SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue167Digitalization of the Consultancy Sector: Internal and external drivers and FacilitatorsAdvertising and Asymmetric Information : Evidences from Brazilian Stock Market author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Gerenciales

Print version ISSN 0123-5923

estud.gerenc. vol.39 no.167 Cali Apr./June 2023  Epub June 30, 2023

https://doi.org/10.18046/j.estger.2023.167.5466 

Artículo de investigación

Clase media durante la pandemia: endeudamiento y percepción de la gestión gubernamental

Middle class during the pandemic: Indebtedness and perception of government performance

Classe média durante a pandemia: endividamento e percepção da gestão governamental

* Profesora asociada, Departamento de Gestión Organizacional, Universidad Icesi, Cali, Colombia. lmmartinez@icesi.edu.co, https://orcid.org/0000-0002-5997-2264 * Autor para dirigir correspondencia.

** Investigador, CIAT, Palmira, Colombia. adespada@icesi.edu.co, https://orcid.org/0000-0002-2423-400X

*** Asistente de investigación, POLIS, Universidad Icesi, Cali, Colombia. nevidal@icesi.edu.co, https://orcid.org/0000-0001-7243-106X


Resumen

La pandemia contrajo el crecimiento de la clase media en América Latina. En este análisis se abordan las consecuencias de la pandemia en la clase media durante la crisis de la COVID-19 en las cuatro ciudades principales de Colombia. Se estudiaron dos consecuencias de la pandemia: acceso a servicios financieros y endeudamiento y la percepción de la gestión gubernamental. Se hizo un análisis descriptivo con base en los datos de un sondeo en línea con más de 1600 respuestas recolectadas durante la pandemia entre noviembre del 2020 y enero del 2021. La encuesta fue realizada a adultos residentes de las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, donde se indagó por las condiciones económicas y sociales. La clase media fue severamente afectada en términos económicos: el 46% de los encuestados reportó una reducción en sus ingresos y en el 33,1% de los casos, algún miembro de la familia perdió el empleo. Más de la mitad de los encuestados tuvo dificultades para pagar sus deudas. Se reporta baja confianza hacia al Gobierno y una baja satisfacción con la gestión gubernamental.

Clasificación JEL: H80.

Palabras clave: clase media; Colombia; pandemia; percepción gubernamental; endeudamiento.

Abstract

The pandemic contracted the growth of the middle class in Latin America. This analysis addresses the consequences of the pandemic on the middle class during the COVID-19 crisis in the four largest cities in Colombia. Two consequences of the pandemic were studied: access to financial services and indebtedness, and perception of government performance. A descriptive analysis was made based on data from an online survey with more than 1600 responses collected during the pandemic between November 2020 and January 2021. The survey was conducted among adult residents of Bogotá, Medellín, Cali, and Barranquilla, inquiring about economic and social variables. The middle class was severely affected in economic terms: 46% of respondents reported a reduction in their income, and in 33.1% of the cases, a family member lost their jobs. More than half of those surveyed had difficulty paying their debts. Low confidence in the government and low satisfaction with government performance are reported.

Keywords: middle class; Colombia; pandemic; perception of government performance; indebtedness.

Resumo

A pandemia contraiu o crescimento da classe média na América Latina. Esta análise aborda as consequências da pandemia na classe média durante a crise do Covid-19 nas quatro principais cidades da Colômbia. Estudaram-se duas consequências da pandemia: o acesso a serviços financeiros e o endividamento e a percepção da gestão governamental. Realizou-se uma análise descritiva com base nos dados de uma pesquisa online com mais de 1.600 respostas coletadas durante a pandemia entre novembro de 2020 e janeiro de 2021. A pesquisa foi realizada entre residentes adultos das cidades de Bogotá, Medellín, Cali e Barranquilla, onde investigou-se pelo crescimento econômico e as condições sociais. A classe média foi severamente afetada em termos econômicos: 46% dos entrevistados relataram redução de renda e, em 33,1% dos casos, algum familiar perdeu o emprego; além disso, mais da metade dos entrevistados teve dificuldades para pagar suas dívidas. Os resultados estão relacionados também com a baixa confiança e satisfação com a gestão do governo.

Palavras-chave: classe média; Colômbia; pandemia; percepção do governo; endividamento.

1. Introducción

La clase media latinoamericana hasta antes de la pandemia había crecido, pero no se había consolidado. La promoción de políticas sociales en la región, implementadas en las últimas dos décadas, como las transferencias condicionadas de dinero, ayudaron a reducir la pobreza al tiempo que consolidaban una clase media vulnerable o, al menos, una clase menos pobre, pero no lo suficientemente solvente para salir totalmente de la pobreza (Biekart, 2015; Vakis et al., 2015).

Una clase media consolidada es un objetivo al que aspiran todos los países de ingresos medios, ya que aporta significativamente al crecimiento económico, dinamiza el consumo, incrementa la educación promedio de la población (Castellani y Parent, 2011) y fortalece las instituciones democráticas (Lu, 2005; Acemoglu et al., 2015). Una de las principales características de los países desarrollados es la capacidad de mantener y ensanchar la franja de clase media con sus sociedades (The Pew Research Center, 2009; Kharas, 2017), las cuales demandan menos servicios del Estado, contribuyen a los sistemas solidarios y se involucran de manera más activa en los procesos democráticos (Birdsall et al., 2000). La consolidación de la clase media ha venido de la mano de múltiples factores, entre ellos el incremento del consumo promovido por la inserción al sistema financiero regulado. Esto ha permitido el acceso a diversos tipos de seguros de riesgo que ayudan a solventar choques externos de iliquidez y que permiten generar un colchón financiero ante situaciones de crisis económicas (Dahiya y Kumar, 2020). Otra característica de la clase media es su capacidad de demanda por mejores políticas y gobiernos más transparentes (Rueschemeyer et al., 1992).

Para América Latina, la clase media es uno de los grupos poblacionales más afectados por la pandemia, especialmente en indicadores asociados al incremento de pobreza y disminución de la calidad de vida (Banco Mundial, 2021). Varios factores explican este fenómeno. Primero, los gobiernos latinoamericanos no tuvieron la capacidad para aumentar los beneficiarios en los sistemas de protección social durante la pandemia para incluir a la clase media (CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, 2021). Aunque el gasto en auxilios económicos aumentó en todos los países -como porcentaje del producto interno bruto (PIB) 8,8% en Brasil, 8,2% en Chile, 7,3% en Perú y 4,1% (BBC News Mundo, 2021)-, en Colombia la clase media vulnerable fue excluida de las ayudas gubernamentales directas. Segundo, la alta inserción de la clase media en el mercado informal significó un choque externo de iliquidez que debieron asumir con sus propios recursos o capacidad de deuda (Castilleja-Vargas, 2020). Tercero, la falta de ayudas directas pudo erosionar en diferentes grupos la confianza hacia las instituciones públicas en un grupo poblacional que se caracteriza por una mayor participación política y por ser promotor de la democracia.

La pandemia puso un lente de aumento sobre las profundadas inequidades sociales y sobre la capacidad administrativa de los gobiernos nacionales y locales. En la mayoría de los países de la región, los gobiernos optaron por estrategias para proteger y ayudar a las personas en condición de pobreza o vulnerabilidad, fortaleciendo o adaptando programas de transferencias monetarias o, en su defecto, creando nuevos programas de transferencias (Unicef y Centro Internacional de Políticas para el Crecimiento Inclusivo [IPC-IG], 2020). Sin embargo, el uso de estrategias dirigidas a grupos poblacionales más amplios, como prohibir la cancelación de servicios públicos domiciliarios o los bonos-subsidios a la vivienda, fueron menos frecuentes (Filgueira et al., 2020).

La crisis de la pandemia llegó en un momento en que América Latina atravesaba un periodo de alta desconfianza institucional, marcado por olas de protestas masivas iniciadas desde el 2019 (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OECD], 2020a). La baja confianza institucional e intrapersonal dificultó el cumplimiento de las medidas de emergencia y se aumentaron las denuncias de corrupción en la asignación de recursos en medio de la crisis sanitaria (Ramírez-Alujas, 2020). Durante el 2020, se registraron los niveles de aceptación más bajos del presidente y los alcaldes en Colombia (El Tiempo, 2020).

En este análisis se abordan dos dimensiones en el estudio de la clase media durante la crisis de la COVID-19. Primero, la afectación de la clase media durante la pandemia, sobre todo la necesidad de endeudarse para superar la crisis. Segundo, se estudió la confianza en la gestión gubernamental en una coyuntura en la que la clase media estuvo desprotegida y ausente de las prioridades gubernamentales. Estas dos dimensiones se estudiaron en cuatro ciudades principales de Colombia: Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali. Con este trabajo se busca entonces responder las siguientes preguntas: 1) ¿qué tan afectada se encuentra la clase media como consecuencia de la pandemia en Colombia?; 2) ¿cómo fue el acceso a servicios financieros durante la crisis?, y 3) ¿cómo evalúa la clase media la provisión de bienes y servicios públicos y la confianza institucional durante la crisis? Los datos que soportan esta investigación provienen de un sondeo virtual realizado en Colombia con más de 1600 respuestas de habitantes mayores de edad de las cuatro ciudades principales del país entre noviembre del 2020 y enero del 2021 (Martínez et al., 2021). Además, se busca contribuir al estudio social y económico de las implicaciones de la pandemia en la clase media.

Este documento se encuentra estructurado de la siguiente forma. Después de esta introducción se presenta una revisión de la literatura de la clase media, incluyendo su definición, el crecimiento en América Latina, el con-sumo, el uso de servicios financieros y su relación con el Gobierno. En la tercera sección se presenta el contexto de la investigación, la cual se refiere al crecimiento de la clase media en Colombia y las consecuencias de la pandemia. En la cuarta sección se presentan los datos usados para realizar el análisis sobre el acceso a servicios financieros y la evaluación con la provisión de bienes y servicios públicos. En la última sección se presentan las conclusiones y se hacen recomendaciones sobre políticas públicas.

2. Revisión de literatura

2.1 Definición de la clase media

En la región de América Latina se encuentra una clase media caracterizada por ser heterogénea (Bárcena y Serra, 2010). En los países que conforman esta región, se evidencia cómo los jefes de hogar de la clase media tienen, en promedio, más años de escolarización en comparación con los jefes de hogar más pobres, aunque siguen siendo superados por los hogares de la clase alta (Espinoza y Barozet, 2009). Asimismo, en las zonas urbanas prevalece una tendencia a la baja de la pobreza, lo que da lugar a que la clase media se consolide en este tipo de zonas (Stampini et al., 2015).

De igual modo, para la clase media se encuentra una prevalencia del empleo formal, en el que el sector de servicios es el que cuenta con mayor participación: salud, educación, servicios públicos, entre otros (Ferreira et al., 2013). La clase media consolidada en Latinoamérica se caracteriza por haber alcanzado más logros educativos y por tener la posibilidad de ahorrar: un año adicional de educación aumenta la probabilidad de considerarse de clase media en un 4,8%, y el haber ahorrado aumenta esta probabilidad en un 15,8% (Penfold y Rodríguez-Guzmán, 2014). A pesar de tener mejor capacidad de ahorro, mayor inserción al mercado laboral formal y más años de escolaridad, la población de clase media no tiene características particulares que permitan definirla como clase distintiva, pero su valor radica en ser el punto de llegada esperado en muchas políticas sociales (Ferreira et al., 2013).

Es difícil encontrar un consenso sobre una definición y clasificación de la clase media dado el espectro tan amplio que la abarca. En la literatura, se encuentran dos formas aceptadas para clasificar la clase media. Una forma de clasificación está basada en el establecimiento de rangos de ingresos que van desde 10 hasta 50 dólares por día. Esta clasificación implica incluir en la misma categoría individuos y familias con una distribución de ingresos amplia. Algunas investigaciones relevantes clasifican a la clase media como aquellos hogares que tienen un ingreso entre los 2 y los 10 dólares diarios (Banerjee y Duflo, 2008), y otras usan el rango de 10 a 50 dólares diarios (López-Calva y Ortiz-Juárez, 2011). Una segunda forma de definirla está basada en características sociales y socioeconómicas. Por ejemplo, se ha encontrado que factores como el trabajo formal, la educación y el cuidado de la salud se relacionan con la posibilidad de pertenecer a la clase media (Castellani et al., 2014). Otras investigaciones han usado la estratificación de hogares como criterio de definición de la clase media, es el caso colombiano (Martínez et al., 2019).

Se ha planteado el desafío epistemológico referente al carácter absoluto o relativo en los parámetros de medición de la clase media bajo estas dos definiciones. Los parámetros absolutos no permiten hacer comparaciones entre países, mientras que los parámetros relativos permiten comparaciones, aunque no capturan la desigualdad entre países. Cada definición tiene sus limitaciones y pueden tener características absolutas o relativas. La clasificación basada en ingresos tiene criterios relativos y absolutos. El establecimiento de un tope mínimo y máximo de ingresos (10 o 50 dólares diarios) hace parte de los parámetros absolutos. Los estudios que ubican la clase media entre rangos de ingresos (deciles, por ejemplo) hacen parte de los parámetros relativos (Bárcena y Serra, 2010).

Las mediciones de la clase media basadas en características socioeconómicas, o la disponibilidad de bienes de uso y consumo, hacen parte de las categorías absolutas, pero dificultan el análisis por falta de información disponible y exacta. Algunos estudios utilizan la combinación de ambos criterios. En Colombia existe un sistema único en el mundo de estratificación socioeconómica, en este los hogares se ubican en una escala de 1 a 6: los hogares más pobres se ubican en los estratos 1 y 2, los medios en los estratos 3 y 4, y los hogares más afluentes en los estratos 5 y 6 de la escala. Este sistema se emplea desde la década del sesenta para la entrega de subsidios en servicios públicos (Departamento Nacional de Planeación, 1997; Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2006) e integra la clasificación por ingresos y por características socioeconómicas. En este análisis se usó el sistema de estratificación colombiano para hacer referencia a la clase media.

2.2 Crecimiento de la clase media en América Latina y la pandemia

La expansión de la clase media y la salida de la pobreza de millones de personas se han convertido en algunos de los principales rasgos en el desarrollo económico de los países latinoamericanos en las últimas décadas. En el 2009, una de cada tres personas vivía con menos de 10 dólares al día. Entre el 2003 y el 2009, la clase media en Latinoamérica creció a una tasa de 6,7% anual y la cantidad de personas pertenecientes a la clase media se igualó por primera vez a la cantidad de personas en situación de pobreza (Ferreira et al., 2013). En el 2018, la clase media se convirtió en el mayor grupo poblacional en América Latina después de dos décadas de crecimiento sostenido (World Bank Group, 2021a). Este cambio se dio gracias al crecimiento económico -que generó el 66% de la reducción de la pobreza y el 74% de la expansión de la clase media durante la década del 2000- y a la aparición de políticas redistributivas a lo largo de la región (Biekart, 2015; Vakis et al., 2015).

A pesar del crecimiento económico y la salida de la pobreza, los avances no son suficientes para considerar a Latinoamérica como una sociedad con una clase media consolidada. Algunos estudios basados en criterios monetarios han señalado la presencia de cuatro clases en la región: pobres, vulnerables, clase media y ricos. La nueva clase social, los vulnerables, se ubican entre los pobres y la clase media y se define como los que devengan ingresos promedio entre 4 y 10 dólares diarios (Ferreira et al., 2013). Una parte importante de la población que ha salido de la pobreza en los últimos años en el continente se caracteriza por altos niveles de vulnerabilidad frente a choques económicos y la posibilidad latente de caer nuevamente en la pobreza monetaria. La vulnerabilidad de la clase media emergente también se evidencia en la creciente participación en el sector económico informal. Esto implica inestabilidad laboral, de ingresos y el no amparo de los trabajadores dentro de los sistemas de protección social existentes (Castilleja-Vargas, 2020). También se destacan vulnerabilidades referidas a la población joven de clase media y las dificultades que enfrentan para insertarse en el mercado laboral, e incluso se señalan desventajas en materia de calidad de la educación media, en la que se ha generado una estratificación en la calidad que es directamente proporcional a la pertenencia de clase. Los colegios privados que tienen mejores indicadores de cali-dad están conformados por un estudiantado perteneciente a clases altas, mientras que para las clases medias y bajas las instituciones educativas disponibles, públicas y privadas, tienen peores indicadores de calidad (Bárcena y Serra, 2010).

La alta vulnerabilidad de la clase media se evidenció durante la pandemia generada por la COVID-19. El crecimiento gradual de la clase media que se reportó durante las últimas décadas experimentó una caída como consecuencia de la crisis sanitaria. Para el 2020, se estima que 4,7 millones de personas en clase media y clase media vulnerable volvieron a la pobreza en la región (World Bank Group, 2021b). El retroceso se encuentra explicado sobre todo por la alta participación de la clase media en el trabajo informal, la baja capacidad de ahorros y la exclusión de la clase media de los sistemas de protección social y transferencias monetarias que sirvieron de colchón a los más pobres, pero que no fueron extendidos a la clase media (World Bank Group, 2021a).

2.3 Bancarización y consumo de la clase media

Según el BID, entre el 2011 y el 2015 la población adulta latinoamericana que tenía una cuenta abierta en una institución financiera formal pasó del 39 al 51%, una cifra muy cercana al 54% de los países desarrollados (De Olloqui et al., 2015). A pesar de que la región presenta rezagos en materia de inclusión financiera, especialmente en zonas rurales, y de que aún prevalece una proporción importante de la población que no tiene acceso al sistema financiero, son evidentes los avances. En el segmento más pobre de la población, el porcentaje de personas con cuentas en instituciones financieras formales pasó del 24 al 41% en el mismo periodo (De Olloqui et al., 2015). El acceso al crédito, además de incentivar el consumo y permitir la adquisición de bienes durables, también es un mecanismo para solventar choques externos de iliquidez (Caldentey y Titelman, 2018; García et al., 2013). En muchos países en vías de desarrollo, la inclusión financiera no es un objetivo de política pública, lo que se traduce en que la inclusión financiera queda determinada por las reglas del sistema financiero y no por políticas sociales. En Colombia, por ejemplo, el acceso al sistema financiero presenta grandes obstáculos a las personas que no tengan un trabajo formal, bienes durables o ingresos mensuales constantes que permitan reducir los costos de manejo de productos financieros (Acevedo y Martínez, 2018). Las personas excluidas del sistema financiero deben recurrir a mecanismos de acceso a crédito por medio de canales informales y no regulados como préstamos a amigos, familiares o prestamistas de pago diario que cargan intereses por encima de la tasa de usura (Serrano-Cinca y Gutiérrez-Nieto, 2014). Durante la pandemia, la población excluida del sistema financiero debió recurrir a mecanismos de financiación no regulados que tienen mayores tasas de interés para solventar la crisis sanitaria.

El acceso al crédito es lo que ha permitido un mayor consumo en el segmento de la clase media. Las personas de ingresos medios son unos de los mayores dinamizadores de la economía por su tamaño como grupo poblacional, y por la disponibilidad de recursos para el gasto en bienes no necesarios (consumo conspicuo). Hasta antes de la pandemia, el aumento sostenido en los ingresos de la clase media significó un aumento en los mercados de consumo, especialmente en bienes como entretenimiento, ropa, vacaciones y vehículos motorizados (Dávila, 2016). En la región, el aumento del consumo conspicuo de los grupos de ingreso medio y bajo se observa en la variación de la proporción del gasto en entretenimiento de hogares de estratos socioeconómicos altos frente a los de estratos bajos. En Colombia, por ejemplo, en el 2004 un hogar de ingresos altos gastaba 11,4 veces más en entretenimiento en comparación con un hogar de ingresos bajos y medios. Para el 2012, la proporción disminuyó a 3,8 veces (Martínez et al., 2019). El aumento en el consumo en bienes no necesarios de las clases medias es, además, el resultado de un aumento de ingresos y mayor capacidad de compra gracias a la reducción en precios en bienes de consumo (De la Cruz et al., 2020). Desde una perspectiva sociológica, la importancia del consumo conspicuo en la clase media se puede explicar por la importancia del contenido simbólico y aspiracional del consumo en términos de identidad y posición social. Si bien los deseos aspiracionales y de movilidad social han existido siempre, las nuevas posibilidades de consumo en las poblaciones con ingresos medios les permiten acceder a bienes a los que antes solo podían acceder los grupos con ingresos altos, como una casa, electrodomésticos o un vehículo motorizado (Franco et al., 2011). Sin embargo, el aumento en el consumo contrasta notoriamente con la vulnerabilidad laboral y la falta de ahorros y esquemas pensionales que les permitan sobrevivir a choques externos de iliquidez o desempleo. Para la clase media, el acceso al crédito y un mayor consumo no necesariamente se ha equiparado con estabilidad laboral o mayores tasas de ahorros (Martínez et al., 2019).

2.4 Clase media y satisfacción con el Gobierno

A pesar de que la teoría sugiere que la satisfacción con el Gobierno mejora a medida que aumentan los niveles de ingresos, los estudios realizados en América Latina muestran a una clase media particularmente insatisfecha y con altos niveles de desconfianza hacia las instituciones. En el 2018, tres de cada cuatro personas de la región expresaron su juicio negativo sobre la vida política de su país. La confianza en el Gobierno nacional pasó del 45 al 26% entre 2008 y 2018, así como la confianza en el Congreso pasó del 32 al 21%. La confianza en el sistema judicial se redujo del 28 al 24%, y en los partidos políticos disminuyó del 21 al 13% en el mismo periodo (OECD, 2020b). Otros estudios comparativos han señalado bajos niveles de confianza en el Gobierno en América Latina. Pertenecer a la clase media aumenta los niveles de confianza en el Gobierno de forma casi imperceptible frente a otras regiones del mundo en desarrollo como Europa del Este y Medio Oriente, en donde la pertenencia a la clase media supone un incremento mayor de los niveles de confianza en el Gobierno. El principal determinante señalado como causa de la baja confianza es la percepción general de corrupción en la administración pública (Penfold y Rodríguez-Guzmán, 2014).

Otro rasgo característico de la clase media y su relación con el Gobierno en América Latina es su postura ideológica. Los estudios realizados han encontrado a la clase media como ideológicamente moderada en una escala entre 1 y 10, en la que 1 supone posiciones más cercanas a la izquierda y 10 a la derecha. En Latinoamérica el 57% se encuentra en la escala entre 5 y 6. En contraste, las protestas sociales de los últimos años que han tenido lugar en varios países del continente como Colombia, Chile, Brasil, Venezuela y Perú muestran a la clase media como un actor político determinante, que cuenta con capacidad de movilización y con demandas y exigencias marcadas (Penfold y Rodríguez Guzmán, 2014).

La vulnerabilidad propia de la clase media latinoamericana hace que demandas naturales sean aquellas que les permitan salir de la vulnerabilidad, como la implementación de políticas redistributivas y el fortalecimiento de sistemas de protección y asistencia social (Ferreira et al., 2013). Con la casi universalización en el acceso a los sistemas educativos y de salud, la clase media ha enfocado su atención en el mejoramiento de la calidad de estos bienes y servicios, junto con una mayor demanda de calidad en la educación de sus hijos, en los servicios de salud, servicios turísticos más sofisticados, mejor calidad en las viviendas, parques, espacios públicos y transporte (Bárcena y Serra, 2010). Se debe señalar que la clase media latinoamericana tiene preferencias particularmente posmaterialistas respecto a sus homólogas de otras regiones del mundo. En el mundo desarrollado los individuos tienden a priorizar bienes más intangibles como la tolerancia, la libertad de expresión, el bienestar subjetivo y la calidad de vida (Penfold y Rodríguez-Guzmán, 2014).

3. Contexto de la investigación

3.1 Clase media en Colombia

La clase media ha crecido de manera significativa durante las últimas décadas. De acuerdo con Angulo et al. (2014), para el periodo de 2002 a 2011 el crecimiento de la clase media se vio acompañado de unas mejores condiciones en la calidad de vida. Si bien el crecimiento ha sido sostenido, solo a partir de mediados del 2012 se evidencia que la clase media ha superado la clase pobre en las cabeceras municipales de Colombia (Figura 1). Esta continua expansión de la clase media junto con la disminución de las clases pobre y vulnerable se deben, principalmente, al crecimiento económico del país, que ha logrado alcanzar mejores niveles en el bienestar de los hogares colombianos (De la Cruz et al., 2020). De este modo, el papel del crecimiento económico nacional se considera fundamental para incrementar y consolidar una clase media en el país. Incluso, según Brunori et al. (2013), se evidencia que las medidas para impulsar el crecimiento económico favorecen, en mayor medida, a la clase media en contraste con las medidas económicas enfocadas en la redistribución de ingresos.

Nota: De acuerdo con la actualización del DANE a partir de la metodología de López-Calva y Ortiz-Juárez (2011) , las líneas de corte para clasificar las clases fueron (1) Pobres: hogares con un ingreso per cápita por debajo de la línea de pobreza 5,5 dólares (Paridad de Poder Adquisitivo (PPA) 2011); (2) Vulnerables: hogares con un ingreso per cápita entre 5,5 y 13 dólares (PPA 2011); (3) Clase media: hogares con un ingreso per cápita entre 13 y 70 dólares (PPA 2011); y (4) Clase alta: hogares con un ingreso mayor a 70 dólares (PPA 2011). Fuente: elaboración propia basada en información suministrada por la caracterización de la pobreza monetaria y resultados de las clases sociales (DANE, 2020a).

Figura 1 Evolución de la composición de las clases sociales en Colombia (2012-2019).  

De igual modo, el crecimiento y consolidación de la clase media implica que un mayor porcentaje de la población está alcanzando salarios reales1 más altos, por lo cual surge la posibilidad de un cambio en el patrón de consumo al poder establecerse como clase media y enfocarse en otros gastos diferentes a las necesidades básicas. Por otro lado, al medir las clases sociales por estrato socioeconómico, se encuentra que el crecimiento de la clase media se ha visto acompañado de un incremento en los niveles de educación, salario y seguridad social. A pesar de que los años promedios de escolaridad en la clase media han aumentado en la última década, pasando de 10,9 años en el 2010 a 11,6 años en el 2019, aún persisten dificultades para el acceso a la educación superior y, además, prevalecen brechas relacionadas con la exclusión social y la discriminación laboral (Azevedo y Bouillon, 2009). Por último, el porcentaje de trabajadores que pertenecen a la clase media y que cotizan a la seguridad social ha aumentado, pero en una baja proporción, de tal manera que se observa que los porcentajes más altos siguen rondando del 50 al 60%2 solo para la salud y pensión, lo que deja en evidencia los altos niveles de informalidad y la poca importancia de cotizar a otros esquemas de protección social disponibles en el país, como aseguradores de riesgos profesionales o cajas de compensación que otorgan subsidios familiares y programas sociales.

3.2 Clase media en las cuatro ciudades principales del país

Las cuatro ciudades más importantes de Colombia son Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla (Figura 2), con 7.181.496, 2.372.330, 1.822.869 y 1.120.103 habitantes para el 2018 en sus cabeceras urbanas, respectivamente (Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE], 2019). Estas ciudades son importantes centros regionales que concentran la mayor parte de la actividad económica de sus respectivos departamentos. En Cali, por ejemplo, para el 2018 el valor agregado municipal contribuyó en un 47,1% del valor agregado departamental; en Medellín contribuyó con un 42,7% del valor agregado departamental y Barranquilla aportó un 66,5% del valor agregado departamental.3

Nota. De acuerdo con el DANE (2020b), la manzana censal es un área de terreno edificada o sin edificar, delimitada por vías de tránsito vehicular o peatonal de carácter público, así como por accidentes naturales o culturales, siempre y cuando estos elementos sean de carácter permanente y se identifiquen fácilmente en campo. Fuente: elaboración propia con datos suministrados por el DANE (2020b)

Figura 2 Mapas de las ciudades por manzana censal (Cali, Bogotá, Medellín, Barranquilla). 

4. Datos y métodos

Este análisis descriptivo busca dar respuesta a tres preguntas:

  1. ¿Qué tan afectada se encuentra la clase media como consecuencia de la pandemia en Colombia?

  2. ¿Cómo fue el acceso a servicios financieros por parte de la clase media durante la crisis?

  3. ¿Cómo evalúa la clase media la provisión de bienes y servicios públicos y la confianza institucional durante la crisis?

Los datos para responder a estas preguntas vienen de un sondeo realizado en línea entre noviembre del 2020 y enero del 2021 en las cuatro principales ciudades de Colombia: Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. La encuesta llamada CaliBRANDO 2020 se realizó en conjunto con la Universidad de los Andes, EAFIT, Universidad Icesi y la Universidad del Norte, con el apoyo de un medio de comunicación impreso, el diario El País. El objetivo de la encuesta era conocer cómo la pandemia afecta la calidad de vida de los encuestados en un amplio rango de aspectos económicos y sociales, incluyendo calidad de vida, salud, bienestar subjetivo y percepción de la gestión gubernamental durante la pandemia. Los encuestados fueron adultos (+18 años) residentes de las cuatro ciudades. Los investigadores utilizaron una estrategia de muestreo de bola de nieve, uso de redes sociales, la creación de una página web y un anuncio publicitario en la página web de un periódico para la recopilación de datos. En el sondeo participaron 1637 adultos en las cuatro ciudades. El anexo 1 presenta el cuestionario usado en este estudio. Los datos de la encuesta son abiertos y los detalles metodológicos del estudio se encuentran publicados (Martínez et al., 2021). La descripción de las variables de interés para el estudio se especifica en la sección de anexos.

En la tabla 1 se presentan las estadísticas descriptivas de las variables que se usan en este análisis por ciudad.

Tabla 1 Variables de análisis por ciudad. 

Variable Cali Bogotá Medellín Barranquilla Total
Sexo
Hombres 42% 39% 47% 35% 43%
Mujeres 58% 61% 53% 65% 57%
NSE
Bajo 14% 14% 25% 8% 16%
Medio 49% 66% 53% 45% 51%
Alto 37% 20% 22% 47% 33%
Pandemia
Ingresos reducidos 46% 45% 51% 50% 48%
Perdió empleo 33% 36% 33% 21% 32%
Ayudas del Gobierno: 10% 9% 13% 9% 11%
Servicios financieros
Endeudado 35% 37% 35% 24% 34%
Mecanismo de deuda
Tarjeta de crédito 35% 34% 28% 47% 34%
Préstamo con bancos 26% 21% 21% 26% 24%
Préstamo con amigos 34% 42% 40% 24% 36%
Préstamo con gota a gota 5% 3% 11% 3% 6%
Motivo de deuda
Pagar arriendo 16% 11% 14% 0% 14%
Comprar bienes 9% 13% 10% 21% 10%
Pagar servicios públicos 16% 18% 16% 24% 16%
Comprar comida 22% 24% 24% 21% 22%
Pagar deudas 38% 34% 36% 35% 37%
Confianza institucional (promedio - escala de 0 a 10)
Concejo municipal 3,7 3,6 4,4 4,0 3,9
Policía Nacional 3,1 2,9 3,4 3,9 3,2
Funcionarios públicos 2,9 3,5 2,9 4,4 3,0
Indicador compuesto 3,2 3,3 3,6 4,1 3,4
Satisfacción con la gestión pública (promedio - escala de 0 a 10)
Seguridad 3,2 4,3 4,5 5,4 3,8
Salud 4,6 5,6 5,1 5,7 4,9
Transporte 3,6 5,0 5,0 5,3 4,1
Empleo 2,9 3,7 3,6 4,2 3,3
Parques 4,3 5,2 4,7 6,7 4,6
Educación 4,1 4,7 4,6 5,6 4,4
Servicios públicos 4,3 4,8 4,4 5,0 4,4
Tráfico 4,2 4,4 4,2 5,3 4,3
Barrio 3,7 4,5 4,1 5,3 4,0
Cuidado de la salud 4,0 4,3 4,5 5,3 4,2
Indicador compuesto 3,9 4,6 4,5 5,4 4,2
N 1000 160 356 119 1635

Fuente: elaboración propia.

5. Resultados

5.1 Clase media durante la pandemia

Los datos de la encuesta de CaliBRANDO 2020 con-tienen variables que aproximan las implicaciones que tuvo la pandemia en varios aspectos de la vida cotidiana de las personas y cómo afectó de forma diferenciada a la población por nivel socioeconómico (NSE). Los resultados reflejan los altos porcentajes de personas que tuvieron alguna dificultad financiera o económica y la poca ayuda del Gobierno.

Como se muestra en la tabla 2, los niveles socioeconómicos medios y bajos son los más afectados en cuanto a ingresos y empleo durante la pandemia. El 64,9% de los encuestados de NSE bajo afirmaron haber tenido una disminución en sus ingresos y el 47,3% declara que el encuestado o alguien del hogar perdió su empleo durante la crisis. A pesar de que las consecuencias económicas de la pandemia fueron más acentuadas en la población más pobre, el 41,3 y el 24,1% de encuestados de NSE alto vieron reducidos sus ingresos y alguien en el hogar perdió el empleo, respectivamente.

Tabla 2 Nivel socioeconómico (NSE), dificultades económicas y apoyo gubernamental (2020). 

NSE Ingresos reducidos como consecuencia de la pandemia Pérdida de empleo (incluyendo miembros del hogar) durante los últimos seis meses Hogares que han recibido mercados o ayudas económicas por parte del Gobierno
Bajo 64,9% 47,3% 33,2%
Medio 46,1% 33,1% 8,8%
Alto 41,3% 24,1% 2,4%
Total 47,5% 32,4% 10,6%

Fuente: elaboración propia con datos de CaliBRANDO (2020).

La atención gubernamental ha estado focalizada en el NSE bajo (33,2%), lo que muestra una atención escasa a las personas que pertenecen al NSE medio. Tan solo el 8,8% de las personas de NSE medio manifiestan que han recibido algún tipo de ayuda durante las estrictas restricciones que impuso el Gobierno como medida para contrarrestar la crisis sanitaria. Sin embargo, como se ha mencionado antes, el NSE medio posee un gran porcentaje de personas vulnerables y con alto riesgo de caer en la pobreza, por lo que es necesario brindar programas que, ante choques negativos, garanticen su permanencia y los ayuden a consolidarse en un NSE medio.

De igual modo, al utilizar la información suministrada por la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del DANE (2020a), se encuentra que, para las 13 áreas metropolitanas, los resultados anteriores persisten. Los NSE bajo y medio son los más afectados: el 22,5 y el 14,8% de las personas en estos niveles socioeconómicos, respectivamente, manifiestan que no han podido realizar pagos de facturas y deudas, y el 30,3 y el 25,1% presentan una disminución de actividades económicas y de ingresos. El 9,1 y el 6,7% no han podido trabajar, buscar empleo o iniciar un negocio.

Las personas de los niveles socioeconómicos más bajos son las que se han visto más perjudicadas en la actual pandemia. La reducción de la actividad económica tiene un gran impacto para todas las personas; sin embargo, para estos grupos socioeconómicos, que cuentan con altos niveles de informalidad, esta reducción es más alta y conlleva mayores dificultades en el bienestar del hogar.

5.2 Deuda y acceso a servicios financieros regulados

El acceso universal a servicios financieros regulados no es un objetivo de política pública en muchos países en vía de desarrollo (Claessens, 2006). La baja inserción de la población más pobre y la clase media vulnerable al sistema financiero tiene implicaciones importantes en la reducción de pobreza, ya que, sin la posibilidad de acceso a crédito regulado, la población excluida del sistema financiero debe recurrir a formas de créditos informales que son más costosas y que perpetúan un círculo de pobreza (Acevedo y Martínez, 2018).

Los resultados de la encuesta muestran que las personas que pertenecen a los niveles socioeconómicos medios y bajos se caracterizan por tener altos niveles de informalidad y pocos ahorros, por lo cual, en tiempos de crisis económica, el crédito se convierte en una necesidad. Los datos recolectados en CaliBRANDO 2020 evidencian cómo se ha perjudicado la situación financiera de los hogares de NSE medio: el 35,8% de las personas de este grupo solicitó endeudarse durante la pandemia y el 54% manifestó que ha tenido dificultad para pagar sus obligaciones financieras.

Como se muestra en la tabla 3, los principales mecanismos para acceder a crédito por parte de la clase media durante la pandemia fueron medios informales. Los préstamos con amigos y los préstamos a paga diarios o gota a gota, como se conocen en Colombia, representan respectivamente el 33,4 y el 5,9% de los mecanismos de endeudamiento que utilizaron los encuestados de clase media. El préstamo gota a gota se puede definir como un préstamo pagado a través de cantidades pequeñas con una frecuencia alta de pago (Hernández-García y Oviedo-Gómez, 2016) y con intereses que pueden llegar hasta el 20% mensual más altos para los informales (Acevedo y Martínez, 2018). La tarjeta de crédito, que es el mecanismo de deuda más costoso en el sistema regulado, fue la primera opción para endeudarse (35,8%). Los préstamos bancarios representaron el mecanismo de deuda usado por el 24,9% de los encuestados de clase media. Si bien este es un proxy imperfecto de acceso financiero, es un indicativo de la exclusión financiera de la clase media.

Tabla 3 Nivel socioeconómico (NSE) y mecanismos de endeudamiento durante la pandemia 

NSE Tarjeta de crédito Préstamo de bancos Préstamo de amigos Préstamo por gota a gota
Bajo 19,1% 17,1% 51,3% 12,5%
Medio 35,8% 24,9% 33,4% 5,9%
Alto 43,3% 29,9% 26,8% 0,0%
Total 33,9% 24,3% 35,8% 5,9%

Fuente: elaboración propia con datos de CaliBRANDO (2020).

El motivo por el cual las personas se han endeudado durante la pandemia deja en evidencia la vulnerabilidad de la clase media al no tener ahorros suficientes para garantizar las necesidades y servicios básicos. Principalmente, la difícil situación con los créditos anteriores generó que los préstamos nuevos se destinaran a pagar, parcial o completamente, las antiguas deudas para aliviar la carga financiera durante la pandemia. A esto se le suma que, junto con las obligaciones financieras y la interrupción de la actividad económica, los gastos mensuales del hogar se tuvieron que financiar mediante deuda, lo que generó mayores problemas a futuro y una ralentización en la recuperación económica. En la tabla 4 se muestran las razones de endeudamiento durante la pandemia por nivel socioeconómico.

Tabla 4 Nivel socioeconómico (NSE) y motivo de endeudamiento durante la pandemia (2020). 

NSE Pagar arriendo Comprar bienes Pagar servicios públicos Comprar comida Pagar deudas
Bajo 17,8% 5,4% 18,4% 29,7% 28,6%
Medio 14,0% 10,6% 16,9% 21,9% 36,7%
Alto 10,3% 15,4% 12,5% 13,2% 48,5%
Total 14,3% 10,1% 16,4% 22,3% 36,9%

Fuente: elaboración propia con datos de CaliBRANDO (2020).

5.3 Satisfacción con la gestión gubernamental y confianza en las instituciones

La satisfacción con la provisión de bienes y servicios públicos genera un efecto sobre los niveles reportados de confianza institucional. Esto se debe a que la gestión gubernamental afecta la percepción de las personas, la cual depende, en gran medida, de los bienes y servicios públicos a los que tienen acceso. De este modo, se logra evidenciar bajos niveles de confianza con las instituciones púbicas en zonas donde, en promedio, se consideran de baja calidad los bienes y servicios públicos (Monsiváis, 2019).

Durante la pandemia, la toma de decisiones de los gobiernos locales se vio condicionada por el decreto del Gobierno nacional de cuarentena estricta que duró, aproximadamente, más de cinco meses. El largo aislamiento afectó la economía con pérdidas entre 4,6 y 59 (cuatro punto seis y cincuenta y nueve) billones, dependiendo del escenario de aislamiento considerado para la estimación (Bonet et al., 2020a). Además, las regiones más vulnerables, ubicadas en la periferia y con mayor informalidad, vieron perjudicado su bienestar, dada la disminución en los ingresos ocasionada por la restricción de su mano de obra (Bonet et al., 2020b). Asimismo, esto llevó a los municipios a tener que reestructurar su gasto para atender la emergencia, lo cual se realizó mediante los Decretos 678 del 20 de mayo de 2020 y 637 del 6 de mayo de 2020 (citados en Pérez-Valbuena et al., 2021), que permiten reorientar rentas, modificar presupuestos, entre otras funciones.

En las principales ciudades de Colombia, las medidas se dividieron en dos categorías: las sociales, enfocadas en destinar ayuda a la población más vulnerable, y las medidas dirigidas a pequeñas y medianas empresas.

En Cali, por ejemplo, se redujeron impuestos y se entregaron mercados y bonos con el objetivo de asegurar la alimentación de población vulnerable como trabajado-res informales, vendedores ambulantes, madres cabezas de familia, recicladores o dueños de negocios informales que pararon sus actividades durante el confinamiento, siempre y cuando no fueran beneficiarios de otros programas de asistencia social (Alcaldía de Santiago de Cali, 2020). En Barranquilla, además de los planes de seguridad alimentaria (Alcaldía de Barranquilla, 2020), se brindó apoyo psicológico y social a hogares en vulnerabilidad (Alcaldía de Barranquilla, 2021). En Medellín, las acciones sociales del Gobierno tuvieron cuatro enfoques principales: 1) las transferencias monetarias no condicionadas; 2) las transferencias en paquetes y alimentos; 3) bonos de dinero y otros servicios entre los que se encuentran el alojamiento por vulnerabilidad y el transporte humanitario, y 4) el acompañamiento psicosocial (Medellín cómo Vamos y Proantioquia, 2020). Bogotá, por su parte, también utilizó las transferencias monetarias no condicionadas, y los bonos y mercados como estrategias para mitigar la crisis en la población (Alcaldía de Bogotá, 2020). Al mismo tiempo, las cuatro ciudades otorgaron beneficios como líneas de microcréditos a pequeñas y medianas empresas, aunque en Barranquilla se implementó una línea para trabajadores informales e independientes, y en Bogotá se usaron medidas de asistencia y capacitación de las empresas mediante programas de asesorías, subsidio salarial y beneficios tributarios.

En contraste, los resultados de la investigación muestran que, para los encuestados de NSE medio que consideran que deberían ser beneficiarios de ayudas por parte del Gobierno, los tipos de ayuda solicitados con más frecuencia corresponden a los subsidios monetarios (68,29%), la mejora en las condiciones de seguridad (60,57%) y la generación de empleo (58,94%). La importancia de los subsidios monetarios como demanda social muestran que las necesidades de la clase media durante la pandemia están menos relacionadas con necesidades básicas de subsistencia como la alimentación, pero más relacionadas con la urgencia de liquidez que tiene que ver con el pago de servicios públicos o deudas.

En este orden de ideas, es de esperar una confianza institucional y satisfacción con la gestión gubernamental bajas en los NSE medios al no contar con el suficiente apoyo económico y social pertinentes para la actual crisis, dado que, por un lado, la atención gubernamental se centró en los NSE bajos y, por otro, porque la clase media urgía más inyecciones de liquidez mientras una parte de las ayudas que llegaron a este segmento poblacional se componían por asistencia alimentaria en bonos o en mercados. Sin embargo, el promedio de confianza institucional fue respectivamente de 3,2; 3,3; y 3,5 en una escala de 0 a 10 para las clases bajas, medias y altas. Si bien el valor más bajo es el de la clase baja, no hay diferencias significativas con la clase media.4

Por otra parte, se aprecia cómo la ayuda mal direccionada a la población perteneciente a la clase media vulnerable puede causar que, a pesar de tener un nivel de ingresos superior al de la clase baja, esta pueda retornar a la pobreza ante el deterioro de sus condiciones socioeconómicas porque comparte características con el de la clase baja en cuanto a inestabilidad, informalidad y altos riesgos por baja protección social (Castilleja-Vargas, 2020).

Este hecho se refuerza con las disparidades en-contradas en el estudio de satisfacción con el Gobierno entre el grupo de NSE medio y bajo perteneciente al sector formal e informal (tabla 5), dado que el 72,5% de los informales se encuentran en estos dos grupos poblacionales. Por una parte, los formales5, al tener una mayor estabilidad y protección económica, tienen una mejor percepción sobre la gestión de la Alcaldía durante la pandemia; mientras que para los informales se encuentra un mayor grado de insatisfacción con la gestión municipal. Esto indica que su condición de vulnerabilidad amerita intervenciones públicas con mayor alcance y durabilidad que permitan alcanzar una percepción de estabilidad económica en el corto plazo. Se aprecia cómo la confianza difiere en niveles significativos por los grupos de formalidad para las clases media y baja, en las que el promedio de confianza institucional se sitúa en un valor de 3,4, en una escala de 0 a 10. Este bajo valor se relaciona con los problemas estructurales que, durante la pandemia, se han agravado, reflejando el hecho de que la clase media demanda más acciones destinadas a mejorar su calidad de vida y la clase baja no obtuvo la suficiente ayuda gubernamental.

Tabla 5 Diferencia de medias para los indicadores compuestos por formalidad. 

Indicador compuesto Formales Informales Diferencia de medias
(1) Satisfacción con la Alcaldía 3,4 3,1 0,254*
(2) Confianza institucional 5,0 4,6 0,388
N 533 458

*** p < 0,001 ** p < 0,01 * p < 0,1

Nota. Ambos indicadores están en una escala de 0 a 10. Para la prueba de homogeneidad de varianzas se usa la prueba de Levene por su robustez. En (1) el estadístico es de 1,05 y el p-valor es de 0,31; por tanto, no se puede rechazar el supuesto de que las varianzas son iguales. En (2) el estadístico es de 8,4 y el p-valor es de 0,0004; por tanto, si se puede rechazar el supuesto de varianzas iguales se estima por una prueba t con varianzas desiguales (welch).

Fuente: elaboración propia con datos de CaliBRANDO (2020)

Por último, se encuentran diferencias marcadas por sexo en la satisfacción con las instituciones públicas para la clase media, pero no en los niveles de confianza institucional (tabla 6).

Tabla 6 Diferencia de medias para los indicadores compuestos por sexo. 

Indicador compuesto Hombre Mujer Diferencia de medias
(1) Satisfacción con la Alcaldía 3,4 3,3 0,087
(2) Confianza institucional 4,5 4,0 0,503***
N 376 458

*** p < 0,001 ** p < 0,01 * p < 0,1

Nota. Ambos indicadores están en una escala de 0 a 10. Para la prueba de homogeneidad de varianzas se usa la prueba de Levene por su robustez. En (1) el estadístico es de 4,01 y el p-valor es de 0,04; por tanto, se puede rechazar el supuesto de que las varianzas son iguales y se estima por una prueba t con varianzas desiguales (welch). En (2) el estadístico es de 1,8 y el p-valor es de 0,28; por tanto, no se puede rechazar el supuesto de varianzas iguales.

Fuente: elaboración propia con datos de CaliBRANDO (2020).

Cuando se enfoca en esta clase social, los resultados son opuestos a los que encontraron Joshanloo y Jovanović (2020). Esta diferencia se logra, en gran medida, gracias a que los hombres reportan más satisfacción en todos los servicios, excepto en la seguridad. Las diferencias más altas se encuentran en la satisfacción con la provisión de servicios públicos y la salud6. De este modo, se evidencia cómo los hombres tienen mayor apreciación por estos servicios públicos cuando se está presente en una clase media, pero vulnerable.

6. Conclusiones y recomendaciones de política

En este análisis se estudió la afectación de la clase media como consecuencia de la crisis económica derivada de la pandemia, y la satisfacción con la gestión gubernamental de este grupo poblacional. Se usaron los datos de CaliBRANDO 2020, sondeo virtual realizado en Colombia con más de 1600 respuestas de habitantes mayores de edad de las cuatro ciudades principales del país. En la investigación, se responde a las siguientes preguntas: qué tan afectada se encuentra la clase media en Colombia y cómo fue su acceso a servicios financieros durante la crisis; además, se indaga por la percepción de la clase media sobre la gestión gubernamental durante la crisis.

Los resultados del estudio muestran que la clase media fue severamente afectada en términos económicos; casi la mitad de los encuestados de NSE medio señalan una reducción en sus ingresos (46,1%), y casi 1 de cada 3 encuestados (33,1%) indica que él o ella o alguien en su hogar perdió el empleo. Estos hallazgos se alinean con los resultados de otros estudios, como la GEIH del DANE (2020a) y los estudios de las consecuencias de la pandemia en América Latina. Los hogares de NSE medio que han tenido alguna disminución en sus ingresos, y especialmente aquellos que han tenido afectaciones más estructurales como la pérdida del empleo, tienen un riesgo importante de caer o retornar a la pobreza. El efecto de la crisis es mayor teniendo en cuenta la vulnerabilidad de la clase media en términos de su capacidad de respuesta a choques negativos y la amplia profundización del empleo informal.

Los logros alcanzados en cuanto a bancarización se han mantenido debido a que más de la mitad de los nuevos créditos junto con los subsidios monetarios entregados por el Gobierno nacional se realizaron mediante instituciones financieras formales. Sin embargo, la situación financiera de los hogares de la clase media no es favorable. La importancia del consumo conspicuo y la fragilidad de muchas actividades económicas de la clase media no generan las condiciones para enfrentar la crisis económica experimentada durante la pandemia. Más de la mitad de los encuestados que pertenecen a la clase media manifestaron dificultades para pagar sus obligaciones financieras, lo que influyó en la decisión de tomar, o refinanciar, créditos para aliviar, en el corto plazo, su situación financiera.

Por último, el estudio evidencia que las ayudas gubernamentales dirigidas a la población de NSE medio, o al menos las ayudas que llegaron a este segmento, no se ajustaban a sus necesidades reales, pues se centraron en la entrega de ayudas en especie mientras se demandaba mayor liquidez. Además, se encontró que los trabajadores informales en las clases media y baja reportan menores niveles de satisfacción con confianza institucional. Esto, teniendo en cuenta la participación de la población de NSE medio y bajo de la ciudad en el mercado laboral informal, refuerza los indicios de que la gestión del Gobierno local y las medidas o intervenciones de política pública que se tomaron para enfrentar la crisis económica y social fueron insuficientes y generaron una menor confianza hacia el Gobierno y las instituciones.

Este ejercicio contribuye al cuerpo de conocimiento que nutre discusiones de política pública sobre las consecuencias económicas y sociales de la pandemia. Sin embargo, una de las mayores limitaciones de este análisis es la imposibilidad de generalizar debido a las limitaciones de un sondeo en línea. La encuesta se realizó durante el tiempo de confinamiento en Colombia, lo que imposibilitó el uso de estrategias de recolección de datos que permitieran tener una representatividad estadística para hacer generalizaciones de la población analizada. Otra limitación es la información oficial disponible a nivel local para estudiar con mayor detalle la gestión gubernamental en cada ciudad.

Los resultados de este estudio permiten sugerir algunas intervenciones de política pública. Una de las principales recomendaciones gira en torno a la necesidad de fortalecer los mecanismos y programas de acceso a crédito regulado para la clase media y baja. Tanto la información aportada por el sondeo como las cifras oficiales disponibles muestran una clara limitación de acceso de la clase media y baja a los sistemas de crédito regulado. La falta de inclusión financiera genera un espacio para mercados no regulados que cobran tasas por encima de la usura, lo que empobrece a la población, genera impedimentos para solventar choques externos de iliquidez e impide la acumulación de bienes durables a través del crédito. Los programas de bancarización e inclusión financiera son necesarios para generar las condiciones habilitantes en la población y aún existe un espacio importante por recorrer en el país para garantizar el acceso financiero a las personas excluidas de él.

Los resultados también apuntan a una baja satisfacción con el Gobierno y en la confianza institucional, sobre todo entre la población que hace parte del mercado laboral informal. La baja confianza hacia las instituciones públicas erosiona la democracia y disminuye la participación política. Uno de los trabajos más importantes a los que se enfrentan los gobiernos nacionales y locales en la pospandemia es recuperar la confianza en las instituciones que se ha visto erosionada por las constantes manifestaciones de descontento social que se han visto en la región. Es importante considerar programas que promuevan el tejido social, la participación y la creación de vínculos entre la ciudadanía y los gobiernos locales.

Referencias

Acemoglu, D., Naidu, S., Restrepo, P. y Robinson, J. A. (2015). Democracy, redistribution, and inequality. Handbook of Income Distribution, 1885-1966. https://doi.org/10.1016/b978-0-444-59429-7.00022-4Links ]

Acevedo, J. y Martínez, L. (2018). A proposed credit risk assessment for people at the bottom of the social pyramid in Cali, Colombia. Review of European Studies, 10(3), 41. https://doi.org/10.5539/res.v10n3p41Links ]

Alcaldía de Barranquilla (2020, 14 de abril). “Soy Solidario, Soy Barranquilla” ha entregado cerca de 100.000 auxilios alimentarios. https://www.barranquilla.gov.co/gestionsocial/100000-auxilios-alimentarios-barranquilla-coronavirusLinks ]

Alcaldía de Barranquilla (2021, 8 de mayo). Distrito fortalece estrategia de atención especializada en salud mental. https://www.barranquilla.gov.co/salud/distrito-fortalece-estrategia-atencion-especializada-salud-mental#:%7E:text=En%20este%20momento%20de%20la,a.m.%20a%2012%3A00%20delLinks ]

Alcaldía de Bogotá (2020, 18 de marzo). Conoce las medidas de asistencia social para enfrentar el coronavirus en Bogotá. Bogota.gov.co. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/salud/coronavirus/medidas-de-asistencia-social-para-enfrentar-el-coronavirus-en-bogotaLinks ]

Alcaldía de Santiago de Cali (2020, 5 de abril). 700 ayudas humanitarias fueron entregadas a vendedores informales. https://www.cali.gov.co/seguridad/publicaciones/152815/700-ayudas-humanitarias-fueron-entregadas-a-vendedores-informales/Links ]

Azevedo, V. M. R. y Bouillon, C. P. (2009). Social mobility in Latin America: A review of existing evidence. SSRN Electronic Journal. https://doi.org/10.2139/ssrn.1821924Links ]

Angulo, R., Gaviria, A. y Morales, L. (2013). La década ganada: evolución de la clase media y las condiciones de vida en Colombia, 2002-2011. Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE. http://hdl.handle.net/1992/8430Links ]

Banco Mundial (2021, 12 de octubre). América Latina y el Caribe: panorama general. World Bank. https://www.bancomundial.org/es/region/lac/overviewLinks ]

Banerjee, A. V. y Duflo, E. (2008). What is middle class about the middle classes around the world? Journal of Economic Perspectives, 22(2), 3-28. https://doi.org/10.1257/jep.22.2.3Links ]

Bárcena, A. y Serra, N. (2010). Clases medias y desarrollo en América Latina. CEPAL. http://hdl.handle.net/11362/1408Links ]

BBC News Mundo (2021, 6 de mayo). Coronavirus en América Latina: cuánto y en qué han gastado sus recursos los gobiernos durante la pandemia. https://www.bbc.com/mundo/noticias-56949590Links ]

Biekart, K. (2015). The choice of the New Latin American middle classes: Sharing or self-caring. The European Journal of Development Research, 27(2), 238-245. https://doi.org/10.1057/ejdr.2015.7Links ]

Birdsall, N., Graham, C. N. y Pettinato, S. (2000). Stuck in tunnel: Is globalization muddling the middle? SSRN Electronic Journal. https://doi.org/10.2139/ssrn.277162Links ]

Bonet, J., Ricciulli, D., Pérez, G., Galvis, L., Haddad, E., Araújo, I. y Perobelli, F. (2020a). Impacto económico regional del COVID-19 en Colombia: un análisis insumo producto. Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana, (288). Banco de la República, Centro de Estudios Económicos Regionales. https://doi.org/10.32468/dtseru.288Links ]

Bonet, J., Ricciulli, D., Pérez, G., Haddad, E., Araújo, I. y Perobelli, F. (2020b). Diferencias regionales en el impacto económico del aislamiento preventivo por el COVID-19: un estudio de caso para Colombia. Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana. (290), Banco de la República, Centro de Estudios Económicos Regionales. https://doi.org/10.32468/dtseru.290Links ]

Brunori, P., Ferreira, F. H. G. y Peragine, V . (2013). Inequality of opportunity, income inequality and economic mobility: Some international comparisons. SSRN Electronic Journal. https://doi.org/10.2139/ssrn.2210795Links ]

CAF - Banco de Desarrollo de América Latina (2021, 9 de junio). La nueva (y dura) realidad de las clases medias latinoamericanas. CAF. https://www.caf.com/es/actualidad/noticias/2021/06/la-nueva-y-dura-realidad-de-las-clases-medias-latinoamericanas/Links ]

Caldentey, E. P. y Titelman, D. (2018). La inclusión financiera para la inserción productiva y el papel de la banca de desarrollo. Naciones Unidas, CEPAL. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/44213Links ]

Castellani, F. y Parent, G. (2011). Being “middle class” in Latin America. OECD. https://www.researchgate.net/publication/254439444_Being_Middle-Class_in_Latin_AmericaLinks ]

Castellani, F., Parent, G. y Zentero, J. (2014). The Latin American middle class: Fragile after all? IDB Working Paper Series, N.o IDB-WP-557. InterAmerican Development Bank, Washington, DC. http://hdl.handle.net/11319/6733Links ]

Castilleja-Vargas, L. (2020). La clase media andina frente al shock del Covid-19. Banco Interamericano de Desarrollo. Documento para discusión N.o IDB-DP-00774, http://dx.doi.org/10.18235/0002377Links ]

Claessens, S. (2006). Access to financial services: A review of the issues and public policy objectives. The World Bank Research Observer, 21(2), 207-240. https://doi.org/10.1093/wbro/lkl004Links ]

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2006). Estratificación socioeconómica para el cobro de los servicios públicos domiciliarios en Colombia, ¿solidaridad o focalización? , Serie Estudios y Perspectivas, http://hdl.handle.net/11362/4813Links ]

Dahiya, S. y Kumar, M. (2020). Linkage between financial inclusion and economic growth: An empirical study of the emerging Indian economy. Vision: The Journal of Business Perspective, 24(2), 184-193. https://doi.org/10.1177/0972262920923891Links ]

Dávila, A. (2016). El mall: The spatial and class politics of shopping malls in Latin America (1.a ed.). University of California Press. https://doi.org/10.1525/california/9780520286849.001.0001Links ]

Decreto 637/2020, del 06 de mayo del 2020, Por medio del cual se establecen medidas para la gestión tributaria, financiera y presupuestal de las entidades territoriales, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 637 de 2020. Presidencia de la República. https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/Gobierno-Nacional-expide-Decreto-637-mediante-el-cual-declara-Estado-Emergencia-Economica-Social-Ecologica-pais-200506.aspxLinks ]

Decreto 678/2020, del 20 de mayo del 2020, Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Presidencia de la República. https://scj.gov.co/es/transparencia/marco-legal/normatividad/decreto-678-2020Links ]

De la Cruz, R., Manzano, O. y Loterszpil, M. (2020). Cómo acelerar el crecimiento económico y fortalecer la clase media: América Latina. Banco Interamericano de Desarrollo. https://doi.org/10.18235/0002363Links ]

De Olloqui, F., Andrade, G. y Herrera, D. (2015, junio). Inclusión financiera en América Latina y el Caribe: coyuntura actual y desafíos para los próximos años (IDB-DP-385). Banco Interamericano de Desarrollo. https://publications.iadb.org/es/publicacion/13894/inclusion-financiera-en-america-latina-y-el-caribe-coyuntura-actual-y-desafios#:~:text=La%20inclusi%C3%B3n%20financiera%20en%20Am%C3%A9rica,pa%C3%ADses%20y%20dentro%20de%20ellos. [ Links ]

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (s. f.). Estratificación Socioeconómica. DANE. https://www.dane.gov.co/index.php/69-espanol/geoestadistica/estratificacion/468-estratificacion-socioeconomicaLinks ]

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2019, Agosto). Explorador de datos - Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. Explorador De Datos, DANE. https://sitios.dane.gov.co/cnpv/#!/Links ]

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2020a, 31 de enero). Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH). Datos Abiertos Colombia. Datos.gov. https://www.datos.gov.co/Estad-sticas-Nacionales/Gran-Encuesta-Integrada-de-Hogares-GEIH/mcpt-3dwsLinks ]

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2020b, diciembre). Marco geoestadístico nacional 2020/2021 (MGN). Disposición en el geoportal. https://geoportal.dane.gov.co/descargas/descarga_mgn/CatalogoDeObjetos.pdfLinks ]

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2021a, 26 de marzo). Cuentas Nacionales Departamentales. https://www.dane.gov.co. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-departamentalesLinks ]

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2021b, junio). Boletín Técnico: cuentas departamentales 2020 preliminar. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/departamentales/B_2015/Bol_PIB_dptal_2020preliminar.pdf. [ Links ]

Departamento Nacional de Planeación (1997). La estratificación socioeconómica. Avance y Retos. Documento CONPES 2904. Bogotá https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/CONPES/Económicos/2904.pdfLinks ]

El Tiempo (2020, 3 de septiembre). Encuesta Gallup: baja imagen de presidente Duque y alcaldesa C. López. https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/gallup-asi-esta-la-aprobacion-de-duque-claudia-lopez-daniel-quintero-y-mandatarios-de-colombia-535709Links ]

Espinoza, V. y Barozet, E. (2009). ¿De qué hablamos cuando decimos “clase media”? Perspectivas sobre el caso chileno. En A. Joignant y P. Güell (Eds.), El arte de clasificar a los chilenos. Enfoques sobre los modelos de clasificación en Chile (pp. 103-130). https://www.researchgate.net/publication/259033937_El_arte_de_clasificar_a_los_chilenos_Enfoques_sobre_los_modelos_de_estratificacion_en_ChileLinks ]

Ferreira, F. H. G., Messina, J., Rigolini, J., López-Calva, L. F., Lugo, M. A., López-Calva, L. F. y Vakis, R. (2013). La movilidad económica y el crecimiento de la clase media en América Latina. World Bank Publications. https://doi.org/10.1596/978-0-8213-9752-7Links ]

Filgueira, F., Galindo, L., Giambruno, C. y Blofield, M. (2020). América Latina ante la crisis del COVID-19: vulnerabilidad socioeconómica y respuesta social. Serie Políticas Sociales, N.° 238 (LC/TS.2020/149), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) . https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46484/1/S2000718_es.pdfLinks ]

Franco, R., Hopenhayn, M. y León, A. (2011). Crece y cambia la clase media en América Latina: Una puesta al día. Revista de la CEPAL, 2011(103), 7-26. https://doi.org/10.18356/18a949a2-esLinks ]

García, N., Grifoni, A., López, J. C. y Mejía, D. (2013). Financial education in Latin America and the Caribbean: Rationale, overview and way forward. OECD Working Papers on Finance, Insurance and Private Pensions, N.o 33, OECD Publishing. https://doi.org/10.1787/5k41zq7hp6d0-enLinks ]

Hernández-García, E. A. y Oviedo-Gómez, A. F. (2016). Mercado del crédito informal en Colombia: una aproximación empírica. Ensayos de Economía, 26(49), 137-156. https://doi.org/10.15446/ede.v26n49.63820Links ]

Joshanloo, M. y Jovanović, V. (2020). The relationship between gender and life satisfaction: Analysis across demographic groups and global regions. Archives of Women’s Mental Health, 23(3), 331-338. https://doi.org/10.1007/s00737-019-00998-wLinks ]

Kharas, H. (2017). The unprecedented expansion of the global middle class: An update. Brookings India. http://hdl.handle.net/11540/7251. [ Links ]

López-Calva, L. F. y Ortiz-Juárez, E. (2011). A vulnerability approach to the definition of the middle class. Policy Research Working Paper, N.o WPS 5902. World Bank. https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/3669Links ]

Lu, C. (2005). Middle class and democracy: Estructural linkage. International Review of Modern Sociology, 31(2), 157-178. http://www.jstor.org/stable/41421642Links ]

Martínez, L., Short, J. R. y Zafra, M. I. (2019). A fragile hold on consumption: Consumption and the new middle class in Colombia. Review of European Studies, 11(3), 73. https://doi.org/10.5539/res.v11n3p73Links ]

Martínez, L., Valencia, I., Trofimoff, V., Vidal, N., Robles, E., Duque, J., Sarmiento, O. y Tuiran, A. (2021). Quality of life, health, and government perception during COVID-19 times: Data from Colombia. Data in Brief, 107268. https://doi.org/10.1016/j.dib.2021.107268Links ]

Medellín cómo Vamos (2019, julio). Informe de calidad de vida de Medellín 2018. https://www.medellincomovamos.org/informe-de-calidad-de-vida-de-medellin-2018Links ]

Medellín cómo Vamos y Proantioquia (2020, noviembre). Atención social durante la pandemia por COVID-19: ¿Cómo ha sido el manejo en Medellín? https://www.medellincomovamos.org/documento-atencion-social-durante-la-pandemia-medellinLinks ]

Ministerio del Trabajo (s. f.). Formalización laboral. https://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/empleo/subdireccion-de-formalizacion-y-proteccion-del-empleo/formalizacion-laboralLinks ]

Monsiváis, A. (2019). La calidad percibida de los servicios públicos locales y la confianza institucional en México. Región y Sociedad, 31, e1206. https://doi.org/10.22198/rys2019/31/1206Links ]

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (2017). OECD Guidelines on Measuring Trust. OECD. https://doi.org/10.1787/9789264278219-enLinks ]

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (2020a). COVID-19 in Latin America and the Caribbean: An overview of government responses to the crisis. https://read.oecdilibrary.org/view/?ref=129_129907-eae84sciov&title=COVID-19-in-Latin-Amercia-and-the-Caribbean_An-overview-of-government-responses-to-the-crisisLinks ]

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (2020b). Latin American economic outlook 2020 digital transformation for building back better. OECD. https://doi.org/10.1787/20725140Links ]

Penfold, M. y Rodríguez-Guzmán, G. (2014). La creciente pero vulnerable clase media. Patrones de expansión, valores y referencias. Serie Políticas Públicas y Transformación Productiva, N.°17 / 2014, CAF. http://scioteca.caf.com/handle/123456789/325Links ]

Pérez-Valbuena, G. J., Bonet-Morón, J., Ricciulli-Marín, D. y Barrios, P. (2021). Reglas fiscales subnacionales en Colombia: desde su concepción hasta los resultados frente al COVID-19. Documento sobre economía regional y urbana, N.o 297. https://doi.org/10.32468/dtseru.297Links ]

Ramírez-Alujas, A. V. (2020, 2 de junio). La apertura de datos como respuesta en tiempos de COVID-19. Nota informativa. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. CEPAL. https://www.cepal.org/es/notas/la-apertura-datos-como-respuesta-tiempos-covid-19Links ]

Rueschemeyer, D., Stephens, E. H. y Stephens, J. D. (1992). Capitalist development and democracy (vol. 22). Polity. https://doi.org/10.2307/2074523Links ]

Serrano-Cinca, C. y Gutiérrez-Nieto, B. (2014). Microfinance, the long tail and mission drift. International Business Review, 23(1), 181-194. https://doi.org/10.1016/j.ibusrev.2013.03.006Links ]

Stampini, M., Robles, M., Sáenz, M., Ibarrarán, P. y Medellín, N. (2015). Pobreza, vulnerabilidad y la clase media en América Latina (N.o IDB-WP-591). IDB Working Paper Series. http://hdl.handle.net/10419/115535Links ]

The Pew Research Center (2009). The global middle class. The Pew Global Projects Attitudes. https://www.pewresearch.org/global/2009/02/12/the-global-middle-class/Links ]

Unicef y Centro Internacional de Políticas para el Crecimiento Inclusivo (2020, 5 de julio). Protección social y respuesta al COVID-19 en América Latina y el Caribe III Edición: Seguridad Social y Mercado Laboral. https://www.unicef.org/lac/media/16026/file/_Nota_t%C3%A9cnica_3%3A_Protecci%C3%B3n_social_y_respuesta_al_COVID-19_en_Am%C3%A9rica_Latina_y_el_Caribe._III_Edici%C3%B3n%3A_SEGURIDAD_SOCIAL_Y_MERCADO_LABORAL.pdfLinks ]

Vakis, R., Rigolini, J. y Lucchetti, L. (2015). Los Olvidados, Pobreza crónica en América Latina y el Caribe. Banco Mundial. https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/21552/Left%20Behind%20Overview%20SPANISH.pdfLinks ]

World Bank Group (2021a, 24 de junio). Pandemic crisis fuels decline of middle class in Latin America and the Caribbean. World Bank. https://www.worldbank.org/en/news/press-release/2021/06/24/pandemic-crisis-fuels-decline-of-middle-class-LACLinks ]

World Bank Group (2021b, 24 de junio). The gradual rise and rapid decline of the middle class in Latin America and the Caribbean. World Bank. https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/35834 Links ]

2Cálculos realizados a partir de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del DANE, teniendo en cuenta solo a cotizantes.

3Cálculos propios con base en datos Valor Agregado por municipio serie (2011-2019 provisional) (DANE, 2021a).

4Para esta estimación se realizó la prueba de Bartlett de igualdad de varianzas, la cual arrojó un p-valor de 0,041 y se rechaza el supuesto de homogeneidad de varianzas entre grupos. Además, como las observaciones entre los grupos varían notoriamente (NSE bajo = 262, NSE medio = 834 y NSE alto = 540), se procede a estimar una prueba t con varianzas desiguales (welch). El único resultado significativo por NSE es entre la clase alta y la clase baja. La estimación del indicador compuesto de satisfacción con la Alcaldía no fue significativo.

5Se toma como formal a quienes cuentan con el pago mensual de su seguridad social (salud y pensión). De esta manera, se entiende que, para el trabajo formal, debe haber un ingreso digno junto con una protección social, tanto para el trabajador como para su familia (Ministerio del Trabajo, s. f.).

6En satisfacción con la provisión de servicios públicos los hombres tienen un promedio de 5,3 y las mujeres de 4,6, y con respecto a la salud, los hombres tienen un promedio de satisfacción de 4,9 y las mujeres de 4,2.

Cómo citar: Martínez, L., Espada, A. D. & Vidal, N. (2023). Clase media durante la pandemia: endeudamiento y percepción de la gestión gubernamental. Estudios Gerenciales, 39(167), 159-172. https://doi.org/10.18046/j.estger.2023.167.5466

1 Con base a la metodología de López-Calva y Ortiz-Juárez (2011) se deflactan los ingresos y se utiliza el factor de conversión PPA (2011) para tener una medida internacional de comparación. Actualmente, el DANE actualizó los márgenes que concuerdan con la OCDE, CEPAL, entre otros.

Anexos

Tabla A1 Descripción de las variables de interés. 

Variables de Interés
Categoría de variables Nombres de variables Descripción de variable
Demográficas Sexo Sexo de los encuestados. Las opciones de respuesta corresponden a ser hombre o mujer.
Nivel socioeconómico: Para clasificar a los encuestados por nivel socioeconómico (NSE) se utilizó la estratificación del hogar. En Colombia, existe una escala de clasificación de los hogares basada en las características físicas del hogar y el acceso a servicios públicos, como base de programas de subsidios cruzados en los servicios públicos. La escala clasifica hogares en estratos de 1 a 6. Los hogares clasificados en el estrato 1 son los más vulnerables, los hogares clasificados en estrato 6 son los más afluentes (DANE, s. f.). Siguiendo la clasificación nacional, en este estudio se consideró a las personas que reportan vivir en estrato 1 y 2 como NSE bajo, a las personas que viven hogares 3 y 4 como NSE medio y a las personas que viven en hogares estratificados como 5 y 6 como NSE alto.
Pandemia Ingresos reducidos Pregunta: ¿Sus ingresos se han reducido a causa de la pandemia? Corresponde a los encuestados que señalaron una reducción en sus ingresos a causa de la pandemia.
Perdió el empleo Pregunta: ¿Usted o alguien en su hogar perdió el empleo durante los últimos seis meses? Corresponde a los encuestados que indicaron que ellos, o alguien de su hogar, perdió el empleo durante los últimos seis meses.
Ayudas del Gobierno Pregunta: ¿Su hogar ha recibido mercados o ayudas económicas por parte del Gobierno durante la cuarentena? Corresponde a los encuestados que recibieron ayudas económicas o mercados por parte del Gobierno durante la cuarentena.
Servicios financieros Endeudado: Pregunta: ¿Usted se ha visto en la necesidad de endeudarse durante la pandemia? Corresponde a los encuestados que se endeudaron durante la crisis.
Mecanismo de deuda: Pregunta: ¿Cuál ha sido el mecanismo de endeudamiento que ha usado? Para los encuestados que señalaron haberse endeudado durante la pandemia, se les preguntó sobre el mecanismo usado para adquirir dicha deuda. Las opciones de respuesta corresponden a las variables tarjeta de crédito; préstamo con entidad bancaria; préstamo con amigos y familiares, y prestamos con paga diarios o gota a gota.
Motivo de deuda Pregunta: ¿Cuál ha sido la principal razón para endeudarse? Para los encuestados que señalaron haberse endeudado durante la pandemia, se les preguntó sobre las razones que los llevaron a endeudarse. Las opciones de respuesta corresponden a las variables pagar arriendo, comprar bienes, pagar servicios públicos, comprar comida y pago de deudas.
Confianza institucional y satisfacción con el Gobierno Confianza institucional: Con el objetivo de tener una aproximación a una medida de confianza institucional, se les preguntó a los encuestados por su confianza en varias de las instituciones de la ciudad: el Concejo municipal, la Policía Nacional y los funcionarios públicos. Esto, en una escala de 0 a 10, en la que 0 significa que de ningún modo confía y 10 significa que siempre confía. Esta escala es tomada de mediciones de la confianza institucional propuestas por la OECD (OECD, 2017).
Indicador compuesto de confianza institucional Promedio ponderado de la confianza reportada con tres instituciones: Concejo municipal, Policía Nacional y funcionarios públicos.
Satisfacción con la gestión pública Se les preguntó a los encuestados acerca de la gestión de la Alcaldía municipal durante la pandemia en diez aspectos: 1) seguridad, 2) servicios de salud, 3) transporte público, 4) generación de empleo, 5) parques y espacios públicos, 6) educación, 7) servicios públicos, 8) tráfico vehicular, 9) gestión en su barrio y 10) promoción del cuidado de la salud física y mental. Esto en una escala de 0 a 10, en la que 0 significa que estar totalmente insatisfecho y 10 totalmente satisfecho con la gestión gubernamental en cada aspecto evaluado.
Indicador compuesto de satisfacción con la Alcaldía Es un promedio ponderado de los niveles de satisfacción con la gestión de la Alcaldía durante la pandemia usando todas las variables disponibles: seguridad, servicios de salud, transporte público, generación de empleo, parques y espacios públicos, educación, servicios públicos, tráfico vehicular, gestión en su barrio y promoción del cuidado de la salud física y mental.

Fuente: elaboración propia

Recibido: 05 de Abril de 2022; Aprobado: 08 de Noviembre de 2022

Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons