SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue41Linguistic Profiles of the Indigenous Students of the Universidad Tecnológica de PereiraEnglish Language Learners Making Sense of Social Issues through A Critical Literacy Cycle author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Lingüística Hispánica

Print version ISSN 0121-053XOn-line version ISSN 2346-1829

Cuad. linguist. hisp.  no.41 Boyacá Jan./June 2023  Epub Jan 27, 2024

https://doi.org/10.19053/0121053x.n41.2023.15817 

Lenguaje y sociedad

Conciencia lingüística de la lengua maya en el paisaje lingüístico de Mérida*

Linguistic Awareness about the Mayan Language in the Linguistic Landscape of Mérida

Conscience linguistique de la langue maya dans le paysage inguistique de Mérida

Consciência linguística da língua maia na paisagem linguística de Mérida

EYDER GABRIEL SIMA-LOZANO** 
http://orcid.org/0000-0002-1303-8919

** Doctor en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesor investigador en la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Ensenada, México. eyder.sima@uabc.edu.mx, ID https://orcid.org/0000-0002-1303-8919


Resumen

En este artículo se analiza desde la sociolingüística la conciencia sobre la lengua maya de hablantes yucatecos monolingües del español con base en el paisaje lingüístico de la ciudad de Mérida. El trabajo se sustenta en los constructos de paisaje lingüístico y conciencia lingüística. Se sigue una metodología de análisis cualitativo con el método inductivo. Entre los resultados se observa que existen divergencias acerca de la lengua y los hablantes. Así, la conciencia lingüística muestra una conceptualización urbana que le otorga prestigio al idioma maya, pero no siempre a sus hablantes, y algunos informantes indican de forma crítica la ausencia de las literacidades en lengua maya para sus hablantes. A pesar de ello, la presencia de la lengua maya es positiva dentro del paisaje lingüístico de la capital yucateca.

Palabras clave: paisaje lingüístico; yucatecos monolingües; español; lengua maya; Mérida

Abstract

This paper analyzes the awareness towards the Mayan language from a sociolinguistic point of view, based on the linguistic landscape of the city of Mérida by monolingual Spanish-speakers Yucatecans. The constructs of linguistic landscape and linguistic awareness are the bases of the work. A methodology of qualitative analysis has been followed, using the inductive method. Among the results, it is observed that there are divergences regarding the language and the speakers. Thus, linguistic awareness shows an urban conceptualization that gives prestige to the Mayan language, but not always to its speakers, and some informants critically point out the absence of literacies in Mayan language for its speakers. Nevertheless, the presence of the Mayan language in the linguistic landscape of Mérida is positive.

Keywords: linguistic landscape; monolingual Yucatecan; Spanish; Mayan language; Mérida

Résumé

Dans cet article, la conscience des Yucatécans monolingues hispanophones concernant la langue maya est analysée à partir d'une sociolinguistique basée sur le paysage linguistique de la ville de Mérida. Le travail est basé sur les construis du paysage linguistique et de la conscience linguistique. Une méthodologie d'analyse qualitative est suivie avec la méthode inductive. Parmi les résultats, on observe qu'il existe des divergences sur la langue et les locuteurs. Ainsi, la conscience linguistique montre une conceptualisation urbaine qui donne du prestige à la langue maya, mais pas toujours à ses locuteurs, et certains informateurs indiquent de manière critique l'absence d'alphabétisation en langue maya pour ses locuteurs. Malgré cela, la présence de la langue maya est positive dans le paysage linguistique de la capitale du Yucatan.

Mots clés: paysage linguistique; Yucatécans monolingues; espagnol; langue maya; Mérida

Resumo

Neste artigo, analisa-se a consciência dos yucatecanos monolíngües de língua espanhola sobre a língua maia a partir da sociolinguística com base na paisagem linguística da cidade de Mérida. O trabalho é baseado nas construções de paisagem linguística e consciência linguística. Uma metodologia de análise qualitativa é seguida com o método indutivo. Entre os resultados observa-se que há divergências sobre a língua e os falantes. Assim, a consciência linguística mostra uma conceituação urbana que dá prestígio à língua maia, mas nem sempre aos seus falantes, e alguns informantes apontam criticamente a ausência de alfabetização da língua maia para seus falantes. Apesar disso, a presença da língua maia é positiva no panorama linguístico da capital yucatecana.

Palavras-chave: paisagem linguística; yucatecanos monolíngues; espanhol; língua maia; Mérida

Introducción

Desde la sociolingüística, los estudios de actitudes analizan los procesos de valoración y evaluación por sus hablantes (Blanco de Margo, 1991; Moreno, 2018), por otros que no lo son, pero están en contacto con la lengua (Bright, 2000), sobre todo, en entornos de lenguas en contacto. Este es el caso del vínculo del español con la lengua maya y el inglés en la península de Yucatán (Hernández & Sima, 2015; Bolle, 2000), concretamente en la ciudad de Mérida, que es considerada la de mayor población de la península.

Un espacio de contacto entre las lenguas referidas se encuentra en el paisaje lingüístico del centro histórico de la ciudad de Mérida y en algunos otros puntos geográficos de esta urbe, ya que ofrecen datos históricos del lugar, información dirigida y, al mismo tiempo, son una atracción para los comercios, cumpliendo así funciones referenciales y persuasivas (Pfeiler et al., 1990; Cruz, 2019). Por otro lado, el paisaje lingüístico es fuente de posturas y voces que expresan saberes sobre el idioma maya y sus hablantes; por ello, en esta investigación se plantea la relación entre conciencia lingüística y el paisaje lingüístico, pues el objetivo es identificar la conciencia lingüística acerca de la lengua maya en el paisaje lingüístico por parte de los hablantes monolingües de español yucatecos que habitan en Mérida. Por consiguiente, se plantean las siguientes preguntas de investigación: ¿cuál es la conciencia lingüística sobre la lengua maya expresada por los hablantes yucatecos que son monolingües de español?, ¿qué saberes expresan los hablantes monolingües de español acerca del paisaje lingüístico de la urbe?

Este estudio se dirige a los monolingües de español, porque son la población mayoritaria tanto de la ciudad como del estado y la región, y el español es la lengua más usada. Además, la investigación permite la relación de la conciencia lingüística con el paisaje lingüístico, pues en la revisión de la literatura, sobre todo la de la península de Yucatán, son exiguos los estudios que puntualizan sobre el vínculo entre estas dos nociones. Por otra parte, cabe anotar que en este estudio se revisa el estado actual de la diversidad lingüística siguiendo la propuesta de Moreno (2019).

Revisión de la literatura

Entre los estudios que versan sobre el paisaje lingüístico de la península de Yucatán se encuentra el de Pfeiler et al. (1990), quienes emplearon como material de trabajo directorios telefónicos, directorios de la Cámara de Comercio y el Registro Público de la Propiedad, a fin de ubicar comercios con nomenclaturas en lengua maya y en inglés. Entre las principales motivaciones de los establecimientos para el uso de esas lenguas están la atracción turística, el aprecio de la lengua maya por ser referencia del ámbito regional y por ser considerada "bonita". La motivación por el inglés fue el prestigio y sus fines comerciales.

Cruz (2019) muestra varios mapas de la ubicación y el número de veces que se presenta el paisajismo lingüístico. Además, su indagación con informantes reveló que el uso de la lengua maya y el inglés está vinculado a los sentimientos identitarios de la población local con sus orígenes, pero también pretende la persuasión de los turistas para obtener beneficios comerciales en los negocios que usan letreros en las dos lenguas.

Por su parte, Sima (2011), en su estudio sobre actitudes hacia la lengua maya y sus hablantes, analizó principalmente las expresadas por monolingües de español. Sin embargo, menciona el paisaje lingüístico como parte de un proceso de mayanización de la ciudad de Mérida, en donde prácticas, tradiciones y expresiones lingüísticas mayas cobran vigencia junto con el paisaje lingüístico. El autor (2012) analizó en su capítulo de tesis doctoral "El escenario de la ciudad de Mérida y la situación sociolingüística de la lengua", la existencia de las placas rojas que aparecen en el centro histórico de la urbe y otras formas físicas del paisaje lingüístico, lo cual es complemento de las funciones de la lengua maya. Además, se preguntó (2012) si los hablantes mayas podrían leer la información escrita en maya yucateco que aparece en el paisaje lingüístico.

Posteriormente, Sima y Reyes (2017) examinaron exclusivamente el impacto del paisaje lingüístico en los bilingües de maya y español, y expresaron su interés y asombro por la presencia del maya yucateco así como del inglés en los espacios de análisis, con el que hacen comparaciones desde sus propias visiones e imaginarios, pues los hablantes mayas expresan que son lenguas que tienen ciertos parecidos. En cuanto al español, esta es la lengua que usa la gente que vive en Mérida.

En otro orden de ideas, el trabajo de Sima y Reyes (2017) presenta un corte antropológico, social e histórico, porque enuncia el paisaje lingüístico dentro de la memoria colectiva de la ciudad, la cual se construye por la experiencia de los sujetos con los modos de vida y los bienes tangibles que ofrece el escenario.

Así, Sima y Reyes (2017) son punto de partida para el presente trabajo, por sus resultados, propuestas teóricas, metodologías y su cercanía con el tema en el ámbito geográfico.

El escenario

La ciudad de Mérida es capital del estado de Yucatán, el cual forma parte de la península de Yucatán, junto con los estados de Campeche y Quintana Roo. La capital yucateca es espacio de presencia de yucatecos hablantes del español, tal como ocurre en toda la península de Yucatán (Uth & Martínez, 2020), así como de hablantes bilingües de maya y español, pues son muy pocos los hablantes mayas que no sean hispanohablantes. En efecto, autores como Pfeiler y Skopeteas (2022) afirman que menos del 1 % de yucatecos son monolingües del maya yucateco. Cabe destacar que gran parte de los hablantes mayas radicados en la ciudad provienen de otros puntos estatales de Yucatán y de la península (Gracia & Horbath, 2019).

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI (2020a) indican que la población que habla lengua maya en el estado de Yucatán corresponde a un 22.36 %; lo cual significa que son 519 167 personas del total de habitantes de la entidad (es decir, 2 320 898 habitantes). Para el nivel regional, el INEGI (2020b) sostiene que 774 755 son hablantes de esta lengua en la península. Sin embargo, se reporta una pérdida continua de hablantes del idioma en los últimos años, ya que Pfeiler (1997) reportó que el número de hablantes de la lengua maya correspondía a un 44 % de la población del estado de Yucatán. Pero el INEGI (2010) señaló que el 27 % de la población yucateca era hablante del maya yucateco, lo que indica una pérdida del 17 % de hablantes con respecto al año 1997. Algunos años más tarde, el INEGI (2015) afirmó que se había presentado un ligero aumento, pues encontró un 29.6 % de hablantes de la lengua maya, pero cinco años después las cifras del INEGI (2020a) presentan un nuevo descenso con un 22.36 %, por lo que en ese lapso hay una pérdida significativa de 7.24 % de personas que usan esta lengua.

Acerca del paisaje lingüístico, su manifestación física ocurre de varias formas. El primer prototipo es común en los edificios del centro histórico de la ciudad o en las esquinas de las calles, donde se exhiben unas placas de color rojo con letras blancas que narran la historia del espacio en español, inglés y maya yucateco. Por regla general, todo el primer cuadro histórico de la urbe presenta esta forma. El segundo prototipo del paisaje lingüístico usa de fondo colores diferentes al rojo, pero contiene la información en español, inglés y lengua maya, y suele aparecer en los interiores de los edificios históricos. Una tercera forma física del paisaje lingüístico es libre, pues depende de la creatividad de los negocios y anunciantes; además, pueden usar ya sea el español e inglés, o solo español y maya yucateco, o únicamente maya yucateco. Una mayor tipología de los letreros del paisaje lingüístico de la capital yucateca se puede hallar en el trabajo de Cruz (2019). En este último autor y en los estudios de Sima (2011, 2012) así como Sima y Reyes (2017) se encuentran muestras fotográficas del paisaje lingüístico, las cuales no se presentan en este estudio por falta de espacio.

Conceptualizaciones del paisaje lingüístico y la conciencia lingüística

Diversas definiciones se han creado desde los estudios sociolingüísticos para el concepto de paisaje lingüístico. Landry y Bourhis (1997) lo definen como el lenguaje presente en la vía pública, vallas publicitarias, nombres de calles, letreros de tiendas y edificios gubernamentales, que combinan formas lingüísticas con dos funciones principales: informativa y simbólica. Cenoz y Gorter (2008) dicen que el paisaje lingüístico es representativo de la vitalidad de una lengua o varias lenguas, y se constituye en una fuente adicional de información sociolingüística.

Una conceptualización novedosa se encuentra en la investigación de Pascacio y Martínez (2021), quienes conciben el concepto como histórico-diacrónico y al mismo tiempo coproductivo, cocreativo por sus propios hablantes. Las autoras (2021) usaron en Cucapah (pueblo de Baja California) una metodología de interacción entre el investigador y los participantes, para que ellos dibujaran el escenario y recurrieran a su memoria histórica para representar los términos que les propusieron.

En la definición de Calvi (2018) se expone el rumbo del paisaje lingüístico. Esta autora señala que inicialmente el concepto se limitó a espacios abiertos y públicos, pero ahora también se consideran los espacios cerrados, virtuales y sonoros. Además, el constructo se puede clasificar según su geografía. Un ejemplo muy amplio es el paisaje lingüístico hispano, el cual atiende los fenómenos en los que aparece el español en compañía de otras lenguas regionales o extranjeras en el escenario de España (Calvi, 2018). Acerca de procesos multilingües, se puede consultar también el trabajo de Félez (2017) sobre el español en la ciudad de Zaragoza.

A partir de estas definiciones, el constructo se explica como una dimensión informativa, simbólica, representativa y fuente de posturas descriptivas, explicativas, así como críticas hacia una lengua. Tales acciones son realizadas por los hablantes de las lenguas del paisaje lingüístico, así como por otros que no lo son, pero que están en contacto con el medio.

Para la revisión conceptual es relevante encontrar otras nociones ligadas, que expliquen de un modo más fino los procesos por los que atraviesa la lengua maya y el paisaje lingüístico de la capital yucateca, por lo que el concepto de conciencia lingüística es adecuado, ya que se desea conocer si la población de la ciudad de Mérida reconoce la existencia del paisaje lingüístico y la presencia de la lengua maya. Por ello, la conciencia lingüística viene a complementar las explicaciones que existen sobre el tema, ya que este es el indicador del conocimiento del hablante sobre el idioma y los aspectos que lo rodean. Así, las vivencias tanto individuales como colectivas de cada hablante participan en la formación de significados de la persona con el objeto del escenario estudiado (Chamorro, 2021). Esta experiencia puede ser basta y amplia, pero también exigua, dependiendo de las circunstancias del ser con el objeto, el cual es el idioma.

La estratificación del objeto en la conciencia del hablante juega a favor o en contra, pues el hablante valorará la lengua y sus variantes según el estatus y la posición en que se encuentre (García, 1999). Para que exista la conciencia lingüística es necesaria la variación social de las lenguas, a fin de llevar a cabo juicios valorativos (Chamorro, 2021). Además, la reflexión de la conciencia lingüística en cada lengua ocurre porque los hablantes identifican sus funciones sociales y comunicativas (Carter, 2003).

La metodología

El presente estudio utiliza el análisis cualitativo y explica las características, los detalles y aspectos de las categorías que resultan de los testimonios de los hablantes. Se sigue el método inductivo, pues a partir de las voces de los informantes, sus propios puntos de vista dan forma a los segmentos. Además, las mismas voces se agrupan en temas, cuyos significados compartidos forman categorías que reciben un nombre.

Las voces de los informantes se obtuvieron a través de la aplicación de una entrevista dirigida en formato electrónico, que integró varias imágenes que vieron los informantes. El trabajo de campo fue de tipo virtual, se realizó todo el diseño metodológico entre marzo y mayo del 2022 en la ciudad de Mérida, Yucatán, México. Debido a que en esta ciudad las restricciones por COVID-19 fueron estrictas y como no había garantía de que los informantes quisieran responder una entrevista en su hogar o en la calle, sobre todo a un desconocido, se optó por hacer un formulario a través de la plataforma de Google, lo cual permitiría sumar más participantes, quienes se sentirían confiados por cuestiones de salud y responderían de forma anónima a las preguntas.

El primer paso fue el diseño de la entrevista (Anexo 1), con siete preguntas que fueron un tipo de diagnóstico y rastreo para captar el conocimiento y la conciencia de la lengua maya, así como de la existencia del paisaje lingüístico de la urbe por parte de los participantes.

La delimitación que hicimos de los informantes se vincula a los objetivos del trabajo, por lo que se buscaron las siguientes características en los participantes del estudio: ser yucateco y haber vivido en la ciudad de Mérida al menos un año, ya que existen migrantes de otras poblaciones yucatecas. Haber nacido en otra entidad mexicana o en otro país y haber vivido al menos un año en la ciudad de Mérida, para estar familiarizado con algunos aspectos de la cultura yucateca; entre ellos, los saberes y conocimientos de la lengua maya y del paisaje lingüístico.

Una vez que el instrumento estuvo terminado, se contactaron diversas personas y se usó la técnica de bola de nieve, pues se pidió a conocidos que enviaran el instrumento a sus propios amigos. Cabe mencionar que fue a través de la mensajería de WhatsApp que se remitió la liga del instrumento a cada contacto que aceptó participar en el estudio. Durante el mes de mayo del 2022 se registró una participación de 115 personas que respondieron a la entrevista. Una vez finalizada dicha colaboración, se procedió a revisar los datos para la formación de las categorías de análisis en relación con las preguntas de investigación planteadas en la introducción, y la delimitación temática que construiría el análisis fino y delimitado, pues sería difícil hacer el estudio de todas las preguntas. Como resultado de las voces de los informantes surgen las siguientes categorías que son la guía del trabajo: 1. El saber de la lengua maya: quiénes y en dónde se habla. 2. El conocimiento del paisaje lingüístico.

Las categorías enunciadas surgen de una triangulación, pues se combinan las fuentes teóricas, el proceso metodológico y las voces de los participantes en la entrevista dirigida para la formación de las categorías. Las expresiones de los informantes son la parte fundamental del desarrollo del análisis, ya que la interpretación es desde la postura de ellos, siguiendo un proceso inductivo. Una vez que se encontraron las similitudes y constantes ideas en sus discursos, se procedió a la segmentación de campos significativos que producen las categorías resultantes, a las cuales nombramos síntesis de los testimonios de los informantes.

El análisis de los datos: resultados

Para responder a la primera pregunta de investigación planteada en la introducción: ¿cuál es la conciencia lingüística hacia la lengua maya expresada por los hablantes yucatecos que son monolingües de español?, se emplea la categoría: el saber de la lengua maya: quiénes y en dónde se habla.

Desde la postura expresada por los hablantes, se encuentra una constante relación del espacio en el que se habla la lengua maya con el ámbito rural, pues, en sus propias palabras, son los pueblos y las personas que habitan allí los que emplean el maya yucateco. En la Tabla 1 las respuestas marcadas con un número aluden al espacio y la identidad de los hablantes de la lengua maya. Se transcriben del modo en que lo expresaron los participantes. La transcripción se hizo de forma manual, las palabras de los informantes se copiaron del documento original de las entrevistas que se concentraron en un espacio del drive de Google que fue el receptor de las entrevistas.

Tabla 1 En dónde y quiénes hablan la lengua. 

En los pueblos. 12. Generalmente es más común escucharlo en los pueblos. Los abuelos le enseñan a los hijos y estos a sus hijos. 23. En la península de Yucatán, las personas nacidas en familias que lo hablan.
2. Mayormente se habla en los municipios de Yucatán. 13. En todo Yucatán. La gente que ha tenido antepasados nativos de Yucatán. 24. En los pueblos se habla maya, aún que creo todos debiéramos saber hablarla.
3. En el pueblo y mi suegra lo habla. 14. El idioma maya, es la lengua natal de los pueblos indígenas que abarcan desde la península de Yucatán, hasta parte de Guatemala, Belice. En la antigüedad antes no existía el español en el estado de Yucatán, si no hasta la llegada de los españoles que buscaban tierras en América y fue desde ahí que introdujeron su cultura, sus raíces y su idioma, hoy en día son muy pocas personas que aún hablan esta lengua, el paso de nuevas generaciones y la tecnología han ido olvidando esta lengua. 25. Generalmente en los municipios. La gente mayor es quién más lo habla. Nunca he visto a un adolescente hablar maya.
4. En Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Guatemala, El Salvador, Belice Lo hablan los descendientes de los mayas y personas interesadas en el idioma. 15. En las comunidades apartadas, lo hablan las personas mayores. 26. En varios municipios de Yucatán, lo hablan los mayahablantes.
5. En Yucatán lo hablan los mayas. 16. En la península y Centroamérica. Generalmente es más hablado en las ciudades o comunidades que no son la capital 27. En el sureste, península de Yucatán y Chiapas.
6. En casi todo el estado y solo lo hablan las personas de la tercera edad. 17. En Mérida y sus alrededores. Lo hablan las comunidades indígenas de los pueblos y algunos de la ciudad. 28. En todos lados, en la calle en las casas, en el diario vivir.
7. Mayormente en las zonas rurales e igual las personas que son más adultas lo hablan más. 18. En los poblados más lejanos de la capital y normalmente son adultos mayores quienes lo hablan. 29. En las comunidades principalmente, pero también en la ciudad los que vienen a trabajar de los pueblos y algunos adultos mayores de la ciudad.
8. Zona sur, los mestizos en donde están los poblados. 19. En el interior del estado. Lo hablan las personas que todavía permanecen en contacto con antepasados que hablan esa lengua también. 30. En la península, Yucatán, Quintana Roo, Campeche y países como Guatemala, Belice y Salvador, los que conservan la cultura tradicional.
9. Lo hablan las personas que proceden de familias de comunidades rurales y que han tenido influencia de familiares mayahablantes. 20. En la península y Centroamérica. Generalmente es más hablado en las ciudades o comunidades que no son la capital. 31. En la península, pero más en los pueblitos del sur de Yucatán
10. Los yucatecos. 21. En los pueblos del interior del estado, los adultos niños y maestros. 32. En su mayoría en los municipios y comisarías del estado, lo hablan los habitantes de dichas localidades.
11. Realmente, el lugar es en la península de Yucatán, mayormente en los pueblos y lo hablan en su mayoría personas de la tercera edad. 22. La gran mayoría de maya hablantes se encuentran en los pueblos de Mérida. 33. Los de pueblito, y personas ya mayores.

Fuente: elaboración propia.

El saber sobre el espacio de habitación está dirigido al ámbito rural, los pueblos, poblados, municipios, comisarías, pueblos del interior, comunidades, comunidades apartadas, zonas rurales, zona sur, pueblitos del sur de Yucatán, poblados lejanos de la capital. Estas respuestas se enfocan específicamente en poblaciones rurales del estado de Yucatán. En otras se señala a la península de Yucatán y los estados que la componen: Yucatán, Campeche y Quintana Roo, junto con otros estados mexicanos como Chiapas y otros países, tal como señaló un informante que dijo que también se incluía Centroamérica, y otro que expresó que la lengua maya se habla en Guatemala, Belice, El Salvador, por lo que se hace referencia a un espacio regional como la península de Yucatán y territorios mexicanos, así como a espacios internacionales de países centroamericanos. Otra relación espacial para ubicar a los hablantes del idioma maya se hace en Mérida, pero marcando que son las poblaciones cercanas al territorio de la ciudad, de tal forma que las respuestas son: "en Mérida y sus alrededores", "en los pueblos de Mérida", "en los poblados más lejanos de la capital". Un siguiente campo de significación para expresar dónde se habla la lengua maya menciona que es en la propia ciudad: "pero también en la ciudad los que vienen a trabajar de los pueblos y algunos adultos mayores de la ciudad"; esta es una respuesta en la que se afirma la presencia de la lengua maya en la ciudad de Mérida, pero con énfasis en quienes la hablan, porque provienen de un espacio ajeno que se conoce como "el pueblo". Únicamente la respuesta 28, que señaló: "En todos lados, en la calle en las casas, en el diario vivir", es incluyente en el sentido de que no condiciona sus argumentos a una especificación y tampoco marca la relación de hablar maya entre metrópoli y ámbito rural.

Desde el punto de vista del saber de los hablantes yucatecos de Mérida, esta ciudad no es considerada un espacio en el que se hable la lengua maya, a pesar de que el INEGI (2015) registra que el 10 % de la ciudad habla el maya yucateco, y en el ámbito nacional, según Gracia y Horbath (2019), es una población de amplia presencia de hablantes de una lengua indígena. Además, desde una perspectiva sociocultural y antropológica, Burns (1993) ha sostenido la idea de que Mérida es una ciudad mayanizada, debido a que diversas prácticas de los migrantes yucatecos se incorporan en la cotidianidad de los habitantes meridanos. Sin embargo, no es un saber que se refleje en la conciencia de los monolingües yucatecos de español de esta ciudad.

Con algunas variables, los informantes dicen que los que hablan la lengua son familiares, personas descendientes de los mayas y quienes están interesados en el idioma. Algunos, aludiendo a la cantidad, expresan que son pocos los que hablan la lengua, y otros informantes entrevistados citaron como ejemplo a un familiar: "mi suegra". En una respuesta se afirmó que son los yucatecos los que lo hablan, por lo que se revisó la identidad del informante y es un habitante originario de Canadá que habita en la ciudad desde hace un año. En otra respuesta se dijo: "en las comunidades, principalmente, pero también en la ciudad los que vienen a trabajar de los pueblos y algunos adultos mayores de la ciudad". Aunque según la anterior opinión, en la ciudad de Mérida existen mayahablantes, deja en claro que ellos son personas que provienen de los pueblos y que son adultos mayores.

En este punto hay que aclarar que la construcción de la identidad maya diferencia entre ser maya y mayahablante. Los hablantes actuales de la lengua maya no consideran siempre ser mayas, pues no son un grupo indígena diferenciado que recibiría un reconocimiento como grupo particular de la sociedad yucateca. Ser mayahablante es ser un grupo étnico (Castañeda, 2004) que comparte sus saberes con todos los yucatecos; entre ellos, la lengua maya, la cual influye en el español de Yucatán. Por su parte, Pfeiler et al. (2014) encontraron en su trabajo con hablantes del maya yucateco que la mayoría de ellos se autodenominó como mayeros y en menor medida como mayas. Desafortunadamente, hablar maya yucateco es la única práctica que no ha permeado con profundidad la vida de la población de la ciudad de Mérida y de los mismos yucatecos. Por ello, la constante depreciación numérica y porcentual de los hablantes mayas en Yucatán y en la ciudad de Mérida está generando la idea de que los mayahablantes no están presentes en la ciudad, pues cada vez son menos y solo las personas mayores lo hablan.

Así, las respuestas de los informantes, por lo general, indican que los mayahablantes viven en los pueblos y son personas mayores, por lo que no se considera en estos testimonios que los jóvenes y niños sean hablantes del maya yucateco, pues como dijo un informante: "La gente mayor es quien más lo habla. Nunca he visto a un adolescente hablar maya". Lo anterior concuerda con lo que sostiene García (1999) acerca de la conciencia y la variación social de las lenguas, pero en este escenario de análisis no es la lengua la que está en proceso de variación social por el estatus al que pertenece, sino que es el hablante ubicado en una posición menor y desfavorecida; de esta forma se desprenden los juicios valorativos (Chamorro, 2021) que se muestran no tan positivos hacia los hablantes mayas en cuanto a su espacio e identidad etaria.

Para responder a la segunda pregunta de investigación planteada en la introducción: ¿qué saberes expresan los hablantes monolingües de español hacia el paisaje lingüístico de la urbe?, se utiliza la categoría el conocimiento del paisaje lingüístico. Los testimonios muestran una inclusión abierta y positiva de la presencia de la lengua maya, así como del español e inglés. Algunos evalúan como muy bueno que estén las tres lenguas y, según dicen los informantes, "resulta amigable" que estén presentes, pues ello aporta a la formación de un repertorio lingüístico de las relaciones intersubjetivas entre las lenguas (Moreno, 2009).

Uno de los informantes considera "bueno" el hecho de que algunas personas hablen un idioma o las tres lenguas. Otro participante del estudio apoya la diversidad lingüística. Algunos expresan críticas que nos parece relevante tomar en cuenta; por ejemplo, uno de los participantes asegura que, en la práctica, en el paisaje lingüístico únicamente están presentes el español y el inglés, pues para él la lengua maya solo tiene razón de existir para el turismo. Estamos de acuerdo con el informante en que las tres lenguas y los letreros están dirigidos a los visitantes, pues estos textos están exhibidos en los edificios del centro histórico de la capital yucateca, pero hay un problema: que los mayahablantes no suelen leer en lengua maya.

Por consiguiente, el paisaje lingüístico tiene mayor ventaja para los hablantes del español y del inglés que para los mayahablantes, pues estos no están alfabetizados en la lengua maya, de ahí que la lectura que hagan sea siguiendo su conocimiento que tienen desde el español. Además, muchos hablantes del idioma maya tampoco se encuentran alfabetizados en la lengua española. A partir de este punto surge una crítica sobre cuál sería el propósito de que el paisaje lingüístico aparezca en lengua maya, si los propios hablantes no pueden leerlo.

Si bien es loable que aparezcan las tres lenguas en los textos, no es funcional ni útil si los hablantes de la lengua maya no tienen la facilidad de llevar a cabo procesos de literacidad desde su lengua. Así, de acuerdo con Landry y Bourhis (1997), el lenguaje del paisaje lingüístico es informativo y simbólico, por lo que se encuentra una fuerte representación simbólica de la lengua maya en el paisaje lingüístico. Sin embargo, está presente también la parte simbólica que ha negado el desarrollo educativo y la alfabetización para todos los mayahablantes, de esa forma los textos del paisaje lingüístico funcionan como una conciencia lingüística que critica las condiciones educativas de los mayahablantes yucatecos.

En consonancia con Cenoz y Gorter (2008) y Moreno (1998), algunos informantes monolingües de español yucatecos proporcionan información sobre el estado de literacidad en la que se encuentran los hablantes mayas, dado que no existe un programa adecuado para las prácticas de lectura en el paisaje lingüístico en lengua maya. En consecuencia, la presencia de la lengua maya es un bien reconocido, no así el de los hablantes. Para los informantes, la lengua maya tiene valor y consideran su relevancia en el escenario del paisaje lingüístico, pero, como vimos en la anterior categoría, los hablantes de la lengua maya no tienen el mismo estatus, por lo que existen posiciones diferenciadas hacia la lengua y los hablantes, lo cual muestra cómo es la conciencia lingüística dependiendo del estatus no solo de la lengua (García, 1999), pues también es necesario observar qué se piensa de los hablantes de un idioma.

La representación de una lengua indígena en los letreros que se exhiben en los edificios del primer cuadro de una importante metrópoli como la ciudad de Mérida es un gran avance, pero existe una fuerte contradicción en el paisaje lingüístico si solo es un atractivo turístico y no un bien para el hablante de la lengua maya. Hay un desequilibrio de prácticas de literacidades, pues los hablantes de español e inglés pueden leer en sus idiomas con facilidad, no así el hablante maya, quien en muchas ocasiones debe recurrir a un bilingüismo entre su lengua y la lengua dominante para poder tener un proceso de alfabetización (Córdova, 2022).

En los testimonios también se evaluó el paisaje lingüístico como importante, porque la lengua maya es representativa de la cultura, es "buena" la acción y debería extenderse en todo el estado, según uno de los testimonios. Otro informante, aunque dijo no conocer el paisaje lingüístico, lo consideró positivo como apoyo para los monolingües del maya yucateco que no hablan español. Un informante, en una declaración que abarcó todos los grupos lingüísticos del paisaje lingüístico, opinó que el paisaje es eficaz tanto para la población yucateca como para los turistas extranjeros, porque apoya la transmisión de datos históricos en cualquier lengua. Otros dijeron que es "excelente" la existencia del paisaje lingüístico, al que perciben como "un apoyo orientativo para los que lo requieren".

Los informantes también expresaron que el paisaje lingüístico es bueno, útil y provechoso para las "personas que provienen de los pueblos", en otras palabras, dieron el visto bueno a este fenómeno. Asimismo, otros opinaron que es incluyente para los hablantes de las lenguas representadas y para los que no hablan español, así como funcional y práctico para los turistas y los hablantes mayas.

Otros testimonios se centraron en la utilidad del paisaje lingüístico como un patrimonio cultural beneficioso para el turismo e incluyente para los originarios de las comunidades que hablan la lengua maya, los hablantes de español, los turistas que hablan inglés y los "locales mayahablantes" (según sus propias palabras), porque se muestra una equidad lingüística para los hablantes de las tres lenguas.

Otro informante dijo lo siguiente: "me parece acertado y permite que los mayahablantes entiendan los señalamientos y vean que se valora el maya como un idioma". Este testimonio es relevante porque argumenta que el maya es un idioma, una lengua, un sistema con sus propias organizaciones sistematizadas. Pero otros informantes apuntaron que los hablantes de la lengua maya no leen o escriben su idioma, por lo que no existen prácticas beneficiosas incluyentes de literacidad en esta lengua que se deriven del paisaje lingüístico.

Por otro lado, Ariño y Bernard (2022), así como Baker (1992), son de la opinión de que el paisaje lingüístico permite a los hablantes de cada lengua -en este caso, los yucatecos monolingües del español- expresar la interacción lingüística que ocurre en el entorno, tanto de forma interna, es decir, las funciones informativas que cumplen los letreros, como externa, pues a partir del paisaje lingüístico surgen las diversas voces críticas acerca de la situación de los mayahablantes, pero también voces neutrales y descriptivas que consideran favorable la presencia de las tres lenguas en el contexto en el que se elabora el paisaje lingüístico; en otras palabras, los informantes manifiestan discursos diversos.

La definición propuesta en el marco teórico, que explica el paisaje lingüístico como una dimensión informativa, simbólica, representativa y fuente de posturas descriptivas, explicativas y críticas hacia una lengua, muestra que el paisaje lingüístico de la ciudad de Mérida atiende la información histórica del espacio, sus hablantes describen los valores y sus funciones junto con el español y el inglés, pero sobresale que algunos de los hablantes monolingües del español explican de forma crítica la exclusión de los hablantes de la lengua maya, pues ellos no leen en su lengua y los pocos que sí pueden, lo hacen desde el español. Las voces de los monolingües de español acerca del paisaje lingüístico se posicionan para denunciar la ausencia de lectores mayas, pues la lengua maya es una en las que está escrita la información de los letreros, pero no puede ser leída por sus propios hablantes.

Conclusiones

Algunos yucatecos monolingües del español de la ciudad de Mérida observan la ausencia de hablantes mayas en la metrópoli yucateca; afirman que los mayahablantes se encuentran en el estado, en sus poblaciones rurales, pero no en la ciudad. Por lo que existe una diferencia entre la lengua y sus hablantes, la lengua maya existe, pero, según los informantes, solo en las comunidades del interior yucateco, no en la ciudad, capital del estado de Yucatán.

Así, para los participantes, la lengua maya se habla fuera de Mérida y solamente por personas adultas y mayores, situación que lleva a presagiar un futuro de eventual extinción para el idioma, como diría Almeida (1994-1995), pues en la visión, en la conciencia lingüística de los informantes del estudio es casi inexistente la presencia de hablantes jóvenes mayas, ya que se construye un imaginario de negación del hablante de la lengua maya en la ciudad de Mérida, a pesar de las fuertes valoraciones de la lengua.

Los hablantes mayas oscilan entre su propio silencio y autonegación, pues en el estudio de Sima (2012) se recogen voces que expresan que ellos mismos se discriminan, pero también afirman: "nos discriminan". Si bien el racismo no fue parte conceptual de nuestro trabajo, algunos estudios pueden proporcionar algunas pistas para complementar la comprensión de la ausencia de la lengua maya y sus hablantes en la ciudad de Mérida dentro de las expresiones de yucatecos monolingües del español. Un ejemplo es la investigación realizada por Iturriaga (2018), quien ha trabajado el tema en la ciudad de Mérida, particularmente en el escenario de las clases altas que habitan la zona norte de la capital yucateca.

En cambio, el valor de la lengua y la cultura maya se ha incrementado desde las últimas décadas, debido a que algunas políticas lingüísticas han generado ese prestigio del idioma maya yucateco, pero hacen falta acciones eficaces que lleven a los monolingües de español yucatecos de la ciudad de Mérida a elegir el idioma maya como una segunda lengua, al mismo nivel que el inglés y cualquier lengua extranjera. Además, el paisaje lingüístico es una oportunidad para poner en marcha políticas del lenguaje para que los propios mayahablantes puedan leer en su idioma y los que no son mayahablantes aprendan a leer el idioma maya, del mismo modo que lo hacen los lectores de español e inglés.

En la valoración de la lengua maya se presenta una dicotomía. Por una parte, es evidente que la imagen de los hablantes no es óptima, es cierto que los mayas en la actualidad no cuentan con oportunidades de desarrollo para sus comunidades y espacios. Incluso en los ámbitos urbanos es difícil el éxito profesional y socioeconómico para ellos. Por ejemplo, López (2011), en una investigación sobre los profesionales mayas que han sido exitosos en la capital yucateca, asegura que únicamente el 3 % de los migrantes mayas logran la superación profesional, lo que es un índice muy bajo para este sector de la población. Por otra parte, las respuestas de los informantes sobre el idioma maya indican que lo consideran un bien común de la sociedad yucateca y un beneficio, pues refleja la identidad de los yucatecos y habitantes de la península de Yucatán. Ese posicionamiento de la lengua maya, que no incluye a sus hablantes, se expresa desde que en la capital yucateca y en el estado de Yucatán se produjeron discursos y acciones que ensalzaron la lengua como un patrimonio cultural de todos los yucatecos, que afirman que "es parte de las raíces de los yucatecos".

Así, la lengua y la cultura maya son constructores de la identidad del ser yucateco para todos los yucatecos, pues incluso con los intentos de hispanización de la entidad y de los mayas, se ha mantenido el idioma como un instrumento de comunicación relevante para la región (Pfeiler et al., 2014). Al respecto, Canché et al. ( 2010) afirman que la lengua maya y el español son parte de procesos bilingües en los que cada lengua tiene una función particular en el escenario, ya que en algunos territorios peninsulares el bilingüismo con diglosia es una representación sociocultural que se mezcla con la competencia individual de los hablantes mayas yucatecos, es decir, la lengua maya representa la identidad sociocultural, mientras que el español es una práctica individual y necesaria para la sobrevivencia de cada hablante.

En definitiva, la conciencia lingüística de los monolingües de español acerca de la lengua maya en el paisaje lingüístico no es directamente proporcional a la lengua, sino que es una conciencia dicotómica en la que se expresan posturas, por un lado, sobre la lengua y, por otro lado, sobre el hablante, como aparece en los párrafos anteriores. Las posiciones positivas frente a la lengua pueden ser un impulso para la preservación del idioma maya yucateco, debido a las políticas lingüísticas enmarcadas en ámbitos educativos y turísticos, y medios de comunicación. Pero el descuido con los hablantes nativos del idioma, si no se preservan ellos como el bien más importante del idioma, pues son ellos los que permiten la existencia de la lengua, ocasionará la pérdida del idioma maya yucateco; por eso, el paisaje lingüístico es una oportunidad positiva para el uso de las tres lenguas presentes en la península de Yucatán y que los hablantes del maya yucateco se integren en los ejercicios de literacidad, a fin de leer no solo el paisaje lingüístico, sino cualquier texto, lo cual añadirá mayor prestigio y conservación a la lengua maya en la península.

Según las voces críticas de los informantes a través de su conciencia lingüista, se requieren amplios proyectos de literacidad en maya yucateco. Una ventaja enorme para la lengua maya es que existe una amplia documentación lingüística del idioma, hay diversas gramáticas, así como bases de datos que ya analizan las variaciones de la lengua en el estado de Yucatán y la región peninsular (Pfeiler & Skopeteas, 2022; Can et al., 2021). Pero, desde el punto de vista de Guerrettaz et al. (2020), se requiere un aumento de docentes de la lengua maya y un acuerdo para las prácticas ortográficas y la estandarización de la escritura en maya yucateco. El paisaje lingüístico y la conciencia que surge de él acerca de la lengua maya son oportunidades para poner en marcha acciones en pro de la lengua maya y sus hablantes desde perspectivas disciplinares variadas, tales como políticas lingüísticas, enseñanza de lenguas y traducción.

Referencias

Almeida, M. (1994-1995). Actitudes lingüísticas en comunidades plurilingües. Revista de Filología Románica, (11-12), 39-50. https://revistas.ucm.es/index.php/RFRM/article/download/RFRM9495110039A/12238. [ Links ]

Ariño, A. & Bernard, J. (2022). Algunas creencias y actitudes lingüísticas de hablantes del español de España hacia las variedades hispánicas. Lingüística y Literatura, Antioquía, 43(82), 160-195. https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n82a07. [ Links ]

Baker, C. (1992). Attitudes and Language. Multilingual Matters. [ Links ]

Blanco de Margo, M. (1991). Lenguaje e identidad: actitudes lingüísticas en la Argentina 1800-1960. Universidad Nacional del Sur. [ Links ]

Bolle, J. (2000). Notas sobre los conflictos y contactos lingüísticos entre el maya yucateco, el español y el inglés en la zona de Río Hondo. Estudios de Cultura Maya, 21, 217-230. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2000.21.437. [ Links ]

Bright, W (2000). Cosas que la gente sabe sobre la lengua pero que no son así. En Y. Lastra Yolanda (comp.), Estudios de sociolingüística (pp. 49-59). Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Burns, A. (1993). La ciudad de Mérida, Yucatán: adaptación y transformación de los mayas contemporáneos en el espacio urbano. En Actas Latinoamericanas de Varsovia (tomo 15, pp. 71-84). Departamento de Estudios Regionales sobre América Latina, Universidad de Varsovia. [ Links ]

Calvi, M. V. (2018). Paisajes lingüísticos hispánicos: panorama de estudios y nuevas perspectivas. LynX. Panorámica de Estudios Lingüísticos, (17), 5-58. [ Links ]

Can, C., Vinogradov, I., Canul, S. & Molina, A. (2021, nov.). Corpus lingüístico de la lengua maya de Yucatán: una propuesta metodológica. En Ponencia presentada en el VI Coloquio Red de Archivos de Lenguas México. Universidad Autónoma de Baja California, Ensenada, México. [ Links ]

Canché, F., Pfeiler, B. & Carrillo, C. (2010). La familia extensa como promotora de la vitalidad del maya. En R. López Santillán (coord.), Etnia, lengua y territorio El sureste ante la globalización (pp. 237-250). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales. [ Links ]

Carter, R. (2003). Language Awareness. ELT Journal, 57(1), 64-65. https://doi.org/10.1093/elt/57.1.64. [ Links ]

Castañeda, Q. (2004). '¡No somos indígenas!' Una introducción a la identidad maya de Yucatán. En J. A. Castillo Cocom & Q. Castañeda (eds.), Estrategias identitarias. Educación y la antropología histórica en Yucatán (pp. 1-32). Universidad Pedagógica Nacional, The Open School of Etnography and Anthropology (OSEA), Secretaría de Educación Pública. [ Links ]

Cenoz, J. & Gorter, D. (2008). El estudio del paisaje lingüístico. Royal Netherlands Academy of Arts and Sciences (KNAW). https://pure.knaw.nl/ws/portalfiles/portal/487828/21755.pdf. [ Links ]

Chamorro, M. (2021). Actitudes lingüísticas, revisión teórica y repercusiones en la enseñanza de lenguas extranjeras. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (37), 1-15. [ Links ]

Córdova, L. (2022). Prácticas de literacidad para la revitalización de la lengua k'anjob'al de Chiapas, México. Letras, 93(137), 72-84. [ Links ]

Cruz, J. (2019). Lenguas en contacto en el paisaje lingüístico de Mérida, Yucatán. [Tesis inédita de Maestría]. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, México. [ Links ]

Félez, M. (2017). El paisaje lingüístico de Zaragoza a través de los barrios de La Magdalena y El Gancho. Archivo de Filología Aragonesa, 73, 203-233. [ Links ]

García, M. F. (1999). Fundamentos críticos de sociolingüística. Universidad de Almería. [ Links ]

Gracia, M. & Horbath, J. (2019). Condiciones de vida y discriminación a indígenas en Mérida, Yucatán. Estudios Sociológicos, 37(110), 277-307. https://doi.org/10.24201/es.2019v37n110.1666. [ Links ]

Guerrettaz, A., Johnson, E. & Ernst-Slavit, G. (2020). La planificación lingüística del Maya yucateco y la educación bilingüe en Yucatán. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 28 (134), 1-128. https://doi.org/10.14507/epaa.28.5136. [ Links ]

Hernández, E. & Sima, E. (2015). El español en contacto con el maya y el inglés en la península de Yucatán. En R. Terborg, A. Alarcón & L. Neri (coords.), Lengua española contacto lingüístico y globalización (pp.419-445). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras. [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI. (2010). Diversidad. Cuéntame. http://www.cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/yuc/poblacion/diversidad.aspx?tema=me&e=31. [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI. (2015). Panorama sociodemográfico de Yucatán. INEGI. http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/Productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/inter_censal/panorama/702825082437.pdf. [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI. (2020a). División municipal. Cuéntame. https://www.cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/yuc/territorio/div_municipal.aspx. [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI. (2020b). Lenguas indígenas en México y hablantes (de 3 años y más al 2015). Cuéntame. https://cuentame.inegi.org.mx/hipertexto/todas_lenguas.htm. [ Links ]

Iturriaga, E. (2018). Las élites de la ciudad blanca. Discursos racistas sobre la otredad. Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Landry, R. & Bourhis, R. (1997). Linguistic Landscape and Etnolinguistic Vitality: An Empirical Study. Journal of Language and Social Psychology, 16(1), 23-49. https://doi.org/10.1177/0261927X9701610. [ Links ]

López, R. (2011). Etnicidad y clase media. Los profesionistas mayas residentes en Mérida. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Cultura de Yucatán, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. [ Links ]

Moreno, F. (1998). Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. Ariel. [ Links ]

Moreno, F. (2009). Integración sociolingüística en contextos de inmigración: marco epistemológico para su estudio en España. Lengua y Migración, 1(1), 121156. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3065539. [ Links ]

Moreno, F. (2018). Variedades del español y evaluación. Opiniones lingüísticas de los anglohablantes. Glosas, 9(5), 34-60. [ Links ]

Moreno, F. (2019). Variedades de la lengua española. Routledge. [ Links ]

Pascacio, E. & Martínez, M. (2021). Cartografías cucapah. Investigación cocreativa sobre la lengua, el paisaje y la historia en Baja California. Cuicuilco, Revista de Ciencias Antropológicas, 28(82), 63-100. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/17649. [ Links ]

Pfeiler, B., (1997). El maya: una cuestión de persistencia o pérdida cultural. En R. Arzápalo & R. Gubler (comps.), Persistencia cultural entre los mayas frente al cambio y la modernidad, (pp. 55-77). Universidad Autónoma de Yucatán. [ Links ]

Pfeiler, B., Franks, A. & Martín E. (1990). El maya y el inglés en la nomenclatura de los comercios meridanos. Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán, 174(5), 49-54. [ Links ]

Pfeiler, B., Sánchez, J. & Villegas, J. (2014). La vitalidad lingüística del maya en cuatro localidades de la zona metropolitana de Mérida, Yucatán: Cholul, Kanasín, Umán y San José Tzal. En R. López Santillán & L. A. Ramírez (eds.), Crecimiento urbano y cambio social: escenarios de transformación de la zona metropolitana de Mérida, (pp.445-475). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales. [ Links ]

Pfeiler, B. & Skopeteas, S. (2022). Sources of Convergence in Indigenous Language: Lexical variation in Yucatec Maya. Plos One, (17), 1-28. [ Links ]

Sima, E. (2011). Actitudes de monolingües de español hacia la maya y sus hablantes en Mérida. Ketzalcalli, (2), 61-80. [ Links ]

Sima, E. (2012). Actitudes hacia la lengua maya de un sector de población de la ciudad de Mérida. [Tesis inédita de Doctorado]. Universidad Nacional Autónoma de México, México. [ Links ]

Sima, E. & Reyes, A. (2016). Actitudes de yucatecos bilingües hacia la lengua maya en el paisaje lingüístico de rótulos en el centro histórico de Mérida. Ketzalcalli, (2), 111-135. https://www.researchgate.net/profile/Eyder-Sima-Lozano/publication/323931289_Actitudes_de_yucatecos_bilingues_hacia_la_lengua_ maya_en_el_paisaje_linguistico_de_rotulos_en_el_centro_historico_de_ Merida/links/5ab30e29458515ecebeeecf9/Actitudes-de-yucatecos-bilinguees-hacia-la-lengua-maya-en-el-paisaje-lingueistico-de-rotulos-en-el-centro-historico-de-Merida.pdf?origin=publication_detail. [ Links ]

Uth, M. & Martínez, N. (2020). Circumflex Nuclear Configurations in Yucatecan Spanish as a Supraregional Feature: The Roles of Bilingualism and Gender. Language and Speech, 65(4), 1-26. https://doi.org/10.1177/0023830920968130. [ Links ]

* Artículo de investigación.

Forma de citar este artículo: Sima, E. (2023). Conciencia lingüística de la lengua maya en el paisaje lingüístico de Mérida. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (41), e15817

Recibido: 30 de Mayo de 2023; Aprobado: 29 de Junio de 2023

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons