SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2WRITING IN THE PROCESSES OF SYSTEMATIZATION OF EDUCATIONAL EXPERIENCES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Forma y Función

Print version ISSN 0120-338X

Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. vol.24 no.2 Bogotá July/Dec. 2011

 

TOPONIMIA LATINOAMERICANA: UN ENFOQUE SEMIÓTICO

LATIN AMERICAN TOPONYMY: A SEMIOTIC APPROACH

 

Olga Chesnokova
Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos, Rusia
Doctora en Filología, catedrática del Departamento de Lenguas Extranjeras
de la Facultad de Filología de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos.
tchesnokova_olga@mail.ru.

Artículo de investigación. Recibido 28-01-2011, aceptado 13-09-2011


Resumen

Este artículo se enfoca en las connotaciones nacionales y culturales de los topónimos latinoamericanos. El origen, la motivación y la estructura semántica de topónimos se analizan desde el punto de vista semiótico, lo que permite evaluar su papel en la visión lingüística que los latinoamericanos tienen del mundo.

Palabras clave: sistema toponímico, semiótica, toponimia, América Latina, lengua española, origen, motivación, lenguas autóctonas, formantes.


Abstract

This article focuses on the national, cultural, and historical connotations of Latin American place names. The origin, motivation, and semantic structure of Latin American place names are analyzed from the semiotic point of view and examined through their role in the linguistic world view of Latin American people.

Keywords: toponymy, semiotics, place names studies, Latin America, Spanish, origin, motivation, autochthonous place names, formants.


Introducción

LA TOPONIMIA (ONOMÁSTICA geográfica) estudia los nombres geográficos (topónimos) combinando las metodologías de los análisis lingüístico, histórico y geográfico, y presenta, consecuentemente una clara muestra de ciencia sintética.

La etimología y las acepciones originales, así como la motivación y la estructura morfológica de los nombres geográficos, son el constante y tradicional objeto de estudio toponímico. La onomástica geográfica rusa cuenta con valiosos trabajos dedicados a los temas toponímicos latinoamericanos, como el libro de I. P. Litvín (1983), el Diccionario de nombres geográficos latinoamericanos, de cuatro tomos (1975). Otros importantes datos toponímicos se añaden en una edición posterior (Pospélov, 2007). Puesto que la semiótica es una ciencia sobre los signos y la metodología de su análisis (véase Morris, 1971; Eco, 1976; Lotman, 1996), en los estudios semióticos de los topónimos se hace hincapié en el análisis de su lugar entre los diversos sistemas de signos y en la interpretación de los topónimos como signos tridimensionales en sus vertientes semántica, sintáctica y pragmática, las tres dimensiones básicas del signo.

En términos semióticos, los topónimos reflejan y catalogan el espacio. Según Lotman, la semiótica del espacio representa el significado clave en la formación de "la imagen del mundo" para tal o cual cultura. La base inevitable de la interpretación de la vida a través de la cultura está en la formación del modelo del universo y del espacio (Lotman, 1996, p. 205).

Los topónimos pueden considerarse como el reflejo lingüístico del modelo de universo. Puesto que la hispanística contemporánea percibe la lengua española como un conjunto de parámetros de divergencia y convergencia, se pueden estudiar los topónimos como marcadores de la percepción del universo que tienen los hablantes de diversas variedades del español, lo que combina los logros de la geografía onomástica tradicional y los estudios dialectales y semióticos. Las preguntas relevantes a considerar son la del papel de los topónimos en la formación de modelos de universo por parte de los hablantes de diversas variedades de la lengua española, y la del lugar que ocupan los topónimos en el sistema léxico-semántico de la lengua española.

Visión general de la toponimia latinoamericana

El sistema de topónimos latinoamericanos se ha formado bajo la influencia de factores objetivos del entorno geográfico, del desarrollo sociocultural de las naciones latinoamericanas, y de contactos entre lenguas y culturas, factor en el que sobresale lo perteneciente a culturas precolombinas y lenguas autóctonas. Muchos topónimos latinoamericanos resultan ser reproducciones de topónimos europeos y el resultado del uso de recursos de la lengua española, tanto en la esfera de los nombres comunes como en la de los nombres propios.

