MOLINA BRAVO, José. La enseñanza de la economía política en la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (1934 - 1945). Cátedra, Universidad, Sociedad. (Tunja: Editorial Uptc, Colección Tesis Doctorales UPTC-RUDECO- LOMBIA. Tomo 10, Facultad de Ciencias de la Educación, 2019).
El libro, "La enseñanza de la economía política en la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (1934 - 1945)", escrito por el Doctor José Molina, historiador, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Colombia y miembro del Grupo de Investigación, Filosofía, Educación y Pedagogía; investigador del Colegio de América. En términos generales, el propósito de este libro es "hablar de la investigación y el hilo metodológico de la enseñanza en la primera reforma de carácter tradicional, en la segunda reforma de carácter formativo, moralizador y especializado y en la tercera reforma de carácter profesional y práctico en la perspectiva del pensamiento científico y en la utilidad del conocimiento en la Universidad Nacional de Colombia" (p.11).
El texto está compuesto por tres grandes apartados, sin considerar un pertinente prólogo, la introducción y las conclusiones, a través de los cuales el autor expone las características de la reforma universitaria y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional y su relación con la enseñanza de la economía política. En la introducción, se presenta la relación de la reforma universitaria con cambios sociales profundos, y como esta "se efectuó como una reorganización, pero se interpretó como el esfuerzo del cuerpo universitario para buscar su reparación, su restauración y su reconstitución. El cambio universitario era una rehabilitación, una actualización de la tradición" (p. 20).
El primer apartado, titulado "La reforma universitaria y la facultad de derecho y ciencias políticas de la Universidad Nacional de Colombia (1919-1934)'', pretende explicar justamente las dinámicas desarrolladas al interior de dicha facultad en la periodización señalada. Así, habla de un primer momento de reformas en 1927, donde surgieron los estudios de Ciencias Económicas y Sociales en la Universidad, impulsaron la reunión de facultades universitarias en terrenos comunes, entre otras disposiciones con un sentido de mejora y modernización. A la par, sobre la observación de la reforma del pénsum, el autor establece la modificación de expectativas sobre el desempeño de los abogados de la Universidad Nacional y un sentido interventor del Estado sobre la institución. Molina indica que "el Estado situó a la Universidad como un factor de valorización del conocimiento útil, pero, sobre todo, como un espacio de orientación y de reflexión sobre la dirección histórica del cambio social" (p. 66).
En el segundo apartado, "La reforma universitaria y la facultad de derecho y ciencias políticas de la universidad nacional de Colombia (1935-1945)'', el autor expresaque la materialización de la reforma de la Universidad Nacional fue consecuencia del consenso logrado en torno a su necesidad, sus motivos y su sentido. Dicha reforma consistió en la conjugación de permanencia y de actualización de las prácticas de enseñanza, como ocurrió en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Además, expresa que, en la temporalidad abordada aquí, <<se reconstituyó y reforzó la primacía del "orden práctico" sobre el "orden teórico" en la definición del sentido de la cultura, el valor de la ciencia y el modo hegemónico de transmitir la tradición cultural colombiana» (p.69). Así, "el desarrollo de la reforma universitaria impactó en la vida académica de las facultades, con grados, direcciones e intereses diversos" (p. 95).
En el tercer y último apartado, "Enseñanza de la economía política", Molina parte por una conceptualización de la economía política y su implementación en el contexto colombiano, el cual rastrea desde la colonia. Así, señala que entre 1935 y 1945, la economía política se inscribió en la enseñanza del Derecho, cuya profundidad se expresó en la espedalizadón de abogados en las ciencias económicas, mediante la creación de la "Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, y luego el Instituto de Ciencias Económicas" (p. 111). Con ello, se inició un debate sobre la actualidad de la enseñanza de la Economía política y su función social y política en un contexto de reforma promovido por el Estado. Dicha relación habría de manifestarse a través de los Problemas Nacionales" y la búsqueda de soluciones por parte de los profesionales formados en la cátedra. En este sentido, el autor expone el caso concreto de Luis Eduardo Nieto Arteta, cuyo pensamiento y transcurrir por la Universidad Nacional da cuenta de la mayoría de elementos desarrollados aquí.
El texto finaliza con importantes conclusiones, como la de reconocer que "la enseñanza universitaria de la economía política se reformó porque representaba un espacio tradicional para conocer a la sociedad y sus modos de ser real, temporal y pensable". Ya que "se consideró que, gracias a su actualización, podía comenzar a responder a las nuevas preguntas sobre cómo superar la realidad inestable de la Nación" (p. 174).
El libro es el resultado de un exhaustivo ejercicio de investigación, inscrito en el trabajo historiográfico e interdisciplinario, donde resaltan concepciones propias de la sociología, la economía política, entre otras; así como diversos enfoques historiográficos, como la historia intelectual y la historia conceptual. Presenta con claridad la relación de la universidad, la reforma universitaria, su contexto y el desarrollo de la enseñanza de la economía política. Por último, se debe mencionar la importancia del archivo para esta investigación, donde se evidencia la construcción rigurosa de este, que resulta pertinente para su desarrollo, así como su proceder metodológico sobre las fuentes, el cual dota de objetividad los resultados presentados.
Elaborado por: Carlos David Ospina Paladinez
Historiador
RAMOS HOLGUÍN, Bertha. Sentidos de la formación de educadores en Idiomas Modernos en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. (Tunja: Editorial Uptc, Colección Tesis Doctorales UPTC-RUDECOLOMBIA. Tomo 11, Facultad de Ciencias de la Educación, 2019).
El tema central de este libro de investigación se inscribe en la línea de investigación "Currículo e Intercul- turalidad" del Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) que plantea que la formación no puede pensarse desde una postura estructural, sino a partir de las lógicas sociales y culturales.
El punto de partida y la selección del tema de la formación de educadores de idiomas, está evidentemente ligado a experiencias personales de la autora que la han ayudado a reconocer cómo llegó a ser lo que es, es decir, se sitúa como estudiante de idiomas y como maestra de educadores. Los paradigmas instrumentalistas, donde la formación se relaciona con la estandarización y la mercantilización, que dejan de lado la formación del educador como sujeto de conocimiento y el espacio a la diversidad cultural, han marcado su formación como maestra en el área de inglés.
Por lo anterior y dada la tendencia mercantilista a la homogeneización en los programas de idiomas, la autora quiso partir de la necesidad de comprender las realidades de los actores sociales del programa en Idiomas Modernos de la UPTC. Por esto, se planteó como interrogante principal ¿qué sentidos tiene para los actores del programa de Idiomas Modernos de la UPTC la formación de educadores y qué compromisos conlleva dicho entendimiento? Para explorar y comprender esta situación, bosquejó como objetivo general comprender los sentidos que tiene la formación de educadores para los actores del programa de Idiomas Modernos de la UPTC a fin de actualizar algunos criterios para una propuesta de formación en relación con el contexto sociocultural.
