SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue21Some postmodernist ideas about languageA note on a translation proposal of the labels of the ipa author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Forma y Función

Print version ISSN 0120-338X

Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C.  no.21 Bogotá Jan./Dec. 2008

 

Claves para la comprensión de las relaciones entre la lengua, la cultura y la sociedad yuhup: una perspectiva etnolingÜística*

Hints towards the comprehension of the relationship between the yuhup language, culture and society: an ethnolinguistic perspective

Ana María Ospina Bozzi**

Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, amospinab@unal.edu.co

Artículo recibido 30-11-07, artículo aceptado 13-05-08


Resumen

Este artículo ofrece una mirada etnolingüística sobre algunos aspectos del pueblo yuhup, mediante un análisis que relaciona la lengua, la sociedad y la cultura. A manera de contextualización se presenta un resumen de la indagación realizada, se describe el entorno cultural y lingüístico de los pueblos nómades del noroeste amazónico y se evalúa el estado de la investigación sobre ellos. Se abordan aspectos sociales y culturales del pueblo yuhup, ilustrando -con datos lingüísticos- su historia reciente, su ocupación del territorio, y su categorización de plantas, animales y nociones espaciales.

Palabras clave: investigación etnolingüística, pueblo yuhup, pueblos nómades del noroeste amazónico, sedentarización, lengua, cultura y sociedad.


Abstract

This paper presents an ethnolinguistic overview of the yuhup community by analyzing the way language, society, and culture are related. A contextualization of this relationship is outlined by means of a summary of the research carried out, a description of the cultural and linguistic environment of nomad communities in the Northeast Amazon, and an evaluation of research on these communities. Social and cultural aspects of the yuhup community are dealt with taking into account linguistic data, their recent history, their occupied territory, and their categorization of plants, animals, and spatial notions.

Keywords: ethnolinguistic investigation, the Yuhup, nomads of Northwest Amazon, sedentarization, language, culture and society.


1. La investigación

El breve recuento del proceso de investigación que se hace en esta sección responde a la necesidad sentida de encontrar en la literatura lingüística referencias a aspectos metodológicos que quizás no se mencionan por considerarse anecdóticos o de escaso interés. Al estudiar los resultados de análisis lingüísticos, con frecuencia me he preguntado: ¿cómo se consiguieron esos datos? ¿Cómo era la vida de las comunidades y de los investigadores durante sus estadías, y cómo incidía esto en las investigaciones? ¿A qué dificultades se enfrentarían y cómo las solucionaron?, ¿serían similares a las mías?

En consecuencia, en esta sección me propongo narrar mi propia experiencia, con el fin de aportar un grano de arena a un tema poco tratado en la divulgación de resultados de investigación.

El trabajo de campo fue llevado a cabo con un grupo de familias yuhup que habitan en el bajo río Apaporis, en el Departamento del Vaupés, cerca de la frontera con Brasil. Durante las estadías en campo, el trabajo de investigación se adaptó a la forma de vida, viajes, actividades productivas y sociales de los Yuhup. Esta metodología participativa no solo facilitó el acercamiento a la lengua, la sociedad y la cultura, sino que también permitió establecer lazos personales con este pueblo.

Durante los trabajos de campo fue necesario enfrentar dificultades externas a la investigación pero a la vez influyeron directamente sobre esta. En el momento del contacto inicial, los Yuhup estaban viviendo una situación de duelo, algunos estaban enfermos y habitaban en un campamento temporal donde pensaban fundar un poblado. Su movilidad era fuerte y no había motivación para colaborar con la investigación. La aceptación de mi presencia fue difícil, especialmente por parte de las mujeres, quienes, con razón, consideraban prioritaria la consecución de alimentos para la familia. En este contexto, el trabajo fue muy inestable. Durante ciertas estadías, en las que la movilidad del grupo era muy fuerte, la realización del trabajo lingüístico formal fue imposible y se hizo necesario adoptar un método de observación y registro del habla cotidiana; estos datos sirvieron como base de entrevistas y encuestas realizadas durante estadías más sedentarias, en las cuales se pudo contar con colaboradores estables. Gradualmente las condiciones de trabajo y vida se volvieron más favorables. El grupo entró en un estado de ánimo más equilibrado y su movilidad empezó a reducirse con la mudanza a una zona donde había mejores condiciones de vida. El trabajo con los colaboradores se estabilizó y se consolidó un clima de confianza hacia la investigación.

Así, lo que en un principio pareció ser un obstáculo para la investigación, con el tiempo se convirtió en el desarrollo de una metodología productiva de recolección de datos de habla y de aprendizaje de la lengua en su contexto natural, lo que aportó bases más sólidas para el análisis. Los datos fueron obtenidos del habla cotidiano de la gente y de numerosas conversaciones espontáneas, así como de encuestas y narraciones. La participación en las actividades cotidianas, la escucha de conversaciones, la observación del aprendizaje de la lengua por parte de los niños, y mi propio aprendizaje de la lengua y las actividades, fueron las fuentes de información lingüística.

Llegado este punto de la investigación, las perspectivas que se perfilan están orientadas a cumplir con los compromisos adquiridos con los Yuhup a lo largo de los años de trabajo con ellos: colaborar en sus planes educativos y de preservación cultural, mediante el diseño de un sistema de escritura y de materiales educativos en su lengua. Es necesario entonces continuar el estudio de la lengua yuhup, enfocando la atención hacia el tema de la categorización lingüística en la conceptualización del mundo, y aplicar este conocimiento a la producción de materiales educativos. Esta responsabilidad se integra a un programa de investigación a más largo plazo, cuya meta es desarrollar un modelo para la reflexión teórica, la práctica metodológica y las aplicaciones educativas de la descripción y documentación de las lenguas colombianas.

2. Los pueblos nómades del noroeste amazónico: contexto cultural y lingüístico

En esta sección se presenta una mirada general sobre la localización y características de estos pueblos, un recuento sobre la investigación en torno a la filiación genética de sus lenguas, una reconstrucción histórica del término 'makú' y el estado de la investigación lingüística y antropológica sobre ellos.

2.1 ¿Quiénes son los nómades del noroeste amazónico?

Los pueblos nómades del noroeste amazónico son los Yuhup, los Nukak, los Kakua, los Hup, los Nadeb, y los Dâw, quienes viven en una amplia zona entre Colombia y Brasil, que tiene como límites el río Guaviare al norte, el río Negro al oriente, y el río Caquetá al sur. Como se puede observar en el mapa, los Yuhup habitan al sur del río Tiquié y al norte del Apaporis, en la frontera entre Colombia y Brasil; los Nukak están situados entre los ríos Guaviare e Inírida; los Kakua residen entre los ríos Vaupés y Papurí, y alrededor de algunos afluentes del río Querarí.

Los Hup viven entre los ríos Papurí y Tiquié, principalmente en territorio brasilero. Los Nadeb habitan entre los ríos Negro y Japurá en Brasil. Los Dâw están cerca de la localidad de São Gabriel sobre el río Negro también en Brasil.

La población total de este conjunto de pueblos se estima en unas tres mil personas. Todos han sido caracterizados como nómades que basan su subsistencia en la caza, la pesca, la recolección y, en un menor grado, sobre actividades hortícolas. En el pasado, su modelo de poblamiento era muy móvil, sus asentamientos poco estables y localizados al interior de los territorios inter-ribereños. En el presente, la mayoría de ellos habitan poblados localizados a la orilla de los grandes ríos. Sus relaciones sociales, económicas y políticas con los otros grupos humanos han estado marcadas por la subordinación y la interdependencia económica. Durante la última mitad del siglo XX, estos pueblos han vivido cambios culturales que conllevan un proceso de sedentarización y la creciente adopción de la horticultura. El grado y la calidad de estos cambios varían y dependen de la intensidad del contacto y las especificidades de las subregiones del noroeste amazónico1.

Los etnólogos (véase nota 4) que han estudiado a los Kakua, los Hup y los Nukak están de acuerdo en que todos estos pueblos practican la endogamia étnica, es decir, que se casan entre sí. Cada pueblo está constituido por varios "grupos locales" que son las unidades de reproducción de la sociedad, donde la cultura es aprendida y recreada. Cada "grupo local" está formado por varios "grupos domésticos". La estructura social se basa en la existencia de grupos de descendencia patrilineal cuyas unidades de base son clanes exogámicos.

2.2 La familia lingüística

La familia lingüística a la que pertenecen las lenguas de los pueblos nómades ha sido llamada de varias maneras por los investigadores. A principios del siglo XX, Rivet & Tastevin (1920) propusieron que las lenguas habladas por todos los pueblos nómades y la del pueblo "puinave"2 pertenecían a una misma familia lingüística, que ellos llamaron Puinave. Durante todo el siglo XX, esta asociación se mantuvo en los trabajos clasificatorios sobre lenguas indígenas, a pesar de que hasta el presente no se ha probado.