Los nombres geográficos latinoamericanos se relacionan con diversas etapas históricas de los países hispanohablantes y ponen de manifiesto la diversidad de motivos de nominación y de referentes asociativos, así como un repertorio de rasgos gramaticales y recursos estéticos, lo que permite reconstruir modelos de percepción del espacio en el aspecto diacrónico.

El análisis comparativo de topónimos latinoamericanos permite establecer sus tres constantes básicas: voces provenientes de lenguas autóctonas, topónimos surgidos en la época de la conquista de América por los europeos y denominaciones geográficas "nuevas" que se asocian con los valores patrióticos.

Los topónimos autóctonos conservados en el mapa de América Latina se identifican por formantes provenientes de lenguas autóctonas. En el caso del español mexicano, los ejemplos de formantes autóctonos son: -áhuac,-náhuac 'cerca', apa/apan-'cerca del agua', c/-co/-go 'dentro', -pan,-pa 'cerca', -huato/-uato 'arriba', etc. Los topónimos colombianos de origen chibcha frecuentemente tienen los formantes sua 'sol', suba, ga, gua 'montaña', -ta 'lugar', 'frontera', -quira/-quica 'lugar' (Litvín, 1983). Los topónimos autóctonos testimonian qué características del espacio capturaron la atención de los antecesores de los latinoamericanos contemporáneos.

Son múltiples los ejemplos de traslado de topónimos europeos que en la toponimia latinoamericana resultan ser, básicamente, una réplica de topónimos peninsulares.

Un ejemplo clásico de traslado de topónimos lo ilustra el topónimo Cartagena de Indias, el nombre de la capital del departamento de Bolívar en Colombia, una ciudad que es Patrimonio Histórico de la Humanidad y, a la vez, el destino turístico colombiano más visitado por nacionales y extranjeros. En la siguiente frase, dicha por el protagonista de una de las novelas de García Márquez, los hispanohablantes fácilmente identifican la referencia hecha, precisamente, a Colombia: "Mis únicos viajes fueron cuatro a los Juegos Florales de Cartagena de Indias, antes de mis treinta años" (García Márquez, 2004, p. 20).

La ciudad de Cartagena de Indias fue fundada por Pedro de Heredia y semióticamente se asocia con la Cartagena peninsular. A su vez, el topónimo español Cartagena también es un ejemplo de traslado de topónimos, en este caso, por parte de conquistadores cartagineses de la Península Ibérica. Señala R. Lapesa que "a los cartagineses se debe la fundación de la nueva Cartago (Cartagena), capital de sus dominios en España" (Lapesa, 1995, p.13). Para diferenciar la Cartagena española de la Cartagena colombiana, esta última lleva la aclaración de Indias.

La absoluta coincidencia en grafía algunas veces supone la motivación diferente que nos presentan los casos de homonimia toponímica. Así, el topónimo Córdoba, además de ser el nombre de la capital de la provincia del mismo nombre en España, se halla en los sistemas toponímicos de Colombia, México, Argentina, Perú y Chile (Litvín, 1975, pp. 400-401). Como nombre de uno de los treinta y dos departamentos de Colombia, el topónimo Córdoba fue tomado de la identificación onomástica del general José María Córdoba (Córdova) (1799-1829), uno de los próceres de la independencia del país. Esto significa que el topónimo colombiano Córdoba no es la reproducción del topónimo homónimo peninsular.

Lazos paradigmáticos y sintagmáticos de los topónimos latinoamericanos

Los topónimos distinguen y particularizan accidentes geográficos, lo que corresponde a su naturaleza de nombres propios: "Los nombres propios son, por sí mismos, nombres sin significación propia, nacidos por la necesidad de particularizar las diferentes versiones de una misma clase, especie o género de la realidad" (Alcina & Blecua, 1987, p. 502).

Como elementos constituyentes del sistema léxico-semántico, los topónimos manifiestan sus lazos paradigmáticos (asociativos) y sintagmáticos (lineales). Por ejemplo, el nombre de la capital colombiana, Bogotá, tiene variantes diacrónicas: Santafé de Bogotá (siglo XVIII y entre los años 1991 y 2000), Villa de la Santa Fe (siglos XVI y XVII), Nuestra Señora de la Esperanza (siglo XVI) y Bacatá (siglo XV) (Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 2009, p. 45).

