SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue3Anger And Positive Emotions In Political ProtestConstruction of Factores Personales de Resiliencia Scale (FPR'1) in Victim's Woman of Forced Displacement in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Psychologica

Print version ISSN 1657-9267

Univ. Psychol. vol.13 no.3 Bogotá July/Sept. 2014

https://doi.org/10.11144/Javeriana.UPSY13-3.rasr 

Rol del apoyo social en la reincorporación de penados: un estudio del Sistema de Postpenitenciario de Jalisco, México*

Role of social support in the social prisioners: Study of the Postpenitentiary System of the State of Jalisco, Mexico

Cristina Estrada Pineda**
Universidad de Guadalajara, México

Francisco Javier Rodríguez Díaz***
Juan Herrero Olaizola****
Universidad de Oviedo, España

*El presente proyecto de investigación fue realizado gracias al financiamiento en el programa FOMIX COECYTJAL 2008-08-98232 y por las facilidades otorgadas en DSPAL.
**Profesora Investigadora de la Universidad de Guadalajara del CUCSH. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Correo electrónico: cestraudg@hotmail.com
***Profesor Titular de la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo, España. Director del Grupo de Investigaciones psicosociales. Correo electrónico: gallego@uniovi.es
****Profesor Titular de Psicología comunitaria de la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo, España. Integrante del Grupo de Investigaciones Psicosociales. Correo electrónico: olaizola@uniovi.es

Recibido: Julio 4 de 2012 - Revisado: octubre 15 de 2013 - Aceptado: enero 11 de 2014


Para citar este artículo

Estrada, C., Rodríguez, F. J. & Herrero, J. (2014). Rol del apoyo social en la reincorporación de penados: un estudio del Sistema de Postpenitenciario de Jalisco, México. Universitas Psychologica, 13(3), 839-852. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.UPSY13-3.rasr. doi:10.11144/Javeriana.UPSY13-3.rasr


Resumen

Este artículo es resultado de un estudio cuantitativo que tiene como objetivo el definir el perfil de las redes de apoyo formales e informales en relación con la reincorporación social de los usuarios del programa de la Dirección del Sistema Postpenitenciario y Atención a Liberados del Estado de Jalisco, México. La muestra esta integrada por 260 usuarios de este sistema, quienes accedieron a participar en la evaluación y a realizar una entrevista de seguimiento a los seis meses. Los análisis realizados ofrecen unos resultados que constatan una alta satisfacción de los usuarios con respecto al programa y al sistema de apoyo formal de reincorporación social; a su vez, el abandono del programa no correlaciona con el apoyo formal, siendo de resaltar que el apoyo informal presenta una correlación positiva con este de acuerdo con las figuras y la adaptación social de estas. Se discuten las implicaciones de los resultados para afrontar la reinserción social de los penados.

Palabras clave: prisión; intervención; soporte social; perfil; rehabilitación criminal


Abstract

This paper results from a quantitative study, which aims to define the profile of the networks of formal and informal support in relation to social reintegration program users of the Postpenitentiary System Office and The Attention of the Released Bureau of the State of Jalisco, Mexico. The sample consists of 260 users of this system, who agreed to participate in the evaluation and make a follow up interview at six months. The analysis give results where a high user satisfaction regarding the program and the formal support system of social reintegration, in turn, leaving a program does not correlate with the formal support, being noted that the informal support show a positive correlation with this according to the figures and their social adaptation. Implications of the results to address the social reintegration of prisoners are discussed.

Keywords: prison; intervention; social support; profile; criminal rehabilitation


El problema de la delincuencia es una preocupación de dimensiones mundiales. En México en 1999, en el fuero federal había 19.796 procesados y 13.983 sentenciados, en tanto que en el fuero común eran 36.397 y 22.983, respectivamente; para el año 2008, la cifra aumentó, siendo 19.373 procesados y 30.545 sentenciados del fuero federal, y en ese mismo año en el fuero común eran 69.562 procesados y 100.274 sentenciados (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 2009).

Ante esta situación, la comunidad científica ha venido generando discusiones respecto al origen y la manera de combatir el problema, que van desde el análisis de los factores individuales como génesis de las conductas delincuenciales (Boduszek, Hyland, Bourke, Shevlin & Adamson, 2013; Sweeten, Piquero & Steinberg, 2013), poniendo su atención, por una parte, en el análisis de la personalidad bajo el perfil Extraversión, Neuroticismo y Psicoticismo, los aspectos económicos o el logro social (Ryan & Yang, 2005); desde aspectos vinculados al género (Plazas et al., 2010) hasta los factores de riesgo como predictores de conductas antisociales y agresivas presentes en el contexto inmediato (Cabrera, González & Guevara, 2012; Catalano & Hawkins, 1996).

Por otra parte, aquellas que consideran que la explicación desde el individuo es ciertamente limitada y parcial, enfatizando los procesos de socialización (Aiyer, Williams, Tolan & Wilson, 2013; Chan & Estrada, 2009; Rader & Haynes, 2011; Rodríguez & Paíno, 1994), por considerar que este fenómeno no es unilateral. Incluso, en la actualidad, se considera que las propuestas que transitan entre individuo y contexto pueden no ser excluyentes entre sí (Estrada, Chan & Rodríguez Díaz, 2011).

Sin restar importancia a las diversas aportaciones en el tema de la delincuencia, se pretende analizar una arista del contexto: el apoyo social, en tanto fundamental en las relaciones y el bienestar psicosocial. Es Nan Lin (1986) quien elabora una de las definiciones del apoyo social con más reconocimiento, la cual hace referencia al otorgamiento de recursos tangibles o intangibles que los integrantes de las redes proveen a sus allegados, en situaciones cotidianas o de crisis (Gracia, Herrero & Musitu, 2002). Las redes de apoyo conforman la estructura por medio de la cual se provee el apoyo social (Peek & Lin, 1999; Sharpe, 2008).

De este soporte se han realizado diferentes taxonomías, siendo de las más claras la ofrecida por Rimkus (2008). En ella se asume que existen tres sistemas de ayuda: en primer lugar, el Sistema de Ayuda Natural constituido por la familia, los vecinos y los amigos; en segundo lugar, aparecería el Sistema de Ayuda Natural Organizado, que incluye a las asociaciones y grupos de apoyo y por último, el Sistema de Ayuda Formal o Profesional, ya sea de carácter público o privado.

El apoyo otorgado por las redes naturales a sus integrantes puede funcionar en sentido inverso, es decir, mantener y fomentar diversas conductas sintomáticas, en particular la variable referida al tiempo de convivencia con personas que son consumidores de sustancias psicoactivas y participan en actividades ligadas con el mundo del crimen —una barrera para el tratamiento, al mismo tiempo que refieren un pobre índice de permanencia en este— (Beaver, 2013; Best, Hernando, Gossop, Sidwell & Strang, 2003; Pineda, Olaizola & Rodríguez, 2012).

En ese mismo sentido, se encuentran las aportaciones realizadas con el objetivo de conocer la influencia de los pares de edad, destacando las investigaciones de Haynie (2002) y Paternoster, McGloin, Nguyen y Thomas (2013) que concluyen que tener amigos delincuentes predice niveles más altos de delincuencia en comparación a quienes no los tienen y las de Selfhout, Branje y Meeus (2008) donde indican que el análisis del rol del mejor amigo y la delincuencia lleva a recomendar precaución en la interpretación de los resultados.

Otros estudios señalan también la presencia de comportamientos similares en otros integrantes de la familia, por ejemplo, Craine, Tanaka, Nishina y Conger (2009) refieren la influencia del hermano mayor delincuente con popularidad ante el sistema fraterno en la manifestación de la delincuencia de la hermana menor. Por otra parte, Freudenberg, Daniels, Crum, Perkins y Richie (2005) y Brook, Brook, Rubenstone, Zhang y Saar (2011) muestran la presencia de actividades ilegales entre la familia y amigos de los delincuentes. Igualmente, se han documentado otros factores contextuales considerados de riesgo para la conductas infractoras, como son un entorno sociofamiliar precario, una estructura numerosa con privación económica y las relaciones en familias con poco apoyo familiar (Fries, Grogan-Kaylor, Bares, Han & Delva, 2013; Torrente & Rodríguez, 2004).

No obstante, las investigaciones sobre la red natural de apoyo ha estado más dirigida a las familias con hijos jóvenes (Ghazarian & Roche, 2010). Estas contribuciones proporcionan elementos importantes en el tema de la delincuencia, al señalar a las familias no solo como una fuente generadora de conductas delincuentes, sino también como núcleo principal de proveedores de apoyo para el desarrollo y la salud psicosocial de sus miembros: un factor protector ante situaciones de crisis. Por ejemplo, ofrece menores índices de depresión y ansiedad por el apoyo percibido entre los integrantes (Méndez & Barra, 2008), a la vez que la integración entre sus miembros y el control de los padres reduce las posibilidades de que los hijos desarrollen conductas infractoras (Meadows, 2007; Rimkus, 2010; Torrente & Vazsonyi, 2008; Visher & Travis, 2003).

Ante este panorama, el apoyo social formal puede tener un rol importante en la reconstrucción de las relaciones entre el delincuente y la red natural de apoyo (Orrick et al., 2011; Sharpe, 2008). En la actualidad, la ayuda institucional deriva del derecho que los individuos adquieren por el hecho de ser considerados ciudadanos. Desde esta perspectiva se hace referencia a la influencia de la institución sobre sus integrantes, considerándose que, además de regir su comportamiento, influye en la construcción de la identidad, tanto de sus participantes como de la organización. Esta situación va más allá de las simples relaciones, integrando aspectos simbólicos y organizacionales (Peters, 2003; Romo & Culebro, 2005). La Red Formal de Apoyo, a pesar de ser considerada como abastecedora secundaria (Trigueros & Mondragón, 2002), no es menos importante en el tema de la delincuencia; sin embargo, este soporte no es siempre bien recibido, pues al ser forzoso puede ser menos efectivo que el otorgado por la red natural (Rimkus, 2010), aunque puede ser positivo para el sostenimiento del sistema parental ante los acontecimientos abrumadores en el ciclo vital (Ghazarian & Roche, 2010).

De manera general, en los sistemas formales de apoyo dirigidos a la población penitenciaria, se deberían examinar tres aspectos. En primer lugar, entender que la ayuda organizada puede evitar reincidencias, al mitigar el impacto de la salida y ayudar en el afrontamiento de problemas en la adaptación del liberado a su contexto familiar y social (Brown, Amand & Zamble, 2009; Jones, Brown & Zamble, 2010; Petersilia, 2004). En segundo lugar, la intervención en el contexto es una pieza clave en la reincorporación, es decir, el apoyo formal debería consolidar estrategias de coparticipación de los integrantes de la comunidad, de la familia, de los profesionales de la justicia y de las víctimas (Visher & Travis, 2003), mitigando los impactos económicos, relacionales y sociales que pueden incidir en la adaptación a la vida en el exterior (Hannem, 2013; Taxman, 2004), con ello se evita que surja la necesidad de realizar algún acto ilegal ante probables crisis del liberado y sus relaciones cercanas. En tercer lugar, se requeriría que estos programas surgidos con el objetivo de facilitar la reincorporación de los individuos separados de la sociedad, deben ser evaluados de manera constante (Jones et al., 2010; Taxman, Young, Wiersema, Rhodes & Mitchell, 2007).

Desde esta perspectiva, el objetivo del presente estudio es establecer el perfil de los reclusos que se benefician de estos programas y las características diferenciales del apoyo social, a la hora de lograr una reincorporación competente de los penados a una vida social sin presencia de delito.

Método

Participantes

La muestra final quedó conformada por 260 egresados del sistema penitenciario de Jalisco, México. De estos egresados, un total de 157 completaron las evaluaciones de seguimiento a los seis meses en las instalaciones del sistema postpenitenciario y/o, en su caso, en los propios domicilios. El 96.9% de esta muestra estuvo constituida por hombres, siendo la media de edad en la primera entrevista de 31.03 años, con una amplitud de rango entre 20 años y 61años, y en el seguimiento de 31.69 con una amplitud de rango de 21 a 61 años.