Landaburu (2000), en su clasificación de lenguas de Colombia, criticó la asociación makú-puinave, puesto que en la época no había suficientes datos para probarla, y discutió la problemática de reunir bajo una misma familia, lenguas de pueblos con tan grandes diferencias culturales. Sin embargo, mantuvo el nombre Makúpuinave para llamar a esta "cepa de proyección local" con tres lenguas habladas en Colombia: el puinave, el hup (que comprendería dos variedades: hup y yuhup) y el kakua (que comprendería también dos variedades: kakua y nukak). Henley, Mattei-Müller & Reid (1994/1996) también llaman Makú-puinave a la familia, pero proponen incluir la lengua hodï (hablada por el pueblo del mismo nombre, que habita en el Orinoco venezolano). La propuesta de estos investigadores se basa en las semejanzas etnográficas (tradición nómade y relaciones de subordinación con sedentarios) y en algunas concordancias léxicas. Epps (2005) examinó vocabularios más amplios y concluyó que no existe tal asociación.

Martins & Martins (1999), en el primer artículo moderno sobre la familia, la llaman Makú. Excluyen de ella al puinave, y no tienen en cuenta el hodï, pero incluyen el kuyawi, una lengua sobre la cual no existe descripción y de la cual encontraron hablantes en el río Negro. Epps (2005), sostiene que solo podemos asegurar que nadeb, dâw, hup y yuhup son de la misma familia, pues son las únicas lenguas de las que tenemos suficientes datos comparables en todos los niveles del análisis. Propone darle el nombre Nadahup a la familia, tomando segmentos del nombre de cada una.

2.3 Breve historia del término 'makú'

Sobre el origen del término 'makú', los investigadores coinciden al afirmar que tiene origen en las lenguas de la familia Arawak3. Con base en la reconstrucción histórica propuesta por Mahecha (1997), se puede observar cómo ha variado el sentido de este término en la historia. Dice esta investigadora que probablemente en una época anterior a la llegada de los colonos a la región, la palabra designaba a los miembros de distintos pueblos que mantenían relaciones económicas y políticas con los hablantes de lenguas arawak, pero que no hablaban lenguas de esta familia. Esta interpretación concuerda con la observación de que en la lengua curripaco, makú significa 'sin habla' (Taylor, citado en Landaburu, 2000 y Henley et al., 1994/1996). Según la interpretación de Mahecha (1997), cuando llegaron los colonizadores blancos en el siglo Xvii, las relaciones sociales, económicas y territoriales cambiaron.

Hubo confrontaciones militares para hacer prisioneros que se intercambiaban por mercancías europeas, especialmente hachas. Los capturados eran llevados a vivir en los poblados arawak, hasta ser intercambiados por mercancías, donde se encontraban sin parientes; así se explica la denominación en achagua, donde ma- es una partícula privativa y -ku significa tío (Meléndez, citado por Mahecha, 1997, p. 5). El sentido del término cambió al pasar al portugués y al español. A principios del siglo XX, los makú trabajaban para los sedentarios. Los viajeros y nuevos colonos que observaron sus condiciones de subordinación comenzaron a usar la palabra makú con el sentido de 'esclavo' o 'sirviente'.

Hoy en día, en la región del noroeste amazónico, makú es un término despectivo que se usa con el sentido de 'salvaje'. La palabra ha sufrido además una modificación morfológica transformándose en 'makuje', y es usada con desprecio, y a veces también con temor. Como se puede constatar en la literatura lingüística de principios del siglo XX4, la palabra 'makú' se empezó a usar para nombrar al conjunto de pueblos de tradición nómade y sus lenguas, y este es el sentido que se le da en círculos académicos hoy en día. Sin embargo, entre los investigadores que trabajan sobre estas lenguas se discute sobre la necesidad de dar un nuevo nombre a la familia lingüística, pues se considera que las connotaciones peyorativas del término deben ser rechazadas, y se debe tener en cuenta que a los indígenas mismos no les gusta ser llamados makú.

2.4 Estado de la investigación lingüística y antropológica

Aunque en los últimos años se ha avanzado, el estado de la investigación antropológica y lingüística sobre los pueblos nómades del noroeste amazónico aún es insuficiente y requiere actualización.

Desde el punto de vista antropológico, se cuenta con las investigaciones que se mencionan a continuación sobre los Hup, los Kakua, los Nukak y los Yuhup. Sobre el conjunto de pueblos y comparaciones entre ellos se cuenta con los trabajos de Mahecha, Franky & Cabrera (2000), Cabrera (2005), y Salamand (1998, 1992).

Sobre los Hup, se destacan los trabajos de Reid, Pozzobon y Athias. Reid (1979) realizó una etnografía en territorio brasilero, enfocada en las relaciones sociales y su conexión con la distribución del espacio y la mitología, la cosmología y los rituales. Pozzobon (1992) trabajó en territorio brasilero y su principal investigación se centró en el análisis del parentesco y la demografía; en otros trabajos desarrolló los temas de la exclusión y la discriminación (1991, 1998), y el sistema de numeración (1997). Athias analizó el sistema médico (1998), así como las relaciones interétnicas (1995).

Sobre los Kakua del territorio colombiano se cuenta con la tesis doctoral de Silverwood-Cope (1972, 1990), que proporciona un análisis sobre la adaptación ecológica y su relación con la economía, la organización social y la cosmología. Cathcart (1973) realizó una descripción de la cultura material de este pueblo, pero desde una perspectiva poco contextualizada que no se puede clasificar como propiamente antropológica.

El conocimiento más profundo sobre el pueblo Nukak se debe a los trabajos de Cabrera, Franky y Mahecha. Su etnografía (1994, 1999), trata la etnohistoria, la organización política, la economía, la territorialidad, la organización social y la fonología de la lengua. Entre otros temas (véase Cabrera, 2005), estos investigadores también han estudiado la territorialidad, la identidad y el cambio cultural (Franky, 2000), la construcción del espacio (Franky, Mahecha & Cabrera, 1994), la demografía y la movilidad (Franky et al., 1995), y las consecuencias del contacto (Mahecha et al., 1998). Con una perspectiva orientada hacia la arqueología, se cuenta con los trabajos de Politis, Rodríguez y Cárdenas, quienes se centran en la arquitectura, la movilidad, la subsistencia y la etnobotánica (Politis, 1992, 1995, 1996a, 1996b; Politis & Rodríguez, 1994; Cárdenas & Politis, 2000).

En cuanto a los Yuhup del bajo Apaporis, no existen investigaciones etnográficas profundas. Se cuenta con una investigación sobre relaciones interétnicas (Angulo, 1997), un diagnóstico sobre condiciones de vida (Cabrera et al., 1997), un análisis sobre condiciones sanitarias (Mahecha & Ospina, 1997), un estudio sobre la clandestinidad y la flexibilidad como estrategias de gestión territorial (Franky & Mahecha, 1997), y reflexiones sobre el proceso de aprendizaje de la escritura en español (Mahecha, 2000).

En lo que respecta a la investigación lingüística, hay disponibilidad de estudios profundos sobre las lenguas hup, dâw, yuhup, nadeb y puinave, y algunas investigaciones superficiales sobre kakua y nukak.

Los estudiosos de principios del siglo XX dejaron como legado documental artículos en los cuales las lenguas de la familia se tratan como "dialectos" de una misma "lengua" y en donde se presentan comparaciones de vocabularios comentados con breves análisis gramaticales (Koch-Grünberg, 1906; Rivet et al., 1925). Rivet & Tastevin (1920) propusieron la existencia del grupo lingüístico Puinave, postulando por primera vez la filiación makú-puinave, a partir de concordancias lexicográficas y similitudes entre prefijos personales y posesivos.

Sobre el conjunto de lenguas más conocidas de la familia, existe el trabajo reciente de Martins & Martins (1999), primer artículo moderno disponible sobre el conjunto de las lenguas de los pueblos nómades del noroeste amazónico. Aunque introductorio, este artículo compara tipológicamente datos tomados de descripciones lingüísticas profundas y propone hipótesis que motivan la investigación. La investigación doctoral de Martins, V. (2005) constituye una reconstrucción fonológica histórico comparativa del Protomakú oriental (dâw, hup, yuhup, nadeb). En Colombia, el Instituto Colombiano de Antropología realizó una investigación bibliográfica sobre las lenguas de la familia makú-puinave (Osorio, 1992, 1993; Sánchez, 1992; Pardo, 1992).