La pronunciación actual del nombre de la capital colombiana ha evolucionado del vocablo muisca Bacatá, que permite diversas interpretaciones etimológicas que -en todas sus variantes- aluden a la frontera del espacio: 'al final de los campos', 'remate de sierra, remate de labranza y afuera de su labranza', 'campo de tierra plana' (Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 2009, p. 44). Según la Constitución Política de Colombia de 1991, el componente Santafé en el nombre de la capital se escribe en una palabra. O sea, lingüísticamente, el topónimo Santafé de Bogotá (o Santa Fe de Bogotá) ilustra la contaminación del topónimo autóctono y el componente cristiano, un recurso que se percibe explícitamente en la toponimia latinoamericana, como ocurre, por ejemplo, con San Francisco de Quito. En el plano sintáctico, la evolución de la combinación de palabras Santa y Fe en una palabra compuesta, Santafé, representa otro recurso universal de la toponimia latinoamericana (véase Veracruz; Barrancabermeja), que es la evolución del significante del topónimo, que parte de ser una combinación de palabras diferentes para llegar a formar una compuesta. A partir del año 2000, el nombre oficial de la capital colombiana se ha reducido al componente autóctono Bogotá.

Los lazos paradigmáticos y sintagmáticos de los topónimos son ilustrados a través de sus perífrasis y metáforas culturales existentes en la memoria colectiva de los hablantes, lo que da un toque especial a su actividad discursiva: La Ciudad Museo del Mar Caribe, para Trinidad (Cuba); Ciudad Perdida de los Incas, para Machu Picchu (Perú); etc. Para el nombre de la capital colombiana se usa la perífrasis La Atenas Suramericana, que alude a la pureza del español colombiano (Patiño Rosselli, 2000, p. 78). En el discurso contemporáneo de los colombianos, esta perífrasis adquiere rasgos irónicos, como lo muestran los siguientes ejemplos del archivo digital del periódico colombiano El Tiempo:

Políticamente apasionada, pero pacífica, aquella era también una Colombia más culta. Algo debía quedar entonces de la famosa Atenas Suramericana. (Apuleyo Mendoza, 2003)

Señor Director: Cuando llegué a Colombia, hace ya muchos años, a Bogotá se le conocía como la Atenas Suramericana. Parece que eso ya es cuestión del pasado. (Nullvalue, 1994)

La denominación humorística neverita, registrada en el habla popular de los habitantes del litoral Caribe de Colombia, alude al clima "frío" -desde su punto de vista- de la capital colombiana. El vocablo autóctono Bacatá se registra, por ejemplo, como el nombre de un hotel en el centro de la capital, el nombre de la tienda de regalos en el Aeropuerto Internacional El Dorado, lo que demuestra el potencial simbólico y alusivo del sustrato autóctono en la toponimia colombiana.

Muchos topónimos latinoamericanos contienen linealmente extensas denominaciones oficiales que, en muchas ocasiones, se deben a sus alusiones religiosas. Por ejemplo, la denominación formal de la capital argentina es Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Nuestra Señora de Santa María de los Buenos Aires. Pragmáticamente, esta denominación se ha reducido a Buenos Aires o BsAs. El mismo fenómeno se observa en los casos de San Francisco de Quito, que en el registro habitual del habla pasa a ser Quito, en Santiago de León de Caracas, que se conoce tradicionalmente como Caracas, igual que en Santiago de Chile, capital de Chile, que se conoce como Santiago.

Los ejemplos citados muestran particularidades de los lazos asociativos y lineales en los topónimos, lo que los transforma en un capítulo aparte en el sistema lexico-semántico del idioma.

Toponimia nacional como sistema de signos: México

Uno de los principios de certitud en los estudios toponímicos se encuentra en la percepción de los topónimos como sistemas, puesto que un topónimo aislado, aunque sea transparente por su forma interior, no proporciona información onomástica suficiente; la información se pone de manifiesto solamente en los estudios de una serie de topónimos (Murzáev, 1974, p. 323).

Para fines científicos y didácticos -en la enseñanza de español como lengua extranjera- son dignas de comentario las toponimias nacionales. Los temas toponímicos, sus más importantes cuestiones teóricas y correspondientes ejercicios prácticos, desarrollan la erudición lingüística de los estudiantes, lo que coadyuva al enriquecimiento de su competencia profesional -en la hispanística rusa, por ejemplo (Sudar, 2007; Chesnokova, 2006, 2010, 2011, 2012; Chesnokova & Starodubzeva, 2010)-.

