SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2The concept of risk in social actors that inhabit a high vulnerability region author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigación y Desarrollo

Print version ISSN 0121-3261On-line version ISSN 2011-7574

Investig. desarro. vol.27 no.2 Barranquilla July/Dec. 2019

 

Artículos de Investigación

AGRESIÓN EN LAS REDES Y ADOLESCENCIA: ESTADO ACTUAL EN AMÉRICA LATINA DESDE UNA PERSPECTIVA BIBLIOMÉTRICA*

Aggression in social networks and adolescence. State of the art from a bibliometric perspective

Ana B. Lacunza1 

E. Norma Contini2 

Silvina V. Caballero3 

Sergio M. Mejail4 

1 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Doctora en Psicología de la Universidad Nacional de Palermo, Profesora de la facultad de Psicología de la Universidad Nacional De Tucumán (UNT), Argentina. betinalacu@hotmail.com

2 Universidad Nacional de Tucumán. Doctora en Psicología, Profesora de la facultad de Psicología de la Universidad Nacional De Tucumán (UNT), Argentina. contini.norma@gmail.com

3 Universidad Nacional de Tucumán. Profesora de la facultad de Psicología de la Universidad Nacional De Tucumán (UNT), Argentina. caballero.silvinavaleria@gmail.com

4 Universidad Nacional de Tucumán. Profesor de la facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y profesor de la facultad de Ciencias de la Salud Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA). smmejail@gmail.com


RESUMEN

Se revisaron publicaciones sobre el comportamiento agresivo de adolescentes latinoamericanos mediados por la virtualidad, indexados, en el periodo de 2016 a 2018. Se trató de un estudio bibliométrico, descriptivo y retrospectivo. La búsqueda se realizó en septiembre de 2018 en las bases Scopus, Redalyc, Scielo y Lilacs. De 8856 abstracts, se analizaron 17 artículos que cumplían los criterios de inclusión: publicados en español, portugués e inglés, cuyos autores fueran latinoamericanos o analizaran empíricamente muestras de adolescentes residentes en América Latina. Se observó una creciente producción en los años analizados, particularmente en estudios instrumentales y cuantitativos. La autoría era conjunta con vinculación interinstitucional. El mayor número de trabajos se observó en México, Colombia y Brasil. No se encontró una prueba que evaluara ciberbullying validada para la región norte de Argentina. Se identificaron variables psicopatológicas asociadas, como comportamientos suicidas, esquemas desadaptativos y violencia de pareja. Se vincularon variables salutogénicas, como las estrategias de afrontamiento y las competencias emocionales. La evidencia científica mostró los escasos estudios sobre el tema.

PALABRAS CLAVE: agresión; internet; ciberbulliyng; adolescentes; bibliometría

ABSTRACT

Indexed publications (2016-2018) about Latin-American adolescents' aggressive behaviour via Internet were examined. It was a retrospective, bibliometric and descriptive analysis. The search was carried out in September 2018 on the Scopus, Redalyc, Scielo and Lilacs databases. Out of 8856 abstracts, 17 articles which met the inclusion criteria were analysed: published in Spanish, Portuguese and English, whose authors were Latin American or empirically analyzed samples of adolescents residing in Latin America. A growing production in the period analysed, particularly in instrumental and quantitative studies, was observed. The co-authorship was with inter-institutional collaboration. The greatest number of studies was found in Mexico, Colombia and Brazil. No validated tests to measure cyber-bullying in the north of Argentina were found. Associated psychopathological variables, such as suicidal behaviour, maladaptive schemas and intimate partner violence, were identified. Salutogenic variables, such as coping strategies and emotional competence, were linked. The scientific evidence showed the lack of studies on the subject.

KEYWORDS: aggression; internet; cyberbullying; adolescents; bibliometry

INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas, el vertiginoso desarrollo de internet y de las redes sociales han creado nuevos e insospechados modos de circulación de la información y de estilos de sociabilidad. Los adolescentes constituyen hoy la generación hashtag, es decir, aquella que ha sido educada totalmente en la era digital (Feixa, 2014). Como bien lo señala,

el término hashtag no pretende ser una etiqueta que se aplique por igual a todos los jóvenes actuales, sino más bien una metáfora que sirve para reflexionar sobre las contradicciones o retos del joven contemporáneo que, por supuesto, se ve afectado de maneras muy distintas dependiendo de la clase social, género o edad. (Feixa, 2018).

Un estudio realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) (Paolini y Ravalli, 2016), señala que en Argentina viven 13 millones de niños y adolescentes; 8 de cada 10 de ellos usa internet y 6 de cada 10 emplea teléfono móvil. Los usos más frecuentes son chatear, jugar en línea, buscar o compartir información. Tal como señala Unicef, es de mucho valor investigar cuál es el vínculo de los adolescentes con la tecnología a fin de generar evidencia para tomar decisiones sobre políticas referidas a lo que se denomina ciudadanía digital y alfabetización digital. Los adolescentes utilizan internet y las redes sociales para satisfacer diversas necesidades vitales, de tal manera que los lugares de socialización tradicionales como la escuela o el club se articulan hoy con los nuevos ámbitos digitales (López y Arcila, 2016; Urresti, Linne y Basile, 2015). Urresti et al. (2015) plantean que el acceso a buena conectividad marca una diferencia social, al mismo tiempo que se necesita habilidad en el manejo de dispositivos digitales y poder adquisitivo para acceder a las redes. Lo que se ha denominado brecha digital alude, en tal sentido, a la desigualdad en la distribución y apropiación de las nuevas tecnologías de la comunicación (Van Dijk, 2005), que es necesario resolver. La llamada brecha digital se extiende en el mundo, de modo que es muy amplia la diferencia entre los países de América Latina y los europeos. Por ejemplo, un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señala que el 27 % de ciudadanos latinos tienen acceso a 4G frente al 77 % que registran igual situación en los países europeos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a esto se suman la mala calidad de los servicios y la escasa velocidad de conexión (García e Iglesias, 2017). A pesar de esta distancia digital, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) manifiesta que una apropiación cultural característica de América Latina es el uso de redes sociales, sin distinción de sexo, edad o nivel socioeconómico, por lo que algunos países de la región igualan o superan su uso a países desarrollados (Pavez, 2014).

Los adolescentes, a partir de las nuevas posibilidades de comunicación que brinda internet, pueden establecer vínculos no solo con conocidos sino también con desconocidos; no cuidan siempre su privacidad y a través de las diversas opciones -Facebook, Instagram, Pinterest- construyen autorretratos digitales, en busca de relevancia social y protagonismo (Rial, Gómez, Isorna, Araujo & Varela, 2015; Tomaz & Antunes, 2017; Urresti et al., 2015). Urresti (2015) afirma que los teléfonos móviles han cambiado la comunicación interpersonal y la han hecho "ubicua, omnipresente, sin frontera" (p. 156).

El interrogante es cuánto impacta en la subjetividad estos modos de vinculación, ya que, así como constituyen un medio que pone al adolescente en contacto con otros a nivel planetario (Feixa, 2006), puede ser también un dispositivo por el cual se generen comportamientos de riesgo, agresivos o de aislamiento, al transcurrir horas sin vinculación con otros, en busca de conexión únicamente por medio de la tecnología (Challco, Rodríguez y Jaimes, 2016). Por ello, Tomaz (2017) hace una interesante observación al decir que internet no solo es una posibilidad de observar el mundo de otra manera, sino que los adolescentes al mismo tiempo se sienten observados. Quizá el concepto más potente para analizar el impacto de la comunicación digital que emplea Tomaz es el de subjetividad alterdirigida (Riesman, 1950). Ello implica que el sujeto siempre está convocando a otro con quien dialogar, y es en ese diálogo en que se va a producir una narrativa compartida. Se va a generar de este modo una identidad a partir de ese proceso (Tomaz, 2017). Por ello, puede afirmarse que las redes sociales van más allá de los contenidos que se comparten a través de ellas (Blanco, 2014).

En síntesis, los procesos de comunicación digital son esencialmente sociales y se desarrollan de acuerdo con las necesidades de los usuarios, según el momento del ciclo vital (Urresti et al., 2015). Así es como se asiste hoy a un aumento de comportamientos agresivos en la adolescencia -aunque no solo en esta franja etaria- mediatizados por las redes. Desde una perspectiva psicopatológica, si un joven se caracteriza por una orientación interpersonal externalizante, con escaso autocontrol, con tendencia a la actuación de los impulsos, las redes sociales pueden convertirse en un dispositivo de riesgo; va a facilitar la canalización de sus pulsiones agresivas, con el agravante de la difusión ilimitada de dichos comportamientos o el uso del anonimato. La vinculación con otros de un modo agresivo mediante las redes es motivo de preocupación y estudio por parte de docentes y expertos en el campo de la salud mental. Uno de los más llamativos y frecuentes es el denominado ciberbullying.

CIBERBULLYING Y CIBERAGRESIÓN: APROXIMACIONES CONCEPTUALES

Muchos autores han señalado que la agresividad es una tendencia que filogenéticamente ha permitido a la especie humana la supervivencia, es decir, que está puesta a favor de la conservación de la vida. De este modo, se la entiende como la capacidad para oponer resistencia a las influencias del medio ambiente (Berkowitz, 1996). Sin embargo, esta tendencia, cuando tiene como finalidad causar daño de forma deliberada, adquiere connotación negativa de modo que obtura los vínculos entre las personas. En este caso, se habla de agresión, de modo que es la agresión el componente comportamental de la agresividad (Sabeh, Caballero y Contini, 2017). Esta agresión ha encontrado nuevas modalidades de expresión a través de los dispositivos virtuales.

Los adolescentes han desarrollado en los últimos años nuevos modos de relacionarse, entre ellos, el uso de internet como mediador de sus vínculos. Este fenómeno, en creciente auge, pone de manifiesto que su empleo no es siempre saludable. La literatura destaca que no existe consenso respecto del uso de ciertos términos vinculados a la agresión en las redes (Lanzillotti y Korman, 2014). Se han utilizado algunos como ciberagresión, ciberbullying o ciberacoso, muchas veces como sinónimos, pero es conveniente señalar sus diferencias.

Existe una amplia gama de conductas negativas que ocurren en el ciberespacio. Se define a la ciberagresión como un daño intencional que se tramita a través de medios electrónicos (Best, Ré, Mc Guckin, Corcoran y Cassanova, 2017; Corcoran, Corcoran, Mc Guckin & Prentice, 2015; Grigg, 2010). Estos comportamientos van dirigidos a una persona o un grupo de cualquier edad, quienes los perciben como perjudiciales, ofensivos y no deseados. Nocentini et al. (2010) aluden a cuatro tipos de agresión online: verbal, visual, de exclusión y de suplantación. Cada una de ellas da cuenta de distintas modalidades de relaciones sociales virtuales negativas. Aparece en esta propuesta una tentativa de clasificación de los comportamientos agresivos en las redes.

El ciberbullying ha sido definido como un acto agresivo e intencionado llevado a cabo de manera repetitiva y constante a lo largo del tiempo entre pares; las formas de contacto son electrónicas y la víctima no puede defenderse fácilmente (Garaigordobil, Martinez-Valderrey y Machimbarrena, 2017; Smith et al. 2008). Smith et al. (2008) resaltan el desequilibrio de poder y Nocentini et al. (2010) agregan el anonimato (la identidad del agresor se puede mantener oculta) y la publicidad. Esta última característica se refiere a la reproducción, a veces fuera de control incluso del autor, de la ofensa o agresión (Slonje, Smith & Frisén, 2013). Por su parte, Modecki, Minchin, Harbaugh, Guerra & Runions (2014) como Olweus (2012) plantean que la permanencia del elemento agresivo en el ciberespacio es inconmensurable con el consecuente agravamiento del daño para la víctima. El análisis precedente pone de manifiesto que los elementos comunes entre ciberagresión y ciberbullying son la intención de hacer daño y el abuso de poder. Esto permite ubicar ambos fenómenos como nuevas modalidades de comportamiento agresivo.

Vale destacar, tomando los aportes de la psicopatología del desarrollo, que las características de personalidad se conjugan con variables medioambientales en la definición de los roles implicados en estas nuevas formas de interacciones sociales negativas. El comportamiento agresivo, en especial tramitado a través de las redes sociales, tiene efectos nocivos en la víctima. Devalúa la autoestima del sujeto al percibirse expuesto y denigrado en la globalidad que implican las redes virtuales y aniquila al yo al focalizar al agresor en los aspectos negativos de la víctima. Por ello, suele verse asociado a otros cuadros psicopatológicos, como la depresión y hasta el suicidio (Medrano, Márquez, Díaz, Pacheco y Briceño, 2018). La falta de estrategias de afrontamiento asertivas explicaría esta comorbilidad. A su vez, el victimario también podría resultar afectado en su subjetividad, siendo excluido del grupo de pares. Por otra parte, tales déficits sociales pueden impactar negativamente el rendimiento académico de víctima y agresor, lo que constituye un factor de riesgo para la continuidad en el sistema escolar.

Resulta fundamental, entonces, conocer el avance de los estudios sobre comportamientos agresivos mediados por la virtualidad, particularmente en el contexto latinoamericano. Más allá de que en los países de la región el acceso a internet dé cuenta de desigualdades estructurales y persistentes, es innegable el crecimiento en acceso a plataformas y redes sociales que han experimentado niños y jóvenes de la región. Un modo de conocer el impacto que el uso de las tecnologías ha tenido en la sociabilidad de adolescentes, sobre todo en modalidades de ciberbullying, es a través de los estudios bibliométricos.

Si bien en los últimos años se registra un aumento de los estudios bibliométricos con el propósito de cuantificar la producción científica, todavía existe una vacancia de estudios que focalicen el análisis bibliográfico sobre el comportamiento agresivo a través de internet en América Latina. Solo el trabajo de Herrera-López, Romera y Ortega-Ruiz (2018) incluye un análisis de la producción sobre bullying y ciberbullying en este ámbito hasta 2016, por lo que resulta de interés focalizar la producción posterior dado el avance del problema y su implicancia en la psicopatología adolescente. El objetivo de este trabajo fue realizar un estudio bibliométrico sobre los comportamientos agresivos de adolescentes mediados por el uso de internet. Particularmente se analizó la producción científica sobre la temática del ciberacoso, ciberbullying o agresión en la red en población adolescente de América Latina en el periodo de 2016 a 2018.

MÉTODO

Unidades de análisis

Se realizaron búsquedas en diversas bases de datos: Scopus, Redalyc, Scielo y Lilacs utilizando los descriptores: agresividad, agresión, adolescentes, internet. Estos fueron definidos con anterioridad para permitir posteriormente el análisis de contenido temático, utilizando la técnica de búsqueda de palabras clave en contexto. Se consideró el periodo de 2016 a 2018. De una base inicial de 8856 abstracts científicos, se analizaron 17 artículos que cumplieran con los criterios de inclusión, ya que daban cuenta de la temática de agresión en adolescentes a través de la virtualidad. Se consideraron artículos científicos publicados en idiomas español, portugués e inglés, cuyos autores fueran latinoamericanos o analizaran empíricamente muestras de adolescentes residentes en América Latina. Cabe destacar que 14 trabajos eran empíricos, mientras los 3 restantes eran revisiones teóricas o bibliométricas. Se incluyeron dichos trabajos a fin de visualizar el estado actual de la temática en América Latina, particularmente el abordaje del bullying y ciberbullying en adolescentes de distintas regiones.

Instrumentos

Se utilizó una matriz de registro documental diseñada para tal fin. Se consideraron las siguientes variables de análisis: año de publicación, nombre de revista, cantidad de autores, filiación institucional y tipo de estudio; en caso de estudios empíricos, se incluyeron las variables: instrumentos, características de los participantes, principales resultados y variables asociadas al problema descripto. En todos los artículos seleccionados, se analizó su visibilidad a partir del programa Publish or Perish (considerando el buscador Google Scholar).

Procedimiento

Se trata de un estudio bibliométrico, de corte descriptivo y retrospectivo (Montero & León, 2007). La búsqueda de las unidades de análisis se realizó durante septiembre de 2018. Se incluyeron los descriptores: agresión, agresividad, adolescentes e internet. Se obtuvo una búsqueda inicial de 8856 abstracts en las distintas bases de literatura científica, se realizó una lectura de todos los resúmenes del trabajo o, en su defecto, del trabajo completo cuando la descripción del resumen era muy breve. Posteriormente, se llevo a cabo una selección de aquellos trabajos que incluyeran una muestra de adolescentes residentes en América Latina o que alguno de sus autores tuviese una filiación institucional en esta región. Asimismo, se consideraron los trabajos que en su título incluyeran las palabras ciberagresión, ciberbullying, ciberacoso, agresión en la red, redes virtuales y violencia. Como criterios de exclusión, se descartaron aquellos trabajos en los que no podía accederse a su texto completo, que no se ajustara a los descriptores y que sus participantes (en caso de estudios empíricos) no residieran en países de América Latina. Cabe destacar que se incluyó un trabajo de Lanzillotti y Korman (2018), en el que su unidad de análisis eran docentes de nivel primario y secundario residentes en Buenos Aires, Argentina, al considerar que aportaban información válida sobre el problema del ciberbullying en población adolescente. Aquellos trabajos repetidos, por estar indexados en más de una base de datos, fueron contabilizados una sola vez. Una vez identificados los 17 trabajos que cumplían todos los criterios de inclusión, fueron revisados en su totalidad en atención a las variables descritas. Se analizó su visibilidad, ese decir, la citación de dichos artículos a partir de su publicación, identificados con el programa Publish or Perish 7. En consideración a las variables en estudio, se realizó un análisis de datos descriptivo a fin de identificar y sistematizar las variables estudiadas. Se utilizó el programa estadístico SPSS 22. Posteriormente, se discutieron las principales variables asociadas al problema en estudio a fin de esclarecer sus aportaciones al estado actual.

RESULTADOS

La revisión permitió identificar 17 trabajos, con un predominio de estudios empíricos, tanto de corte cuantitativo como cualitativo. Respecto de la producción temporal, se encontraron ocho artículos (47 %) publicados durante 2017, seis artículos (35 %) en 2018 y tres trabajos (18 %) en 2016.

En las producciones se identificó una tendencia a publicar en conjunto, tanto a nivel intra- como interinstitucional. La cantidad de autores que predominaron fueron tres (en seis trabajos); entre dos y cuatro autores estuvieron el 76 % de los artículos consultados. Los extremos, uno y cinco autores, representaron el 12 % cada uno. Respecto de la filiación institucional de los autores, el 90 % de los trabajos estuvieron asociados a universidades latinoamericanas, en algunos casos articuladas con otras europeas. Los países representados fueron diversos, entre ellos, México (hasta con seis instituciones universitarias), Argentina y Colombia con trabajos colaborativos con universidades de Irlanda y España, respectivamente, mientras que Brasil mostró la colaboración institucional entre instituciones públicas y privadas. Entre los trabajos que no manifestaban filiaciones a universidades, se observó que sus autores pertenecían a organismos públicos o centros de estudios clínicos. También se constató la doble dependencia de los autores, tanto al ámbito universitario como al de investigación (por ejemplo, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas [Conicet]), particularmente en trabajos argentinos (tabla 1). En los trabajos en los cuales se registró la colaboración interinstitucional internacional, las unidades de análisis correspondían a las zonas geográficas de filiación de sus autores.

Tabla 1 Filiación institucional de autores y vinculación con organismos públicos o privados 

País al que pertenece la institución universitaria F Vinculación interinstitucional Vinculación con organismos
Argentina 2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Brasil 4 Centro de estudios clínicos
Chile - Organización del tercer sector
Colombia 3 -
España 2 -
Irlanda 1 -
México 4 Secretaría de Educación
Perú 4 - Sociedades científicas Instituto de Investigación y Clínica
Reino Unido 1 -
No consigna filiaciones 1 - -

Fuente: elaboración propia.

En los estudios cuantitativos se observó que los diseños eran de prevalencia, descriptivos, cuasiexperimental, entre otros. En el periodo analizado, se encontraron dos estudios instrumentales y tres trabajos cualitativos (tabla 2).

Tabla 2 Distribución de frecuencias según tipo de diseño metodológico 

Tipo de diseño metodológico f %
Diseños cuantitativos 8 47
Diseños cualitativos 3 18
Diseños mixtos 1 5,5
Instrumentales 2 12
Bibliométricos 2 12
Revisión teórica 1 5,5

Fuente: elaboración propia.

Las unidades de análisis de los trabajos empíricos correspondieron a población adolescente (entre 11 y 21 años), escolarizada, perteneciente predominantemente a contextos urbanos y de diversos niveles socioeconómicos. Los tamaños muestrales fueron, en investigaciones cuantitativas, desde 67 hasta 1931 casos. Solo un trabajo analizó 12 926 encuestas online sobre alfabetización digital e incluyó la percepción de niños y adolescentes (Arias, Buendía y Fernández, 2018) (tabla 3). Por su parte, los diseños cualitativos incluyeron análisis de caso único o grupos de adolescentes con una perspectiva multiinformante (padres, docentes). Tal como se indicó, la inclusión del trabajo de Lanzillotti y Korman (2018) estuvo dada por la valoración del conocimiento de docentes sobre las modalidades de ciberbullying y las herramientas para abordar conflictos adolescentes vinculados.

Respecto de los instrumentos utilizados en los estudios empíricos, predominaron las pruebas autoinformes para la evaluación del ciberbullying. En su gran mayoría, mostraban un formato Lickert y se trataban de instrumentos breves, por ejemplo, el Inventario de Ciberbullying revisado (RCBI, por sus siglas en inglés) empleado en el estudio de Mallmann et al. (2017) constaba de 14 ítems tanto para el agresor como la víctima; Herrera-López et al. (2017) utilizaron una adaptación colombiana de la escala European Cyberbullying Intervention Project de 22 ítems, que cubría tanto al agresor como a la víctima. El 47 % de los trabajos se referían a cuestionarios, escalas o inventarios específicos de cyberbullying, validados localmente o en proceso de adaptación. En el 29 % de los trabajos, se hizo referencia a encuestas sociodemográficas, en las que se describieron variables contextuales vinculadas al problema. Las investigaciones cualitativas utilizaron entrevistas en profundidad, observaciones de contactos virtuales de perfiles de Facebook, grupos focales, encuentros, narraciones y transcripciones, entre otros. Respecto de la visibilidad de los trabajos incluidos, se observó que los trabajos más citados fueron los de Herrera-López et al. (2017) de Colombia y los estudios de Jaén-Cortés et al. (2017) como Sandoval et al. (2018) de México y Perú, respectivamente (tabla 3).

Tabla 3 Distribución de estudios empíricos según diseño metodológico, unidades de análisis e instrumentos 

Fuente: elaboración propia.

Posteriormente, se realizó un análisis de contenido de los documentos a fin de identificar las temáticas asociadas al comportamiento agresivo de los adolescentes mediados por el uso de internet. Por un lado, se encontraron variables psicopatológicas como comportamientos suicidas (tres trabajos) y esquemas desadaptativos, es decir, patrones de procesamiento cognitivo o emocional disfuncionales (un documento). Por otro lado, se consideró la violencia en la pareja adolescente mediada por internet (tres trabajos). En estos se encontró que las actitudes sexistas de los adolescentes influía en una mayor agresividad en línea con sus parejas. Asimismo, se vincularon variables salutogénicas como las estrategias de afrontamiento y las competencias emocionales en la prevención del ciberbullying. Además, se analizaron variables como la edad, el sexo y la cultura. Respecto de la edad, se observó que los adolescentes más jóvenes (14-15 años) referían ser más cibervíctimas o ciberagresores que sus pares mayores. El sexo, en algunos casos, no aparecía como una variable que diferenciaba la cualidad de los comportamientos, aunque las mujeres se describían con mayor participación en el ciberbullying. En las relaciones de pareja, los comportamientos de control y agresión en la red eran más frecuentes entre los varones. Respecto de variables culturales, un estudio transcultural mostró que los adolescentes mexicanos se autopercibían con mayores niveles de control e intrusión con sus parejas que sus pares españoles. En consideración al nivel socioeconómico, se describió que los adolescentes de sectores populares de Buenos Aires referían que los comportamientos agresivos online influían en la frecuencia de comportamientos agresivos off-line. Esta coocurrencia de fenómenos aparecía tanto en este estudio cualitativo con adolescentes de Argentina (Linne y Angilleta, 2016) como en otro con pares colombianos (Herrera-López et al., 2017).

DISCUSIÓN

El propósito de este trabajo fue conocer el estado de avance de investigaciones locales sobre comportamientos agresivos online de adolescentes latinoamericanos, con la finalidad de generar datos que orienten líneas de intervención en un problema de mayor demanda clínica.

Los autores destacan que las teorías empleadas para analizar la agresividad y la violencia humana (biológicas, psicológicas y sociológicas) son válidas para comprender el bullying como el ci-berbullying, problemas que han tenido un gran aumento en los últimos años (Cardozo, Dubini y Lorenzino, 2017). Sin embargo, esta expansión fue desigual respecto de la producción científica en América Latina en el periodo de 2016 a 2018. El análisis de este trabajo mostró la baja incidencia de artículos sobre esta temática y, más aún, que analizaran su prevalencia en población adolescente de la región. Se encontró un 18,7 % de ciberbullying en adolescentes de 11 a 19 años de la ciudad de Pasto, Colombia (Herrera-López et al., 2017), mientras que en adolescentes de 13 a 18 años residentes en el estado de Rio Grande do Sul, Brasil, la estadística de víctimas fue del 58 % (Mallmann et al., 2017). Estos datos son coincidentes con los de otras regiones de América Latina, como Colombia, Brasil y Argentina. En este último país, el informe Global Kids Online de Unicef (Paolini y Ravalli, 2016) reveló que 8 de cada 10 niños y adolescentes tuvieron experiencias negativas de hostigamiento a través de internet en el periodo de un año, en tanto que el Ministerio de Educación de Argentina incluyó en sus evaluaciones de desempeño académico (pruebas Aprender) para alumnos primarios y secundarios un breve apartado sobre su percepción de las distintas expresiones de violencia escolar, entre ellas, las cibernéticas. Los datos de 2017 destacaron que el acoso por redes sociales fue descripto en un 57 % de la población adolescente evaluada (Secretaría de Evaluación Educativa, 2018).

Cabe aclarar que la selección de trabajos analizados supuso un sesgo, puesto que solo se incluyeron artículos efectivamente publicados en revistas indexadas en bases de datos internacionales, por lo que los resultados descriptos pueden no reflejar el estado actual en su totalidad (por ejemplo, trabajos en proceso de revisión o avances de investigaciones publicados en otros formatos). Más allá, se destaca el interés por analizar científicamente cómo la virtualidad se ha entretejido con las relaciones sociales y el efecto que ha provocado en la subjetividad adolescente.

Los estudios analizados estuvieron centrados en población adolescente, escolarizada, predominantemente urbana, de distintos niveles socioeconómicos. Solo el trabajo de Herrera-López et al. (2017) incluyó entre sus participantes a adolescentes rurales de Colombia, aunque no analizaron esta variable como mediadora del bullying o del ciberbullying. Respecto del nivel socioeconómico, un estudio anterior de Santoyo y Frías (2014) encontró en adolescentes mexicanos de mayor nivel socioeconómico (NSE) un mayor riesgo relativo de ser agresores de bullying respecto de sus pares de NSE bajo, los que mostraban mayor riesgo de ser víctimas, en tanto que Morales (2018) halló la presencia de ciberbullying (víctima y agresor) en todos los NSE reportados por adolescentes colombianos. Un punto central vinculado a estos planteos son la accesibilidad a los medios virtuales y el uso que los adolescentes hacen de estos. Esta revisión mostró que la accesibilidad era posible en adolescentes escolarizados de distintos ámbitos de América Latina. La presencia de ciberbulliyng, acoso cibernético, ciberagresión, entre otras modalidades, era descripta por adolescentes de diversos contextos socioeconómicos y que en muchas ocasiones la presencia de bullying entre los pares potenciaba los comportamientos agresivos virtuales. Esta combinación de comportamientos agresivos off-line y online fue analizada en los estudios de Linne y Florencia (2016) y Herrera-López et al. (2017).

Si bien el contexto ecológico es relevante en la expresión de los comportamientos sociales como en sus déficits, Mendoza, Cervantes y Pedroza (2016) encontraron que tanto el contexto rural como urbano no diferenciaban género como tipo de agresión utilizada para dañar. Sin embargo, los adolescentes mexicanos urbanos referían mayor agresión directa como acosadores, mientras que sus pares rurales empleaban más una agresión relacional para excluir compañeros.

Otra variable incluida en algunos trabajos del análisis biliométrico fue la pertenencia a instituciones educativas públicas y privadas (por ejemplo, Best et al. 2017; Mallman et al., 2018), aunque sin considerarla como una variable de análisis. Sin embargo, un análisis exhaustivo realizado por Cardozo et al. (2017) en adolescentes argentinos mostró que entre los estudiantes de colegios privados participantes se observó mayor número de ciberobservadores ante situaciones de ciberbullying, vinculado, quizá, a una mayor disponibilidad de recursos tecnológicos.

Diferentes instrumentos fueron utilizados para evaluar la agresión en redes sociales. Por un lado, se identificaron dos estudios instrumentales en la revisión: uno referido a la validación preliminar de un autoinforme sobre ciberagresión en población adolescente de Rafaela, Argentina, así como la adaptación de otra prueba sobre agresión en línea para parejas adolescentes de México (Sánchez et al., 2017). Por otro lado, se constató la inclusión de distintos instrumentos de evaluación sobre ciberagresión, ciberacoso, ciberbullying o agresión en línea. Por ejemplo, en el estudio de Herrera-López et al. (2017) en adolescentes de Pasto, Colombia, y en el de Sandoval et al. (2018) con adolescentes de Piura, Perú, se utilizó el Cuestionario ECIPQ de Ciberbullying (instrumento de 14 ítems que evalúa tanto al ciberagresor como la cibervíctima). Este instrumento sistematiza los roles centrales en el ciberbullying, el que tiene el poder con la intencionalidad de hacer daño (incontrolable por la replicación ilimitada en el ciberespacio) y la víctima, vulnerada en su privacidad y subjetividad. Otro instrumento mencionado en la revisión fue el Cuestionario de Ciberbullying (CBQ) de Calvete, Orue, Estévez, Villardón y Padilla (2010), destinado a medir ciberagresión y ciber-victimización con 14 preguntas para cada subescala. Este autoinforme fue utilizado en un estudio de intervención sobre competencias emocionales a fin de que adolescentes mexicanos pudieran hacer frente a los conflictos y las emociones implicadas en el ciberbullying (Martínez-Vilchis et al., 2018). Cabe destacar que no se encontró un instrumento de evaluación del ciberbullying validado para población adolescente de Argentina; de ello deriva la motivación de estudiar si estos instrumentos adaptados a otros contextos latinoamericanos se adecúan a las particularidades de adolescentes del norte argentino. Si bien es necesario advertir que en diciembre de 2018 fue publicado un trabajo de Resett y Gámez-Guadix (2018) sobre la adaptación del CBQ en adolescentes de Entre Ríos, Argentina, todavía no se evidenció su uso en otras regiones del país.

El análisis de las categorías temáticas asociadas expuso la comorbilidad existente entre el comportamiento agresivo a través de internet y diversos trastornos internalizantes y externalizantes infanto-juveniles. La revisión destacó que el ciberbullying aparecía como un factor de riesgo para la ocurrencia de comportamientos suicidas, particularmente en aquellos adolescentes con tendencias depresivas, con situaciones familiares disfuncionales y condiciones socioeconómicas deficientes (Sandoval et al., 2018). En la misma línea, se encontró la conexión entre el ciberacoso y las dificultades en las interacciones de parejas adolescentes, lo cual dio cuenta de una violencia ejercida a través de los espacios virtuales, de modo público o privado, que se potenciaba por la permanencia de la información en la virtualidad y la propagación instantánea en detrimento de la intimidad (García-Sánchez et al., 2017; Jaén-Cortés et al., 2017; Sánchez et al., 2017). Estas formas de violencia suponen acciones repetidas de abuso de poder, control e intrusión a la intimidad, que impactan un par adolescente con cierta indefensión, baja autoestima, con temor al rechazo y con una alta necesidad de confirmación por parte de los demás. Berner y Santander (2012) plantean la importancia que tiene la comorbilidad en el momento del diagnóstico, puesto que el uso excesivo de internet podría generar psicopatología en adolescentes vulnerables que buscan en internet un refugio para su sintomatología. Más allá de esta evidencia y los resultados poco concluyentes, se destaca el pobre funcionamiento psicológico de los adolescentes en esta modalidad de comportamiento agresivo virtual (Resett y Gámez-Guadix, 2018).

La mayor parte de los estudios analizados se realizaron en Brasil, México, Perú y Colombia, tal como ya había descripto Herrera-López et al. (2018) en su revisión bibliométrica. La escasez de estudios argentinos publicados en el periodo muestra la necesidad de sistematizar datos que no solo posibiliten un desarrollo académico, sino líneas de intervención y prevención en convivencia escolar y prevención de la violencia virtual en la adolescencia y la juventud.

El análisis de la bibliografía abordada destaca que las dificultades para la resolución asertiva de conflictos, las escasas creencias de autoeficacia social, la baja empatía, entre otros déficits sociales que autopercibían los adolescentes latinoamericanos, no solo se expresaban en las relaciones cara a cara, sino que se potenciaban en el momento de socializar utilizando las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). Cabe recordar que los medios virtuales ofrecen a los adolescentes novedosos modos de interacción y apoyo social, de mostrar a los otros lo que cada uno es, y así lograr una serie de reconocimientos esenciales para la conformación de la identidad.

Puesto que los comportamientos agresivos online son un problema de orden público, con una escalada cada vez mayor, resulta necesario incluir el análisis de variables sociodemográficas y culturales en el ciberbullying de adolescentes latinoamericanos. Solo abordajes interdisciplinarios e intersectoriales, contextuados, podrán aportar luz a estos comportamientos violentos que desbordan la esfera de lo corpóreo para multiplicarse en los entornos virtuales.

Este trabajo presenta como principal limitación la revisión solo de trabajos efectivamente publicados en un periodo acotado de tiempo y la no inclusión de aquellos documentos a los que no se pudo acceder a su texto completo. Otros indicadores bibliométricos podrían analizarse en futuros trabajos. Por ejemplo, el índice de impacto de los trabajos analizados, las fuentes de financiamiento de las investigaciones, entre otros. Más allá de esto, el estudio brinda una imagen representativa de los últimos datos sobre ciberbullying y otras formas de comportamientos agresivos virtuales en población adolescente latinoamericana.

Finalmente, este trabajo evidenció dos cuestiones. Por un lado, que en el periodo analizado fueron escasos los estudios con población adolescente. Por otro lado, se infiere que la temática de la agresión adolescente mediada por internet constituye todavía un área de vacancia en la región. Esto motiva a seguir investigando sobre el papel de variables personales y psicopatológicas asociadas al uso de internet en población adolescente del norte argentino.

REFERENCIAS

Arias Cerón, M., Buendía Eisman, L. & Fernández Palomares, F. (2018). Grooming, ciberbullying y sexting en estudiantes en Chile según sexo y tipo de administración escolar. Revista Chilena de Pediatría, 89(3), 352-360. http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062018005000201Links ]

Berkowitz, L. (1996). Agresión: causas, consecuencias y control. Bilbao, España Desclée de Brouwer. [ Links ]

Berner, J. E. y Santander, J. (2012). Abuso y dependencia de internet: la epidemia y su controversia. Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría, 50(3), 181-190. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272012000300008Links ]

Best, S., Ré, N., Mc Guckin, C., Corcoran, L. y Casasnova, A. (2017). Retos y desafíos de la adaptación transcultural del cuestionario de ciberagresión en una muestra de estudiantes argentinos. Subjetividad y Procesos Cognitivos, 21(2), 17-41. Recuperado de https://www.redalyc.org/jatsRepo/3396/339655686001/339655686001.pdfLinks ]

Blanco Ruiz, M. (2014). Implicaciones del uso de las redes sociales en el aumento de la violencia de género en adolescentes. Comunicación y Medios, 30, 124-141. DOI: 10.5354/0719-1529.2015.32375 [ Links ]

Boubeta, A. R., Salgado, P. G., Folgar, M. I., Gallego, M. A. y Mallou, J. V. (2015). EUPI-a. Escala de uso problemático de internet en adolescentes: desarrollo y validación psicométrica. Adicciones, 27(1), 47-63. https://doi.org/10.20882/adicciones.193Links ]

Calvete, E., Orue, I., Estévez, A., Villardón, L. y Padilla, P. (2010). Cyber-bullying in adolescents: Modalities and aggressors' profile. Computen in Human Behavior, 26(5), 1128-1135. https://doi.org/10.1016/j.chb.2010.03.017Links ]

Camacho Galicia, E. (2016). Rasgos de conductas suicidas en jóvenes adolescentes: una visión de sus interacciones familiares, escolares y virtuales que ponen en riesgo su integridad. RICSH: Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas, 5(10), 1-26. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/5039/503954317019.pdfLinks ]

Cardozo, G., Dubini, P. y Lorenzino, L. (2017). Bullying y ciberbullying: un estudio comparativo con adolescentes escolarizados. Revista Mexicana de Psicología, 34(2), 101-109. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/2430/243057743003.pdfLinks ]

Challco, K., Rodríguez, S. y Jaimes, J. (2016). Riesgo de adicción a redes sociales, autoestima y autocontrol en estudiantes de secundaria. Revista Científica Ciencias de la Salud, 9(1), 9-15. Recuperado de https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/RCCS/article/download/169/178Links ]

Corcoran, L., Mc Guckin, C. & Prentice, G. (2015). Cyberbullying or cyber aggression? A review of existing definitions of cyber-ba-sed peer-to-peer aggression. Societies, 5(2), 245-255. https://doi.org/10.3390/soc5020245Links ]

De Oliveira, N., de Lima, I., Landenberger, T., Bastos, A. y Bernardi, C. (2017). Estrategias de manejo e intervención en acoso cibernético: una revisión sistemática. Perspectivas en Psicología, 14(1), 7-17. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6043319Links ]

Dijk, J. van (2005). The deepening divide: Inequality in the information society. Londres, RU: Sage. [ Links ]

Feixa, C. (2006). Generación XX: teorías sobre la juventud en la era contemporánea. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 4(2), 3-18. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1692-715X2006000200002&script=sci_arttext&tlng=ptLinks ]

Feixa, C. (2014). De la generación @a la generación #: la juventud en la era digital. Barcelona, España: NED. [ Links ]

Feixa, C. (2018, abril 18). Tribus urbanas a la carta: los retos de la generación hashtag. Recuperado de https://valenciaplaza.com/tribus-urbanas-a-la-carta-los-retos-de-la-generacion-hashtagLinks ]

Garaigordobil, M., Martínez-Valderrey, V. y Machimbarrena, J. M. (2017). Intervención en el bullying y cyberbullying: evaluación del caso Martín. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, 4(1), 25-32. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4771/477152555003.pdfLinks ]

García Zaballos, A. y Iglesias Rodríguez, E. (2017). Economía digital en América Latina y el Caribe: situación actual y recomendaciones. Washington, D.C, EE. UU.: Banco Interamericano de Desarrollo. Recuperado de https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Econom%C3%ADa-digital-en-Am%C3%A9rica-Latina-y-el-Caribe-Situaci%C3%B3n-actual-y-recomendaciones.pdfLinks ]

García-Sánchez, P., Guevara-Martínez, C., Rojas-Solís, J., Peña-Cárdenas, F. y González Cruz, V. (2017). Apego y ciber-violencia en la pareja de adolescentes. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 2(1), 541-549. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3498/349853220052.pdfLinks ]

Grigg, D. W. (2010). Cyber-aggression: Definition and concept of cyber-bullying. Journal of Psychologists and Counsellors in Schools, 20(2), 143-156. https://doi.org/10.1375/ajgc.20.2.143Links ]

Herrera-López, M., Romera, E. M. y Ortega-Ruiz, R. (2018). Bullying y cyberbullying en Latinoamérica: un estudio bibliométrico. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 23(76), 125-155. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662018000100125Links ]

Jaén-Cortés, C., Rivera-Aragón, S., Reidl-Martínez, L. y García-Méndez, M. (2017). Violencia de pareja a través de medios electrónicos en adolescentes mexicanos. Acta de Investigación Psicológica, 7(1), 2593-2605. http://dx.doi.org/10.1016/j.aipprr.2017.01.001Links ]

Lanzillotti, A. I. y Korman, G. P. (2014). Cyberbullying, características y repercusiones de una nueva modalidad de maltrato escolar. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 60(1), 36-42. [ Links ]

Lanzillotti, A. I. y Korman, G. P. (2018). Conocimiento e identificación del cyberbullying por parte de docentes de Buenos Aires. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 23(78), 817-839. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-66662018000300817&script=sci_arttextLinks ]

Linne, J. W. y Angilletta, M. F. (2016). Violencia en la red social: una indagación de expresiones online en adolescentes de sectores populares marginalizados del Área Metropolitana de Buenos Aires. Salud Colectiva, 12, 279-294. Recuperado de https://www.scielosp.org/article/scol/2016.v12n2/279-294/pt/Links ]

López Ponce, M. y Arcila Calderón, C. (2016). Adopción y uso de medios sociales por jóvenes de la Costa Caribe de Colombia. Investigación & Desarrollo, 24(2), 285-306. http://dx.doi.org/10.14482/indes.24.2.8906Links ]

Mallmann, C. L., de Macedo Lisboa, C. S. & Zanatta Calza, T.(2017). Cyberbullying e esquemas iniciais desadaptativos em adolescentes brasileiros. Revista Colombiana de Psicología, 26(2), 313-328. http://dx.doi.org/10.15446/rcp.v26n2.60631Links ]

Mallmann, C. L., de Macedo Lisboa, C. S. & Zanatta Calza, T. (2018). Cyberbullying y estratégias de afrontamiento en adolescentes del sur de Brasil. Acta Colombiana de Psicología, 21(1), 13-43. http://www.dx.doi.org/10.14718/ACP.2018.21.1.2Links ]

Martínez-Vilchis, Rocío, Morales Reynoso, T. y Pozas Rivera, J. (2018). Efectos de un programa de competencias emocionales en la prevención de cyberbullying en bachillerato. Pensamiento Psicológico, 16(1), 33-44. doi:10.11144/Javerianacali.PPSI16-1.epce [ Links ]

Medrano, K. L., Márquez, R. E., Díaz, Y. A., Pacheco, J. R. y Briceño, M. L. (2018). Ideación suicida en una muestra de jóvenes víctimas de cyberbullying. Psicoespacios: Revista Virtual de la Institución Universitaria de Envigado, 12(20), 19-34. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6246916Links ]

Mendoza González, B., Cervantes Herrera, A. del R. y Pedroza Cabrera, F. J. (2016). Acoso escolar: diferencias en contextos educativos rural y urbano, en alumnado adolescente. Investigación y Ciencia, 24(67), 62-70. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6137742Links ]

Modecki, K. L., Minchin, J., Harbaugh, A. G., Guerra, N. G. & Runions, K. C. (2014). Bullying prevalence across contexts: A meta-analysis measuring cyber and traditional bullying. Journal of Adolescent Health, 55(5), 602-611. https://doi.org/10.1016/j.jadohealth.2014.06.007Links ]

Montero, I. & León, O. (2007). A guide for naming research studies in psychology. International Journal of Clinical and Health Psychology, 7, 847-862. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/337/33770318.pdfLinks ]

Morales Portilla, W. F. (2018). Factores personales, de género y socioeconómicos relacionados con el cyberbullying en adolescentes colombianos. Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social, 4(1), 46-62. https://doi.org/10.22402/j.rdipycs.unam.4.1.2018.153.46-62Links ]

Nocentini, A., Calmaestra, J., Schultze-Krumbholz, A., Scheithauer, H., Ortega, R. & Menesini, E. (2010). Cyberbullying: Labels, behaviours and definition in three European countries. Journal of Psychologists and Counsellors in Schools, 20(2), 129-142. https://doi.org/10.1375/ajgc.20.2.129Links ]

Olweus, D. (2012). Cyberbullying: An overrated phenomenon? European Journal of Developmental Psychology, 9(5), 520-538. https://doi.org/10.1080/17405629.2012.682358Links ]

Orellano, C. (2016). Conductas probablemente patológicas asociadas al uso de teléfonos celulares e internet. Revista de Neuro-Psi-quiatría, 79(3), 192-193. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S0034-85972016000300010&script=sci_arttext&tlng=enLinks ]

Paolini, P. y Ravalli, M. J. (2016). Kids online chic@s conectados: investigación sobre percepciones y hábitos de niños, niñas y adolescentes en internet y redes sociales. Buenos Aires, Argentina: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Recuperado de http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/MINEDU/5295Links ]

Pavez, M. I. (2014). Los derechos de la infancia en la era de Internet. América Latina y las nuevas tecnologías. Santiago de Chile, Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Recuperado de http://disde.minedu.gob.pe/handle/123456789/4980Links ]

Resett, S. y Gámez-Guadix, M. (2018). Propiedades psicométricas del cuestionario de ciberbullying en una muestra de adolescentes argentinos. Universitas Psychologica, 17(5), 1-12. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy17-5.ppccLinks ]

Rial, A. B., Gómez, P. S., Isorna, M. F., Araujo, M. G. & Varela, J. M. (2015). PIUS-a. Problematic internet use scale in adolescents: Development and psychometric validation. Adicciones, 27(1), 47-63. [ Links ]

Riesman, D. (1950). The lonely crowd. Connecticut, EE. UU.: Yale University Press. [ Links ]

Sabeh, E., Caballero, V. y Contini., N. (2017). Comportamiento agresivo en niños y adolescentes: una perspectiva desde el ciclo vital. Cuadernos Universitarios, 10, 77-95. Recuperado de http://revistas.ucasal.edu.ar/index.php/CU/article/view/45Links ]

Sánchez Jiménez, V., Muñoz Fernández, N., Lucio López, L. A. y Ortega Ruiz, R. (2017). Ciberagresión en parejas adolescentes: un estudio transcultural España-México. Revista Mexicana de Psicología, 34(1), 46-54. Recuperado de https://idus.us.es/handle/11441/88757;jsessionid=EE036A5DAA2026C85F2AB9C56749B8F5?Links ]

Sandoval Ato, R., Vilela Estrada, M. A., Mejía, C. R. y Caballero Alvarado, J. (2018). Riesgo suicida asociado a bullying y depresión en escolares de secundaria. Revista Chilena de Pediatría, 89(2), 208-215. http://dx.doi.org/10.4067/s0370-41062018000100209Links ]

Santoyo Castillo, D. y Frías, S. M. (2014). Acoso escolar en México: actores involucrados y sus características. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 44(4), 13-41. Recuperado de http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/123456789/3502Links ]

Secretaría de Evaluación Educativa. (2018). Aprender 2017: Informe de resultados secundaria. Buenos Aires, Argentina: Ministerio de Educación. Recuperado de https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/reporte_nacional_2017_secundaria_0.pdfLinks ]

Slonje, R., Smith, P. K. & Frisén, A. (2013). The nature of cyberbullying, and strategies for prevention. Computers in Human Behavior, 29(1), 26-32. https://doi.org/10.1016/j.chb.2012.05.024Links ]

Smith, P. K., Mahdavi, J., Carvalho, M., Fisher, S., Russell, S. & Tippett, N. (2008). Cyberbullying: Its nature and impact in secondary school pupils. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 49(4), 376-385. https://doi.org/10.1111/j.1469-7610.2007.01846.xLinks ]

Tomaz, R. & Antunes, A. (2017). A sociabilidade automatizada das crianças brasileiras nas redes sociais. Desidades: Revista Eletrônica de Divulgação Científica da Infância e Juventude, 17(5), 35-46. Recuperado de https://revistas.ufrj.br/index.php/desidades/article/download/15309/10045Links ]

Urresti, M. (2015). La comunicación digital y las políticas del Estado como intervención cultural. En M. Margulis, M. Urresti y Lewin, H. (Comps.), Intervenir en la cultura: más allá de las políticas culturales. (pp. 153-173). Buenos Aires, Argentina: Biblos Sociedad. [ Links ]

Urresti, M., Linne, J. y Basile, D. (2015). Conexión total. Buenos Aires, Argentina: Grupo Editor Universitario. [ Links ]

* Este trabajo surge del proyecto de Investigación 26K 603 Comportamiento agresivo en adolescentes que viven en condiciones de vulnerabilidad. Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Productiva, SCAIT-UNT. Directora: E. Norma Contini.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons