Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Historia y Sociedad
Print version ISSN 0121-8417
Hist. Soc. no.21 Medellín July/Dec. 2011
RESEÑA
María Teresa Calderón y Clément Thibaud, La majestad de los pueblos en la Nueva Granada y Venezuela, 1780–1832 (Bogotá: Universidad Externado de Colombia/ IFEA, Taurus, 2010), 314 p.
Renán Silva Olarte*
*Profesor del Departamento de Historia de la Universidad de los Andes. Dirección de contacto: rj.silva33@gmail.com
En una edición cuidadosa, en un volumen bien diseñado —desde su portada— y con un prólogo del historiador español José María Portillo —quien presenta de manera clara las características y propósitos más generales del texto—, aparece este libro, producto de un riguroso trabajo de investigación y de una asimilación cuidadosa de la más reciente historiografía anglo-francesa (aunque recuerdo alguna cita o referencia en alemán) en el campo del análisis político y cultural.
Como lo señala Portillo, el libro es un esfuerzo por romper con la perspectiva nacionalista en el análisis del proceso de Independencia. Aquí perspectiva nacionalista quiere decir de manera básica aquella que, en silencio o con ruido, declara el ''carácter nacional'' de los eventos por considerar, inventando la historia de unos países antes de su existencia, como si las realidades político territoriales (los países) que conocerá el siglo XIX tuvieran una existencia anterior, encontrando además en la sociedad colonial de finales del siglo XVIII los resortes que impulsaron el movimiento independentista, a la manera de ''antecedentes'' —la ''conciencia criolla—, que en realidad son creados por los propios analistas.
Por fuera de lo anterior, y sin dejar de lado el carácter concreto del análisis que el libro presenta, Portilla recuerda que los autores entran también en contienda con las interpretaciones habituales de ese proceso de modernidad que se abre paso de manera abierta en las ''sociedades occidentales'' a partir del giro revolucionario y cuyo modelo central sería el de las sociedades europeas —básicamente el modelo francés—.
Si uno quisiera hacer una agrupación un poco esquemática de las obras que en Colombia se publicaron con motivo del Bicentenario de la Independencia podría decir que se trató, con muy pocas excepciones, por una parte de obras monográficas, muy documentadas, pero sin mayor horizonte interpretativo; y por otra parte de textos ideológicos ''contra o a favor'' [sic] de la Independencia, bajo la forma de ensayos polémicos más bien improvisados; y finalmente, lo más destacado: una rica colección de documentos, casi siempre constitucionales, que en el futuro serán una ayuda mayor para los investigadores.
Si las cosas fueron así, no hay duda de que el libro de Calderón y Thibaud que reseñamos no solo debe ser puesto en el lugar de las pocas obras importantes que se publicaron, sino poner de presente que se trata de un trabajo de otra naturaleza, no solo por la riqueza de sus fuentes y por la renovadora interpretación que los autores presentan, sino sobre todo porque es un libro informado, culto, abierto a muchas formas nuevas de pensar los procesos de modernidad e independencias e inscrito en una reflexión historiográfica poco común en Colombia. Hay que agregar además, y creo que es lo más importante, que se trata de un libro que es capaz de crear una serie de preguntas nuevas respecto del contenido mismo del proceso, bajo la forma de un interrogante mayor: el lugar de la herencia monárquica, del pensamiento político de la monarquía, en la elaboración de la moderna noción de soberanía.
Copiando el título de un conocido libro sobre estos temas, aunque perteneciente a otra área cultural de Hispanoamérica, podríamos decir que el gran tema de este libro es el del período inicial de la invención de la política en Colombia y en Venezuela, en los años inmediatamente posteriores a 1808. Los autores insisten en un hecho al parecer obvio, pero casi siempre olvidado o subvalorado: que la política moderna —representación, ciudadanía, soberanía, elecciones, trisección de los poderes, función pública, nueva organización territorial, considerada bajo el aspecto político, etc.— no vino al mundo ya hecha y constituida, enfatizando además, que no había un camino regio previo que condujera a una única forma de invención de ese fenómeno absolutamente original que se llama la política en las sociedades modernas.
Pero por el mismo hecho de que la política moderna es un fenómeno inédito, que había que inventar, la sociedad y los hombres de letras arrastrados al torrente de la política y la revolución, no tenían otro camino que el de acudir a la memoria, al pasado, a la forma conocida de la política en la vieja sociedad en la que habían vivido. Ese es el sentido más preciso del título del libro: La majestad —un atributo construido en las sociedades de Antiguo Régimen, aunque con antecedentes romanos desde luego— es uno de los recursos iniciales a los que se debe acudir para pensar un fenómeno que es por completo de otra naturaleza: la soberanía popular —y poco más tarde la ley, como expresión de la voluntad popular—, es decir la base misma de la idea de representación política, el centro de lo que se designa como ''el imaginario de la democracia''. Se trata de uno de los caminos, como lo indican los autores, de edificación del nuevo sujeto de la soberanía, ''una manera inédita de representarlo [...] a partir de una tradición marcada a la vez por la legitimidad religiosa y por la noción de incorporación'', es decir de fusión y asimilación de elementos de orígenes diversos.
Ese tránsito debería conducir (por un camino lleno de tropiezos) no a una simple transferencia de soberanía, sino a la definición de una ''potencia pública'', modificada de manera radical ''en su naturaleza y en su forma''. El problema central, estudiado con todo detalle en este trabajo, es el que se relaciona con un hecho que a veces se olvida que la institución de la sociedad como auto/creación renovada no tenía antecedentes, que no había idea previa ni modelo previo del asunto, que una combinación de circunstancias históricas inéditas, bañadas en la cultura de la tradición política monárquica, en su elemento religioso (un elemento estructural en ese tipo de formas de imaginación del vínculo social) y en la propia osadía y riesgo de aventura de los ''nuevos políticos'', terminó produciendo realidades nuevas, que conforman rasgos precisos diferenciales —la historia de un país y en este caso de dos—, lo que no choca con su localización en un mapa mayor de condiciones generales, que son sus grandes condicionantes estructurales, pero que no anulan su singularidad, es decir, su carácter de acontecimiento.
Un hecho esencial del análisis que nos presentan los autores —más allá de la discrepancia sobre éste o aquel punto particular— es el que tiene que ver con el acontecimiento: sin actores sociales movilizados, sin ejercicios de voluntad, sin riesgos y azares, no existe la política, sobre todo cuando se la considera en términos de cambios radicales y de coyunturas breves, pero que constituyen un tempo forte de la acción social. El libro pues recuerda la importancia del análisis de corto plazo y la consideración del acontecimiento como un tipo de materia particular en el análisis del historiador, un tipo de elemento caracterizado por una forma singular de irrupción, que no descuenta la presencia de elementos condicionantes, sino que muestra cómo tales elementos nuevos se alejan del orden de la repetición y se inscriben en el campo de la diferencia, acentuando, en esos momentos, lo que se designa como discontinuidad, un fenómeno que no constituye una ley, sino una forma histórica producto de las circunstancias.
Para descanso de muchos de nosotros, qué alivio la lectura de este libro que nos aleja de las playas conocidas de la ''Patria Boba'', que nos rescata del federalismo explicado por envidias regionales o por identidades previamente constituidas, que nos salva de las más triviales ''psicologías históricas'', combinadas con los inevitables elementos de conspiración, tal como se acostumbran en el tradicional análisis histórico. El libro en cambio nos conduce a descubrir hechos como la fuerza del primer periodismo político moderno, tal como quedó consignado por ejemplo en La Bagatela, al tiempo que nos muestra la rapidez y profundidad de la inmersión en la política moderna de personajes como Antonio Nariño, quien parece haberse hecho muy temprano a una idea del carácter fundador e inédito de los acontecimientos en que participaba y ayudaba a crear.
Se agrega además —y es un rasgo compartido con los pocos trabajos de interés que produjo el Bicentenario— el llamado de atención sobre la importancia y la originalidad del primer constitucionalismo colombiano, ese gran depósito de fuerza y pasión democráticas, que por el camino ha terminado siendo presentado como un lastre y como una herencia desechable de la que habría que desprenderse, como cuando se habla con desprecio del ''santanderismo colombiano''. Habría que preguntarse, a comienzos del siglo XXI, cuando la sociedad colombiana se descubre extraviada en los caminos del ''todo es válido'' y cuando el pasar por encima de la ley ha terminado convertido en un hecho diario desde las propias esferas de dirección del país, qué fue de esa extraviada tradición constitucional y legal, que es un elemento tan importante de la nueva cultura política colombiana en la primera mitad del siglo XIX.
El libro es en general una apretada síntesis de una serie de eventos y acontecimientos a través de los cuales se van abriendo paso —en medio de alguna amenaza de disolución— las definiciones básicas de una organización republicana, y un estudio de la manera en que las herencias intelectuales e ideológicas, el pasado y el presente, se juntan, se refunden, se diferencian, se entretejen, hasta ir encontrando, en el marco mismo del acontecimiento y del lenguaje que lo funda, la forma de una historia propia, que será decisiva para el curso de la vida política de los colombianos.
Tal vez la mayor crítica que se puede hacer a este buen libro tiene que ver con el carácter ultra detallado de sus propias descripciones. Los historiadores siempre describen —por fortuna— y sólo la tontería profesoral ha sido capaz de crear ese curioso hábito docente de decirles a los estudiantes, con apariencia sabia: ''¡Eso es descriptivo!'', cuando se evalúan sus trabajos. El problema pues no es el de describir, sino el de dominar ese difícil arte. Posiblemente son los antropólogos quienes más han avanzado en este terreno en años recientes, al revelarse contra lo que llaman el ''etnografismo'', es decir al hacer la crítica de cierto tipo de descripciones que son tan ''ricas en el detalle'' que terminan aplastando el propio problema que se trata de estudiar. Me parece que en buena parte de las páginas de este libro se presentan y describen los hechos de una manera que cada uno de los árboles descritos impide una vista general del bosque, y el lector ya no sabe exactamente cuál es el problema que se está discutiendo y sobre todo cuál es su significado del proceso que se está estudiando. Me parece que esto tiene que ver con la propia forma como los autores, presos de sus marcos de interpretación, se definen frente a las virtudes de la tradicional historia social, que parecen considerar de manera muy distante.
Hay así mismo, en muchos puntos de la demostración que intentan Calderón y Thibaud un exceso de información bibliográfica y de búsqueda de antecedentes de algunas de las nociones con las que trabajan, lo que junto a la crítica anteriormente esbozada, le da al libro un cierto desequilibrio: el descriptivismo hace que el libro termine siendo a su manera una monografía demasiado puntual, que a veces se pierde en sus detalles; pero la recurrencia sistemática a obras, autores y antecedentes, y las remisiones a contextos de ideas no siempre necesarios, haría pensar en una obra mayor, de mucho más alcance, en términos tanto de su cronología, como de su objeto. Desde luego que los dos defectos son el precio de una virtud: el hecho de que La majestad de los pueblos... es un producto riguroso de investigación, pero todavía muy deudor de formas de escritura que alejan a los lectores no académicos del tema, un tema que sería de mucho interés y actualidad, si lograra otra forma de presentación, sin que ello signifique ninguna concesión a las formas fáciles de divulgación o a la historia light, tan popular en Colombia.
Hay otras cosas menores que se pueden objetar al texto. De una parte, parece que las críticas, en general justas, hechas a la idea liberal y etnocentrista de modernidad, están construidas sobre un terreno frágil. De un lado porque en su mayor parte se trata de críticas conocidas. De otro lado porque regularmente se olvida el nivel en el que se localizan esos análisis, como en el caso de Koselleck y otros. Cuando un análisis se localiza, digamos, en la larga duración y en una geografía que corresponde a vastas extensiones, hay cosas relacionadas con procesos de diferenciación en cuanto a vías concretas de evolución, que no se le puede pedir a tales análisis. Para poner otro ejemplo, el del libro de François-Xavier Guerra: Modernidad e independencias, al que hoy en día se le reclaman particularizaciones que parecen imprudentes, si se tiene en cuenta el carácter global del análisis presentado y sobre todo la propia conciencia que el autor tenía de no estar describiendo la riqueza de situaciones particulares (creo que las críticas recientes de Elías Palti a Guerra también están afectadas por esa incomprensión, lo que desde luego no quiere decir que la obra de Guerra se encuentre exenta de crítica... ¡y entre más pronto mejor!).
Creo además que en el libro se hace por momentos un excesivo énfasis en los elementos de los que se piensa que constituyen la originalidad misma del análisis presentado. Un solo ejemplo: sea el caso del papel de la religión. Tanto en las revoluciones modernas europeas (en el siglo XVII y en el siglo XVIII), como en el caso de la revolución norteamericana, las indicaciones sobre el papel de la religión en la formación de sus ''ideologías'', parece claro y ha sido recordado de manera constante por muchísimos autores; y si en buena medida la mención del hecho ha sido menos frecuente en América Hispana, esto no quiere decir que no se haya hecho en absoluto. Y se podrían ofrecer más ejemplos...
Finalmente, me parece que el libro, en su aparato bibliográfico y en muchas de sus citas, paga un precio desmedido de agradecimiento hacia los autores, sobre todo franceses, en que parece inspirarse. Hay muchos de los pies de página, y sobre todo de lo que se dice en ellos, que es francamente innecesario y a veces desmedido, como en el caso de Marcel Gauchet (y otros), no porque el autor no merezca todas las reverencias posibles —al fin y al cabo todos construimos nuestro santoral—, sino porque parecen sobrar en el libro... a no ser que el libro tenga un auditorio secreto, que nos es desconocido... lo que podría ser también una dirección de lectura de este libro, una lectura que debería combinarse con el análisis de algunas de las páginas iniciales en que los autores hacen declaraciones y profesiones de fe algo tremendistas sobre la inspiración teórica de su trabajo, declaraciones que la exposición que se presenta no parece reclamar y que versan sobre lo que piensan de la historia conceptual, sobre el giro lingüístico y otras novedades, que nada agregan al volumen y que parecen ser más bien un pequeño ejercicio de ''egohistoria'', que bien pudiera haberse cambiado por algunas buenas observaciones de historia social.