Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Universitas Humanística
Print version ISSN 0120-4807
univ.humanist. no.77 Bogotá Jan./June 2014
Alteridad racial y construcción nacional: un balance de los estudios sobre las relaciones entre raza y nación en Colombia1
Racial Otherness and National Construction: a Report of the Studies on the Relationship Between Race and Nation in Colombia
Alteridade racial e construção nacional: balanço dos estudos sobre as relações entre raça e Nação na Colômbia
Álvaro Villegas Vélez2
Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia3
aavilleg@unal.edu.co
1Artículo de revisión, en el cual se realiza un balance de los resultados de investigaciones publicadas en el campo de los estudios sobre las relaciones entre raza y nación en nuestro medio. Este artículo es un resultado derivado de la tesis de Doctorado en Historia titulada "Heterologías: pasado, territorio y población en Colombia, 1847-1941", realizada gracias a la financiación de la Universidad Nacional de Colombia.
2Antropólogo. Magister y Doctor en Historia.
3Actualmente profesor asistente del Departamento de Estudios Filosóficos y Culturales.
Recibido: 12 de junio de 2013 Aceptado: 30 de septiembre de 2013
Resumen
Este artículo realiza un balance, a través de ocho ejes, de las publicaciones que problematizan las relaciones entre las alteridades raciales y la nación en Colombia, estos ejes son: 1) Artículos pioneros (1989-1994) en los cuales se tiende a reducir los discursos racialistas a estrategias exclusivamente racistas; 2) Trabajos que se han concentrado en las prácticas de normalización; 3) Publicaciones preocupadas por los debates políticos e intelectuales sobre estas prácticas; 4) Investigaciones sobre las interacciones entre razas y nación en el siglo XIX; 5) Publicaciones que se ocupan del vínculo entre prácticas discursivas y territoriales sobre las diferencias poblacionales; 6) Investigaciones que se han concentrado en la tensión entre el proyecto de homogeneización y de diferenciación en los Estados Nacionales, desde una perspectiva atenta a lo regional y a lo local; 7) Trabajos que vinculan las alteridades raciales y el pasado; 8) Finalmente se enuncian algunas posibilidades investigativas poco exploradas.
Palabras clave: Construcción nacional, Alteridad racial, Estado del arte, Colombia.
Palabras clave descriptores: Construcción nacional, Relaciones raciales, Afrocolombianos, Estado del arte, Colombia
Abstract
This article evaluates, through eight main areas, the publications that make the relations between racial otherness and the Nation in Colombia problematic. These areas are: 1) Pioneer Articles (19891994) which tende to reduce racial discourses to exclusively racist strategies, 2) Works focused on standardization practices, 3) Publications focused on the political and intellectual debates about these practices, 4) Research on the interactions between race and Nation in the nineteenth century, 5 ) Publications dealing with the link between discursive and territorial practices about population differences; 6) Research that has focused on the tension between the homogenization and differentiation project in national states, from a perspective attentive to the regional and local , 7) Works linking racial otherness and the past; 8) Finally, the article presents and outline of some unexplored investigative possibilities.
Keywords: National Building, Racial Otherness, State of the Art, Colombia.
Key words plus: Nation Building, Race Relations, Afro-Colombian, State of The Art, Colombia
Resumo
Este artigo realiza um balanço, através de oito eixos, das publicações que problematizam as relações entre as alteridades raciais e a Nação na Colômbia. Estes eixos são: 1) Artigos pioneiros (1989-1994) que tendem a reduzir os discursos racialistas em estratégias exclusivamente racistas; 2) Trabalhos que têm-se concentrado em práticas de normalização; 3) Publicações preocupadas pelos debates políticos e intelectuais sobre estas práticas; 4) Pesquisas sobre as interações entre raças e Nação no século XIX; 5) Publicações que ocupam-se do vínculo entre práticas discursivas e territoriais sobre as diferenças populacionais; 6) Pesquisas que têm-se centrado na tensão entre o projeto de homogeneização e de diferenciação nos Estados Nacionais, desde uma perspectiva atenta ao regional e ao local; 7) Trabalhos que vinculam as alteridades raciais e o passado; 8) Finalmente, enunciam-se algumas possibilidades investigativas pouco exploradas.
Palavras-chave: Construção nacional, Alteridade racial, Estado da arte, Colômbia.
Palavras-chave descritores: Obras em, Relações raciais, Afro, Estado da arte, Colômbia.
doi:10.11144/Javeriana.UH77.arcn
Introducción
El interés por las múltiples alteridades raciales es de vieja data en Colombia, mas no la preocupación por los discursos que se han ocupado de describirlas, prescribirlas y proscribirlas. Alteridad racial hace referencia aquí al resultado inestable de un proceso de racialización, es decir, de un proceso de atribución y naturalización de las diferencias humanas en categorías jerarquizadas en las cuales, los grupos que se ubican como Otros —de acuerdo a ciertos rasgos que son asumidos como hereditarios— son marcados como inferiores.
Tradicionalmente, la diferencia y la subalternidad racial han sido tratadas como hechos dados, ¿qué podría ser más obvio que no todos los grupos humanos y sus miembros son iguales? Que esta diversidad fuera producto del espacio, la naturaleza humana o del tiempo, poco importaba, lo importante fue que eran datos objetivos e innegables. En las últimas décadas, la naturalización de esta modalidad de alteridad ha cedido parcialmente y se considera que esta es producida dentro de procesos históricos contingentes y generalmente conflictivos, en los cuales los regímenes discursivos, en su interacción con dinámicas sociopolíticas y económicas, han jugado un papel importante.
En este artículo se hará un balance de aquellas publicaciones contemporáneas que han problematizado los discursos sobre los otros producidos entre 1850 y 1941. Esta temporalidad está marcada por el surgimiento, vinculado a las reformas de medio siglo, de una serie de discursos que respondieron a la pregunta de cómo construir una Nación con poblaciones racialmente heterogéneas. El año 1941, el hito de cierre, está definido por el inicio de la profesionalización disciplinar de los discursos sobre la alteridad racial con la fundación del Instituto Etnológico Nacional, a lo que se sumó la decadencia de la eugenesia por su asociación con el nacional-socialismo y el paulatino tratamiento de la cuestión social como un hecho sociocultural y no racial desde mediados de la década de 1930.
Esta elección conceptual —la alteridad racial— y temporal, implica una triple exclusión: 1) la de algunas investigaciones recientes que se han ocupado del asunto en el Antiguo Régimen y las primeras décadas de la república; 2) la de numerosas publicaciones, muchas de indudable importancia, que se han concentrado en la alteridad mas no en su producción discursiva; 3) finalmente, la de una cantidad importante de trabajos de grado y tesis de maestría y doctorado inéditos realizados en universidades colombianas o extranjeras.