Con este fin podemos analizar la toponimia nacional basada en el español del país hispanohablante más grande del mundo, México. La población de México asciende a 107 millones de habitantes (http://www.prb.org), o sea, uno de cada cuarto hispanohablantes es mexicano. Puesto que la lengua y la cultura están nítidamente vinculadas, lo inspirador del español mexicano se debe a la fascinante historia y cultura mexicanas. Los estudios del español de México han puesto de manifiesto su compleja y polifacética realidad lingüística, distinta del español peninsular y de otras variedades nacionales de la lengua española.

El español de México incluye rasgos panhispánicos (el caudal léxico, la base fonética y el estándar gramatical), rasgos panamericanos (como, por ejemplo, el seseo y el yeísmo americanos), rasgos regionales y características estríctamente nacionales. Entre estas últimas se puede destacar lo siguiente: (1) la influencia indígena y (2) la coexistencia de elementos de carácter conservador y rústico, por una parte, e innovador, por otra (Moreno de Alba, 2001). Dichos fenómenos del español mexicano se perciben también en la toponimia mexicana.

La toponimia mexicana refleja posibilidades denominadoras propias según diversas etapas de la historia del país, lo que proporciona material para reconstruir el cuadro lingüístico en su dimensión diacrónica. Al igual que en la toponimia latinoamericana en general, los topónimos mexicanos se agrupan en: (1) voces provenientes de lenguas autóctonas, (2) topónimos surgidos en la época de la conquista de América por los europeos y (3) denominaciones geográficas que abarcan el periodo que va desde la independencia de México hasta la actualidad.

Al léxico del español mexicano y a los topónimos, como parte suya, inalienable, ha contribuido un gran número de lenguas autóctonas. Por ejemplo, se ha atestiguado el influjo de las lenguas indígenas sobre la base del náhuatl, que es la lengua indígena que ha influido más considerablemente en el español mexicano. Los nahuatlismos léxicos reflejan y guardan los vestigios de la civilización azteca, una de las más fecundas y brillantes de Mesoamérica, la región que se extiende desde el centro de México hasta Nicaragua.

Los topónimos de origen náhuatl revelan las circunstancias a las que solían recurrir los antiguos mexicanos para orientarse en el espacio y, más concretamente, para denominar lugares. Estas circunstancias incluyen el relieve, la naturaleza del suelo, la flora, la fauna y la geografía humana.

Así, la cabecera municipal y puerto del estado de Veracruz se llama Nautla, que quiere decir 'el territorio de nahuas'. La arena, como motivo inspirador (xalli, en náhuatl), se menciona en topónimos como:

  • Jalapa, la capital del estado de Veracruz.
  • Jalatlaco, ciudad del estado de Oaxaca.
  • Jalpan, cabecera municipal del estado de Querétaro.
  • Jalpa de Méndez, cabecera municipal del estado de Tabasco y Jalisco.

Por otra parte, encontramos topónimos purépechas (Pátzcuaro, Cuamécuaro, Puruándiro, Tacámbaro), mayas (Kancabchén, Xcayal, Xcaret, Cansayab) y huastecos (Tamuín, Tanquián, Tampacán, Tamasopo, Tamazunchale), cuya distribución geográfica coincide con las etnias respectivas. Los topónimos nahuas, en cambio, se encuentran en todo el país.

La etimología indígena resulta muchas veces contradictoria. L. Cabrera señala que, por ejemplo, al topónimo México le han dado más de veinte etimologías: 'el ombligo de la luna', 'el lugar del dios Mexitli' y 'el lugar de los mexicas', entre otras (Cabrera, 2002, p. 92).

Lo objetivo, lo metafórico y lo mitológico están estrechamente unidos e interrelacionados en los antiguos nombres geográficos mexicanos. Muchas leyendas, historias y alusiones han suscitado los famosos y bellos volcanes Popocatépetl ('montaña humeante', en náhuatl) e Iztaccíhuatl ('mujer blanca'). Todo un conjunto de tales alusiones se observa en los siguientes fragmentos de textos de escritores mexicanos:

La mañana azul y límpida recortaba y acercaba las líneas de los volcanes: la pareja de la mujer dormida y su guardián solitario. (Fuentes, 1985, p. 47)

