SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue85HISTORIOGRAPHY OF THE WAR IN COLOMBIA IN THE 19TH CENTURYANALYSIS OF ELECTORAL BEHAVIOR IN THE MAGDALENA DEPARTMENT 1998-2014: THE DISPUTE OVER THE SEATS IN THE HOUSE OF REPRESENTATIVES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Análisis Político

Print version ISSN 0121-4705

anal.polit. vol.28 no.85 Bogotá Sep./Dec. 2015

https://doi.org/10.15446/anpol.v28n85.56254 

http://dx.doi.org/10.15446/anpol.v28n85.56254

¿SON LOS GUERRILLEROS DIFERENTES DE LOS PARAMILITARES? UNA INTEGRACIÓN Y VALIDACIÓN SISTEMÁTICA DE ESTUDIOS MOTIVACIONALES EN COLOMBIA

ARE GUERRILLA FIGHTERS DIFFERENT FROM PARAMILITARY MEMBERS? A SYSTEMATIC INTEGRATION AND VALIDATION OF MOTIVATIONAL STUDIES IN COLOMBIA

Juan E. Ugarriza*
Enzo Nussio**
*Docente e investigador de la Universidad del Rosario, Colombia. Doctorado en Ciencia Política. Correo electrónico: juan.ugarriza@urosario.edu.co
** Senior researcher, Center for Security Studies, ETH, Zurich. Doctorado en International Affairs and Governance. Correo electrónico: enzonussio@hotmail.com


RESUMEN

¿Es el combatiente de grupos de guerrilla y el de grupos paramilitares en el fondo el mismo tipo de persona? La evidencia sugiere que ambos atraviesan diferentes tipos de experiencia de guerra y procesos de socialización, y habría que esperar que se comportaran de forma disímil luego de su desmovilización. En este estudio, demostramos que los miembros de grupos de guerrilla y paramilitares en Colombia se mueven por motivaciones claramente distinguibles en su decisión de unirse a sus respectivos grupos, en las que los condicionantes contextuales se mezclan con diferentes lógicas de nivel personal. Nuestro análisis se basa en la integración sistemática de hipótesis relevantes extraídas de estudios previos y una validación de sus hallazgos en una base de datos de 1.485 excombatientes en Colombia.

Palabras Clave: insurgencia, contrainsurgencia, guerrilla, paramilitares, conflicto, motivaciones, Colombia, [189]validación.


SUMMARY

Deep down, is a combatant in a guerrilla group and in a paramilitary group the same kind of person? The evidence suggests that the two have different types of experiences in war and processes of socialization, and one would expect different behavior from the two after demobilization. In this study, we show that the members of guerrilla and paramilitary groups in Colombia are moved by clearly distinguishable motivations in their decisions to join their respective groups, in which contextual conditioning factors are mixed with different logics at the personal level. Our analysis is based on the systematic integration of relevant hypotheses from previous studies and a validation of their findings in a database of 1,485 ex-combatants Colombia.

Keywords: insurgency, counter-insurgency, guerrilla, paramilitary, conflict, motivations, Colombia, validation.


INTRODUCCIÓN

En la mayoría de conflictos armados internos, las fuerzas del gobierno luchan contra insurgentes, a la vez que grupos contrainsurgentes irregulares, milicias pro-gobierno o paramilitares responden con violencia. Aquellos que se unen a los grupos de guerrilla o a los paramilitares usualmente son jóvenes de bajos recursos. ¿Será posible que en el fondo se trata de un combate entre personas similares, a pesar de las múltiples sutilezas que complejizan a los actores del conflicto interno?

Si bien existen trabajos que tienen consideraciones importantes respecto a las diferencias entre insurgentes y contra-insurgentes en términos ideológicos, socio-económicos, tácticos y de formación de redes entre las facciones en conflicto (Beckett, 2001; Berger and Borer, 2009; Joes, 2006), la comparación directa de estudios de caso resulta problemática, principalmente debido a obstáculos metodológicos. Estas descripciones de caso en países como Zimbabue, El Salvador, Perú e Irak, además, tienden a confinarse a los niveles macro y meso de análisis, en los que los factores de diferenciación son analizados en términos de dinámicas de guerra y estrategias de grupo (Kesby, 1996; Koc-Menard, 2007; Lungo Uclés, 1996; Pampinella, 2012).

Hay pocos estudios en los que se haya hecho una comparación a nivel micro entre miembros de facciones rivales ilegales. Mason (1996), por ejemplo, se aproxima a ello mediante un modelo formal para intentar generalizar conclusiones, mientras Humphreys y Weinstein (2008) ofrecen un análisis circunscrito al contexto particular de antiguos miembros de grupos antagonistas en Sierra Leona. Llama la atención, sin embargo, que las comparaciones a nivel micro son más abundantes en el caso colombiano. La literatura existente sugiere que hay diferencias en las características demográficas de guerrilleros y paramilitares (Gutiérrez Sanín 2008), en sus motivaciones de ingreso (Arjona and Kalyvas, 2011), en los procesos de socialización dentro de sus grupos (Ugarriza and Craig, 2013), en las razones y modalidades de su desmovilización (Villegas 2009) y en sus procesos de reintegración a la vida civil (Ribetti, 2009).

Sin embargo, aunque todos los estudios mencionados hacen importantes contribuciones a la pregunta alrededor de las diferencias de guerrilleros y paramilitares, se enfrentan a diversos obstáculos teóricos y metodológicos a la hora de generalizar los hallazgos. La mayoría de estudios se basan en entrevistas y encuestas aplicadas a muestras no aleatorias de antiguos combatientes. Por ello, los datos a nivel individual están afectados tanto por problemas de sesgo sistemático, como de autoselección, de narrativa retrospectiva e incluso de falta de sinceridad en las respuestas de entrevista (Kalyvas 2006, 100).

Una forma potencial de escapar de esos obstáculos aparentemente insuperables es la integración sintética de métodos y teorías. Por eso, proponemos una integración sistemática de los hallazgos de estudios previos mediante la extracción de hipótesis relevantes y la validación externa de resultados por medio de una Base de Datos Referencial. Las hipótesis relevantes seleccionadas están referidas a un contexto nacional, dado que los contextos de los conflictos y estrategias de reclutamiento de grupos armados no estatales en diferentes países son difíciles de generalizar. Aquí, recogeremos hipótesis de estudios existentes del conflicto colombiano. Este caso posee diferentes atributos ventajosos. Primero, Colombia es un país con una presencia de largo plazo de grupos armados no estatales ilegales antagonistas. Segundo, nuestra aproximación integrativa se nutre de diez estudios que directamente se preguntan por un mismo asunto, aunque soportados en diferentes corrientes teóricas y métodos de investigación. Cinco de ellos tratan específicamente con factores que diferencian a los guerrilleros y paramilitares, mientras que el resto se pregunta por las razones de ingreso a alguna de las facciones. Los diez estudios sirven como base para definir una lista de hipótesis que han encontrado soporte en la evidencia empírica. Hemos escogido enfocarnos en hipótesis sobre motivaciones, en lugar de procesos de socialización, experiencias de guerra y desmovilización, y dinámicas de reintegración dado que nos interesa reconstruir, hasta donde es posible, la lógica de los potenciales reclutas antes de ingresar a los grupos armados.