No se trata, por supuesto, de un ejercicio completamente exhaustivo dada la gran cantidad de publicaciones. Por el contrario, se intentará trazar algunos ejes que permitan poner un poco de orden dentro de la complejidad y la multiplicidad de los escritos considerados, lo cual supone un proceso de selección y clasificación difícil, dadas las tenues fronteras que se pueden trazar en tiempos como los actuales, en los que prima la confusión de géneros, los acercamientos teóricos eclécticos y el pluralismo metodológico.
En la actualidad los estudios raciales en Colombia se encuentran tensionados por la marginación, negación y encubrimiento que sobre la cuestión racial impone la aún vigente ideología del mestizaje presente en las instancias gubernamentales y académicas y por su puesta en primer plano a través del multiculturalismo; el cual ha provocado la multiplicación de las reflexiones y los debates sobre las diferencias étnicas y culturales y su lugar y papel en la Nación. A ello se suma el singular e intricado proceso que ha variado de la etnización de lo negro en la década de 1990 a su racialización en la década del 2000, bajo la figura de la lucha contra la discriminación racial.
Investigaciones publicadas sobre alteridad racial y construcción nacional en Colombia
Es posible identificar una serie de artículos publicados en el quinquenio que va de 1989 a 19944, los cuales tienen el valor de haber sacado a flote la preocupación por estos asuntos. Estos cinco artículos (Bagley y Silva, 1989; Gómez, 1991; Helg, 1989; Safford, 1991; Urueña, 1994) se caracterizan por ser productos aislados dentro de los trabajos investigativos de sus seis autores y por trazar un argumento que se repetirá continuamente en trabajos posteriores y que reducirá las complejas tomas de posición de los letrados e intelectuales colombianos a un discurso racista, elitista, discriminatorio y excluyente. Un discurso que buscaría la homogeneización a toda costa de la población asentada en territorio colombiano. De este reduccionismo solo se aleja Frank Safford (1991) en un artículo que logra mostrar las fuertes polémicas provocadas por el lugar que debían ocupar los indígenas en las últimas décadas del Antiguo Régimen y primeras décadas de la república. De esta forma Safford logra mostrar la heterogeneidad de posiciones dentro de los sectores de elite.
Estos trabajos se realizaron desde una perspectiva cercana a la historia social de las ideas y utilizaban como fuentes una decena de escritos publicados en la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, por un puñado de letrados e intelectuales. Así Bagley y Silva (1989) se ocuparían de Luis López de Mesa, mientras Gómez (1991) se concentraría en José María Samper. Helg (1989) por su parte, se detendría en los planteamientos de Miguel Jiménez López, Luis López de Mesa, Alfonso Castro, Armando Solano, Jorge Bejarano y Laureano Gómez, siendo el primer artículo dedicado a las conferencias organizadas por la Asamblea de Estudiantes de Bogotá y realizadas en el Teatro Municipal en 1920, las cuales se constituirían en un hito de la reflexión sobre la cuestión racial durante este periodo. El texto de Urueña, el más reciente de todos ellos, plantea un recorrido por las "interpretaciones racialistas de la historia colombiana" (1994, p. 7) que vincula a los letrados decimonónicos José María Samper y Sergio Arboleda, con el dirigente conservador Laureano Gómez, desde una perspectiva que enfatiza la continuidad e ignora las particularidades..
Tendríamos aquí, ya esbozados los principales defectos de estos artículos pioneros: 1) el tomar el racismo como un punto de llegada y no como punto de partida investigativo; 2) la homogenización de las posiciones de los letrados e intelectuales estudiados y; 3) el deducir un pensamiento racialista global de un número escaso de fuentes. De nuevo, el artículo publicado por Safford (1991) marcó una diferencia al combinar fuentes documentales inéditas con fuentes impresas, lo que le permitió ampliar la cantidad y el carácter de las fuentes consultados, mientras describía un panorama más complejo y diverso. Muy probablemente la utilización de una mayor variedad de fuentes se deba a que su análisis empieza desde un periodo muy temprano: 1750 y a que vinculó su problema con el asalto a las tierras comunales indígenas, lo cual hizo necesario la consulta de documentos no publicados.
Otra serie de trabajos (Álvarez, 2006; Calvo y Saade, 2002; Cardona, 2004; Castañeda, 2004; Díaz, 2008; Jalil-Paier, 2012; Jalil-Paier y Donado, 2010; Londoño, 2008; McGraw, 2007; Muñoz, 2005; Noguera, 2003; Pedraza, 1999; 2011; 2012; Ruiz, 2010; Runge y Muñoz, 2005; Sáenz, Saldarriaga y Ospina, 1997; Saldarriaga, 2000; Sánchez, 2003) más recientes, numerosos y de mayor sofisticación teórica, se han concentrado en las prácticas de normalización y en cómo a través de estas se producen diferencias poblacionales.
Las publicaciones realizadas en esta línea han sido en general fruto de preocupaciones de más largo aliento de sus autores, si las comparamos con el conjunto de investigaciones de los párrafos anteriores y en buena parte han sido realizadas bajo los planteamientos del teórico francés Michel Foucault. En este segundo conjunto, se observa la utilización de conceptos como biopolítica, gubernamentalidad e invención de lo social, para enfatizar el carácter restrictivo y de regulación poblacional y territorial de las prácticas discursivas y no discursivas de las elites. Estos conceptos permiten identificar mejor las diversas modalidades de producción de sujetos y objetos, aunque tiende también a enfatizar la dimensión excluyente de esta producción.
La mayoría de estas investigaciones combinan fuentes publicadas e inéditas, producidas principalmente dentro de los campos del saber médico y pedagógico, campos básicos dentro del ejercicio del biopoder, tanto en su dimensión anatomo-política como en su dimensión biopolítica. No es de extrañar entonces que uno de los problemas más investigados haya sido la medicalización de la sociedad a través de instituciones como la familia y la escuela. Dentro de los trabajos preocupados por la intersección entre saberes médicos y gestión de la población, se destaca el libro de Carlos Ernesto Noguera (2003), el cual enfatiza la medicalización de la política, la politización de la medicina y la higiene como forma de intervención social que hace a la población blanco del poder estatal a través de la regulación y construcción de barrios y viviendas obreras y de la lucha contra el alcoholismo, la prostitución y otras enfermedades sociales o venenos raciales.