Cuquita, hábilmente, ya había cambiado de tema y estaba entreteniendo a sus oyentes con toda una teoría sobre por qué el Popocatépetl había "gomitado". [...] Si el Popocatépetl se activaba se podría desatar una reacción en cadena entre todos los volcanes que estaban conectados internamente con él y provocar una catástrofe mundial que no solo afectaría a los habitantes de la Tierra, sino a todos los del sistema solar. (Esquivel, 2004, pp. 232-233)

Qué hermosa, Dios mío, qué hermosa. El que ella no lo creyera solo la hacía más deseable. Tonta, tontita, linda tontita, si eres lo más bello que he visto, Iztaccíhuatl, Popocatépetl, Pico de Orizaba, Nevado de Toluca. (Poniatowska, 2004, p. 73)

A pesar de lo contradictorio en la interpretación de la etimología de los topónimos de origen indígena, es notorio el hecho mismo de su gran riqueza asociativa, metafórica, y la gran cantidad de ellos que existe en la toponimia mexicana.

La etimología de topónimos de origen indígena forma un recurso estético del discurso. Las crónicas americanas, el discurso de divulgación científica y los textos turísticos mexicanos abundan en comentarios etimológicos de los topónimos:

En esta tierra están dos provincias: la una llamada Aztlan, que quiere decir 'Lugar de garzas'; y la otra se dice Teuculhuacan, que quiere decir 'tierra de los que tienen abuelos divinos'. (Origen de los mexicanos, 1987, p. 36)

La ciudad de Taxco se edificó sobre plata y a las faldas del cerro de Atachi, que significa 'Señor de las Aguas'. (México Desconocido, 2001, p. 8)

Yumká en lengua Maya Chontal significa 'duende que cuida de plantas y los animales entre humedales y selva'.(Guía México Desconocido, 2000, p. 22)

El traslado de topónimos peninsulares, con o sin la aclaración nuevo/nueva, es un fenómeno universal que se percibe en toda la toponimia latinoamericana, y en la toponimia mexicana, en particular. En el mapa de México podemos ver topónimos originariamente peninsulares como:

  • Mérida, capital del estado de Yucatán.
  • Zamora, ciudad en el estado de Michoacán.
  • Altamira, ciudad en el estado de Tamaulipas.
  • Salamanca, centro agrícola en el estado de Guanajuato.
  • Jerez, ciudad del estado de Zacatecas.

Las denominaciones religiosas y términos descriptivos también son típicos de la toponimia mexicana durante la época del descubrimiento de América. Los ejemplos son múltiples:

  • Espíritu Santo, isla en el estado de Baja California y bahía en el estado de Quintana Roo.
  • San Pedro y San Pablo, río en el estado de Tabasco.
  • Fresnillo, cabecera municipal del estado de Zacatecas.
  • Fuerte, río en el estado de Sinaloa.

A principios del siglo XIX, México logra su independencia. Los valores de la lucha por la independencia y los valores revolucionarios son sumamente importantes para la mentalidad de los mexicanos, lo que está estampado en un sinnúmero de topónimos conmemorativos.

Los nombres del estado de Morelos, Morelia, la capital del estado de Michoacán; Ocotlán de Morelos, ciudad del estado de Oaxaca; y Tepatitlán de Morelos, cabecera municipal del estado de Jalisco, son testimonios toponímicos de José María Morelos y Pavón (1765-1815), uno de los más grandes héroes nacionales mexicanos, que se dio a sí mismo el título de Siervo de la Nación.

Sigmática de topónimos

Además de las dimensiones semántica, sintáctica y pragmática, las tres dimensiones básicas de los signos, en la semiología se ha planteado la cuestión del aspecto sigmático del signo, que es la relación directa y no estandarizada entre el signo y el objeto (Nóvikov, 2003, p. 33). Respecto a los topónimos, el aspecto sigmático se observa en el ya mencionado fenómeno de perífrasis, que es un mecanismo de sustitución de los signos toponímicos formales.

La originalidad lingüística colombiana la demuestran, entre otras, las perífrasis La Atenas Suramericana (Bogotá), Ciudad de la Eterna Primavera (Medellín) y La Capital Musical (Ibagué) (Diccionario de gentilicios..., 2008, p. 17). Para los venezolanos, son propias las perífrasis La ciudad crepuscular (Barquisimeto), Ciudad Jardín (Maracay), Ciudad del Sol Amado (Maracaibo) y La Perla del Caribe (La isla Margarita); y para los mexicanos, La Ciudad del mole (Puebla), La Ciudad del aguacate (Uruapan) y La Ciudad de los ates (Morelia).

