Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Revista Gerencia y Políticas de Salud
Print version ISSN 1657-7027
Rev. Gerenc. Polit. Salud vol.11 no.23 Bogotá July/Dec. 2012
Salud mental y desplazamiento forzado
Restrepo-Espinoza MH, Arciniegas Sánchez L, Atalaya Echavarría F, Lara Rodríguez G, Latorre Santos C, Ortega Martínez GN, Reyes Rojas M, Salud mental y desplazamiento forzado. Bogotá: Universidad del Rosario; 2012. 138 p.
Por: Miguel Gutiérrez-Peláez*
* Psicoanalista; psicólogo de la Pontificia Universidad Javeriana; magíster en Psicoanálisis y doctor en Psicología de la Universidad de Buenos Aires, Argentina; Profesor principal de carrera del programa de Psicología de la Universidad del Rosario, Colombia; director de la línea de investigación "Psicoanálisis contemporáneo y trauma" del grupo de investigación "Individuo, Familia y Sociedad" de la Universidad del Rosario. Correo electrónico miguel. gutierrez@urosario.edu.co
La reciente publicación del libro Salud mental y desplazamiento forzado (2012), editado por María Helena Restrepo-Espinosa y publicado por la Editorial de la Universidad del Rosario, es un verdadero aporte a la pertinente y delicada problemática de la salud mental de la población desplazada por el conflicto armado colombiano. Este estudio es una riquísima herramienta no solo para académicos, sino principalmente para todo profesional que trabaja en el campo de la salud, o específicamente en el de la salud mental, con población desplazada.
El libro recorre, en un lenguaje claro y no destinado exclusivamente a eruditos, los hitos y puntos fundamentales de la problemática del desplazamiento forzado en Colombia. Los capítulos introductorios desglosan los efectos y propiedades del marco normativo de la Sentencia T-025 de la Corte Constitucional, para posteriormente priorizar aspectos más clínicos de la atención en salud mental, los efectos del trabajo con esta población en los propios profesionales y, finalmente, recorre aspectos más de tipo asistencial en el marco colombiano. El lector de este trabajo puede adquirir una comprensión muy clara del marco legal que acoge el campo de la salud mental de la población desplazada. Algunos capítulos despliegan los elementos más generales y particulares del esquema y las políticas que enmarcan las intervenciones desde los diferentes ámbitos de la salud en Colombia, ofreciendo herramientas concretas y útiles para el profesional que trabaja con estos sujetos en diferentes poblaciones y regiones. Se brindan, además, algunos datos estadísticos específicos que radiografían el estado actual de la población colombiana desplazada y su salud mental y los diferentes modos como se enlaza ese tejido social específico.
Este trabajo sobre salud mental y desplazamiento forzado recoge las voces de diferentes campos del conocimiento y de intervención, según la formación de los autores, como lo son la psicología, el psicoanálisis, la psiquiatría, la fisioterapia y la salud pública, las cuales convergen sobre un articulador común que es la urgencia de una intervención, tanto individual como social, que se encamine en contravía del proceder propio de la violencia; esto es, que allí donde el acto violento reduce al otro a un objeto, la intervención con población desplazada debe nadar a contracorriente y reincorporar la dimensión subjetiva que ha quedado desierta por el acto violento.
Hay un recorrido en el libro sobre la fundamental dimensión del lenguaje y la palabra y su articulación con la construcción de la subjetividad. Hay dimensiones muy íntimas entre el lenguaje y el trauma, con sus efectos en la voz o el silencio, la ausencia de recuerdo o la imposibilidad de olvidar. El profesional que trabaja con población desplazada debe ser sensible a los propios recursos con los que cuenta una población, a partir de su diversidad cultural, para reinscribir en su lógica y en su "gramática social particular" (p. 29) los diferentes padecimientos atravesados por la violencia de la guerra.
Uno de las grandes contribuciones de este estudio es la introducción de la mirada del psicoanálisis a las problemáticas trabajadas, si bien no es transversal a todo el libro. Los trabajos de Maria Helena Restrepo-Espinosa y de la psicoanalista Laura Arciniegas Sánchez revelan la valiosa contribución que un psicoanálisis a la altura de los tiempos presentes puede aportar. En los debates contemporáneos sobre salud mental se mueve la tensión permanente entre la generalización del trauma y la suscripción generalizada de tratamientos para poblaciones con diagnósticos comunes. De la mano de los aportes de Sigmund Freud y Jacques Lacan, las autoras, de una manera absolutamente digerible, clara, trasparente y no por ello desprovista de rigurosidad, revelan esa mirada fundamental sobre el hecho clínico en el que la singularidad de un sujeto es determinante para que un hecho específico devenga o no traumático. No hay acontecimientos o hechos traumáticos universales que vaticinen el devenir de poblaciones traumatizadas. Como refiere Restrepo-Espinosa:
La forma en que cada quien vive una experiencia de sufrimiento o traumática no puede ser sometida a una condición de generalidad y universalidad. Cada quien arma algo con su vacío, pero esta experiencia tampoco se puede reducir a términos estrictamente individuales. La reparación pasa por el reconocimiento en lo social, en la memoria colectiva, que es sustento de la cultura y de la colectividad, pero el drama subjetivo cada cual lo tiene que vivir, hablar, entender, y esto supone un lugar de escucha individual. La atención en salud mental debe garantizar este lugar, pero no con base en la visión anormal del trastorno, de la desviación o de la enfermedad, en la que se ha sustentado la relación trauma- víctima, equivalente a la relación víctima-reparación o compensación. En realidad, todo trauma implica una víctima y una sola forma de vivirlo y padecerlo. (p. 11).
Aun en hechos tan dramáticos, despiadados y violentos como aquellos que atraviesan la experiencia del desplazamiento forzado, el clínico no debe nunca perder de vista que se enfrenta, en el relato del paciente que habla, con un sujeto con una historia absolutamente singular, quien se ha apropiado de su historia a partir de interpretaciones específicas y con los recursos simbólicos que ha tenido a su alcance. Este estudio de la Universidad del Rosario pone en primer plano esa dimensión absolutamente nodal para el profesional clínico.
Los efectos de un desplazamiento forzado, junto con todas las otras formas de violencia que arrastra este fenómeno, pueden erosionar los recursos simbólicos con que cuenta un sujeto para reconfigurar el sentido de esa experiencia, dejando al sujeto vacío frente al agujero que introduce el trauma. El clínico que trabaja con esta población debe estar advertido de las posibles consecuencias psíquicas de dichos fenómenos y poder asistir al sujeto frente al destierro de esa dimensión simbólica.
Si bien los modelo s de intervención importados de otros contextos políticos, económicos y socioculturales ofrecen elementos que pueden contextualizarse a nuestra realidad nacional —recurso que múltiples veces ha probado ser fundamental—, la especificidad del conflicto armado colombiano obliga a la producción de un discurso, una lógica y una técnica precisas que permitan responder a unas coordenadas absolutamente singulares. Los profesionales que trabajamos en el campo de la clínica sabemos todos que tenemos una insondable deuda de producir una comprensión específica de la dimensión traumática en Colombia. En este estudio el lector encontrará un paso certero sobre el camino para la construcción y desarrollo de ese urgentísimo campo de la salud mental de la población desplazada en el contexto colombiano.