Dicho objetivo general contempló cinco objetivos específicos: 1. Caracterizar el contexto histórico y los enfoques en la creación de los programas de Idiomas en Colombia y en la UPTC, 2. Interpretar cómo se ha entendido la formación de educadores en los programas de idiomas en Colombia y en el programa de Idiomas Modernos de la UPTC, 3. Caracterizar el origen, la evolución y los enfoques en el Programa de Idiomas de la UPTC, 4. Develar el sentido que tiene la formación de educadores para los actores sociales en el programa de Idiomas Modernos de la UPTC y 5. Construir algunos criterios relacionados con una propuesta de formación de educadores desde el contexto sociocultural del programa de Idiomas Modernos de la UPTC.
Para alcanzar los objetivos planteados se privilegió el enfoque cualitativo, con el fin de proveer comprensiones complejas en relación con la manera como los seres humanos perciben su realidad. Con el objetivo de recolectar información pertinente para esta investigación, en el primer, segundo y tercer momento se trabajó con documentos de los programas de idiomas en el país; en el cuarto momento, dada la necesidad de adentrarse en el contexto y en la cotidianidad de los actores sociales para encontrar el sentido de sus acciones, se utilizó la fenomenología (hermenéutica) desde la perspectiva de Van Manen (2016), la autora interactuó con gestores, directivos, formadores de educadores, egresados, y estudiantes de la Escuela de Idiomas de la UPTC, e investigadores de otras universidades, para analizar sus experiencias y comprender el sentido que le dan a estas.
De esta manera y con el fin de dar respuesta al interrogante inicial, este libro se presenta en cinco capítulos. El primer capítulo se relaciona con los programas de idiomas en Colombia, su surgimiento y evolución. Aquí, se documenta la manera como los programas han estado altamente influenciados por políticas nacionales e internacionales. El segundo capítulo da cuenta de las tensiones en la formación de educadores en idiomas. Se analiza cómo los programas se han movido entre la poiesis, la exterioridad, la interioridad, la praxis y la reconstrucción social. El capítulo tres se enfoca en el programa de idiomas de la UPTC y las tensiones que se han vislumbrado desde su creación. El capítulo cuatro describe, analiza y comprende los sentidos que se le han dado a la formación de educadores de idiomas modernos de la UPTC por medio del recorrido histórico y el material narrativo recolectado en una entrevista fenomenológica. Así, se deja entrever una doble vía en relación con los sentidos de la formación de educadores. Por una parte, se alude a los aspectos técnicos y por otra se exalta al sujeto desde una perspectiva más humana. Finalmente, el capítulo quinto expone algunos elementos tendientes a configurar una propuesta de formación docente para los actores sociales del programa de Idiomas Modernos de la UPTC, que corresponda a los requerimientos y especificidades de los sujetos y sus contextos socio- culturales. Se apuesta por una construcción del sujeto social que permita mover los procesos de entrenamiento a la formación. Lo anterior, desde la conciencia histórica, la interculturalidad crítica, la reflexión, el currículo emancipador, la didáctica no parametral y las concreciones en el plan de estudios. El cierre, da cuenta de las conclusiones que responden el interrogante inicial y a cada uno de los propósitos establecidos para esta tesis. También, se vislumbran horizontes investigativos, principalmente, en relación con la fenomenología hermenéutica como posibilidad metodológica para lograr comprensiones profundas que permitan resignificar los procesos de formación de educadores.
Elaborado por: Bertha Ramos Holguín Doctora en Ciencias de la Educación Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
RÁTIVA VELANDIA, Marlén. Práctica Pedagógica en el contexto de la Escuela Normal Superior de Cartagena de Indias. 1847 - 2010. (Tunja: Editorial Uptc, Colección Tesis Doctorales UPTC-RUDECOLOMBIA. Tomo 14, Facultad de Ciencias de la Educación, 2019).
El libro "Práctica Pedagógica en el contexto de la Escuela Normal Superior de Cartagena de Indias. 1847 - 2010", es producto del trabajo de la tesis doctoral de la Doctora Marlén Rátiva Velandia que la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia publica en la Colección de Tesis Doctorales RUDECOLOM- BIA, CADE-UPTC No. 12.
Como lo menciona el Doctor José Rubens Lima Jardilino en el prólogo, la autora realiza un aporte a la Escuela Normal Superior de Cartagena de Indias al construir su historia y el recorrido pedagógico desde 1847 hasta 2010, siendo este también un aporte para las Escuelas Normales, el Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, el Grupo de Investigación HISULA, RUDECOLOMBIA y la comunidad académica interesada en los procesos de formación docente, la práctica pedagógica, la historia de la educación y la política pública educativa.
El libro está estructurado en cuatro capítulos iniciando con el referente teórico de la práctica pedagógica la cual es definida como "el proceso formativo para el desarrollo de competencias, habilidades y conocimientos que permiten la comprensión y apropiación de la labor docente, las cuales se ponen en funcionamiento durante el proceso de enseñanza - aprendizaje del futuro maestro y que se concreta en el ejercicio de experimentación, diseño y ejecución de la experiencia"1, desde esta perspectiva la doctora revisó las fuentes primarias y secundarias, organizó y analizó la información.
El segundo capítulo está destinado a la historia de las Escuelas Normales en Europa y Suramérica, en el cual se analizan los hechos que conllevaron al cierre de las Escuelas Normales en algunos países como Alemania (1920), España (1970), Brasil (1971), Chile (1974), Perú (1985) y Argentina (1993), se destaca la década del setenta por ser una época en la que se identifica mayor cierre de Escuelas Normales y por la incidencia económica en las decisiones de los gobiernos.
El siguiente capítulo titulado la Escuela Normal Superior de Cartagena de Indias presenta los resultados de la búsqueda de la información en los diversos archivos consultados y el análisis de las fuentes primarias y secundarias. La información cronológica de la constitución, apertura, reaperturas y consolidaciónde la Escuela desde 1847 hasta 2010; tiempo en el que se cierra el periodo de investigación.
El último capítulo, es el resultado del análisis sobre la práctica pedagógica en el contexto de la Escuela Normal Superior de Cartagena de Indias, en este se presenta de manera histórica la práctica desde 1880 hasta 2010, estos hechos se analizan a partir de las dos dimensiones que propone la autora "formativa y experiencia" guardando coherencia con lo propuesto en el primer capítulo referido a la conceptualización de la práctica pedagógica, la consulta, el análisis, la clasificación y la sistematización de las fuentes primarias, para la comprensión histórica de la práctica pedagógica.
Elaborado por: Juan Guillermo Mansilla Sepúlveda
Universidad Católica de Temuco, Chile Grupo de Investigación HISULA-UPTC, Colombia
GÓMEZ VELASCO, Nubia Yaneth; SOTO ARANGO, Diana Elvira; LIMA
JARDILINO, José Rubens. La herencia de Humboldt, una breve revisión del volumen: “Políticas y medición en ciencia y tecnología en la universidad colombiana: 1992 - 2014". (Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2018).