La investigación de Sáenz, Saldarriaga y Ospina (1997) sigue siendo al día de hoy, la publicación más relevante en el campo de las prácticas pedagógicas, las cuales se expanden fuera de la escuela, para dar el paso de un gobierno desde las familias a un gobierno de las familias, en el cual la tríada Estado-Iglesia-Familia es desplazada por la de Estado-Familia-Población, durante la primera mitad del siglo XX, en un proceso que no estuvo exento de fuertes conflictos. Finalmente, es necesario destacar el trabajo de Pedraza (1999) que toma como objeto de estudio la construcción del cuerpo moderno en Colombia, y en el cual confluyen la preocupación por la higiene, la educación física y prácticas más informales vinculadas a la divulgación amplia de una cultura corporal en las revistas masivas de las primeras décadas del siglo XX. Vale la pena destacar que en los tres libros mencionados se abordan las conferencias del Teatro Municipal de 1920, lo cual ratifica la centralidad que tuvieron.
En definitiva, en los trabajos de esta serie se ha tratado de mostrar una transformación en el arte de gobernar en Colombia, en la cual los saberes biomédicos se constituyeron en centrales, pero también se ha planteado que esta transformación ha presentado ritmos e intensidades muy diferentes a las de otros Estados Nacionales. Salvo los trabajos de Sáenz, Saldarriaga y Ospina y el de Pedraza, ya citados y pioneros dentro de este acercamiento, el resto de las publicaciones son de la década pasada y de la presente y corresponden en buena medida a una transformación historiográfica que renovó las tradicionales e institucionales historias de la educación y de la medicina por una historia de la pedagogía y de la medicalización. Obviamente de aquí se excluyen una serie importante de trabajos, muchos de ellos inéditos que hacen parte de estas dos líneas de investigación pero que no combinaron su preocupación central con el interés por los discursos que definían a los Otros como tipos, razas o etnias.
También es necesario destacar que el marco temporal de estas investigaciones comprende, en su mayoría, las dos últimas décadas del siglo XIX y las primeras tres décadas del siglo XX, lo cual da luces sobre una discontinuidad en la gestión de la población y en la formación de lo social durante este período. Un fenómeno que a nuestro juicio, está vinculado con la crisis de la letra como fuente de autoridad y su parcial desplazamiento por los saberes considerados modernos, generalmente asociados a las ciencias biomédicas y a las ingenierías.
El tercer conjunto de trabajos (Castro-Gómez, 2009a; 2009b; Herrera, 2001; Páramo, 2010; Pedraza, 1996-1997; 2004; Restrepo, 2007a; Uribe, 2008; Villegas, 2005; 2007), comparte buena parte de las características de la serie anterior, pero se diferencia en que el énfasis recae en los debates políticos e intelectuales sobre las prácticas de normalización, o en otras palabras, en la divulgación de las propuestas que habían sido discutidas en los terrenos más restringidos de la pedagogía, la medicina y la jurisprudencia. Estos debates remitían a los planteamientos de la eugenesia tal y como se discutían en las primeras décadas del siglo XX en la mayoría de países latinoamericanos (Stepan, 1991). Buena parte de la polémica estuvo nucleada en torno a las conferencias sobre el problema de las razas en Colombia que se realizaron en el Teatro Municipal de Bogotá en 1920.
Los estudios se concentraron en algunos puntos básicos: el mestizaje, la higiene, la educación, la lucha contra los venenos raciales, la inmigración y la colonización. Estos puntos muestran nuevamente la importancia que se le otorgaba a los saberes biomédicos a la hora de ejercer el arte de gobernar y la diversidad de posiciones que se encontraban sobre este ejercicio a comienzos del siglo XX. Esta diversidad tenía como punto de encuentro el afán por diagnosticar la situación real de la población colombiana, descubrir sus defectos, taras, vicios y potencialidades y a partir de este diagnóstico, plantear las medidas terapéuticas necesarias para resolver los problemas de la raza o de las razas en Colombia.
La documentación privilegiada por los investigadores que se han preocupado por el tema, ha sido de fuentes publicadas, tanto en prensa, como en revistas y libros, puesto que, como ya se planteó, la discusión se desarrolló para ser divulgada entre los ciudadanos alfabetizados. La principal diferencia de estos trabajos con los que hacen parte del primer grupo es el enfoque, pues ya no estamos ante trabajos próximos a la historia social de las ideas, sino ante investigaciones cuyas perspectivas se apoyan en la historia de las representaciones y los imaginarios, o en la arqueología y en la genealogía foucaultiana, como se puede verificar rápidamente al revisar sus respectivos apartados bibliográficos.
Se puede conformar otra serie con las publicaciones que han tomado como objeto de estudio las interacciones entre razas, Nación y tipos humanos en el siglo XIX (Cepeda y Lesmes, 2010; Charry, 2011; D'Allemand, 2003; 2007; Larson, 2002 Martínez, 2011; McGuinness, 2003; Melgarejo, 2008; Múnera, 2005; Nieto, 2011; Restrepo, 2007b; Restrepo, 1999, Rodriguez, 2012; Solano, 2008; 2011). Aquí las palabras claves han sido mestizaje y exclusión. Estos estudios han mostrado la conformación de una jerarquización racial/regional, que funcionaba a la par del proceso de homogeneización nacional emprendido por las elites regionales y que frecuentemente tomaba la forma de lo que se ha denominado blanqueamiento.
Estos trabajos generalmente se han realizado desde la historia social, política y cultural y sus fuentes han sido diversas: van desde correspondencia inédita hasta libros editados por los letrados e intelectuales objeto de interés, pasando también por fuentes pictóricas. Incluso dentro de las fuentes publicadas encontramos una gran variedad, pues abarca desde los tratados geográficos hasta la literatura. Asimismo, las perspectivas teóricas son bastante variadas, por lo que su agrupamiento es más temático y temporal que metodológico o teórico, aunque valdría también la pena destacar que todos estos trabajos corresponden a capítulos de libros o artículos.
Este conjunto ha mostrado cómo se constituyó y se consolidó tempranamente todo un discurso sobre el mestizaje por parte de las elites. La mezcla racial y cultural fue considerada fundamental para la integración de la población y para evitar los conflictos y guerras entre grupos diferenciados de la sociedad. Si bien el mestizaje fue deseado, no dejó de ser considerado un proceso problemático al estar atravesado por las complejas nociones raciales de la época que asociaban ciertos grados de moralidad, civilización y capacidad para el progreso con los diversos grupos humanos existentes.
En este sentido, es importante destacar que la mayor parte de investigaciones de este conjunto se ocupan de procesos de racialización vinculados a lo afro: negros, mulatos, zambos y bogas, tal vez como resultado de que los grupos humanos definidos de estas formas fueron considerados racialmente más fuertes y por ende, su mestizaje fue más difícil e incluso inconveniente ya que eran más aptos para resistir al trópico; mientras que el mestizaje de las poblaciones indígenas fue considerado por los letrados decimonónicos como un proceso más avanzado y en algunos casos irreversibles, dada la poca vitalidad de los indígenas.
Un quinto conjunto de publicaciones (Figueroa, 2001; Gnecco, 2006; Gómez, 2001; Gómez, Barona y Domínguez, 2000; Santoyo, 1999; Serje, 2005; Serna, 2006; Steiner, 2000; Wade, 1991), se ha concentrado en la articulación entre saberes y prácticas territoriales y los discursos sobre las diferencias poblacionales. El énfasis esta puesto en tres puntos. En primer lugar, la relación de equivalencia que los intelectuales establecieron entre los territorios y sus habitantes. Así, a lugares salvajes y exuberantes corresponderían grupos humanos con las mismas características. En segundo lugar, la relación entre la sensación de vacío regional y el escepticismo antropológico o, en otras palabras, entre la enunciación de que una región estaba desierta y baldía y la desconfianza generalmente acompañada de la ubicación en otro tiempo —lo primitivo—, de la población que allí residía.
En tercer lugar y como consecuencia de las anteriores, la marginalización de ciertos territorios que se convirtieron en fronteras no solo internas, sino también étnicas, raciales, culturales y civilizatorias, por fuera del control estatal y de la inclusión real en la vida nacional. Entre los territorios que han sido abordados desde estos intereses se encuentran: la cuenca del río Magdalena, la Sierra Nevada de Santa Marta, Urabá, la Amazonia, la Orinoquia y la región Pacífica, con la excepción de la Sierra, cuya definición es más compleja. Todas estas zonas fueron clasificadas como tierras bajas e insalubres.
Varios de estos trabajos han caído, parcial o totalmente, en no observar sino colonialismo interno y discriminación sociorracial en las relaciones que las áreas marginalizadas entablaron con los múltiples centros, olvidando que si bien estos territorios fueron frecuentemente asociados con el pasado, también lo fueron con el futuro de la Nación y que, a pesar de que sus poblaciones nativas o sus colonos fueron discriminados, los papeles que se les atribuyeron fueron lo suficientemente ambiguos como para permitir y propiciar su capacidad de acción y de negociación. Las fuentes utilizadas, salvo excepciones, han sido libros, artículos en revistas e informes escritos por los letrados de la segunda mitad del siglo XIX y los intelectuales de la primera mitad del siglo XX. Los enfoques han sido en su mayoría cercanos a la historia social, a la historia cultural y a la crítica poscolonial.
Con un énfasis aún mayor en las intrincadas interacciones entre lo territorial y lo étnico/racial, la sexta serie de investigaciones (Almario, 2005; Appelbaum, 2007; Flórez, 2008; 2010; Leal, 2005; Rhenals y Flórez, 2008; Riaño, 2011; Wade, 2002), muestra cómo las diferencias poblacionales construidas en torno a la noción de raza en Colombia no son simples elaboraciones alrededor del linaje y la apariencia corporal, pues en el proceso de construcción nacional, las razas se han regionalizado y las regiones se han racializado. En este marco, se han desarrollado discusiones con consensos y disensos, sobre las capacidades de progreso, moralidad y prosperidad de las regiones conformadas en medio de este debate.
Son particularmente valiosas las historias regionales y locales que han permitido comprender cómo los discursos sobre las diferencias poblacionales, la Nación, el mestizaje y el progreso son apropiados y modificados en estas escalas, lo que permite matizar e incluso modificar afirmaciones que se realizan cuando se trabaja a escala nacional. En este sentido es particularmente modélico el trabajo de Appelbaum (2007), el cual a través de una rigurosa construcción conceptual rehúye cualquier forma de naturalización de lo racial, al tiempo que a través de una juiciosa y exhaustiva búsqueda documental y una acertada crítica de fuentes, lograr mostrar cómo las categorías raciales cobran valores particulares en el contexto local de Riosucio.
La mayoría de estos trabajos se caracterizan por una rica utilización de fuentes inéditas, que se complementan con fuentes documentales publicadas y podrían ser consideradas como investigaciones pertenecientes al campo de la historia social. Como excepción a ello, estaría el trabajo de Peter Wade, un autor especialmente prolífico e importante dentro de las relaciones razanación en Colombia (en especial en sus configuraciones contemporáneas), cuyo trabajo publicado en español en 2002, podría definirse más como una historia cultural de la Nación.
Dentro de este conjunto, encontramos un subgrupo de publicaciones (Arias, 2005, Rojas, 2001; Solano, 2010; 2012; Villegas, 2006a; 2006b; 2008a; 2008b; 2010; Villegas y Castrillón, 2006) que introducen el planteamiento de que las representaciones sobre las alteridades poblacionales se producen en medio de la tensión entre el proyecto de homogeneización y de diferenciación en la constitución del Estado nacional. Desde esta perspectiva, la definición misma de Nación solo se hace posible mediante la construcción de diferencias internas presentes en el momento de la emergencia y la consolidación de la unidad nacional.
Estos trabajos han construido su corpus en torno a fuentes publicadas por los letrados y los intelectuales colombianos que describieron, prescribieron y también proscribieron la alteridad. Este enfoque se caracteriza por su eclecticismo teórico al combinar la historia cultural, la antropología histórica, la teoría y crítica poscolonial y el análisis del discurso, lo que las hace distinguible del otro subgrupo de su serie vinculado más claramente a la disciplina histórica.
Claramente el trabajo seminal de esta perspectiva, lo constituye el libro de Cristina Rojas (2001), en el cual la racialización se interpreta como parte del proceso de la civilización en nuestro medio, es decir, como partícipe de la construcción conjunta, simultánea e inseparable del Estado y de la figura del individuo, en este caso en medio de un capitalismo agroexportador. Desafortunadamente esta perspectiva no ha tenido mayor continuidad. También se ha constituido en un referente importante el libro Nación y diferencia en el siglo XIX colombiano (Arias, 2005), el cual mostró abiertamente las tensiones entre la unidad y la diversidad en la conformación de la Nación y la construcción de tipos y castas racializados. El trabajo de Arias es uno de los resultados de la perspectiva denominada antropología histórica que se ha desarrollado en la Universidad de los Andes en Bogotá y que ha tenido como cabeza visible a la profesora Zandra Pedraza Gómez.
Dejando atrás las articulaciones entre territorios y grupos humanos, encontramos un nuevo conjunto de trabajos que vinculan las diferencias poblacionales y el pasado (Botero, 2007; García, 2009; 2011; Guarín, 2005; Langebaek, 2003; 2008; 2009; Lleras, 2005; Piazzini, 2009; Villegas, 2009; 2012). Estas publicaciones son bastante recientes y están cercanas a los esfuerzos contemporáneos por realizar una historia de las disciplinas histórica y arqueológica que no se restrinja a una mirada institucional, atenta exclusivamente a los años de la fundación de los departamentos académicos y de las revistas, sino que se centre en la constitución de los objetos de estudio y en lo que ha sido posible enunciar sobre estos en momentos concretos. Se ha tratado, en buena medida, de hacer una arqueología de la arqueología y de la historia en las décadas previas a la profesionalización de ambos campos de saber.
Las fuentes privilegiadas para este propósito han sido libros y publicaciones seriadas como el Boletín de Historia y Antigüedades. Los trabajos de más largo aliento han sido realizados por Carl Langebaek quien ha realizado aportes importantes al historizar la producción del conocimiento arqueológico en nuestro medio. En este sentido sus publicaciones, especialmente los dos libros citados, abarcan un periodo y un conjunto de problemas mucho más amplio que el que nos interesa en este artículo, aunque también es necesario comentar que por su misma amplitud, se trata de textos de carácter básicamente descriptivo, que se constituyen sin embargo, en insumos importantes para investigaciones posteriores.
Sin formar propiamente una serie, existen también unas pocas investigaciones, todas sobre el Cauca, que vale la pena resaltar. En ellas se muestra cómo los sectores subalternos se apropian y utilizan para sus propios fines las representaciones elaboradas por las elites sobre las razas y los territorios. Las dos primeras (Espinosa, 2003; 2009) toman la figura del intelectual y líder indígena nasa Manuel Quintín Lame y muestran cómo este descoloniza las categorías raciales, al reivindicar de forma creativa y ambivalente su carácter indígena. Espinosa utiliza como fuente privilegiada un escrito del propio Lame, el cual interpreta a la luz de la crítica poscolonial y la teoría feminista.
James E. Sanders (2004; 2007; 2009), por su parte, mostró cómo las interacciones políticas entre las elites y el pueblo estuvieron marcadas por las diferencias de clase y de raza. Para este autor, tanto indígenas como negros lograron negociar desde su posición de subalternidad un espacio en la sociedad, espacio en el cual, simultáneamente, se reforzaban y se cuestionaban las clasificaciones poblacionales y los privilegios de cada grupo socio racial. Las fuentes de Sanders son múltiples e incluyen tanto periódicos como un conjunto importante de fuentes documentales inéditas que interpreta a partir de un acercamiento marcado por la historia social de lo político.
Reflexiones finales
Este balance se ha concentrado en realizar una taxonomía que permita agrupar por nodos temáticos las publicaciones sobre las relaciones entre raza y Nación en Colombia. Se ha hecho énfasis en los argumentos centrales de los textos, sus enfoques y las fuentes utilizadas. En este sentido, no ha sido objeto de interés, dadas las limitaciones de espacio, realizar una contextualización institucional de la producción. No obstante, se puede plantear que el tema ha interesado a un importante número de autores, con diferentes adscripciones académicas y profesionales y que han publicado en libros y revistas pertenecientes a diferentes universidades. Aunque también se podría afirmar que la Universidad de los Andes, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Nacional de Colombia (en sus sedes Bogotá y Medellín) y la Universidad de Antioquia, han publicado un número significativo de las investigaciones sobre el tema.
Se puede afirmar sin duda alguna que un gran porcentaje de los trabajos se han publicado en la década del 2000 y en lo que va de la del 2010. Si bien habría que realizar otro tipo de trabajo para indagar por las razones que han motivado el incremento de investigaciones en este campo, este seguramente está vinculado al interés por desnaturalizar las diferencias étnico-raciales que ha caracterizado a las ciencias sociales y humanas en las dos últimas décadas en nuestro país; a lo que se suma el relativo desplazamiento de los estudios socioeconómicos sobre la formación de los Estados nacionales, por la perspectiva que enfatiza en la construcción simbólica de estos.
Es necesario resaltar además, que si bien el periodo comprendido entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX ha sido generalmente asociado al campo de acción de la disciplina de la historia, el balance realizado muestra cierta variedad en las disciplinas que se han acercado al tema, pasando de los estudios literarios a la ciencia política y concentrándose en la historia, pero también en la antropología. En esta última se pueden inscribir académicos tan importantes para la consolidación y desarrollo de la investigación sobre estos problemas como Carl H. Langebaek, Zandra Pedraza y Peter Wade.
Para finalizar, es posible enunciar una serie de líneas de trabajo que están abiertas y que han sido poco transitadas hasta el momento. Los retos de los estudios sobre las relaciones entre razas y Nación son a nuestro juicio los siguientes en la actualidad:
- Pensar la diferencia racial más allá de lo tradicionalmente marcado como tal. Esto incluiría reflexionar sobre la fuerza que lo negro ha tenido en la cuestión racial y el relativo descuido de lo indio. Y por supuesto, pensar la cuestión racial en las poblaciones mestizas y de las blancas, que han sido pensadas tradicionalmente como un grado cero racial, pero en cuya normalidad está sustentada la producción de las alteridades raciales.
- Investigar las intersecciones y articulaciones de las diferencias e identificaciones raciales con las de clase, género y territorio. Dichas intersecciones no deben ser reducidas a una simple adición sino convertirse en un verdadero cruce en el cual cada articulación particular transforme profundamente los términos relacionados, A la par, esas articulaciones deben ser pensadas de una forma radicalmente contextual, reconociendo sus mutaciones a través del tiempo y del espacio.
- Vincular las prácticas discursivas con las prácticas no discursivas de racialización. Esto implica por supuesto acceder a diversas fuentes, tanto las producidas dentro de los saberes eruditos como las que forman diversos fondos que recogen las apropiaciones y respuestas que los grupos subalternos han dado. Es sintomático, por ejemplo, que a pesar de que se han realizado un buen número de estudios en los ámbitos escolares o judiciales, no conocemos muy bien cómo se racializaba a los niños o a las personas judicializadas y qué consecuencias traía este proceso.
- Aprovechar las numerosas fuentes visuales —pinturas, grabados, fotografías— y audiovisuales existentes para estudiar los procesos de racialización. Por supuesto, estas fuentes deberían ser cruzadas con las fuentes tradicionales.
- Finalmente, historizar radicalmente las emergencias, transformaciones y desapariciones de las razas y mostrar sus diferentes articulaciones. En este punto se destaca la discusión sobre las continuidades y discontinuidades que van de lo colonial a lo moderno, un asunto marcado profundamente por la discusión sobre la colonialidad de lo racial en los países latinoamericanos.
Pie de página
4Peter Wade publica en 1991 un artículo pionero, que no se incluye en este punto, ya que se considera perteneciente a otro conjunto.
Referencias
Almario, O. (2005). La invención del suroccidente colombiano. Independencia, etnicidad y Estado nacional entre 1780 y 1930. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana. [ Links ]
Álvarez, J. (2006). Educación, raza y progreso en Colombia entre 1920 y 1940: el caso de Medellín. Educación y Pedagogía, 18 (45), 143-155. [ Links ]
Appelbaum, N. (2007). Dos plazas y una Nación: raza y colonización en Riosucio, Caldas 1846-1948. Bogotá: ICANH. [ Links ]
Arias, J. (2005). Nación y diferencia en el siglo XIX colombiano: orden nacional, racialismo y taxonomías poblacionales. Bogotá: Universidad de los Andes. [ Links ]
Bagley, B. M. y Silva, G. (1989). De cómo se ha formado la Nación colombiana: una lectura política. Estudios Sociales, 4, 7-36. [ Links ]
Botero, C. I. (2007). El redescubrimiento del pasado prehispánico en Colombia: viajeros, arqueólogos y coleccionistas 1820-1945. Bogotá: ICANH, Universidad de los Andes. [ Links ]
Calvo, O. I. y Saade, M. (2002). La ciudad en cuarentena. Chicha, patología y profilaxis. Bogotá: Ministerio de Cultura. [ Links ]
Cardona, H. (2004). La antropología criminal en Colombia: el rostro y el cuerpo del criminal revelan su conducta anormal. En J. Márquez, Á. Casas y V. Estrada (Dirs.). Higienizar, medicar, gobernar. Historia, medicina y sociedad en Colombia (pp. 203-220). Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. [ Links ]
Castañeda, S. L. (2004). Una genealogía del racismo en Colombia: continuidades y discontinuidades del siglo XIX al XX. En S. Castro Gómez, (Ed.). Pensar el siglo XIX. Cultura, biopolítica y modernidad en Colombia (pp. 286-319). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. [ Links ]
Castro-Gómez, S. (2009a). Latinos y sajones. Identidad nacional y periodismo en los años veinte. Nómadas, 30, 66-73. [ Links ]
Castro-Gómez, S. (2009b). Tejidos oníricos. Movilidad, capitalismo y biopolítica en Bogotá (1910-1930). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2009. [ Links ]
Cepeda, M. F. y Lesmes, S. (2010). Hacer vivir y dejar morir: la construcción de la esfera pública en la Nueva Granada durante el siglo XIX. Una perspectiva desde los hombres afroamericanos. Ciencia Política, 10, 136-152. [ Links ]
Charry, C. A. (2011). Los intelectuales colombianos y el dilema de la construcción de la identidad nacional (1850-1930). European Review of Latin American and Caribbean Studies, 90, 55-70. [ Links ]
D'Allemand, P. (2003). Of Silences and Exclusions. Nation and Culture in Nineteenth-Century Colombia. En S. Hart y R. Young (Eds.). Contemporary Latin American Cultural Studies (pp. 215-227). Londres: Arnold. [ Links ]
D'Allemand, P. (2007). Quimeras, contradicciones y ambigüedades en la ideología criolla del mestizaje: el caso de José María Samper. Historia y Sociedad, 13, 45-63. [ Links ]
Díaz, D. (2008). Raza, pueblo y pobres: las tres estrategias biopolíticas del siglo XX en Colombia (1873-1962). En S. Castro Gómez, (Ed.). Pensar el siglo XIX. Cultura, biopolítica y modernidad en Colombia (pp. 42-69). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. [ Links ]
Espinosa, M. (2003). El indio lobo. Manuel Quintín Lame en la Colombia Moderna. Revista Colombiana de Antropología, 39, 139-172. [ Links ]
Espinosa, M. (2009). La civilización montés. La visión india y el trasegar de Manuel Quintín Lame en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes. [ Links ]
Figueroa, J. A. (2001). Del nacionalismo al exilio interior: el contraste de la experiencia modernista en Cataluña y los Andes americanos. Bogotá: CAB. [ Links ]
Flórez, F. J. (2008). Representaciones del Caribe colombiano en el marco de los debates sobre la degeneración de las razas: geografía, raza y nación a comienzos del siglo XX. Historia y Espacio, 31, 35-59. [ Links ]
Flórez, F. J. (2010). ¿Hijos de la barbarie o de la ciudadanía? Negros y mulatos en el marco del primer centenario de la Independencia de Cartagena, 1911-1941. En C. Mosquera, A. Laó-Montes y C. Rodríguez (Eds.). Debates sobre ciudadanía y políticas raciales en las Américas Negras (pp. 525-551). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Valle. [ Links ]
García, H. (2009). ¿Qué hay en un nombre? La Academia Colombiana de Historia y el estudio de los objetos arqueológicos. Memoria y Sociedad, 13 (27), 41-60. [ Links ]
García, H. (2011). Una historia de nuestros otros. Indígenas y antropólogos en el estudio de la diferencia cultural en Colombia (1880-1960). Bogotá: Universidad de los Andes. [ Links ]
Gnecco, C. (2006). Territorio y alteridad étnica: fragmentos para una genealogía. En D. Herrera y C. E. Piazzini (Eds.). (Des)territorialidades y (No)lugares. Procesos de configuración y transformación social del espacio (pp. 221-246). Medellín: La Carreta, Universidad de Antioquia. [ Links ]
Gómez, A. (1991). Las formas de la exclusión. La perspectiva de J. M. Samper. Gaceta, 11, 31-34. [ Links ]
Gómez, A. (2001). Raza, "salvajismo", esclavitud y "civilización": fragmentos para una historia del racismo y de la resistencia indígena en la Amazonia. En C. Franky y C. Zárate (Eds.). Imani mundo: estudios en la Amazonia colombiana (pp. 199-228). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. [ Links ]
Gómez, A., Barona, G. y Domínguez, C. (2000). Territorios ausentes: razón y civilización. En A. Gómez, G. Barona y C. Domínguez (Eds.). Geografía física y política de la Confederación Granadina. Estado de Boyacá. Territorio de Casanare. Obra dirigida por el General Agustín Codazzi (pp. 17-37). Bogotá: Fundación Gaia y Fundación Puerto Rastrojo. [ Links ]
Guarín, O. (2005). De bárbaros a civilizados: la invención de los muiscas en el siglo XIX. En A. M. Gómez (Ed.). Muiscas: representaciones, cartografías y etnopolíticas de la memoria (pp. 228-246). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. [ Links ]
Helg, A. (1989). Los intelectuales frente a la cuestión racial en el decenio de 1920: Colombia entre México y Argentina. Estudios Sociales, 4, 37-53. [ Links ]