Sobre la lengua hup se cuenta con la reciente tesis doctoral de Epps (2005), una descripción gramatical exhaustiva que incluye la descripción de la fonología y la morfosintaxis de esta lengua, desde una perspectiva tipológica. Algunos trabajos previos sobre hup son una gramática de carácter misional (Giacone, 1955) útil como documento histórico, así como descripciones de misioneros del Instituto Lingüístico de Verano, quienes realizaron investigaciones de tipo lexicográfico (Erickson, Groth & Frank, 1993) y discursivo (Moore, 1976; Cathcart & Levinsohn, 1976).

La lengua dâw ha sido estudiada por Martins, V. (1994) y Martins, S. (1994, 2004), quienes han centrado sus análisis en la fonología y la morfosintaxis. La reciente tesis doctoral de Martins, S. (2004) hace una descripción completa sobre la fonología con un enfoque no lineal, y un análisis morfológico y sintáctico con una perspectiva funcional y tipológica.

En lo que respecta a la lengua nadeb, solo se cuenta con los análisis gramaticales de Weir (1984, 1990) sobre la negación y la incorporación nominal. La reciente tesis de maestría de Barbosa (2005) consiste en una descripción fonológica del dialecto de Paraná Boa-Boa, que será continuada con una tesis doctoral que comprenderá una descripción gramatical.

En cuanto al kakua, únicamente existen los trabajos del ilv sobre fonología (Cathcart, 1979; La Rotta, 1978). La única investigación lingüística existente sobre la lengua nukak son los estudios fonológicos realizados por Cabrera et al. (1994, 1999) y Mahecha et al. (2000) en el marco de su descripción etnográfica. Actualmente, Mahecha realiza un estudio doctoral sobre esta lengua. Sobre la lengua puinave se cuenta con la investigación de Girón (1995) que actualmente está siendo profundizada en una tesis doctoral.

Con respecto a la lengua yuhup, Reina realizó un análisis fonológico (1986, 2000) y morfológico (1991). Los trabajos de Ospina (1995, 1998, 2000, 2002, 2008b) han estado dedicados al análisis de la fonología, la morfología y la sintaxis, desde una perspectiva funcional y etnolingüística. En otros artículos ha trabajado temas puntuales tales como el aspecto (1999), la clasificación nominal (2004/2005), la categorización (2004), la predicación (2007) y los predicados complejos (2008b).

El siguiente cuadro presenta una síntesis del estado de la investigación reciente sobre los pueblos y las lenguas de los grupos nómades del noroeste amazónico. En negrita se resaltan los trabajos más completos y profundos, y en itálica se señalan trabajos de profundización en curso. Se observa que los pueblos sobre los cuales se tiene mayor conocimiento antropológico son los Nukak, los Hup y los Kakua; sin embargo, los trabajos existentes sobre estos dos últimos tienen ya más de treinta años y es urgente una actualización sobre la situación de estos pueblos. En cuanto a los Yuhup, existen algunos trabajos parciales, pero ninguna etnografía completa. Con respecto a los pueblos Dâw y Nadeb, no contamos con información que permita conocer el estado de la investigación antropológica5. En lo lingüístico se nota un gran vacío en cuanto a la descripción gramatical de la lengua kakua, y la necesidad de actualización sobre la gramática del nadeb. Es notoria también la escasez de trabajos interdisciplinarios con enfoques socio y etnolingüísticos.

En conclusión, aunque cada vez hay más conocimiento sobre este conjunto de pueblos y lenguas, el trabajo realizado hasta el momento es relativamente escaso y son necesarias más investigaciones de comparación, profundización y actualización, tanto en antropología como en lingüística. Más deseable y necesario aún sería la realización de trabajos interdisciplinarios que aporten una perspectiva donde se combine lo social, lo etnológico y lo lingüístico. Este balance es entonces una invitación a estudiantes e investigadores para desarrollar un campo de estudio donde todavía queda mucho por hacer.

3. Los Yuhup: algunos aspectos culturales y sociales

En las siguientes secciones se hará un recorrido por temas seleccionados que muestran cómo a través de datos lingüísticos podemos acercarnos a una mejor comprensión de aspectos sociales y culturales del pueblo Yuhup. En la primera parte, se hace una descripción de la historia social, basada en historias de vida de los ancianos y reconstrucciones históricas de etnólogos. La segunda sección trata algunos temas relacionados con la ocupación del territorio: la concepción de bienestar y la toponimia, las actividades productivas y los asentamientos. En la tercera parte, se discute el tema de la categorización de plantas y animales en el léxico. Y, por último, se muestra la importancia de la expresión lingüística de nociones espaciales en la lengua yuhup.

La siguiente descripción sobre los Yuhup se basa en información obtenida de un grupo local que vive en el bajo río Apaporis en territorio colombiano. En adelante, cuando se habla de los "Yuhup", se hace referencia a este grupo. Sus vecinos son familias de makuna y tanimuka.

3.1 Historia social

El territorio tradicional del pueblo yuhup comprende las zonas entre los ríos Tiquié, Taraira y Apaporis, en la frontera entre Colombia y Brasil. Franky & Mahecha (1997, p. 3) calculan que la población total en Colombia y Brasil se puede estimar en quinientas personas.

Como ya se mencionó, la llegada de los blancos a la región del noroeste amazónico se produjo entre los siglos Xvii y XIX. Como es bien conocido, a finales del siglo XIX y comienzos del XX, la explotación de caucho tuvo consecuencias nefastas para la población indígena amazónica. El pueblo yuhup sobrevivió gracias a su aislamiento y a su modelo de poblamiento móvil en zonas interfluviales. Según Cabrera (2005, p. 65), la presencia de grupos nómades en territorios aledaños al río Apaporis fue registrada por Souza6 en el siglo XIX.

Gracias a los testimonios de los más ancianos, sabemos que en la primera mitad del siglo XX, los Yuhup eran bastante autónomos, aunque ya realizaban intercambios comerciales y rituales con otros grupos étnicos. La movilidad en el espacio era muy fuerte y estaba determinada por la disponibilidad de los recursos estacionales en los diferentes puntos del territorio. Los grupos locales se desplazaban de manera independiente. Se encontraban para celebrar rituales, ir a cazas colectivas o resolver conflictos. Los asentamientos eran campamentos utilizados por cortos períodos. Las principales actividades productivas eran la caza, la recolección, la pesca y la horticultura a pequeña escala, pues algunas familias ya habían obtenido semillas de otros grupos étnicos.

Según cuentan los ancianos yuhup, durante la segunda mitad del siglo XX, fueron contactados por exploradores del segundo ciclo de explotación de caucho. Las consecuencias fueron terribles, pues durante el trabajo de cauchería, los Yuhup se contagiaron de gripa y otras enfermedades virales para las cuales no tenían defensas. Mucha gente murió, los grupos locales se dispersaron y huyeron hacia el centro de su territorio. Pero más tarde volvieron a entrar en contacto permanente con los caucheros y, durante los años sesenta, con los comerciantes de pieles de jaguar. Las consecuencias fueron sucesivas epidemias de gripa, sarampión, viruela, tuberculosis y paludismo que diezmaron a la población. La mortalidad fue alta7. Comenzó un ciclo migratorio de sobrevivientes hacia el Apaporis, cerca de los Makuna y Tanimuka8.

En la década de los ochenta, los sobrevivientes de varias familias se reagruparon en el grupo local actual y empezaron a construir poblados. La llegada de mineros de oro al Taraira ocasionó nuevas epidemias de gripa y paludismo. Ante la muerte de sus familiares, los Yuhup abandonaban los poblados, vivían ciclos de nomadismo y luego volvían a fundar otro poblado. En los años noventa, los asentamientos se volvieron más estables, pero la productividad de los cultivos fue insuficiente para abastecer a la población y se vivieron nuevos ciclos de nomadismo, cada vez más cortos. En un estudio realizado por Cabrera et al. (1997) se demostró que la creciente dependencia económica de los cultivos y de la pesca, y la reducción de las actividades productivas tradicionales tuvieron como consecuencia un desequilibrio nutricional con efectos desastrosos en la salud del grupo. Los Yuhup decidieron regresar a su territorio tradicional en 1997 y se reinstalaron progresivamente en la desembocadura del Ugá donde viven actualmente. Reciben mucha presión para sedentarizarse por parte de los vecinos sedentarios, de la organización indígena regional (de la cual ahora hacen parte) y de los funcionarios gubernamentales9. Crearon su propia escuela y están alfabetizándose en español.

A continuación se presenta la traducción libre de un pequeño fragmento de la historia de vida de Rosa, una de las mujeres más ancianas del grupo, quien aparece en la Foto 1.