Procedimiento

La muestra se conformó a partir de los registros de la Dirección del Sistema Postpenitenciario y Atención a Liberados (DSPAL) de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Jalisco, México. Creada inicialmente por un patronato, su constitución como órgano queda establecida en 1998 con la creación de la Secretaría de Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social para su administración (Gobierno Constitucional del Estado, 1998). En la actualidad, atiende al año un promedio de 5500 liberados del sistema estatal, tanto oriundos de Jalisco como de otros estados de la República Mexicana y extranjeros (Secretaría de Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social, 2011).

Este Sistema es el que lleva el seguimiento legal y social en la reincorporación de las personas que cumplen una condena y han recibido beneficios de ley referidos a la remisión parcial de la pena o la prelibertad. Por la inestabilidad esperada en la asistencia de esta población, se optó por entrevistar a todas las personas que estuvieran asistiendo al Sistema durante un periodo de seis meses y al menos tuvieran 15 días de presencia en la institución, siendo excluidos únicamente los liberados con algún problema psiquiátrico o que llegaron a la entrevista en estado de embriaguez o bajo los efectos de alguna sustancia psicoactiva. A su vez, se realizó al menos un seguimiento después de los seis meses de la primera entrevista (rango final entre 6 y 11 meses: de junio de 2009 hasta el 30 de octubre de 2010).

La realización de las entrevistas en las instalaciones de DSPAL se llevó a cabo por las condiciones del egreso de los centros penitenciarios, al ser normal el cambio de domicilio y no contar con las direcciones exactas de los domicilios; por otra parte, por el interés del propio Sistema de tener acceso a la información para la implementación de estrategias.

La aplicación se efectuó por parte del equipo investigador, constituido por dos estudiantes de postgrado preparados en un seminario realizado para el efecto, en el tiempo que tienen asignado los liberados para el trabajo comunitario, aunque siempre tratando de no interferir en las actividades consideradas importantes por el Sistema para su reinserción. El procedimiento ético fue avalado por la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo (España), a través de la Comisión Ética que revisó y avaló el procedimiento llevado a cabo.

Una vez cumplidos los criterios de inclusión y aceptada la participación por parte del egresado, se procedía a realizar la entrevista. En la segunda etapa de la investigación, centrada en el seguimiento, el procedimiento consistió en la localización de los entrevistados, inicialmente en las instalaciones de la DSPAL en el programa de Trabajo Comunitario, donde se aplicaba la entrevista de seguimiento. En caso de no ser localizado allí, transcurridos más de siete meses de realización de la primera entrevista, se procedió a buscarlos en sus domicilios.

Instrumentos

El cuestionario, a manera de entrevista semiestructurada, estuvo conformado por las siguientes pruebas:

  1. Un cuestionario ad hoc, a modo de Ficha Penitenciaria de Historia de Vida (Estrada, Rodríguez & Solano, 2012), que proporciona las características sociodemográficas de la muestra, a la vez que profundiza en su socialización (familiar, escolar y laboral) y en su historia penitenciaria y adictiva (tipo de sustancia consumida, importancia y la edad de inicio para cada una).
  2. Cuestionario de Apoyo Social Percibido (Herrero & Gracia, 2007). Instrumento de evaluación diseñado para población hispana, adaptado a las características lingüísticas de la población participante, que establece los recursos materiales o afectivos con los que cuentan los egresados del Sistema Postpenitenciario y Atención a Liberados para afrontar la reinserción y su reincorporación a la sociedad. Se asume que los recursos que se van a explorar, a su vez, vienen dados por la estructura de la red con que se cuenta: número de contactos personales y tipo de contacto (calidad y extensión de las relaciones). La prueba ofrece un índice de fiabilidad alto (coeficiente alpha de Cronbach α= 0.96), al igual que las diferentes subescalas: emocional (α = 0.98), instrumental (α = 0.97) y consejo (α = 0.94).
  3. Cuestionario de Satisfacción con el Programa. Instrumento adaptado a las características lingüísticas de la población participante, que combina ítems de evaluación de la satisfacción de programas de intervención, al que se le han añadido elementos que evalúan la satisfacción con el Sistema Postpenitenciario (Lila & Conchell, 2009). Ofrece una medida de integración y satisfacción en el programa, tanto referido a la confianza y el trato como en el aprendizaje y actividades que conforman el programa. Cuestionario compuesto por ítems que se responden en una escala tipo Likert con categorías de respuesta que van de 1 ( muy en desacuerdo) a 5 (muy de acuerdo), donde la escala global tiene una consistencia interna de 0.79 (alpha de Cronbach) y las diferentes subescalas presentan también una consistencia interna adecuada (Satisfacción con la profesionalidad = 0.71; Satisfacción estructura = 0.67).

  4. Cuestionario de Satisfacción con el Sistema. Ofrece el nivel de apoyo recibido para el cambio y su adhesión al Sistema. El cuestionario está conformado por ítems adaptados a las características de la población participante que se responden en una escala tipo Likert con categorías de respuesta que van de 1 (muy en desacuerdo) a 5 (muy de acuerdo). La escala global tiene una consistencia interna de 0.87 (alpha de Cronbach), mientras que también las diferentes subescalas presentan una adecuada consistencia interna (Satisfacción con profesionales = 0.88; Cambio y Aprendizaje = 0.7; Adhesión al Sistema = 0.87)

Análisis de datos

Investigación cuantitativa observacional, de nivel descriptivo a la vez que transversal, cuyos los datos

han sido analizados con el paquete estadístico SPSS 18.0 para Windows. Inicialmente se realizaron análisis descriptivos para establecer el perfil de la muestra, para posteriormente efectuar análisis factoriales exploratorios con el objetivo de explorar la estructura factorial de los instrumentos. Esto da paso a realizar Análisis Multivariados de la Varianza (MANOVA) para visibilizar las diferencias en los resultados según variables diferenciales significativas y grupo de evaluación. Finalmente, se sometieron los datos a procesos empíricos de clasificación y discriminación entre quienes han concluido el programa con éxito y mantienen su adaptación al año o con posterioridad, y quienes no.

Resultados

Las características descriptivas sociodemográficas, de socialización y la historia penitenciaria y de adicciones de los participantes en el estudio se resumen en la Tabla 1, así: primodelincuentes, mayoritariamente por robo que no han estado internados en centro de menores y han sido detenidos antes de los 21 años, con condenas superiores a los 36 meses; solteros, con percepción social de pertenencia a la clase media, escolarización de nivel medio bajo y trabajadores en su mayoría por cuenta ajena; consumidores principalmente de alcohol, marihuana y cocaína, con edad de inicio en la pubertad y la adolescencia.

