Introducción
La recuperación lingüística y los discursos de resistencia en el contexto mapuche son temáticas relevantes para la investigación musical en el Chile contemporáneo (Soto-Silva; Soto-Silva et al, "El toque"; Rekedal, "Warrior Spirit"). La emergencia de una generación de músicos comprometidos con el fortalecimiento identitario de sus comunidades, así como también nuevas voces urbanas, ha posibilitado el establecimiento de una corriente creciente de prácticas musicales que buscan contribuir al resurgimiento de la lengua mapuche. El presente artículo tiene como objetivo principal explorar la dimensión discursivo-literaria de la práctica musical de Natural Es Estylo, un rapero nacido en la ciudad de Puerto Montt. Sus trabajos musicales abordan cuestiones tales como las problemáticas territoriales de las comunidades mapuche y la herencia cultural de la ciudad de Puerto Montt, a partir de reflexiones que surgen desde un posicionamiento periférico e históricamente crítico. En este trabajo estudiaremos el caso de la canción "Melipulli", debido a que su composición expone una serie de posturas disruptivas sobre convenciones generalizadas de la colonización del sur de Chile y, en particular, de la cuenca del lago Llanquihue, a finales del siglo XIX, contrastadas con pasajes en lengua mapuche ejecutados por el reconocido rapero santiaguino Luanko.
El uso de la lengua mapuche como herramienta discursiva contemporánea ha sido descrito por el poeta williche Juan Paulo Huirimilla en un análisis sobre el trabajo de Clemente Riedeman. El autor menciona que: "todo este pastiche de hibridación cultural, representa parte de la sociedad chilena contemporánea, pero aquella que conscientemente no niega su pasado histórico, sino que será aquel pasado plataforma ideológica para asumir el presente de un sujeto que se niega a olvidar" (10).
Pilar Álvarez-Santullano y Amilcar Forno mencionan que una de las problemáticas más relevantes para las comunidades mapuche de la región de Los Lagos en Chile es, precisamente, la acelerada pérdida del uso de la lengua en las nuevas generaciones. La postura de las instituciones educativas de principios del siglo XX sobre la presencia de idiomas nativos en las aulas y la ridiculización de la lengua en estos contextos son una de las principales razones por las cuales su uso se ha ido deteriorando. Al respecto, Gundermann et al. reportan cifras preocupantes sobre el conocimiento del chezugun -variante lingüística local- en la región. Un 90,8 % de los habitantes con ascendencia mapuche no tiene conocimiento alguno de la lengua. Esto supone un problema significativo a nivel educacional, pero también ha sido el detonante de una serie de instancias que demuestra esfuerzos comunitarios por revertirlo.
En el presente artículo se explora la dimensión literaria del discurso musical de Natural Es Estylo a partir del análisis de la canción "Melipulli". De esta forma, esperamos contribuir a la discusión sobre el uso de las lenguas indígenas en la música popular, así como también los alcances de sus textos literarios como movilizadores de discursos situados y de perspectivas históricas de resistencia. Consideramos relevante para la etnomusicología latinoamericana la incorporación de diversas fuentes en los procesos reflexivos que surgen desde la experiencia situada. Así, las narrativas etnográficas dialogan con el texto y con la música de la obra, lo cual posibilita reflexiones contextualizadas sobre este fenómeno local.
Natural Es Estylo es el seudónimo utilizado por Claudio Donoso en su trabajo artístico. Es oriundo de la población Pichi Pelluco, un barrio tradicional de la ciudad de Puerto Montt. Durante las conversaciones que hemos podido llevar a cabo entre 2016 y 2023 describió sus primeros acercamientos a la cultura hip hop, los cuales se desarrollaron durante su adolescencia, específicamente cuando tenía trece años y residía en la ciudad de Quilpué, en la región de Valparaíso (ver Figura 1). En Quilpué integró movimientos urbanos relacionados con la estética y la cultura hip hop. Al retornar a la ciudad de Puerto Montt, Claudio se unió al colectivo ph2 familia-2p2h (pichi pelluco hip hop). En el año 2004, fundó la agrupación Spr Klan, con quienes en 2007 editó su primer trabajo compositivo. El demo titulado Dura resistencia plasma el posicionamiento situado del autor en su territorio. Un asunto a considerar en este trabajo corresponde al predominio de temáticas asociadas a problemáticas sociales desde una perspectiva revolucionaria y urbana. Su experiencia previa a su inmersión en espacios de circulación masiva fue con la agrupación Orbe Underground. En dicho conjunto comienza una proyección mayor en círculos regionales y esto le permite realizar su primer disco en formato LP: No es por la plata.
Fuente: Municipalidad de Puerto Montt. https://www.puertomontt.cl/wp-content/uploads/2020/02/pichi-pelluco-archivo.jpg
La profesionalización del trabajo de Natural Es Estylo se inicia en el año 2009, cuando publica, en conjunto con 3 Siglas Producciones, el disco titulado Re Sentido Kon Sentido. A partir de entonces, logra compartir escenario con referentes del rap a nivel nacional; eso impacta positivamente su inmersión dentro de un circuito masivo. Como consecuencia de ese avance, en 2010 lanza el trabajo titulado Normales entre anormales con el rapero Emece Diestro. Aquel disco le permite abordar temáticas asociadas a la visibilización de valores y mensajes sociales de vida. Desde la perspectiva estética, se observa un lenguaje híbrido entre el rap y otras estéticas urbanas como el reggae y el dancehall.
De manera paralela, Natural Es Estylo cursó estudios universitarios en la Universidad San Sebastián (sede Puerto Montt), específicamente en la carrera de profesor en Historia y Ciencias Sociales. La formación en esta disciplina lo lleva a reflexionar sobre los procesos de insurgencia social acontecidos durante la década de los sesenta y setenta en América Latina. Ese tema lo motivó a escribir las canciones del disco La Guerra de Guerrillas, que fue lanzado en el teatro Diego Rivera de la ciudad de Puerto Montt. Cada canción del disco fue escrita como reflexión en torno a los diversos procesos revolucionarios acontecidos en el espacio latinoamericano.
La historia de vida de Claudio muestra a un músico arraigado con el contexto urbano de Puerto Montt. Esta comuna costera y portuaria es la entrada a la Patagonia chilena. Es de especial interés comercial, pues en sus alrededores se concentran numerosas empresas pesqueras, pero también fue un emplazamiento relevante para las comunidades mapuche williche de la zona, quienes desde la colonia han nombrado al territorio como "Melipulli". Según Estela Imigo, dicha denominación fue acallada durante el proceso de colonización de la zona llevado a cabo por Vicente Pérez Rosales durante el siglo XIX. Este último procuró evitar los nombres toponímicos de origen williche, dado que su pertinencia a un sistema cultural distinto podía poner en cuestión el proceso de colonización encomendado por el presidente de aquel entonces, Manuel Montt (Imigo 29).
Los eventos históricos que sitúan a la ciudad de Puerto Montt han sido un punto fundamental en la reflexión de Natural Es Estylo. Su formación académica y experiencia han permitido conjugar tres aspectos que son fundamentales para este estudio: la consciencia histórica, una visión territorial de las problemáticas sociales y consciencia pedagógica. Sobre lo primero, el análisis realizado ha permitido observar modos alternativos de circular relatos históricos situados, que ponen en tensión discursos hegemónicos sobre la cultura. Por otra parte, una perspectiva territorialmente situada permea las temáticas de su trabajo y se expresa con especial detalle en la canción "Melipulli" a través de alusiones a la ciudad de Puerto Montt, su historia y la lengua mapuche. El tercer elemento permite la emergencia de instancias educativas en la práctica musical. Claudio menciona que el acto educativo es indivisible a la experiencia performativa de la música: "Siempre lo he dicho: la sala de clases es un escenario, es lo mismo. Voy a rapear y me voy a expresar, no de la misma forma -hay que adecuarse de acuerdo al contexto-. Es el mismo fin, pero uso herramientas distintas para llegar a lo mismo [el acto educativo]" (Natural Es Estylo, comunicación personal, 2016).
El encuentro de estos tres aspectos en la producción de Natural Es Estylo posibilita la discusión de visiones hegemónicas desde una perspectiva situada y la incorporación de procesos de revitalización lingüística como un acto pedagógico. La complejidad de dichos relatos nos invita a repensar la etnomusicología local desde un posicionamiento situado, vale decir, mediante la problematización de nuestras concepciones espaciales y las formas en las que estas construyen realidad.
Sobre la noción de territorio
Un punto relevante para el análisis del trabajo de Natural Es Estylo es el vínculo entre la música y la espacialidad. La relación entre los elementos mencionados ha sido abordada desde perspectivas diversas. Por una parte, existe una notable tradición etnomusicológica en relación con el espacio. Por ejemplo, Timothy Rice, en su artículo "Time, Place, and Metaphor in Musical Experience and Ethnography", resalta la relevancia de la locación porque la experiencia musical es un acontecimiento inherentemente espacial. Este foco puesto sobre la espacialidad, cuyo origen se relaciona con los trabajos de Arjun Appadurai, Edward Soja y Michel Maffesoli (El tiempo), da cuenta de un giro en algunas nociones: desde definiciones rígidas vinculadas a la división administrativa de los espacios hacia conceptualizaciones complejas que nos permiten identificar formas de entender la experiencia de la espacialidad como un evento interrelacionado con las emociones, la percepción y el tiempo. Por otra parte, Geoff Stahl y J. Mark Percival plantean que las relaciones entre lugar y espacio forman parte importante de los estudios sobre música popular. Esta dimensión ha sido estudiada desde dos perspectivas: en primer lugar, encontramos aquellas investigaciones de música popular en las cuales el análisis musical devela formas de territorializar y desterritorializar la música (Stahl y Percival 8). De otro lado, hay una perspectiva sociológica que busca comprender cómo se estructuran las dinámicas societales en espacios de interacción humana en los cuales la música es un ítem cultural relevante, Stahl y Percival la llaman "dimensión socioespacial".
Una crítica recurrente al interior de las ciencias sociales y las humanidades implica el uso de los diversos conceptos de espacialidad -principalmente espacio, lugar y territorio- como sinónimos y como cuestiones distintas, simultáneamente. La problemática definición de estos conceptos ha decantado en definiciones polisémicas que dificultan la comprensión de los fenómenos socioespaciales y obstaculizan un análisis más complejo sobre cómo los grupos sociales se apropian del espacio (Duarte 63). Por esta razón, consideramos relevante definir cada uno de ellos y delimitar el más apropiado para el análisis de la obra de Natural Es Estylo.
En su libro Space, Place and Territory: a Critical Review on Spatialities, Fábio Duarte realizó un trabajo de sistematización significativo para la delimitación teórica de cada uno de los conceptos mencionados. Al "espacio" lo define como la condición primordial de interacción entre el ser humano y otras entidades físicas (12). Por otra parte, delimita al "lugar" como una porción de espacio al cual un grupo de personas le otorga una serie de valores particulares. A través de estos se genera un sentido de identidad colectiva y de identificación con dicha porción de espacio. El lugar se construye sobre la base de la identificación de un grupo humano con ciertas condiciones, y es, probablemente, la dimensión espacial más estudiada en la etnomusicología. Ejemplos de esto son los trabajos, ya citados, de Rice y de Stahl y Percival o, en el caso de Chile, experiencias como las de Spencer en el estudio de las escenas musicales en el contexto de la cueca urbana (Spencer) o las comunidades migrantes en Santiago de Chile (Facuse y Torres). En estos últimos trabajos, la reflexión emerge desde la construcción colectiva, por parte de comunidades de músicos, de sentidos de identidad en porciones de espacio -Michel Maffesoli ("La potencia") los denomina como lugares emblemáticos-. Volviendo a la perspectiva de Duarte, el lugar adquiere su significación de modo centrípeto, es decir, desde los individuos hacia el entorno. En otras palabras, los lugares adquieren su sentido en cuanto este es atribuido por un grupo humano.
Por otro lado, el "territorio" es definido como la porción de espacio compartido por un grupo humano al cual se le atribuye una serie de rasgos y valores comunes configurados a partir de ciertas condiciones exógenas al grupo (Duarte 44). En este sentido, el territorio apunta a aquellos espacios en los cuales los atributos que lo hacen identificable son configurados por las regulaciones legales, la dimensión política, el medio ambiente o la dimensión ecosistémica. Estos aspectos, que para Duarte guían a un colectivo a sentirse identificado con sus valores, pueden emerger como condiciones innatas (como las circunstancias ecosistémicas) o culturales (como las naciones o los territorios indígenas). En el campo de la música, particularmente en el Cono Sur, esto se ha investigado en los discursos de resistencia territorial (Rekedal, "Martyrdom"; Soto-Silva et al., "El toque"), la identidad musical en espacios fronterizos (Robinson) o la construcción de imaginarios nacionales (Plesch). El proceso de significación del territorio es centrífugo, es decir, lo que otorga sentido a dicha porción de espacio se encuentra definido por aspectos externos al colectivo que lo identifica.
Si bien las definiciones de Duarte son ilustrativas sobre los atributos que diferencian a las distintas nociones sobre espacialidad, Blanca Ramírez y Liliana López, en su libro Espacio, paisaje, región, territorio y lugar: la diversidad en el pensamiento contemporáneo, también plantean algunas razones que dan origen a la polisemia del concepto de "territorio". Así, las autoras identifican dos corrientes en su definición: la anglosajona/francesa y la latinoamericana. La primera es sintetizada en la idea de que el territorio corresponde a una "porción de la superficie terrestre, delimitada y apropiada" (29), mientras que en el contexto latinoamericano esta suele agregar un ámbito más amplio que la delimitación geográfica, al describirlo como un concepto que da cuenta de las "transformaciones particulares que se desarrollan en un espacio determinado o bien como un elemento de crítica epistemológica para el uso indiscriminado del concepto de espacio" (143). Las autoras plantean que la creciente utilización de la palabra y la multiplicidad de interpretaciones que permite tienen su origen en la ausencia de una tradición histórica y filosófica referida a esta en el campo de la geografía, a diferencia de las nociones de lugar y espacio. Sin perjuicio de ello, ambas acepciones coinciden con los puntos diferenciadores que plantea Duarte, es decir, refieren a porciones de espacio que son significadas a través de procesos particulares que tienen un origen exógeno al grupo humano que lo habita.
Nelson Vergara apunta a la complejidad como una coordenada dentro del proceso de interpretación de los fenómenos espaciales y, en particular, en la comprensión del territorio. Al respecto, alude al paradigma de la complejidad de Edgar Morin, quien propone que, desde la revolución de las ciencias producida durante la primera mitad del siglo XX y ejemplificada en la emergencia de la teoría general de la relatividad de Einstein, las dimensiones tiempo y espacio transitaron desde dos fenómenos independientes a una unidad tiempo-espacio interdependiente. Esta idea de la relación indivisible de espacio-tiempo es aludida por Vergara como un eje fundamental en el proceso hermenéutico del territorio. Lo anterior implica que lo espacial y lo temporal funcionan como una unidad: donde hay espacio hay tiempo, y viceversa. Esta tesis puede ser interpretada de modos diversos en el campo musical. Por ejemplo, el territorio provee sentidos históricos -en este caso la alusión a la lengua mapuche y al pasado williche de Melipulli- que funden lo contemporáneo con lo pretérito. La praxis de la música en el territorio concita temporalidades cuantificables como la performance en sí misma o los sentidos y las evocaciones que emergen de ella, esto es, una serie de tiempos imaginados o percibidos. En consecuencia, el territorio es entendido como el espacio construido por y en el tiempo (Ther 97).
La noción de territorio que desarrolla Vergara es recogida por los estudios literarios a través de Sandra Villanueva, quien desarrolla la categoría de "territorios discursivos" a partir de la premisa de que estos:
actúan como el lugar desde el cual el discurso territorial llega a ser el que es, a indicar una dirección y explicitar un sentido específico, en cualquiera de las formas institucionalizadas por una colectividad (poesía, religión, política, economía, cultura, etc.) pero sin que esa colectividad tenga plena conciencia o evidencia de este (59).
La idea de comprender el territorio como un espacio que es significado a través de sus condiciones exógenas, plantea un escenario en el cual la ecocrítica puede ser un posicionamiento apropiado. En los términos que plantea Duarte, el territorio pone especial énfasis en las características exógenas que dan forma a la significación del espacio. Así, la práctica musical territorialmente situada aborda inherentemente cuestiones ambientales en su discurso; por lo tanto, una lectura del texto literario de las canciones puede ser relevante para entender cómo es representado el territorio en las prácticas artísticas. En este trabajo la noción de territorio proviene, precisamente, del lugar en el cual el discurso territorial se materializa, es decir, desde la emergencia de la noción de Melipulli como un territorio provisto de diversos significados, atribuidos por parte de Natural Es Estylo. Melipulli corresponde a un territorio que entra en conflicto con la territorialización actual de dicha espacialidad y es, en consecuencia, un fenómeno espacial y temporal. Este devela las tensiones que existen entre el Estado chileno y las comunidades mapuche, y además da cuenta del proceso histórico que causó esa tensión y de una serie de condiciones exógenas que otorgan ciertos valores particulares a la ciudad.
Metodología
El estudio se circunscribe a la ciudad de Puerto Montt, en la región de Los Lagos, Chile. Dicha ciudad, de características portuarias, es la capital regional; en su condición de ciudad relevante para el desarrollo de su contexto inmediato es un espacio de circulación y reflexión creativa de importancia. Por otra parte, es un territorio en proceso de significación continua; en él coexisten la territorialidad indígena, en cuanto a su pasado como Melipulli, y su territorialización actual como Puerto Montt, centro urbano y económico de su región.
Desde la perspectiva metodológica, se ha realizado un análisis de contenido a partir de un proceso de investigación basado en los procedimientos de codificación planteados por Strauss y Corbin. Este estudio se llevó a cabo en dos etapas: una de análisis documental y otra etnográfica. En la primera, se recolectó información en medios de comunicación masiva, redes sociales, sitios web personales, entrevistas y el texto literario de la canción analizada. Con posterioridad, se realizaron algunas entrevistas en las cuales se discutieron aspectos relevantes sobre las percepciones de Natural Es Estylo en relación con sus prácticas creativas y su historia de vida. El enfoque ecocrítico ha sido relevante en este punto a pesar de que las descripciones presentes en el texto de "Melipulli" no abordan de modo directo cuestiones ambientales. Glotfelty describe a la ecocrítica como el "estudio de las relaciones entre la literatura y el medio ambiente" (Binns 16). Desde ese ámbito puede ser revisada la presencia de un posicionamiento centrado en la idea de Melipulli como un espacio en comunión con la naturaleza versus la instalación de un modelo capitalista.
La información recabada en este proceso fue analizada en tres fases. En primer lugar, se realizó una codificación abierta de la información etnográfica y documental. Esta corresponde a la categorización de la totalidad de los materiales discursivos estudiados. En una segunda instancia se llevó a cabo la codificación axial, que corresponde a la organización de las categorías que surgen en familias de categorías o códigos, y su interrelación en redes semánticas. En último lugar, se procedió a efectuar una codificación selectiva de la información, a saber, se seleccionaron los códigos que constituyen las redes semánticas que sustentan la interpretación de los datos.
Este proceso ha permitido identificar los elementos textuales literarios que configuran las categorías de análisis centrales para el presente estudio. Por otra parte, estas se han relacionado con otras formas de manifestar discursos como la música o los relatos disponibles en redes sociales. Así, hemos indagado en la dimensión literaria de la obra, pero también en su vínculo con la música y la información etnográfica.
Resultados
El análisis realizado permitió identificar una serie de categorías que contribuyen a comprender de mejor modo las formas en las cuales el discurso de Natural Es Estylo se construye y materializa. Sobre esto, se han identificado cuatro aspectos que explican los alcances de los procesos de revitalización lingüística en el músico, y su sentido como mecanismo de disputa en la significación del territorio que actualmente comprende la ciudad de Puerto Montt. Estos son: 1) la inclusión de la lengua mapuche, 2) la alusión a la historia desde un posicionamiento situado, 3) la emergencia de una perspectiva descolonizadora y 4) el reconocimiento de diversas territorialidades en el espacio. Dichas categorías dialogan en diversos niveles de jerarquía entre ellas. Son comprendidas como una red compleja de nodos que articulan distintos modos de interpretar el relato de Natural Es Estylo. Estos elementos están cruzados por una perspectiva territorial mapuche williche, vale decir, por ciertos valores que otorgan sentido a la porción de espacio que históricamente ha sido atribuida a las comunidades mapuche de la zona.
"Melipulli" trata sobre la desterritorialización de dicha ciudad y su consiguiente reterritorialización como Puerto Montt. Esta noción es descrita por Guattari y Rolnik como un movimiento en el cual se relega el agenciamiento sobre esta porción de espacio y, por consiguiente, se destruye (323). En particular, María Teresa Herner (169) explica la desterritorialización como el "abandono de los territorios creados por las sociedades y su concomitante reterritorialización". Es un proceso concebido de modo cíclico, en el cual lo desterritorializado se reterritorializa. La idea que subyace en el discurso de Natural Es Estylo habla del modo en el cual la pérdida del territorio mapuche desencadenó una serie de dispositivos que permitieron al Estado chileno de mediados del siglo XIX generar un nuevo marco de valores y signos que proveyeron de nuevos sentidos a dicha porción de espacio.
El compositor describe este fenómeno como la "chilenización" de la zona, es decir, la instauración de un modo particular de habitar dicho espacio, basado en la idea del ser chileno. En este contexto, "Melipulli" contribuye a un ejercicio de confrontación con dicha discursividad hegemónica. La recuperación lingüística forma parte de ese agenciamiento.
Como se señaló con anterioridad, las categorías que han emergido en el proceso de análisis de la canción forman parte de una serie de nodos interdependientes que permiten explicar algunos de los aspectos más significativos de este estudio. En este sentido, se abordarán dos modos de entender la interrelación de estas categorías. El primero se centra en la dimensión territorial y tiene como objeto describir los procesos de desterritorialización que subyacen en el texto de "Melipulli". La segunda lectura se centra en la recuperación lingüística y los alcances del agenciamiento de esta. En ese sentido, este texto aporta claves para comprender los procesos mencionados y para dilucidar las perspectivas individuales del compositor.
Melipulli1
Natural Es Estylo
y Luanko Minuto Soler.
Nos trataron de invisibles en todos lados,
porque según Colón el sur estaba despoblado.
Tanta soberbia europea en su acción,
según alemanes, aquí no había administración.
A mi werken y a su weupife desconocían,
no sean barsas en decir que cultura no había.
Su afán ciego de obtener riqueza,
es pobreza andar a pata pelá en la naturaleza.
Y comenzaron a borrar la sabiduría,
nombres mapuche de esta tierra se eliminarían.
Melipulli en el olvido quedaría,
ahora Puerto Montt esta tierra se llamaría.
Pensaban que nuestro idioma era del diablo,
a tierras colocaron nombres de presidentes y santos.
Por colonos y chilenos momios,
si hablabas mapudungún te llevaban al manicomio.
Realidad cruda de 1850,
cazando como animales, esto no se cuenta.
Haciendas en Puerto Montt, Valdivia y La Unión,
así al mapuche lo convertían en peón.
Formatear la memoria es su deseo,
Newenche taiñ chiñ en mi fellitum creo.
[Traducción, desde aquí, de un fragmento improvisado en lengua mapuche2]
En esta tierra, en este río
nosotros somos Melipulli
cuatro colinas o cuatro espíritus
somos del gran territorio mapuche.
Así dicen que nos llamaron
este es el extranjero ladrón.
En esta tierra, en este río
nosotros somos Melipulli
cuatro colinas o cuatro espíritus
somos del gran territorio mapuche.
Esta es nuestra identidad
Esta es nuestra identidad
[Fin de la traducción]
Como se ha dado
el Estado ha regalado las tierras
para el desarrollo de colonias extranjeras,
las cuales buscaron obtener más riquezas
debido a lo hermoso del sur y su naturaleza.
Trayendo máquinas y explotando los paisajes,
cortando los bosques, generando mestizaje.
¿Dónde tú has visto que el Estado regale
las tierras y campos de las comunidades?
Si son ancestrales y no de alemanes.
Muerte al colono Vicente Pérez Rosales.
Astilleros, cervecerías y aserraderos
fueron la economía de alemanes y cleros.
Aquellos que quisieron ganar más dinero
se olvidaron de las raíces de pueblos enteros.
Valdivia y lo que es la provincia llanquihuana.
Mujeres pequeñas y damas son explotadas.
Inmigración selectiva, familias de afuera
para que la tecnología explote la tierra.
Como ejército actual, soberanía nacional.
La fuerza castigo alemán de la agresión militar.
De la desterritorialización de Melipulli a la construcción simbólica de Puerto Montt
Como se señaló previamente, la desterritorialización se encuentra inherentemente vinculada con nuevas territorializaciones. María Teresa Herner menciona que la destrucción simbólica del territorio conlleva necesariamente una agencia. Esta se materializa en la resignificación de dichas porciones de espacio y propicia un desenraizamiento que se desdobla en el plano de la producción, la tecnología y la cultura (Ortiz 108). "Melipulli" permite visibilizar dicho proceso de forma explícita. Por ejemplo, la primera estrategia descrita por el músico es la invisibilización de la cultura. El inicio de la canción menciona "Nos trataron de invisibles en todos lados / porque según Colón el sur estaba despoblado. / Tanta soberbia europea en su acción / según alemanes, aquí no había administración". En este fragmento se evidencia, por una parte, el no reconocimiento de la existencia de los habitantes del territorio, pero también la supuesta ausencia de una administración que "viabilice" políticamente dicha porción de espacio.
Con posterioridad, se observan otros relatos asociados a la invisibilización de la cultura. En la segunda estrofa se menciona que "A mi werken3 y a su weupife4 desconocían, / no sean barsas5 en decir que cultura no había". Aquí podemos encontrar una alusión directa a ciertos representantes de las comunidades y a la indiferencia con que fueron tratadas algunas tradiciones de la región. El discurso de Natural Es Estylo apunta a describir un proceso sistemático en el cual se reniega la condición de territorio de Melipulli, ya que no se reconocen los valores exógenos que lo configuran como tal. Aquello es reafirmado en los versos citados, en los cuales se identifica que la invisibilización no es solamente cultural y política, sino también epistemológica.
Por otra parte, como señala Ortiz, se puede evidenciar un relato que apunta al desenraizamiento de los planos productivos y tecnológicos. Sobre esto, Natural Es Estylo plantea la progresiva transformación de los miembros de las comunidades mapuche en mano de obra de los colonos alemanes de finales del siglo XIX, como se puede observar en los siguientes versos: "Realidad cruda de 1850, / cazando como animales, esto no se cuenta. / Haciendas en Puerto Montt, Valdivia y La Unión, / así al mapuche lo convertían en peón". Además, se evidencia la idea de ruptura ecosistémica en cuanto se señala que dichos colonos iniciaron los procesos de extractivismo que, en la actualidad, generan tensión en la zona: "Trayendo máquinas y explotando los paisajes, / cortando los bosques, generando mestizaje". Mauricio Ostria González menciona que la poesía en Chile -y en particular la etnopoesía- adopta una postura de denuncia ante la explotación de los territorios ancestrales por parte de las fuerzas coloniales (189). El artista asume este posicionamiento, que podríamos catalogar como ecocrítico, para dar cuenta de una idea del pasado como un espacio de cohabitación con la naturaleza, y la modernidad europea como un punto de quiebre ambiental.
La llegada de la migración alemana al sur de Chile a mediados del siglo XIX y el estado de constante conflicto bélico que imperaba en la actual región de Los Lagos (Bernedo), impactan de manera notoria en el discurso actual de los músicos urbanos, como lo ejemplifica en sus letras Natural Es Estylo. Cabe señalar que, si bien en esta canción se alude específicamente a lo que aconteció con la colonización alemana, la región se vio afectada previamente por las batallas de la guerra de Independencia y por constantes terremotos. De esta forma, el músico da cuenta de una relación asimétrica entre las comunidades mapuche y el Estado chileno, pero también contribuye en la creación de una representación cultural en la cual se asocia a lo indígena con la naturaleza y a lo colonial como lo opuesto. Aquello supone un problema y fundamenta las tensiones que surgen en cuestiones tales como las versiones hegemónicas sobre la historia del conflicto. La reconstrucción histórica mediante la música es mencionada por Rodríguez en su artículo "Música y enseñanza de la historia". Allí, el autor señala que la música funciona como un "descondicionante", en tanto permite la personalización y la generación de conciencia respecto a la realidad (152).
La reterritorialización que emerge como consecuencia del proceso de desterritorialización es descrita por el músico de este modo: "Y comenzaron a borrar la sabiduría / nombres mapuche de esta tierra se eliminarían. / Melipulli en el olvido quedaría / ahora Puerto Montt esta tierra se llamaría". Como se señaló previamente, la invisibilización de la cultura mapuche incluye la variable espiritual, los saberes tradicionales y la lengua. Como profundizaremos más adelante, la dimensión lingüística es clave en el proceso de desterritorialización de Melipulli y en su posterior territorialización como Puerto Montt.
Según el relato de Natural Es Estylo, la desaparición de Melipulli como territorio impactó en la pérdida de aquellas cualidades exógenas que proveen a las comunidades de signos y valores comunes. Melipulli articuló no solo aquellos valores que, según Duarte, se transforman en reglas, sino también ciertas características geográficas como, por ejemplo, su denominación, que en español significa cuatro colinas. El proceso de desterritorialización de Melipulli es descrito por el músico en dos niveles. Por una parte, mediante la denuncia de la invisibilización de la cultura y de la lengua. Por la otra, y en ese mismo marco, dando cuenta de una indiferencia ejercida contra las autoridades y los saberes ancestrales. Este proceso es evidenciable en el diagnóstico de Gundermann et al. y Viktor Naqill Gómez. Este último plantea que hasta el siglo XVIII la lengua mapuche era predominante en la zona sur de la actual ciudad de Puerto Montt; no obstante, los procesos de colonización impactaron en una agresiva reducción de su uso funcional. A partir del uso de la lengua mapuche, Natural Es Estylo intenta reafirmar que su pérdida representa la desaparición de aquellos rasgos que convierten a la porción de espacio denominada "Melipulli" en un nuevo territorio, ajeno a la cultura tradicional.
La reinterpretación del ül como mecanismo de recuperación lingüística
La respuesta del artista a este proceso de desterritorialización se expresa en su música a partir de dos actos precisos. El primero refiere a la revitalización de la lengua mapuche; el segundo, a la reinterpretación de la noción tradicional de ül o canto mapuche. Este, también denominado romanceada, cantun, canto o elegía (Pérez de Arce 86), corresponde a una práctica musical vocal y poética que es desarrollada en distintos ámbitos de la cotidianeidad de las comunidades. Es descrito por Caniguan y Villarroel como "un discurso poético expresado a través del canto [que] permite manifestar los sentimientos por parte de quienes lo cantan y transmitirlos emotivamente a quienes lo oyen" (36). Esta práctica se caracteriza por la transmisión oral y su carácter espontáneo.
Como se expuso, el uso y conocimiento sobre la lengua mapuche y su variante local ha disminuido considerablemente durante las últimas décadas. Esta situación es reconocida como parte del proceso de desterritorialización que analizamos con anterioridad. Así, el uso de la lengua por parte de Natural Es Estylo es una decisión discursiva relevante en sus planteamientos artísticos. Forma parte de un relato asociado a la dimensión educativa y comunicativa de su práctica musical. "El hip hop es una herramienta para que pueda entregar un mensaje, como la pedagogía o el compartir contigo (...). Esas herramientas tengo que utilizarlas reconociendo el lugar en el cual estoy viviendo, de donde soy" (comunicación personal con Natural Es Estylo, 2022).
La idea del relato poético y musical territorializado como un mecanismo de transmisión de conocimiento es materializada como una estrategia para la revitalización y refuncionalización de la lengua. Entendemos que este discurso es territorializado debido a que se encuentra fundado en la comprensión de las condiciones exógenas que dan sentido y significado al espacio que habita. En "Melipulli" podemos observar una sección en lengua mapuche6 que apunta a poner en valor, por una parte, la funcionalidad de la lengua para expresar una perspectiva particular sobre las problemáticas que aquejan a este pueblo originario en la región; y, por la otra, a propiciar un modo de resistencia en respuesta a la emergencia de un discurso hegemónico, construido sobre la base de una serie de estereotipos negativos sobre la cultura, tales como los mencionados por Saiz, Rapimán y Mladinic.
El mecanismo discursivo que cumple esta función es la reinterpretación del ül o canto mapuche. Cuando hablamos de reinterpretación del ül aludimos a la homologación de ciertas características de esta práctica tradicional -como lo son la espontaneidad o un carácter improvisado, el predominio de la transmisión oral (Painequeo 210) y su contenido asociado a aspectos cotidianos de la vida, o bien al relato histórico (Pozo, Canio y Velásquez 63)-, con los atributos del rap en tanto género urbano. Esto tiene como objetivo proveer de un marco cercano al auditor, lo que potencia su carácter comunicativo-pedagógico.
Natural Es Estylo identifica en el rap al componente recitado como uno de los factores musicales más significativos que lo asemejan a la práctica del ül: "el rap utiliza el spoken word [palabra hablada] (...) y toda cultura originaria, en este caso el pueblo mapuche, utiliza la palabra hablada" (comunicación personal con Natural Es Estylo, 2016). Al respecto, Rekedal (14, "El Hip-Hop Mapuche") señala que el rap surge debido a "la necesidad de actividades culturales dirigidas a la juventud mapuche en las poblaciones" urbanas. La aceptación social que emerge de ese contacto es el punto que otorga relevancia al uso de esta música, en conjunto con la predominancia del género como vehículo de protesta.
Conclusiones
Una lectura territorializada de la obra de Natural Es Estylo nos aporta información significativa sobre los modos en que es posible comprender la relación entre las prácticas musicales y la espacialidad. Los procesos de territorialización y desterritorialización descritos en este artículo dan cuenta de que la relación entre el tiempo y el espacio es relevante a la hora de estudiar las dinámicas de construcción identitaria. Vergara describe al tiempo y el espacio como coordenadas indivisibles para interpretar el territorio. Cada evento es localizado espacial y temporalmente. "Melipulli", de Natural Es Estylo, expone esta cualidad al situar a la actual ciudad de Puerto Montt como el resultado de una serie de procesos históricos que afectaron de modo significativo a las características que proveen de sentidos y significados a los habitantes de dicha porción de espacio.
El uso de la lengua mapuche constituye un acto político en tanto su presencia busca, por una parte, refuncionalizar la lengua y, por la otra, tensionar las nociones tradicionales asociadas al canto mapuche. Esto último genera una apertura a la resignificación de conceptos tradicionales y a la homologación de características propias de estas prácticas con la cultura hip hop. Por otra parte, la dimensión territorial también es expuesta a través de la representación social que es usualmente atribuida al pueblo mapuche, donde lo ancestral es asociado con el cuidado de la naturaleza y lo colonizador con su destrucción. De esta forma, Melipulli representa el territorio pasado, que aún no había sido afectado por la modernidad. Al contrario, Puerto Montt simboliza la intervención colonial, la destrucción de un hábitat y un modo de vivir con la naturaleza.
Finalmente, el estudio de la música en el territorio requiere repensar los mecanismos con los cuales establecemos categorías de análisis en el campo de la musicología. Esperamos desarrollar, en próximos trabajos, herramientas que nos permitan interpretar las condiciones exógenas involucradas en los procesos creativos de músicos urbanos, para comprender de mejor modo las formas en las cuales el territorio se expresa en la práctica de la música.