Después de varios números doble publicados en los últimos semestres (semestre 1 de 2020 con los números 42 y 42 Especial; semestre 2 de 2020, con los números 43 y 43 Especial; y semestre 1 de 2021, con los números 44 y 44 Especial), volvemos a un solo número para este segundo semestre de 2021; por lo tanto, se encuentran reunidas las tres secciones, temática, general y jóvenes investigadores; sin embargo, es un número bastante extenso pues reúne 14 artículos.
En la sección temática ofrecemos varios artículos que derivan de ponencias que han sido presentadas en el xiv Seminario Internacional de Investigación de la Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales (ACIUR), cuyo tema general era: "Repensar la planeación y la gestión del territorio en tiempos de incertidumbre: procesos, escalas, actores y gobiernos". Este seminario se realizó en modalidad virtual los días 7, 8 y 9 de octubre de 2020 y la ACIUR contó con la colaboración de varias universidades de Antioquia: la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, el Instituto de Estudios Metropolitanos y Regionales de la Universidad Pontificia Bolivariana, las Facultades de Ciencias Sociales, Arquitectura e Ingeniería y Administración de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, así como con los apoyos de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas del Tecnológico de Antioquia y la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Latinoamericana.
Tal como se enunció en la convocatoria del evento, el punto de partida era que "comprender, planificar y gestionar los territorios urbanos y regionales, en escenarios latinoamericanos, cargados de fuertes realidades y dinámicas de desigualdad económica, social y territorial, obliga a poner la mirada en las formas de planeación e intervención territorial adelantadas, en proceso o por desarrollar, ya que en ellas convergen las dimensiones políticas, técnicas y sociales, que sin duda determinan muchos de los aspectos que hoy se encuentran favorables o adversos para la región". Lo cual es aún más pertinente en la coyuntura actual de pandemia, sus múltiples consecuencias y sus condiciones de incertidumbre.
Se presentaron 141 ponencias repartidas en 14 mesas simultáneas que fueron las siguientes:
Sostenibilidad territorial y conflictos socio-ambientales en América Latina
Ecología política de la urbanización latinoamericana
Vivir al Borde. Territorios de borde urbano rural: debates de gobierno, agendas sociales y perspectivas a futuro
Dinámicas urbano regionales: tendencias y desafíos en las regiones de frontera
Humanización del territorio: perspectivas disciplinares a nivel territorial
Lecturas históricas del territorio y del patrimonio
Cultura, territorio y ciudadanía
Defensas colectivas del territorio en América Latina: persistencias y mutaciones
Desigualdades territoriales: factores, manifestaciones y respuestas
Prácticas turísticas, transformaciones territoriales y construcción de imaginarios en Latinoamérica
Conectividad y accesibilidad en la movilidad
Políticas de vivienda, hábitat formal e informal y mercado inmobiliario
Teorías sobre la intervención de los estados latinoamericanos en la planeación y gestión territorial
Métodos cuantitativos para el análisis y evaluación de fenómenos territoriales
Es interesante subrayar que, mientras encontramos mesas temáticas que se ofrecen habitualmente en los seminarios de investigación de la ACIUR, algunas nuevas aparecieron en este seminario y otras, que aparecieron en los últimos, se van consolidando; es así como se ve crecer la presencia de temas socio-ambientales, de turismo y conectividad.
De estas ponencias, 55 artículos han sido remitidos a nuestra revista para evaluación. De cada una de las mesas llegó al menos un artículo. Este número presenta una primera parte del total de artículos aprobados; la segunda parte vendrá en el siguiente número. Son 10 artículos, nueve en la sección temática y uno en la sección Jóvenes investigadores, que representan entonces varias de las mesas temáticas. Se definió el índice con base al orden de las mesas temáticas, tal como se acaba de presentar.
De la mesa "Sostenibilidad territorial y conflictos socioambientales en América latina" presentamos el artículo de Carla Fainstein titulado: "¿Y el derecho al ambiente qué? Representaciones y prácticas locales en asentamientos informales, enmarcados en la causa judicial de saneamiento de la cuenca Matanza Riachuelo, en el Área Metropolitana de Buenos Aires". El objetivo del artículo es indagar sobre lo que sucede luego de la sentencia de una causa estructural, centrada en el derecho al ambiente en un territorio urbano. Se toma el caso de la judicialización del saneamiento de la cuenca Matanza Riachuelo, una de las zonas más contaminadas de la Argentina, que atraviesa el Área Metropolitana Buenos Aires. El análisis se centra en las representaciones de los habitantes de los barrios concernidos, sobre su ambiente y sus derechos en general. Además, se tiene en cuenta el accionar estatal y las tradiciones de los movimientos villeros en la zona, para examinar las características de estas percepciones. Se utilizó una metodología cualitativa realizando trabajo de campo en dos asentamientos de la cuenca entre los años 2014 y 2018.
De la mesa "Ecología política de la urbanización de América latina" nos llegó el artículo de Hernán Darío Pineda Gómez y Alejandro Pimienta Betancur titulado: "Recortes espaciales que configuran el Oriente Antioqueño: de la región a la superposición de territorialidades", el cual se centra en el proceso de transformación del Oriente antioqueño y su configuración como espacio de la globalización. El autor analiza dicho proceso como una suma de recortes espaciales cruzados por una superposición de territorialidades, que tensionan el uso y apropiación de dicho espacio en función de los múltiples intereses de regirlo, ordenarlo y envolverlo. El detonante de este proceso proviene de un proyecto de regionalización funcional, derivado del movimiento industrial hace más de medio siglo, el cual fue forjando polígonos de borde, fragmentos subsidiarios de un proyecto de competitividad-desarrollista que se mantiene actualmente. El autor muestra cómo, de forma paralela, en diferentes momentos históricos han ido emergiendo territorialidades de diversa índole: unas solidarias con el proyecto económico, asociadas a una idea de intervención en diversas escalas; y otras, de la contigüidad, ligadas a un proyecto político social que reivindica la autonomía de la metrópoli, con una apuesta más horizontal. Por ello, el autor considera que la idea de Oriente como una región administrativa homogénea, aún usada en procesos de planeación, carece de sustento geográfico y político.
De la tercera mesa "Vivir al borde. Territorios de borde urbano rural: debates de gobierno, agendas sociales y perspectivas a futuro" recibimos el artículo de Giselle Osorio, Luz Marina Rincón, Javier Muñoz titulado: "Implicaciones de la metropolización en el eje Cota-Chía-Cajicá: Retos y desafíos de cara a la conformación de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca". A partir del caso de tres municipios colindantes con Bogotá, los autores analizan las particularidades e implicaciones diferenciadas del proceso de metropolización a nivel socio-ecológico y socio-espacial. Argumentan que este proceso obedece no solo a las dinámicas típicas de la urbanización y metropolización, sino también tanto a ciertas decisiones específicas, como a la falta de otras, y a la ausencia de coordinación entre entidades territoriales. Plantean que el futuro también depende, en buena parte, de las decisiones que se toman sobre el territorio; en este sentido, la Región Metropolitana tiene una importancia fundamental en la generación de una visión y coordinación entre los instrumentos de planeación, gestión, seguimiento y control del ordenamiento territorial.
De la mesa "Lecturas históricas del territorio y el patrimonio" presentamos dos artículos. El primero, de Amparo De Urbina titulado "Una propuesta de valoración de patrimonio urbano a la luz de Panoramio, una fuente Big-Data. El caso del centro de Bogotá", tiene como objetivo identificar y caracterizar escenarios urbanos relevantes del centro de Bogotá, mediatizados por la percepción colectiva tanto de la población local como foránea. Esta lectura se inscribe en una perspectiva relacional como insumo para complementar la valoración patrimonial vigente. La autora busca hacer una lectura del patrimonio urbano, a la luz de imágenes del centro que algunos visitantes reportaron diariamente a Panoramio entre 2007 y 2014, una plataforma que hasta 2016 exhibía las fotografías de los lugares que los mismos usuarios registraban y georreferenciaban con base en sus experiencias.
El segundo artículo de Daniel Antonio Olvera García y Berenice Vizcarra se titula: "Valoración histórica y patrimonial de las ciudades embrionarias: el caso de Mexicali, México". Los autores tienen como punto de partida el hecho de que muchas de las ciudades de reciente creación han atravesado un proceso de crecimiento y maduración acelerado, por lo cual, en algunos casos, no se ha podido registrar una documentación adecuada y, a su vez, se ha provocado que elementos básicos de su evolución se vean perdidos. Los autores tienen como objetivo elaborar un marco teórico de investigación basada en la revisión bibliográfica del desarrollo urbano-arquitectónico del cuadro histórico de una de estas ciudades embrionarias: Mexicali (México), la cual está conformada por tres sectores que, a su vez, representan la propia estructura de la mancha urbana; es decir, al centro las actividades mixtas, al oriente la vivienda residencial y al poniente los asentamientos populares. Este planteamiento tiene la finalidad de exponer los aspectos fundamentales que caracterizaron el centro fundacional, entender tanto sus cambios como su deterioro e identificar las potencialidades para su valoración histórica y patrimonial.
De la mesa "Defensas colectivas del territorio en América latina: persistencias y mutaciones" derivan dos artículos. El primero de Suly Quinchía Roldán se titula: "Política urbana y movimientos sociales en Medellín (Colombia): procesos de construcción y defensa del territorio". La autora pretende contribuir a la reflexión sobre la diversidad de procesos de acción colectiva en contextos urbanos, en este caso situada en las realidades, procesos, dinámicas y experiencias socio-territoriales de la ciudad de Medellín. Analiza los movimientos sociales urbanos contemporáneos, sus prácticas y luchas en la producción de ciudades más humanas, dignas e incluyentes apoyándose en el caso estudiado. Sus reflexiones la llevan a plantear propuestas alternativas de planificación y construcción territorial plausibles de articulación con las propuestas institucionalizadas.
El segundo artículo es de Abraham Zaíd Díaz Delgado y se titula: "La matanza de Agua Fría, Oaxaca: las disputas indígenas por el territorio y su representación en la agenda mediática". El autor se refiere al hecho que ocurrió el 31 de mayo de 2002 en el paraje de Agua Fría (Oaxaca, México): fueron asesinados 26 indígenas campesinos como parte de una disputa histórica entre los pueblos de Santiago Xochitepec y Santo Domingo Teojomulco en torno a 4.622 hectáreas de bosque, que fueron repartidas más de cien años atrás. Según el autor, la participación del Estado mexicano en este conflicto es igualmente antigua, tanto por su desdén como por la omisión de acciones que coadyuvaran al esclarecimiento de la propiedad del territorio. En la medida en que poco se conoció de este caso, el autor recurre a un método histórico a partir del acervo hemerográfico del Archivo General de la Nación con cuatro diarios de circulación nacional. Encuentra que, por sus características socioculturales y brutalidad, se trata de un caso paradigmático ignorado por la agenda de medios de entonces que estaba centrada en comunicar sobre la Copa Mundial de Fútbol de 2002.
De la mesa "Métodos cuantitativos para el análisis y evaluación de fenómenos territoriales", recibimos también dos artículos. El primero es de Diva Marcela García García y Juan Antonio Módenes y se titula: "Modelización de la cohabitación de hogares en la informalidad urbana". Los autores demuestran que en Bogotá la informalidad urbana, que permite alta mutabilidad de la infraestructura residencial, al interactuar con prácticas familiares tradicionales y necesarias en los grupos populares, genera bastante complejidad en las formas de organización doméstica que se mantiene a pesar de los procesos de legalización. Profundizan en la cohabitación (más de un hogar por vivienda) y tratan de establecer su relación estadística con características individuales, del hogar y la vivienda, y biográficas del barrio. Para ello, se apoyan en dos modelos de regresión logística multivariante: uno para todos los sectores censales clasificados como de bajo nivel social y otro comparando en dichos sectores, los de origen formal e informal. Armonizaron información censal de tipo demográfico, con información espacial que permitió la clasificación del área urbana en función de su nivel social y de su origen urbanístico, la cual se incluyó como variable independiente.
El segundo artículo es de Adriana Parias y David Villanueva y se titula: "Propuesta metodológica para analizar la segregación residencial socioeconómica mediante un indicador (ISES) y su aplicación en Bogotá". Los autores consideran que la segregación residencial socioeconómica urbana es una problemática persistente en las ciudades capitalistas. Sin embargo, resaltan que las aproximaciones teóricas de carácter explicativo del fenómeno son escasas y predominan los enfoques y metodologías descriptivas de carácter sociológico o geográfico. Es así como los autores tienen como objetivo determinar el grado de segregación socioeconómica en Bogotá, a partir de la construcción de un indicador que busca hacer operativa la noción de renta de monopolio de segregación (Jaramillo, 2009). Presentan la implementación del Indicador de Segregación Espacial Socioeconómica (ISES), el cual permite medir la desigualdad en el acceso al suelo urbano residencial, a partir de la relación de la distribución de población según sus niveles de ingreso, con una gama de localizaciones factible (acceso potencial al suelo) que cada grupo de población puede tener sobre el espacio urbano de la ciudad, dados los precios del suelo y del espacio construido.
Como lo anunciamos al principio, en la sección temática del próximo número se publicarán otros artículos que derivan de ponencias del XIV seminario de la ACIUR; algunos de mesas ya representadas en este número, otros de mesas que no lo han sido.
En la sección general, presentamos cuatro artículos. El artículo "Renta total agraria en la ciudad neoliberal. Recuperación de infraestructuras ferroviarias, expoliación de bienes comunes y urbanización en la Argentina sojera" cuya autora es María Alejandra Saus. Aborda la expansión económica debida a la exportación de commodities como un detonante de la expansión urbana en ciudades latinoamericanas. La autora tiene el objetivo de explicar esas dinámicas en aglomeraciones del área central de la Argentina, zona especialmente orientada al cultivo de soja en los últimos veinte años. No obstante, el énfasis está puesto en las secuelas urbanas de la recuperación de infraestructuras ferroviarias para la integración suramericana en el tráfico de cargas. Con un enfoque metodológico cualitativo, el artículo aporta una revisión bibliográfica y casuística, avanzando sobre problemáticas específicas de la ciudad neoliberal en el caso de Santa Fe.
En su artículo "Disputas en torno al desarrollo y el territorio: el caso de Yasuní-ITT durante el Ecuador de la Revolución Ciudadanía", Soledad Stoessel y Martín Scarpacci analizan el debate que nació en el año 2013 en torno a la gestión del parque nacional Yasuní-ITT. La decisión del gobierno de Rafael Correa de explotar el petróleo del parque, luego de seis años de haber implementado una iniciativa para no hacerlo, suscitó un enfrentamiento político-discursivo entre diversas organizaciones ambientales, ONG, comunidades indígenas y el gobierno. En el artículo los autores reconstruyen la dinámica social de la contienda política e identifican los distintos discursos esgrimidos en torno a la problemática del desarrollo y del territorio. Se parte de una perspectiva teórica que combina el enfoque estratégico-relacional de Bob Jessop y un análisis espacial que entiende al territorio como campo conflictivo de poder. El artículo concluye que la disputa en torno al extractivismo no puede abordarse sin la consideración de la dinámica procesual de la lógica de acumulación capitalista ni de las estrategias que adoptan los actores para apropiarse de los territorios.
En el artículo titulado "Territorio, violencia y desastres en Colombia: un acercamiento a la memoria histórica ambiental" Javier Enrique Thomas Bohórquez recuerda en primer lugar que el proceso de violencia rural de casi seis décadas que vivió Colombia dejó, a lo largo de su historia, profundas cicatrices sociales, culturales y, por supuesto, ambientales; luego el autor expone algunas reflexiones de un proyecto de investigación que pretendió significar la violencia ambiental y los desastres concomitantes a ella ocurridos en el país y aquello que requeriría la construcción social de una memoria histórica ambiental. La relación compleja entre condiciones sociales, políticas y geoestratégicas, con las naturales, también diversas, establecen, de una parte, emergencia de vulnerabilidades ante eventos potencialmente destructivos, de significativos porcentajes de población rural, y de otra, importantes, vastos y a veces irrecuperables impactos ambientales, que exigen mayores niveles de consciencia frente a lo que sería la naturaleza como víctima y los procesos de verdad, justicia, reparación y no repetición de acciones que la degraden en su integridad.
El artículo de María Funes titulado: "Entre la ciudad y el campo. Migración por amenidad en la periferia de Buenos Aires", tiene como propósito contribuir a la comprensión de los procesos de transformación de las periferias urbanas de Buenos Aires durante las últimas décadas. Para ello la autora analiza un caso de movilidad residencial hacia una localidad intermedia y periférica de la Región Metropolitana de Buenos Aires por parte de individuos y familias de sectores medios desde la ciudad y desde los centros suburbanos. A partir de datos construidos a través de entrevistas en profundidad realizadas en el marco de una investigación etnográfica llevada a cabo entre 2014 y 2018, la autora identifica las características de este tipo de movilidad residencial en relación con otros desarrollados por estos mismos sectores sociales desde la década de 1980: neorruralismo, migración por amenidad y relocalización en urbanizaciones cerradas. Luego, la autora muestra la emergencia de una paradoja particular en las experiencias espaciales de estos nuevos habitantes, quienes experimentan vivir al mismo tiempo en un entorno rural y urbano.
Finalmente, presentamos en la sección Jóvenes investigadores un artículo que deriva también del XIV seminario de la ACIUR, más precisamente la primera mesa "Sostenibilidad territorial y conflictos socio-ambientales en América Latina". Se trata de "Retos en el ordenamiento territorial para el abastecimiento hídrico de la aglomeración urbana-Manizales-Villamaría" cuya autora es Sharon Johana Alarcón García. El artículo se enmarca dentro de la actual problemática de desabastecimiento hídrico puesta en evidencia por el Estudio Nacional del Agua del 2018, el cual señala que la Sub-zona Hidrográfica del río Chinchiná presenta un índice crítico de Presión Hídrica Ecosistémica y que el municipio de Villamaría es susceptible al desabastecimiento hídrico. En este sentido, el ordenamiento territorial como proyecto colectivo, basado en los principios de sostenibilidad y gobernanza, constituye una herramienta fundamental para garantizar el adecuado estado de ecosistemas y, por lo tanto, prestar servicios ecosistémicos como abastecimiento hídrico en calidad y cantidad para el bienestar social. Asimismo, la autora plantea que es necesario reflexionar acerca de los retos en el ordenamiento territorial frente a la construcción de territorios urbano-rurales sostenibles, pues el abastecimiento hídrico depende de la conservación y restauración de los ecosistemas y su biodiversidad.