Herrera, M. C. (2001). Debates sobre raza, Nación y educación: ¿hacia la construcción de un "hombre nacional"? En M. C. Herrera y C. J. Díaz (Comps.). Educación y cultura política: una mirada multidisciplinaria (pp. 117-142). Bogotá: Plaza y Janés. [ Links ]
Jalil-Paier, H. (2012). Gender as Pathology: Disease, Degeneration, and Medical Discourse in Late Nineteenth-century Colombia. Revista CS, 10, 243-276. [ Links ]
Jalil-Paier, H. y Donado, G. (2010). Socio-political implications of the fight against alcoholism and tuberculosis in Colombia, 1910-1925. Revista de Salud Pública, 12 (3), 486-496. [ Links ]
Langebaek, C. H. (2003). Arqueología colombiana. Ciencia, pasado y exclusión. Bogotá: Colciencias. [ Links ]
Langebaek, C. H. (2008). La ambigüedad de la diferencia: liberales y conservadores en la conformación de la antropología y arqueología colombiana. En L. G. Jaramillo (Comp.). Arqueología en Latinoamerica: historias, formación académica y perspectivas temáticas (pp. 85-108). Bogotá: Universidad de los Andes. [ Links ]
Langebaek, C. H. (2009). Los herederos del pasado. Indígenas y pensamiento criollo en Colombia y Venezuela (2 tomos). Bogotá: Universidad de los Andes. [ Links ]
Lleras, R. (2005). Los muiscas en la literatura histórica y antropológica. ¿Quién interpreta a quién? Boletín de Historia y Antigüedades, 92 (829), 307-338. [ Links ]
Larson, B. (2002), Indígenas, elites y Estado en la formación de las repúblicas andinas, 1850-1910. Lima: IEP. [ Links ]
Leal, C. (2005). Un puerto en la selva. Naturaleza y raza en la creación de la ciudad de Tumaco, 1860-1940. Historia Crítica, 30, 39-65. [ Links ]
Londoño, A. (2008). El cuerpo limpio. Higiene corporal en Medellín, 1880-1950. Medellín: Universidad de Antioquia. [ Links ]
Martínez, F. (2011). Tránsitos por el río Magdalena: el boga, el blanco y las contradicciones del liberalismo colombiano de mediados del siglo XIX. Estudios de Literatura Colombiana, 29, 17-41. [ Links ]
McGraw, J. (2007). Purificar la Nación: eugenesia, higiene y renovación moral-racial de la periferia del Caribe colombiano, 1900-1930. Revista de Estudios Sociales, 27, 62-75. [ Links ]
McGuinness, A. (2003). Searching for "Latin America". Race and Sovereignty in the Americas in the 1850s. En N. Appelbaum, A. Macpherson y K. A. Rosemblatt (Eds.). Race and Nation in Modern Latin America (87-107). Chapell Hill: The University of North Carolina Press. [ Links ]
Melgarejo, M. P. (2008). Trazando las huellas del lenguaje político de La Regeneración: la Nación colombiana y el problema de su heterogeneidad excepcional. En S. Castro y E. Restrepo (Eds.). Genealogías de la colombianidad. Formaciones discursivas y tecnologías de gobierno en los siglos XIX y XX (pp. 204-221). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. [ Links ]
Múnera, A. (2005). Fronteras imaginadas. La construcción de las razas y de la geografía en el siglo XIX colombiano. Bogotá: Planeta. [ Links ]
Muñoz, D. A. (2005). El evolucionismo social y la sociobiología especulativa en los autores de la degeneración de la raza: raza y evolución en Colombia entre 1900 y 1940. Revista Educación y Pedagogía, 17, (42), 131-144. [ Links ]
Nieto, M. C. (2011). Imágenes de negros y zambos en María y el Museo de cuadros de costumbres. En M. C. Nieto y M. Riaño. Esclavos, negros libres y bogas en la literatura del siglo XIX (7-138). Bogotá: Universidad de los Andes. [ Links ]
Noguera, C. E. (2003). Medicina y política. Discurso médico y prácticas higiénicas durante la primera mitad del siglo XX en Colombia. Medellín: Eafit. [ Links ]
Páramo, C. (2010. Decadencia y redención. Racismo, fascismo y los orígenes de la antropología colombiana. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, 11, 67-100. [ Links ]
Pedraza, Z. (1996-1997). El debate eugenésico: una visión de la modernidad en Colombia. Revista de Antropología y Arqueología, 9 (1-2), 115-159. [ Links ]
Pedraza, Z. (1999). En cuerpo y alma: visiones del progreso y de la felicidad. Bogotá: Universidad de los Andes. [ Links ]
Pedraza, Z. (2004). Y el verbo se hizo carne... Pensamiento social y biopolítica en Colombia. En S. Castro Gómez, (Ed.). Pensar el siglo xix. Cultura, biopolítica y modernidad en Colombia (pp. 185-199). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. [ Links ]
Pedraza, Z. (2011). La estrategia higiénica: movimiento y regeneración. Revista de Educación Física y Deporte, 30 (1), 445-456. [ Links ]
Pedraza, Z. (2012). La disposición del gobierno de la vida: acercamiento a la práctica biopolítica en Colombia. Revista de Estudios Sociales, 43, 94-107. [ Links ]
Piazzini, C. E. (2009). Guaqueros, anticuarios y letrados: la circulación de artefactos arqueológicos en Antioquia (1850-1950). En C. H. Langebaek y C. I. Botero (Comps.). Arqueología y etnología en Colombia: la creación de una tradición científica (pp. 49-78). Bogotá: Universidad de los Andes. [ Links ]
Restrepo, E. (2007a). Imágenes del "negro" y nociones de "raza". Revista de Estudios Sociales, 27, 46-61. [ Links ]
Restrepo, E. (2007b). "Negros indolentes" en las plumas de los corógrafos: raza y progreso en el occidente de la Nueva Granada de mediados del siglo XIX. Nómadas, 26, 28-43. [ Links ]
Restrepo, O. (1999). Un imaginario de la Nación. Lectura de laminas y descripciones de la Comisión Corográfica. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 26, 30-58. [ Links ]
Rhenals, A. M. y Flórez, F. J. (2008). Entre lo árabe y lo negro: raza e inmigración en Cartagena, 1880-1930. Sociedad y Economía, 15, 123-144. [ Links ]
Riaño, M. (2011). Los bogas del río Magdalena. Relaciones de poder en el texto y en el contexto. En M. C. Nieto y M. Riaño. Esclavos, negros libres y bogas en la literatura del siglo XIX (139-266). Bogotá: Universidad de los Andes. [ Links ]
Rodríguez, B. (2012). El ensamblaje visual del cuerpo negro: el caso de la Comisión Corográfica de la Nueva Granada. Tabula Rasa, 17, 43-61. [ Links ]
Rojas, C. (2001). Civilización y violencia. La búsqueda de la identidad en la Colombia del siglo XIX. Bogotá: Norma y Pontificia Universidad Javeriana. [ Links ]
Ruiz, J. H. (2010). La política del sport. Élites y deporte en la construcción de la Nación colombiana, 1903-1925. Bogotá: La Carreta Ediciones y Pontificia Universidad Javeriana. [ Links ]
Runge, K. y Muñoz, D. A. (2005). El evolucionismo social, los problemas de la raza y la educación en Colombia, primera mitad del siglo XX: el cuerpo en las estrategias eugenésicas de línea dura y de línea blanda. Revista Iberoamericana de Educación, 39, 127-168. [ Links ]
Sáenz, J., Saldarriaga, O. y Ospina, A. (1997). Mirar la infancia: pedagogía, moral y modernidad en Colombia, 1903-1946, vol. 2. Medellín: Colciencias, Foro Nacional por Colombia, Universidad de los Andes, Universidad de Antioquia. [ Links ]
Safford, F. (1991). Race, Integration, and Progress: Elite Attitudes and the Indian in Colombia, 1750-1870. Hispanic American Historical Review, 71 (1), 1-33. [ Links ]
Saldarriaga, O. (2000). Saber pedagógico, sistema educativo e invención de lo social en Colombia, 1870-1970. En S. Castro-Gómez (Ed.). La reestructuración de las ciencias sociales en América Latina (pp. 327-347). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. [ Links ]
Sánchez, L. F. (2003). Almas para el cielo y cuerpos para la república. Imágenes de degeneración y regeneración en las misiones capuchinas del Putumayo y Caquetá (1912-1947). Revista de Antropología y Arqueología, 14, 121-143. [ Links ]
Sanders, J. E. (2004). Contentious Republicans. Popular Politics, Race, and Class in Nineteenth-Century Colombia. Durham: Duke University Press. [ Links ]
Sanders, J. E. (2007). Pertenecer a la gran familia granadina. Lucha partidista y construcción de identidad indígena y política en el Cauca, Colombia, 18491890. Revista de Estudios Sociales, 26, 28-45. [ Links ]
Sanders, J. E. (2009). "Ciudadanos de un pueblo libre": liberalismo popular y raza en el suroccidente de Colombia en el siglo XIX. Historia Crítica, 38, 172-203. [ Links ]
Santoyo, A. A. (1999). Paisajes presentes y futuros de la Amazonia colombiana. La lectura de Miguel Triana en 1907. Revista de Antropología y Arqueología, 11 (1-2), 117-154. [ Links ]
Serje, M. (2005). El revés de la Nación. territorios salvajes, fronteras y tierras de nadie. Bogotá: Universidad de los Andes. [ Links ]
Serna, A. (2006). Ciudadanos de la geografía tropical. Ficciones históricas de lo ciudadano. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. [ Links ]
Solano, S. P. (2008). La novela Yngermina de Juan José Nieto. Revista de Estudios Sociales, 31, 34-47. [ Links ]
Solano, S. P. (2010). Raza, mestizaje, Nación y ciudadanía: identidades indígenas en el Caribe colombiano durante el siglo xix. Memorias. Revista digital de Historia y Arqueología desde el Caribe colombiano, 7 (12), 70-104. [ Links ]
Solano, S. P. (2011). Repensando la configuración socio-racial del Caribe colombiano en el siglo xix. Aguaita, 22, 32-51. [ Links ]
Solano, S. P. (2012). Tributo, fenotipo y genealogía. Indígenas y Nación en el Caribe colombiano durante el siglo xix. Revista Complutense de Historia de América, 38, 103-127. [ Links ]
Steiner, C. (2000). Imaginación y poder. El encuentro del interior con la costa en Urabá, 1900-1960. Medellín: Universidad de Antioquia. [ Links ]
Stepan, N. L. (1991). "The Hour of Eugenics". Race, Gender, and Nation in Latin American. Ithaca: Cornell University Press. [ Links ]
Uribe, J. (2008). Sociología biológica, eugenesia y biotipología en Colombia y Argentina (1918-1939). En S. Castro-Gómez y E. Restrepo (Eds.). Genealogías de la colombianidad. Formaciones discursivas y tecnologías de gobierno en los siglos xix y XX (pp. 204-221). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. [ Links ]
Urueña, J. (1994). La idea de heterogeneidad racial en el pensamiento político colombiano: una mirada histórica. Análisis Político, 22, 5-25. [ Links ]
Villegas, A. (2005). Raza y Nación en el discurso de Luis López de Mesa: Colombia, 1920-1940. Estudios Políticos, 26, 209-232. [ Links ]
Villegas, A. (2006a). La elite intelectual colombiana y la Nación imaginada: raza, territorio y diversidad (1904-1940). Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 11, 245-71. [ Links ]
Villegas, A. (2006b). Los desiertos verdes de Colombia: Nación, salvajismo, civilización y territorios-Otros en las novelas, relatos e informes sobre la cauchería en la frontera colombo-peruana. Boletín de Antropología, 20 (37), 11-26. [ Links ]
Villegas, A. (2007). Nación, intelectuales de elite y representaciones de degeneración y regeneración, Colombia, 1906-1937. Iberoamericana, 7 (28), 7-24. [ Links ]
Villegas, A. (2008a). Nación y alteridad en Colombia: la población negra y la colonialidad del poder. Revista Colombiana de Antropología, 44 (1), 71-94. [ Links ]
Villegas, A. (2008b). Heterologías y Nación: proyectos letrados y alteridad radical en la Colombia decimonónica. Signo y Pensamiento, 53, 24-37. [ Links ]
Villegas, A. (2009). Civilización, alteridad y antigüedades: el territorio, el pasado y lo indígena en Colombia, 1887-1920. En D. Ceballos Gómez, (Ed.). Prácticas, saberes y representaciones en Colombia 1849-1960 (pp. 33-49). Medellín: Universidad Nacional de Colombia. [ Links ]
Villegas, A. (2010). Pensar la Nación: intelectuales colombianos, población y territorio, 1920-1940. En A. Granados, A. Matute y M. A. Urrego (Eds.). Temas y tendencias de la historia intelectual en América Latina (pp. 299-317). Morelia: Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo y Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]
Villegas, A. (2012). La escritura de la historia antigua y el espesor temporal de la Nación en Colombia, 1847-1895. Boletín de Antropología, 27 (44), 50-67. [ Links ]
Villegas, A. y Castrillón, C. (2006). Territorio, enfermedad y población en la producción de la geografía tropical colombiana, 1872-1934. Historia Crítica, 32, 94-117. [ Links ]
Wade, P. (1991). The Language of Race, Place and Nation in Colombia. América Negra, 2, 41-66. [ Links ]
Wade, P. (2002). Música, raza y nación. Música tropical en Colombia. Bogotá: Vicepresidencia de la República de Colombia, DNP y Programa Plan Caribe. [ Links ]