Sin que estuviera en su plan original de su periplo latinoamericano, Alejandro de Humboldt entró a Colombia por Cartagena y con ello, vislumbró el potencial y la diversidad impresionante cuando se encontró el caudal y el contorno del río Magdalena. El representante más importante de la cultura europea en los inicios del siglo XIX constató lo que ya Caldas y Mutis abrevaban insólitos y que hoy sigue siendo un don del planeta: la grandeza natural de Latinoamérica, y en Colombia la exuberancia de una región que ofrece como maná, sus atributos naturales y culturales para contribuir al conocimiento del mundo.
El tiempo ha demostrado que no basta el asombro y el recuento. Hace falta la organización sistemática del saber: hacer ciencia, pero además construirla desde los valores sociales y en esto, las naciones latinoamericanas encontraron su viacrucis, pues la injerencia colonialista y la deficiente intención u omisión de nuestras oligarquías y los esfuerzos desiguales de los estados nacionales nos han arrojado a un rezago secular no obstante los esfuerzos creativos que a contracorriente se han impulsado particularmente en el último tercio del siglo XX y en este siglo por quien tomo la batuta de Humboldt: las universidades.
Y es dentro de estas décadas referidas en las que se rastrea en el libro que de suyo plantea un gran reto analítico, adentrarse en las: "políticas y medición de la ciencia y la Tecnología en la universidad colombiana 1992-2014"; gran obra que realiza una labor que se antoja titánica: ¿qué ha pasado con la ciencia en Colombia a la luz de las políticas de Estado y desde la ejemplar misión realizada por las Universidades colombianas?.
En este contexto la investigación es muy pertinente y urgentemente necesaria. ¿Cuál ha sido el proceso con la ciencia desde la perspectiva de su producción endógena? El volumen pasa desde luego revista a la conceptualización de esta disciplina y comenta incluso los grandes esfuerzos que desde el siglo XIX se ha hecho para escudriñar y clasificar los diferentes ámbitos de la realidad colombiana; pero la parte más sustanciosa de la investigación se centra sin duda en su institucionalización, en los puntos donde se presenta a la universidad como garante y gestora del conocimiento científico y su correlato con la investigación (punto 3), desahogando los prolegómenos y configuración de su organización como objeto de estudio y su promoción, tratamiento y difusión dentro de los muros de los campus universitarios.
Y como método secuencial se despliegan los pliegues de la política de fomento y desarrollo de estos paradigmas a partir de instancias como la de Acreditación de alta Calidad desde el Consejo Nacional de Acreditación-CNA, así como de COLCIENCIAS, instancia excelsa del despliegue del fomento científico, y que son particularmente quienes han impulsado y desbrozado la organización de las diferentes ramas del conocimiento, los grupos de investigación, los procesos de promoción, las becas, los estímulos, los planes estratégicos, las publicaciones, la legislación, los convenios, las técnicas y los vínculos nacionales e internacionales de este ámbito (punto 4).
El amplio panorama descrito, va mostrado en cuadros estadísticos y comparativos, todo un caleidoscopio del espectro del conocimiento desarrollado en sus diferentes matrices: lo biológico, las ciencias exactas, el análisis físicos y químicos, lo molecular, la atmosfera y los espacios, el ámbito rural y urbano, la atmosfera y el clima, los efectos ambientales, las alimentación, la Ingeniería y la tecnología y muchas más rubros, así como sus vínculos inter y transdisciplinarios y desde luego las disciplinas y su relación con el hombre, con el entorno social y los problemas de degradación, extinción y resguardo.
En este inventario pormenorizado de procesos de disciplinas estructurantes, se evidencia también el ámbito de las ciencias sociales y humanas, que por las propias condiciones del desarrollo nacional y regional hay mucha tela de donde cortar, puesto que la ubicación como nación aún en desarrollo, muestra un rezago respecto a las metrópolis dominantes. Por lo que abunda en mostrar las evidencias de los problemas existentes, remotos o vigentes. Aquí es donde hay que resaltar el gran papel de indagatoria de las universidades que han volteado los ojos para analizar, diagnosticar e incluso denunciar los graves tópicos que envuelven a Colombia como país subalterno, al igual que toda Latinoamérica. Los cuadros porcentuales muestran esta importante tarea emprendida.
El texto aclara que tiene componentes de carácter cualitativo, enfocados en la interpretación y análisis de documentos sobre política de Ciencia, Tecnología e Innovación y los Planes de Desarrollo para su fomento, lo cual queda sustentado en una narrativa fragmentada de párrafos y parágrafos. Y así se observa en todo el largo cuerpo del volumen. Hay que contar, además, que en el libro no se plantea una mirada o explicación política a todo este universo en donde las dimensiones de poder, sea este doméstico o supranacional determinan silenciosamente los paradigmas del cómo hacer, tales como la determina la OCDE, mandamás que dicta normas. El volumen, eso sí, es puntual en el análisis funcional del comportamiento me- dible que es lo que lo caracteriza. En tanto que el carácter ontológico o sentido sociológico de toda la fenomenología del problema no se mantiene como variable independiente ni dependiente en la exposición de todos y cada uno de los fenómenos y procesos que abundantemente se muestran, cuando menos en gran parte del texto. Su objetivo, en suma, se concentra en la auscultación detallada y secuencial de su comportamiento normativo, pues así está planteado en el estudio; no le pidamos respuestas a lo que no se enuncia como hipótesis de trabajo.
Paradójicamente, esta amplia auscultación revela lo que omite si partimos que la ausencia de resultados vinculatorios concretos en términos de la aplicación de los paradigmas y procesos aportados, muestra porqué se mantiene postrado al país en el ámbito de su desarrollo sin una ciencia y una tecnología propia y actuante, al igual que en otras naciones del subcontinente. Lo que nos hace preguntarnos, por ejemplo: ¿dónde está la aplicación de las innovaciones científicas y tecnológicas, larvadas pacientemente por el proceso académico universitario? ¿Dónde está su inserción en el proceso productivo del país en el ámbito de la producción industrial o empresarial en su conjunto? ¿No existe o no se consignó en la investigación? Me inclino por lo primero pues concibo que, como las otras burguesías latinoamericanas, les basta la importación de tecnología y bienes de capital para montar sus industrias e ignorar la innovación tecnológica doméstica, pues al pertenecer a una casta privilegiada de emprendedores en un país de pobres, les basta y sobra su situación. Demasiado complicado para ellos apostar a la producción científica, con sus excepciones. Que las Universidades estén enfrascadas en generar procesos científicos y tecnológicos como este estudio ha demostrado, a ellos les tiene sin cuidado.
Lamentable porque como se observa en el trayecto de este acucioso estudio, el largo y sinuoso camino organizado para construir institucionalmente procesos de investigación científica, el cual queda entrampado en un cuello de botella a la hora de su consecución productiva. Y en el caso de las ciencias sociales parece también tener el mismo tenor. Los múltiples dispositivos para acrecentar la calidad como son los posgrados, los grupos de investigación, los convenios, las publicaciones, y por lo tanto los estudios arrojados, los diagnósticos acuciosos y recomendaciones sobre la compleja realidad social, política, geográfica, ambiental e incluso bélica o étnica, manifestada en la discusión y hallazgos y dicta- minaciones, parece que se enfrentan a oídos sordos; no han posibilitado cuando menos un puente de acuerdos o colaboraciones para su atención o resolución con quienes están a cargo de las políticas públicas.
En sus prolegómenos de su indagatoria, el trabajo que impulsó Humboldt en Colombia y en gran parte de nuestra América hace poco más de doscientos años, nos mostró que la realidad natural y social que inunda nuestro alrededor, debía hacerse dentro de un conjunto de sistemas y procedimientos que deben llevar a utilizar la naturaleza y a los hombres mismos a un estadio de mejora y bienestar generalizado. Es decir, hay una profunda concepción ética respecto a la utilidad del conocimiento. Este estudio muestra que cuando menos en las universidades, hay una gran voluntad y una ejemplar dimensión moral para construir alternativas en la ciencia y la tecnología para edificar una nación mirando al progreso material y social. Es toda esa parafernalia construida para levantar la bandera del saber, la ciencia y la técnica, existe entonces una estatura moral. Una gran lección que nos dejan las universidades. Este volumen nos da evidencia de ello. Esperemos que algún día, los otros actores, el Estado y los sectores productivos, de den cuenta de la importancia que tiene el progreso compartido.
Elaborado por: Armando Martínez Moya
Universidad de Guadalajara Presidente de la SHELA 2017-2020 Grupo de investigación HISULA - UPTC
BAUER DE SOUZA. Carlos A natureza autoritária do estado no Brasil contemporâneo: elementos de história e questionamentos políticos. (São Paulo: Editora José Luís e Rosa Sundermann, 2018, 2a edição).
No livro A natureza autoritária do estado no Brasil contemporâneo: elementos de história e questionamentos políticos, o professor Carlos Bauer realiza análises e considerações sobre autoritarismo e classes sociais, articulando elementos constitutivos da história do Brasil republicano para caracterizar o período em que se concentra seu objeto de estudo, entre os anos de 1964 e 1985.
Neste trabalho composto por aproximadamente cento e vinte páginas, o autor utiliza metade delas com uma breve introdução e mais treze tópicos sucintos nos quais desvela a constituição e as características do Estado moderno brasileiro. Ao longo desses tópicos, Bauer esmiúça a conjuntura e o papel das classes sociais na consolidação do Estado autoritário, demonstrando as diversas nuances políticas, sociais e econômicas desse processo, como o alinhamento ao imperialismo capitalista, as relações de dependência econômica do Brasil frente ao capital internacional e, finalmente, a participação/contribuição do Estado na sujeição e na exclusão das amplas camadas populares à participação ativa nas decisões políticas.
Utilizando dados do Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE) para fundamentar as análises socioeconómicas e articulando-as aos conceitos marxistas como referencial teórico, o autor aborda o capitalismo monopolista do Estado, o capitalismo financeiro, o imperialismo e a despolitização da política como características resultantes do estado autoritário, intrinsicamente ligado à expansão do sistema financeiro e a concentração de renda, poder e participação política de uma diminuta parcela da sociedade em detrimento das demais. Por fim, o projeto desenvolvimentista profundamente excludente que desemboca no ingresso do Brasil na modernidade por vias autoritaristas é analisado pelo viés de sua contribuição e de seus governos populistas à formação do estado autoritário no Brasil.
É importante ressaltar que o ambiente é influenciado pela Guerra Fria e que o alinhamento brasileiro ao imperialismo estadunidense ocorre em todas as frentes possíveis, inclusive no campo educacional com os acordos do MEC-USAID, que não são objetos de análise nesse trabalho, mas que podem contribuir e complementar as análises propostas pelo autor.
A outra metade do livro é composta por dois capítulos que aprofundam os temas que formam o cerne do trabalho: as classes sociais (notadamente o papel subserviente da burguesia nacional) e o autoritarismo estatal.
Em O desenvolvimento capitalista no Brasil e a caracterização das classes sociais, Bauer desmonta a tese da existência de dois "Brasis", um agrário, feudal, atrasado e o urbano avançado e capitalista, demonstrando com consistência que a burguesia moderna utilizou elementos da estrutura agrária para remodelar seus interesses econômicos, em uma nova (moderna) configuração do Estado.
Bauer destaca que, ao contrário do que ocorreu na Europa e nos Estados Unidos, não houve no Brasil o processo de aliança da burguesia com o proletariado e com o campesinato, o que deixou de produzir uma ideologia revolucionária e, ao contrário, aprofundou ainda mais o distanciamento entre burgueses e trabalhadores.
Nesse capítulo, fundamentado em dados estatísticos de ordem econômica e demográfica, sempre contextualizados a análises críticas, está disponível uma detalhada descrição que elenca as classes sociais, a distribuição entre elas e suas respectivas caracterizações no campo de atuação e influencia político-econômica.
Finalmente, em A natureza autoritária do estado brasileiro, contemplamos um painel de como se configuram globalmente os estados burgueses para fundamentar as análises sobre o caso brasileiro e a tese de natureza autoritária.
É interessante notar que podemos associar o termo natureza à participação decisiva das estruturas agrárias (do campo) na consolidação do estado moderno brasileiro que herdou muitas das suas características, como a crônica separação entre a sociedade civil e o Estado, e a herança colonialista predatória, a sujeição ao capitalismo financeiro e monopólio estatal, a predominância da sociedade política sobre a sociedade civil e a presença da máquina de força do Estado, todas devidamente esmiuçadas pelo autor.
Esse contexto fundamenta a análise de que o modelo republicano adotado tem características oligárquicas herdadas, o que se difere de repúblicas democráticas onde as camadas políticas progressistas avançaram liderando os trabalhadores urbanos e campesinos.
Enfim, em uma análise específica do período da ditadura civil-militar brasileira, estão presentes todos os elementos que caracterizam a sociedade oligárquica: desarticulação da sociedade civil e a intensa subordinação à sociedade política; presença de mecanismos para exercício de hegemonia política-ideológica; marginalidade e profunda exclusão política e econômica em diferentes graus das amplas camadas populares; manutenção de uma oligarquia financeira (agora distribuída entres outros setores da burguesia, conforme demonstrado no capitulo anterior) e repressão a movimentos de oposição e de contestação, sejam quais forem.
Nas Considerações Finais, além de tecer um breve panorama sócio-político pós-ditadura, Bauer realiza um importante alerta: é preciso avançar na participação popular, na consolidação dos movimentos sociais e nas decisões politicas do país, fatores que podem favorecer a redução das injustiças sociais e aplacar as tensões sempre tão presentes em nossa sociedade, evitando retrocessos sempre tão eminentes (a primeira edição do livro foi publicada em 2012, portanto, anterior aos dramáticos acontecimentos pós-jornadas de junho de 2013 e ao golpe contra a presidenta Dilma Rousseff).