Yo era huérfana. Mis tíos, quienes vivían en el río Jotabeyá, me criaron. Comíamos del monte; había muchos frutos y tubérculos silvestres. Había mucha cacería; pescábamos con barbasco. Todo el tiempo paseábamos y nos encontrábamos con las otras familias. Las canoas eran de corteza de yaripa, solo para cruzar los caños. Las hamacas eran de cumare. Había jabón de lianas para bañarse. Encendíamos fuego con piedras y nos iluminábamos con astillas de popay. Los ralladores de piedra eran intercambiados por canastos con los Tukano. Antes de mi pubertad llegaron los primeros blancos, acompañados de Yukuna. Buscaban caucho y habían llevado mercancías para intercambiar por trabajo. Las culebras y el sarampión mataron a todos. Los que quedamos huimos hacia la fuente del río Toteyacá. Cuando ya estaba más grande, otros blancos nos encontraron, y volvimos a trabajar para ellos. Otra vez nos enfermamos y se murieron muchos. Con miedo, nos fuimos con las herramientas metálicas, las hamacas, los canastos y las ollas. Dejamos todo lo demás botado.

Las consecuencias del contacto se pueden resumir de la siguiente manera: sedentarización cerca de los grandes ríos, creciente adopción de horticultura y pesca, integración marginal a la economía regional, pérdida de movilidad espacial, pérdida de saberes y tradiciones culturales, alarmante disminución de la población a causa de enfermedades infecto-contagiosas, desintegración social, inicio del alfabetismo y presencia de instituciones y organizaciones.

3.2 Ocupación del territorio

3.2.1 Bienestar y toponimia

Los Yuhup conciben el bienestar individual y colectivo de los humanos como consecuencia de una relación adecuada con el territorio, las otras especies y los seres sobrenaturales, que en la literatura antropológica amazónica son llamados "dueños". El modo de ocupación del territorio resulta de diversos aspectos culturales que se entrecruzan entre sí, tales como la medicina, el rito y el mito, la gestión del medio, y las actividades productivas. Existen restricciones en lo que concierne a los lugares de explotación, y a la cantidad de recursos, lo que permite una gestión adecuada del medio. Los Yuhup consideran que las plantas, los animales y los humanos tienen un "lugar de origen" habitado por seres que los protegen. Piensan igualmente que los accidentes geográficos, los cursos de agua y otros lugares importantes son habitados por estos seres. En esos lugares, las actividades productivas y la ocupación humana son prohibidas. Los "curadores" son los responsables del contacto con los "dueños". Negocian la utilización de los recursos y la ocupación de los lugares. Cada miembro del grupo que sea económicamente productivo debe respetar las prescripciones del curador: no debe excederse en el consumo de recursos, debe seguir dietas alimenticias y evitar los lugares y las especies prohibidas. La transgresión de estas reglas tiene como consecuencia la enfermedad y la muerte de uno o varios miembros del grupo. El "curador" recorre el territorio con la palabra y el pensamiento, y negocia con los "dueños" la utilización de recursos o la vida de sus pacientes. La protección de un recién nacido, que es un utilizador potencial de los lugares y de los recursos, se asegura también por medio de estos rituales.

En este contexto, los topónimos son utilizados para marcar el territorio y así poder comunicar con precisión la disponibilidad de recursos, pero también sirven para poder recorrerlo con el pensamiento y la palabra. El conocimiento y la enunciación de estos nombres por parte del curador garantizan el éxito de los rituales preventivos o curativos. De la misma manera, el conocimiento de los topónimos es un medio mnemotécnico de perpetuación de conocimientos mitológicos, rituales e históricos.

La toponimia está constituida por un conjunto de nombres de gran carga simbólica10. Las corrientes de agua, los rápidos, las islas, las rocas, los salados, los palmerales, los sitios de ocupación y los caminos son nombrados usando nombres de plantas, animales, objetos, astros, productos alimenticios, funciones sociales, partes del cuerpo, elementos, espacios temporales, términos de parentesco, seres sobrenaturales, formas, cualidades, y eventos cotidianos, míticos e históricos (como el llanto, el acto sexual, o el ataque de un jaguar).

3.2.2 Actividades productivas

Las principales actividades productivas son la caza, la recolección, la pesca y la horticultura. En el pasado, la horticultura se practicaba en pequeña escala y constituía un complemento al régimen alimenticio. Con el proceso de sedentarización, los productos de la horticultura y de la pesca constituyen hoy la base de la alimentación (Cabrera et al., 1997). El aporte en alimentos y productos de las otras actividades comienza a tener una importancia marginal. El resultado es el desequilibrio nutricional y la dependencia de productos agrícolas de los vecinos. La técnica utilizada para la horticultura es la de tumba y quema. Las plantaciones son pequeñas y poco diversificadas. El cultivo de la yuca es el más importante.

Los Yuhup cazan aves, mamíferos y reptiles. La caza es colectiva o individual. La técnica más utilizada para la caza colectiva de mamíferos es la persecución y captura de animales con la ayuda de perros, garrotes y humo. En ella participan hombres y mujeres. La caza individual o en pequeños grupos con cerbatana o escopeta (prestada por los vecinos) está reservada a los hombres. Las mujeres también cazan pequeños mamíferos encontrados en sus plantaciones o durante sus recorridos por el bosque.

Los Yuhup pescan especies pequeñas, con poca grasa, para alimentarse. Las técnicas de pesca más utilizadas son el anzuelo y la zagaya, pero también se usa el barbasco. Esta última actividad es colectiva. La pesca con anzuelo y zagaya representa la tarea cotidiana de los hombres, aunque los niños comienzan a participar desde muy jóvenes. Actualmente, la pesca constituye la fuente principal de proteína animal. El producto de la pesca también es un bien de intercambio para obtener ciertos objetos de origen industrial o alimentos cultivados por los vecinos. Se pescan especies grandes para vender a los comerciantes en La Pedrera (poblado ubicado sobre el río Caquetá).

Los Yuhup recolectan plantas medicinales y materia prima para la fabricación de utensilios domésticos. Para la alimentación, recolectan frutos del bosque, tubérculos, cogollos de palmeras, miel, larvas, insectos, crustáceos, huevos de tortuga y aves. La recolección es colectiva, y en ella los niños juegan un papel muy importante, pues son los más ágiles para trepar a los árboles. Es necesario destacar que también se cultivan las especies vegetales en su medio natural: una vez la cosecha es recogida, se comen los frutos y se depositan las semillas en lugares favorables a su reproducción y cercanos a los asentamientos habituales. Cabe anotar que esta práctica está en decadencia.

De acuerdo con el ideal de las normas de reciprocidad, los productos de todas estas actividades se deben consumir en grupo. Compartir alimentos consolida las relaciones sociales. Sin embargo, con la sedentarización y la dispersión de viviendas en los poblados, se ha comenzado a romper la red de reciprocidad, lo cual ocasiona conflictos sociales.

En la fotografía se aprecia a una anciana trabajando en el procesamiento de un tubérculo silvestre llamado "yuca de monte", que es la enorme raíz de una liana. Se procesa para obtener su almidón, de manera casi idéntica a como se procesa la yuca brava, pero su productividad es mínima con relación al trabajo que se invierte en su transformación en alimento. De la masa rallada que se observa en la fotografía se obtuvo solamente una bola de almidón del tamaño del puño de una mano, es decir, la cena para una persona.

3.2.3 Los asentamientos

Existen dos tipos de asentamientos: los campamentos y los poblados. Los campamentos son ocupados durante cortos períodos, durante los cuales ciertos recursos naturales son explotados. Son formados por pequeños ranchos unifamiliares localizados en el bosque, cerca de un riachuelo. Los poblados son más estables y formados por una o varias casas. Están localizados cerca del río y rodeados de cultivos. Los ranchos de los campamentos tienen como pilares principales troncos finos de árboles, que no necesariamente están tumbados. El techo es de hojas de palmera y no hay muros. El suelo se limpia para evitar las picaduras de insectos venenosos y las mordeduras de serpientes. El término genérico de los ranchos de los campamentos es 11. También existen otros términos para cada tipo de construcción como se puede ver en la figura 1: ´ si se trata de un rancho con techo de dos aguas, si se trata de un rancho con techo de un agua, y si es una construcción triangular.

La conformación de los poblados es variable dependiendo de la distancia de los cultivos y el estado de las relaciones familiares. Si el asentamiento es muy reciente, habrá ranchos en vez de casas. Los Yuhup construyen en poco tiempo la primera casa común, donde habitan varios grupos domésticos. Más tarde, cada grupo familiar construye su propia casa.

En estas fotografías se observa el poblado de Bocas del Ugá en el año 2000. Se puede ver que el asentamiento no es muy antiguo, puesto que hay cultivos rodeando las casas, pero tampoco es reciente, pues las casas están dispersas. A la izquierda se puede apreciar la maloca de estilo makuna en construcción, la escuela construida al estilo colono y la cancha de juegos.

El término ~ bo^j, para designar la casa, tiene un sentido general de abrigo, protección y refugio, antes que el sentido de construcción. El término también se encuentra con el sentido de abrigo en nombres compuestos como los que se observan en los siguientes ejemplos:

3.3 Categorización de animales y plantas en el léxico

El conocimiento botánico y zoológico de las especies silvestres está muy desarrollado en el mundo yuhup. A continuación se muestra cómo se categorizan los animales y las plantas con ejemplos provenientes del léxico.

3.3.1 Animales

Los únicos nombres registrados que se refieren a los animales como forma de vida están formados por tres morfemas, como se observa en los ejemplos (2a) y (2b).

Sus traducciones literales son "ser animado de tierra" y "ser animado de agua", respectivamente. No hemos registrado un término equivalente para animales aéreos.

En cambio, aunque existen numerosos nombres genéricos para referirse a tipos de animales como los que se muestran en el ejemplo (3), es notoria la ausencia de términos para referirse a los insectos, los reptiles y los mamíferos. Como es común en las taxonomías naturales de distintas lenguas del mundo, los términos genéricos del yuhup son nombres morfológicamente simples:

En cuanto a los términos específicos usados para referirse a especies animales, hay gran cantidad de nombres monomorfémicos, como los que se observan en el ejemplo (4).

Sin embargo, para algunas especies es usual encontrar nombres compuestos que presentan en posición inicial el nombre de un objeto, una planta o de un animal que describe alguna característica que, de manera metafórica, especifica el tipo de animal nombrado por el término genérico en posición final. Así, la agujeta es un pez con pico largo como la cerbatana (5a), la curvinata es un pez que tiene en el interior de su cabeza una piedra (5b), el toche es un ave que come chontaduro (5c) y el escarabajo rinoceronte tiene un cuerno en forma de hacha (5d).

Existen también otros compuestos cuyo significado metafórico por ahora se escapa a mi comprensión, pero que quizás pueda tener explicaciones culturalmente arraigadas. Por ejemplo, ¿por qué el tipo de bagre llamado "barbudo" (en español regional) es llamado "tronco de sapo"?

(6) ?ca^j.d?´dn 'barbudo (pez sp.)'

sapo.tronco

Para las variedades de algunas especies se encuentran nombres compuestos cuyo componente final describe características como el tamaño o el color de la variedad en cuestión. Los nombres en los ejemplos (7a), (7b) y (7c) no designan animales grandes o pequeños, sino variedades de búho o jaguar caracterizados por su tamaño.

3.3.2 Plantas

En cuanto a las plantas, existen tres términos que permiten diferenciar varios tipos de acuerdo con sus características. El primero agrupa árboles, palmeras, y arbustos; es decir, plantas con tallo vertical y rígido (8a). El segundo término se refiere a las lianas o plantas con tallo flexible (8b), y el tercero a todo tipo de hierbas no útiles (8c).

12

Por su parte, los frutos son diferenciados con dos términos. Si tienen una sola semilla y crecen en racimo -como el chontaduro, el asaí y la uva caimarona- se designan con el nombre que se puede leer en (9a). En cambio, si presentan varias semillas y crecen individualmente -como la piña y la papaya- se designan con el término expuesto en (9b).

En cuanto a los términos genéricos usados para nombrar las especies vegetales, existen numerosos nombres morfológicamente simples, como los que se presentan en (10).

Estos, en composición con los términos presentados arriba en (8) y (9), designan especímenes de palmeras, árboles, lianas o frutos, como se puede observar en (11).

También es común encontrar términos compuestos que designan especies de lianas, cuyo componente en posición inicial es un nombre que denota una sustancia que se obtiene de ellas (12a), o un rasgo físico que las caracteriza (12b).

Finalmente, algunos términos para designar variedades vegetales también son compuestos, pero, en este caso, el componente final describe características como el tamaño o el color de la variedad en cuestión.

Según Cruse (1997, pp. 145-153), las jerarquías léxicas taxonómicas naturales no tienen más de cinco niveles, entre los cuales los más comunes son: iniciador único (v. gr., 'creatura'), forma de vida (v. gr., 'animal'), genérico (v. gr., 'pez'), específico (v. gr., 'mojarra') y variedad (v. gr., 'mojarra de mar')13. Como se pudo observar en los ejemplos presentados en esta sección, las taxonomías naturales zoológica y botánica yuhup no presentan el nivel de iniciador único. En cuanto al nivel de formas de vida, se ha visto que existen dos términos morfológicamente complejos para nombrar a los animales terrestres y acuáticos, pero que existe un vacío terminológico para designar a los animales aéreos. En cambio, en lo que concierne al nivel de formas de vida vegetal, se ha podido apreciar que sí existen términos naturales para diferenciar tres tipos de plantas. Por otra parte, como es común en las lenguas del mundo, en el nivel genérico de la taxonomía natural yuhup se encuentran términos morfológicamente simples para designar especies animales y vegetales; sin embargo, en este nivel también se encuentran términos compuestos que revelan extensiones metafóricas de otras áreas semánticas, lo cual, según Cruse, es típico de los niveles inferiores de las jerarquías taxonómicas (específico y variedad) en las lenguas del mundo. La continuación del análisis de la taxonomía animal y vegetal yuhup, así como de las relaciones semánticas entre los componentes de los compuestos que designan animales y plantas, son una perspectiva de investigación que se deberá profundizar en la investigación futura.

3.4 Expresión lingüística de nociones espaciales

A continuación se ofrecen algunos ejemplos que permiten apreciar la riqueza de recursos léxicos y gramaticales para la expresión lingüística de nociones espaciales en esta lengua. Consideramos que este aspecto es de interés para la comprensión del modo de ocupación del espacio, puesto que muestra cómo se conceptualizan las nociones espaciales en la lengua.

En el léxico es notoria la importancia que se concede a la trayectoria, es decir, el componente semántico que describe el recorrido de una figura en el espacio. Existen adverbios de localización dinámica y numerosos verbos de desplazamiento y postura. En la gramática encontramos un sistema que expresa las nociones de orientación y distancia.

Al tener en cuenta no solo que el modo de vida tradicional implica gran movilidad espacial para la explotación de recursos, sino además las restricciones rituales en el uso del territorio, se entiende entonces por qué para los Yuhup es necesario poder expresar, de manera explícita, los puntos de referencia de los movimientos, la orientación y la distancia de los elementos por localizar. Es evidente que todas las lenguas tienen medios para expresar nociones espaciales, pero lo que hace que la lengua yuhup sea interesante en este respecto es que codifica las nociones espaciales de manera masiva, tanto en el léxico como en la gramática, y lo hace de manera repetitiva en la sintaxis y en el discurso. Como veremos, lo hace recurriendo a algunas estrategias que no son familiares para nosotros.

Como en español, existen verbos simples de desplazamiento que codifican los puntos de trayectoria (partida y llegada) de la figura en movimiento, y la orientación del desplazamiento desde la perspectiva del hablante, como en 'ir' y 'venir'. La representación semántica de estos verbos es parecida en ambas lenguas, como lo muestran los dibujos.

Lo que tienen de especial muchos verbos de desplazamiento en yuhup es que, además de codificar los puntos de partida y llegada y la orientación, codifican también la configuración del fondo (espacio por el cual se desplaza una figura), lo que no es común en los verbos de las lenguas del mundo. En los ejemplos (15) se puede ver que mientras en español necesitamos construir toda una oración para expresar estas nociones, en yuhup se usa un verbo simple.

Más interesante todavía es la existencia de una gran cantidad de verbos compuestos de movimiento con una semántica muy rica. Estos verbos están formados por la yuxtaposición de dos raíces verbales que funcionan como un predicado único: las raíces en posición inicial son la cabeza sintáctica y semántica y designan actividades, procesos, experiencias o movimientos. En posición final encontramos verbos simples de movimiento como los vistos en los ejemplos precedentes.

Los verbos compuestos se pueden clasificar en dos grupos: los que expresan situaciones en movimiento y los que expresan eventos de movimiento. En los primeros se describe una actividad, que en el ejemplo (17a) es 'recolectar', en simultaneidad con el movimiento 'subir por el río'. Es decir, a un evento sin movimiento se le añade desplazamiento y trayectoria. Los verbos del segundo grupo están formados por dos raíces de movimiento, donde la última siempre es 'ir', 'venir' o 'regresar'. Ya no se describen dos acciones simultáneas, sino un solo evento de movimiento cuyo componente de desplazamiento es codificado por el verbo inicial, y el de orientación por el verbo en posición final, como se observa en (17b). Es decir que estamos frente a un proceso de gramaticalización, donde el verbo en posición final pierde su componente semántico de desplazamiento y se especializa en la codificación de la orientación.

Los adverbios de localización dinámica, a diferencia de este tipo de palabras en otras lenguas, codifican los puntos de trayectoria y la orientación. Estamos hablando de una concepción de la localización como una experiencia íntimamente ligada al movimiento y que conceptualiza los lugares de localización como áreas recorridas y no como puntos. Los sitios son vistos como áreas de desplazamiento orientado, donde las figuras se mueven o son localizadas. En los dibujos del siguiente ejemplo, el hombrecito representa la localización del hablante, la flecha representa la orientación del desplazamiento de la figura y la elipse representa el área de localización.

Además de estos recursos léxicos, existe un sistema de posiciones de orientación que se puede ver en el diagrama del ejemplo (19). Es un sistema muy común en las lenguas del mundo (que expresa nociones básicas que tenemos en español) y cuyo punto de referencia es relativo al hablante o un punto de referencia escogido por el hablante. Este sistema presenta dos características especiales: la primera, además de los ejes vertical, horizontal y lateral, tiene un eje para el curso del río, es decir, tiene un eje con un punto de referencia absoluto, geográfico -el río siempre va en un solo sentido-. En el uso de este sistema se pueden mezclar lo absoluto y lo relativo, pues se pueden localizar objetos por su ubicación con respecto al eje, pero también con respecto a la localización del hablante. La otra característica interesante de este sistema es que se combina con un conjunto de sufijos de distancia que especifican si una figura está localizada a una distancia cercana, mediana o lejana, como se observa en el ejemplo (20).

La existencia de este eje de localización parece ser común en algunas lenguas indígenas amazónicas, pero no es nada común para nosotros, pues para hablar de él seguimos usando las mismas nociones de arriba y abajo que usamos para el eje vertical, como se puede apreciar en la traducción.

Finalmente, los ejemplos en (21) muestran la preeminencia de las nociones espaciales en el habla yuhup. En negrilla están resaltadas todas las expresiones referidas a nociones espaciales. Es interesante resaltar que los Yuhup usan preferente y sistemáticamente estas construcciones en sus discursos cotidianos y en sus narrativas.

En español podríamos usar las construcciones que se observan en las traducciones de los ejemplos (21), aunque nos parezcan bastante raras, pero solo lo haríamos en ciertos contextos muy marcados pragmáticamente. Normalmente diríamos: "me escapé" o "la canoa se bajó". En cambio, para los Yuhup, lo normal es referirse al desplazamiento, la trayectoria, el marco espacial del movimiento, lo cual refleja cierta manera de estar en el mundo y de apropiárselo. A partir de todo esto surgen muchas preguntas sobre las relaciones entre la gramática, la percepción y la cognición, que espero poder indagar en la investigación futura.

4. Conclusiones y perspectivas

Este artículo es una aproximación a múltiples temas que, para su comprensión, muestran la necesaria interdisciplinariedad entre la antropología y la lingüística. En este sentido se ha presentado una mirada introductoria que interrelaciona información sobre la sociedad, la cultura y la lengua.

Aquí se ha expuesto la utilidad del uso de fuentes etnográficas e históricas para la contextualización cultural y lingüística de un pueblo. Se ha visto cómo es posible reconstruir la historia social, basándose tanto en las reconstrucciones históricas realizadas por otros investigadores como en la observación etnográfica, así como en las historias de vida relatadas por los ancianos monolingües yuhup, que hubieran sido imposibles de comprender sin un conocimiento minucioso de la lengua. Se pudo ver cómo el conocimiento de las prácticas sociales y de las creencias culturales relacionadas con la ocupación del territorio permite una mejor comprensión del uso de los topónimos, y cómo el acceso a los significados de los topónimos mismos permite ver la manera como se nombra el territorio, categorizándolo a partir de otros dominios de la realidad. Las explicaciones sobre las actividades productivas y los asentamientos ubican en un contexto socio cultural específico la categorización de las plantas y los animales y la preeminencia de la expresión lingüística de nociones espaciales en la lengua.

La variedad de temas tratados se perfilan como posibles e interesantes perspectivas investigativas.

El balance de la indagación sobre los pueblos nómades del noroeste amazónico llama la atención sobre la necesidad de continuar avanzando en su investigación tanto desde la antropología como desde la lingüística, y revela también la urgencia de trabajos interdisciplinarios con miradas etnolingüísticas y sociolingüísticas. La importancia del estudio de estos pueblos poco conocidos, no solo es relevante para la etnología y la lingüística, sino que además puede dar elementos para la reconstrucción de la historia amazónica.

En cuanto a la lengua yuhup, numerosos son los temas a profundizar, no solo con respecto a su gramática, sino también con respecto a su semántica y pragmática. Entre los asuntos tratados anteriormente se pueden resaltar las siguientes perspectivas sociolingüísticas y etnolingüísticas. Será necesario investigar las relaciones entre los cambios sociales, culturales y lingüísticos que conlleva el proceso de sedentarización, el multilingüismo y la reciente introducción de la escritura. Desde el punto de vista etnolingüístico, un conocimiento más profundo de las taxonomías vegetales y animales puede ayudar a acercarse a una completa interpretación sobre el incipiente sistema de clasificación nominal de la lengua (Ospina, 2004-2005). En este mismo sentido, el conocimiento de las taxonomías y el sistema de clasificación, así como el estudio del uso metafórico y metonímico de nombres de plantas, objetos y animales en la construcción de topónimos, nombres de clanes, nombres de personas y de animales domésticos, permitirá acercarse a la categorización de las entidades del mundo yuhup. Sobre el problema de la masiva expresión de nociones espaciales tanto en el léxico como en la gramática y el discurso, será interesante ahondar en el conocimiento del componente semántico de la trayectoria (Ospina, 2008a) y compararlo con el de otras lenguas de la región y el mundo para reconocer sus particularidades y sus aportes a la tipología de nociones espaciales, tema de interés actual para la lingüística y la antropología cognitiva. Igualmente, será necesario adentrarse en la comprensión de la conceptualización de la localización dinámica, la cual se expresa no solo en los adverbios locativos, sino en el centro de la predicación misma (Ospina, 2007).

Se espera que este artículo sea un aporte al conocimiento sobre uno de los últimos pueblos de tradición nómade de nuestro país, y que despierte el interés de estudiantes e investigadores hacia un campo todavía bastante inexplorado.


* Este artículo es una adaptación de la conferencia "Los Yuhup: un pueblo de tradición nómada del noroeste amazónico en proceso de sedentarización", que se presentó el 2 de junio del 2006 en el marco del evento "Viernes de la Facultad" de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Fotografías e ilustraciones de Ana María Ospina Bozzi. Agradezco los comentarios y sugerencias de los lectores de la Revista Forma y Función, así como de los profesores Olga Ardila, Lorena Ham, Paola Moreno y Gabriel Cabrera.

1 Silverwood-Cope (1972), Reid (1979), Cabrera, Franky & Mahecha (1999); Mahecha et al. (2000), Athias (1998), Pozzobon (1992, 1997), Martins & Martins (1999), Ospina (2002).

2 Pueblo sedentario ubicado en las riberas de los ríos Inírida y Guaviare.

3 Koch-Grünberg (1906, p. 877), Landaburu (2000, p. 39), Henley et al. (1994/1996, p. 4).

4 Koch-Grünberg (1906), Rivet y Tastevin (1920), Rivet, Kok & Tastevin (1925), Tastevin (1923).

5 Con la excepción de trabajos realizados hace más de treinta años: Mark Münzel, 1969- 1972. "Notas preliminares sobre os Kaborí (Makú entre o río Negro e o Japurá)", Revista de Antropología. Vols. 17-20, pp. 137-181, y Harald Schultz, 1959. "Ligeiras notas sobre os Makú do Paraná Boá-Boá". Revista do Museo Paulista, Nova Serie. Vol. Xi, pp. 109-132, citados en Cabrera et al. (1999, pp. 417-421).

6 Souza, Francisco. 1873. Lembranças e curiosidades do valle do Amazonas. Typografia do-futuro. Para.

7 Calculo que la población se redujo a un 20% de la cantidad de individuos existentes en la primera mitad del siglo XX: de doscientos individuos quedaron solo cuarenta.

8 Lo que es confirmado por Cabrera (2005, p. 65), citando a Ptak, Wolfgang & Trupp, Fritz (1972). "Urgent Research in the Southern Vaupés-Area, Colombia". Bulletin of the International Comitee on Urgent Anthropological and Ethnological Research. N.º 14. 1972.

9 Esta interpretación coincide con las observaciones de Cabrera (2005, p. 68).

10 Los Yuhup solicitaron no divulgar los nombres de los sitios de su territorio, y por esta razón solo se ofrece una aproximación a su significado.

11 En la transcripción fonológica de los ejemplos se siguen las convenciones del Alfabeto Fonético Internacional. El símbolo ~precede los morfemas nasalizados; el símbolo ? precede los morfemas laringalizados; el símbolo ? ~precede los morfemas nasalizados y laringalizados.

12 Esta palabra sirve para referirse a la madera y el fuego, y, además, sirve como componente de nombres compuestos que designan la leña, el fogón y las ramas de los árboles.

13 Los ejemplos son míos.


Referencias

Angulo, G. (1997). «Esa gente no sirve... nosotros sí somos buenos.» Relaciones interétnicas entre los Yujup-Makú y otros grupos indígenas del Amazonas colombiano. Tesis de Pregrado para la obtención del título de Antropóloga, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Antropología, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.        [ Links ]

Athias, R. (1995). Hubde-Makú et Tukano. Relations inégales entre deux societés du Vaupés Amazonien (Brésil). Tesis de Doctorado para la obtención del título de Doctor en Etnología, École doctorale Milieux, cultures et sociétés du passé et du présent, Université de Paris X, París: Francia.        [ Links ]

Athias, R. (1998). Doença e Cura: sisteme médico e representação entre os hupdëmaku da região do rio Negro, Amazonas. Horizontes Antropológicos, 4(9), 237-261. Porto Alegre.        [ Links ]

Barbosa, J. F. (2005). Descrição Fonológica da Língua Nadêb: Dialeto do Paraná Boá-Boá. Tesis de Maestría para la obtención del título de Máster en Lingüística, Departamento de Lingüística, Português e Línguas Clássicas, Universidad de Brasilia, Brasilia: Brasil.        [ Links ]

Cabrera, G. (1999). Gentes con cerbatana, canasto y sin canoa. Nómadas, 10, 144-155 .        [ Links ]

Cabrera, G. (2005). El sedentarismo de los pueblos Makú y el empobrecimiento de la biodiversidad. Una visión comparada entre Nukak y los Juhup de la amazonía colombiana. El Astrolabio, 4(2), 61-72. Bogotá: Gimnasio Campestre.        [ Links ]

Cabrera, G., Franky, C. & Mahecha, D. (1999). Los nukak: nómadas de la Amazonía colombiana. Santafé de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Fundación Gaia Amazonas.        [ Links ]

Cabrera, G., Franky, C. & Mahecha, D. (1997). Del monte a la chagra. De la cerbatana a los anzuelos. Una aproximación a los yujup del río Apaporis. Bogotá: Fundación Gaia Amazonas. Manuscrito.        [ Links ]

Cabrera, G., Franky, C. & Mahecha, D. (1994). Aportes a la etnografía de los nukak y su lengua - aspectos sobre fonología segmental. Tesis de Pregrado para la obtención del título de Antropólogo. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá: Colombia.        [ Links ]

Cárdenas, D. & Politis, G. (2000). Territorio, movilidad, etnobotánica y manejo del bosque de los nukak orientales, Amazonia colombiana. Estudios Antropológicos: 3. Bogotá: Universidad de los Andes.        [ Links ]

Cathcart, M. (1979). Fonología del Cacua. En Sistemas fonológicos en indígenas colombianos iv. Lomalinda, Colombia: Instituto Lingüístico de Verano.        [ Links ]

Cathcart, M. (1973). Cacua. En Aspectos de la cultura material de los grupos étnicos de Colombia i. Lomalinda, Colombia: Instituto Lingüístico de Verano.        [ Links ]

Cathcart, M. & Levinsohn, S. (1976). Codificación de la progresión cronológica del discurso narrativo en cacua. En Estudios en cacua, jubda y sáliba (pp. 1-82). Serie sintáctica, 3. Lomalinda, Colombia: Instituto Lingüístico de Verano.        [ Links ]

Cruse, D. A. (1997). Lexical Semantics. Cambridge, New York, Melbourne: Cambridge University Press.        [ Links ]

Epps, P. (2005). A grammar of Hup. Tesis de Doctorado para la obtención del título de Doctor en Lingüística, College and Graduate School of Arts & Sciences, University of Virginia, Charlottesville, va, Estados Unidos.        [ Links ]

Erickson T., Groth, C. & Frank, P. (1993). Vocabulario jupda - español - portugês. Bogotá: Instituto Lingüístico de Verano.        [ Links ]

Franky C. (2000). Mi gente, la otra gente y los otros. Identidad y cambio cultural entre los nukak de la amazonía colombiana. Revista de Antropología, 12(1-2), 40-73.        [ Links ]

Franky, C., Mahecha, D. & Cabrera, G. (1994, junio). Modos de vida en la Amazonia: la construcción del espacio entre los nukak. Ponencia presentada en el vii Congreso de Antropología en Colombia, Medellín, Colombia.        [ Links ]

Franky, C., Mahecha, D. & Cabrera, G. (1995). Demografía y movilidad socioespacial de los nukak. Bogotá: Fundación Gaia Amazonas.        [ Links ]

Franky, C. & mahecha, D. (2000). La territorialidad entre los pueblos de tradición nómada del noroeste amazónico colombiano. En J. J. Vieco, C. Franky & J. A. Echeverry (eds.), Territorialidad indígena y ordenamiento en la Amazonia (pp. 183-210). Bogotá: Unibiblos.        [ Links ]

Franky, C. & Mahecha, D. (1997, diciembre). Los yujup del bajo Apaporis: entre la flexibilidad y la clandestinidad. El arte de las relaciones multiculturales. Ponencia presentada en el viii Congreso de Antropología en Colombia, Popayán, Colombia.        [ Links ]

Henley, P., Mattei-Müller, M. & Reid, H. (1994-1996). Cultural and Linguistic Affinities of the Foraging People of Northern Amazonia: a New Perspective. Antropológica, 83, 3-38.        [ Links ]

Giacone, A. (1955). Pequena Gramática e Dicionário Portugês Ubde-Nehern ou Macú. Missão Indígena Salesiana. Rio Uapés - Rio Negro. Amazonas -Brasil. Recife: Escola Salesiana de Artes Gráficas.        [ Links ]

Girón, J. M. (1995). Morfología de la palabra y la predicación verbal en puinave. Tesis de Maestría para la obtención del título de Máster en Etnolingüística, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.        [ Links ]

Koch-Grünberg, T. (1906). Die Macú. Viena, Anthropos, 1, 877-906.        [ Links ]

Landaburu, J. (2000). Clasificación de las lenguas indígenas de Colombia. En M. S. González de Pérez & M. L. Rodríguez de Montes (eds.), Lenguas Indígenas de Colombia. Una visión descriptiva. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.        [ Links ]

La Rotta, C. (1978). Comparación fonológica entre el cacua y el español. En Artículos en lingüística y campos afines iii (pp. 1-21). Lomalinda, Colombia: Instituto Lingüístico de Verano.        [ Links ]

Mahecha, D. (1997, julio). Los Makú: por el mismo camino de nómadas a sedentarios. Ponencia presentada en el 49 Congreso Internacional de Americanistas, Quito, Ecuador.        [ Links ]

Mahecha, D. (2000, junio). Papera kei «papel-ver»: reflexiones sobre el proceso de aprendizaje de la lectura y escritura del español entre los yujup del Bajo Apaporis. Ponencia presentada en el ii Congreso Nacional Universitario de Etnoeducación, Popayán, Colombia.        [ Links ]

Mahecha, D., Cabrera, G. & Franky, C. (2000). Algunos aspectos fonéticofonológicos del idioma nukak. En M. S. González de Pérez & M. L. Rodríguez de Montes (eds.), Lenguas Indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 547-560). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.        [ Links ]

Mahecha, D., Franky, C. & Cabrera, G. (2000). Nukak, kakua, yuhup y hupdu (Makú). Cazadores nómadas de la Amazonía colombiana. En F. Correa (ed.), Geografía humana de Colombia. Amazonía Amerindia. Territorio de diversidad cultural, t. vii, vol. ii (pp. 129-211). Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.        [ Links ]

Mahecha, D., Fajardo, C., franky, C. & Cabrera, G. (1998). Los Nukak: un mundo nómada que se extingue. Documento de Trabajo N.° 6. Bogotá: Fundación Gaia-Amazonas.        [ Links ]

Mahecha, D. & Ospina, A. (1997). Aportes etnográficos para la evaluación de la situación de salud de los yujup macú. Bogotá. Manuscrito.        [ Links ]

Martins, S. (1994). Análise da Morfosintaxe da Língua Dâw (Maku-Kamã) e sua Classificação Tipológica. Tesis de Maestría para la obtención del título de Máster en Lingüística, Pró-Reitoria de Pós-Graduação, Universidade Federal de Santa Catarina, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.        [ Links ]

Martins, S. (2004). Fonologia e Gramática Dâw. Tesis de Doctorado para la obtención del título de Doctor en Lingüística, Faculteit der Letteren, Vrije Universiteit. lot, Ámsterdam, Holanda.        [ Links ]

Martins, S. & Martins, V. (1999). Makú. En R. M. W. Dixon & A. Y. Aikhenvald (eds.) The Amazonian Languages (pp. 251-267). Cambridge, New York, Melbourne: Cambridge University Press.        [ Links ]

Martins, V. (1994). Análise Prosódica da Língua Dâw: Numma Perpectiva Não-Linear. Tesis de Maestría para la obtención del título de Máster en Lingüística, Pró-Reitoria de Pós-Graduação, Universidade Federal de Santa Catarina, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.        [ Links ]

Martins, V. (2005). Reconstrução Fonológica do Protomaku Oriental. Tesis de Doctorado para la obtención del título de Doctor en Lingüística, Faculteit der Letteren, Vrije Universiteit. lot, Ámsterdam, Holanda.        [ Links ]

Moore, B. (1976). Algunos aspectos del discurso en jupda-macú. En: Estudios en cacua, jubda y sáliba (pp. 83-106). Serie sintáctica, 3. Lomalinda, Colombia: Instituto Lingüístico de Verano.        [ Links ]

Osorio, G. (1992). Informe final sobre revisión bibliográfica por lengua y por grupo humano. (Familia makú-puinave. Lengua cacua). Informe final sobre etnografía de los bara-makú. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología, ms.        [ Links ]

Osorio, G. (1993). Investigación básica y comparada de las lenguas de la familia makúpuinave. Lengua Cacua. Revisión sobre cuadros fonológicos. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología. Manuscrito.        [ Links ]

Ospina, A. (1995). Morfología del verbo en la lengua macú yujup. Tesis de Maestría para la obtención del título de Máster en Etnolingüística, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.        [ Links ]

Ospina, A. (1998). Morphologie du nom et du verbe en yuhup. Tesis de Maestría (Dea) para la obtención del título de Master en Linguistique Théorique, Formelle et Automatique, ufr Linguistique, Universidad de París vii, París.        [ Links ]

Ospina, A. (1999). Le système aspecto-temporel dans la langue yuhup makú (Colombie). Actances, 10, 119-136. París: rivalDi-CNrs.        [ Links ]

Ospina, A. (2000). Algunos aspectos de la fonología de la lengua yujup macú. En CCela, Tercer Congreso de Lingüística amerindia y criolla, 1996, Villeta. Memorias 6 (pp. 47-71). Bogotá: Universidad de los Andes.        [ Links ]

Ospina, A. (2002). Les structures élémentaires du yuhup makú, langue de l'Amazonie colombienne : morphologie et syntaxe. Tesis de Doctorado para la obtención del título de Doctora en Lingüística, École Doctorale des Sciences du Langage, Universidad de París vii, París, Francia.        [ Links ]

Ospina, A. (2004). Allá donde las gentes hablan, los perros gritan y los jaguares silban. Una aproximación etnolingüística a la lengua yuhup. Manuscrito enviado para publicación.        [ Links ]

Ospina, A. (2004-2005). Clasificación nominal en yuhup. Amerindia 29/30, 179-194. aea, París, Francia.        [ Links ]

Ospina, A. (2007). Predicates in Yuhup. En: W. Leo Wetzels (ed.). Language Endangerment and Endangered Languages: Linguistic and Anthropological Studies with Special Emphasis on the Languages and Cultures of the Andean-Amazonian Border Area. (pp. 191-207). Serie Indigenous Languages of Latin America (illa). Publications of the Research School of Asian, African, and Amerindian Studies (CNWs). Leiden: Leiden University.        [ Links ]

Ospina, A. (En prensa). Productivité et intégration des prédicats complexes en Yuhup, langue de l'Amazonie Colombienne. Faits de Langues, Les Cahiers. París: Editions Ophrys.        [ Links ]

Ospina, A. (En prensa). Yuhup. En D. Kouloughli & A. Peyraube (eds.) Encyclopédie de Sciences du Langage. Dictionnaire de Langues. París: puf.        [ Links ]

Pardo, N. (1992). Informe de Avance. Taller I. Proyecto de Investigación básica y comparada de las lenguas de la familia makú-puinave. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología. Manuscrito.        [ Links ]

Politis, G. (1992). La arquitectura del nomadismo en la Amazonia colombiana. Proa, 412, 11-20.        [ Links ]

Politis, G. (1995). Mundo de los Nukak. Amazonia colombiana. Bogotá: Fondo de Promoción de la Cultura.        [ Links ]

Politis, G. (1996a). Moving to produce: Nukak Mobility and Settlement Patterns in Amazonia. World Archaeology, 27(3), 492-511.        [ Links ]

Politis, G. (1996b). Nukak. Bogotá: Instituto amazónico de investigaciones científicas sinchi.        [ Links ]

Politis, G. & Rodríguez, J. (1994). Algunos aspectos de subsistencia de los Nukak de la Amazonia colombiana. Colombia Amazónica, 7(1-2), 169-207.        [ Links ]

Pozzobon, J. (1991). Os Makú: esquecidos e discriminados. En C. A. Ricardo (ed.). Povos Indígenas no Brasil: 1987/88/89/90 (Aconteceu Especial, 18) (pp. 141-142). São Paulo: Cedi.        [ Links ]

Pozzobon, J. (1992). Parenté et démographie chez les Indiens Maku. Tesis (doctorado): Tesis de Doctorado para la obtención del título de Doctor en Etnología, Universidad de París vii, París, Francia.        [ Links ]

Pozzobon, J. (1997). Langue, Société et Numération chez les indiens Maku (Haut Rio Negro, Brésil). Journal de la Société des Américanistes, 83, 159-172.        [ Links ]

Pozzobon, J. (1998). Hiérarchie, liberté et exclusion. Réflexions sur l'identification de l'aire indigène Apaporis. Rev. Cahiers des Amériques Latines, 23, 143-157.        [ Links ]

Reid, H. (1979). Some Aspects of Movement, Growth and Change among the Hupdu Makú Indians of Brazil. Disertación doctoral no publicada para la obtención del título de Doctor en Etnología, Trinity College, Faculty of Archaeology and Anthropology, University of Cambridge, Cambridge, Inglaterra. ms.        [ Links ]

Reina, L. (1986). Análisis fonológico lengua makú - Amazonas. Tesis de Maestría para la obtención del título de Máster en Etnolingüística, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.        [ Links ]

Reina, L. (1991). Aspectos generales sobre la morfología de la lengua juhup-makú. Informe. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología. Manuscrito.        [ Links ]

Reina, L. (2000). Los macúes, lengua ju'hupde. Aspectos de la fonología. En González de Pérez, M. S., Rodríguez de Montes, M. L. (eds.), Lenguas Indígenas de Colombia. Una visión descriptiva (pp. 537-546). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.        [ Links ]

Rivet, P., Kok, P. & Tastevin, C. (1925). Nouvelle Contribution à l'étude de la langue Makú. International Journal of American Linguistics, 3, 2-4, 133-192.        [ Links ]

Rivet, P. & Tastevin, C. (1920). Affinités du Makú et du Puinave. Journal de la Société des Américanistes, xii, 69-82.        [ Links ]

Tastevin, C. (1923). Les Maku du Japura. Journal de la Société des Américanistes, xv, 99-108.        [ Links ]

Sánchez, J. (1992). Investigación básica y comparada de las lenguas de la familia makúpuinave: lengua jupda Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología. ms.        [ Links ]

Salamand, C. (1992). Répresentations de la hiérarchie dans le Nord-Ouest amazonien: le cas des Indiens Makú. Memoria para la obtención del título de Máster (Dea) en Ciencias Sociales, École des Hautes Études en Sciences Sociales, Paris.        [ Links ]

Salamand, C. (1998). À propos des indiens makú - compte rendu de mission dans le Vaupés colombien (1994-1996). Bulletin ifea, 27, 1, 159-171.        [ Links ]

Silverwood-Cope, P. A. (1972). Contribution to the Ethnography of the Colombian Maku. Disertación doctoral no publicada para la obtención del título de Doctor en Etnología, Trinity College, Faculty of Archaeology and Anthropology, University of Cambridge, Cambridge, Inglaterra.        [ Links ]

Silverwood-Cope, P. A. (1990). Os Makú. Povo Caçador do Noroeste da Amazônia. Brasília: Editora Universidade de Brasília.        [ Links ]

Weir, H. (1990). Incorporation in Nadëb. En D. L. Payne (ed.), Amazonian linguistics: studies in Lowland South American Languages (pp. 321-363). Austin: University of Texas Press.        [ Links ]

Weir, H. (1984). A negaçao e outros topicos da gramatica Nadëb. Tesis de Doctorado para la obtención del título de Doctor en Lingüística, Pró-Reitoria de Pós-Graduação, Instituto de Estudos da Linguagem, Universidade de Campinas, Campinas, sp, Brasil.        [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License