En primer lugar, el estudio replica mediante análisis de componentes principales con el método de extracción Eigenvalue mayor o igual a 1 con rotación VARIMAX, las estructuras de los cuestionarios de Satisfacción con el Programa y Satisfacción con el Sistema. Con respecto al primero, se constata la existencia de dos factores que presentan un porcentaje de varianza explicada cercano al 50%: 1) relaciones con los compañeros y los profesionales, sistema social de la institución, que corresponde al factor Satisfacción con los Profesionales del Programa (confianza, trato, relación, material, etc.) y 2) el referido a Actividades y Programa (contenidos, instalaciones, horarios, etc.) (Tabla 2). Ambos factores conforman dimensiones relacionadas entre sí (r = 0.49, p < 0.001).

Con respecto al cuestionario de Satisfacción con el Sistema, se obtienen mediante el mismo procedimiento antes señalado, tres factores (porcentaje de varianza acumulada superior al 60%): Relación con los Profesionales (colaboración, apoyo, trato, profesionales,...), Cambio de Actitudes y Nuevos Conocimientos (pensamiento, aprendizaje,...) y Adhesión al Grupo (volver y mantener el contacto). Estas dimensiones presentan entre sí correlaciones positivas moderadas (0.17 > r < 0.44, p < 0.05). Al igual que sucede con la Satisfacción con el Programa, la Satisfacción con el Sistema ofrece unos niveles elevados de agrado, al igual que permite confirmar una relación positiva entre las diferentes dimensiones identificadas (Tabla 3).

Este resultado se interpreta como que los usuarios del sistema ponen de manifiesto unos niveles de satisfacción elevados con el conjunto del sistema, pudiéndose referir un perfil diferencial por parte de estos. De esta manera, se ha agrupado a los participantes en función de las puntuaciones en Satisfacción con el Programa y Satisfacción con el Sistema, a partir del análisis de conglomerados bietápico, obteniéndose tres agrupaciones (Tabla 4): Muy satisfechos, tanto con el programa como con el sistema (agrupamiento cercano al 20%); Bastante satisfechos, tanto con el programa como con el sistema (cercano al 60%) y Relativamente satisfechos con el programa y el sistema (cercano al 25%).

El análisis de la varianza para comprobar la relación entre la Satisfacción con el Programa y el Sistema (3 grupos) y la tasa de abandono del mismo, refiere que la satisfacción con el trato en el programa (F = 2.44, gl = 1, p < 0.12), con la organización del mismo (F = 0.237, gl = 1, p < 0.627) y con el sistema (F = 0.764, gl = 1, p < 0. 383) no ofrece un correlato significativo con el abandono o la permanencia en el mismo. Sin embargo, el análisis del contexto social del egresado y del sistema de relaciones íntimas y de confianza (red de apoyo social informal) arroja diferencias significativas en las relaciones de apoyo de los que continúan en el programa y los que lo abandonan (F = 3.04, gl = 1.257, p = 0.001). Los resultados univariados (ANOVA), a su vez, indican que los participantes con mayor apoyo informal presentan tasas más elevadas de adhesión al programa (Tabla 5), con excepción del apoyo social informal derivado de las amistades que se relaciona de forma significativa con una mayor tasa de abandono del programa.

Los datos refieren una realidad que se caracteriza por unas figuras parentales, junto con la pareja del liberado, que son las que otorgan las medias más altas. En primer lugar, aparece el soporte otorgado por la madre, siendo las medias más altas registradas las que corresponden al apoyo instrumental ( = 2.94; DE = 2.16) y apoyo en consejo ( = 2.82; DE = 2.1); el apoyo de tipo emocional ( = 2.74; DE = 2.06) es el más bajo. El análisis igualmente confirma que el grupo con adhesión al programa tiene un mayor apoyo de la familia (pareja: F = 3.77; p < 0.053, hermanas: F = 11.08; p < 0.001, hermanos: F = 3.67; p < 0.056) y un menor apoyo de las amistades (F = 4.28; p < 0.039).

El análisis de las correlaciones de las variables sociodemográficas de socialización diferencial y las variables referidas a la Satisfacción con el Programa y con el Sistema nos ofrece información de interés para explicar la adhesión al programa. En concreto, la edad se relaciona significativamente y de forma positiva con la satisfacción con el programa (rs > 0.17, p < 0.04) mientras que el nivel de escolarización se relaciona significativamente y de forma negativa con la satisfacción el sistema (rs = -0.19, p < 0.02).

Discusión

Reinserción y reincorporación de los individuos que han delinquido es un tema que preocupa a todas las sociedades en el mundo. Esto, para México, se ha convertido en un tema prioritario, acrecentado y basado principalmente en la actual crisis de seguridad que vive el país.

Ante el aumento de los hechos delictivos, las preguntas que se deben plantear sobre el tema no se centran ya en las cifras; se desplazan a cómo prevenir tanto el ingreso como el reingreso de las personas que han cometido algún delito a los centros penitenciarios. El tema prioritario es, por tanto, qué hacer cuando los sistemas tradicionales que han tenido solo el recurso del encarcelamiento para separar del contexto al individuo penado por su actividad delictiva ha demostrado la ineficiencia en la rehabilitación y reinserción de los individuos penados. El hecho es que el individuo penado, encarcelado, regresa a la sociedad de la cual fue separado y en unas edades donde ya se ha cerrado su proceso de socialización de sus competencias necesarias para lograr una adaptación satisfactoria (Aiyer et al., 2013; Chan & Estrada, 2009; Torrente & Vazsonyi, 2008; Visher & Travis, 2003).

El perfil de nuestros egresados no ayuda a ser optimistas en su reincorporación social, tanto por el grado de competencias adquiridos en su proceso de socialización como por la edad de contacto con las instituciones de control social o la realidad de consumo de sustancias psicoactivas, pues un 80% de los que se mantienen en el programa presentan una situación de consumo preocupante, mientras el 35% de los que no refieren consumo llegan a abandonar el programa. El análisis comprensivo y explicativo de esto se ha realizado desde diferentes perspectivas, es decir, desde las que se dirigen al individuo hasta las que toman al contexto como determinante de su actividad, a la vez que aquellas que se consideran integradoras de ambas realidades - sin que ello implique que sea excluyente de las otras dos, como es el caso de la implementación del modelo UTE (Unidades Terapéuticas y Educativas- (Brook et al., 2011; Estrada et al., 2011; Rodríguez-Díaz, Álvarez-Fresno, García, Longoria & Noriega, 2014).

En este marco, para la reinserción o reincorporación de los egresados, la perspectiva teórica del apoyo social sale reforzada por los resultados del presente estudio. En primer lugar, se debe destacar, de la muestra de egresados de postpenitenciario entrevistados, el hecho confirmado en múltiples estudios: el sexo masculino es el que más delinque y el que engrosa las filas en centros penitenciarios; a su vez, se trata de una población joven que en promedio no supera los 32 años y que se perciben como integrante de la clase media en su mayoría (76.9%).

La posición económica podrá verse desfavorecida por el tiempo de separación del individuo de su contexto, sobre todo si esta condición de marginalidad/exclusión se sostiene al salir de la prisión, entendiéndolo como un proceso que se debe revertir durante la reincorporación y sobre todo no solo desde la perspectiva que considera los aspectos económicos o el logro social (anomia) como el factor determinante en la presencia de la delincuencia (Cabrera et al., 2012; Ryan & Yang, 2005; Valverde, 1988, 1991). El análisis de aspecto sociolaboral acentúa la realidad presentada, en tanto que el 36% de los integrantes de la muestra no tiene una fuente estable de recursos para la subsistencia, pues son desempleados o viven de la economía informal, sosteniéndose esta última condición después de seis meses únicamente en el 10% de los casos (Rader & Haynes, 2011).

Los datos referidos vinculan las conductas conflictivas del liberado y la familia no solo presente en las adicciones, ya que en la delincuencia también se observan implicados otros miembros del grupo familiar. Los resultados, pues, están en la línea del modelo de desarrollo social propuesto por Catalano y Hawkins (1996), que señalan, entre los factores de riesgo, los antecedentes de adicciones en el núcleo familiar, como variables o factores que incrementan la probabilidad de que se produzcan dificultades en el desarrollo del individuo y que pueden conducir a la presencia de situaciones problemáticas, tales como conductas antisociales y la propia conducta delictiva (Boduszck, Hyland, Bourke, Shevlin & Adamson, 2013).

Si bien es cierto que todos estos factores señalados como aspectos contenidos en las historias y las investigaciones de las personas detenidas son parte fundamental en el proceso de la reinserción social, parecen ser también variables observadas en las interacciones que el liberado establece al egreso de la penal; es decir, parece que se integran de manera natural en su contexto; son, por tanto, motivo de análisis en la reinserción social de los penados (Hannem, 2013). Esos vínculos naturales podrían mitigar el impacto, al ser organizados y estructurados; podrían ayudar en el afrontamiento de problemas en la adaptación (Jones et al., 2010; Petersilia, 2004). Esta ayuda organizada podría partir del apoyo formalizado, por lo que en este estudio, como parte del análisis, se ha efectuado un seguimiento de los egresados del sistema penitenciario en su reinserción. Se busca analizar el apoyo recibido por los usuarios del sistema postpenitenciario de la red formal e informal (Orricket al., 2011).

La carencia de estudios sobre el tratamiento de los delincuentes es ya conocida y la falta de ellos se debe a dos elementos: en primer lugar, a la falta de atención de los estudios dirigidos al tratamiento en programas de justicia y, en segundo, a la complejidad propia de los sistemas que los investigadores van a enfrentar (Jones et al., 2010; Taxman et al., 2007). La presente investigación se encamina al análisis de uno de los tres aspectos que ya han sido señalados por otros autores como fundamentales en el proceso de la reincorporación exitosa: las experiencias inmediatas a la liberación o postprisión tales como satisfacción de necesidades básicas a su egreso, ayuda en la transición de la reclusión a la libertad y apoyo de la familia. Por esto, una vez descritas las variables sociocriminológicas, se procede a evaluar el programa y la relación que se observa con ellas.

El análisis se ha iniciado con el estudio de los factores obtenidos de los ítems relativos al nivel de satisfacción y adhesión, identificando dos factores. El primero abarca las relaciones entre compañeros de los usuarios y con los profesionales y el segundo se centra en las actividades y el programa. El análisis de los factores, a su vez, refiere niveles altos de satisfacción de los usuarios con el programa. El análisis de los datos muestra resultados poco esperados en esta realidad, debido al descrédito de la mayoría de las instituciones policiacas y penitenciarias en estos momentos, no solo en México sino en diversas partes del mundo (Peters, 2003).

La satisfacción de los usuarios con el sistema identifica tres dimensiones: la relación con los profesionales, el cambio de actitudes y nuevos conocimientos y adhesión al grupo. El análisis de los factores o dimensiones indica también niveles muy altos de satisfacción, así como una relación positiva entre los componentes, que se han utilizado para realizar diferentes comparaciones de la satisfacción del programa con la realidad de adherencia, los cuales aunque identifican tendencias no llegan a tener significación estadística. Esto, en gran medida, sucede en tanto que el agrupamiento de liberados no ofrece un grupo con dificultades en el programa y el sistema, el cual es visto como un factor que arropa al egresado y le ayuda en su adaptación.

En este sentido, el apoyo que la institución ha proporcionado a los liberados no ha sido cuestionado o devaluado por los receptores del servicio, sin embargo, podría argumentarse que son los que lo abandonan quienes podrían manifestarse insatisfechos, pero los resultados muestran lo contrario, ya que no hay diferencia significativa entre los que permanecen y los que abandonan, presentando ambos grupos niveles similares de satisfacción.

Estableciendo como importante el conocer las características de los que abandonan el sistema (término que en este estudio se ha asignado a los entrevistados que han sido inestables en su participación en el programa y que terminan o terminarán por abandonarlo), el análisis se ha centrado en el apoyo informal, en tanto se asume su importancia en el proceso de reinserción social. Taxman (2004) y Hannem (2013) señalan que al egresar las personas de un centro de reclusión tendrán que superar varios obstáculos: la falta de dinero y el no tener trabajo, además de llevar el estigma de haber sido parte de la población penitenciaria. Por eso, la reincorporación de los individuos a la sociedad se vería beneficiada si se consolida una coparticipación de los compañeros de la comunidad, de la familia, de los profesionales de la justicia y de las víctimas (Petersilia, 2004; Rimkus, 2010; Visher & Travis, 2003). Sin embargo, lejos de que estas redes informales puedan ser una fuente de respaldo o prevención ante el impacto del egreso del individuo, se puede observar que en la muestra utilizada de los liberados de postpenitenciario la media de apoyo no es mayor a 3, en un rango de 1 a 5 en el apoyo familiar.

Se identifican, de esta manera, unos niveles de apoyo informal bajos, siendo las figuras parentales y la pareja las que proporcionan mayor soporte al liberado. Se destaca el apoyo instrumental de la madre (X = 2.94; DE = 2.16), aunque es de resaltar que el apoyo emocional no es el registrado en primera opción. Esta situación reviste importancia por las implicaciones del apoyo emocional en la reinserción, en tanto es reconocida como una fuente para fortalecimiento del individuo en desventaja (Meadows, 2007; Méndez & Barra, 2008). Frente a esto, es el apoyo instrumental: las ayudas materiales, el soporte económico o de servicios, es el más recibido por los entrevistados de parte de su red social de apoyo.

Al analizar los individuos que forman parte de la red de apoyo en relación con la adhesión al programa de los entrevistados, se ha encontrado que estas variables sí correlacionan positivamente. De estos, los que permanecen en el sistema tienen apoyo diferencial de la pareja ( p < 0.05), de las hermanas ( p < 0.00l), de los hermanos ( p < 0.050), y por otra parte los que abandonan el programa tienen apoyo diferencial de los amigos (p < 0.039), en la línea de los estudios que sugieren el mantenimiento de conductas delictivas en grupos de pares de edad (Haynie, 2002; Knecht, Snijders, Baerveldt, Steglich & Raub, 2010; Paternoster et al., 2013; Selfhout et al., 2008), ya sea por influencia o por afinidad. En otros estudios, sin embargo, se ha sugerido a los amigos como un apoyo ante la carencia del apoyo familiar (Meadows, 2007). Se argumenta así, que la presencia del apoyo de los amigos puede tener un impacto positivo, mientras en que en esta realidad de postpenitenciario la relación de los amigos con el abandono del programa o la falta de adhesión impacta de manera negativa (Selfhout et al., 2008).

Estos resultados pueden relacionarse con lo señalado por Best et al. (2003), quienes refieren que el acoplamiento entre las redes sociales de consumidores de droga pueden llegar a ser una barrera para el tratamiento y un marcador importante en actividades delictivas; estos autores consideran que los adictos que encuentran apoyo en las redes para el uso de drogas tienen un pobre índice de retención en programas de tratamiento. O bien, por otra parte, esto podría resaltar la importancia de la familia, ya que a pesar de prodigar un apoyo en niveles no muy altos, los resultados sugieren que son los que funcionan como un factor protector para la adhesión al programa del sistema postpenitenciario y los amigos lejos de constituirse como una fuente de apoyo (Craine et al., 2009; Freudenberg et al., 2005).

Los datos obtenidos permiten concluir, pues, que en la medida el sistema formal de apoyo que dirige el programa de reinserción y reincorporación social de los penados (DISPAL) pondere y refiera una red de apoyo informal más sólida y competente para sus usuarios egresados, este alcanzará unos niveles de permanencia más satisfactorios que redundarán en beneficio de la reincorporación social de los individuos que han cometido algún delito (Meadows, 2007; Méndez & Barra, 2008; Rimkus, 2010; Torrente & Vazsonyi, 2008; Visher & Travis, 2003).

Es importante señalar que al realizar un trabajo en la red social, este incidirá en la prevención de conductas antisociales que surgen en la juventud y su institucionalización desde etapas tempranas, que predicen la reincidencia de los egresados en este tipo de instituciones (Contreraset al., 2011; Fariña et al., 2008; Rodríguez Díaz et al., 2010). Esto está en la línea de los resultados del presente estudio, en tanto que aquellos que se adaptan de una manera competente son los egresados de mayor edad y niveles educativos menores, porque lo entienden y ven como una oportunidad que nunca han tenido (Sweeten et al., 2013).

Esta es una realidad diferencial que, en el contexto de análisis, implica la necesidad de examinar "el fiador" en el momento de aceptar a los usuarios del sistema postpenitenciario, lo cual viene a ser y anunciar la integración social de los egresados, en tanto se resalte la falta de antecedentes penales y la relación afectiva con este (pareja o hermano/a). Los resultados confirman como factor de riesgo una red de amigos, propia y desarrollada en su etapa delictiva, que se mantenga durante la puesta en libertad.


Referencias

Aiyer, S. M., Williams, J. L., Tolan, P. H. & Wilson, M. N. (2013). Predicting desistance in a highrisk sample: Examining the influence of individual and contextual factors. Journal of Community Psychology, 41(4), 408-424. http://dx.doi.org/10.1002/jcop.21545        [ Links ]

Beaver, K. M. (2013). The familial concentration and transmission of crime. Criminal Justice and Behavior, 40(2), 139-155. http://dx.doi.org/10.1177/0093854812449405        [ Links ]

Best, D., Hernando, R., Gossop, M., Sidwell, C. & Strang, J. (2003). Getting by with a little help from your friends: The impact of peer networks on criminality in a cohort of treatment-seeking drug users. Addictive Behaviors, 28(3), 597-603. http://dx.doi.org/10.1016/S0306-4603(01)00254-4        [ Links ]

Boduszek, D., Hyland, P., Bourke, A., Shevlin, M. & Adamson, G. (2013). Assessment of psychosocial factors predicting recidivistic violent offenses within a sample of male prisoners. The Irish Journal of Psychology, 34(1), 24-34. http://dx.doi.org/10.1080/03033910.2012.75432        [ Links ]

Brook, D. W., Brook, J. S., Rubenstone, E., Zhang, C. & Saar, N. S. (2011). Developmental associations between externalizing behaviors, peer delinquency, drug use, perceived neighborhood crime, and violent behavior in urban communities. Aggressive Behavior, 37(4), 349-361. http://dx.doi.org/10.1002/ab.20397        [ Links ]

Brown, S. L., Amand, M. D. S. & Zamble, E. (2009). The dynamic prediction of criminal recidivism: A three-wave prospective study. Law and Human Behavior, 33(1), 25-45. http://dx.doi.org/10.1007/s10979-008-9139-7        [ Links ]

Cabrera García, V. E., González Bernal, M. R. & Guevara Marín, I. P. (2012). Estrés parental, trato rudo y monitoreo como factores asociados a la conducta agresiva. Universitas Psychologica, 11(1), 241-251.         [ Links ]

Catalano, R. F. & Hawkins, J. D. (1996). The social development model: A theory of antisocial behavior. En D. Hawkins (Ed.), Delinquency and crime. Current Theories (pp. 149-167). New York: Cambridge University Press.         [ Links ]

Chan, C. & Estrada, C. (2009). Menor infractor y familia. Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo.         [ Links ]

Contreras, L., Molina, V. & Cano, M. C. (2011). In search of psychosocial variables linked to the recidivism in young offenders. The European Journal of Psychology Applied to Legal Contex, 3(1), 77-88.         [ Links ]

Craine, J. L., Tanaka, T. A., Nishina, A. & Conger, K. J. (2009). Understanding adolescent delinquency: The role of older siblings' delinquency and popularity with peers. Merrill-Palmer Quarterly, 55(4), 436-453. http://dx.doi.org/10.1353/mpq.0.0036        [ Links ]

Estrada, C., Rodríguez, F. J. & Solano, C. (2012). Castigo y carrera delictiva de liberados del sistema penitenciario de Jalisco. En S. P. Colín & E. García (Eds.), Más allá de la violencia. Retos hacia la reconstrucción (pp. 291-320). Morelia, Michoacán: UDEM.         [ Links ]

Fariña, F., Arce, R. & Novo, M. (2008). Neighborhood and community factors: Effects on deviant behavior and social competence. The Spanish Journal of Psychology, 11(1), 78-84.         [ Links ]

Freudenberg, N., Daniels, J., Crum, M., Perkins, T. & Richie, B. E. (2005). Coming home from jail: The social and health consequences of community reentry for women, male adolescents, and their families and communities. American Journal of Public Health, 95(10), 1725-1736. http://dx.doi.org/10.2105/AJPH.2004.056325        [ Links ]

Fries, L., Grogan-Kaylor, A., Bares, C. B., Han, Y. & Delva, J. (2013). Gender differences in predictors of self-reported physical aggression: Exploring theoretically relevant dimensions among adolescents from Santiago, Chile. International Perspectives in Psychology: Research, Practice, Consultation, 2(4), 255-268. http://dx.doi.org/10.1037/a0034533        [ Links ]

Ghazarian, S. R. & Roche, K. M. (2010). Social support and low-income, urban mothers: Longitudinal associations with adolescent delinquency. Journal of Youth and Adolescence, 39(9), 1097-1108. http://dx.doi.org/10.1007/s10964-010-9544-3        [ Links ]

Gracia, E., Herrero, J. & Musitu, G. (2002). Evaluación de recursos y estresores psicosociales en la comunidad. Madrid: Síntesis.         [ Links ]

Gobierno Constitucional de Jalisco. (1998, agosto). Reglamento interior de la Secretaria de Seguridad Pública, Prevención y Readaptación social. SECCIÓN II. México: Autor.         [ Links ]

Hannem, S. (2013). Experiences in reconciling risk management and restorative justice: How circles of support and accountability work restoratively in the risk society. International Journal of Offender Therapy and Comparative Criminology, 57(3), 269-288. http://dx.doi.org/10.1177/0306624X11432538        [ Links ]

Haynie, D. L. (2002). Friendship networks and delinquency: The relative nature of peer delinquency. Journal of Quantitative Criminology, 18(2), 99-134. http://dx.doi.org/10.1023/A:1015227414929        [ Links ]

Herrero, J. & Gracia, E. (2007). Measuring perceived community support: Factorial structure longitudinal invariance and predictive validity of the PCSQ (perceived community support questionnaire). Journal of Community Psychology, 35(2), 197-217. http://dx.doi.org/10.1002/jcop.20143        [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. (2009). Indicadores seleccionados del sistema nacional penitenciario. Estadísticas históricas de México 21. Seguridad y orden público. Recuperado el 23 de Diciembre de 2009, de http://www.inegi.org.mx/lib/buscador/busqueda.aspx?s=inegi        [ Links ]

Jones, N. J., Brown, S. L. & Zamble, E. (2010). Predicting criminal recidivism in adult male offenders: Researcher versus parole officer assessment of dynamic risk. Criminal Justice and Behavior, 37(8), 860-882. http://dx.doi.org/10.1177/0093854810368924        [ Links ]

Knecht, A., Snijders, T. A. B., Baerveldt, C., Steglich, C. E. G. & Raub, W. (2010). Friendship and delinquency: Selection and influence processes in early adolescence. Social Development, 19(3), 494-514. http://dx.doi.org/10.1111/j.1467-9507.2009.00564.x        [ Links ]

Lila, M. & Conchell, R. (2009). Programa CONTEXTO: programa de Intervención para maltratadores en la provincia de Valencia. ReCrim (Revista del Instituto Universitario de Investigación en Criminología y Ciencias Penales de la UV), 2, 199-215.         [ Links ]

Lin, N. (1986). Conceptualizing social support. En N. Lin, A. Dean & W. Ensel (Eds.), Social Support, life events, and depression (pp. 17-30). New York: Academic Press.         [ Links ]

Meadows, S. (2007). Evidence of parallel pathways: Gender similarity in the impact of social support on adolescent depression and delinquency. Social Forces, 85 (3), 1143-1167.         [ Links ]

Méndez, P. & Barra, E. (2008). Apoyo social percibido en adolescentes infractores de ley y no infractores. Psykhe: Revista de la Escuela de Psicología, 17(1), 59-64.         [ Links ]

Orrick, E. A., Worrall, J. L., Morris, R. G., Piquero, A. R., Bales, W. D. & Wang, X. (2011). Testing social support theory: A multilevel analysis of recidivism. Journal of Criminal Justice, 39(6), 499-508. http://dx.doi.org/10.1016/j.jcrimjus.2011.09.005        [ Links ]

Paternoster, R., McGloin, J. M., Nguyen, H. & Thomas, K. J. (2013). The causal impact of exposure to deviant peers: An experimental investigation. Journal of Research in Crime and Delinquency, 50(4), 476-503. http://dx.doi.org/10.1177/0022427812444274        [ Links ]

Peek, M. K. & Lin, N. (1999). Age differences in the effects of network composition on psychological distress. Social Science & Medicine, 49(5), 621-636. Recuperado de http://search.proquest.com/docview/619397815?accountid=14702        [ Links ]

Peters, G. (2003). El nuevo institucionalismo. Teoría institucional en ciencia política. Barcelona: Gedisa.         [ Links ]

Petersilia, J. (2004). What works in prisoner's reentry? Reviewing and questioning the evidence. Federal Probation, 68 (2), 4-8.         [ Links ]

Pineda, C. E., Olaizola, J. H. & Rodríguez Díaz, F. J. (2012). La red de apoyo en mujeres víctimas de violencia contra la pareja en el estado de Jalisco (México). Universitas Psychologica, 11(2), 523-534.         [ Links ]

Plazas, E. A., Morón Cotes, M. L., Santiago, A., Sarmiento, H., Ariza López, S. E. & Patiño, C. D. (2010). Relaciones entre iguales, conducta prosocial y género desde la educación primaria hasta la universitaria en Colombia. Universitas Psychologica, 9(2), 357-369. Recuperado de http://search.proquest.com/docview/871542492?ccountid=14702        [ Links ]

Rader, N. E. & Haynes, S. H. (2011). Gendered fear of crime socialization: An extension of Akers's social learning theory. Feminist Criminology, 6(4), 291-307. http://dx.doi.org/10.1177/1557085111408278        [ Links ]

Rimkus, V. (2008). Aspects of social support in families of delinquent and non-delinquent children. Tiltai, 2, 75-92.         [ Links ]

Rimkus, V. (2010). Social support characteristics of delinquents' social. Tiltai, 1, 1-22.         [ Links ]

Rodríguez Díaz, F. J., Álvarez Fresno, E., García, F., Longoria, B. & Noriega, M. I. (2014). Modelo alternativo de intervención educativa en el contexto penitenciario. Propuesta desde la UTE de Villabona (Asturias). Aula abierta. Manuscrito presentado para publicación.         [ Links ]

Rodríguez, F. J. & Paíno, S. (1994). Violencia y desviación social: bases y análisis para la intervención. Psicothema, 6(2), 229-244.         [ Links ]

Rodríguez Díaz, F. J., Rodríguez Franco, L., López-Cepero, J. & Bringas, C. (2010). Juvenile delinquency and young ofender: Bibliographical and bibliometric review of two perspectives of study. The European Journal of Psychology Applied to Legal Contex, 2(2), 117-143.         [ Links ]

Romo, G. & Culebro, J. E. (2005). Confianza, liderazgo y agencificación. Tres discursos alrededor de las instituciones. Zapopan, México: Universidad de Guadalajara.         [ Links ]

Ryan, J. P. & Yang, H. (2005). Family contact and recidivism: A longitudinal study of adjudicated delinquents in residential care. Social Work Research, 29(1), 31-39. http://dx.doi.org/10.1093/swr/29.1.31        [ Links ]

Secretaría de Seguridad Pública Prevención y Readaptación Social. (2011). Dirección general del sistema postpenitenciario y atención a liberados. (Informe acumulado del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011). Guadalajara, México.         [ Links ]

Selfhout, M. H. W., Branje, S. J. T. & Meeus, W. H. J. (2008). The development of delinquency and perceived friendship quality in adolescent best friendship dyads. Journal of Abnormal Child Psychology, 36(4), 471-485. http://dx.doi.org/10.1007/s10802-007-9193-5        [ Links ]

Sharpe, T. L. (2008). Sources of support for African-American family members of homicide victims. Journal of Ethnic & Cultural Diversity in Social Work: Innovation in Theory, Research & Practice, 17(2), 197-216. http://dx.doi.org/10.1080/15313200801947231        [ Links ]

Sweeten, G., Piquero, A. R. & Steinberg, L. (2013). Age and the explanation of crime, revisited. Journal of Youth and Adolescence, 42(6), 921-938. http://dx.doi.org/0.1007/s10964-013-9926-4        [ Links ]

Taxman, F. S. (2004). The offender and reentry: Supporting active participation in reintegration. Federal Probation, 68(2), 31-35.         [ Links ]

Taxman, F. S., Young, D. W., Wiersema, B., Rhodes, A. & Mitchell, S. (2007). The national criminal justice treatment practices survey: Multilevel survey methods and procedures. Journal of Substance Abuse Treatment, 32(3), 225-238. http://dx.doi.org/10.1016/j.jsat.2007.01.002        [ Links ]

Torrente, G. & Rodríguez, A. (2004). Características sociales y familiares vinculadas al desarrollo de la conducta delictiva en preadolescentes y adolescentes. Cuadernos de Trabajo Social, 17, 99-115.         [ Links ]

Torrente, G. & Vazsonyi, A. T. (2008). The salience of the family in antisocial and delinquent behaviors among Spanish adolescents. The Journal of Genetic Psychology: Research and Theory on Human Development, 169(2), 187-197. http://dx.doi.org/10.3200/GNTP.169.2.187-198        [ Links ]

Trigueros, I. & Mondragón, J. (2002). Manual de ayuda a domicilio. Formación teórico-práctica. Madrid: Siglo XXI.         [ Links ]

Valverde, J. (1988). El proceso de inadaptación social. Madrid: Popular.         [ Links ]

Valverde, J. (1991). La cárcel y sus consecuencias: la intervención sobre la conducta desadaptada. Madrid: Popular.         [ Links ]

Visher, C. & Travis, J. (2003). Transitions from prison to community: Understanding individual pathways. Annual Review of Sociology, 29(1), 89-113.         [ Links ]