El análisis de la motivación de tales perífrasis representa una tarea original del análisis toponímico. Por ejemplo, el componente ate en la perífrasis para la capital del estado de Michoacán (México) es la aféresis del diminutivo de nombres de frutas, de tipo chabacano > chabacan-ate, y, metonímicamente, tiene la designación de "dulce en forma de pasta, hecho a base de la pulpa de alguna fruta, como el membrillo o la guayaba, y azúcar" (Diccionario del español usual..., 1996, p. 146). La motivación de la perífrasis se debe al hecho de que la capital michoacana es famosa por este tipo de dulces.

Las denominaciones más abstractas tienden a la homonimia. Así, la Ciudad de la Eterna Primavera para los mexicanos es Cuernavaca, mientras que para los colombianos es Medellín, y para los chilenos es la ciudad de Arica. La perífrasis Ciudad Jardín se atribuye, entre los venezolanos, a Maracay, y entre los chilenos, a Viña del Mar.

En el marco del estudio sigmático de topónimos, parecen oportunas la recopilación y el análisis de perífrasis y de variantes pragmáticas de nombres geográficos que ponen de manifiesto las constantes de la creatividad lingüística de hablantes de diversas variedades de la lengua española, así como su análisis en diversos tipos de discursos y textos. Citemos dos usos estéticamente motivados de topónimos abreviados.

• La forma abreviada del topónimo Aracataca en el discurso de García Márquez:

Su nombre no es de pueblo sino de río, que se dice ara en lengua chimila, y Ca-taca, que es la palabra con que la comunidad conocía al que mandaba. Por eso entre nativos no la llamamos Aracataca, sino como debe ser: Cataca. (García Márquez, 2002, p. 53)

• Las formas sincopadas de los orónimos Popocatépetl e Iztaccíhuatl en el discuro de E. Poniatowska: "El Popo y la Izta regían su destino" (Poniatowska, 2004, p. 194).

Un interesante tema para los estudios semióticos y su aspecto sigmático es el de nombres gentilicios; sus fuentes de motivación, fórmulas gramaticales, principios de combinación de sufijos, variantes culturales y casos de homonimia toponímica.

Los habitantes de Buenos Aires pueden llamarse bonaerenses y porteños. El vocablo porteños, a su vez, puede referirse a los habitantes de Valparaíso (Chile), Puerto Carreño (Colombia), Puerto Cabello (Venezuela) y Puerto La Cruz (Venezuela). Una visión original e innovadora de la investigación de nombres gentilicios nacionales fue realizada en el Instituto Agustín Codazzi (Diccionario de gentilicios..., 2008).

A modo de conclusión

El enfoque semiótico en la toponimia permite percibir y analizar nombres geográficos como signos tridimensionales en sus vertientes semántica, sintáctica y pragmática, las tres dimensiones básicas del signo, y, consecuentemente, establecer los lazos sistemáticos que forman.

Voces provenientes de lenguas autóctonas, topónimos surgidos en la época de la conquista de América por los europeos y denominaciones geográficas nuevas, que se asocian con valores patrióticos, resultan tres posibles constantes de nombres geográficos latinoamericanos que no excluyen las posibilidades de su combinación y modificación. Estos tres elementos especifican la percepción del universo por parte de hablantes de diversas variedades del español en América Latina, las preferencias de su actividad denominadora y creatividad lingüística, que, a su vez, reflejan las peripecias de la historia y la cultura de sus correspondientes países.

Los topónimos son parte inalienable de la orientación no solo en el espacio geográfico, sino también en el cultural, que revela diversos aspectos de estática y dinamismo de nombres geográficos y enriquece la comprensión de sus manifestaciones lingüísticas y estéticas. A su vez, los nombres geográficos son parte integrante de diversos tipos de textos, donde desempeñan funciones provenientes de su potencial semiótico.

El enfoque semiótico en la toponimia latinoamericana coadyuva al diálogo creativo -en la enseñanza del español a los rusohablantes- entre las culturas hispánica y rusa, y al díalogo entre las culturas nacionales del mundo hispanohablante.

Es previsible que se puedan elaborar tipologías más concretas de topónimos latinoamericanos y de su papel en el discurso y en el texto, con todas sus dimensiones semióticas.


Referencias

Alcina, J & Blecua, J. M. (1987). Gramática española. Barcelona: Ariel.         [ Links ]

Apuleyo Mendoza, P. (2003, octubre 16). ...O el país que desapareció el 9 de abril. El Tiempo. Consultado el 26 de agosto de 2010 en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1025186.         [ Links ]

Ate (1996). En Luis Fernando Lara (Ed.), Diccionario del español usual en México/ Dirigido. México: El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios.         [ Links ]

Cabrera, L. (2002). Diccionario de aztequismos. México: Colofón.         [ Links ]

Chesnokova, O. S. (2006). El español de México: visión lingüística del mundo. Moscú: Ed. de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos.         [ Links ]

Chesnokova, O. S. & Starodubzeva N. M. (2010). Nombres de estados de México y de sus capitales. América Latina, 1, 87-96.         [ Links ]

Chesnokova, O. S. (2010). Nombres geográficos colombianos. América Latina, 10, 54-60.         [ Links ]

Chesnokova, O. S. (2011). Colombia y el mundo hispanohablante. Moscú: Ed. de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos.         [ Links ]

Chesnokova, O. (2012). El español en Colombia. Análisis lingüístico y culturológico. Saarbrücken, Germany: Palmarium Academic Publishing.         [ Links ]

Diccionario de gentilicios de Colombia (2008). Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.         [ Links ]

Eco, U. (1976). A Theory of Semiotics. London: Macmillan.         [ Links ]

Esquivel, L. (2004). La ley del amor. México: Debolsillo.         [ Links ]

Fuentes, C. (1985). La muerte de Artemio Cruz. (9a ed.). México: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

García Márquez, G. (2002). Vivir para contarla. Bogotá: Editorial Norma.         [ Links ]

García Márquez, G. (2004). Memoria de mis putas tristes. Bogotá: Editorial Norma. Guía México desconocido. Edición 109. (2000). Tabasco: Rutas turísticas.         [ Links ]

Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2009). Nombres geográficos de Colombia: departamentos y ciudades capitales, datos pertinentes del proceso de apropiación y socialización del territorio. Bogotá: Instituto Geográfico Agustín Codazzi.         [ Links ]

Lapesa, R. (1995). Historia de la lengua española. Madrid: Gredos.         [ Links ]

Litvín, I. P. (1975). Diccionario de nombres geográficos latinoamericanos (Tomos 1-4). Moscú: Nauka.         [ Links ]

Litvín, I. P. (1983). Diccionario del léxico toponímico de América Latina. Moscú: Nauka.        [ Links ]

Lotmán, Y. (1996). Dentro de los mundos que piensan. El Hombre. El Texto. La Semioesfera. La Historia. Moscú: Editorial Yaziki russkoi kulturi.         [ Links ]

México desconocido (2001). A propósito de... . México desconocido, XXVI (297).         [ Links ]

Moreno de Alba, J. G. (2001). El español en América (3.a ed.). México D. F: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Morris, C. (1971). Writings on the General Theory of Signs. The Hague: Mouton.         [ Links ]

Murzaev, E. M. (1974). Ensayos toponímicos. Moscú: Editorial Misl.         [ Links ]

Origen de los mexicanos (1987). Madrid: Ed. de Germán Vázquez. Historia 16, Colección Crónicas de América, 32.         [ Links ]

Nullvalue. (1994, marzo 2). La Atenas. El Tiempo. Consultado el 26 de agosto de 2010 en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-60764.         [ Links ]

Nóvikov, L. A. (2003). Semiótica como ciencia sobre los signos y lingüística general. Boletín de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos. Serie "Lingüística", 5, 21-36.         [ Links ]

Patiño Rosselli, C. (2000). Apuntes de lingüística colombiana. Forma y Función, 13, 67-84.         [ Links ]

Poniatowska, E. (2004). La piel del cielo (9a ed.). México D. F: Alfaguara.         [ Links ]

Pospelov, E. M. (2007). Atlas mundial ilustrado. Geografía mundial: Diccionario de topónimos. Moscú: Editorial Astrel (en ruso).         [ Links ]

Sudar, G. S. (2007). Toponimia española. Moscú: RosNou.         [ Links ]