Services on Demand
Journal
Article
Indicators
 Cited by SciELO Cited by SciELO
 Access statistics Access statistics
Related links
 Cited by Google Cited by Google
 Similars in
    SciELO Similars in
    SciELO
 Similars in Google Similars in Google
Share
Universitas Scientiarum
Print version ISSN 0122-7483
Abstract
PULIDO-VILLAMARIN, Adriana del Pilar et al. Análisis retrospectivo (2009-2010) de las alteraciones dermatológicas, óticas y oftalmológicas con diagnóstico clínico presuntivo de micosis en caninos y felinos. Univ. Sci. [online]. 2011, vol.16, n.3, pp.272-281. ISSN 0122-7483.
Objetivo. Determinar la prevalencia de las alteraciones dermatológicas, óticas y oftalmológicas clínicamente presuntivas de ser causadas por hongos y analizar demográficamente su presentación. Materiales y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo en una clínica para pequeños animales en Bogotá; se revisaron historias clínicas de pacientes que consultaron por alteraciones dermatológicas, óticas y oftalmológicas durante 2009 y 2010. Resultados. En el período evaluado la prevalencia de las alteraciones dermatológicas en caninos fue de 7,8%, las óticas de 4,2% y las oftalmológicas de 3,3%. Dentro de las alteraciones dermatológicas, la sospecha etiológica principal por diagnóstico clínico fueron los dermatofitos con 86,9%, en las alteraciones óticas fue Malassezia con 86,5% y para las oftalmológicas fue Candida con 83,3%. El análisis estadístico de variables no mostró asociación con los síntomas ni con los agentes etiológicos diagnosticados clínicamente; sin embargo, la evaluación categorizada evidenció asociaciones entre razas y edades con las etiologías por diagnóstico clínico. El diagnóstico de las etiologías micóticas se estableció en la mayoría de los casos por hallazgos clínicos y con menor frecuencia por raspado de piel y citología ótica; en ninguno de los casos se realizó cultivo micológico. La población felina no presentó alteraciones dermatológicas, óticas y oftalmológicas clínicamente compatibles con etiología fúngica. Conclusión. En caninos, la prevalencia de las alteraciones dermatológicas clínicamente compatibles con dermatofitos fue de 86,9%, los procesos óticos asociados con Malassezia de 86,5% y los oftalmológicos sospechosos de Candida con 83,3%. Los diagnósticos definitivos se establecieron por hallazgos clínicos sin la realización de metodologías diagnósticas estándar como el cultivo.
Keywords : caninos; felinos; dermatofitos; Malassezia; Candida.

 
 








 Spanish (pdf)
Spanish (pdf)
     Article in xml format
Article in xml format Article references
Article references
 Automatic translation
Automatic translation Send this article by e-mail
Send this article by e-mail
 Permalink
Permalink