Aos pesquisadores das mais diversas áreas das humanidades, é possível contribuir aos escritos de Bauer, principalmente no campo educacional que não foi examinado nesse trabalho. Esse livro em muito contribui para a reflexão sobre o atual momento em que vivemos e sobre o autoritarismo que, mais uma vez, perigosamente se avizinha.
Elaborado por: André Luís Gabriel
Doutorando no Programa de Pós-Graduação em Educação na Universidade Nove de
Julho (Uninove), São Paulo, Brasil
QUILAQUEO, Segundo Daniel. "Métodos educativos mapuches: retos de la doble racionalidad educativa". (Temuco: Ediciones Universidad Católica de Temuco, 2017)
El libro de Daniel Quilaqueo y Segundo Quintriqueo nos permite conocer el método utilizado por la sociedad Mapuche para comprender los saberes educativos utilizados en la educación familiar y comunitaria. Este libro además de presentar los modos educativos Mapuche, nos permite reflexionar sobre la des- contextualización de la educación en Chile y principalmente en los territorios de La Araucanía. Al respecto, los autores plantean el problema de la descontextualización, y por ende la doble racionalidad a la que se ven enfrentados los niños, niñas y jóvenes mapuches en su formación, puesto que por una parte deben asistir al sistema escolar monocultural eurocéntrico monolingüe castellano y no mapuzungun, y por otra parte, la racionalidad del método kimeltuwün que según la explicación de los kimches o sabios mapuches es "un proceso de aprendizaje enseñanza entre dos o más personas que tienen intención de comprender y aprender".
La lectura de este libro es de fácil comprensión puesto que el método de planteamiento de los conceptos y temáticas complejas se presentan por medio de explicaciones claras y precisas apoyadas con esquemas, mapas conceptuales y citas textuales de los relatos de los Kimches o educadores mapuches. La base teórica propuesta considera destacados autores en el área intercultural desde distintas disciplinas como Fornet-Batancourt, Giroux, Gashé, Olivé, Perrenoud, Taylor, Boaventura de Santos, entre otros. Este libro hecho por Quilaqueo y Quintriqueo da cuenta de un trabajo sistemático y riguroso que ha tomado más de veinte años.
El comienzo de este libro se sitúa en la comprensión de los saberes educativos mapuches utilizados en la educación familiar desde una base epistemológica mapuche por medio de la sabiduría de los kimches y a través de la reflexión sobre el vínculo que establece el mapuche con el saber, observando su relación con el mundo, consigo mismo y con el otro. Aquí podemos conocer la importancia y lo que representan los kimches en la sociedad mapuche entregando una conceptua- lización clara y precisa de su rol social. Además conceptualiza el kimün, uno de los ejes de la episteme mapuche que representa el saber o conocer. Este primer capítulo finaliza con una propuesta de interculturalidad desde la perspectiva crítica, dando pruebas del epistemicidio sufrido por los mapuches con el desprecio del kimün y la invisivilización histórica de los kimches en el sistema educativo escolar. Para ello, proponen un proyecto descolonizador epistémico basado en la coexistencia de diferentes formas de adquirir y producir conocimientos.
En el segundo capítulo los autores nos muestran el trabajo realizado para llegar a los resultados obtenidos desde una epistemología de carácter intercultural tomando en cuenta el histórico eurocentrismo monoculturizante impuesto desde los tiempos de la colonización española. Con estos antecedentes la epistemología abordada en estas investigaciones son complementadas por medio del zapiluwün, concepto que refiere a la racionalidad mapuche para comprender el desarrollo de las personas y las cosas. Además, con el objeto de representar y abordar las variaciones en las percepciones de los mismos mapuches, los autores incorporaron a las personas pertenecientes a la territorialidad Nagche, gente de tierras bajas, Wenteche, gente del llano y Lafkenche, gente que vive aledaño a la costa. Esto se debe a que para la sociedad mapuche, la territorialidad es de vital importancia puesto que el sentido del lugar es relevante para la caracterización de saberes y construcción de conocimiento mapuche.
Cabe mencionar que el manejo de la lengua mapuzungun por parte de los autores les brinda una ventaja en el acercamiento a personas que pueden resultar reacias a una entrevista tomando en cuenta la historia manchada con sangre que les precede. Y a nosotros, los lectores nos permite obtener el conocimiento con información de calidad dado su escaso margen de error en la traducción y transcripción de la información obtenida en mapuzungun.
En el tercer capítulo se puede encontrar la evidencia y propuesta de los autores en relación a los conceptos, procedimientos y actitudes que enmarcan los aspectos epistémicos de la educación familiar mapuche por medio del método kimeltuwün, presentado con una amplia explicación del concepto desde las visiones de los kimches de las tres territorialidades descritas. Además, en este capítulo se esclarecen los siete componentes del kimeltuwün.
Parte importante de la episteme mapuche es presentado en este capítulo mediante el tratamiento del kimün, una red conformada por categorías de fuentes de aprendizaje y cada una con sus respectivas subcategorías que explica la cate- gorización de los contenidos educativos, mostrándonos la forma de adquisición y creación de conocimientos desde el método mapuche kimeltuwün. Además, nos muestra que en la educación mapuche está presente la naturaleza, el eje esencial de la sociedad mapuche.
El cuarto capítulo da cuenta del epistemicidio mapuche por parte de la ocupación de los territorios, el menosprecio de los saberes y métodos mapuches que se han ido perpetuando en el tiempo a través del sistema educativo monocultural de origen eurocéntrico. Impuesto en primera instancia por los sacerdotes católicos, que con buenas intenciones comenzaron a educar a los mapuches sin tener en cuenta el daño causado al invisibilizar los saberes mapuches, siguiendo este camino epistemicista, tomó relevo el sistema educacional escolar que se mantiene hasta la actualidad. A través de la evidencia empírica los autores muestran los conflictos que ocasiona la elevación de la educación escolar monocultura! en desmedro de la educación por medio del kimeltuwün entre las familias mapuche.
Los autores plantean una epistemología contextualizada y pluralista que deje en el pasado los atropellos históricos que ha sufrido la sociedad mapuche. Esta epistemología está basada principalmente en la contextualización a la realidad social y cultural de los estudiantes de la región de La Araucanía, que contemple la diversidad de formas de construcción de conocimientos desde la visión mapuche, su territorialidad, del modo occidental y de la resultante de la coexistencia de estas dos formas de construir conocimientos.
En el quinto capítulo los autores analizan la formación de los futuros docentes desde una perspectiva crítica de la interculturalidad planteada por la normativa Latinoamericana y chilena. En donde, desde los inicios de la colonización el fin ha sido conquistar, evangelizar y colonizar. Estas prácticas se ven reflejadas en la formación docente y el currículum escolar que no está al margen de esta realidad que ha permitido perpetuar la dominación occidental.
Este libro finaliza con una reflexión sobre los métodos educativos mapuches y su invisivilización en el curriculum escolar, formación docente y prácticas educativas en la escuela. Además de una reflexión, los autores proponen una interculturalidad como enfoque educativo para revertir el epistemicidio que produjo la imposición educativa absolutista del colonialismo español.
Sin duda, este libro es un aporte a la comprensión de cómo los pueblos originarios construyen su aprendizaje desde la familia como núcleo de la educación y cómo el método kimeltuwün aporta a una educación contextualizada. En relación al conocimiento de la episteme mapuche, los autores aportan una propuesta clara, concisa y con sólidos fundamentos teóricos y empíricos para el desarrollo de una educación con un real enfoque intercultural y así mejorar los procesos de aprendizaje-enseñanza de niñas, niños y jóvenes de La Araucanía.
Elaborado Por: Esteban Saavedra Vallejos
Universidad Católica de Temuco, Chile Estudiante de Doctorado en Educación
QUILAQUEO RAPIMÁN, Daniel; QUINTRIQUEO MILLÁN, Segundo y PEÑA CORTÉS, Fernando. "Interculturalidad en contextos de diversidad social y cultural. Desafíos de la Investigación Educativa en Contexto Indígena". Universidad Católica de Temuco. Centro de Investigación en Educación en Contexto Indígena e intercultural (CIECII) Temuco, Chile. ISBN 978-956-9489-19-8
En el libro Interculturalidad en contextos de diversidad social y cultural. Desafíos de la Investigación Educativa en Contexto Indígena los autores presentan a los lectores una recopilación de estudios y comunicaciones presentadas en las Jornadas de Investigación en Educación, Intercul- turalidad y Territorialidad organizadas por el Centro de Investigación en Educación en Contexto Indígena e Intercultural (CIECII) en el año 2014. De tal manera que el objetivo es aportar antecedentes teóricos a la discusión de la noción de interculturalidad en contexto de los pueblos indígenas de Latinoamérica.
El libro presenta doce capítulos divididos en temas de exposición entre los que están: (1) tendencia en métodos y metodologías de la investigación educativa; (2) el rol de la escuela y el desarrollo del currículum escolar; (3) formación de profesores; (4) comprensión y desarrollo de la interculturalidad y del saber intercultural; (5) lengua, identidad y los saberes como instrumentos de dominación o de emancipación y (6) interculturalidad en los contextos educativos y territorialidades indígenas (p. 6).
El capítulo uno Retos de la formación intercultural en contextos indígenas. Notas críticas sobre una experiencia escrito por Juan Pablo Vásquez Gutiérrez, ofrece un análisis de los resultados obtenidos del desarrollo de un proyecto de vinculación y formación en contexto indígena en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. De manera que señala los logros, limitaciones y retos alcanzados a través de esta experiencia.
El capítulo dos Formación del profesorado Inuit y de las primeras naciones en Québec: problemática y pistas de acción escrito por Giséle Maheux, presenta un análisis relacionado a la formación docente en su contexto, desafíos y perspectivas desde una perspectiva intercultural, con el fin de contribuir al conocimiento acerca de la formación de profesores que están inmersos en escuelas primarias y comunitarias desde una comprensión de la dimensión intercultural presente en la educación escolar contextualizada.
El capítulo tres Relación entre el conocimiento educativo mapuche y el escolar: base para un curriculum intercultural escrito por Segundo Quintriqueo, Maritea Gutiérrez y Daniel Quilaqueo, exponen un análisis de contenidos en relación entre el conocimiento educativo mapuche y el conocimiento educativo escolar en asignaturas como Ciencias Naturales e Historia, Geografía y Ciencias Sociales desde un enfoque educativo intercultural. Este estudio consiste en una recopilación de testimonios de Kimches, padres y profesores para la comprensión de la articulación de saberes mapuche y escolares para la construcción del curriculum escolar intercultural.
El capítulo cuatro El giro curricular lingüístico de la EIB: evoluciones e involuciones de la interculturalidad en contexto mapuche escrito por Amilcar Forno Sparosvich, revela las evoluciones e involuciones de la política intercultural desarrollada en Chile durante 25 años partiendo desde la implementación de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Al respecto, la autora propone una co-construcción de conocimiento a través de las experiencias, posicionamientos, temáticas y recursos educativos que plantean los profesores tradicionales mapuche para la enseñanza de la sociedad mapuche en la región del Bio Bio, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
El capítulo cinco Los desvíos de la interculturalidad en el aula: análisis de un poema-entrevista como metodología de transmutación taxtual escrito por Pilar Álva- rez-Santullano Bush, presente una metodología en que se transforman párrafos de una entrevista en poemas, centrándose en una entrevista realizada a una educadora tradicional mapuche y sus dificultades que presenta pertenecer al contexto escolar. De este modo los resultados obtenidos en el poema-entrevista contribuyen a la producción de estrategias para superar los desafíos en la inter- culturalidad de la educación chilena.
En el capítulo seis Dispositivos curriculares y lengua en contexto de diversidad cultural escrito por Gloria Inostroza de Celis y Segundo Sepúlveda Silva, tienen relación con las prácticas curriculares en la escuela desde un enfoque sociocultural. En este sentido, el impacto de la formación del profesorado en investigación y educación es importante para mejorar las prácticas pedagógicas y la calidad de la enseñanza en contextos de diversidad cultural. Al respecto, los autores proponen priorizar la lengua materna como eje vertebrador del curriculum de modo que la enseñanza sea acorde y contextualizada a los estudiantes.
El capítulo siete Implicancias pedagógicas del robot intercultural Cuicui en escuelas rurales de la región de La Araucanía escrito por María Eugenia Merino Dickinson y Pedro Hepp Kuschel, presentan los resultados obtenido en el proyecto FONDEF Diseño, desarrollo y validación de material educativo con soporte robótico para contextos interculturales (2008-2010). Al respecto, el objetivo fue validar una propuesta de educación intercultural, sustentada en la comunicación intercultural entre sujetos de cultura mapuche y chilena, mediante el diseño de material didáctico asociados a la robótica. Puesto que, se hace uso de un método de tipo exploratorio y descriptivo, utilizando técnicas cualitativas y cuantitativas.
El capítulo ocho Educación familiar mapuche en cuatro tipos discursivos orales escrito por Daniel Quilaqueo Rapimán, Segundo Quintriqueo Millán y César Aníbal Fernández, presenta un análisis relacionado a los tipos discursivos en el proceso educativo familiar mapuche. Al respecto los autores exponen cuatro tipos discursivos: (1) “gübam" (p. 167) que tiene que ver con el consejo entregados a los menores; (2) “pentukuwün” (p. 171) entendido como la formalidad y solemnidad al saludar; (3) "ülkantun" (p. 173) es la poesía; y por último (4) “piam" (p. 176) refiriéndose al tipo discursivo que hace referencia a las situaciones históricas.
