SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue39¿RENOVACIÓN O ELIMINACIÓN DE LOS CLÁSICOS? COMENTARIOS CRÍTICOS A UNA CONTRIBUCIÓN RECIENTE DE H. CUEVAS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Economía

Print version ISSN 0121-4772On-line version ISSN 2248-4337

Cuad. Econ. vol.22 no.39 Bogotá July/Dec. 2003

 


EDITORIAL

La economía, como toda disciplina científica en construcción, mantiene una tensión latente entre las visiones que buscan aceptación y reconocimiento por parte de las comunidades académicas y profesionales. En este proceso, los diversos enfoques teóricos avanzan definiendo y delimitando los linderos analíticos del conocimiento y precisando las relaciones prioritarias de los problemas examinados. Sin embargo, como se desprende de los artículos que presentamos en esta ocasión, la economía como disciplina científica no es monolítica en su cimentación y en los sistemas lógicos comprensivos que se asocian a los diferentes enfoques teóricos. Esto vale para los esfuerzos por desarrollar modelos con capacidad explicativa general y también para la referencia a tópicos o temas de estudio previamente delimitados. Como en otras áreas del saber, se abren nuevos caminos al pensamiento y al conocimiento económico cuando se asume el riesgo de pensar y de buscar la racionalidad por caminos diferentes a los ya conocidos. Entonces, se tiene el peligro del rechazo de la comunidad, imputable en parte a la inercia del pensamiento –como se presenta en el mito de la caverna de Platón–, o también puede ocurrir que, al ser considerados seriamente los argumentos, se produzca una gradual aceptación y reconocimiento, con lo cual, las nuevas ideas entrarían a formar parte del saber aprobado y difundido por la comunidad científica. Otra interrogación que se plantea y que está sujeta a diversas interpretaciones y controversias se refiere a la historia intelectual de la ciencia, a la forma como se construyen las ideas y se tejen las influencias entre autores y esquemas analíticos, mediante la enunciación de fronteras epistemológicas en el proceso de conocimiento, o mediante respuestas parciales a problemas específicos.

En esta aparición de Cuadernos de Economía le damos cabida a cuatro secciones o ejes temáticos. En la primera sección referida a problemas de teoría y pensamiento económico, se hace eco de lo planteado arriba, para presentar una serie de artículos en los que se destaca la dimensión relativa y parcial de los enfoques, de los argumentos y su interpretación, no obstante el esfuerzo que desde distintos flancos se hace por elaborar modelos amplios de pensamiento. Esta sección comienza con una controversia en torno a las tesis propuestas por H. Cuevas en su libro La economía clásica en renovación [ Cuevas 2001] , en relación con la influencia de la teoría ricardiana de la renta sobre el dispositivo intelectual de la Escuela neoclásica –reconocida directamente por Jevons y Clark e indirectamente por Walras– y con la propuesta de formulación del "modelo clásico de los precios con selección de técnicas" para incorporar las ganancias extraordinarias en la teoría de la distribución. El artículo de J.F. Cataño hace la crítica del trabajo de Cuevas formulando tres tipos de objeciones: la primera cuestiona la idea sobre la incidencia de la teoría de Ricardo en los neoclásicos, se apoya en los trabajos de Sraffa y Hahn para enfatizar la discontinuidad neoclásica frente a los postulados de la teoría clásica de la renta diferencial. La segunda se opone a la interpretación de Cuevas acerca de la teoría del valor e impugna el procedimiento de reducción de las magnitudes monetarias a términos "reales", y la tercera interroga la eficacia del enfoque de Cuevas para integrar la diversidad de técnicas en la teoría de la distribución. En la respuesta que proporciona, el texto de H. Cuevas, deja entrever que, si bien la interpretación general de Cataño es adecuada en cuanto a la intencionalidad básica del libro, existen sin embargo unos puntos de incomprensión relacionados con la lectura que propone Cataño de los aspectos arriba mencionados. Tres cuestiones se tienden a aclarar, cuando Cuevas subraya que: primero, en la teoría del valor Cuevas sigue la interpretación que va de Smith a Keynes y no de Ricardo a Marx, segundo, la condición de exogeneidad en su modelo se cumple en relación con la oferta monetaria y la determinación del salario, y tercero, se parte de la teoría de la renta de Ricardo, no sólo para destacar esta teoría como antecedente neoclásico, sino muy especialmente porque permite hacer una extensión para analizar las condiciones de heterogeneidad tecnológica e incorporar los rendimientos crecientes en el sistema de precios y distribución. En fin, son varios los puntos en los que queda abierto el debate.

La economía financiera tiene cabida en este número a dos niveles: en esta misma sección se presentan dos trabajos relacionados con temas de teoría financiera sobre funcionamiento de los mercados financieros y sobre la financiación de las empresas. En su artículo, P. Hyme hace una revisión crítica de la teoría de los mercados de capitales eficientes y discute la confusa interpretación que se ha dado en la literatura a un conocido artículo de E. Fama [ 1970] sobre la eficiencia de los mercados de capital, y en el cual se trata de destacar el funcionamiento de las bolsas de valores como un juego racional y eficiente. Luego de presentar la historia del análisis sobre el problema del comportamiento de los mercados de capitales hasta los aportes fundamentales de Samuelson sobre ‘juego equitativo’, que anteceden a Fama y a las "expectativas racionales" de los ‘nuevos clásicos’, Hyme destaca los límites del trabajo de Fama y muestra el alcance ideológico que posee al distinguir la eficiencia como transmisión de la información y pasar por alto la eficiencia como asignación de recursos, con las consecuencias económicas e institucionales que de ahí se desprenden.

El artículo de J.I. González, que cierra esta sección, presenta un contrapunto con el que intenta resaltar la diferencia fundamental entre las visiones de Modigliani y Miller, por un lado, y de Williamson, por el otro, sobre la cuestión del financiamiento de las empresas. Para Modigliani y Miller las opciones financieras (endeudamiento, acciones) de las empresas son técnicamente sustituibles y pasan por alto la incidencia sobre la empresa como institución. Por su parte Williamson, siguiendo la línea de Coase [ 1937] subraya la estrecha relación que tienen los dispositivos financieros sobre la gobernabilidad de las empresas, observando que deuda y acciones no son intercambiables simplemente y guardan significados diferentes frente a la cuestión de la autonomía de la gestión de la firma, al enfatizar la dicotomía entre reglas y discrecionalidad.

La segunda sección recoge dos trabajos de economía financiera aplicada al caso colombiano. El artículo de A.H. Chaves ataca el problema de la sostenibilidad de las finanzas públicas, en el sentido de mantener la estabilidad o sostenibilidad de los pasivos y la solvencia financiera, ante las condiciones de restricción intertemporal del presupuesto. Luego de presentar el modelo de evaluación, los resultados econométricos señalan que la estrategia fiscal actual "puede ser sostenible" pero puede enfrentar problemas de solvencia, lo que deja latente la necesidad de nuevos esfuerzos fiscales para cumplir la condición de transversalidad de la deuda. Por su parte, L.A. Medina presenta algunos elementos básicos de la teoría del portafolio financiero de H. Markowitz, considerando diversas opciones de inversión, de acuerdo con el riesgo y las combinaciones de un portafolio de activos que maximiza la utilidad esperada. Luego de exponer los elementos básicos de la teoría de la "diversificación eficiente" de Markowitz, el autor realiza un ejercicio aplicado al caso colombiano. Para esto selecciona un grupo de activos bursátiles del mercado accionario nacional, y obtiene el portafolio adecuado según el tipo de inversionista. Como se señala en el artículo, esta metodología, tiene una limitación fundamental en su carácter estático y de equilibrio parcial.

En la tercera sección el artículo del profesor P. Davidson plantea los elementos críticos para la formulación de una propuesta post-keynesiana de reorganización de las instituciones internacionales, como alternativa a la ineficacia de los preceptos del Consenso de Washington, para la estabilidad y el desarrollo económico. Davidson recuerda los reparos de Keynes a las devaluaciones competitivas entre economías competidoras, tal como ha ocurrido entre Brasil y Argentina –observable también en el comercio entre Colombia y Venezuela– y muestra que los esfuerzos por alcanzar aumentos competitivos mediante políticas que reducen los costos monetarios del trabajo y la tasa de cambio, a lo que conducen es a la multiplicación de políticas recesivas, perjudiciales para todos. Después de mostrar los problemas de asimetría en el comercio, la forma como esto refuerza la desigualdad internacional y vuelve más oneroso el servicio de los pagos internacionales para los países latinoamericanos, y de enfatizar las diferencias esenciales entre la visión de los defensores del Consenso y la visión de Keynes, Davidson expone los elementos de una propuesta alternativa al sistema actual de pagos internacionales, inspirada en las ideas originales de Keynes.

Tres aspectos relacionados con el Plan Nacional de Desarrollo son recogidos en los artículos de la última sección de la revista. Primero, A. Moreno y F. García se refieren a las bases filosóficas del postulado del Plan cuando destacan su intencionalidad de conducir al país hacia "El Estado comunitario". Las ideas del comunitarismo contemporáneo se basan inicialmente en la crítica a la concepción liberal de la justicia y el individuo de Rawls, y alcanzan una dimensión práctica en las sociedades occidentales en grupos diversos que comparten lazos de afinidad cultural y moral. En dicho marco, la referencia a la sociedad colombiana enfatiza la especificidad, donde la fractura del tejido social responde más claramente a la ausencia de libertades que a su exceso. A continuación, la reflexión de F. Cante se refiere a la cuestión de la "seguridad democrática", tal como está formulada en el Plan. Este comentario reconoce la pertinencia de algunos elementos del diagnóstico, que le sirven al gobierno para orientar la política de seguridad, pero también destaca las limitaciones resultantes de una lectura parcial e incompleta de la problemática social y cultural que hay detrás de la violencia y del conflicto que vive el país. Por último, A. Zerda sitúa la referencia del Plan a la Ciencia y la Tecnología, en una perspectiva histórica en la que se destacan los esfuerzos que viene realizando el país por desarrollar capacidades científicas y tecnológicas. En contraste con los dos temas precedentes, considerados prioritarios, en este caso es evidente que la política gubernamental, al conferirle una importancia marginal y secundaria a esta cuestión, se limita a tratar de mantener los programas básicos que Colciencias viene adelantando. Esto sugiere que, en la concepción de la política actual, la competitividad es abordada más por el lado de la seguridad y la estabilización social, que por el lado de la producción y el cambio técnico.

José Guillermo García Isaza

Director

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License