SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2A family-focused oral-health toy library: Towards a new direction in oral health educationNonsurgical periodontal therapy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

Print version ISSN 0121-246X

Rev Fac Odontol Univ Antioq vol.23 no.2 Medellín Jan./June 2012

 

ARTÍCULOS ORIGINALES DERIVADOS DE INVESTIGACIÓN

 

Flora etnoodontológica de las comunidades indígenas embera del Atrato Medio antioqueño

 

 

José Ubeimar Arango Arroyave1; María Evalina Iságama2

 

1 Ingeniero Agrónomo MSc. Asesor de la Organización Indígena de Antioquia (OIA) 1998-2008. Actualmente docente de Media Técnica Agrícola Institución Educativa Presbítero Rodrigo Lopera Gil Peque (Antioquia) y director del Hogar Juvenil Campesino de Peque
2 Odontóloga de la Universidad de Antioquia perteneciente a la etnia embera chamí

 

RECIBIDO: NOVIEMBRE 8/2011 - ACEPTADO: MARZO 27/2012

 

Arango JU, Iságama ME. Flora etnoodontológica de las comunidades indígenas embera del Atrato Medio antioqueño. Rev Fac Odontol Univ Antioq 2012; 23(2): 321-333.

 


RESUMEN

INTRODUCCIÓN: entre los espacios de uso y manejo de la sucesión de bosque hecho por los embera que habitan ecosistemas húmedos tropicales del Chocó biogeográfico se encuentran una serie de plantas de uso odontológico.
MÉTODOS: para ello se partió de técnicas de investigación etnográfica que se complementaron con registro fotográfico, toma de muestras botánicas, formatos, notas de campo e identificación taxonómica.
RESULTADOS: este trabajo muestra a manera de inventario la composición florística y algunos apuntes etnobotánicos acerca de las especies identificadas y reconocidas por las comunidades indígenas del Atrato Medio que presentan un valor medicinal cultural en la salud oral de este grupo étnico; entre los que se destacan cinco especies, tres géneros de diferentes formas de crecimiento y dos familias, las cuales son usadas en prevención bucal.
CONCLUSIONES: este trabajo pudo constatar, a manera de conclusión, cómo este tipo de prácticas odontológicas, como un conocimiento ancestral asociado a ellas, se viene perdiendo especialmente entre la gente joven e incluso adulta de estas etnias.

Palabras clave: flora etnoodontológica, indígenas Embera, Medio Atrato, Chocó biogeográfico, salud oral.


 

 

INTRODUCCIÓN

En muchas regiones de bosques tropicales y neotropicales del mundo, incluyendo Latinoamérica la medicina tradicional basada en el manejo de plantas resulta ser muy eficaz para suplir necesidades locales de salud comprendiendo una variada gama de compuestos fitoquímicos y de saberes que en muchos casos son desconocidos y poco estudiados por la ciencia formal y que siguen siendo la principal fuente de manejo en el tratamiento de situaciones adversas de salud, siendo tratadas en un contexto sociocultural y económico particular y en donde es difícil tener acceso al sistema de salud formal.1 A esto no son ajenas las culturas de varios pueblos, entre los que se destacan las comunidades indígenas que habitan en ecosistemas de selva y que aún mantienen vivo y dinámico, aunque con algunas transformaciones su sistema de salud tradicional, entre los que se destaca el uso de prácticas basadas en el manejo de plantas en la prevención y afecciones bucales.

Este trabajo busca un aporte al conocimiento del uso de algunas plantas en el carácter etnoodontológico dado por los embera para los problemas dentales y para la prevención de enfermedades periodontales, indagando acerca de esos conocimientos tradicionales, la identificación de las plantas y las partes utilizadas y las formas de preparación, con el fin de que más adelante se busque la viabilidad de que estos saberes puedan integrar estrategias que posibiliten un acercamiento de tipo intercultural entre la institucionalidad y las comunidades indígenas, que debe encararse como un reto que impone nuevas miradas y reconocimiento del saber tradicional, en diálogo con el conocimiento formal o científico.

 

ÁREA DE ESTUDIO Y CARACTERÍSTICAS

Este estudio se hizo en los territorios embera de la región del Atrato Medio antioqueño, específicamente en las comunidades indígenas de Jarapetó del municipio de Vigía del Fuerte, Chageradó e Isla en el municipio de Murindó. La población indígena embera en el Atrato Medio antioqueño se diferencia entre dobidá (embera de río) y san juaneños en Vigía del Fuerte, Oibidas y Eyavidas (embera de selva y montaña) en Murindó, conocidos estos dos últimos comúnmente como katíos, en un área total resguardada de 89.099 ha y con una población de 1.608 indigenas2-6 (figura 1).

Esta región hace parte de lo que se conoce como Chocó biogeográfico, perteneciente a las formaciones vegetales de bosque muy húmedo tropical (bmh-T), bosque pluvial tropical (bp-T) y bosque pluvial premontano (bp-PM),7 las horas promedio de brillo solar van de 1.000 a 1.300 anuales y una humedad relativa promedio del 70 al 90%, con altas precipitaciones de más de 5.000 mm de lámina de agua promedio anual.8

 

MÉTODOS

El desarrollo de esta investigación se abordó desde un enfoque aportado por técnicas de investigación cualitativas de tipo etnográfico y enmarcado en un proceso de investigación acción participativa (IAP);9-11 cuyo ''objeto propuesto para investigar se considera sujeto de la misma'', para esto se partió de las siguientes fases y procesos metodológicos: fase I, búsqueda de fuentes de información secundaria proveniente de bibliotecas y centros de documentación especializados, intercambio con asesores indígenas y no indígenas, congresos, seminarios y foros.

Lectura y búsqueda de informes de los diferentes talleres, proyectos y trabajos etnobotánico que reposan en el centro de documentación y archivo de la OIA. Fase II: trabajo de campo que permitió la recolección de información etnoodontológica y el muestreo del material vegetal en zonas de bosque y sucesión de bosques, el cual fue debidamente recolectado, prensado y conservado para su posterior identificación taxonómica; para ello se hicieron entrevistas semiestructuradas en diferentes espacios y momentos entre los que se destacaron catorce promotores de producción, seis promotores de salud, tres botánicos tradicionales, dos grupos de mujeres, cuatro representantes de profesores, dos gobernadores mayores, catorce gobernadores locales y seis líderes indígenas de las comunidades seleccionadas, para un total de cuarenta y nueve entrevistados. Notas, registros fotográficos, formatos y recorridos de campo, así como dos talleres con énfasis en sondeos rurales rápidos y participativos, diarios de campo, observación directa y participante. Fase III: identificación botánica, análisis, compilación y síntesis de la información etnobotánica recopilada.

 

RESULTADOS

Composición florística, características botánicas y partes de las plantas utilizadas

Las cinco muestras botánicas identificadas* y descritas (tabla 1 y figura 2), pertenecen a cinco especies, tres géneros y dos familias, de estas el mayor número de especies se encuentran en el género Piper (Piperaceae) con tres especies, seguido de Manekia de la misma familia y de Schradera (Rubiaceae) con una (figura 3). En cuanto a especies por hábitat se destacan tres en rastrojo, seguido de dos en monte, ambas corresponden a 60 y 40%, respectivamente (figura 4). En el caso de hábitos de crecimiento se encontró que tres especies corresponden a arbustos y dos a bejucos; cuyos valores porcentuales corresponden también a 60 y 40% (figura 5); además es de mencionar cómo del total de especies para este estudio (cinco) todas se encuentran en estado silvestre, en espacios de bosque y sucesión de bosque (rastrojeras-barbechos de descanso), las cuales son manejadas dado que presentan uso tanto material como simbólico y prácticas sociales asociadas a ello; muestra de esto es el nombre genérico y específico que tienen en embera con su respectivo equivalente taxonómico formal. Por su parte con respecto a las partes usadas se tiene que todas corresponden a cogollos (tallos tiernos terminales).

Usos odontológicos

Las plantas encontradas de los géneros Piper, Manekia y Schradera, reconocidas por los embera del Atrato Medio con los nombres genéricos de Kidai o Kidía, se utilizan con fines preventivos y de manera periódica por lo menos una vez al mes para ''tinturarse los dientes'', ''darles firmeza'', ''consistencia'', ''resistencia'' y para la ''prevención de la caries''.

El líquido que sueltan las partes empleadas de las plantas (tallos tiernos, cogollos, flores y frutos), son amargos y ácidos,15

[...] muy posiblemente a los indígenas que presenten caries, les sean controladas, así como los microorganismos de la caries y de las bolsas periodontales. Además ayudan a prevenir la destrucción de la raíces dentales y la formación de cálculos.

[...] ''este mismo liquido [sic] se utiliza para el selle de las porosidades dentales''.

Preparaciones

Las plantas de los géneros anteriormente mencionados se preparan de la siguiente manera: se mastica la parte de la planta hasta que quede en líquido, luego se pasa con la lengua por todos los dientes una o dos veces, sin hacer ''buches'' hasta que los dientes adquieran un color negro, brillante y firme. Esta coloración dura un tiempo aproximado de ocho a quince días y cada que se va perdiendo la tonalidad se repite el mismo procedimiento. Este tratamiento se hace en un día y durante este tiempo se recomienda no consumir ningún tipo de alimento.

 

DISCUSIÓN

Las especies encontradas acá se encuentran en estado silvestre y sobre ellas, especialmente de las especies del género Piper no se reportan hasta ahora usos similares en otros grupos étnicos ni en otros espacios rurales, aunque si es importante mencionar que los embera de Catrú (Bajo Baudó-Chocó),15 usan especies como Schradera cf marginalis, de la cual utilizan tanto las flores como los frutos, mientras que los embera del Atrato Medio sólo utilizan los tallos tiernos y cogollos de esta misma especie. Además, en Catrú tiene otro uso, a manera de práctica sociocultural, como es la ceremonia del Jemené o de la pubertad, en la cual todos los adultos y jóvenes deben masticar sus frutos. En esta comunidad, la misma autora15 reporta otras especies que se usan con fines odontológicos como son: Schradera sp. llamada en embera koretada, de la cual se utilizan los cogollos y los frutos, Petiveria alliacea (anamú), Carica papaya (papaya), Erythroxylon coca (Coca), Zingiber officinale, (jengibre) de estas últimas cuatro se utiliza la raíz; por lo general estas raíces las maceran y luego la mezclan con líquidos como el ''viche'', conocido en otras partes como ''tapetusa'', ''chirrinche'' o ''aguardiente casero'' y se hace un enjuague de los dientes. Este procedimiento se repite varias veces para ''calmar el dolor de muela''.

Entre algunas piperáceas relacionadas con aspectos de uso odontológico, los mismos autores de este artículo encontraron en el municipio de Peque (Occidente de Antioquia) antiguo territorio indígena en la vereda Las Lomas, una planta conocida como curadiente (Piper holtonii (Trel.) Trel. & Yunck), la cual pertenece al mismo género de algunas de las plantas colectadas en el Atrato Medio y de la cual es utilizado el cogollo para la ''prevención de la caries'', por algunos moradores de esta vereda. En este mismo municipio,16 se reporta cómo algunas personas utilizan para el dolor de muela, hojas maceradas en ''cataplasma'' de chilco blanco (Eupatorium sp.-Asteraceae). Asimismo,17 menciona cuatro especies pertenecientes al mismo número de familias de uso popular en algunas regiones de Colombia, en el manejo y uso de problemas odontológicos, estas corresponden a: mango (Chlorophona Tinctoria-Moraceae), teología (Euphorbia dichotoma-Euphorbiaceae), quiebra ojo (Asclepias curassavica-Asclepiadaceae), dinde (Chlorophora tinctoria-Moraceae). Del mango el mismo autor reporta como parte usada las hojas adultas y de las otras tres restantes el látex que desprenden.

Con respecto a algunas especies de la familia Rubiaceae, es importante resaltar a Isertia laevis conocida en la región de Medina (Cundinamarca, Colombia) como palo santo y es utilizada con fines medicinales.18 Esta especie, al igual que Elaegia utilis ha sido estudiada por parte del Grupo de Investigación en Fitoquímica (GIFUJ) y por el Centro de Investigaciones Odontológicos de la Pontificia Universidad Javeriana, en donde sus fracciones y subfracciones, obtenidas a partir de sus hojas, han mostrado diferentes actividades biológicas como inhibitoria frente a bacterias de la cavidad bucal asociadas a la caries dental.19, 20

Es de anotar además cómo en algunos espacios urbanos aún existe un fuerte arraigo campesino, mestizo, afrodescendiente y amerindio; que recurre a prácticas sociales de uso basado en el manejo de algunas plantas a las que se les atribuyen acciones curativas o terapéuticas en odontología, tal es el caso, por ejemplo de plantas como el tomate (Lycopersicum esculentum), en ciudades como Medellín21 y de especies también domesticadas y comercializadas por expendedores urbanos en esta misma ciudad como salvia (Austroepatorium inulaefolium), caléndula (Calendula officinalis), limoncillo (Cymbopogon citratos), cardamomo (Eletaria cardamomun), amapola (Papaver somniferum).22 En otros escenarios como el de algunas ciudades europeas, caso de Valencia, España, donde23 reportan hasta nueve especies para el manejo de afecciones bucales entre las que sobresale una de origen americano como es el tabaco (Nicotiana tabacum).

Siguiendo lo anteriormente dicho, por ejemplo para el caso de Colombia,24 el III Estudio Nacional de Salud Bucal, hecho en 1998, reflejó algunas prácticas de salud bucal, al reportar que el 6,3% de la población utiliza para la higiene bucal elementos como los palillos, el carbón, la ceniza, la sal y plantas, entre otros, relacionados especialmente con población de menor nivel de escolaridad. Por otro lado, evidenció que el 16% de la población utiliza remedios caseros ante una situación como el dolor dental (enjuagues de agua con sal, los enjuagues con plantas, ''la calza eléctrica'', gotas de alcohol, esmalte de uñas, buches de aguardiente, entre otros).

Para el caso de los embera del área de estudio, el tratamiento y curación de las enfermedades, entre las que se cuentan algunas de orden bucal, es hecha por los botánicos y médicos tradicionales, llamados estos últimos con el nombre embera de Jaibanás, que son quienes poseen el conocimiento y la sabiduría en el uso y manejo de las plantas medicinales en cuanto a aspectos etnofarmacológicos y terapéuticos. En el caso que nos atañe se encontró que las mujeres embera son también conocedoras en gran medida del uso y manejo de plantas medicinales en especial las de tipo odontológico contribuyendo a que este tipo de conocimientos y saberes no se pierdan.

Varios autores25 señalan que las culturas médicas tradicionales le dan sentido a la enfermedad desde su etiología, signos y síntomas a partir de un imaginario simbólico común tanto para el paciente como para el médico u odontólogo tratante, lo cual es también la negociación entre lo tradicional y lo moderno, lo propio y lo exógeno, que no debería ser olvidado, sino más bien recreado en el modelo médico y odontológico convencional.

Por lo demás otro autor26 argumenta que la enfermedad sea de tipo odontológico o no, es en sí una realidad conceptual que no existe sino dentro de un contexto social y cultural amplio y propio, en el cual adquiere determinadas formas y como tal se explica y se trata.

Aunque aún se siguen conservando y haciendo prácticas de tipo etnofarmacológico, concretamente en el caso odontológico, estas tienden a ser cada vez menos frecuentes; además de esto la vasta experiencia y conocimiento de las diferentes culturas que habitan en zonas tropicales, incluyendo las amerindias, viene perdiéndose y desapareciendo de manera cada vez más acelerada a medida que las nuevas generaciones empiezan a abandonar sus estilos de vida tradicionales.27 Al respecto, en este trabajo, pudo constatar en los talleres y entrevistas hechas que menos del 20% de la población total, exceptuando personas de edad avanzada, vienen usando aún este tipo de prácticas tradicionales basado en las plantas señaladas, dándose pérdida paulatina en este tipo de conocimiento entre la gente joven, quienes manifiestan ''sentir pena'', sobre todo frente a la gente no indígena, por la apariencia estética del color que toman los dientes al ponerse negros, como si se tuviese mala higiene oral.

 

CONCLUSIONES

  • Mucha parte de la flora medicinal incluyendo la de uso odontológico por comunidades que habitan espacios rurales, especialmente indígenas, no son aún conocidas o reconocidas por las formas de medicina convencional; a pesar de algunos esfuerzos e investigaciones continúa la brecha existente entre las ciencias médicas formales y la medicina tradicional, evidenciando además la falta de investigación en trabajos de tipo etnobotánico, clínico y de estudios fitoquímicos, que muestren posibles y potenciales moléculas y metabolitos de acción médica y odontológica.

  • Este trabajo se aproxima al conocimiento y estrategias de manejo de aspectos odontológicos por parte de los embera del Atrato Medio, basado en el uso de plantas, lo cual puede constituirse en un punto de referencia en programas que pretendan llegar a propuestas de gestión intercultural en salud oral por diferentes instituciones, con aproximación hacia las organizaciones indígenas que velan por los derechos y supervivencia de estas comunidades indígenas.

  • Trabajos y estudios de caso como los presentados acá, tratan de resaltar aspectos y puntos de vista de saberes y prácticas sociales locales de tipo etnoodontológico y botánico que puedan en un momento dado dialogar desde una perspectiva transdiciplinaria con saberes propios de la odontología, la salud pública, las ciencias de la salud, ciencias naturales y las ciencias sociales.

  • Se hace necesario e importante seguir profundizando en aspectos relacionados con el conocimiento tradicional médico y odontológico que aún mantienen comunidades negras, campesinas e indígenas como medida y estrategia de salud pública, que ayuden a sensibilizar y a buscar nuevas opciones al actual sistema de salud en Colombia para grupos étnicos, entre los que se encuentran los indígenas.

 

AGRADECIMIENTOS

Queremos hacer extensivos los agradecimientos a los Cabildos Mayores de Murindó, Vigía del Fuerte y de manera especial a Levi Dumazá, promotor de salud de la Comunidad de Jarapetó y Jilo, líder indígena de la Comunidad de Isla, quienes desempeñaron un papel muy importante en este trabajo; se hacen también extensivos estos agradecimientos al Programa de Salud de la OIA, quienes han venido apoyando y asesorando a las comunidades indígenas en sus procesos de reconstrucción e identidad cultural.

 

REFERENCIAS

1. Ricker M, Daly D. Botánica económica en bosques tropicales: principios y método para su estudio y aprovechamiento. México: Diana; 1998.         [ Links ]

2. Arango JU, Peñarete D. Estrategias de producción, extracción y protección en los territorios de las comunidades embera de Jarapetó, Jengadó y Ñarangué (Atrato Medio antioqueño). [Tesis Ingeniero Agrónomo e Ingeniera Forestal]. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Agropecuarias; 2000.         [ Links ]

3. Centro de Cooperación Indígena. La tierra contra la muerte: conflictos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia. Houghton J, ed. Bogotá: Anthropos; 2008.         [ Links ]

4. Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá-Organización Indígena de Antioquia. Diagnóstico Ambiental de Urabá. Apartadó: Corpouraba- OIA; 2002.         [ Links ]

5. Duque LM, Espinosa I, Gálvez AC, Herrera D, Turbay SM. Chajeradó: Río de la caña flecha partida. Bogotá: Colcultura; 1997.         [ Links ]

6. Salazar CA. Dayi Drua-Nuestra tierra: comunidad y territorio indígena en Antioquia. Medellín: Gerencia Indígena; 2000.         [ Links ]

7. Holdridge LR. Ecología basada en zonas de vida. San José de Costa Rica: Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas; 1982.         [ Links ]

8. Desarrollo Rural Integrado, Corporación para el Desarrollo Sostenible del Chocó. Evaluación de tierras, agricultura, especies menores, bosques comunales, pesca en la región del Medio Atrato. Quibdó: Diar-Codechocó; 1988.         [ Links ]

9. Fals Borda O. Conocimiento y poder popular. Bogotá: Siglo XXI; 1995.         [ Links ]

10. Cano M. Investigación participativa: inicios y desarrollos. Revista Ciencia Administrativa Nueva época [en línea] 1997 [fecha de acceso 24 de marzo de 2012]; URL disponible en: http://www.uv.mx/iiesca/revista2/mili2.html        [ Links ]

11. Vizer F. Metodología de intervención en la práctica comunitaria: investigación-acción, capital y cultivo social. Revista Ciberlegenda [en línea] 2002 [fecha de acceso 24 de marzo de 2012]; 10 URL disponible en http://www.uff.br/mestcii/vizer2.htm         [ Links ]

12. Allaby M. The Concise Oxford dictionary of botany. Oxford: University Press; 1992.         [ Links ]

13. Álvarez R. Análisis estructural de dos bosques de guandal ubicados en zonas con diferente nivel de inundación. [Tesis ingeniero forestal]. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Agropecuarias; 1993.         [ Links ]

14. Londoño A. Análisis estructural de dos bosques asociados a unidades fisiográficas contrastantes en la región de Araracuara (Amazonia colombiana). [Tesis ingeniero forestal]. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Agropecuarias; 1993.         [ Links ]

15. Iságama M. Plantas medicinales y sus diferentes usos en la comunidad indígena de Catrú-Chocó. [Tesis odontólogo]. Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad de Odontología; 2005.         [ Links ]

16. Benítez D. Estudio florístico en bosques relictuales del municipio de Peque- Antioquia. [Tesis ingeniero forestal]. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Agropecuarias; 1997.         [ Links ]

17. Uribe L. Botánica. Bogotá: Voluntad; 1972.         [ Links ]

18. García BH. Flora medicinal de Colombia: Botánica médica. Instituto de Ciencias Naturales. Bogotá: Universidad Nacional Colombia; 1996.         [ Links ]

19. Alvarado A. Actividad antimicrobiana de extractos, fracciones y subfracciones obtenidas a partir de hojas de Isertia laevis sobre bacterias asociadas a caries dental. [Tesis maestría en Ciencias Biológicas]. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana; 2007.         [ Links ]

20. Téllez M, Perdomo M. Evaluación de la actividad antimicrobial de la fracción activa de Isertia laevis obtenida de dos metodologías de extracción sobre Streptococcus mutans y Streptococcus sobrinus. [Tesis bacteriólogo]. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana; 2009.         [ Links ]

21. Sarrazola AM, Martínez E, Agudelo AA, Alzate M, Arango LC, Aristizábal M et al. Prácticas sociales asociadas con el uso de la planta de tomatera en afecciones bucales en un grupo de adultos. Rev Cubana Estomatol [en línea] 2006 [fecha de acceso 13 de septiembre de 2010]; 43(2) URL disponible en http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=0034-750720060002script=sci_issuetoc         [ Links ]

22. Jaramillo G, Gaviria A, Gómez MI, Gutiérrez C, Molina R, Pinedo V. El expendedor de plantas de la ciudad de Medellín: su caracterización social y su saber en salud bucal. Rev Fac Odont Antioq 2007; 19(1): 100-112.         [ Links ]

23. Fresquet Febrer, Blanquer G, Galindo M, Gallego F, García de la Cuadra R, López JA et al. Inventario de las plantas de uso popular en la ciudad de Valencia. Revista Medicina y Ciencias Sociales [en línea] 2001 (13) [fecha de acceso 20 de abril de 2011]. URL disponible en: http://www.uv.es/ medciensoc/num2/inventario.html        [ Links ]

24. Colombia. Ministerio de Salud. III Estudio Nacional de Salud Bucal. Bogotá: el Ministerio; 1998.         [ Links ]

25. Urrea F, Puerto F. Itinerarios terapéuticos y comunicación médica intercultural en dos poblaciones urbanas de Cali y Buenaventura. En: Pinzón C, Suárez R, Garay G, eds. Cultura y salud en la construcción de las Américas. Bogotá: Colcultura, Comitato internazionale per lo sviluppo dei Populi; 1994.         [ Links ]

26. Quevedo E. La relación salud-enfermedad: un proceso social. En: Cardona A, ed. Salud y Sociedad. Bogotá: Zeus; 1998. p. 105-166.         [ Links ]

27. Wenzell SR. Medicinal plants use and knowledge in the context of economic and social transformations. En: Annual meeting of Southern Anthropological Society. Florida; 1992.         [ Links ]

 

 

CORRESPONDENCIA

José Ubeimar Arango Arroyave
Dirección: Calle 45F N.º 70A-93
Medellín, Colombia
Correo electrónico: egoronomia@hotmail.com

María Evalina Iságama
Dirección: Diagonal 43C N.º 34-20
Bello, Vía Machado
Correo electrónico: evalina85@hotmail.com