Las enfermedades cardiovasculares (ECV) lideran las causas de muerte y discapacidad global, lo cual eleva los costos de atención en salud. El 80 % de esta carga impacta en los países de bajos recursos, con un aumento reciente en su frecuencia 1,2.
En el 2016, las ECV en la región de las Américas (excepto Canadá), causaron 1,9 millones de muertes y representaron el 28,1% de las defunciones por enfermedades no transmisibles. La tasa de mortalidad fue de 150,7 por 100 000 habitantes y afectó más a hombres (185,2/100 000) que a las mujeres (121,6/100 000). En Colombia, las ECV contribuyeron al 29,7% de las muertes por enfermedades no transmisibles, con una tasa de defunción estandarizada por edad de 185,6 por 100 000 habitantes 3.
Un factor de riesgo cardiovascular (FRCV) es una característica biológica, condición o comportamiento que aumenta la probabilidad de enfermar o morir por ECV 4. Se clasifican tradicionalmente en "no modificables" (edad, raza, género, hereditarios) y "modificables" (hipertensión arterial, diabetes, sobrepeso/obesidad, dislipidemia, sedentarismo, alimentación no saludable, consumo de tabaco, entre otros). Estos últimos pueden corregirse si se adopta un estilo de vida saludable y siendo más adherentes al tratamiento.
Los FRCV "secundarios" abarcan estrés, hormonas sexuales, anticonceptivos orales y alcohol. Además, se postulan FRCV "no tradicionales" como estresores psicosociales, contaminación ambiental e inflamación, entre otros 1,2,5.
La globalización transformó las costumbres alimenticias en Colombia, se adoptaron hábitos poco saludables y se elevó el impacto nocivo de los FRCV a niveles alarmantes: en el 2014 la hiperglucemia afectó al 8,5%. La prevalencia de la hipertensión arterial (HTA) fue del 19,2% en el 2015. En el 2016, la tasa de mortalidad por diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) fue de 21,3 por 100 000 habitantes, mientras que el sobrepeso/obesidad alcanzó el 59% y el sedentarismo el 44%. En el 2017, el tabaquismo tuvo una prevalencia del 8,2%. En el 2018, los adultos colombianos consumieron 5,7 L de alcohol puro por persona-año 3.
La rehabilitación cardiaca (RC) es una alternativa eficaz que integra estrategias educativas, psicosociales y de entrenamiento físico que impactan positivamente en los FRCV. Así, mejora la capacidad física, reduce la mortalidad hasta en un 32%, como también la rehospitalización, mediante adaptaciones fisiológicas, metabólicas y funcionales con el ejercicio 5-9. A pesar de avances en prevención y control, la falta de información actualizada sobre los FRCV podría aumentar su prevalencia y las ECV en el país 4.
Este trabajo se une a iniciativas globales para fortalecer estrategias de prevención de ECV basadas en el conocimiento de la población y sus FRCV, con influencia del programa de RC 1,10.
OBJETIVOS
Caracterizar a la población participante de la fase II del programa de RC de la Clínica Universitaria Colombia en Bogotá en el periodo de agosto 1 del 2017 a diciembre 31 del 2019.
Describir las variables sociodemográficas y antropométricas de la población en estudio.
Establecer la prevalencia de los FRCV y los 10 diagnósticos más frecuentes de ingreso al programa.
METODOLOGÍA
Población de estudio
Pacientes inscritos en la fase II del programa de RC de la Clínica Universitaria Colombia en Bogotá, entre el 1.° de agosto del 2017 y el 31 de diciembre del 2019.
Criterios de inclusión
Pacientes inscritos entre el 1." agosto del 2017 y el 31 de diciembre del 2019 que completaron 24 sesiones de fase II de RC, registrados en la base de datos.
Selección de la muestra
Muestreo no probabilístico por conveniencia de todos los pacientes asistentes al programa durante el periodo de estudio.
Conducción del estudio, fuentes y sistematización de la información
El servicio de RC atiende a pacientes de la IPS y a remitidos de otras instituciones. La fase II incluye educación en salud y 24 sesiones de ejercicio supervisadas por un equipo médico especializado. La estratificación del riesgo y la posibilidad de ingreso se determinan en la consulta.
Dos médicos fisiatras registraron datos en el Software de historia clínica y un formato físico, y así se estableció la matriz de variables del estudio (Tabla 1). Tras las 24 sesiones, el médico de RC ingresó la información en una base de datos de Excel®.
Nombre | Definición operativa | Nivel | Naturaleza | Escala | Unidad |
---|---|---|---|---|---|
Edad | Años de vida | De razón | Cuantitativa | Continua | Años |
Sexo | Según su género | Nominal | Cualitativa | No aplica | Femenino, masculino |
Peso | Masa corporal medible | De razón | Cuantitativa | Continua | Kilogramos |
Talla | Medida de altura corporal | De razón | Cuantitativa | Continua | Centímetros |
Índice de masa corporal | Clasificación del estado ponderal | De razón | Cuantitativa | Continua | Kilogramos/metros al cuadrado |
Perímetro abdominal | Medida de circunferencia abdominal | De razón | Cuantitativa | Continua | Centímetros |
Fracción de eyección | Obtenido de estudios paraclínicos | De razón | Cuantitativa | Continua | Porcentaje |
Estratificación del riesgo | Riesgo cardiovascular según AACVPR | Ordinal | Cualitativa | No aplica | Bajo, moderado, alto |
Diagnóstico de ingreso | Enfermedad de remisión | Nominal | Cualitativa | No aplica | iam, revascularización miocárdica, etc. |
Hipertensión arterial | Diagnóstico confirmado | Nominal | Cualitativa | No aplica | Sí, no |
Diabetes | Diagnóstico confirmado | Nominal | Cualitativa | No aplica | Sí, no |
Dislipidemia | Diagnóstico confirmado | Nominal | Cualitativa | No aplica | Sí, no |
Tabaquismo | Consumo previo o actual | Nominal | Cualitativa | No aplica | Sí, no |
Sobrepeso | IMC > o igual a 25 | Nominal | Cualitativa | No aplica | Sí, no |
Sedentarismo | Clasificación de actividad física | Nominal | Cualitativa | No aplica | Sí, no |
Familiares | Antecedente de ecv en la familia | Nominal | Cualitativa | No aplica | Sí, no |
Otro investigador verificó la calidad de la información, para lo cual controló el 5% de los datos seleccionados aleatoriamente y realizó una validación con el software Excel®.
Análisis de la información
En la base de datos de Excel®, la variable índice de masa corporal se recodificó según la clasificación nutricional de la OMS 11. El perímetro abdominal se recodificó en obesidad abdominal, según la guía de práctica clínica de obesidad del Ministerio de Salud de Colombia 12. Todos los datos se procesaron con SPSS versión 25.
Se hizo un análisis univariado descriptivo de todas las variables y bivariado descriptivo con la variable sexo.
La variable "perímetro abdominal" presentó un 39 % de los valores perdidos, considerado alto para la imputación, sin afectar la validez.
Para variables cualitativas, se calcularon frecuencias y porcentajes; para cuantitativas, estadísticos descriptivos. Se aplicó la prueba de Kolmogorov-Smirnov, a fin de contrastar la normalidad en muestras grandes.
El análisis de asociación con la variable sexo aplicó la prueba de independencia de Chi-cuadrado para variables cualitativas y la prueba U de Mann-Whitney para variables cuantitativas debido a la distribución no normal.
Control de sesgos
Aunque el estudio incluyó a todos los que completaron la fase II, podría haber sesgo de selección al no considerar a todos los pacientes de los programas de RC en Bogotá.
Se controló el sesgo de información del digitador verificando aleatoriamente el 5 % de los datos.
Este trabajo cumple con los estándares éticos de la Declaración de Helsinki del 2008, el Decreto 2378 del 2008, las Resoluciones 8430 de 1993, 1995 y 1999 del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, y la Ley 1581 del 2012 "Habeas data". Fue aprobado por el comité de ética en investigación de la institución, mediante resolución Ceifus 479-20 del 31 de marzo del 2020.
RESULTADOS
Características poblacionales (Tabla 2)
De 1 737 sujetos, el 61,5% fueron hombres, la edad promedio fue 63 años, el peso promedio 70,8 kg y el índice de masa corporal (IMC) 26,7 kg/m2 (preobesidad).
n=1737 | ||
Edad (años) | 63,1 ± 12,9 | |
Peso (Kg) | 70,8 ± 12,4 | |
IMC (kg/m2) | 26,7 ± 4,0 | |
(%) | ||
Sexo hombres | 61,5 | |
Hipertensión arterial | 66,1 | |
Diabetes mellitus | 24,1 | |
Dislipidemia | 56,9 | |
Tabaquismo | 42,8 | |
Sedentarismo | 71,2 | |
Familiares | 18,8 | |
Obesidad abdominal | 60,5 | |
Preobesidad/obesidad | 71,2 | |
Clasificación nutricional | Delgadez | 0,6 |
Normal | 33,9 | |
Preobesidad | 44,0 | |
Obesidad I | 16,1 | |
Obesidad II | 3,2 | |
Obesidad III | 0,2 | |
Fracción de eyección | 52,7 ± 12,2 | |
Clasificación FEVI | Reducida | 13,9 |
Límite | 11,8 | |
Conservada | 70,5 | |
Riesgo AACVPR | Bajo | 33,4 |
Moderado | 38,9 | |
Alto | 27,7 |
El análisis de FRCV destacó al sedentarismo y la preobesidad/obesidad en el 71,2%, seguido de la HTA en el 66,1% y la obesidad abdominal (OA) en el 60,5%.
Clasificación nutricional
El 44% presentó preobesidad, el 33,9% tuvo peso normal, el 16,1% registró obesidad grado I y el 3,2 % obesidad grado II.
La fracción de eyección (FE) se conservó en el 70,5% (promedio 52%). Alto riesgo según la AACVPR: 27,7%.
Características y prevalencia por sexo (Tabla 3)
La edad promedio en años fue similar (63,2 hombres y 62,9 mujeres). Hubo una mayor afectación de IMC y perímetro abdominal en las mujeres. La preobesidad/ obesidad afectó al 65,3% de las mujeres y al 57,5% de los hombres. Los hombres demostraron mayor sobrepeso (48,7%vs.38,9%), en las mujeres predominaron la obesidad grado I (20,1 % vs. 14,1%) y grado II (5,2% vs. 2%), y la OA (54,9% vs. 48,6%). No hubo diferencia en obesidad grado III. El tabaquismo fue mayor en hombres. La incidencia fue similar en HTA, DM y DLP. Las mujeres mantuvieron mayor FE.
Características de los sujetos | Hombre n=1068 | Mujer n=669 | Valor p | |
---|---|---|---|---|
Edad (años) | 63,2 ± 12,2 | 62,9 ± 13,9 | 0,693 | |
Peso (Kg) | 74,5 ± 11,6 | 64,9 ± 11,5 | 0,000 | |
IMC (kg/m2) | 26,5 ± 3,6 | 27,1 ± 4,5 | 0,007 | |
Riesgo AACVPR | Bajo | 26,8 | 43,9 | 0,000 |
Moderado | 41,3 | 35,1 | ||
Alto | 31,9 | 20,9 | ||
HTA | 65,3 | 67,6 | 0,324 | |
DMT2 | 25,7 | 21,7 | 0,059 | |
DLP | 57,9 | 55,3 | 0,295 | |
Tabaquismo | 51,7 | 28,7 | 0,000 | |
Familiares | 18 | 20,3 | 0,223 | |
Preobesidad/obesidad | 57,5 | 65,3 | 0,001 | |
OA* | Sí | 48,6 | 54,9 | 0,000 |
No | 11,9 | 7,3 | ||
Clasificación nutricional | Delgadez | 0,5 | 0,9 | 0,000 |
Normal | 34,5 | 34,6 | ||
Preobesidad | 48,7 | 38,9 | ||
Obesidad I | 14,1 | 20,1 | ||
Obesidad II | 2 | 5,2 | ||
Obesidad III | 0,3 | 0,3 | ||
FE (%) | 51,2 ± | 55,1 ± | 0,000 | |
Clasificación FE | Reducida | 17,8 | 9 | 0,000 |
Límite | 14,1 | 9,4 | ||
Conservada | 68,2 | 81,6 |
*Valores perdidos 39 %%.
Principales diagnósticos de remisión (Tabla 4)
Los principales diagnósticos de remisión fueron el infarto agudo de miocardio (IAM) y la angioplastia.
Riesgo cardiovascular por sexo (Tabla 5)
Predominio de riesgo moderado y alto en hombres; riesgo bajo similar entre ambos.
DISCUSIÓN
Pocos estudios nacionales caracterizan a los pacientes en programas de RC. Este estudio destaca por su amplia muestra (n=1 737).
En Floridablanca, Santander, en el 2006 se describen tres estudios en la Fundación Cardiovascular de Colombia. El primero agrupó a 275 pacientes en 16 sesiones de RC, dos veces por semana por ocho semanas, entre marzo y junio del 1999. El segundo, en el 2005, incluyó a 278 pacientes atendidos en 10 años, con un promedio de 17 sesiones; el 17 % hizo menos de 16 sesiones. El tercer estudio, con 75 pacientes de falla cardiaca, duró cinco años y tuvo un promedio de 20 sesiones de RC. Se publicaron datos antropométricos, diagnósticos al ingreso, prevalencia de FRCV y cambios postintervención 13.
En la Clínica Shaio de Bogotá, entre diciembre del 2004 y mayo del 2008, se estudiaron 214 pacientes con diagnóstico de falla cardiaca isquémica, que recibieron 12-24 sesiones de RC, dos veces por semana en promedio. El objetivo fue evaluar el impacto de la RC en la percepción del esfuerzo y rendimiento físico, para lo cual se calcularon los METS a partir del consumo indirecto de oxígeno. El estudio proporcionó datos sobre las características generales y los FRCV predominantes en el grupo 14.
En la Clínica Fray Bartolomé de las Casas en Bogotá, de junio del 2008 a agosto del 2009, se analizaron 14 pacientes con antecedente de enfermedad coronaria que asistieron a 36 sesiones de RC, tres veces por semana por 12 semanas. Cada sesión duró una hora. Aunque el objetivo era evaluar el impacto del programa en la calidad de vida, también proporciona datos relevantes, incluida la prevalencia de FRCV en su población 15.
En el Hospital Militar Central de Bogotá, de junio del 2008 a febrero del 2010, un estudio descriptivo involucró a 173 pacientes en fase II. Se analizaron sus características demográficas, clínicas y el riesgo cardiovascular vinculado al ejercicio, con un promedio de 32 sesiones 16.
En Medellín, una investigación describió características de 77 pacientes en fase II, con seguimiento desde enero del 2006. El programa consistió en 12 a 24 sesiones de ejercicio de una hora, tres veces por semana. Los autores detallaron la estructura del programa de RC, datos demográficos, diagnósticos frecuentes y FRCV prevalentes 17.
En Floridablanca (Santander) se hizo un estudio de cohorte prospectivo, con 72 pacientes mayores de 18 años hospitalizados en unidad coronaria de cuarto nivel entre agosto del 2010 y diciembre del 2011, quienes recibieron RC. Aunque los autores no especificaron la cantidad y la frecuencia de las sesiones, proporcionaron datos sobre características clínicas y el comportamiento de los FRCV con la intervención 18.
Otros trabajos sobre FRCV no están vinculados a intervenciones de RC. Algunos son estudios internacionales multicéntricos que deben considerarse por su amplia cantidad de pacientes y la relevancia de sus datos para nuestro país 2,19-39.
En nuestro estudio, la edad promedio fue 63,1 ± 12,9 años, similar a otros estudios en RC 15-17 y poblaciones no sometidas a este tratamiento 2,40. Infortunadamente, la mayoría de los estudios sobre FRCV en nuestro país incluyó a pacientes más jóvenes, lo cual limitó la comparación. Al igual que en otros estudios 2,26,41, no encontramos diferencias significativas de edades entre sexos.
El 71,2% de nuestra población en el programa de RC es sedentaria y presenta sobrepeso/obesidad en este mismo porcentaje, con predominio del sobrepeso (IMC promedio de 26,7+/-4 kg/m2), lo que coincide con otros estudios realizados en el país 2,14,15,17,21,25,39,40,42-46 y destaca la necesidad de reforzar políticas para mejorar la educación nutricional y promover la actividad física en el control del exceso calórico.
En nuestro trabajo, al igual que en otros estudios 2,27, el sobrepeso predominó en mujeres. Sin embargo, en algunos trabajos sobre FRCV las mujeres tuvieron IMC normal 23,47 o incluso obesidad 39. Solo dos estudios informaron un IMC en rango de sobrepeso entre hombres 2,39.
Al igual que otros estudios con poblaciones diferentes 22,31-33,35,36,48-51, observamos un predominio de la OA, con mayor incidencia en mujeres, que podría vincularse a efectos hormonales y a la realización de actividades más sedentarias que los hombres.
En otros estudios nacionales 27,37,51 hallamos mayor porcentaje de pacientes con obesidad grado I en ambos sexos.
Nuestros resultados coinciden con un estudio hecho en Bogotá y conducido por Barragán et al. Dicho estudio descriptivo incluyó a 3 316 pacientes, 2 216 de ellos mujeres, evaluados en el programa de Recomendación y Asesoría en Actividad Física (RAFI) durante el 2007 y el 2008. Los autores tomaron medidas antropométricas y aplicaron una encuesta sobre actividad física y antecedentes de ECV en lugares masivos de actividad física. El sobrepeso fue el mayor factor de riesgo (40,3%), seguido del sedentarismo (24,6%). La mayoría de las personas en la adultez temprana y media fueron más sedentarias. Solo el 26 % de las mujeres y el 32% de los hombres se clasificaron como activos físicamente. Este estudio evidenció una diferencia importante en los niveles de actividad física que confirma que los hombres son más activos y proclives a actividades deportivas que las mujeres. Contrariamente a lo habitual, se observó que el sedentarismo predominó entre adultos jóvenes y de edad intermedia (20 a 40 años), atribuido a factores como la pereza, la falta de tiempo y la voluntad individual 24.
La mayoría de los pacientes en nuestro servicio presentan sobrepeso u obesidad y un estilo de vida sedentario, FRCV que contribuyen significativamente a su morbilidad cardiovascular. Afortunadamente, tras los eventos que llevaron a su remisión al programa, muchos demuestran disposición a cambiar su estilo de vida sedentario y hábitos poco saludables. Esto se logra mediante la participación en grupos de RC, junto con el manejo médico, de manera que disminuya el riesgo de nuevos eventos cardiovasculares.
La HTA también destaca como un FRCV que afecta a ambos sexos, con mayor incidencia en mujeres. Alvarado et al. informaron una prevalencia de HTA del 57,1%, principalmente en mujeres, con una prevalencia del 54% 52. Esta tendencia se ha observado en otros estudios 36,37,41,53.
Naranjo et al. informaron una prevalencia de HTA del 60,7% 18, mientras que el estudio MULATA del 2013, con 2 798 pacientes, estimó una prevalencia del 71% 22. Otros estudios reportaron prevalencias más bajas 13-15,35.
La DM es un FRCV divergente, con estudios cercanos a nuestra prevalencia 2,18,39,43, aunque la mayoría informa prevalencias inferiores. Al revisar entre sexos, las prevalencias de DM en otros estudios también son menores.
En cuanto al tabaquismo, nuestras prevalencias son mayores que la mayoría de los estudios y entre sexos, con predominio entre los hombres.
En orden de importancia, los principales FRCV de nuestra población son: a) sedentarismo, b) preobesidad/obesidad, c) HTA, d) OA, e) DLP, f) tabaquismo, g) DMT2 y h) antecedentes familiares de ECV.
Estudios colombianos recientes señalan que los principales FRCV incluyen DLP del 99,6%, sobrepeso del 80 %, HTA del 78,5%, sedentarismo del 69% y tabaquismo del 27,8 % 17. Hernández señala que la DLP prevalece en un 85,7 %, seguida de la HTA con 57,1 % 15. En Bogotá, Quiroz et al. informaron que los FRCV predominantes en su institución son DLP (69,67%), HTA (56%), sedentarismo (42%), obesidad (27,1%), DM (19,2%) y tabaquismo (19,6%). En cuanto a las intervenciones, el 58,8 % se sometió a angioplastia percutánea, el 34,1 % a revascularización quirúrgica y solo el 0,47% requirió marcapasos 14. Báez reportó tres estudios realizados en su institución, de los cuales el primero indicó que los FRCV más comunes son: hipercolesterolemia (64%), estrés (58%), sedentarismo (50%), hipertrigliceridemia (45%) y HTA (45%).
El segundo estudio identificó lo principales FRCV: HTA (58,27%), hipercolesterolemia (66,19%), DM (18,71%), obesidad (12,23%), sedentarismo (44,96%), tabaquismo (34,13%), alcoholismo (18,35%), estrés (75,9%) e hipertrigliceridemia (51,44%). En el tercer estudio, con pacientes en falla cardiaca, los FRCV prevalentes fueron: HTA (57,33%), hipercolesterolemia (12%), DM (24 %), obesidad (16%), sedentarismo (56%), tabaquismo (45.33%), consumo de alcohol (26,67%) y estrés (73,33%) 13.
Fortalezas y debilidades del estudio
Este estudio, que constituye una primera aproximación a las características de nuestra población, destaca por un significativo número de pacientes en fase II de RC, con respecto a otros estudios en el país con más de una década de antigüedad. Sus resultados, valiosos para la priorización de intervenciones en promoción y prevención, sirven como punto de partida para futuras investigaciones. Sin embargo, tiene limitaciones, siendo sus aportes aplicables principalmente a grupos similares, debido a falta de aleatoriedad en el reclutamiento. La metodología descriptiva y la pérdida de datos en perímetro abdominal (39%) impiden generalizar sobre obesidad abdominal. La falta de análisis sobre variables clínicas adicionales y la imposibilidad de establecer relaciones de causa-efecto son limitantes. Futuros estudios podrían correlacionar el impacto individual y conjunto de los FRCV en la salud de la población. Se destaca la necesidad de nuevos estudios en Colombia para fortalecer las políticas de salud pública, que aborden la educación, la prevención, la detección temprana y la intervención en los FRCV.
El sedentarismo y el sobrepeso/obesidad, son los principales FRCV en nuestra población. Se recomienda fortalecer la orientación nutricional y promover el ejercicio físico para mejorar su control. Estos hallazgos facilitan la definición de metas de intervención y la optimización de estrategias de prevención secundaria en nuestra institución ♠