Después de extraer hipótesis relevantes, nos apoyamos en un análisis logit confirmatorio de factores para construir variables robustas a partir de múltiples indicadores. Para esto, usamos una Base de Datos Referencial construida en el año 2008 con una muestra aleatoria de 1.485 exguerrilleros y exparamilitares. Esta base de datos exhibe varias ventajas sobre otras existentes, en particular que la muestra en la que se basa es representativa de la población de combatientes desmovilizada y participante del proceso de reintegración. Además, la encuesta aplicada indaga por una serie de asuntos relacionados con actitudes y experiencias vividas antes, durante y después de su participación en el conflicto, cubriendo así un rango de temas más amplio que esfuerzos previos de recolección de datos. Esta inclusión amplia de temas relevantes permite poner a prueba un rango amplio de teorías simultáneamente. Este esfuerzo de validación nos permite posteriormente discutir si las condiciones previas al reclutamiento determinan las diferencias observadas entre las facciones, o si en cambio las estrategias de reclutamiento y experiencias durante la participación en cada grupo ofrecen una explicación más plausible para las diferencias observadas. Nuestra aproximación integrativa y los resultados que presenta contribuyen a incrementar la confiabilidad, validez y alcance de nuestro entendimiento sobre las diferencias individuales entre guerrilleros y paramilitares en escenarios de conflicto, y a ayudar a resolver hallazgos contradictorios en la literatura.

En el caso colombiano, los dos grupos de guerrilla más importantes a inicios del siglo XXI son las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), fundadas en los años 60 (Pizarro Leongómez, 2011; Medina, 1996). Si bien las FARC ha sido una amenaza mayor al Estado colombiano, en especial desde finales de los años 90 y principios del siglo, cuando controlaban extensas áreas del territorio colombiano, el ELN ha sido menos activo militarmente, pero igualmente dominante en ciertas regiones. Varios grupos menores de guerrilla se desmovilizaron en la década de los 90 (incluido un grupo disidente del ELN), y tanto las FARC como el ELN han protagonizado intentos fallidos de negociación con gobiernos nacionales. Desde los años 80, sucesivos gobiernos han ofrecido beneficios a miembros de las guerrillas para que dejen sus organizaciones. Esta política fue enfatizada estratégicamente y robustecida entre 2002 y 2010, cuando alrededor de 20.000 guerrilleros se desmovilizaron de forma individual. De acuerdo a estimados del Ministerio de Defensa en 2012, las FARC aún conservaban alrededor de 8.000 combatientes en armas y el ELN alrededor de 2.000.

Los grupos paramilitares han sido otro de los principales actores ilegales armados en la historia del conflicto colombiano. Emergieron principalmente en los años 80 en varias áreas rurales, en parte como reacción a la creciente dominación e influencia de los grupos de guerrilla. La formación de esos grupos ha sido relacionada con terratenientes y narcotraficantes desde sus comienzos, y tanto agentes del Estado como miembros de la Fuerza Pública han colaborado con ellos o los han tolerado (Romero, 2003). Es materia de debate si estos grupos paramilitares pueden considerarse contrainsurgentes, señores de la guerra locales (Duncan, 2006), o narcotraficantes encubiertos (Cubides 2005). Sin embargo, han constituido un antagonista importante para los grupos de guerrilla en el conflicto colombiano1.

En 1997, un esfuerzo para convertir a los grupos paramilitares entonces fragmentados regionalmente en una unidad militar llevó a la creación de la organización conocida como Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Las AUC fueron el principal grupo responsable de masacres y otros crímenes contra la humanidad en años por venir (CNMH, 2013). Después de negociaciones con el gobierno, las AUC desmovilizaron sus estructuras entre 2003 y 2006 (Nussio, 2011a). Grupos criminales, en ocasiones llamados neoparamilitares o simplemente bandas criminales, heredaron parte del negocio del comercio de drogas ilícitas y otras fuentes ilegales de financiación antes controladas por las AUC (Granada, Restrepo, and Tobón, 2009).

RAZONES PARA UNIRSE A UN GRUPO ARMADO ILEGAL NO ESTATAL

La pregunta por las razones de ingreso a grupos armados ilegales no estatales es extremadamente desafiante. No sorprende que una serie de diversas estrategias empíricas, apoyadas en diferentes tipos de evidencia, hayan sido empleadas para contrapesar las inherentes dificultades metodológicas (para una revisión más extensa de este punto, ver Blattman y Miguel, 2010).

Estudios recientes de científicos políticos y economistas han empleado datos agregados para descubrir las razones de ingreso. Los trabajos de Collier y Hoeffler (1998; 2004), Fearon y Laitin (2003) y más recientemente de Boix (2008) son ejemplos académicos que usan datos cross-seccionales a nivel de países, tanto para abordar las causas amplias de los conflictos, como para hacer inferencias sobre motivaciones de individuos y grupos. A este esfuerzo le ha seguido una serie de estudios de entidades sub-nacionales, en los que las variables dependientes representan principalmente la actividad de conflicto o violencia insurgente (ver por ejemplo Berman et al., 2011; Dube y Vargas, 2008; Regan y Norton, 2005; Vadlamannati, 2011). Sin embargo, las inferencias sobre comportamiento individual a partir de datos de nivel agregado son problemáticas. Una buena cantidad de teorías rivales y contradictorias de acción individual son consistentes con resultados obtenidos a nivel agregado. Además, esta literatura tiende a aplicar teorías sobre motivaciones de forma homogénea y estática a grupos armados enteros, ignorando su variabilidad interna. Pese a ello, estos estudios han hecho contribuciones importantes al entendimiento de las estructuras de oportunidad para la participación en grupos armados.

Otra vertiente de estudios ha basado su análisis empírico en datos de nivel individual. Recientemente, se han aplicado encuestas que contribuyen a la comparación de combatientes con no combatientes (Humphreys and Weinstein, 2008), y combatientes de diferentes grupos armados entre sí, por ejemplo guerrillas y paramilitares (Arjona and Kalyvas, 2011). Al usar excombatientes como fuentes de respuesta, son efectivos en revelar las variaciones entre individuos y permiten poner a prueba algunas teorías desarrolladas a un nivel agregado de análisis, con datos más finos. Sin embargo, sufren del mismo problema que cualquier otra encuesta retrospectiva: las razones para unirse a los grupos pueden haber cambiado en los recuentos narrativos, los encuestados podrían tener incentivos para mentir para que sus acciones pasadas luzcan más aceptables, los sobrevivientes son los únicos seleccionados para entrevista, etc. Todo esto lleva al error sistemático, sin contar con que los procesos de decisión complejos de los combatientes difícilmente pueden ser descritos con cuestionarios de preguntas cerradas (Blattman and Miguel, 2010; White, 2007). Algunas de estas dificultadas pueden ser superadas por estrategias de investigación mixta y cualitativas, las cuales han sido empleadas en trabajos recientes sobre participación en la guerra (ver por ejemplo Bosi, 2012; Jonsson, 2015; Kalyvas y Kocher, 2007; Theidon, 2007; Wood, 2003). Sin embargo, al igual que estudios de encuesta, corren el riesgo de dar valor nominal a los deseos articulados de los entrevistados. En este estudio tomamos una aproximación general a las motivaciones para la guerra, incrementando la robustez de previos hallazgos al integrar y validar sistemáticamente teorías antes puestas a prueba sobre las diferentes razones de ingreso de guerrilleros y paramilitares a sus respectivos grupos.

TEORÍAS SOBRE INGRESO A LOS GRUPOS ARMADOS

Para permitir una integración sistemática de las contribuciones hechas en Colombia a la literatura global sobre razones para el ingreso a grupos armados ilegales no estatales2, identificamos al menos cinco grupos o familias de teorías3: agravios, incentivos selectivos, redes, deseos privados y coerción4. Dado que nuestra tipología agrupa teorías algunas veces contradictorias, con límites que se solapan, las categorías no pueden considerarse como mutuamente exclusivas (Collier, La-Porte y Seawright, 2012). Por el contrario, teorías similares que se agrupan en la misma categoría se pueden entender mejor como correspondientes a una familia teórica (Collier and Mahon, 1993; Wittgenstein, 2003). Es importante ser cuidadosos sobre la contribución individual de cada teoría para el entendimiento de las razones para unirse a los grupos armados, dado que "unirse a un ejército insurgente y colaborar con él es el resultado de un grupo complejo de motivaciones heterogéneas que interactúan entre sí" (Kalyvas, 2006, 95).

Agravios5: las teorías formadas alrededor del concepto de agravios han sido comunes en la literatura de revolución social y movimientos guerrilleros (ver por ejemplo Davies 1962; Gurr 1970; Paige 1975; Scott 1976; Wickham-Crowley 1992), pero no tanto en la literatura sobre contrainsurgentes. La premisa común de estas teorías es que los miembros de ciertos grupos sociales (típicamente clases urbanas empobrecidas, campesinos sin tierra o grupos étnicos minoritarios) que se sienten económica, social y/o políticamente en desventaja albergan descontento y desarrollan frustración al punto de buscar vías violentas de cambio. Aquí, la privación relativa, entendida como la diferencia entre las expectativas y los logros, es el mecanismo fundamental que conduce la toma de decisiones. La mayoría de proponentes de estas teorías se enfocan en la dimensión de oportunidad: la posición económica y social determinan la participación en revoluciones y grupos armados.

Incentivos selectivos: otro grupo de teorías se basa en explicaciones racionalistas del comportamiento individual y en el problema de acción colectiva que se relaciona con él (Olson 1965). De acuerdo con el problema de acción colectiva, es irracional participar de manera voluntaria de una empresa tan riesgosa como una insurgencia con el objetivo de alcanzar un bien público. La pregunta que sigue lógicamente es por qué alguien escogería rebelarse abiertamente en lugar de dejar que otros lo hagan6. Algunos autores proponen que los incentivos selectivos son una solución al problema de acción colectiva (Lichbach, 1995). Los incentivos selectivos incluyen atractivos económicos como el dinero y la oportunidad de saquear o acceder a la tierra, tal como proponen teóricos de la codicia (Collier y Hoeffler, 1998, 2004; ver también Grossman, 2002; Keen, 2000; Weinstein, 2007). Humphreys y Weinstein (2008, 441) llaman a esos incentivos económicos "factores de jalonamiento". Sin embargo, otro tipo de incentivos selectivos también empujan hacia los grupos armados. Kalyvas y Kocher (2007; ver también Goodwin, 2001), por ejemplo, argumentan que en un contexto de conflicto es más seguro estar en un grupo armado que fuera de él. Estos incentivos que jalonan y empujan son relevantes tanto para insurgentes como contrainsurgentes (Kalyvas, 2006, 95–98).

Redes: el problema de acción colectiva también puede ser superado por fuertes lazos comunitarios, cohesión primaria de grupo, presión de pares y sanciones sociales (Kalyvas 2006; Petersen 2001; Scott 1976; Taylor 1988). Aunque estos argumentos pueden ser conectados al problema de acción colectiva, pueden también ser entendidos como condiciones necesarias para la participación en un grupo armado: sin las redes y contactos con los grupos, no hay oportunidad de involucrarse con ellos. Aquí vemos una instancia en la que los límites entre diferentes teorías se vuelven borrosos, dado que las redes juegan un papel mecanístico importante tanto para individuos que se unen a los grupos para resolver sus agravios, como para aquellos que se unen porque tienen una oportunidad atractiva para hacerlo. Una perspectiva íntimamente local sobre la participación en los grupos armados es fundamental en el entendimiento de este mecanismo (Kalyvas, 2003). Las redes sociales típicamente se basan en relaciones familiares (Hart, 1999; Roldán 2002; para otros ejemplos, ver Kalyvas, 2006, 95) y un deslizamiento gradual hacia el grupo puede ser tan común como una decisión consciente de ingresar (Horton 1999).

Deseos privados: muchos estudios etnográficos han encontrado otro tipo de razones para el reclutamiento, tales como la expectativa de aventura y excitación que ofrece una vida en armas, la posibilidad de venganza contra agresores previos, y la reputación, estatus social y estilo de vida que implica el portar un arma y pertenecer a un grupo armado (Tezcür, 2010; Theidon, 2009; Villegas, 2009; para ejemplos adicionales, ver Kalyvas, 2006, 96–7). Wood (2003) propone un grupo de ideas similar en respuesta al problema de acción colectiva insurgente. Ella identifica motivos morales y emocionales relacionados con el placer de la agencia como razones para unirse. No sorprende que una premisa común de estas teorías es que las razones para unirse se encuentran en el micro mundo de la identidad de cada individuo. Desde una perspectiva racionalista, estos sentimientos pueden ser vistos como "bienes de valor inherente que los individuos consumen al luchar" (Blattman and Miguel 2010, 15). Teóricamente, tanto grupos insurgentes como contrainsurgentes pueden proveer el ambiente necesario para perseguir estos deseos.

Coerción: un grupo final de teorías sostiene que los grupos armados recurren al reclutamiento forzado para resolver el problema de acción colectiva (Blattman and Annan, 2010; Gates, 2002; Humphreys y Weinstein, 2008). Dependiendo de diferentes contextos, esta estrategia ha sido empleada por grupos insurgentes y contrainsurgentes (Kalyvas, 2006, 96, 98).

Diferenciando insurgentes y contrainsurgentes: una aproximación integrativa

Nuestro intento de acumulación de conocimiento en el campo de la diferenciación de insurgentes y contrainsurgentes, o guerrilleros y paramilitares, se basa en una serie de estudios sobre el caso colombiano. La presencia de grupos guerrilleros y paramilitares en un período extenso de tiempo en Colombia ha atraído la atención académica. Hemos identificado diez estudios que tratan la cuestión de las razones de ingreso7. Hemos extraído de este acumulado de investigación una serie de hipótesis y hemos identificado las cinco vertientes de teorías mencionadas antes que son relevantes a cada trabajo (Tabla 1). Nuestra revisión revela que todas las cinco familias teóricas son abordadas en este grupo de estudios.

Entre los diez estudios, identificamos cinco en los que los autores comparan de manera cualitativa

  1. o cuantitativa las motivaciones de guerrilleros y paramilitares para ingresar a sus grupos respectivos8. De los resultados de estos estudios se deriva el conjunto primario de hipótesis para nuestro análisis de validación. Luego, incorporamos los cinco estudios que se enfocan en sólo guerrilleros

  2. o paramilitares para identificar otras razones relevantes de ingreso9.

SÍNTESIS DE HIPÓTESIS

Hemos reformulado los hallazgos de los estudios mencionados como hipótesis falsificables de acuerdo a las teorías principales sobre razones de ingreso. Características sociodemográficas adicionales serán tenidas en cuenta en el análisis como variables de control. Aunque algunas de las hipótesis derivadas son casi idénticas, otras entran en clara contradicción entre sí. De ahí que el análisis de replicación contribuya a resolver estas incongruencias, y nos permita movernos hacia un entendimiento más unificado de por qué los individuos se unen a un grupo u otro. Las hipótesis se formulan al nivel de conceptos sistematizados, y se agrupan de acuerdo a los cinco conceptos centrales antes identificados (los indicadores para cada hipótesis están disponibles en el Apéndice A). De esta forma garantizamos la comparabilidad de los indicadores usados en el estudio original y aquellos usados en nuestro análisis.

1. Agravios:
Hipótesis1.1: Exguerrilleros citan con mayor frecuencia necesidades materiales como razón para unirse al grupo armado que los exparamilitares.
Hipótesis1.2: Exguerrilleros citan razones ideológicas con mayor frecuencia como razón para unirse al grupo armado que los exparamilitares.

2. Incentivos selectivos:
Hipótesis2.1: Exparamilitares citan con mayor frecuencia incentivos materiales10 como razón para unirse al grupo armado que los exguerrilleros.
Hipótesis2.2: Exguerrilleros citan con mayor frecuencia problemas de seguridad como razón para unirse a los grupos armados que los paramilitares.

3. Redes:
Hipótesis3.1a: Exparamilitares reportan con mayor frecuencia haber vivido en áreas de influencia de las AUC antes de ingresar al grupo armado que los exguerrilleros.
Hipótesis3.1b: Exguerrilleros reportan con mayor frecuencia haber vivido en áreas de influencia de la guerrilla antes de ingresar al grupo armado que los exparamilitares.
Hipótesis3.2: Exguerrilleros citan con mayor frecuencia sus lazos familiares con otros combatientes como una motivación para ingresar al grupo armado que los exparamilitares.

4. Deseos privados:
Hipótesis4.1: Tanto exparamilitares como exguerrilleros reportan en proporciones similares la venganza como una razón para ingresar al grupo armado.
Hipótesis4.2: Exparamilitares y exguerrilleros responden en proporciones diferentes a preguntas sobre motivaciones de ingreso al grupo armado relacionados con la atracción por las armas y/o la aventura.

5. Coerción:
Hipótesis5: Exguerrilleros reportan con mayor frecuencia el reclutamiento forzado en su antiguo grupo que los exparamilitares.

ESTRATEGIA DE VALIDACIÓN

Usaremos la Base de Datos Referencial (BDR) para guiar el análisis de validación de las hipótesis mencionadas. Esta base de datos se construyó a partir de 1.485 encuestas aplicadas a una muestra aleatoria de antiguos guerrilleros y paramilitares entre febrero y mayo de 2008, bajo el auspicio de la Fundación Ideas para la Paz.

De los 55.307 excombatientes desmovilizados entre agosto de 2002 y diciembre de 2012, 32.849 participaban activamente del programa de reintegración a finales de 201211. Algunos de los que no participaban habían fallecido o migrado, estaban encarcelados, o simplemente habían decidido no participar en el programa de reintegración y permanecer anónimos (Nussio, 2011b). Como resultado, la muestra de la BDR representa sólo los participantes activos, que en 2008 sumaban 31.585 personas. Por eso, no representan a la población entera de 48.365 individuos que originalmente dejó las armas entre 2002 y agosto de 2008.

Hay un desafío adicional con la identificación de la población, que es una preocupación persistente en casi todos los contextos en los que habitan excombatientes: un número indeterminado de participantes en el proceso oficial de desmovilización podrían nunca haber hecho parte del grupo armado. El grado de incidencia de este factor de distorsión depende directamente de la capacidad del Estado de filtrar impostores. Aunque el programa de desarme, desmovilización y reintegración en Colombia está lejos de ser inmune a este problema, está comparativamente mejor equipado que otros para enfrentar esta práctica fraudulenta (Nussio, 2011a).

Por otro lado, si bien la muestra es representativa de la población de excombatientes en proceso de reintegración, es parcialmente representativa de los miembros de grupos guerrilleros. Para el caso de las AUC, la muestra es representativa, dado que este grupo participó de un proceso colectivo donde todos sus miembros fueron llamados a la desmovilización. Para el caso de los guerrilleros, la situación es distinta. Los guerrilleros desmovilizados dejaron su grupo armado individualmente, arriesgando ser asesinados como traidores. Por eso pueden ser sistemáticamente distintos de los miembros activos de las FARC y el ELN. Sin embargo, no es claro cómo esta diferencia sistemática se relaciona con nuestras hipótesis principales, dado que nos enfocamos en las razones de ingreso y no de dejación de los grupos. Aunque sería plausible pensar que los reclutas menos ideologizados están menos vinculados al grupo y por tanto son más proclives a dejarlo, la evidencia muestra que la afinidad ideológica de los guerrilleros de base con el ideario de sus grupos es claro, y se conserva con fuerza incluso años después de la desmovilización (Ugarriza y Craig, 2013). De hecho, es común escuchar de quienes han abandonado los grupos de guerrilla que lo hicieron porque su grupo había traicionado sus ideales de izquierda (Anaya, 2007).

De forma similar, con respecto al reclutamiento forzado, vale la pena tener en cuenta dos diferentes mecanismos. Por un lado, aquellos que escogen ingresar a un grupo armado cuando encaran una "oferta" potencialmente amenazante para su vida, pueden más adelante también escoger permanecer en el grupo, si es que dejarlo implica una situación de vida o muerte. Pero por otro lado, los reclutas forzados pueden estar particularmente resentidos y por tanto ser más proclives a abandonar el grupo que otros combatientes.

En suma, los datos disponibles son insuficientes para abordar todos los problemas de autoselección, especialmente para los guerrilleros. Sin embargo, este estudio sistemáticamente suma nuevos resultados a resultados previos, con lo que los sesgos inherentes son menos limitantes. A continuación delineamos algunos de los sesgos de selección como una manera de enmarcar la discusión subsecuente de nuestros resultados.

La mayor parte de la investigación de nivel individual sobre ingreso a grupos armados se basa en datos retrospectivos, a los cuales aplican múltiples fuentes de sesgo (ver también Kalyvas 2006, 100). De forma general, los excombatientes son una población difícil de entrevistar: el miedo a la discriminación, el deseo de evitar apariciones públicas, y la ansiedad debido a amenazas percibidas de seguridad pueden reducir su voluntad de participar en investigaciones académicas. Por ello, el proceso de identificación de la encuesta usada para la BDR fue diseñado para mitigar las preocupaciones de los excombatientes.

Adicionalmente, otras fuentes de sesgo se relacionan con la disonancia cognitiva y remembranza narrativa de experiencias pasadas (White, 2007). Por eso, podríamos decir que la pregunta que realmente hacemos en los cuestionarios es: "¿Cuál de las siguientes razones para ingresar al grupo armado es más consonante con la visión narrativa personal que hoy tiene de sí mismo?" La respuesta a esta pregunta no está necesariamente relacionada con lo que nos interesa, las razones de ingreso originales, sino con la actual construcción narrativa propia del excombatiente.

Las encuestas retrospectivas y otros tipos de métodos de entrevista son de todas formas útiles para encontrar respuestas a nuestra pregunta original de dos maneras distintas. Primero, incluso si las respuestas retrospectivas están sesgadas, son de todas formas indicadores de una experiencia vivida. Entre todas las opciones que una persona tiene para hacer una reconstrucción narrativa, creemos que el pasado real es la opción más probable de elección. Y segundo, es necesario diferenciar entre indicadores más o menos susceptibles a las nuevas narrativas. El reporte que una persona hace sobre el material de los muros de la casa en la que vivió años atrás (un indicador de agravios) es menos susceptible a la mentira, a la distorsión inconsciente de la realidad, o los errores de la memoria, que la respuesta a si se unió al grupo armado por razones ideológicas (ver también Gutiérrez, 2008; Kalyvas, 2006). Para el caso de los datos retrospectivos auto-reportados usados en este estudio, una reflexión crítica sobre la credibilidad de cada uno de los indicadores por separado es una manera de incrementar la transparencia de los resultados. Los indicadores usados para este análisis pueden ser consultados en el Apéndice A.

Las observaciones en la BDR provienen de 846 antiguos miembros de AUC, 472 ex-FARC, 119 ex-ELN, y 36 desmovilizados individuales que fueron parte de grupos de guerrilla más pequeños. Quince por ciento de ellos son mujeres. Cada uno fue entrevistado por dos horas sobre sus experiencias antes, durante y después de hacer parte del grupo armado. Ningún esfuerzo anterior de recolección de datos ha cubierto tal rango de temas, posibilitando el contraste sincrónico de diversas teorías.

Incluimos indicadores directos e indirectos de motivación. Para cada familia de teorías, algunos ítems preguntan directamente al excombatiente sobre sus motivaciones, y también de manera indirecta sobre condiciones que teóricamente están ligadas a las motivaciones del individuo, tales como factores de ambiente y la oferta de los grupos armados.

RESULTADOS EMPÍRICOS Y DISCUSIÓN

Nuestra estrategia empírica se compone de cuatro momentos: primero, identificamos todos los indicadores relevantes disponibles en la BDR para cada dimensión de las cinco familias de teorías. Segundo, procedemos con un análisis bivariado, para identificar cuáles son los indicadores más relevantes para distinguir entre facciones (esta información se incluye en el Apéndice B). Tercero, analizamos los indicadores seleccionados para identificar si uno o más indicadores guardan una relación estadística entre sí, y pueden agregarse en una variable compuesta que evite problemas de multicolinealidad. Para ello usamos un análisis de componentes principales como una herramienta de reducción de datos (ver resultados en el Apéndice C). En cuarto lugar, aplicamos un análisis de regresión múltiple, incluyendo todas las variables relevantes (resultantes después de los análisis anteriores) para identificar los indicadores más robustos de diferenciación entre facciones, los cuales se muestran en la Tabla 2. Presentamos en ella sólo el modelo más demandante, que incluye todas las variables, dado que estudios anteriores ya han intentado especificaciones más parsimoniosas, y nuestra intención es identificar evidencia de soporte adicional para esos hallazgos previos, y no crear un nuevo mejor modelo.

Como variable dependiente en el análisis de regresión, usaremos un indicador: primer grupo al que se unió (facción: 0= AUC, 1= FARC, ELN). En la columna de la derecha en la Tabla 2 se muestran los odds ratios. Proporciones inferiores a 1 indican una mayor probabilidad de que el encuestado sea un paramilitar, y las que son mayor a 1 indican una probabilidad mayor de que sea un guerrillero.

A primera vista, excombatientes de grupos de guerrilla y paramilitares reportan diferentes condiciones demográficas, agravios, respuestas a incentivos, redes, deseos y experiencias de coerción antes de su ingreso a los grupos armados.

Con respecto a las redes, los indicadores más útiles para explicar las diferencias están relacionados con la presencia en los territorios de grupos de guerrilla o paramilitares, los cuales muestran los coeficientes más altos, además de importantes niveles de significancia (odds ratios: 0.18 para presencia paramilitar y 5.46 para presencia guerrillera). En términos descriptivos, el 84 por ciento de los exparamilitares dicen que su exgrupo estaba activo en el área en que residía antes del ingreso al grupo (38 por ciento reportaron que habia grupos guerrilleros en su área). En el caso de los exguerrilleros, 97 por ciento reportan que su exgrupo estaba activo en su zona de residencia antes del ingreso (66 por ciento reportaron que había grupos paramilitares en su zona).

Aunque la presencia territorial es un dato auto-reportado, sirve para capturar la presencia de grupos armados de una forma más fina y precisa que la mayoría de indicadores que se reportan a nivel agregado. Si bien la presencia territorial no determina las elecciones de los potenciales reclutas, es claro el efecto de vivir en zonas de dominancia de uno de los grupos, donde la gente no tiene opciones más allá de colaborar con el actor hegemónico, y donde es probable incorporarse gradualmente (ver Kalyvas, 2006). En ambientes con presencia de ambos actores, otros factores pueden ser más decisivos para su elección. En el caso de los exguerrilleros, dos tercios aseguran que ambas facciones estaban activas en su zona de residencia. En el caso de exparamilitares, un tercio lo hizo.

Dos indicadores relacionados con redes comunitarias muestran tendencias interesantes. En el caso de los exguerrilleros, es más común que reporten haber sido abordados directamente por el grupo (oferta de grupo armado) y que se hayan unido porque alguno de sus familiares o personas cercanas ya estaban en él (razón familiar—el coeficiente es grande aunque no significativo). Estos resultados están relacionados con el hecho de que los grupos de guerrillas tienden a tener relaciones cercanas y de largo plazo con las comunidades, lo que les permite tener un contacto más directo que los paramilitares. Estos resultados son consistentes con teorías sobre presión de pares, cohesión primaria de grupo y contactos directos, referenciadas en secciones anteriores de este estudio.

Hallazgos confirmatorios sobre edad de ingreso, género y coerción revelan distinciones significativas entre las estrategias de reclutamiento de guerrilleros y paramilitares. En promedio, los exparamilitares reportan haberse unido al grupo a los 23 años (en un rango de 7 a 54 años), mientras el promedio reportado por los exguerrilleros es de 18 años (en un rango entre 5 y 54 años). La edad de reclutamiento está altamente correlacionada con la edad de uso de armas (Pearson 0.6). Modelos que usan sólo uno de estos indicadores muestran resultados significativos en la misma dirección: las edades más tempranas en estos dos indicadores están relacionados positivamente con haber hecho parte de los grupos de guerrilla. En términos de género, entre los exparamilitares encuestados hay 9 por ciento de mujeres, contra 25 por ciento entre los exguerrilleros. Aunque no es claro si las mujeres guerrilleras tienden a desmovilizarse con más frecuencia que los hombres, lo cual podría sesgar sistemáticamente los datos, la diferencia en las proporciones coincide con estimaciones hechas en literatura previa.

La coerción es otro factor diferencial: el dos por ciento de los exparamilitares asegura haber sido forzado a unirse al grupo armado, frente al siete por ciento de los exguerrilleros. Como se mencionó antes, la mayor frecuencia de reclutamientos forzados en las filas guerrilleras puede estar relacionada con el tipo de muestra disponible: personas reclutadas forzosamente podrían desertar con más frecuencia que aquellos genuinamente motivados a ingresar. Por ello, este resultado debe tomarse con precaución. Sin embargo, la mayoría de excombatientes que se unieron a cualquiera de las facciones antes de los 18 años no se ven a sí mismos como reclutados forzosamente, a pesar de que la legislación colombiana lo considera así.

Las diferencias demográficas de paramilitares y guerrilleros podrían estar relacionadas con diferentes estrategias de reclutamiento y dinámicas comunitarias de dos formas. Primero, las facciones reclutan de comunidades de influencia, lo que resulta en composiciones de grupo que reflejan las comunidades en las que ya están insertos. Y segundo, las relaciones más cercanas con la comunidad de los grupos de guerrilla, y su cuidadosamente tejida red de colaboración en ellas, abren más posibilidades para que mujeres, niños y parientes se integren a ellos.

Existen diferencias entre las facciones también a la luz de las teorías de deseos privados. Todos los indicadores que capturan elementos tales como la atracción a las armas, la búsqueda de estatus y el interés en la vida militar están asociados más con los paramilitares que con los guerrilleros, como lo muestran los odds ratios inferiores a 1, pese a que sólo dos de los coeficientes son estadísticamente significativos. Los exparamilitares reportan en una mayor proporción que los exguerrilleros el haber estado interesados en unirse a las Fuerzas Armadas y de Policía antes de unirse al grupo armado (79 por ciento de exparamilitares, 58 por ciento de exguerrilleros). Entre los exparamilitares, el 34 por ciento reporta haber sido parte de las Fuerzas Armadas y de Policía antes de unirse al grupo armado. La cifra entre los exguerrilleros es del 7 por ciento. Sin embargo, los altos porcentajes muestran que la vida militar era un deseo común entre miembros de ambas facciones. Esto sugiere que era más importante para los potenciales reclutas el tener una vida militar que unirse a alguna facción particular. Los factores relacionados con presencia territorial y contacto familiar en los grupos podrían haber decidido la elección a favor de una de las facciones, más que la existencia de una preferencia clara por uno de los actores en el conflicto antes del ingreso.

Hasta ahora, aunque se han establecido diferencias importantes, los indicadores mencionados podrían ser compatibles con la aseveración de que los combatientes de grupos antagonistas son de hecho el mismo tipo de personas, pero que han vivido en territorios dominados por diferentes actores que recurren a diferentes estrategias de reclutamiento. Sin embargo, hay una serie de hallazgos que contradicen esta afirmación y apuntan a diferencias afincadas en condiciones previas al reclutamiento.

El indicador relacionado con ambición, incentivos, está fuertemente relacionado con los paramilitares (odds ratio: 0.46). Los paramilitares han sido atraídos con más frecuencia por las ofertas materiales que los guerrilleros. Los indicadores de agravios, por su parte, son más importantes para los guerrilleros. Los antiguos miembros de guerrilla no sólo reportan en mayor medida haber estado atraídos al grupo armado por ideología (dos por ciento de exparamilitares, y 14 por ciento de exguerrilleros, odds ratio: 1.84—un indicador que podría estar afectado por la reconstrucción narrativa), sino que reportan haber vivido en condiciones de mayor pobreza, como consta en el indicador de necesidades materiales (odds ratio: 1.46). Esto indica la existencia entre los potenciales guerrilleros de una posición socio-económica que los teóricos del grievance asocian con una mayor probabilidad de rebelión armada. Dado que dos indicadores muy diferentes de agravios son facto-res diferenciales significativos, el hallazgo incrementa su validez. Por tanto, argumentamos que los guerrilleros estaban más motivados por agravios sociales y políticos, y menos por la ambición, que los paramilitares antes de su ingreso al grupo. Esto significa que una persona que se uniera a los paramilitares estaría menos atraída ex ante a unirse a la guerrilla, y viceversa, en tanto las lógicas de ingreso resultarían más concordantes con una facción que con otra.

Otros indicadores que capturan niveles de educación, carácter rural, dilemas de seguridad y voluntad de tomar riesgos no muestran diferencias significativas entre las facciones. Sin embargo, esto no necesariamente significa que estos factores no sean importantes, dado que en el contexto de otros estudios han demostrado tener un valor explicativo. De forma general, en el esfuerzo de integrar y validar los hallazgos de estudios previos, este artículo tiene una lógica de confirmación. Sólo desde este punto de vista, los resultados no significativos son menos relevantes para la discusión.

CONCLUSIONES

Combatientes de grupos de guerrilla y paramilitares en Colombia muestran diferencias importantes más allá de los procesos de socialización dentro de sus grupos armados, o los procesos de reintegración después de su desmovilización. Algunas de estas diferencias están asociadas a las condiciones comunitarias y estrategias de reclutamiento de cada grupo. Sostenemos que los grupos armados ilegales han estado asentados en áreas específicas y han logrado ejercer algún tipo de dominio en las regiones dada la configuración de factores sociopolíticos y económicos que han podido explotar estratégicamente. Sin embargo, no podemos poner a prueba esta hipótesis en este estudio. En su lugar, estamos interesados en preguntarnos si los combatientes de guerrilla y paramilitares son sistemáticamente diferentes a nivel individual con respecto a las motivaciones anteriores a su ingreso al grupo. Y de hecho, la respuesta es que lo son en términos de las lógicas individuales que operan a la hora de tomar la decisión de unirse al grupo.

Las diferencias más evidentes se refieren a los incentivos materiales y los agravios que hacen a los potenciales reclutas más receptivos a una facción o a la otra. Más allá, argumentamos que estas características, medidas por medio de una serie de indicadores más o menos confiables sobre el pasado (más confiables: ofertas materiales; menos confiables: afinidad ideológica), estaban presentes antes de su ingreso al grupo armado. Esto no refleja simplemente procesos de sociabilización dentro de los grupos, o memorias nostálgicas después de la desmovilización, aunque ambos factores pueden afectar los datos usados. Tan importante como dejar en evidencia las diferencias, es identificar las semejanzas que prueban ser relevantes. De manera particular, el deseo de una vida militar es importante para la mayoría de los potenciales guerrilleros y paramilitares. Este es un factor poderoso para explicar por qué una persona se une a un grupo armado cuando hay condiciones favorables para hacerlo (p.e. presencia territorial de grupos armados, desempleo, etc.), mientras otra no.

Ensamblando nuestros hallazgos, proponemos una configuración causal para entender los diferentes factores explicativos. Mientras la presencia territorial de actores armados ilegales confronta a las personas con la pregunta de si unirse a un grupo armado ilegal o no, el deseo de una vida militar puede empujarlos a hacerlo. Sin embargo, estos factores no explican su decisión de unirse a una facción o la otra. En un contexto en el que los guerrilleros y paramilitares están presentes en la misma área geográfica, los potenciales reclutas pueden basar su decisión en agravios o incentivos representados más claramente por uno de los lados. Este entendimiento implica que cualquier política pública dirigida a la prevención de reclutamiento debería abordar no sólo las condiciones materiales, sino los rasgos culturales y psicológicos que pueden desatar decisiones individuales.

Estamos conscientes de que los resultados presentados no son la última palabra respecto a factores diferenciales de guerrilleros y paramilitares en Colombia, y el estudio de constelaciones similares de actores no estatales en otros contextos pueden reflejar otras diferencias motivacionales. A pesar de integrar hallazgos previos que usan aproximaciones teóricas y metodológicas distintas, los problemas de generación de datos persisten y afectan la confiabilidad de nuestras inferencias.

En futuras investigaciones sobre motivaciones para la guerra, los datos auto-reportados pueden proveer indicadores útiles. Sin embargo, estrategias de muestreo más refinadas y la construcción de poblaciones de reclutados y no-reclutados podría ser particularmente beneficioso. También, el análisis de ambientes de conflicto competitivos donde los potenciales reclutas interesados en la vida militar pueden escoger el ingreso entre dos o más actores armados no estatales podría contribuir a profundizar el entendimiento sobre sus motivaciones. Además, un proceso cualitativo u orientado a develar los pasos de la toma de decisiones podría generar un mejor conocimiento del papel exacto de los miembros de la familia en las fases de reclutamiento, un elemento particularmente relevante en sociedades tradicionales donde los fuertes lazos familiares y la desconfianza frente a extraños son frecuentes.

De cualquier forma, las respuestas retrospectivas tienen un valor importante en el presente. Los excombatientes son nuestra fuente preferida para identificar las razones de ingreso, y lo que importa para ellos hoy representa conocimiento crucial para guiar esfuerzos de reintegración y reconciliación en sociedades de postconflicto y para entender lógicas de reclutamiento presentes. Hay indicios que los excombatientes que dicen que entraron al grupo armado por ideología se comportan de forma diferente en el presente que aquellos que dicen que entraron por el dinero, lo cual ofrece nuevas perspectivas para el diseño de políticas de reintegración y/o prevención de reclutamiento.

Por eso, una forma alternativa en hacer uso de datos claramente afectados por un sesgo es verlos desde la perspectiva de los excombatientes en proceso de reintegración. ¿Qué significa para la reconciliación que una parte de los exguerrilleros diga que se unieron a la guerra por razones ideológicas? ¿Qué implica el que antiguos niños en armas no se consideren a sí mismos reclutas forzados? Negar sus versiones del pasado en un escenario de postconflicto no hará que sus narrativas desaparezcan. Anticipar los comportamientos que se derivan de sus manifestaciones puede ayudar a prevenir fracasos en las políticas futuras de construcción de paz.

Apéndice A.

Apéndice B.

Apéndice C.

BIBLIOGRAFÍA

Adcock, Robert, y David Collier. (2001). "Measurement Validity: A Shared Standard for Qualitative and Quantitative Research." American Political Science Review 95 (3): 529–546.         [ Links ]

Anaya, Liliana. (2007). "Individual Demobilization and Reintegration Process in Colombia: Implementation, Challenges and Former Combatants Perspectives." Intervention 5 (3): 179–190.         [ Links ]

Arjona, Ana, y Stathis N. Kalyvas. (2009). "Rebelling Against Rebellion. Comparing Insurgent and Counterinsurgent Recruitment". Oxford: Centre for Research on Inequality, Human Security and Ethnicity.         [ Links ]

———. (2011). "Recruitment into Armed Groups in Colombia: A Survey of Demobilized Fighters." En Understanding Collective Political Violence, editado por Yvan Guichaoua, 143–172. Basingstoke: Palgrave Macmillan.         [ Links ]

Beckett, Ian F. W. (2001). Modern Insurgencies and Counter-insurgencies: Guerrillas and Their Opponents Since 1750. London; New York: Routledge.         [ Links ]

Berger, Mark T., y Douglas A. Borer. (2009). Long War - Insurgency, Counterinsurgency and Collapsing. London: Routledge.         [ Links ]

Berman, Eli, Michael Callen, Joseph H. Felter, y Jacob N. Shapiro. (2011). "Do Working Men Rebel? Insurgency and Unemployment in Afghanistan, Iraq, and the Philippines." Journal of Conflict Resolution 55 (4): 496 –528.         [ Links ]

Blattman, Christopher, y Jeannie Annan. (2010). "The Consequences of Child Soldiering." The Review of Economics and Statistics 92 (4): 882–898.         [ Links ]

Blattman, Christopher, y Edward Miguel. (2010). "Civil War." Journal of Economic Literature 48: 3–57.         [ Links ]

Boix, Carles. (2008). "Civil Wars and Guerrilla Warfare in the Contemporary World: Toward a Joint Theory of Motivations and Opportunities." En Order, Conflict, and Violence, editado por Stathis N Kalyvas, Ian Shapiro, and Tarek Masoud, 197–218. Cambridge: Cambridge University Press.         [ Links ]

Bosi, Lorenzo. (2012). "Explaining Pathways to Armed Activism in the Provisional Irish Republican Army, 1969–1972." Social Science History 36 (3): 347–390.         [ Links ]

CNMH. (2013). Basta Ya! Colombia: Memoria de Guerra y Dignidad. Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica.         [ Links ]

Collier, David, Jody LaPorte, y Jason Seawright. (2012). "Putting Typologies to Work Concept Formation, Measurement, and Analytic Rigor." Political Research Quarterly 65 (1): 217–232.         [ Links ]

Collier, David, y James E. Mahon. (1993). "Conceptual Stretching Revisited: Adapting Categories in Comparative Analysis." American Political Science Review 87 (4): 845–855.         [ Links ]

Collier, Paul, y Anke Hoeffler. (1998). "On Economic Causes of Civil War." Oxford Economic Papers 50 (4): 563–73.         [ Links ]

———. (2004). "Greed and Grievance in Civil War." Oxford Economic Papers 56 (4): 563–595.         [ Links ]

Cubides, Fernando. (2005). "Narcotráfico y Paramilitarismo: Matrimonio Indisoluble?" En El Poder Paramilitar, editado por Alfredo Rangel, 205–260. Bogotá: Planeta.         [ Links ]

Davies, James C. (1962). "Toward a Theory of Revolution." American Sociological Review 27 (1): 5–19.         [ Links ]

DNP. (2010). "Evaluación de Resultados de La Política de Reintegración Social y Económica Para Personas y Grupos Armados Al Margen de La Ley En Colombia". Bogotá: DNP, Econometría Consultores.         [ Links ]

Dube, Oeindrila, y Juan F. Vargas. (2008). "Commodity Price Shocks and Civil Conflict: Evidence from Colombia." Harvard University Center for International Development Graduate Student and Postdoctoral Fellow Working Paper 14. Boston: Harvard University.         [ Links ]

Duncan, Gustavo. (2006). Los Señores de La Guerra: De Paramilitares, Mafiosos y Autodefensas En Colombia. Bogotá: Planeta.         [ Links ]

Fearon, James D., y David D. Laitin. (2003). "Ethnicity, Insurgency, and Civil War." American Political Science Review 97 (01): 75–90.         [ Links ]

Ferro, Juan Guillermo, y Graciela Uribe. (2002). El orden de la guerra: las FARC-EP, entre la organización y la política. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.         [ Links ]

Florez-Morris, Mauricio. (2007). "Joining Guerrilla Groups in Colombia: Individual Motivations and Processes for Entering a Violent Organization." Studies in Conflict & Terrorism 30 (7): 615–634.         [ Links ]

Gates, Scott. (2002). "Recruitment and Allegiance: The Microfoundations of Rebellion." Journal of Conflict Resolution 46 (1): 111–130.         [ Links ]

Goodwin, Jeffrey. (2001). No Other Way Out: States and Revolutionary Movements, 1945-1991. Cambridge: Cambridge University Press.         [ Links ]

Granada, Soledad, Jorge Restrepo, y Alonso Tobón. (2009). "Neoparamilitarismo en Colombia." EnGuerra y Violencias En Colombia. Herramientas e Interpretaciones, editado por Jorge Restrepo and David Aponte, 467–500. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.         [ Links ]

Grossman, Hershel I. (2002). "Make Us a King'': Anarchy, Predation, and the State." European Journal of Political Economy 18: 31–46.         [ Links ]

Gurr, Ted Robert. (1970). Why Men Rebel. Princeton: Princeton University Press.         [ Links ]

Gutiérrez Sanín, Francisco. (2008). "Telling the Difference: Guerrillas and Paramilitaries in the Colombian War." Politics & Society 36 (1): 3–34.         [ Links ]

Hart, Peter. (1999). The I.R.A. and Its Enemies: Violence and Community in Cork, 1916-1923. Oxford University Press.         [ Links ]

Horton, Lynn. (1999). Peasants In Arms: War & Peace in the Mountains of Nicaragua, 1979-1994. Athens: Ohio University Press.         [ Links ]

Humphreys, Macartan, y Jeremy M. Weinstein. (2008). "Who Fights? The Determinants of Participation in Civil War." American Journal of Political Science 52 (2): 436–455.         [ Links ]

Joes, Anthony J. (2006). Resisting Rebellion: The History and Politics of Counterinsurgency. Lexington: University Press of Kentucky.         [ Links ]

Jonsson, Michael. (2015). "Farewell to Arms: Motivational Change & Divergence Inside FARC-EP 2002-2010". Uppsala: University of Uppsala.         [ Links ]

Justino, Patricia. (2009). "Poverty and Violent Conflict: A Micro-Level Perspective on the Causes and Duration of Warfare." Journal of Peace Research 46 (3): 315–333.         [ Links ]

Kalyvas, Stathis N. (2003). "The Ontology of 'Political Violence': Action and Identity in Civil Wars." Perspectives on Politics 1 (3): 475–494.         [ Links ]

———. 2006. The Logic of Violence in Civil War. Cambridge: Cambridge University Press.         [ Links ]

Kalyvas, Stathis N., y Matthew Adam Kocher. (2007). "How 'Free' Is Free Riding in Civil Wars?: Violence, Insurgency, and the Collective Action Problem." World Politics 59 (2): 177–216.         [ Links ]

Keen, David. (2000). "Incentives and Disincentives for Violence." En Greed and Grievance, editado por Mats R. Berdal and David M. Malone, 19–42. Boulder and London: Lynne Rienner Publishers.         [ Links ]

Kesby, Mike. (1996). "Arenas for Control, Terrains of Gender Contestation: Guerrilla Struggle and Counter-insurgency Warfare in Zimbabwe 1972-1980." Journal of Southern African Studies 22 (4): 561–584.         [ Links ]

Koc-Menard, Sergio. (2007). "Fragmented Sovereignty: Why Sendero Luminoso Consolidated in Some Regions of Peru but Not in Others." Studies in Conflict & Terrorism 30 (2): 173–206.         [ Links ]

Lichbach, Mark Irving. (1995). The Rebel's Dilemma. Ann Arbor: University of Michigan Press.         [ Links ]

Lungo Uclés, Mario. (1996). El Salvador in the Eighties: Counterinsurgency and Revolution. Philadelphia: Temple University Press.         [ Links ]

Mason, T. David. (1996). "Insurgency, Counterinsurgency, and the Rational Peasant." Public Choice 86 (1-2): 63–83.         [ Links ]

Medina, Carlos. (1996). ELN: Una Historia Contada a Dos Veces. Bogotá: Rodrigo Quito Editores.         [ Links ]

———. 2008. FARC-EP. Temas y Problemas Nacionales 1958-2008. Bogotá: Universidad Nacional.         [ Links ]

Moreno, Florentino, Jaime Carmona, y Felipe Tobón. (2010). "Why Do Girls Join Guerrilla and Paramilitary Groups in Colombia?" Revista Latinoamericana de Psicología 42 (3): 453–467.         [ Links ]

Nussio, Enzo. (2011#ª). "Learning from Shortcomings: The Demobilisation of Paramilitaries in Colombia." Journal of Peacebuilding and Development 6 (2): 88–92.         [ Links ]

———. (2011b). "How Ex-combatants Talk About Personal Security. Narratives of Former Paramilitaries in Colombia." Conflict, Security & Development 11 (5): 579–606.         [ Links ]

———. (2012). "Emotional Legacies of War Among Former Colombian Paramilitaries." Peace and Conflict: Journal of Peace Psychology 18 (4): 369–383.         [ Links ]

Ohlson, Thomas. (2008). "Understanding Causes of War and Peace." European Journal of International Relations 14 (1): 133–160.         [ Links ]

Olson, Mancur. (1965). The Logic of Collective Action: Public Goods and the Theory of Groups. Cambridge: Harvard University Press.         [ Links ]

Paige, Jeffery M. (1975). Agrarian Revolution: Social Movements and Export Agriculture in the Underdeveloped World. New York: Free Press.         [ Links ]

Pampinella, Stephen. (2012). "Hegemonic Competition in Intrastate War: The Social Construction of Insurgency and Counterin-surgency in Iraq's al-Anbar Province." Studies in Conflict & Terrorism 35 (2): 95–112.         [ Links ]

Petersen, Roger D. (2001). Resistance and Rebellion: Lessons from Eastern Europe. Cambridge: Cambridge University Press.         [ Links ]

Pinto, María Eugenia, Andrés Vergara, y Yilberto Lahuerta. (2002). "Diagnóstico Del Programa de Reinserción En Colombia: Mecanismos Para Incentivar La Desmovilización Voluntaria Individual". 211. Archivos de Economía. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación.         [ Links ]

Pizarro Leongómez, Eduardo. (2011). Las FARC (1949-2011): de guerrilla campesina a máquina de guerra. Bogotá: Grupo Editorial Norma.         [ Links ]

Regan, Patrick M., y Daniel Norton. (2005). "Greed, Grievance, and Mobilization in Civil Wars." Journal of Conflict Resolution 49 (3): 319–336.         [ Links ]

Ribetti, Marcella. (2007). "The Unveiled Motivations of Violence in Intra-State Conflicts: The Colombian Guerrillas." Small Wars & Insurgencies 18 (4): 699.         [ Links ]

———. (2009). "Disengagement and Beyond: Demobilization in Colombia." En Leaving Terrorism Behind: Individual and Collective Disengagement, editado por Tore Bjørgo and John Horgan, 152–169. New York: Taylor & Francis.         [ Links ]

Roldán, Mary. (2002). Blood and Fire: La Violencia in Antioquia, Colombia, 1946-1953. Durham: Duke University Press.         [ Links ]

Romero, Mauricio. (2003). Paramilitares y Autodefensas, 1982-2003. Bogotá: Planeta.         [ Links ]

Scott, James C. 1976. The Moral Economy of the Peasant: Rebellion and Subsistence in Southeast Asia. New Haven: Yale University Press.         [ Links ]

Taylor, Michael. (1988). Rationality and Revolution. New York: Cambridge University Press.         [ Links ]

Tezcür, Güneş Murat. (2010). "When Democratization Radicalizes: The Kurdish Nationalist Movement in Turkey." Journal of Peace Research 47 (6): 775–789.         [ Links ]

Theidon, Kimberly. (2007). "Transitional Subjects: The Disarmament, Demobilization and Reintegration of Former Combatants in Colombia." International Journal of Transitional Justice 1 (1): 66–90.         [ Links ]

———. 2009. "Reconstructing Masculinities: The Disarmament, Demobilization, and Reintegration of Former Combatants in Colombia." Human Rights Quarterly 31 (1): 1–34.         [ Links ]

Theidon, Kimberly, y Paola Andrea Betancourt. (2006). "Transiciones Conflictivas: Combatientes Desmovilizados En Colombia." Análisis Político 58: 92–111.         [ Links ]

Ugarriza, Juan E., y Matthew J. Craig. (2013). "The Relevance of Ideology to Contemporary Armed Conflicts A Quantitative Analysis of Former Combatants in Colombia." Journal of Conflict Resolution 57 (3): 445–477.         [ Links ]

Vadlamannati, Krishna Chaitanya. (2011). "Why Indian Men Rebel? Explaining Armed Rebellion in the Northeastern States of India, 1970–2007." Journal of Peace Research 48 (5): 605 –619.         [ Links ]

Villegas, Cristina. (2009). "Motives for the Enlistment and Demobilization of Illegal Armed Combatants in Colombia." Peace and Conflict: Journal of Peace Psychology 15 (3): 263–280.         [ Links ]

Weinstein, Jeremy M. (2007). Inside Rebellion the Politics of Insurgent Violence. Cambridge: Cambridge University Press.         [ Links ]

White, Robert W. (2007). "'I'm Not Too Sure What I Told You the Last Time': Methological Notes on Accounts from High-Risk Activists in the Irish Republican Movement." Mobilization 12 (3): 287–305.         [ Links ]

Wickham-Crowley, Timothy. (1992). Guerillas and Revolution in Latin America: A Comparative Study of Insurgents and Regimes Since 1956. Princeton: Princeton University Press.         [ Links ]

Wittgenstein, Ludwig. (2003). Philosophische Untersuchungen. Fourth edition. Frankfurt: Suhrkamp Verlag.         [ Links ]

Wood, Elisabeth Jean. (2003). Insurgent Collective Action and Civil War in El Salvador. Cambridge: Cambridge University Press.         [ Links ]

Fecha de recepción: 14/4/2015
Fecha de aprobación: 9/11/2015

NOTAS

1 En el resto del texto, usaremos los términos paramilitar y contrainsurgente de un lado, y guerrillero e insurgente del otro, de forma intercambiable, para permitir un diálogo fluido entre las teorías relevantes y las realidades en estudio.

2 La literatura general no distingue entre teorías sobre insurgencias o milicias pro-gubernamentales.

3 Las teorías clasificadas aquí dentro de un mismo grupo o familia están relacionadas con un concepto central o background concept (Adcock y Collier, 2001). Éste se diferencia del concepto sistematizado (systematized concept) y de los indicadores, los cuales serán introducidos en las secciones siguientes.

4 Para tipologías alternativas, ver Blattman y Miguel (2010), Humphreys y Weinstein (2008), Justino (2009), Kalyvas (2006, especialmente 95-104), y Ohlson (2008).

5 Aquí se agrupan teorías que en la literatura se conocen como grievances.

6 O que se conviertan en free-riders.

7 Excluimos aquí la literatura más amplia sobre guerrillas (Ferro y Uribe, 2002; Medina, 2008; Medina, 1996; Pizarro, 2011) y paramilitares (Duncan, 2006; Romero, 2003) con un foco organizacional y donde el análisis de nivel individual se basa en evidencia anecdótica. Además excluimos un estudio que se enfoca sólo en mujeres guerrilleras (Moreno, Carmona y Tobón 2010).

8 Arjona y Kalyvas (2009; ver también Arjona y Kalyvas, 2011), Gutiérrez (2008), Villegas (2009), DNP (2010), Theidon y Betancourt (2006).

9 Ribetti (2007), Florez-Morris (2007), Jonsson (2015), Pinto, Vergara y Lahuerta (2002), y Nussio (2012).

10 Por incentivos materiales entendemos cualquier oferta de naturaleza material como retribución por el ingreso, tal como salario o bienes. Por contraste, las necesidades materiales se refieren a la ausencia de algunos bienes esenciales antes del reclutamiento, como servicios sanitarios, vivienda, alimento, etc.

11 Las cifras de esta sección fueron provistos por la Agencia Colombiana para la Reintegración, ACR.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License