SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2Impact Factor of Latin American journals in Social Sciences: a comparative study between the Scopus and Web of Science basesBirger Hjørland scientific production indexed in Scopus: Articles and his citers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Guillermo de Ockham

Print version ISSN 1794-192XOn-line version ISSN 2256-3202

Rev. Guillermo Ockham vol.15 no.2 Cali July/Dec. 2017  Epub June 22, 2021

https://doi.org/10.21500/22563202.3276 

Artículos originales

Representación de la psicología positiva en el Perú. Un estudio bibliométrico en diez revistas científicas peruanas del 2000 al 2016

Positive psychology Representation in Peru. A bibliometric study in ten peruvian scientific journals from 2000 to 2016

Walter L. Arias Gallegosa  1

Julio César Huamani Cahuaa  2

Evelyn Espiñeiraa 

aUniversidad Católica San Pablo; Perú.


Resumen

En este estudio se hizo un análisis bibliométrico de las revistas de psicología publicadas en el Perú, con la finalidad de valorar la recepción de la psicología positiva por los psicólogos peruanos. Se revisaron diez revistas de psicología de acuerdo con los criterios de inclusión y se detectaron 1701 trabajos publicados, de los cuales, 1138 fueron de autoría de peruanos y 35 corresponden a la psicología positiva, lo que representa el 3,07 % de las publicaciones de los psicólogos peruanos. De estos documentos, el 45,72 % fueron trabajos de corte bibliográfico (reseñas, artículos de revisión y un comentario) y el 54,28 % investigaciones empíricas. El método correlacional fue el más utilizado, al que le siguen el comparativo, el descriptivo y el predictivo.

Palabras clave: Psicología positiva; bibliometría; revistas de psicología; psicología peruana

Abstract

In this study, a bibliometric analysis was made, by reviewing the Peruvian journal of psychology in order to value the reception of Positive Psychology by Peruvian psychologists. We reviewed ten psychological journals edited in Peru, according to our inclusion criteria, and we detected 1,701 works published, of which, 1,138 were signed by Peruvian psychologists. Only 35 works correspond to Positive Psychology, which represent the 3,7 % of the publications made by Peruvian psychologists. From these documents, the 45,2 % were bibliographical works (books reviews, theoretical papers and a comment), while 54,28 % were empirical research, being the correlational method the most used in the papers published, before the comparative, descriptive and predictive.

Keywords: Positive psychology; bibliometry; journals of psychology; peruvian psychology

Introducción

La psicología positiva surge formalmente el año 2000, cuando Seligman y Csikszentmihalyi (2000) publican un artículo a manera de introducción del primer número de la revista American Psychologist, dedicado, precisamente, a esa materia. En este artículo, los autores definieron la psicología positiva como la ciencia de la experiencia subjetiva que estudia los procesos que subyacen las cualidades y emociones positivas del ser humano. Además, señalan que los tres niveles de estudio de la psicología positiva abarcan la experiencia subjetiva positiva, los rasgos individuales positivos y las instituciones positivas (Seligman & Csikszentmihalyi, 2000). La psicología positiva ha enfatizado el estudio de los aspectos positivos del ser humano, como las emociones positivas, la espiritualidad, los valores, las fortalezas y las virtudes, con la finalidad de comprenderlo de manera integral y fomentar el bienestar psicológico tanto individual como socialmente (Seligman, Steen, Park & Peterson, 2005).

Según estos lineamientos, la psicología positiva ha promovido una amplia diversidad de estudios en el mundo que han permitido fundamentar sus supuestos teóricos, agrupar a los psicólogos que se alinean con sus postulados, lo que, en consecuencia, fortalece su proceso de formalización e institucionalización. Tal es así, que hoy en día la psicología positiva cuenta con asociaciones, revistas, centros de investigación, líneas de trabajo científico (con sus respectivos ámbitos de investigación y aplicaciones) y un cúmulo creciente de seguidores en los diversos países del orbe. Se tiene, por ejemplo, el World Database of Happiness Studies, que registra las investigaciones sobre felicidad en todo el mundo. En el 2007 se creó la Asociación Internacional de Psicología Positiva que organiza el Congreso Mundial de Psicología Positiva cada dos años desde el 2009. Asimismo, hay centros especializados de investigación, como el Positive Psychology Center de la Universidad de Pennsylvania y el The Flourishing Center, y se publican revistas especializadas como el Journal of Happiness Studies y el Journal of Positive Psychology.

Del mismo modo, los psicólogos positivos han desarrollado importantes líneas de trabajo en áreas como optimismo (Seligman, 1998), felicidad (Csikszentmihalyi, 1997; Seligman, 2006; Lyubomirsky, 2010), bienestar subjetivo (Diener, 1984), bienestar psicológico (Ryff & Keyez, 1995), gratitud (Emmons & Mishra, 2011), esperanza (Snyder, Rand & Sigmon, 2002), flow (Csikszentmihalyi, 2012), satisfacción con la vida (Diener, Emmons, Larsen & Griffin, 1985), virtudes y fortalezas humanas (Peterson & Seligman, 2004), y una gran diversidad de emociones positivas (Fredrickson, 2009). Además, han generado teorías, como la teoría ampliada y construida de las emociones positivas, de Barbara Fredrickson (2001), la teoría de la esperanza de Charles Snyder (Snyder, Rand & Sigmon, 2002), el modelo de bienestar psicológico de seis dimensiones, de Carol Ryff (Ryff & Keyes, 1995), la teoría del impacto de las actividades positivas en la felicidad, de Lyubomirsky (Lyubomirsky & Layous, 2013), etc. También, se han aplicado los conceptos y teorías de la psicología positiva en los campos laboral, educativo, clínico y de la salud, primordialmente (Vázquez & Hervás, 2005).

Por otro lado, la psicología positiva no ha estado exenta de críticas; por el contrario, se la ha acusado de sobrevalorar las emociones positivas y minimizar el aporte de las emociones negativas (Lazarus, 2003). También se la tilda de confundirse con las corrientes de autoayuda (Cabanas & Huertas, 2014); no hacer aportes originales a la psicología y más bien proponer explicaciones circulares, simplistas y ligadas al capitalismo y a la religión (Pérez-Álvarez, 2012, 2013); hincar sus raíces en el trascendentalismo de Ralph Emerson (Cabanas & Sánchez, 2012); que sus teorías tienen errores metodológicos y de procesamiento estadístico (Brown, Sokal & Friedman, 2013); ser presentista (Fernández, 2008); ser una pseudociencia (Fernández-Ríos, & Vilariño, 2012), y proponer un romanticismo científico (Brown, Sokal & Friedman, 2014), entre otras cuestiones.

Lo cierto es que en estos diecisiete años transcurridos, la psicología positiva ha conseguido posicionarse como una corriente emergente de la psicología (Alarcón, 2008). Aunque su desarrollo ha sido más destacado en los países anglosajones donde se ha institucionalizado de manera sólida (la European Network of Positive Psychology y la International Positive Psychology Association son ejemplos de ello). Entre los países hispanoparlantes, la psicología positiva ha estado presente desde sus comienzos casi de manera simultánea, pero con menor grado de formalidad (Castro, 2012). España es el país que cuenta con mayor difusión de la psicología positiva a través de la publicación de libros, revistas y números monográficos dedicados a ella (e.g. Papeles del Psicólogo), así como con varios autores orientados a la investigación y aplicación de sus principios y propuestas teóricas (Marisa Salanova, Carmelo Vázquez, Gonzalo Hervás, etc.). En América Latina la psicología positiva también se ha hecho presente, pero de manera diferenciada según los países (Arias, 2016a).

En Brasil, por ejemplo, se creó en el 2010 la Asociación de Psicología Positiva para América Latina, que llevó a cabo la Primera Conferencia Brasileña de Psicología Positiva en Río de Janeiro en el 2011. También se han efectuado investigaciones sobre satisfacción con la vida, flow, emociones positivas, autoestima y felicidad; en los campos de la psicología educativa, la psicología de la salud, la psicología de la familia y la psicología general (da Rosa, Corazza, Kern & Saraiva, 2012). Asimismo, se han validado instrumentos basados en la psicología positiva sobre constructos como calidad de vida, resiliencia, satisfacción con la vida y bienestar espiritual (Pires, Oliveira & da Silva, 2015). Cabe señalar que en el 2015, tuvo lugar el II Simposio Latinoamericano de psicología positiva en este país (Arias, 2016a). En Chile, se ha creado la Asociación Chilena de Psicología Positiva que edita la Revista Latinoamericana de Psicología Positiva, aunque solo se han publicado dos números a la fecha (el 2014 y el 2015). Andrés Cabezas y Claudio Ibáñez son dos psicólogos comprometidos con el desarrollo y promoción de la psicología positiva en este país. Asimismo, en el 2014 estuvo presente Sonja Lyubomirsky en el marco del Corporate Wellbeing Conference que tuvo lugar en Santiago de Chile.

Argentina es, empero, el país más receptivo a la psicología positiva en América Latina, donde María Martina Casullo ha sido una pionera en este campo por su producción en artículos de investigación (Casullo, 2000, 2005; Casullo y Castro, 2000; Casullo y Fernández-Liporace, 2005, 2006; Casullo, Morandi & Donati, 2005) y libros sobre psicología positiva y temáticas afines (Casullo, 2002, 2008). De hecho, al decir de Castro (2012), el primer artículo publicado en América Latina sobre psicología positiva fue autoría de Casullo y data del año 2000. Aparece en el octavo número de la revista Anuario de Investigaciones, de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (Casullo, 2000).

Nosotros discrepamos con esta apreciación, puesto que en Perú Reynaldo Alarcón publicó un artículo titulado Variables psicológicas asociadas a la felicidad, en la revista Persona, de la Universidad de Lima en el año 2000. Asimismo, el 14 de enero de 1977 Alarcón publicó en el diario El Comercio un artículo de divulgación titulado La felicidad (Alarcón, 2011) y a finales de los noventa colaboró con Ed Diener y Harry Triandis en la recopilación de datos para estudios transculturales sobre satisfacción con la vida, bienestar subjetivo, valores y necesidades económicas (Suh, Diener, Oishi & Triandis, 1998; Oishi, Diener, Lucas & Suh, 1999). En ese sentido, Walter Blumenfeld, introductor de la psicología científica en el Perú y psicólogo pionero en América Latina (Caycho, Arias y Barboza, 2015), publicó en 1962 un trabajo sobre la gratitud, que como se sabe, es un tema de estudio de la psicología positiva (Blumenfeld, 1962). Pero aunque Blumenfeld abordó asuntos propios de la psicología positiva como la gratitud y el sentido de vida, su formación lo llevó a interpretarlos con base en los planteamientos de la corriente de la Gestalt Psychologie (Alarcón, 1994). Sin embargo, Blumenfeld transmitió su interés por estas cuestiones a Alarcón, quien fue su discípulo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y su asistente de investigación en el Instituto de Psicopedagogía y Psicotecnia. De ahí el interés de Alarcón por estos contenidos.

En todo caso, la cuestión de la introducción de la psicología positiva en América Latina amerita trabajos más especializados de corte historiográfico que escapan a los objetivos del presente estudio, pero que son de vital importancia para promover una visión adecuada de esta materia en su dimensión histórica y epistemológica (Arias, 2016b). Como fuere, Argentina ha logrado un importante avance en la institucionalización de la psicología positiva en torno a la figura de María Casullo, quien no solo fue la principal promotora de la psicología positiva en Argentina sino que fundó la revista Psicodebate en el 2000 y la dirigió hasta el año de su prematuro fallecimiento en el 2008. Esta revista se ha caracterizado -y no por casualidad- por un marcado acento en áreas de la psicología positiva. Casullo también creó la cátedra en la Universidad de Palermo con énfasis en los enfoques salutogénicos (Marileñarena- Dondena, 2012), y ha desarrollado estudios pioneros sobre el perdón en América Latina (Casullo, 2005; Casullo y Fernández-Liporace, 2005). Así como ella, psicólogos argentinos como Alejandro Castro, Luciana Marileñarena, Elena Zubieta, Mariana Gancedo o Nestor Alfieri, son promotores de la psicología positiva.

En el Perú, la psicología positiva se formaliza el año 2008 con la fundación de la Sociedad Peruana de Psicología Positiva, por iniciativa de Reynaldo Alarcón. De la misma forma, en el 2009 tuvo lugar el I Coloquio de Psicología Positiva en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, los días 16 y 17 de octubre (Arias, 2016a). Ese mismo año, Alarcón publicó el primer libro de psicología positiva en el Perú, Psicología de la felicidad, en el cual analiza el constructo de felicidad y revisa las investigaciones mundiales, particularmente las que ha llevado a cabo en el Perú (Alarcón, 2009). En el campo de la psicometría, Alarcón ha diseñado y validado pruebas psicológicas sobre diferentes constructos de la psicología positiva, como felicidad (Alarcón, 2006), optimismo (Alarcón, 2013) y gratitud (Alarcón, 2014b). De hecho, la escala de felicidad de Lima -de Alarcón- ha sido utilizada en diversos estudios en Chile, México, Venezuela y Colombia, además de Perú (Árraga & Sánchez, 2012; Toribio, González, Valdez, González & Van Berneveld, 2012; Torres, Moyano-Díaz & Páez, 2014; Núñez, González & Realpozo, 2015; Arias, Caycho, Ventura, Maquera, Ramírez y Tamayo, 2016), lo que da cuenta de su repercusión en la comunidad académica latinoamericana.

Dado que la psicología positiva tiene ya tiempo desarrollándose en el país, el objetivo del presente estudio es analizar su recepción en el Perú por medio de las publicaciones en revistas de investigación psicológica. Para ello, se ha diseñado una investigación bibliométrica que pretende detectar los artículos de los psicólogos peruanos que tratan asuntos específicos de la psicología positiva. En tal sentido, la bibliometría es un método cuantitativo que aplica la estadística a las comunicaciones escritas, con el fin de caracterizar sus contenidos en un determinado periodo de tiempo (Pritchard, 1969, citado por Peñaranda, Quiñones & López, 2005). Por esa razón, la bibliometría ha sido utilizada para sistematizar la producción científica psicológica de manera objetiva y así valorar y comprender los contextos y los productos de la ciencia (Carpintero & Peiró, 1983).

La historia de la psicología ha echado mano de la bibliometría para cuantificar el impacto de los psicólogos más representativos en determinadas áreas del conocimiento, constituyéndose así en un método de gran relevancia para objetivizar y contextualizar el conocimiento (Pastor- Carballo, 1986). Esta necesidad de dar mayor objetividad y fondo al conocimiento histórico, proviene de la inserción de los criterios de la sociología de la ciencia en la historia de la ciencia y en la historia de la psicología (Polanco & Fierro, 2015), por un lado, y del surgimiento de la historia crítica de la psicología (Furomoto, 1989) por el otro. España fue uno de los países más receptivos de este enfoque, al desarrollar una cantidad significativa de estudios bibliométricos en torno a la Sociedad Española de Historia de la Psicología, e fundada en Valencia en 1980 (Mestre, Nácher, Samper, Tur & Cortés, 2005), al punto de que se la conoce como “historia de la psicología a la valenciana” (Brozek, 1991).

Así, en España se han llevado a cabo estudios bibliométricos de diversas revistas de psicología de Europa y América, como la revista Mind de Inglaterra (Moya, Carpintero, Peiró & Tortosa, 1987), la revista L’Anne Psychologique de Francia (Molto & Carpintero, 1987), la Revista de Historia de la Psicología de España (Mestre, Tur, Diez, & Más, 2000; Mestre, Nácher, Samper, Tur & Cortés, 2005), la revista Anales de la Psicología, también de España (Peñaranda, Quiñones & López, 2005); de Estados Unidos, la revista Psychological Bulletin (García- Merita, Peiró & Carpintero, 1987) y el American Journal of Psychology (Tortosa, Carpintero & Peiró, 1987), entre muchas otras. A nivel de América Latina, la Revista Latinoamericana de Psicología, fundada en 1969 por Rubén Ardila, es una publicación sometida frecuentemente a análisis psicométricos por autores tanto latinos como españoles, (García, 2006; Gutiérrez, Pérez-Acosta & Plata- Caviedes, 2009; León & Rivadeneira, 1989; Meza, 2001; Arias, Ceballos & Arpasi, 2015; Vera, Qui.ones, Sánchez & Pedraja, 1991; López-López & Calvache, 1998).

En Perú los estudios bibliométricos no son una novedad. Los primeros trabajos de este tipo los desarrollaron Ramón León y Aníbal Meza. El primero con estudios sobre la recepción de los psicólogos latinoamericanos en las revistas psicoanalíticas de Europa (León, 1982; 2000). El segundo con estudios sociobibliométricos de la Revista de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Meza, Quintana & Lostaunau, 1993; Meza & Vargas, 1996). Aunque este último también ha desarrollado un método bibliointegrativo (Meza, 1996) que ha aplicado al estudio de la Revista Latinoamericana de Psicología (Meza, 2001). Otros estudios bibliométricos se han focalizado en las tesis de pregrado (Quintana, 2006) y de doctorado en el Perú (Livia, 2008), o en publicaciones concretas como la revista Liberabit (Romero, 2014) y la Revista de Psicología de la PUCP (Vargas, 1996).

En Arequipa, los estudios bibliométricos son más recientes, pero ya se cuenta con algunos trabajos con esta metodología. El 2011, Arias hizo un análisis histórico y bibliográfico de las revistas de psicología en Arequipa (Arias, 2011b) y tres años después Chávez (2014) hizo un análisis bibliométrico de las tesis sustentadas en la Universidad Nacional de San Agustín desde 1959 hasta el 2006. En el 2015, Arias llevó a cabo un estudio bibliométrico sobre los reportes de accidentabilidad laboral en un diario local (Arias, 2015b). Ese mismo año, en la Revista Latinoamericana de Psicología publicó otro trabajo sobre la contribución de los psicólogos peruanos, en el cual encontró que solamente el 0,8 % de los artículos publicados entre 1994 y el 2014, son autoría de psicólogos connacionales (Arias, Ceballos y Arpasi, 2015). Igualmente, en otro estudio bibliométrico, aún sin publicar, se analizaron bibliométricamente los contenidos de la Revista de Psicología de la PUCP, desde 1994 hasta el 2014 (Arias & Ceballos, en prensa). En este estudio se reportó que la psicología positiva comprendía el 3,37 % de los artículos publicados durante los veinte años que abarcaba la investigación.

En ese sentido, no se tienen muchos estudios bibliométricos enfocados en la psicología positiva. Sin embargo, podemos mencionar el metaanálisis de Sin y Lyubomirsky (2009) en el que se analizan los efectos de las intervenciones en psicología positiva sobre la promoción del bienestar y la reducción de síntomas depresivos. Otro trabajo, metaanalítico que sigue la misma línea, es el de Bolier, Haverman, Westerhof, Riper, Smit y Bohlmeijer (2013), quienes concluyen que las intervenciones de la psicología positiva ayudan a promover el bienestar subjetivo y reducir los niveles de depresión. Un trabajo relacionado con la bibliometría es el desarrollado por Hart y Sasso (2011) en Canadá, al analizar durante 1990 y el 2009 las definiciones de psicología positiva y los significados que le atribuían los profesores canadienses. En el estudio de Schui y Krampen (2010), se efectuó un análisis bibliométrico de los estudios publicados en bases de datos como PsycINFO y Psyindex para valorar el interés de los psicólogos por la psicología positiva, durante el 2000 y el 2008. Sus resultados indican un interés creciente por la psicología positiva, sobre todo en Estados Unidos, que comprende el 70 % de los trabajos publicados en esta corriente.

En Latinoamérica se han llevado a cabo algunos estudios bibliométricos sobre psicología positiva, tanto en Brasil como en Argentina. En Brasil, se ha reportado que los estudios de psicología positiva representan un crecimiento linear, y dentro de ellos el bienestar psicológico el más estudiado con un 31 %, seguido de la satisfacción con la vida y el flow con un 15 % cada uno (Rosa et al., 2012). En el estudio bibliométrico de Pires et al. (2015) se analizaron los artículos orientados a la producción de instrumentos psicométricos desarrollados en el marco de la psicología positiva, y se reportaron treinta y cuatro constructos psicológicos trabajados y sesenta y siete instrumentos diseñados o validados. En Argentina, Maiñelarena-Dondena y Klappenbach (2009) hicieron un estudio bibliométrico de la revista Psicodebate entre los años 200 y 2007 y encontraron que el 61,72 % de los artículos fueron relativos a problemas de la psicología positiva, de acuerdo con la clasificación de virtudes y fortalezas de Peterson y Seligman (2004). Asimismo, reportaron que los autores más productivos fueron María Martina Casullo, Alejandro Castro Solano y Norma Contini, con tres trabajos publicados cada uno. De la misma forma, los autores más citados fueron Robert Sternberg, Howard Gardner y John Bowlby entre el 2000 y el 2005, mientras que entre el 2005 y el 2007 lo fueron María Martina Casullo, Shalom Schwartz, Martin Seligman y Barbara Fredrickson. En otro estudio bibliométrico, pero esta vez de seis revistas científicas de Argentina (Psicodebate, Revista Argentina de Clínica Psicológica, Interdisciplinaria, Investigaciones en Psicología, Perspectivas en Psicología y Fundamentos en Humanidades), publicadas entre 1998 y el 2012, Maiñelarena-Dondena (2016) reportó que el 17 % de los artículos corresponde a la psicología positiva, y el año 2009 aglutinó la mayor cantidad de trabajos. También Alejandro Castro y Martina Casullo fueron los autores más productivos, y el Conicet la institución con mayor productividad (21,51 % de los trabajos), seguida de la Universidad de Buenos Aires con 13,69 % y la Universidad de Palermo con 8,94 %.

En este estudio se señaló también que luego de Argentina, Chile era el país con mayor presencia en las revistas argentinas a través de sus publicaciones de psicología positiva, pues obtuvo un 5,08 % de los trabajos, seguida de España, Colombia y Brasil. Sin embargo, en un reciente estudio bibliométrico de la revista Psykhe, de la Universidad Católica de Chile, no se da cuenta de cifras sobre la productividad por corrientes psicológicas (Salas, Ponce, Méndez-Bustos, Vega-Arce, Pérez, López-López & Cárcamo-Vásquez, 2017), de modo que no podemos precisar el margen de estudios publicados según la orientación epistemológica de la psicología positiva. Por otro lado, Castro (2012) ha señalado que a nivel de América Latina, apenas el 5 % de los trabajos corresponde a la psicología positiva, y los países más productivos son México, Chile, Brasil y Argentina. De nuestra experiencia previa, podemos afirmar que en la Revista Latinoamericana de Psicología solamente el 1,98 % de trabajos son de psicología positiva, frente al 39,48 % sobre conductismo y el 23,86 % de psicología cognitiva.

De este modo, el presente estudio pretende responder la siguiente pregunta de investigación: ¿en qué porcentaje se encuentra representada la psicología positiva en las revistas científicas de psicología del Perú, como parte del trabajo investigativo de los psicólogos peruanos?

Método

Para responder a la interrogante anteriormente planteada, se diseñó un estudio bibliométrico, considerado por Montero y León (2007) como un tipo de estudio ex post facto retrospectivo, ya que se basa en el estudio de documentos como unidades de análisis. De acuerdo con la clasificación de Ato, López y Benavente (2013), se trata de un estudio teórico de revisión sistemática cuantitativa.

El universo lo conforman todas las publicaciones con contenidos psicológicos editadas en Perú, mientras que la población está constituida por todas las revistas de psicología que se editan en el país con una interrupción no mayor a dos años. En la Tabla 1 se puede apreciar todas las revistas de psicología que se editan el país, ordenadas según su año de inicio de edición. No se consideran las revistas de psicología de estudiantes que se sabe, editan cinco universidades del país: Universidad Católica del Perú (Psique), Universidad Nacional Federico Villarreal (Revista de Investigaciones en Psicología), Universidad Ricardo Palma (Archivos de Psicología), Universidad Peruana Los Andes (Palingenesia) y la Universidad César Vallejo (Revista de Investigación de Estudiantes de Psicología).

Tabla 1 Revistas de psicología publicadas en Perú por año de inicio 

Año Nombre de la revista Institución editorial
1983 Revista de Psicología Pontificia Universidad Católica del Perú
1991 Teoría e Investigación en Psicología Universidad Ricardo Palma
1992 Avances en Psicología Universidad Femenina del Sagrado Corazón
1995 Liberabit Universidad San Martin de Porres
1996 Revista Peruana de Psicología Colegio de Psicólogos del Perú
1997 Rev. de Investigación en Psicología Universidad Nacional Mayor de San Marcos
1998 Persona Universidad de Lima
1999 Revista de Psicología Universidad Cesar Vallejo
2001 Revista de Psicología Universidad Católica de Santa Marina
2002 Nuevos Paradigmas Colegio de Psicólogos de Lima
2005 Temática Psicológica Universidad Femenina del Sagrado Corazón
2006 Revista Psicológica Herediana Universidad Peruana Cayetano Heredia
2009 Revista de Psicología Universidad Inca Garcilaso de la Vega
2011 Rev. de Investigaciones Psicológicas Universidad Nacional Federico Villarreal
2011 Ciencia y Aprendizaje Universidad Ricardo Palma
2011 Revista de Psicología de Arequipa Colegio de Psicólogos de Arequipa
2011 Revista de Psicología Universidad Católica San Pablo
2012 Rev. Peruana de Psicología y Trabajo Social Universidad Inca Garcilaso de la Vega
2013 Propósitos y Representaciones Universidad San Ignacio de Loyola
2015 Rev. Peruana de Historia de la Psicología Sociedad Peruana de Historia de la Psicología
2016 Revista Epistemologías, Psicología y Ciencias Sociales Centro de Investigación Psicológica Histórico Cultural

Fuente: Elaboración propia

Fueron excluidas aquellas cuyos números completos que no pueden adquirirse por medios físicos o virtuales desde el año 2000 (Teoría e Investigación en Psicología, Revista de Psicología,de la UCV, Temática Psicológica, Revista Psicológica Herediana, Ciencia y Aprendizaje). También se excluyeron las revistas que llevan más de dos años sin editarse (Revista Peruana de Psicología, Nuevos Paradigmas, Revista de Psicología, de la UIGV y Revista de Investigaciones Psicológicas), y aquellas que cuentan solamente con uno o dos números editados (Revista Peruana de Historia de la Psicología y Revista Epistemología, Psicología y Ciencias Sociales). La muestra final de las revistas quedó conformada por diez revistas de psicología del Perú, de acuerdo con los criterios de exclusión propuestos. Estas revistas son: Revista de Psicología, de la PUCP, Avances en Psicología, de Unife, Liberabit, de la USMP, Revista de Investigación en Psicología, de la UNMSM, Persona, de la UL, Revista de Psicología, de la UCSM, Revista de Psicología de Arequipa, del CPP-CDR-III, Revista de Psicología, de la UCSP, Revista Peruana de Psicología y Trabajo Social, de la UIGV y Propósitos y Representaciones, de la USIL. Siete de estas revistas son de Lima y tres son editadas en Arequipa (Tabla 2). Dichas revistas fueron consultadas en físico, y electrónicamente cuando no se contó con todo el material.

Tabla 2 Características generales de las revistas de psicología analizadas (periodo 2000-2016) 

Revista Institución editora Editor actual Indizaciones Lugar Lugar ISSN Volúmenes y números revisados
Revista de Psicología Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) Sheyla Blumen Scopus, Psycinfo, Scielo, Pepsic, DOAJ, Dialnet, Ebsco, Redalyc, Psicodoc, otras Lima 0254-9247 Volumen 18 al 34 (34 números), periodicidad semestral.
Avances en Psicología Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Unife) Rosario Alarcón Ebsco, Latindex Lima 1812-9536 Volumen 10 al 24 (22 números) periodicidad semestral desde el 2012.
Liberabit Universidad de San Martin de Porres (USMP) Jesús Romero Web of Science, Scielo, Redalyc, Psicodoc, Ebsco, DOAJ, Dialnet, Hinari, otras. Lima 1729-4827 Volumen 6 al 22 (25 números). periodicidad semestral desde el 2009.
Revista de Investigación en Psicología Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) Ricardo Canales Scielo, Latindex, Dialnet, Ulapsi, Pepsic, Compludoc Lima 1560-909X Volumen 3 al 19 (34 números), periodicidad semestral.
Persona Universidad de Lima (UL) Ramon León Latindex, Dialnet, Redalyc, Psicodoc Lima 1560-6139 Numero 3 al 19 (17 números), periodicidad anual.
Revista de Psicología Universidad Católica de Santa María (UCSM) Tito Cuentas Latindex, Dialnet Arequipa 1992-2736 Volumen 1 al 11 (11 números), periodicidad anual. (Sin editar desde el 2015)
Revista de Psicología de Arequipa Colegio de Psicólogos del Perú (Consejo Directivo Regional III de Arequipa) Jonathan Zegarra Latindex Arequipa 2221-786X Volumen 1 al 5 (10 números), periodicidad semestral. (sin editar desde el segundo número del 2016)
Revista de Psicología Universidad Católica San Pablo (UCSP) Marcio Soto Latindex Arequipa 2306-0565 Volumen 1 al 6 (8 números), periodicidad semestral desde el 2015.
Revista Peruana de Psicología y Trabajo Social Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) Manuel Arboccó Latindex Lima 2304-165X Volumen del 1 al 4 (7 números), periodicidad semestral. (sin editar desde el segundo semestre del 2015)
Propósitos y Representaciones Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) Jorge Rodríguez Web of Science, Latindex, Ebsco, DOAJ, Iresie, Clase, Core, ErihPlus, Infobase Lima 2411-0167 Volumen 1 al 4 (8 números), periodicidad semestral.

Fuente: Elaboración propia

Para la selección de artículos se consideraron otros criterios de exclusión: publicaciones editadas antes del año 2000, artículos no escritos por psicólogos peruanos, artículos que no se refieren a la psicología positiva, y finalmente, los artículos que, aunque aluden a la psicología positiva, no se alinean con el marco epistemológico de esta corriente (Figura 1).

Fuente: Elaboracion propia

Figura 1 Diagrama de flujo del proceso de selección de artículos 

En ese sentido, el 2000 se eligió como punto de partida, porque en ese año comienza formalmente la psicología positiva. Solo se consideraron artículos peruanos porque se pretende conocer cómo es la producción científica del país en materia de psicología positiva. Se siguieron los criterios clasificatorios de Peterson y Seligman (2004) para determinar los ámbitos de la psicología positiva, y una vez detectados los artículos en estas temáticas, se descartaron aquellos que no corresponden con los fundamentos epistemológicos de dicha corriente, teniendo en cuenta no solo es su objeto de estudio, sino también su método y su visión del hombre (Alarcón, 2009). En tal sentido, no tomar en cuenta tales aspectos conlleva confundir la psicología positiva con la psicología humanista, las corrientes de autoayuda y las posturas esencialistas y trascendentales (Arias, 2016b).

Con base en los criterios antes expuestos se identificaron treinta y cinco documentos con temáticas relacionadas con la psicología positiva que se alinean con los principios epistemológicos que propugna esta corriente. Esto implicó, como se aprecia en la Figura 1, que, de los 1701 trabajos publicados en las diez revistas seleccionadas, entre artículos de revisión, artículos de investigación, reseñas y necrologías, 1138 fueron autoría de psicólogos peruanos. De estos documentos se identificaron ochenta y dos trabajos alusivos a la psicología positiva y se descartaron cuarenta y siete por no alinearse con los principios epistemológicos de esta disciplina. Estos criterios implican, además de tener como objeto de estudio, las emociones positivas, los valores, las fortalezas y virtudes humanas; basarse en una metodología científica (independientemente del método que se trate), y asumir una concepción del hombre positiva y optimista. Este criterio se operacionalizó por medio de la mención directa de autores referentes claros de la psicología positiva (Martin Seligman, Mihaly Csikszentmihalyi, Sonja Lyubomirsky, Ed Diener, Barbara Fredrickson, Carol Ryff, Christopher Peterson, Charles Snyder, Robert Emmons, etc.).

De los artículos seleccionados se recabó información del tipo de documento (investigación, artículo, reseña, necrología); autores o autores, la filiación institucional, el tipo de colaboración (individual, colectiva, interinstitucional, internacional); título del documento, año de publicación, volumen y número de la revista en que aparece publicado; área de la psicología en la que se ubica el trabajo; método utilizado (bibliográfico, descriptivo, comparativo, correlacional, predictivo, experimental); muestra empleada y número de referencias.

Los datos son presentados por cada revista y de manera global en el apartado siguiente, que trata sobre los resultados del estudio.

Resultados

En primer lugar, tenemos a la Revista de Psicología, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, que cuenta con un total de 256 artículos publicados entre el 2000 y el 2016, con treinta y cuatro números revisados en su formato físico, de los cuales noventa y siete corresponden a autores peruanos, seis abordan temas relativos a la psicología positiva y solo cuatro son de esta corriente (Figura 2). Esta cifra constituye el 4,12 % de los trabajos presentados por psicólogos peruanos.

Los trabajos identificados de psicología positiva son de autoría de Reynaldo Alarcón, Mónica Cassaretto, Patricia Martínez y Tomás Caycho, y datan del 2001, 2002, 2009 y 2010. Los tres primeros son investigaciones empíricas y el último es una reseña del libro de Reynaldo Alarcón Psicología de la felicidad. Los otros son investigaciones que tratan sobre la felicidad (Alarcón; 2001, 2002) y el sentido del humor (Cassareto & Martínez, 2009). Los relativos a la felicidad se ubican en el campo de la psicología general, mientras que el del sentido del humor se sitúa en un artículo de corte psicométrico. Asimismo, cabe mencionar que de los contenidos relativos a la psicología positiva pero que no la siguen, se tienen trabajos sobre resiliencia, amistad, bienestar psicológico, bienestar social, satisfacción con la vida y un estudio psicométrico de la prueba “Razones para vivir en jóvenes”.

Fuente: Elaboración propia

Figura 2 Revista de Psicología (PUCP) 

Para el caso de la revista Avances en Psicología, de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón, se revisaron un total de 234 artículos, de los cuales 175 son de autoría de psicólogos peruanos y cuatro corresponden a la psicología positiva (2,85 % de la producción publicada por psicólogos peruanos). De estos, tres artículos son de revisión y el otro es una investigación correlacional. La primera revisión fue escrita por Luis Oblitas Guadalupe, data del 2008 y se refiere a la psicología de la salud (Oblitas, 2008). La segunda revisión corresponde a un artículo de David Jáuregui, identificado como miembro fundador de la Sociedad Peruana de Psicología Positiva, con interés en la gratitud. Este trabajo, publicado el 2012, hace un repaso histórico de la vida y obra de Reynaldo Alarcón, el introductor de la psicología positiva en el Perú (Jáuregui, 2012). Los otros dos artículos son de autoría de Walter Arias: el primero es un estudio correlacional sobre el síndrome de Burnout, la felicidad y los estilos de afrontamiento en contextos laborales (Arias, Masías & Justo, 2014), y el segundo es un artículo de revisión sobre la conducta prosocial y la psicología positiva, enmarcado en la psicología social (Arias, 2015).

Cabe señalar que se registraron dos artículos sobre temas de la psicología positiva, pero que no fueron considerados por partir de otros enfoques epistemológicos.

Fuente: Elaboración propia

Figura 3 Avances en psicología (Unife) 

Uno de estos trabajos era sobre la inteligencia emocional y el bienestar emocional que data del 2009, y el otro toca el tema de la risa en el puerperio, que aparece en el año 2013.

En la revista Liberabit, (Figura 4) de la Universidad San Martín de Porres, se identificaron siete artículos de psicología positiva de un total de 263 artículos revisados, de los cuales 110 son de autores peruanos y constituyen el 6,36 % de los trabajos presentados por ellos. De estos, cinco se publicaron en el 2004, dado que forman parte de un número monográfico dedicado a la psicología positiva. Sin embargo, cabe resaltar que cuatro fueron trabajos de revisión (Lamas, 2004; Kohler, 2004; González, 2004; Villanueva, 2004) y solo se registró una investigación empírica en el campo de la psicología educativa (Grimaldo, 2004). Otro, que corresponde a este número, fue descartado por tratarse de la infelicidad pero desde un enfoque humanista, particularmente desde la logoterapia. Otros trabajos que no se consideraron fueron sobre resiliencia (f= 2) e inteligencia emocional (f= 1), mientras que los trabajos publicados posteriormente que fueron considerados como parte de la psicología positiva, son investigaciones empíricas que datan del 2009 y el 2015. El primero es un estudio correlacional sobre la felicidad, la resiliencia y el optimismo en estudiantes de colegios nacionales (Salgado, 2009) y el segundo es un estudio psicométrico sobre el engagement escrito en colaboración con autores mexicanos que investigan el riesgo psicosocial en el trabajo (Flores et al., 2015).

Fuente: Elaboración propia

Figura 4 Liberabit (USMP) 

En cuanto a la Revista de Investigación en Psicología (Figura 5), de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se revisaron 400 artículos de los cuales 336 son de autores peruanos, 17 tocan se refieren a la psicología positiva como bienestar psicológico (f= 2), a la inteligencia emocional (f= 7), a la afectividad, el amor, la resiliencia (f= 2), la autoestima y la satisfacción con la vida, la psicometría, el lenguaje positivo y la salud mental positiva. Solo uno fue considerado como propio de la psicología positiva y representa el 0,29 % de los artículos publicados por peruanos. Su autoría es de Orellana et al. (2012) y alude a la salud mental positiva en profesores de educación básica de la ciudad de Lima.

Fuente: Elaboración propia

Figura 5 Revista de Investigación en Psicología (UNMSM) 

En la revista Persona, de la Universidad de Lima (Figura 6), se contabilizaron 185 documentos, de los cuales136 fueron escritos por autores peruanos y solo tres (2,2 %) se refieren a la psicología positiva. Se descartaron tres trabajos relacionados con la inteligencia emocional (f= 2) y la resiliencia por no ser consistentes con los criterios epistemológicos de la psicología positiva. Los trabajos incluidos son de Reynaldo Alarcón, Tomás Caycho y Teresa del Pilar Rojas. El primero data del 2000 y es un estudio de sobre las variables psicológicas que se relacionan con la felicidad (Alarcón, 2000). El segundo es una reseña del libro que Alarcón publica el 2010 y el tercero corresponde a una investigación comparativa del año 2015 (Rojas, 2015) sobre la felicidad en jóvenes aficionados a los animes japoneses.

Fuente: Elaboración propia

Figura 6 Persona (UL) 

En la Revista de Psicología, de la Universidad Católica de Santa María (Figura 7), se revisaron setenta y dos artículos escritos entre el 2001 y el 2014, de los cuales sesenta y ocho fueron de autoría de psicólogos peruanos y dos relativos a la psicología positiva, que representan el 2,94 % de la producción peruana. Sin embargo, de los dos artículos mencionados uno se había publicado dos veces-en el 2011 y en el 2014- y para efectos de este estudio solo se lo contabilizó una vez. El primer estudio registrado indaga la religiosidad y el bienestar subjetivo en estudiantes universitarios (Roberts, Cornejo & Málaga, 2010). El segundo, que escruta el autoconcepto y la felicidad en mujeres con hijos y sin ellos, se encuentra duplicado (2011 y el 2014) (Lara & Huacasi, 2011). Además, se detectaron siete artículos concernientes a la psicología positiva, pero que no se alinean con sus fundamentos como corriente. Estos trabajos se avocan a la inteligencia emocional, las expresiones faciales de las emociones, la resiliencia (f= 3) y el amor (f= 2).

Fuente: Elaboración propia

Figura 7 Revista de Psicología (UCSM) 

En la Revista de Psicología de Arequipa, (Figura 8), que edita el Colegio de Psicólogos del Perú, Consejo Directivo Regional de Arequipa, se registraron noventa y tres artículos desde el año 2011 hasta el primer semestre del 2016. De esta cantidad, ochenta y cuatro fueron trabajos publicados por psicólogos peruanos y cinco se ubican en el marco de la psicología positiva (5,95 %). Se detectó un artículo sobre inteligencia emocional publicado en el 2012, y de los trabajos que se consideraron referentes a la psicología positiva, tres fueron reseñas (una publicada el 2011, otra en el 2013, y la última en el 2015) y tres investigaciones publicadas en el 2014.

Fuente: Elaboración propia

Figura 8 Revista de Psicología de Arequipa (CPP-CDR-III) 

La primea de las investigaciones es de corte psicométrico de la escala de resiliencia de Wagnild y Young y su autoría es de Castilla, Caycho, Shimabukuro, Valdivida y Torres-Calderón (2014). La segunda es una investigación predictiva sobre el impacto de la felicidad en la integración familiar, de Arias, Masías, Salas, Yépez y Justo (2014), y la tercera es una investigación correlacional entre la espiritualidad, la religiosidad y la calidad de vida en estudiantes universitarios, de autoría de Valencia y Zegarra (2014).

La Revista de Psicología, de la Universidad Católica San Pablo (Figura 9), registró sesenta y tres trabajos entre el 2011 y el 2016, de los cuales cincuenta y dos fueron de autoría de psicólogos peruanos y cinco corresponden a la psicología positiva. Esta cantidad constituye el 9,61 % de los trabajos publicados por autores connacionales. Sin embargo, se detectaron cinco trabajos sobre afectividad (f= 3), resiliencia y amor, que no corresponden a la psicología positiva.

Fuente: Elaboración propia

Figura 9 Revista de Psicología (UCSP) 

Los documentos sobre psicología positiva se publicaron en el 2016, cuatro de los cuales se ubican en un número monográfico del primer semestre dedicado a las emociones positivas y las virtudes humanas. El primer trabajo corresponde a una investigación comparativa sobre la gratitud en adolescentes y jóvenes de Lima, de autoría de Caycho, Ventura y Castilla (2016). La segunda es una investigación predictiva de los efectos de la gratitud y la percepción de equidad en el trabajo sobre la motivación laboral, de Menautt, Checa y Arias (2016). El tercer documento es una reseña escrita por Tomás Caycho, el cuarto un comentario sobre la Revista Latinoamericana de Psicología Positiva, de Walter Arias (2016a), y el quinto un artículo de revisión sobre la historia de la gratitud escrito por Jessica Valencia (2016).

En la Revista Peruana de Psicología y Trabajo Social (Figura 10), de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, se publicaron entre el 2012 y el primer semestre del 2015, 76 artículos, de los cuales, 41 fueron de autores peruanos y solo dos tocaron el tema de la psicología positiva dentro de su marco epistemológico (4.87 %). Otros dos trabajos que tocan el tema de la inteligencia emocional y la resiliencia, fueron dejados de lado por no ceñirse a los fundamentos de la corriente estudiada. Dentro de aquellos que sí siguen a la psicología positiva, se tiene un artículo de revisión de la psicología positiva y la psicología clínica de autoría de Walter Arias (2013), y otro sobre la felicidad y el funcionamiento familiar de Reynaldo Alarcón (2014).

Fuente: Elaboración propia

Figura 10 Revista Peruana de Psicología y Trabajo Social (UIGV) 

Finalmente, en la revista Propósitos y Representaciones (Figura 11), de la Universidad San Ignacio de Loyola, se contabilizaron cincuenta y nueve documentos, de los cuales treinta y nueve son autoría de psicólogos peruanos y solo relativo a la psicología positiva, que representa el 2,56 % de la producción total de psicólogos peruanos que aparece en esta revista. Un artículo se descartó porque aunque concierne a la afectividad, no lo hace desde el enfoque de la corriente que investigamos.

Fuente: Elaboración propia

Figura 11 Propósitos y Representaciones (USIL) 

Pasando a un recuento por autores, que suman cuarenta y dos (Tabla 3), tenemos que el autor peruano que cuenta con mayor cantidad de publicaciones en psicología positiva es Walter Arias, con nueve trabajos publicados en revistas peruanas de psicología, que representa el 25,71 % de los documentos revisados. Le siguen Tomás Caycho con seis trabajos (17,14 %), Reynaldo Alarcón con cuatro (11,42 %), María Alejandra Masías con tres, Óscar Justo, Jéssica Valencia y Luis Yépez con dos cada uno, y el resto cuenta con una sola publicación, ya sea como autores o coautores.

Por otro lado, tenemos que de todos los autores diez tienen como filiación la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, siete son de la Universidad San Martín de Porres, seis de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, cinco de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, otros cinco de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, dos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, al igual que de la Universidad Ricardo Palma y de la Universidad de Lima. De la Universidad Nacional de San Agustín, así como de la Universidad Autónoma de México, solo figura un autor por institución.

Tabla 3 Artículos publicados por autor y filiación 

Autor Filiación f
Walter Arias Gallegos* UCSP 9
Tomás Caycho UIGV 6
Reynaldo Alarcón URP 4
María Alejandra Masías UCSP 3
Óscar Justo UCSM 2
Jéssica Valencia UCSP 2
Luis Yépez UCSP 2
José Luis Ventura UPN 1
Julio Alvites UNMSM 1
Mónica Cassaretto PUCP 1
Humberto Castilla UIGV 1
Stephano Checa UCSP 1
Yanet Cornejo UCSM 1
Manuel Fernández USMP 1
Lupe García UNMSM 1
Claudia González USMP 1
Miriam Grimaldo USMP 1
Ángela Huacasi UCSM 1
Joice Hurtado UCSP 1
David Jáuregui URP 1
Johana Kohler USMP 1
Milagros Lara UCSM 1
Constanza Málaga UCSM 1
Patricia Martínez PUCP 1
Fiorella Menautt UCSP 1
César Merino USMP 1
Ana Lucía Núñez UCSP 1
Adriana Oblitas UCSP 1
Luis Oblitas UNAM 1
Daphne Orellana UNMSM 1
Oswaldo Orellana UNMSM 1
Susana Pinedo UCSP 1
Susan Roberts UCSM 1
Teresa del Pilar Rojas UL 1
Ximena Salas UCSP 1
Cecilia Salgado USMP 1
Midori Shimabukuro UIGV 1
María Fernanda Torres-Calderón UIGV 1
Amalia Valdivia UIGV 1
Vicente Villanueva USMP 1
Elisa Yanac UNMSM 1
Cinthia Zegarra UNSA 1

Fuente: Elaboración propia

*El artículo considerado como parte de la psicología positiva es de Walter Arias y su grupo de investigación, que se avoca al tema de la psicología de la familia con base en una metodología empírica de tipo comparativo-correlacional, en una muestra de adultos mayores (Arias, Yépez, Núñez, Oblitas, Pinedo, Masías & Hurtado, 2013).

Frente al objeto de estudio de los trabajos publicados y el área de la psicología representada, se tiene que dos estudios analizan tres variables, por lo que el número de temas es de treinta y nueve, cuatro unidades por encima del número de documentos identificados como parte de la psicología positiva. Como vemos en la Tabla 4, veintidós de las variables estudiadas se avocan a la felicidad, tres a la resiliencia así como a la gratitud, dos al optimismo, y otros dos a la religiosidad. Otros asuntos tratados son referentes al bienestar subjetivo, la benevolencia, el sentido del humor, la salud mental positiva, el engagement, el flow y la conducta prosocial. Cabe señalar que la felicidad abarcó el 56+41 % de los temas desarrollados, y la resiliencia y la gratitud corresponden al 7,69 % cada uno. Y el optimismo y la religiosidad al 5,12 %, también de manera independiente. Con respecto al área o rama de la psicología en la que se ubican estos trabajos, tenemos que psicología general (20,51 %), la psicología educativa (20,51 %), la psicología de la familia (12,82 %) y la psicología organizacional (10,25 %), son las áreas que cuentan con mayor cantidad de trabajos. Otras áreas menos representadas son la historia de la psicología, la psicología de la salud, la psicología clínica y la psicometría. Por su parte, la psicología del deporte, la psicología ambiental y la psicología social y las neurociencia cuentan con solo un trabajo publicado.

Finalmente, con respecto al tipo de publicación (Tabla 5) se tienen dieciséis trabajos bibliográficos, de los cuales nueve fueron artículos de revisión (25,71 %), seis reseñas de libros (17,14 %) y uno un comentario. De los artículos de investigación, tres emplearon el método descriptivo (8,57 %), cinco el método comparativo (14,28 %), seis el método correlacional (17,14 %), dos el método predictivo (5,71 %) y tres el psicométrico (8,57 %). En total, suman el 54,28 % de las publicaciones en psicología positiva, frente al 45,72 % de tipo bibliográfico. Además, las investigaciones empíricas trabajaron con muestras que se ubican dentro de un rango de 52 a 1101 personas, que suman un total de 4895 sujetos con una media de 257,63 personas. De las muestras utilizadas, nueve investigaciones trabajaron con adolescentes y jóvenes universitarios, ocho con varones y mujeres adultos, y solo un estudio trabajó con muestras de niños en edad escolar, al igual que solo un estudio trabajó con muestras de adultos mayores.

Tabla 4 Artículos publicados por tema y rama de la psicología 

PG HP NC PM PE PF PC PLS PO PA PS PD Total
Optimismo 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2
Resiliencia 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 3
Felicidad 7 2 1 0 2 4 2 2 1 1 0 0 22
Bien. subjetivo 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1
Religiosidad 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2
Gratitud 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 3
Benevolencia 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1
S. del humor 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1
S. mental pos. 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1
Engagement 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1
Flow 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1
Cond. prosocial 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1
Total 8 3 1 2 8 5 2 3 4 1 1 1 39

PG (psicología general); HP (historia de la psicología); NC (neurociencia); PM (psicometría); PE (psicología educativa); PF (psicología de la familia); PC (psicología clínica); PLS (psicología de la salud); PO (psicología organizacional); PA (psicología ambiental); PS (psicología social); PD (psicología deportiva).

Fuente: Elaboración propia

Tabla 5 Publicaciones por tipo y método de investigación 

Reseñas Comentarios Artículos de revisión Artículos de investigación Total
Bibliográfico 6 1 9 0 16
Descriptivo 0 0 0 3 19
Comparativo 0 0 0 5
Correlacional 0 0 0 6
Predictivo 0 0 0 2
Psicométrico 0 0 0 3

Fuente: Elaboración propia

Con respecto a las referencias, de los 35 trabajos publicados solo veintinueve tuvieron referencias, que suman un total de 1050 datos citados con una media de 36,20 citas por artículo. El autor más citado fue Reynaldo Alarcón, con el 67,52 % de citas, Martin Seligman le sigue con el 59,48 %, Ed Diener con 48,61 %, Mihaly Csikszentmihalyi con el 42,44 %, Barbara Fredrickson con el 36,23 %, Carol Ryff con el 18,49 % y Robert Emmons con el 11,08 %. Otros autores citados en menor medida fueron María Martina Cassullo, Christopher Peterson, Viktor Frankl, Cristina Maslach, Marisa Salanova, Luis Oblitas y Richard Lazarus (Figura 12).

Fuente: Elaboración propia

Figura 12 

Discusión

La presente investigación de corte bibliométrico tuvo por objetivo analizar cuán representativa es la psicología positiva en el Perú, con base en las publicaciones sobre esta corriente en las revistas psicológicas que se editan en el país. Para ello, se analizaron 1701 documentos de diez revistas de psicología, desde el 2000 hasta el 2016, y se encontró que de todos estos trabajos 1138 fueron escritos por psicólogos peruanos y de esta cantidad solo 35 corresponden con la psicología positiva. De esta manera, tenemos que, en primer término, los 35 documentos publicados en Perú representan el 3,07 % de los artículos de psicología positiva, valor que se encuentra muy por debajo de las cifras reportadas en países como Brasil (Rosa et al., 2012) o Argentina (Maiñelarena-Dondena, 2016). Aunque a nivel de América Latina el porcentaje no es tan bajo (Arias, Ceballos & Arpasi, 2015; Castro, 2012), se ubica igualmente por debajo del 5 % reportado para los estudios de psicología positiva publicados en la Revista Latinoamericana de Psicología.

Esto nos permite afirmar que la psicología positiva no se ha insertado en el país, de manera que podríamos calificarla todavía como emergente (Alarcón, 2008). A esto se suma que los autores que mayor producción tienen en esta corriente son solo tres: Walter Arias, Tomás Caycho y Reynaldo Alarcón. Esto permite corroborar el principio de Lotka (1926), quien señala que en la distribución de los artículos de las publicaciones científicas solo unos pocos autores sostienen la productividad científica total. Esto se relaciona con el desarrollo de las líneas de investigación-que asumen algunos autores- y responden a intereses que van cambiando con el tiempo (Lakatos, 2011).

Para el caso del Perú, los tres autores ubicados como más productivos en psicología positiva tienen intereses científicos comunes en la psicología educativa, la historia de la psicología y la psicología positiva. Pero además de eso, sus producciones precedentes -e, incluso, actuales- han puesto el énfasis en aspectos cognitivos y luego se han focalizado en la psicología positiva. En ese sentido, se ha señalado que varios de los autores que se revelan actualmente como los principales difusores de la psicología positiva, se han ceñido en un primer momento a cuestiones propias de la psicología cognitiva (Arias, 2016b). Tales son los casos de Seligman, quien estudio el desamparo aprendido (Seligman & Maier, 1967), Csikszentmihalyi (Csikszentmihalyi & Bennett, 1971) que estudió la creatividad, y Diener, que se aproximó al bienestar subjetivo desde la perspectiva de la satisfacción vital, la cual tiene importantes componentes cognitivos (Diener, Emmons, Larsen & Griffin, 1985). De hecho, un estudio bibliométrico sobre la emoción durante cien años, reportó que en la década de 1980 comenzaron los estudios cognitivos centrados en la emoción y para los noventa el interés por este fenómeno empezó a aumentar como tema de investigación (Jiménez & García, 2000).

Por otro lado, los tres autores han publicado otras investigaciones fuera del país o en revistas nacionales que no han sido consideradas, lo que obviamente aumentaría el porcentaje de producción nacional en psicología positiva. Así, Alarcón tiene tres estudios sobre gratitud publicados fuera del país (Alarcón, 2014b; Alarcón & Caycho, 2015; Alarcón & Morales, 2012), y otros dos en Perú sobre felicidad que tampoco han sido considerados, toda vez que aparecen en revistas que no pudimos incluir en el presente análisis por no cumplir con los criterios de inclusión (Alarcón, 2005; Alarcón, 2008). Con estos trabajos, Alarcón sumaría nueve artículos publicados. Tomás Caycho también cuenta con estudios publicados en el extranjero sobre gratitud (Alarcón & Caycho, 2015), esperanza (Castilla, Urritia, Shimabukuro & Caycho, 2014) y felicidad (Arias, Caycho, Ventura, Maquera, Ramírez & Tamayo, 2016); así como otros sobre felicidad (Caycho, 2010; Caycho, Contreras & Merino, 2016) y gratitud (Caycho, 2011) publicados en revistas nacionales que tampoco han sido consideradas. Con estos trabajos su productividad sumaría doce trabajos, lo que lo sitúa como el autor más productivo. En el caso de Walter Arias, este autor igualmente cuenta con trabajos publicados fuera y dentro del país sobre psicología positiva que no han sido tenidos en cuenta (Arias, 2016b; Arias, Caycho, Ventura, Maquera, Ramírez & Tamayo, 2016; Arias, Masías, Muñoz & Arpasi, 2013), en virtud de los cuales su productividad ascendería a doce publicaciones.

Otros autores con menor productividad, cuyas publicaciones tampoco han sido estimadas, son Ana Cecilia Salgado, Mónica Cassaretto y Miriam Grimaldo, razón por la cual la psicología positiva contaría con mayor representación de los psicólogos peruanos. Un estudio posterior debe abarcar diversas revistas del extranjero bajo la metodología de los estudios metaanalíticos, en los que no se presentan estas limitaciones. De hecho, otros autores como Cabanillas, ni siquiera han sido mencionados. Este, luego de publicar varios estudios sobre la inteligencia emocional en el 2001, publicó un artículo introductorio de la psicología positiva que apareció en la Revista Peruana de Psicología (Cabanillas, 2001). Caso similar es el de Gamero, que aunque no es psicólogo, publicó en Chile un artículo empírico sobre la felicidad y la satisfacción laboral en población económicamente activa de Arequipa (Gamero, 2013). Asimismo, Walter Cornejo comenzó a investigar recientemente el bienestar subjetivo dentro del campo de la psicología social, lo que lo ubicaría como el primer autor en desarrollar la psicología social positiva en el país, pero tampoco ha sido considerado en el presente estudio (Cornejo, Pérez & Santiago, 2015).

Ahora bien, de los tres autores más productivos que sostienen la productividad de la investigación en psicología positiva en el Perú, tenemos que tanto Arias como Caycho tienen publicaciones colectivas, y Alarcón no. De hecho, varios que figuran en nuestro análisis, se ubican en torno a los grupos de investigación de los dos primeros. Por ejemplo, Humberto Castilla, Midori Shimabukuro, José Luis Ventura, Amalia Valdivia y María Fernanda Torres, forman parte del grupo de investigación de Tomás Caycho, y Alejandra Masías, Óscar Justo, Luis Yépez, Ana Lucía Núñez, Adriana Oblitas y Ximena Salas, son del grupo de Walter Arias. Esto explica también que su institución de procedencia figure como la más productiva en materia de psicología positiva. Curiosamente, la Universidad Femenina del Sagrado Corazón no registra una alta productividad en estos asuntos como se hubiera esperado, pues fue la sede del I Coloquio Peruano de Psicología Positiva del 2008 y ha publicado el segundo libro de psicología positiva en el Perú bajo la edición académica de Rosario Alarcón (2012). Pensamos que ello se debe a que la corriente psicológica que más se ha desarrollado en esta casa de estudios es el humanismo, que si bien tiene importantes vínculos históricos con la psicología positiva, no sigue los mismos lineamientos metodológicos ni tiene las mismas raíces filosóficas (Arias, 2016b).

Metodológicamente, hay una predominancia de estudios empíricos por sobre los estudios bibliográficos, lo cual es consistente con los lineamientos de la psicología positiva, que se ha caracterizado por abordar los fenómenos emocionales, las virtudes y las fortalezas humanas con una metodología científica. Aunque no hemos registrado estudios experimentales, esto se debe más al contexto en que se hace la investigación científica en América Latina (Arias, 2011a), donde hay una predominancia de estudios descriptivos y correlacionales (Alarcón, 2004), tal y como se aprecia en la productividad de los psicólogos peruanos. Por otro lado, los estudios bibliográficos identificados desempeñan un importante papel en la difusión de la psicología positiva por tratarse de artículos de revisión y reseñas de libros. En ese sentido, el libro de Alarcón, Psicología de la felicidad (Alarcón, 2009) fue reseñado tres veces, lo que también es consistente con el hecho de que sea el autor más citado en el Perú, toda vez que fue la obra pionera de este psicólogo peruano la que permitió introducir la psicología positiva en el país y liderar su institucionalización. Hay que considerar que las líneas de investigación desarrolladas por Alarcón han sido pioneras en nuestro país en tres campos: historia de la psicología, etnopsicología y psicología positiva (Jáuregui, 2012).

Martin Seligman también ha sido ampliamente citado, al igual que Ed Diener. En el primer caso, porque el artículo que da origen formal a la psicología positiva en el 2000 es autoría de Seligman y Csikszentmihalyi (2000), que en otros reportes bibliométricos figura con 680 citaciones por autores de 48 países hasta el 2009, según Web of Science (Schui & Krampen, 2010). Diener, por su parte, lleva más de treinta años dedicado al estudio de la satisfacción con la vida, un elemento importante del bienestar subjetivo, como también se define operacionalmente la felicidad (Diener, 1984). En tal sentido, es de esperarse que tanto Alarcón como Seligman y Diener, sean los autores más citados en el Perú por los psicólogos investigativos en psicología positiva; o que sin tenerla como línea de investigación hayan emprendido estudios según los lineamientos de esta corriente.

En ese sentido, nuestro reporte indica que la felicidad es el campo más investigado en el Perú, con el 56,41 % de los trabajos publicados, seguido de la resiliencia, la gratitud, el optimismo y la religiosidad. En otros estudios se reporta que la satisfacción con la vida, el flow y la autoestima son las áreas más investigadas por los psicólogos positivos, como ocurre en Brasil (Rosa et al., 2012). En Argentina, por ejemplo, los problemas más estudiados han sido el sentido del humor, la creatividad, el liderazgo, el perdón, la gratitud y la esperanza (Mariñelarena-Dondena & Klappenbach, 2009). Estas diferencias pueden deberse a factores culturales o sociales que escapan a los objetivos del presente estudio, pero que requieren de mayor profundización. En ese sentido, un aspecto llamativo radica en que mientras en los estudios bibliométricos de otros países de América Latina la colaboración interinstitucional o internacional está más presente, aquí solo el estudio de Fernández y Merino con otros autores mexicanos fue registrado como una investigación con colaboración internacional (Flores, Fernández, Juárez, Merino & Guimet, 2015). Sin embargo, los grupos de investigación de Arias y Caycho están colaborando recientemente en la investigación interinstitucional de los temas de la psicología positiva (Arias, Caycho, Ventura, Maquera, Ramírez & Tamayo, 2016).

Por otro lado, vemos similitudes entre los campos de investigación estudiados por los psicólogos positivos en el Perú con respecto a otros países de la región, pues mientras que la psicología educativa, la psicología de la salud, la psicología de la familia y la psicología general fueron las ramas de la psicología con mayor predominancia de estudios de psicología positiva en Brasil (da Rosa, Corazza, Kern & Saraiva, 2012), en el Perú la psicología general, la psicología educativa, la psicología de la familia y la psicología organizacional contaron con mayor productividad. Estas similitudes podrían deberse al pasado común en el desarrollo de la psicología en nuestros países, donde la educación y la familia han sido temas frecuentemente estudiados dadas las características culturales y las condiciones sociales de varios de ellos en la región (Arias, 2011a).

Solo nos queda aseverar que la psicología positiva tiene un futuro promisorio en el Perú. Sin embargo, para desarrollarse de manera más sistemática debe ganar mayor visibilidad tanto dentro como fuera del país. Para ello, se debe promover la colaboración entre investigadores, instituciones y países, que, como se ha visto, se encuentra muy reducida en el Perú. También deben diseñarse y estandarizarse instrumentos psicológicos usados por la psicología positiva, tal como se hace en Brasil (Pires, Oliveira & da Silva, 2015). Aunque es una actividad representada en los estudios psicométricos de Reynaldo Alarcón, es importante crear nuevos instrumentos para una valoración más adecuada de los constructos psicológicos desarrollados y promovidos por la psicología positiva. Otra manera de favorecer el desarrollo de la psicología positiva es integrar estos asuntos en las cátedras de psicología, como ocurre en Argentina (Mariñelarena-Dondena, 2012) y organizar eventos especializados, pues luego del I Coloquio Peruano de Psicología Positiva en el 2008, no se ha vuelto a dar un evento de magnitud similar en el país.

Todos estos aspectos suponen retos para el desarrollo de la psicología positiva en particular, pero también lo son para aumentar la visibilidad de la psicología en general (López, 2014). En ese sentido, la psicología positiva debe apuntar a una mayor integración teórica, práctica, y epistemológica (Linley, Joseph, Harrington & Wood, 2006); así como a una mayor integración interpersonal e institucional (Arias, 2016b). Esperamos que el presente trabajo (el primer estudio bibliométrico hecho en el Perú que considera diez revistas de investigación), motive nuevas investigaciones y permita profundizar en la comprensión del complejo fenómeno que supone el cambiar un paradigma cognitivo por otro más integrativo que abarque las fortalezas y las virtudes humanas, como ha propuesto la psicología positiva (Park, Peterson & Sun, 2013).

Referencias

Alarcón, R. (1994). El pensamiento psicológico de Walter Blumenfeld. Lima: Concytec. [ Links ]

Alarcón, R. (2000). Variables psicológicas asociadas a la felicidad. Persona, 3, 147-157. [ Links ]

Alarcón, R. (2001). Relaciones entre felicidad, género, edad y estado conyugal. Revista de Psicología de la PUCP, 19(1), 27-46. [ Links ]

Alarcón, R. (2002). Fuentes de felicidad: ¿Qué hace feliz a la gente? Revista de Psicología, 20(2), 169-196. [ Links ]

Alarcón, R. (2004). Medio siglo de la Psicología Latinoamericana: Una visión de conjunto. Revista Interamericana de Psicología, 38(2), 307-316. [ Links ]

Alarcón, R. (2005). Efectos de los niveles socioeconómicos sobre la felicidad. Teoría e Investigación Psicológica, 14, 91-112. [ Links ]

Alarcón, R. (2006). Desarrollo de una escala factorial para medir la felicidad. Revista Interamericana de Psicología, 40(1), 99-106. [ Links ]

Alarcón, R. (2008). Psicología positiva: Un enfoque emergente. Temática Psicológica, 4(1), 7-20. [ Links ]

Alarcón, R. (2009). Psicología de la felicidad. Introducción a la psicología positiva. Lima: Universidad Ricardo Palma. [ Links ]

Alarcón, R. (2011). Ensayos de Psicología Contemporánea. Lima: Universidad Ricardo Palma. [ Links ]

Alarcón, R., & Morales, C. (2012). Relaciones entre gratitud y variables de personalidad. Acta de Investigación Psicológica, 2(2), 699-712. [ Links ]

Alarcón, R. (2013). Construcción y validación de una escala para medir el optimismo. En J. C. Alchieri y J. Barreiros (Org.). Conferencias del XXXIV Congreso Interamericano de Psicología (pp. 377-389). Brasilia. SBPOT. [ Links ]

Alarcón, R. (2014a). Funcionamiento familiar y sus relaciones con la felicidad. Revista Peruana de Psicología y Trabajo Social, 3(1), 61-74. [ Links ]

Alarcón, R. (2014b). Construcción y valores psicométricos de una escala para medir la gratitud. Acta de Investigación Psicológica, 4(2), 1520-1534. [ Links ]

Alarcón, R., & Caycho, T. (2015). Relaciones entre gratitud y felicidad en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. Psychologia: Avances de la Disciplina, 9(1), 59-69. [ Links ]

Alarcón, R. (Ed.) (2012). Psicología positiva. Lima: Universidad Femenina del Sagrado Corazón. [ Links ]

Arias W.L. (2011a). Líneas comunes en la historia de la psicología latinoamericana. Revista de Psicología de Arequipa, 1(1), 27-47. [ Links ]

Arias W.L. (2011b). Revistas de Psicología en Arequipa. Nuevos Paradigmas, 5(2), 59-84. [ Links ]

Arias, W. L. (2013). Psicología clínica y psicoterapia: Revisión epistemológica y aportes de la psicología positiva. Revista Peruana de Psicología y Trabajo Social, 2(1), 137-154. [ Links ]

Arias, W. L. (2015a). Conducta prosocial y psicología positiva. Avances en Psicología, 23(1), 37-47. [ Links ]

Arias, W. L. (2015b). Accidentabilidad laboral en Arequipa: Un estudio bibliométrico a partir de la prensa escrita desde 2000 a 2009. Revista Cubana de Salud y Trabajo, 16(1), 28-37. [ Links ]

Arias, W. L. (2016a). La Revista Latinoamericana de psicología positiva. Revista de Psicología (Universidad Católica San Pablo), 6(1), 141-148. [ Links ]

Arias, W. L. (2016b). ¿Es la psicología positiva presentista?: Breve revisión de las críticas a la psicología positiva a la luz de la historia de la psicología y la epistemología. Revista Peruana de Historia de la Psicología, 2, 93-110. [ Links ]

Arias, W. L., & Ceballos, K. D. (en prensa). Estudio bibliométrico de la Revista de Psicología de la PUCP (1994-2014). Tesis Psicológica (Artículo aceptado para su publicación). [ Links ]

Arias, W. L., Ceballos, K. D., & Arpasi, M. S. (2015). El aporte de los psicólogos peruanos en la Revista Latinoamericana de Psicología de 1994 al 2014: un estudio bibliométrico. Revista Peruana de Psicología y Trabajo Social, 4(1), 57-76. [ Links ]

Arias, W. L.; Masías, M. A.; Muñoz, E., & Arpasi, M. (2013). Espiritualidad en el ambiente laboral y su relación con la felicidad del trabajador. Revista de Investigación de la UCSP, 4, 9-33. [ Links ]

Arias, W. L.; Masías, M. A. & Justo, O. (2014). Felicidad, burnout y estilos de afrontamiento en trabajadores de una empresa privada. Avances en Psicología, 22(1), 75-88. [ Links ]

Arias, W. L.; Masías, M. A.; Salas, X.; Yépez, L., & Justo, O. (2014). Integración familiar y felicidad en la ciudad de Arequipa. Revista de Psicología de Arequipa, 4(2), 189-199. [ Links ]

Arias, W. L.; Caycho, T.; Ventura, J. L.; Maquera, C.; Ramírez, M., & Tamayo, X. (2016). Análisis exploratorio de la Escala de Felicidad de Lima en Universitarios de Arequipa (Perú). Psychologia: Avances de la Disciplina, 10(1), 13-24. [ Links ]

Arias, W. L., Yépez, L., Núñez, A. L., Oblitas, A., Pinedo, S., Masías, M. A., & Hurtado, J. (2013). Felicidad, depresión y creencia en la benevolencia humana en adultos mayores institucionalizados y no institucionalizados. Propósitos y representaciones, 1(2), 83-103. [ Links ]

Árraga, M. V. y Sánchez, M. (2012). Validez y confiabilidad de la escala de Felicidad de Lima en adultos mayores venezolanos. Universitas Psychologica, 11(2), 381-393. [ Links ]

Ato, M., López, J. J., & Benavente, A. (2013). Un sistema de clasificación de los diseños de investigación en psicología. Anales de Psicología, 29(3), 1038-1059. doi: 10.6018/analesps.29.3.178511 [ Links ]

Blumenfeld, W. (1962). Fundamentos de ética y el principio generalizado de gratitud. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. [ Links ]

Bolier, L., Haverman, M., Westerhof, G. J., Riper, H., Smit, F., & Bohlmeijer, E. (2013). Positive Psychology interventions: A meta-analysis of randomized controlled studies. BMC Public Health, 13(119), 1-20. [ Links ]

Brown, N. J. L., Sokal, A. D., & Friedman, H. L. (2013). The complex dynamics of wishful thinking: the critical positive ratio. American Psychologist, 68(9), 801-813. doi: 10.1037/a0032850 [ Links ]

Brown, N. J. L., Sokal, A. D., & Friedman, H. L. (2014). Positive Psychology and romantic scientism: Reply to comments on Brown, Sokal, & Friedman (2013). American Psychologist, 69, 629-632. doi: 10.1037/a0037390 [ Links ]

Brozek, J. (1991). Quantifiying history of psychology: Bibliometry Alla Valenciana. Revista de Historia de la Psicología, 12(2), 15-36. [ Links ]

Cabanas, E., & Huertas, J. A. (2014). Psicología positiva y psicología popular de la autoayuda: un romance histórico, psicológico y cultural. Anales de Psicología, 30(3), 852-864. [ Links ]

Cabanas, E., & Sánchez, J. C. (2012). Las raíces de la psicología positiva. Papeles del Psicólogo, 33(3), 172-182. [ Links ]

Cabanillas, W. E. (2001). De la patología a la virtud: Una introducción a la psicología positiva. Revista Peruana de Psicología, 5(11), 27-44. [ Links ]

Carpintero, H., & Peiró, J. M. (1983). The significance of the bibliometric methodology to the studies of the history of psychology. Revista de Historia de la Psicología, 4(1), 21-32. [ Links ]

Cassaretto, M., & Martínez, P. (2009). Validación de la escala del sentido del humor en estudiantes universitarios. Revista de Psicología, 27(2), 287-311. [ Links ]

Castilla, H., Caycho, T., Shimabukuro, M., Valdivia, A., y Torres-Calderón, M. F. (2013). Análisis exploratorio de la escala de Resiliencia de Wagnild y Young en una muestra de adolescentes, jóvenes y adultos universitarios de Lima Metropolitana. Revista de Psicología de Arequipa, 4(1), 80-93. [ Links ]

Castilla, H., Urritia, C. M., Shimabukuro, M., y Caycho, T. (2014). Análisis psicométrico del índice de Esperanza de Herth en una muestra no clínica peruana. Psicología desde el Caribe, 31(2), 187-206. [ Links ]

Castro, A. (2010). Fundamentos de psicología positiva. Buenos Aires: Paidós. [ Links ]

Castro, A. (2012). La psicología positiva en América Latina. Desarrollos y perspectivas. Psciencia. Revista Latinoamericana de Ciencia psicológica, 4(2), 108-116. [ Links ]

Casullo, M. (2000). Psicología salugénica o positiva. Algunas reflexiones. Anuario de Investigaciones, 8, 340-346. [ Links ]

Casullo, M. (2002). Evaluación del bienestar psicológico en Iberoamérica. Buenos Aires: Paidós. [ Links ]

Casullo, M. (2005). La capacidad para perdonar desde una perspectiva psicológica. Revista de Psicología (Pontificia Universidad Católica del Perú), 23(1), 40-63. [ Links ]

Casullo, M. (2008). Prácticas en psicología positiva. Buenos Aires: Lugar. [ Links ]

Casullo, M., & Castro, A. (2000). Evaluación del bienestar psicológico en estudiantes adolescentes argentinos. Revista de Psicología (Pontificia Universidad Católica del Perú), 18(2), 36-68. [ Links ]

Casullo, M., & Fernández-Liporace, M. (2005). Evaluación de la capacidad de perdonar. Desarrollo y validación de una escala. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina, 51(1), 14-20. [ Links ]

Casullo, M.; Morandi, P., & Donati, F. (2005). Síntomas psicopatológicos, predisposición a perdonar y religiosidad en estudiantes universitarios. Anuario de Investigaciones, 13, 261-266. [ Links ]

Casullo, M.; & Fernández-Liporace, M. (2006). Las propuestas de la psicología positiva: ¿universales psicológicos o particulares de una visión cultural? Anuario de Investigaciones, 14, 261-268. [ Links ]

Caycho, T. (2010). Variables psicológicas asociadas con la felicidad en centros peri-urbanos y urbano-marginales de Lima. Scientia UCV (Trujillo, Universidad César Vallejo), 2(1), 61-68. [ Links ]

Caycho, T. (2011). El concepto de gratitud desde una perspectiva psicológica. Revista de Psicología (Universidad César Vallejo), 13(1), 105-112. [ Links ]

Caycho, T., Arias, W. L., & Barboza, M. (2015). Correspondencia entre Walter Blumenfeld y Edwin G. Boring (1956- 1958). Arequipa: Adrus - SPHP. [ Links ]

Caycho, T., Contreras, K., & Merino, C. (2016). Percepción de los estilos de crianza y felicidad en adolescentes y jóvenes de Lima metropolitana. Perspectiva de Familia, 1, 11-22. [ Links ]

Caycho, T., Ventura, J. L., & Castilla, H. (2016). La gratitud en adolescentes y jóvenes de Lima: Un estudio comparativo. Revista de Psicología (Universidad Católica San Pablo), 6(1), 13-22. [ Links ]

Chávez, Y. (2014). Instrumentos psicológicos en Arequipa. Psicología de hoy, 1(1), 18-19. [ Links ]

Cornejo, W., Pérez, B., & Santiago, L. (2015). Bienestar psicológico, metas de estudio e identidad institucional en jóvenes universitarios. Horizonte de la Ciencia, 5(9), 161-182. [ Links ]

Csikszentmihalyi, M. (1975). Play and intrinsic rewards. Journal of Humanistic Psychology, 15(3), 41-63. [ Links ]

Csikszentmihalyi, M. (1997). Fluir. Una psicología de la felicidad. Barcelona: Kairós. [ Links ]

Csikszentmihalyi, M. (2012). Aprender a fluir. Barcelona: Kairós. [ Links ]

Csikszentmihalyi, M., & Bennett, S. H. (1971). An exploratory model of play. American Psychologist, 73(1), 45-58. [ Links ]

Diener, E. (1984). Subjective well-being. Psychological Bulletin, 95, 542-575. [ Links ]

Diener, E., Emmons, R. A., Larsen, R. J., & Griffin, S. (1985). The Satisfaction with Life Scale. Journal of Personality Assessment, 49, 71-75. doi: 10.1207/s15327752jpa4901_13 [ Links ]

Emmons, R. A., & Mishra, A. (2011). Why gratitude Enhances well-being: What we know, what we need to know. En K. M. Sheldon, T. B. Kashdan & M. F. Steger (Eds.), Designing Positive Psychology: Taking stock and moving forward (pp. 248-262). New York: Oxford University Press. [ Links ]

Fernández, L. (2008). Una revisión crítica de la psicología positiva: Historia y concepto. Revista Colombiana de Psicología, 17, 161-176. [ Links ]

Fernández-Ríos, L., & Vilariño, M. (2012). Mitos de la psicología positiva: Maniobras engañosas y pseudociencia. Papeles del Psicólogo, 37(2), 134-142. [ Links ]

Flores, C., Fernández, M., Juárez, A., Merino, C., & Guimet, M. (2015). Entusiasmo por el trabajo (engagement): un estudio de validez en profesionales de la docencia en Lima, Perú. Liberabit, 21(2), 195-206. [ Links ]

Fredrickson, B. (2001). The role of positive emotions in positive psychology: The broaden and build theory of positive emotions. American Psychologist, 56, 218-226. [ Links ]

Fredrickson, B. (2009). La vida positiva. Cómo superar las emociones negativas y prosperar. Bogotá: Editorial Norma. [ Links ]

Furumoto, L. (1989). The new history of psychology. En I. S. Cohen (Ed.), The G. Stanley Hall lecture series, Vol. 9 (pp. 9-34). Washington, D.C.: American Psychological Association. [ Links ]

Gamero, H. Y. (2013). La satisfacción laboral como dimensión de la felicidad. Ciencia & Trabajo, 15(47), 94-102. [ Links ]

García, J. E. (2006). Publicaciones paraguayas en el área de la psicología: 1960-2005. Revista Latinoamericana de Psicología, 38(1), 149-167. [ Links ]

García-Merita, M. R., Peiró, J. M., & Carpintero, H. (1987). La psicología americana en el Psychological Bulletin. Revista de Historia de la Psicología, 8(1-2), 67-85. [ Links ]

González, C. (2004). La psicología positiva: un cambio en nuestro enfoque patológico clásico. Liberabit, 10, 82-88. [ Links ]

Grimaldo, M. (2004). Niveles de optimismo en un grupo de estudiantes de la una universidad particular de la ciudad de Lima. Liberabit, 10, 96-106. [ Links ]

Gutiérrez, G.; Pérez-Acosta, A. M., & Plata-Caviedes, T. (2009). Desarrollo histórico de una publicación científica: Cuarenta años de la Revista Latinoamericana de Psicología. Revista Latinoamericana de Psicología, 41(3), 413-428. [ Links ]

Hart, K. E., & Sasso, T. (2011). Mapping the contours of contemporary Positive Psychology. Canadian Psychology, 52(2), 82-92. [ Links ]

Jáuregui, D. (2012). Reynaldo Alarcón Napurí, su tiempo, su obra. Avances en Psicología, 20(2), 91-98. [ Links ]

Jiménez, M. P., & García, E. (2000). Cien años de estudio para la emoción. Revista de Historia de la Psicología, 21(2- 3), 707-718. [ Links ]

Kholer, J. (2004). Felicidad y modificabilidad cognitiva. Liberabit, 10, 68-81. [ Links ]

Lakatos, I. (2011). Historia de la ciencia y sus reconstrucciones racionales. Madrid: Tecnos. [ Links ]

Lamas, H. (2004). Promoción de salud: una propuesta desde la psicología positiva. Liberabit, 10, 45-67. [ Links ]

Lara, M., & Huacasi, A. (2011). Autoconcepto y felicidad en mujeres trabajadoras solteras con hijos y sin hijos. Revista de Psicología (Universidad Católica de Santa María), 8, 65-78. [ Links ]

Lázarus, R. (2003). Does the positive psychology movement have legs? Psychological Inquiry, 14(2), 93-109. [ Links ]

León, R. (1982). Los psicoanalistas latinoamericanos y la difusión de sus trabajos en la revista Internationale Zeitschrift fur Psychoanalyse: Un estudio bibliométrico. Revista Latinoamericana de Psicología, 14(2), 171-182. [ Links ]

León, R. (2000). Los psicólogos hispanoparlantes y la teoría de Alfred Adler en la Revista Internationale Zeitschrift fuer Individualpsychologie (1914-1937). Revista Latinoamericana de Psicología, 32(1), 107-126. [ Links ]

León, R. y Rivadeneira, P. (1989). La psicología peruana a través de los veinte años de la Revista Latinoamericana de Psicología. Revista de Psicología de la PUCP, 12(2), 171-182. [ Links ]

Linley, P. A., Joseph, S., Harrington, S., & Wood, A. M. (2006). Positive psychology: Past. present and (possible) future. The Journal of Positive Psychology, 1(1), 3-16. doi: 10.1080/17439760500372796 [ Links ]

Livia, J. (2008). La producción científica y los estudios de postgrado en psicología en el Perú. Revista Interamericana de Psicología, 42(3), 431-445. [ Links ]

López- López, W. (2014). La psicología iberoamericana: Retos para la visibilidad del conocimiento regional. Universitas Psychologica, 13(1), 419-421. [ Links ]

López- López, W., & Calvache, O. (1998). La psicología de habla hispana: 30 años de la Revista Latinoamericana de Psicología. Revista Latinoamericana de Psicología, 30(3), 401-427. [ Links ]

Lotka, A. J. (1926). The frequency distribution of scientific productivity. Journal of Washington Academy of Sciences, 16, 317-323. [ Links ]

Lyubomirsky, S. (2010). La ciencia de la felicidad. Buenos Aires: Urano. [ Links ]

Lyubomirsky, S., & Layous, K. (2013). How do simple positive activities increase well-being. Current Directions in Psychological Science, 22(1), 57-62. doi: 10.1177/0963721412469809 [ Links ]

Mariñelarena-Dondena, L. (2012). La Formación en psicología positiva en la Universidad de Palermo. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento, 4(1), 21-30. [ Links ]

Mariñelarena-Dondena, L. (2016). Recepción de la psicología positiva en la Argentina: un estudio socio-bibliométrico de artículos de revistas científicas. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento, 8(1), 27-42. [ Links ]

Mariñelarena-Dondena, L., & Klappenbach, H. (2009). La psicología positiva en la revista Psicodebate (2000-2007). Psicodebate, 10, 9-37. [ Links ]

Menautt, C. F., Checa, S. A., & Arias, W. L. (2016). La gratitud y la percepción de equidad en el trabajo como predictores de la motivación laboral en una agencia bancaria de Arequipa. Revista de Psicología (Universidad Católica San Pablo), 6(1), 67-90. [ Links ]

Mestre, V., Tur, A., Diez, I., & Más, A. (2000). Dos décadas de la Revista de Historia de la Psicología (1980-1998). Revista de Historia de la Psicología, 21(2-3), 151-168. [ Links ]

Mestre, V., Nácher, M. J., Samper, P., Tur, A. M., & Cortés, M. T. (2005). Un estudio bibliométrico de la Revista de Historia de la Psicología en su vigésimo quinto aniversario. Revista de Historia de la Psicología, 26(4), 45-70. [ Links ]

Meza, A. (1996). El método bibliointegrativo: un recurso para el estudio de literatura científica. Veritas, 2, 19-28. [ Links ]

Meza, A. (2001). La psicología en América Latina: estudio bibliointegrativo de 25 años de la Revista Latinoamericana de Psicología. Revista de Psicología de la UNMSM, 5(1-2), 97-123. [ Links ]

Meza, A., Quintana, A., & Lostaunau, G. (1993). La producción psicológica en el Perú. Una mirada a través de la Revista de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudio y Guía Hemerográfica 1983-1989. Revista de Psicología de la PUCP, 11(3), 3-119. [ Links ]

Meza, A., & Vargas, M. (1996). Análisis sociométrico de la Revista de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (1983-1992). Revista de Psicología de la PUCP, 14(3), 17-77. [ Links ]

Molto, J., & Carpintero, H. (1987). La psicología francesa en la revista L’Anne Psychologique (1894-1945). Revista de Historia de la Psicología, 8(1-2), 163-181. [ Links ]

Montero, O., & León, I. (2007). A guide for naming studies in psychology. International Journal of Clinical and Health Psychology, 7(3), 847-862. [ Links ]

Moya, J., Carpintero, H., Peiró, J. M., & Tortosa, F. (1987). La psicología inglesa de 1876 a 1945. Un estudio a través de la revista Mind. Revista de Historia de la Psicología, 8(1- 2), 121-140. [ Links ]

Núñez, M. A., González, G. E., & Realpozo, R. C. (2015). Relación entre autoestima y felicidad desde la psicología positiva en estudiantes de enfermería intercultural. Revista Electrónica Enfermería Actual en Costa Rica, 29, 1-17. doi: http://dx.doi.org/10.15517/revenf.v0i29.19726Links ]

Oblitas, L. (2008). Psicología de la salud: Una ciencia del bienestar y la felicidad. Avances en Psicología, 16(1), 9-38. [ Links ]

Oishi, S., Diener, E., Lucas, R. E., & Suh, E. M. (1999). Cross-cultural variations in predictors of life satisfactions: Perspectives from needs and values. Personality and Social Psychology Bulletin, 25(8), 980-990. [ Links ]

Orellana, O., García, L., Yanac, E., Alvites, J., & Orellana, D., (2012). Competencias comunicativas y salud mental positiva en el perfil profesional de los profesores de educación básica de Lima metropolitana. Revista de Investigación en Psicología, 15(2), 61-87. [ Links ]

Park, N., Peterson, C., & Sun, J. K. (2013). La psicología positiva: Investigación y aplicaciones. Terapia Psicológica, 31(1), 11-19. [ Links ]

Pastor-Carballo, R. (1986). Consideraciones en torno al lugar metodológico del análisis de textos en psicología. Revista de Historia de la Psicología, 7(1), 13-24. [ Links ]

Peñaranda, M., Quiñones, E., & López, J. J. (2005). Veinte años de Anales de Psicología: Una revista con raíces académicas (1984-2004). Anales de Psicología, 21(2), 181-198. [ Links ]

Peterson, C., & Seligman, M. E. P. (2004). Character, strengths and virtues: A handbook and classification. Washington, D. C.: American Psychological Association. [ Links ]

Pérez-Álvarez, M. (2012). La psicología positiva: Magia simpática. Papeles del Psicólogo, 33(3), 183-201. [ Links ]

Pérez-Álvarez, M. (2013). La psicología positiva y sus amigos: en evidencia. Papeles del Psicólogo, 34(3), 208-226. [ Links ]

Pires, J. G., Oliveira, M., & da Silva, C. H. (2015). Instrumentos baseados em psicología positiva no Brasil: uma revisão sistemática. Psico-USF, Bragança Paulista, 20(2), 287-295. [ Links ]

Polanco, F., & Fierro, C. (2015). Recepción de la sociología del conocimiento y de la ciencia en la historia de la psicología. Revista de Psicología de Arequipa, 5(1), 13-35. [ Links ]

Quintana, A. (2006). Análisis neo-bibliométrico de las investigaciones de tesis en la Escuela Académico-Profesional de Psicología UNMSM. Revista de Investigación en Psicología, 9(1), 81-99. [ Links ]

Roberts, S., & Gómez, Y., & Málaga, C. (2010). Religiosidad y bienestar subjetivo. Revista de Psicología (Universidad Católica de Santa María), 7, 124-135. [ Links ]

Rojas, T. P. (2015). Felicidad en jóvenes miembros de la Soka Gakki Internacional de Lima. Persona, 18, 105-121. [ Links ]

Romero, J. (2014). Estudio bibliométrico de la revista Liberabit en el periodo comprendido entre 1995-2013. Liberabit, 20(2), 369-372. [ Links ]

Rosa, J. da, Corazza, C. H., Kern, E., & Saraiva, C. (2012). Psicologia positiva no Brasil: uma revisão sistemática da literatura. Revista Brasileira de Terapias Cognitivas, 8(2), 109-117. [ Links ]

Ryff, C. D., & Keyes, C. L. M. (1995). The structure of psychological well-being revisited. Journal of Personality and Social Psychology, 69(4), 719-727. [ Links ]

Salgado, A. C. (2004). Felicidad, resiliencia, y optimismo en estudiantes de colegios nacionales de la ciudad de Lima. Liberabit, 15(2), 133-141. [ Links ]

Schui, G., & Krampen, G. (2010). Bibliometric analyses on the emergence and present growth of Positive Psychology. Applied Psychology: Health and Well-being, 2(1), 52-4. [ Links ]

Seligman, M. E. P. (1998). Learned Optimism. How to change your mind and your life. New York: Random House. [ Links ]

Seligman, M. E. P. (2006). La auténtica felicidad. Buenos Aires: Vergara. [ Links ]

Seligman, M. E. P., & Maier, S. F. (1967). Failure to escape traumatic Shock. Journal of Experimental Psychology, 74(1), 1-9. doi: 10.1037/h0024514 [ Links ]

Seligman, M. E. P., & Csikszentmihalyi, M. (2000). Positive psychology: an introduction. American Psychologist, 55, 5-14. [ Links ]

Seligman, M. E. P., Steen, T. A., Park, N., & Peterson, C. (2005). Positive Psychology progress. Empirical validation of interventions. American Psychologist, 60(5), 410-421. doi: 10.1037/0003-066X.60.5.410 [ Links ]

Chávez, Y. (2014). Instrumentos psicológicos en Arequipa. Psicología de hoy, 1(1), 18-19. [ Links ]

Sin, N. L., & Lyubomirsky, S. (2009). Enhancing well-being and alleviating depressive symptoms with positive psychology interventions: a practice-friendly meta-analysis. Journal of Clinical Psychology, 65, 467-487. [ Links ]

Snyder, C. R., Rand, K. L., & Sigmon, D. R. (2002). Hope theory. A member of the positive psychology family. En C. R. Snyder & S. López (Eds.), Handbook of Positive Psychology (pp. 257-276). New York: Oxford University Press. [ Links ]

Suh, E., Diener, E., Oishi, S., & Triandis, H. C. (1998). The shifting basis of life satisfaction judgments across cultures: Emotion versus norms. Journal of Personality and Social Psychology, 74(2), 482-493. [ Links ]

Toribio, L., González, N. I., Valdez, J. L., González, S., & Van Berneveld, H. O. (2012). Validación de la Escala de Felicidad de Alarcón para adolescentes mexicanos. Psicología Iberoamericana, 20(1), 71-79. [ Links ]

Torres, M., Moyano-Díaz, E., & Páez, D. (2014). Comportamiento juvenil universitario en busca de la felicidad: su caracterización y su eficacia. Universitas Psychologica, 13(4), 1419-1428. [ Links ]

Tortosa, F., Carpintero, H., & Peiró, J. M. (1987). La psicología americana a través del American Journal of Psychology. Revista de Historia de la Psicología, 8(1-2), 5-37. [ Links ]

Valencia, J. (2016). Orígenes de la psicología positiva y el estudio científico de la gratitud. Revista de Psicología (Universidad Católica San Pablo), 6(2), 101-117. [ Links ]

Valencia, J., & Zegarra, C. (2014). Espiritualidad, religiosidad y calidad de vida en estudiantes universitarios. Revista de Psicología de Arequipa, 4(1), 55-66. [ Links ]

Vargas, M. (1996). Análisis bibliométrico de fuentes documentales en la Revista de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (1983-1992). Revista de Psicología de la PUCP, 14(3), 79-134. [ Links ]

Vázquez, C., & Hervás, G. (Eds.). (2005). psicología positiva Aplicada. España: Editorial Desclée de Brouwer. [ Links ]

Vera, J. A., Quiñones, E., Sánchez, A., & Pedraja, M. J. (1991). La visibilidad de autores hispanoparlantes a través de la Revista Latinoamericana de Psicología (1979-1988). Revista de Historia de la Psicología, 12(3-4), 307-318. [ Links ]

Villanueva, V. (2004). Psicología positiva, zona de flujo positiva, seguridad y compañía. Liberabit, 10, 89-95. [ Links ]

1Profesor en el programa profesional de Psicología e investigador de la Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú, donde está a cargo del grupo de investigación Psyché. Correo electrónico: warias@ucsp.edu.pe

2Profesor de investigación, Universidad Católica de San Pablo, Perú. Candidato a Doctor en Ciencias Sociales y Psicología por la Universidad Nacional de San Agustín. E-mail: jchuamani@ucsp.edu.pe

Referencia norma APA: Arias, W., Huamani, J., & Espiñeira, E. (2017). Representación de la psicología positiva en el Perú: un estudio bibliométrico en diez revistas científicas peruanas del 2000 al 2016. Revista Guillermo de Ockham, 15(2), 75-94. doi: http://dx.doi.org/10.21500/22563202.3276

Recibido: 30 de Mayo de 2017; Revisado: 20 de Junio de 2017; Aprobado: 15 de Octubre de 2017

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons