas del saber que surgen de la combinación de dos áreas que eran consideradas incompatibles: inteligencia artificial. Ha hecho posible el ‘préstamo’ de palabras de uso exclusivo de un área determinada a otra en la que ni siquiera se contemplaban sus efectos: ley, causa, por ejemplo, dejaron de ser de uso exclusivo de las ciencias exactas y pasaron a prestar un servicio en las ciencias sociales. Estos hechos han permitido el crecimiento de la lengua y han permitido explicar el poder creativo del lenguaje a nivel semántico.

La metáfora consiste en la yuxtaposición de dos referentes entre los que no siempre hay una conexión aparente, no es simplemente la transposición de un conjunto de rasgos de un dominio a otro, sino que exige un proceso mucho más detallado. A partir de ese proceso, el hablante se ocupa de determinar las correspondencias que se dan entre los dos dominios, a fin de establecer en qué medida es posible una correspondencia cognitiva que dé lugar a la metáfora.

    La metáfora es una aventura.(...) La metáfora puede ser considerada como peligrosa y sin embargo no hay ningún daño causado por ésta. Su naturaleza es experimental, pero mantiene su importancia para la experiencia. No tiene nada que ver con la extravagancia, pero está relacionada primariamente con la explicación y la explanación. Tiene más que ver con la exactitud que con lo exótico. Y la vaguedad, que tan a menudo le es atribuida, es a su vez valiosa. Su figuratividad ha sido efímera comparada con su valor formativo, y su falsedad literal ha sido medida negligentemente de acuerdo con la relevancia de su verdad metafórica.4

De acuerdo con Lakoff (1993) la metáfora se comporta como una propiedad de nuestro sistema conceptual y no como una característica de la lengua. De ahí que la utilización de la metáfora exija que quien la utiliza ubique, determine el contexto situacional en el que ésta va a ser empleada a fin de lograr el efecto comunicativo que se pretende. Es decir, el empleo apropiado de una metáfora no es cuestión de haberse apropiado de la competencia lingüística de una lengua particular, sino de poseer la competencia comunicativa que hace posible su utilización. Gracias a la metáfora podemos estudiar los efectos lingüísticos que se producen sobre la cognición, ya que ésta hace énfasis en las relaciones de similitud que se dan entre dos realidades y le resta importancia a las de disimilitud. El poder psicológico de la metáfora nos permite ‘visualizar’ las imágenes, las creencias y los sentimientos que hacen parte del sistema cognitivo de otro; no son sólo juegos de palabras o figuras que se construyen a través de las palabras, sino que siempre apuntan más allá. De ahí la importancia de estar en capacidad de leer los elementos culturales y personales que se entretejen detrás de las construcciones metafóricas, ya que éstas no sólo se refieren a experiencias individuales, sino que entran a ser parte de la experiencia y de las representaciones colectivas que se reflejan en la utilización del lenguaje cotidiano. La metáfora está en capacidad no sólo de informar y comunicar, sino de hacer expresas las relaciones sociales que se establecen entre los interlocutores: la metáfora acerca a hablante y oyente y hace su comunicación más íntima.

La metáfora restringe también el número de interlocutores frente a los cuales puede ser utilizada, pues la entidad que sirve como referencia debe ser conocida por el interlocutor, de lo contrario el efecto cognoscitivo corre el riesgo de perderse. En otras palabras, la compresión está supeditada a que el mensaje recibido, sea éste expresado a través de una metáfora o de un enunciado literal, despierte en el oyente una imagen prototípica de lo referido. Esas imágenes prototípicas son compartidas culturalmente, lo cual hace posible la comprensión inmediata de los enunciados empleados en la comunicación. La utilización y comprensión de la metáfora son posibles gracias a que somos capaces de encontrar las similitudes prototípicas entre dos dominios empleados.

Las metáforas funcionan a manera de interdictos ya que restringen la visión que tenemos de una realidad determinada, pues esta visión se circunscribe a los atributos que le son otorgados y a partir de los cuales creamos la imagen que deseamos en nuestros interlocutores. La metáfora generalmente se construye con base en las características esenciales de la realidad de la cual se extraen y a la cual se asignan, por lo que se dice que la metáfora apunta a la descripción de la esencia misma de la realidad a la cual se refiere.

La metáfora, asegura Danto (1993), reafirma el concepto que tenemos de algo en particular, permite darle forma a nuestra vida interior, posibilita el acceso al mundo físico y la comprensión del mismo, explica los hechos sociales, rotula los diferentes momentos históricos y abre nuevas perspectivas de conocimiento (Radman, 1997: 117).

Las metáforas, dentro de los parámetros del cognitivismo, surgen como producto de nuestra experiencia corporal, no pueden ser consideradas como totalmente arbitrarias, ya que son el resultado de procesos cognitivos, de maneras de conocer la realidad que nos rodea.

El experiencialismo filosófico reconoce en la metáfora un recurso cognitivo, de ahí que podamos afirmar, como lo hacen G. Lakoff y M. Johnson (1999: 128):

1) La experiencia diaria conduce a la adquisición de metáforas primarias que crean una fusión entre las experiencias subjetivas y los juicios con las experiencias sensomotoras.
2) Casi todos nuestros conceptos abstractos se definen en términos de metáforas conceptuales.
3) La metáfora permite proyectar patrones inferenciales de un dominio de origen a uno de destino. Por lo tanto, una amplia porción de nuestros razonamientos es metafórica.
4) El pensamiento metafórico es el que hace posible teorizar sobre hechos científicos abstractos.
5) Los conceptos metafóricos no se ajustan a las teorías clásicas sobre la verdad, por lo tanto hay que comenzar a trabajar con el concepto de verdad corpórea.
6) La razón y las estructuras conceptuales son producto del funcionamiento de nuestros cuerpos, nuestros cerebros y su relación con el mundo.

Murphy (1996) intenta explicar el rol de la metáfora en los procesos conceptuales a través de dos posibles hipótesis. Una se refiere al hecho de que el ser humano se vale de las metáforas para acceder y explicar algunos conceptos a los que no tendría acceso por la vía de la objetividad, ese es el caso del amor entendido como un viaje. La otra hipótesis se refiere a que efectivamente las realidades, por abstractas que sean, tienen significados independientes, pero el hombre ha creado conexiones entre dominios, con fundamento en que manejan y comparten similitudes en cuanto a los atributos o relaciones que les subyacen. Por supuesto, dado que una única metáfora no da cuenta de todas las relaciones que un concepto puede alcanzar, el hombre establece relaciones con distintos dominios para dar cuenta de todas las interpretaciones o expresiones que acerca de un concepto se pueden realizar. Esta tendencia, además, muestra cómo los conceptos no son entidades estáticas, sino dinámicas, en la medida en que se adecuan a los diferentes contextos en los que pueden aparecer.

    Bajo este punto de vista los conceptos no son estructuras estables almacenadas en la memoria a largo plazo, sino que son construcciones temporales que se elaboran en la memoria de trabajo y que se crean en ese punto a partir de información genérica y episódica localizada en la memoria a largo plazo.5

Las construcciones metafóricas no son pues sólo un recurso estilístico utilizado para embellecer el discurso, sino que se han convertido en elementos esenciales en el proceso de comprensión de las experiencias de mundo que cada persona tiene, en la solución de problemas, y en la configuración de pensamiento en tanto nos permiten alcanzar niveles altos de apropiación de los conceptos que tenemos de la realidad que nos circunda.

    ‘Las buenas metáforas hacen algo más que simplemente llamar nuestra atención hacia algunas similitudes ya existentes: ellas nos obligan a ver las cosas desde una perspectiva diferente y a reconceptualizarlas en ese sentido6

Estas modificaciones conceptuales que se presentan involucran tanto las entidades particulares a las que se refieren como los campos semánticos a los que pertenecen, en esa medida los segmentos cognoscitivos que se estimulan no son solamente los que corresponderían a las entradas léxicas mentales sino a las entradas enciclopédicas, es decir se modifica e interrelaciona una gama más amplia de conocimientos. La metáfora está en capacidad de enfatizar algunas características de la realidad a la que se refiere y proyectarla; es decir, es capaz de trascender un dominio, de re – representar la realidad en tanto que presenta otra cara, otras interrelaciones, y de reestructurarla, modificarla y reconceptualizarla de acuerdo con las necesidades comunicativas de quienes la emplean.

La metáfora responde históricamente a ciertos momentos, pero conceptual y comunicativamente exige que los interlocutores compartan una serie de factores culturales a partir de los cuales es posible su comprensión y la expresión de determinados conceptos y percepciones. La metáfora hace posible organizar la experiencia y en esa medida sirve de patrón, de guía cultural y social. De ahí, quizás, surge la inquietud de algunos autores con respecto a la incapacidad de disciplinas como la filosofía o la lingüística para dar cuenta del estudio y análisis de los enunciados metafóricos, dado que éstos dejaron de ser vistos, exclusivamente, como la expresión de una concepción del mundo, de lo cual se encargaría la filosofía, o un uso más del lenguaje, en cuyo caso la lingüística se ocuparía de ellos, y comenzaron a entenderse como enunciados en los que se conjugan, además de estos dos factores, el contexto situacional y cultural en el cual la metáfora es empleada. Es decir, un estudio minucioso de la metáfora debe tener en cuenta los elementos cognitivos, la expresión lingüística, y el contexto situacional y cultural en el cual se opta por el empleo de una metáfora en lugar de un segmento del lenguaje literal. En consecuencia, sólo una disciplina como la semiótica puede dar cuenta de un estudio completo de la expresión metafórica, pues en la metáfora y su utilización en la comunicación se dan en simultánea varios procesos que van desde lo estrictamente lexical hasta lo inferencial, desde las correspondencias conceptuales hasta la creación de nuevos enlaces y categorías, todo esto inmerso en un sistema sígnico compartido por una comunidad lingüística y cultural determinada. El significado de la metáfora no es un asunto estrictamente semántico sino pragmático, en tanto que el sentido que ésta adopta es el resultado, además, del contexto comunicativo en el que es emplea da. El proceso de fijación de referencia no precede al conocimiento, sino que hace parte del proceso mismo, pues el conocimiento no se presenta como algo estático sino como un proceso dinámico que se alimenta continuamente a partir de las experiencias que recibimos del mundo. Ese mismo dinamismo hace que permanentemente se produzcan neologismos y se transpongan sentidos con el fin de dar cuenta del conocimiento del mundo en continua renovación.

2. El conocimiento perceptual y la metáfora

Las metáforas, decíamos, surgen esencialmente de procesos de pensamiento y conceptualización, no de procesos lingüísticos como la escritura o la oralidad. Sin embargo, como anotábamos anteriormente, es común encontrar muchas expresiones metafóricas que surgen de procesos de percepción. La sinestesia, por ejemplo, es el resultado de la forma como percibimos diferentes objetos y cualidades de la realidad, de las similitudes y diferencias que observamos en ella y de la asignación de cualidades que llevamos a cabo. La sinestesia es, generalmente, la expresión de la experiencia corporal frente a conceptos abstractos. Así, a los colores y a los olores les asignamos formas, y a los sabores y olores, colores. De la misma manera, es posible asignarle a los colores sentimientos: lo oscuro se percibe triste y lo claro y brillante como propio de la felicidad, es decir, asignamos a los colores rasgos y propiedades motivados por conexiones metafóricas.

Este tipo de metáforas sinestésicas son el resultado de procesos de categorización de nuestra percepción del mundo, de las propiedades que la realidad contiene y de nuestra experiencia frente a ella.

    La sinestesia puede ser una clase de metáfora perceptiva en la que las cualidades de una clase o modalidad de experiencia perceptual se transfieren a otra, como cuando los colores se atribuyen a sabores, olores o notas musicales. Para los individuos fuertemente sinestésicos la transferencia es típicamente asimétrica aunque las razones de esta asimetría son aún poco claras. A los sonidos se les puede asignar colores, pero los colores no pueden tener timbres, ni tonos.7

Se puede afirmar, como lo hace Cacciari (1998), que las descripciones sinestésicas se valen de adjetivos y construcciones adjetivadas propias de dominios diferentes del que se está tratando de adjetivar, es como si lo descrito se percibiera con un órgano de los sentidos diferente al que permite el acceso a esa realidad particular o como si la percepción se hiciera de manera cruzada. Las sinestesias se han convertido entonces en uno de los recursos más utilizados en la formación de metáforas. Williams (1976) las resume así:

1) Palabras referidas al tacto: éstas generalmente tienen que ver con la forma de percibir el gusto, el color o el sonido, se dan pocos cambios hacia la visión o al olfato, percibir la suavidad de las palabras.
2) Palabras referidas al gusto: éstas crean transferencias al olfato y al sonido, pero no es posible transferirlas a experiencias táctiles o a dimensiones en las que el color es importante, saborear la dulzura de las palabras.
3) Palabras referidas al olfato: nos dan la posibilidad de hacer la transferencia a otros sentidos, oler el peligro.
4) Palabras referidas a las dimensiones: crean transferencias hacia el color o hacia el sonido, sonidos interminables.
5) Palabras referidas a los colores: transfieren esencialmente a sonidos, lúgubres sonidos.
6) Palabras referidas a sonidos: a la inversa de las anteriores permiten la transferencia hacia los colores, la agudeza del rojo.

Adultos y niños producimos sinestesias diferentes debido, entre otras cosas, a que los adultos poseemos un bagaje más amplio de experiencias y de modelos interiorizados que hacen que nuestros conceptos acerca del mundo posean matices diferentes a los del niño. Es importante anotar que las sinestesias que producen los niños a determinada edad son producto de las conexiones neuronales que se presentan a nivel de los centros cerebrales donde se asientan los diferentes sentidos de la percepción. De hecho se han reportado estudios en los que sonidos de baja frecuencia se consideran de color oscuro o débil, mientras que los sonidos de alta frecuencia se conciben como colores claros o brillantes. Pasada cierta edad, esas conexiones se pierden y solo algunos individuos las mantienen. Creemos que muchas de esas expresiones de los niños no son producto de procesos metafóricos, sino de conexiones naturales que se dan al interior de sus cerebros, en regiones del sistema limbico. Las personas adultas que conservan esta capacidad sinestésica tienen la posibilidad, por ejemplo, de percibir formas, contornos y colores al escuchar la música.

    La sinestesia no es simplemente una forma mas intensa de metáfora de modalidad cruzada, aunque durante años los psicólogos tomaron este sendero errado. [...] Siendo una vivida asociación modal cruzada, la sinestesia es obviamente una función cortical superior. A diferencia de la mayoría de la gente que usa las asociaciones lingüísticas de modalidad cruzada para describir un conjunto de eventos o emociones, los sujetos que mantienen la capacidad sinestésica experimentan un percepto real.’8

Las sinestesias relacionadas con el oído y la vista se describen neurológicamente como desconexiones a nivel cerebral que permiten que el sistema limbico, especialmente emotivo, las perciba. Algunos otros las atribuyen o bien a daños en las conexiones entre vista y oído o a la cercanía entre estos dos centros perceptivos a nivel cerebral. Es importante anotar que la sinestesia se caracteriza por ser un fenómeno involuntario, por ser percibido externamente como si fuera real y no como una imagen mental solamente, por ser de fácil recordación y por ser extremadamente emotiva.


Comentarios

1.Chamizo Dominguez, P. J. (1998: 95).

2. Bustos, E. (2000: 143).

3. Darwin, E (1974: 132)

4. Radman, Z. (1997: XIII)

5. Gibbs, R. W. (1994: 109)

6.Cacciari, C. (1998: 138)

7.Marks, L.E. (1996: 41)

8.Cytowic , W, (1989: 23)


Referencias

Bustos, E. (2000), La metáfora ensayos transdisciplinares, Madrid: Fondo de Cultura Económica, Universidad Nacional de Educación a Distancia.         [ Links ]

Chamizo, P. (1998), Metáfora y conocimiento, Málaga: Analecta Malactiana, Anejo XVI.        [ Links ]

Darwin, E (1974), Zoonomia, New York: AMS Press (1796).         [ Links ]

Radman, Z. (1997), Metaphors: figures of the mind, Dordrecht, Boston, London: Kluwer Academic Publishers.         [ Links ]

Lakoff, G. (1993),'Contemporary Theory of Metaphor' , en Ortony, A., (ed.), Metaphor and Thought, 2a. ed., Cambridge University Press, Nueva York, pp. 202-205.        [ Links ]

Lakoff G. y M. Johnson (1999), Philosophy in the flesh, New York: Basic Books.        [ Links ]

Murphy, G. (1996), "On metaphoric representation", en Cognition, 60, pp. 173-204.         [ Links ]

Gibbs, R. (1994) The Poetics of mind: Figurative thought, language and understanding, Cambridge: Cambridge University Press.         [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License