SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue83Presentación: Estudios legislativos en sistemas presidenciales. Avances de investigación author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Internacional

Print version ISSN 0121-5612

colomb.int.  no.83 Bogotá Jan./Apr. 2015

 

Carta a los lectores

Laura Wills Otero*

*Editora. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.


Esta edición de Colombia Internacional (No. 83) reúne ocho artículos y un documento que abordan diferentes temas de interés para las disciplinas de la Ciencia Política y las Relaciones Internacionales. Mónica Pachón, doctora en Ciencia Política de la Universidad de California, en San Diego, y profesora de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo (Universidad de los Andes, Bogotá), fue la encargada de coordinar los cuatro artículos reunidos en la sección Análisis, bajo el título "Estudios legislativos en sistemas presidenciales. Avances de investigación". En esta ocasión, esta sección está dedicada a investigaciones sobre las actividades legislativas en países de América Latina, abordadas desde diferentes perspectivas y enfoques de investigación. Agradecemos a Mónica su participación y colaboración en la selección y evaluación de los artículos.

Los restantes cuatro artículos, aunque diversos y distantes en sus temas y preguntas de investigación, coincidentemente comparten una preocupación: la política exterior (económica, ideológica, de seguridad y de defensa) de los Estados, y analizan, de una u otra manera, sus dinámicas y evolución en función de los intereses nacionales y en relación con los demás actores del sistema internacional.

Camilo López Burian, en "Partidos políticos, ideología y política exterior en Uruguay (2010-2014)", analiza la política exterior uruguaya a partir del estudio de los partidos políticos, o de coalición de partidos, y las alas/fracciones ideológicas dentro de un mismo partido, asumiendo que su ideología (medida en el eje izquierda-derecha) es una variable significativa en la orientación de las preferencias de la política exterior de Estado. Por medio de una encuesta realizada a 30 senadores y 95 diputados del Congreso uruguayo (aproximadamente el 96% del total de legisladores), sobre su posicionamiento en el eje izquierda-derecha y el de los demás partidos, y sobre su posición sobre la orientación de la política exterior uruguaya, medida a partir de la prioridad de aliados del país (la región -Brasil y relaciones Sur-Sur-; el mundo -EE. UU. y relaciones Norte-Sur-, o ambos), el artículo defiende la hipótesis que los partidos de izquierda privilegian la región y ven los países emergentes como sus principales aliados, mientras que los de centro y derecha apuestan por una apertura al mundo a través de múltiples relaciones bilaterales. Para ilustrar la hipótesis, López analiza un tema clave de la agenda de la política exterior uruguaya durante el período 2010-2014: la propuesta de ingreso de Uruguay como miembro pleno a la Alianza del Pacífico (en conflicto con su participación en Mercosur) y el peso que los partidos y las coaliciones tuvieron en la decisión del Gobierno de solo participar como observador en este organismo.

"¿Pueden [los gobiernos], en particular, enfrentar amenazas a la seguridad estadounidense desconociendo las visiones tradicionales del país en materia de seguridad nacional e internacional?". Esta es la pregunta que Federmán Rodríguez Morales busca responder en "La Gran Estrategia de Estados Unidos: en busca de las fuentes doctrinales de las políticas de seguridad internacional de los gobiernos estadounidenses". Federmán argumenta que los gobiernos estadounidenses han adoptado dos posturas respecto a su política de defensa y seguridad. Por una parte, siguen de cerca una serie de valores que se pueden reunir bajo el nombre de la Gran Estrategia Estadounidense (GEE). Pero, por otra parte, los actuales desafíos internacionales (amenazas nucleares, amenaza terrorista, emergencia de nuevas potencias mundiales, amenaza de posiciones -recursos- estratégicas para la nación, etcétera) exigen un marco institucional flexible y adaptativo en materia de seguridad nacional e internacional que pueda competir con los principios promovidos por la GEE. Frente a estas dos posturas, el artículo defiende una hipótesis intermedia: aunque los gobiernos estadounidenses se preocupan por responder a las circunstancias extraordinarias que amenazan sus intereses y valores en los ámbitos regionales y globales, el alto grado de institucionalización de la GEE ha llegado a determinar las variaciones permitidas de esta estrategia. Dichas variaciones se encuentran definidas por los sistemas de creencias de los realismos defensivo y ofensivo y los liberalismos ejemplarista y de cruzada. Para ilustrar su caso, el artículo analiza el grado en el que los gobiernos de George W. Bush Jr. y Barack H. Obama se han apropiado de la GEE y la han adaptado durante sus gobiernos.

Alberto Martínez Castillo, en "De la Comunidad Andina de Naciones al Mercado Común del Sur: nueva estrategia de integración de Venezuela", analiza la transición de Venezuela de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), de la que fue miembro pleno hasta 2006, al Mercado Común del Sur (Mercosur), suscrito el mismo año pero formalmente ratificado en 2012. Según el autor, esta transición obedeció no tanto a principios o lineamientos económicos sino a una estrategia por parte del Gobierno venezolano para fortalecer su proyecto político en la región, lo cual acarreó consecuencias negativas para la industria no petrolera venezolana. Por medio de una investigación documental, Martínez sustenta que esta transición, aunque ayudó a "politizar" la agenda de Mercosur, favoreció el comercio de Argentina y Brasil, en detrimento de la economía venezolana, al mismo tiempo que marcó un precedente para los procesos de integración de la región.

Ralf J. Leiteritz, en "Capital Account Policy in South Korea: The Informal Residues of the Developmental State", analiza las dinámicas de la actual política de cuenta de capital de Corea del Sur, cuya evolución, pese a su aparente apertura, no ha sido sostenida y ha sido determinada por los intereses de actores internos (chaebols). El artículo inicia con una reconstrucción histórica de la evolución de la política de cuenta de capital desde la década de los setenta hasta la actualidad, para explicar la gran apertura financiera iniciada en los noventa en Corea de Sur, pero que no despegó totalmente. Debido a la crisis financiera global a finales del 2000 y al incremento de los flujos de capital de los mercados emergentes, Corea del Sur resolvió instaurar un conjunto de restricciones para los flujos de capital entrantes. Leiteritz, entonces, se propone explicar por qué razón la liberalización de la cuenta de capital no fue completa y prolongada. Para responder esta pregunta, el autor propone dos hipótesis: primero, el legado ideológico del modelo desarrollista estatal anterior, que establecía barreras significativas para los movimientos internacionales de capital, y, segundo, el poder político del sector orientado a la exportación, compuesto por grandes conglomerados (chaebols), que preferían estabilidad cambiaria y, por lo tanto, restricciones en los flujos de capital. Para ilustrar su análisis, el autor estudia un caso particular: The Lone Star Case.

Finalmente, en la sección Documentos, Marcela Escandón Vega y Lina Velásquez Bernal, en "Accountability social en Colombia: oferta institucional y demanda ciudadana", hacen un diagnóstico del caso colombiano en materia de rendición de cuentas y participación, desde el enfoque de la oferta estatal y la demanda ciudadana, gracias a lo cual se puede afirmar que, a pesar de la existencia de una estrategia estatal relativamente institucionalizada pero aún deficiente, los bajos niveles de participación ciudadana continúan siendo alarmantes. Por estos motivos, las autoras concluyen que es necesario profundizar sobre el estudio de las acciones pro accountability lideradas por quienes trabajan para garantizar el acceso a la información y generar capacidades ciudadanas a la hora de exigir cuentas a sus representantes.