El capítulo nueve Proceso educativo mapuche y territorialidad: variaciones en el discurso educativo de los kimches escrito por Gerardo Muñoz Troncoso, presenta un estudio que “describe la relación entre los procesos educativos mapuches y la territorialidad desde el discurso de los kimches" (p. 184). Al respecto, el método utilizado es investigación mixta para la comprensión del fenómeno social y describir la frecuencia del discurso presentado por los kimches. En este sentido, se profundiza en el método educativo mapuche kimeltuwün y como este se relaciona con la territorialidad. De tal forma que se evidencian diferencias en los discursos con respecto a los procesos de enseñanza y aprendizaje en las territorialidades estudiadas.
El capítulo diez caracterización de las unidades territoriales andina y costera de la región de La Araucanía, Chile escrito por Fernando Peña, Daniel Rozas, Marco Estrada, Elías Andrade, Segundo Quintriqueo y Daniel Quilaqueo, sostiene que el territorio geográfico, territorio o paisaje adoptan diferentes interpretaciones según los procesos sociales. Al respecto, el objetivo de este capítulo es describir las características físico-naturales de dos unidades territoriales: (1) andina; y (2) costera, como contenidos educativos. Puesto que los autores concluyen que “el territorio desde la visión mapuche, esta asociados a saberes y conocimientos" que contribuyen al desarrollo social, espiritual, cognitivo y cultural.
El capítulo once Discurso sobre pobreza en la construcción identitaria de una comunidad educativa intercultural en contexto mapuche escrito por Sandra Garrido Osses, donde la autora presenta “un sustento teórico del estudio del discurso de las representaciones sociales, su proceso de construcción y socialización" (p. 221). Enmarcado en un enfoque cualitativo, y de indagación sistemática y rigurosa para el análisis de los discursos entregados por actores sociales del Liceo Intercultural Guacolda de Chol Chol. Al respecto la autora plantea a través de su estudio que los jóvenes reconocen las diferencias entre la realidad que aspiran y su entorno inmediato, siendo el liceo el medio para adquirir herramientas que contribuyan a la superación personal. En este sentido, la pobreza y vulnerabilidad se hace influyente en la fundamentación y construcción de objetivos en el proyecto educativo.
En el capítulo doce Identidad profesional docente: profesores de pedagogía en educación básica intercultural en contexto mapuche escrito por Daniel Quilaqueo, Segundo Quintriqueo y Enrique Riquelme, "exploran el proceso de construcción de identidad de los docentes de PEBI que realizan su actividad profesional en contexto mapuche" (p. 239). Al respecto, los autores implementan un diseño descriptivo comparativo desde un enfoque multi-método. En este estudio participaron 34 docentes egresados de la carrera de Pedagogía en Educación Básica Intercultural en contexto mapuche y se utilizó una encuesta que abarcaba cinco dimensiones: (1) identidad docente intercultural; (2) identidad en la formación institucional; (3) identidad en el desempeño profesional; (4) lengua e identidad; y (5) mantención y cambio de identidad docente.
Para terminar, en relación a lo expuesto por los autores en este libro, la educación escolar se mantiene en constantes desafíos para hacer efectiva la interculturalidad. Al respecto, se hace necesario que los saberes y conocimientos de las comunidades y familias mapuche no sean invisivilizadas, más bien, utilizados como herramienta enriquecedora del curriculum escolar, para una educación contextualizada y acorde a los requerimientos de todos los estudiantes en una escuela caracterizada por la diversidad social y cultural presente en el aula.
Elaborado por: Gerardo Fuentes Vilugrón
Universidad Católica de Temuco, Chile Estudiante de Doctorado en Educación
DIETZ, Gunther. Multiculturalismo, Interculturalidad y Diversidad en Educación, una Aproximación Antropológica. (México FCE.Editores Fondo de Cultura Económica, Colección. Sección de Obras de Educación y Pedagogía, 2012) ISBN 978-607-16-0948-9.
Diete Gunther tiene un campo de acción en antropología social, antropología de América, filosofía y filología hispánica en distintas universidades y actualmente es profesor titular de antropología social de la Universidad de Granada entre sus obras se encuentran, La comunidad purhépecha es nuestra fuerza: Etnicidad, cultura y región en un movimiento indígena en Michoacán, México (Quito 1999), Etnicidad y cultura en movimiento: Desafíos teóricos para el estudio de los movimientos étnicos (Rev. "Nueva Antropología", México 1999), de tal manera en esta obra, Gunther presenta planteamientos sobre la intermediación del multiculturalismo en la educación y su discurso en el reconocimiento de la diferencia, a partir de dos estilos conceptuales que aportan analíticamente una forma sistémica de comprensión en la multiculturalidad, para estudiar desde sus propias investigaciones etnográficas en distintas universidades, con el objetivo de construir de forma precisa la relación entre multiculturalidad e in- terculturalidad en la educación teniendo presente la diversidad. Es así como en cuatro capítulos se expresa abiertamente un contenido donde se analiza desde el posmodernismo temas fundamentales cultura, multiculturalismo, etnicidad, etnografía, diversidad y políticas de identidad.
Para abordar esta obra, el primer capítulo inicia con una pregunta que permita indagar sobre el tema, iniciando con "El multiculturalismo: ¿Movimiento o Institución?" Dando una mirada histórica a la década de los 80 para exigir el valor a la diferencia sobre el multiculturalismo, donde da respuesta a su pregunta a través de los movimientos sociales, inicialmente en Estados Unidos, para fundamentar la respuesta a su cuestionamiento, Gunther plantea un desarrollo del multiculturalismo como movimiento social especificando los términos y la definición, con el objetivo de ejemplificar lo colectivo e individual, es por ello que toma categorías de análisis dentro de su primer capítulo como: la constitución como grupo estratégico, el multiculturalismo como "nuevo" movimiento social, descubriendo la relación con la academización del movimiento multiculturalista, a través de los análisis sociológicos planteados desde el espacio de la epistemología y la filosofía, que presenta una perspectiva crítica desde lo que Gunther menciona como "encuentro con el posestructuralismo y el desafió posmoderno".2
Así mismo en este primer capítulo nos encontramos con la iniciativa "hacia la conquista de espacios institucionales" para proyectar, como las identidades hacen parte de la construcción social, teniendo en cuenta la multiculturalizacion del discurso posmoderno, la hegemonía y la acción afirmativa respecto a la dimensión social, en el discurso multiculturalista, por ello Gunther realiza un paralelo entre "universalismo y particularismo" por lo que se aborda los discursos hegemónicos y los discursos disidentes entre la disidencia poscolonial. Conforme a lo anterior y en relación con ello aporta en el segundo capítulo, "Del multiculturalismo a la diversidad la mirada antropológica a la interculturali- dad", teniendo presente la identidad y la diferencia, a través de las relaciones sociales, en este aspecto toma la reintegración disciplinaria; la pedagogía y laantropología de lo intercultural, destacando que los estudios étnicos y culturales son precursores en Estados Unidos y Reino Unido, sin dejar a un lado a quienes han iniciado políticas prematuras como; Canadá, Australia, Bélgica, Francia y países escandinavos donde en América Latina se encuentran algunos países con estudios sobre indigenismo, así dentro de estos, se ha llevado a cabo la denominada "pedagogización" del multiculturalismo, para integrar y nacionalizar en los sistemas educativos, justamente en correlación a esto presenta el encuentro de la antropología con la educación, a través de las teorías de interculturalidad.
En el tercer y cuarto capítulo "Por una antropología de la interculturalidad" y "Hacia una etnografía de la educación intercultural" se precisó de manera reflexiva el estudio de la diversidad cultural desde una revisión conceptual, a partir del análisis teórico para explicar la interculturalidad en las políticas de identidad y como la antropología rescata la etnografía en los procesos culturales, a partir del tema "más allá de la etnografía escolar" con los procesos sociales del giro posmoderno al giro colonial, teniendo en cuenta la intervención pedagógica donde el educando adquiere un compromiso en el quehacer del contexto institucional, en este sentido se promueven actores sociales en la reflexividad de la educación intercultural, con las políticas educativas, de este modo se hace énfasis en el multiculturalismo crítico con las alternativas de construcción y posteriormente aborda el contexto latinoamericano en especial el caso de México, desde el discurso intercultural.
Finalmente es importante destacar que esta obra ofrece al lector una comprensión reflexiva, desde los distintos semblantes disciplinarios, en la interculturalidad y la multiculturalidad a su vez proyecta una nueva visión desde la etnografía a partir de la identidad, para tener un impacto en la educación intercultural, dando gran valor a la diversidad con aportes a una nueva perspectiva del multiculturalismo y su aproximación antropológica.
Elaborado por: Sandra Milena Ochoa Pérez
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-ECS Semillera grupo de investigación HISULA - UPTC
MORA GARCÍA, José Pascual. Historia de la Educación en Venezuela. (Caracas: Centro Nacional de Historia, 2009)
El libro Historia de la Educación en Venezuela, cuyo autor es el historiador José Pascual Mora García, docente en el Núcleo Táchira de la Universidad de los Andes y coordinador el Grupo de Investigación Historia de la Educación (HE- DURE), es una importante contribución a la renovación de los estudios históricos de la educación venezolana. Con esta obra, el autor busca poner en evidencia los aportes de la nueva historiografía de inspiración analista que se ha venido cultivando en el país desde la década de los años 90 del siglo pasado, la cual han servido para mejorar, en extensión y profundidad, la comprensión de la historia de la educación venezolana, desde una perspectiva global y comparada.
El libro se inicia con una densa Introducción de carácter epistemológico donde el autor ubica las principales corrientes historiográficas surgidas en América Latina en el campo de la Historia de la Educación en las dos últimas décadas del siglo XX. Allí destacan dos grandes tendencias: Una historia centrada en el saber y las prácticas pedagógicas, fundamentada en las categorías saber y poder postuladas por Michel Foucault; y una historia social de la educación que aborda lo pedagógico y lo educativo a partir del estudio de la institución escolar en sus interacciones con la totalidad social, en el tiempo y en el espacio.
Esta segunda corriente es la que orienta las investigaciones del autor y para ello el presente libro es una excelente muestra de este enfoque epistemológico de la educación el cual se inscribe en el paradigma histo- riográfico de la Historia Social, como historia síntesis o historia global, que impulsaron con sus estudios los fundadores de la denominada Escuela francesa de los Anales, Marc Bloch y Luden Febvre. Desde esta perspectiva de análisis, después de ubicar al lector en las corrientes historiográficas que han venido impulsando nuevos enfoques y problemas en la historia de la educación en Venezuela y América Latina, el autor aborda el estudio del espado regional andino venezolano, en el eje Mérida-La Grita-San Cristóbal-Tunja correspondiente al periodo colonial, moviéndose en el siglo XIX republicano en las jurisdicciones del espacio grancolombiano, los cantones de La Grita y San Cristóbal hasta llegar a la jurisdicción de la antigua Provincia del Táchira. En este recorrido, el historiador va dando cuenta de la formación y evolución de la escuela y del maestro en sus niveles primario y secundario pero precedido del interés de descubrir las relaciones entre la historia de la educación y la historia de las mentalidades en esta porción territorial venezolana.
Este propósito queda claramente establecido cuando señala que la visión interdisciplinaria que orienta su investigación (pp. 14-15) se resume en el cultivo de una historia que estudie por igual la práctica escolar y las estructuras mentales de la sociedad, el saber académico con la cotidianidad, las ideas educacionales y el imaginario colectivo que comparten "el líder más protagónico y el último de los hombres de cada comunidad". La obra está dividida en dos partes. La primera dedicada a la historia de la escuela en el espacio regional andino; y la segunda, a la historia de un maestro, el sacerdote José Manuel Jáuregui y su papel en la historia de la educación en el Táchira.
En la primera parte, el historiador trabaja los siguientes temas y problemas: La historia del maestro y el origen de la escuela en Venezuela; Historia del Colegio San Francisco de Mérida (1628), primer colegio menor de Venezuela; Historia comparada de las educación en el Virreinato de la Nueva Granada y antigua Provincia de Venezuela; Historia del maestro en la antigua ciudad del Espíritu Santo de La Grita; Historia de la escuela lancasteriana en el tiempo histórico de la Gran Colombia; Historia de primeras letras en los cantones de La Grita y San Cristóbal en el tiempo histórico de la Gran Colombia; Historia de la escuela municipal de primeras letras en los cantones de La Grita y San Cristóbal en el tiempo histórico republicano (1830); Historia de educación secundaria en la antigua Provincia del Táchira (1876.1881); Historia de las escuelas de primeras letras en la Sección Táchira del Gran Estado de los Andes (1881-1899).
En la segunda parte, el autor analiza la vida y obra de Jesús Manuel Jáuregui Moreno y su contribución a la historia de la educación en el Táchira en los siguientes capítulos: Historia del maestro J .M. Jáuregui; historia del Colegio Sagrado Corazón de Jesús de La Grita; Aportes de Jesús Manuel Jáuregui Moreno a la historia de la ciencia y; Del Colegio Sagrado Corazón de Jesús al Liceo Militar Jáuregui de La Grita. En síntesis, se trata de una historia de la escuela y del maestro donde éste realiza su práctica pedagógica, hace vida institucional y proyecta su obra formativa dentro y fuera del recinto escolar. Con esta obra que reseñamos, el Dr. José Pascual Mora García nos invita a cultivar una Historia Social de la Educación y de las Mentalidades desde los parámetros de la interdisciplina y la complejidad.
Elaborado por: Reinaldo Rojas
Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela Grupo de Investigación HISULA - UPTC, Colombia