SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue1Guideline to implement the CALMS model (DevOps) at mipymes in the software development organizations of the South of ColombiaTeach the history of recent internal armed conflicts: review of experiences in Africa, Europe, Middle East and America author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Guillermo de Ockham

Print version ISSN 1794-192XOn-line version ISSN 2256-3202

Rev. Guillermo Ockham vol.18 no.1 Cali Jan./June 2020  Epub Jan 12, 2021

https://doi.org/10.21500/22563202.4660 

Fronteras

Teorías de la sociología del envejecimiento y la vejez*

Theories of the sociology of aging and old age

Carlos Arturo Robledo Marín1a 
http://orcid.org/0000-0002-6944-561X

Johnny Javier Orejuela Gómez2b 
http://orcid.org/0000-0001-9181-463X

aFundación Opción Colombia Fundacol; Medellín; Colombia.

bDepartamento de Psicología de la Universidad EAFIT; Medellín; Colombia.


Resumen

Este artículo presenta un análisis sobre las teorías sociológicas del envejecimiento y la vejez, incluidas sus influencias actuales en la investigación académica y el diseño de políticas públicas. La metodología es de tipo cualitativo, de niveles relacional y explicativo. Se revisaron las teorías sociológicas del envejecimiento y la vejez utilizando técnicas de análisis documental. Se encuentra que estas teorías se han agrupado en tres generaciones, a partir de 1949, cada una con unos matices particulares. Las de primera generación se enfocan en asignarles a las personas viejas su lugar en la sociedad; las de segunda, en identificar sus formas de relacionarse; las de tercera tienen una perspectiva crítica respecto a las previas. Esta revisión de las teorías existentes revela que el campo teórico y sociopolítico relacionado con el envejecimiento y la vejez es heterogéneo y sirve como escenario de enfrentamiento entre posturas muchas veces contradictorias.

Palabras clave: sociología del conocimiento; envejecimiento; vejez; gerontología; política pública

Abstract

This article presents an analysis on the sociological theories of aging and old age, including its current influences on academic research and the design of public policies. The methodology is qualitative, relational and explanatory levels. The sociological theories of aging and old age were reviewed using documentary analysis techniques. These theories have been grouped into three generations, starting in 1949, each with particular nuances. The first generation focuses on assigning old people their place in society. The second generation, in identifying their ways of relating. The third one has a critical perspective with respect to the previous ones. This review of the existing theories reveals that the theoretical and sociopolitical field related to aging and old age is heterogeneous and serves as a scenario of confrontation amongst often contradictory positions.

Keywords: sociology of knowledge; aging; old age; gerontology; government policy

Introducción

De manera generalizada, los estudios del envejecimiento y la vejez se han centrado en enfoques empíricos, difícilmente articulados con modelos teóricos, bajo perspectivas más descriptivas que explicativas, de carácter práctico y hasta cierto punto ateórico (Gómez y Curcio 2014). Una posible razón de esta tendencia puede ser la ausencia de un corpus teórico propio de la gerontología, dado que las teorías del envejecimiento y la vejez se han alimentado de ciencias ajenas como la sociología, la biología y la psicología (Curcio 2010), de las que han tomado sus metodologías y enfoques teóricos. Pero esto no quiere decir que, por ejemplo, las investigaciones sociológicas sobre el envejecimiento tengan homogeneidad; por el contrario, desde su surgimiento, estos estudios han evolucionado con enfoques y resultados muchas veces opuestos.

En este artículo se presentarán las teorías más representativas desde la perspectiva sociológica, haciendo un recorrido por el estado del arte en sentido cronológico, desde las primeras teorías surgidas después de la Segunda Guerra Mundial, hasta las más recientes. Además, se incluye el uso que se ha dado a cada teoría en otras investigaciones o en la formulación de políticas públicas, así como las críticas más relevantes que cada una ha recibido. El objetivo de semejante revisión es no solo exponer el estado de la perspectiva sociológica en los estudios sobre envejecimiento y vejez, sino también mostrar las formas como la academia -a través de la disciplina sociológica−, la sociedad y el Estado -por medio de políticas públicas− han entendido, estudiado y cuestionado el envejecimiento y la vejez.

Estas teorías se presentarán en tres grupos, de acuerdo con Bengston, Burgess y Parrot (1997), quienes afirman que se tienen teorías sociológicas de primera, segunda y tercera generación. Las de primera generación, que aparecieron al inicio de la segunda mitad del siglo XX, entre 1949 y 1969, son cuatro: de la actividad, la desvinculación, la modernización y el envejecimiento como subcultura. Desde la década de 1970 hasta 1985, surgieron las teorías de segunda generación, en oposición a las anteriores o de tradiciones sociológicas. Ellas son las de continuidad, rotulación social, intercambio social y estratificación de edad, así como la teoría marxista o economía política de la vejez. Las teorías de tercera generación emergieron a partir de 1980, como crítica a las precedentes y comprenden las teorías del construccionismo social, curso de vida, teorías feministas del envejecimiento, economía política del envejecimiento y gerontología crítica.

Estas teorías de primera, segunda y tercera generación, se dividen en niveles de análisis micro, micro/macro y macrosocial. Las de nivel microsocial se focalizan en el individuo y sus interacciones sociales. Las macrosociales examinan las estructuras sociales y su influencia sobre la experiencia y los comportamientos del envejecimiento y la vejez. Las de nivel micro/macrosocial cubren los dos niveles de análisis. En la Figura 1 se relaciona el aporte de cada una de las teorías sociológicas, con sus respectivos niveles analíticos y orígenes intelectuales.

Fuente: (Bengston, Burgess y Parrot, 1997)

Figura 1 Clasificación de las teorías sociológicas sobre el envejecimiento y la vejez 

Como puede observarse, todas las generaciones de teorías comparten tanto fundamentos teóricos como niveles de análisis, por lo cual su distinción requiere una revisión más detallada que se presentará a continuación.

Teorías de primera generación

Estas comprenden las teorías de la desvinculación, la actividad, la modernización y el envejecimiento como subcultura.

La teoría de la desvinculación tuvo influencia en los años sesenta. Sus precursores fueron los sociólogos estadounidenses Elaine Cumming y William Henry (1961), quienes enfatizaron en la necesidad de reducir gradual mente la participación en las estructuras sociales a medi da que aumenta la edad de las personas, hasta su retiro definitivo. Según los autores, de continuar las personas viejas vinculadas a sus papeles en la sociedad se afectaría la estabilidad del sistema social, pues es necesario abrir espacio a los jóvenes a la vez que se da tiempo a los viejos para su desvinculación, planteada como una fase natural e inevitable del proceso de envejecimiento. Según Catunda (2008), esta teoría es criticada por usar un enfoque único de variables sociales y psicológicas enfocadas en las necesidades y los requisitos de la sociedad, negando así el papel activo de las personas viejas. De esta manera, se limita el análisis y comprensión de la vejez al desconocerla como una noción amplia que cubre un proceso multifacético de cambios psicológicos, físicos y sociales. Pese a las críticas, algunos elementos de la teoría de la desvinculación, como la pregunta por la exclusión de las personas viejas en los papeles sociales, son utilizados como marco de referencia de nuevas investigaciones e intervenciones sociales.

Como contraargumento de la teoría de la desvinculación, Robert Havighurst (1961) en conjunto con Ruth Albrecht (Havighurst & Albrecht 1953) formulan la teoría de la actividad, la cual indica que la actividad en todas sus expresiones redunda en beneficios y es necesaria para experimentar satisfacción con la vida durante la vejez. Esta surge de la premisa del envejecimiento normal y plantea la necesidad de la realización permanente de actividades hasta donde sea posible, con el fin de generar sentimientos positivos de felicidad y satisfacción que contrasten con la visión tradicional de declive en la vejez. En esta teoría, la desvinculación no se da por un deseo propio de las personas viejas, sino porque la sociedad no les ofrece oportunidades (Havighurst 1961). Además, en ella se aspira a que el individuo sustituya los papeles sociales perdidos en el proceso de envejecimiento, por unos nuevos en los que el bienestar y el autoconcepto positivo en la vejez obedezcan al aumento de actividades relacionadas con los nuevos papeles sociales adquiridos (Catunda 2008).

Las principales críticas a la teoría de la actividad señalan su homogenización de la vejez; su insuficiente alcance explicativo centrado solamente en la conducta de los individuos; la responsabilidad impuesta a las personas viejas para adaptarse al sistema social sin un análisis crítico de las estructuras dominantes y las normas preestablecidas (Hernández 2016); la falta de consideración de factores como la exclusión social, la pobreza o el declive físico o mental, y su influencia en la posibilidad de elegir nuevos papeles sociales; sus fundamentos, provenientes de los valores de la clase media americana, que desconocen los contextos de los países en desarrollo y el hecho de que el énfasis en la actividad para evitar el desenganche, puede ser visto como una perspectiva antienvejecimiento en la cual la muerte no es tenida en cuenta (Catunda 2008). Pese a las críticas, muchas de las investigaciones empíricas o intervenciones sociales actuales están soportadas en esta teoría al utilizar los marcos de referencia de adaptación o inadaptación de las personas viejas a las expectativas sociales, sin considerar sus necesidades particulares (Hernández 2016).

Entre los autores más destacados en la teoría de la modernización se encuentran Donald Cowgill y Lowell Holmes (1972), quienes relacionan el grado de modernización de las sociedades con el papel que en ellas desempeñan las personas viejas, argumentando que el aumento de la modernización lleva a un declive de la valoración social de tales personas. Este fenómeno se debería a que su conocimiento y papel social, apreciados en las sociedades preindustriales y agrarias, ha sido desplazado por la urbanización, la industrialización y la burocratización, el aumento del tiempo libre, el incremento de la esperanza de vida (gracias al perfeccionamiento de las tecnologías en el campo laboral y de la salud) y los cambios en la tenencia familiar de la tierra, pues los altos niveles educativos de las nuevas generaciones convierten a los individuos viejos en dependientes económicos de sus hijos.

De acuerdo con Hernández (2016), algunas de las mayores debilidades de la teoría de la modernización son: 1. considerar el proceso de modernización como algo lineal, sin contemplar sus facetas, duraciones y/o transformaciones; 2. homogenizar a las personas viejas, desconociendo así el contexto sociocultural y las nociones cambiantes de vejez en el tiempo, y 3. no incorporar variables de género, raza, etnia, clase social, localización geográfica ni periodo histórico al estudio del proceso de envejecimiento. Pese a lo anterior, Catunda (2008)) destaca que esta teoría aún prevalece en el discurso de algunos académicos cuando analizan la tendencia de aumento en la demanda de servicios por parte de las personas viejas y prevén el trayecto que han de recorrer los países en desarrollo.

La teoría del envejecimiento como subcultura planteada por Rose y Peterson (1968), enfatiza que las normas y expectativas de comportamiento se establecen a partir de interacciones sociales y que los cambios demográficos, ecológicos y sociales, así como el establecimiento de políticas públicas segregacionistas (jubilación o centros de retiro) y el agrupamiento por edades, común de las sociedades contemporáneas, conllevan la formación de una subcultura o minoría independiente que hace que las personas viejas desarrollen una cultura propia, con normas, valores, patrones de conducta, creencias, intereses comunes y comportamiento específicos por encima de estatus distintivos relacionados con género, raza y clase social. Las críticas a esta teoría se centran en la exclusión que genera la subcultura en las interacciones con otros grupos etarios y el aumento de los estereotipos negativos, que pueden ir en contra del restablecimiento de los derechos en las acciones políticas (Bazo 1990; Catunda 2008). En la actualidad, esta teoría es utilizada para explicar la naturaleza de las relaciones entre las personas viejas y el resto de la sociedad, además de ir en contra de los estereotipos negativos de la vejez, como la pasividad y el anquilosamiento, comunes en los abordajes funcionalistas (Kart, 1997).

Teorías de segunda generación

Estas son las teorías de continuidad, rotulación social, intercambio social y estratificación de edad.

Atchley (1971) describe la premisa de la teoría de la continuidad, según la cual los adultos y personas viejas hacen lo posible por conservar los conocimientos adquiridos, aplicando estrategias ya conocidas para enfrentar su propio proceso de envejecimiento. Los principales aspectos de esta teoría se basan en: 1. la continuidad interna, relacionada con lo cognitivo, el temperamento, el afecto, las experiencias y las habilidades; 2. la continuidad externa, atinente a las relaciones interpersonales, las actividades preestablecidas y el conocimiento del contexto físico y social, y 3. la continuidad individual o de la propia vida, clasificada en tres categorías: baja (insatisfacción con la vida e inadaptación al cambio), óptima (capacidad para enfrentar transformaciones) y excesiva (aunque las estrategias utilizadas son adecuadas, se percibe la vida como monótona, carente de novedad) (Catunda 2008).

Las críticas a esta teoría se dirigen a su énfasis en la perspectiva individual y la interacción con el otro, obviando de esta manera asuntos de orden hegemónico que pueden impedir la continuidad en el individuo. Otro aspecto se relaciona con la influencia de la psicología para contextualizar la continuidad, enfocarse en la personalidad y los estilos de vida e ignorando así actitudes específicas como las creencias sobre sí mismo y los demás. En la actualidad, la teoría de la continuidad es utilizada para comprender las dificultades que pueden presentarse en la adaptación al envejecimiento, dado que al haber acumulado ciertas desventajas a lo largo de sus vidas, muchas personas viejas pueden ver constreñidas sus oportunidades de continuidad, con lo cual se decanta una perspectiva negativa del envejecimiento marcada por bajos niveles educativos, ingresos insuficientes y pobres relaciones interpersonales.

La teoría de la rotulación social, formulada por Kuypers y Bengston (1973), contribuye a comprender cómo la reducción de competencias sociales y habilidades de las personas viejas no está necesariamente asociada a la vejez per se, sino a la rotulación negativa por parte de familiares, cuidadores o profesionales, de las personas viejas enfermas o dependientes, debido a las crisis presentadas en la edad avanzada (pérdidas de salud, viudedad, disminución de roles sociales). Este hecho conlleva efectos negativos relacionados con su competencia social y psicológica, así como su autoconcepto -de incapacidad, inactividad o inutilidad-, aumentando así su vulnerabilidad (Catunda 2008). Los postulados de la rotulación social son criticados por ser insuficientes para explicar el momento vital de la vejez, dado que el desarrollo de la actividad social se hace de acuerdo con las condiciones de salud, económicas y sociales, indistintamente de que el individuo sea persona vieja o no (Hernández 2016). La utilidad actual de esta teoría radica en que permite identificar las tensiones presentadas en familiares y cuidadores, ante la dependencia en la vejez y además, trazar líneas de intervención en las que el contexto individual y ambiental y las relaciones interpersonales contribuyan a reducir el sentido de desamparo, aumentar las competencias personales y en general, resolver los problemas de las personas asociados con su vejez (Catunda 2008).

Basada en una perspectiva económica racional, la teoría del intercambio social propuesta por Gubrium Jaber (1973), afirma que las relaciones sociales entre los individuos están determinadas por el cálculo costo-beneficio: si la interacción se considera provechosa, se maximiza el lucro y se da el enganche; de no ser así, las personas se alejan de quienes no contribuyen a sus intereses (Catunda 2008). En este sentido, la persona vieja que no dispone de suficientes recursos necesarios, en comparación con otras generaciones (nivel educativo, economía y salud), tiende al desequilibrio y al detrimento de su poder relativo en las interacciones (Bengston y Dowd 1981). Idealmente, los postulados básicos de la teoría del intercambio social se fundamentan en: 1. la reciprocidad; es decir, ayudar a aquellos que te ayudan; 2. la justicia redistributiva: que alude al equilibrio en los intercambios sociales, y 3. la beneficencia bajo la premisa de que las personas viejas deben recibir lo que necesitan, independientemente de su valor social actual (Catunda 2008). Una de las críticas a esta teoría es el énfasis en la perspectiva económica y racional impuesta en las interacciones a partir de la premisa del costo-beneficio, ignorando con ello los postulados ideales de la teoría del intercambio social presentados por motivaciones no racionales como la solidaridad, el afecto, el altruismo y el amor, que se presentan a lo largo de toda la vida (Hernández 2016; Catunda 2008).

En la actualidad, la teoría del intercambio social es utilizada para analizar las transformaciones presentadas durante el transcurso de la vida, en relación con los recursos, las habilidades y las funciones. A nivel macro, facilita estudios acerca de las percepciones sobre justicia social, el tiempo ofrecido voluntariamente entre diversas generaciones y la creación de políticas de asistencia. Desde una perspectiva microsocial, se interesa por las relaciones familiares con enfoque intergeneracional, relacional y de regulación emocional (Hernández 2016).

La teoría de la estratificación por edad, planteada por Riley, Johnson y Foner (1972), es una de las perspectivas más influyentes en la investigación del envejecimiento (Bengston, Burgess y Parrot 1997), ya que proporciona un marco analítico para comprender la interacción entre las personas viejas y las estructuras sociales cambiantes, las configuraciones de grupos e instituciones en la sociedad y los desequilibrios societales entre personas y funciones, en los que la edad se convierte en una categoría de importancia para la distribución del poder, siendo la vejez un momento de la vida en el que se pueden experimentar ciertas desventajas (Riley 1987). Una de las críticas a esta teoría consiste en que pese a centrarse en un nivel macro de las relaciones sociales, no trata de manera adecuada los asuntos del poder, la forma de vivir cada etapa y las diferencias en una misma cohorte (Hernández 2016). Además, le da realce a la edad cronológica, ignorando así sus dimensiones subjetivas y descuidando los factores de clase social, renta, raza, género y espacio geográfico (Catunda 2008). Uno de los grandes aportes de la teoría de la estratificación por edad es el análisis de los cambios en las políticas sociales relativas al envejecimiento de las sociedades y su influencia en la reestructuración de las instituciones laborales, educativas y económicas. En este sentido, establece relaciones y diferencias entre desarrollo individual, tiempo, cambio histórico, período y cohorte (Hernández 2016).

En la actualidad, esta teoría es utilizada en diversos estudios longitudinales y transversales comparativos entre grupos de la misma y distinta edad. Contempla la relación entre el envejecimiento del individuo y los cambios históricos, lo que supone un avance respecto de otras teorías (Gómez y Curcio 2014). Además, aporta hallazgos relevantes al usar instrumentos conceptuales del campo de la sociología, como la estratificación por edades y la demografía, permitiendo con ello la diferenciación de raza, género y clase social en las poblaciones viejas (Catunda 2008).

Teorías de tercera generación

Son las teorías del construccionismo social, curso de vida, teorías feministas del envejecimiento, economía política del envejecimiento y gerontología crítica.

La teoría del construccionismo social, propuesta de Gubrium y Holstein (1999), busca comprender y explicar las realidades sociales relativas al envejecimiento, los procesos individuales del envejecimiento en contexto y los papeles relacionados con la construcción social de la edad. La premisa consiste en que estos se transforman permanentemente durante el transcurso de la vida por la influencia de aspectos sociales emergentes y la reconfiguración de los discursos (Hernández 2016; Catunda 2008). Desde esta perspectiva teórica, se han estudiado “(…) los significados subjetivos de diversas situaciones asociadas al cuidado, la calidad de vida, las relaciones familiares, la sensación de fragilidad y la autonomía en la vejez” (Hernández 2016, p. 68). Un ejemplo de su aplicación se evidencia en estudios multidisciplinarios que a partir de la oralidad y la escritura y enfoques constructivistas y biográficos, hacen análisis narrativos en los cuales los individuos son protagonistas de la construcción de su propia vida, de sus historias de vida, del hogar, la familia, incluidos los relatos en los que tienen lugar aspectos como la dependencia y el aislamiento y creando permanentemente significados para ellos mismos y quienes los rodean (Gubrium 1993, 1997, 2011). Las críticas a esta teoría plantean que el enfoque individual utilizado puede alterar los análisis de estratificación por edad, cohortes o periodos históricos (macronivel). Además, afirman que ella no cuenta con hipótesis que tengan la capacidad de aceptar o contradecir los planteamientos de investigaciones de corte positivista (Hernández 2016).

Aún es debatible si la propuesta del curso de vida, (Dannefer y Uhlenberg, 1999), debe ser considerada como una teoría, modelo o paradigma. El hecho es que representa una sinergia de contribuciones de orden sociológico y psicológico ligada a la lógica de cohortes, para explicar la naturaleza dinámica, contextual y procesual del envejecimiento. Además, está influenciada por el análisis de las trayectorias vitales, el contexto, la cultura, la historia y las estructuras sociales, desde el nacimiento hasta la muerte, tanto en individuos como en poblaciones. Según esta perspectiva, la vejez forma parte del proceso de envejecimiento y por tanto no debe ser considerada como un ingreso a una fase terminal o ser motivo de exclusión social, pues así como otros momentos vitales, responde a un conjunto de normas y roles establecidos social e históricamente. En el mismo sentido, la posición social experimentada en la vejez está determinada por las decisiones y comportamientos asumidos con anterioridad.

Las críticas centrales al curso de vida están relacionadas con la amplitud de su campo, que puede generar confusiones, dada la dificultad de abarcar en un solo análisis las variables relacionadas con el proceso de envejecimiento (Hernández 2016); así como el insuficiente desarrollo teórico de la visión sociológica de las desigualdades en la clase social y el género entre las personas viejas. Sus aplicaciones en los planes políticos se dificultan, dadas las crisis económicas del gasto público y la reestructuración del Estado de bienestar de algunos países (Bury 1996).

El curso de vida es una categoría muy utilizada en las investigaciones desde finales de los años noventa (Bengston, Burgess y Parrot 1997), por permitir una mirada horizontal del envejecimiento, desde perspectivas micro y macrosociales, integrando en sus análisis la multidisciplinariedad, las transformaciones en el tiempo biográfico - histórico y el contexto social, desde la totalidad de la vida, sin fragmentarla por etapas o edades (Hernández 2016; Bury 1996). Hoy por hoy, esta perspectiva plantea la posibilidad de descartar la edad como indicador de normas y estilos de vida de las culturas posmodernas, al considerar esta como irrelevante para determinar las capacidades y competencias físicas y sociales de las personas. El enfoque de esta perspectiva se orienta a la comprensión de cómo los individuos viven y envejecen de maneras muy distintas, según sus contextos sociales, históricos y culturales, por eso estudia a los individuos mucho antes de ser viejos, como una forma de entender el envejecimiento y dejar de ver este proceso como un problema (Dulcey-Ruiz 2010; Neugarten 1999; Featherstone y Hepworth 1991).

Las teorías y perspectivas feministas del envejecimiento (Bengston, Burgess y Parrot, 1997), hacen un llamado a la integración de las categorías de género y edad para comprender cómo influyen las normas basadas en la edad y los cambios fisiológicos en la significación social del envejecimiento de hombres y mujeres, con respecto a la identidad, funciones y relaciones asignadas a los géneros (Ginn y Arber 1996). De igual manera, destacan la ausencia de la investigación sobre el envejecimiento de la mujer y proponen replantear las diferencias entre hombres y mujeres respecto de este proceso, para incluir las relaciones de género y las experiencias de las féminas en el envejecimiento. En el macronivel, recobra importancia el análisis de las relaciones económicas de poder entre hombres y mujeres (estratificación de género, estructuras de poder e instituciones sociales), mientras que en el micronivel se atiende a los contextos de los significados colectivos: redes sociales, cuidado y trabajo familiar, e identidad.

Uno de los mayores aportes de las teorías feministas del envejecimiento es la atención que ponen en la feminización de la vejez, mediante el rastreo de nuevas formas de diferenciación con respecto a los hombres y poniendo en discusión los modelos androcéntricos imperantes, para hallar nuevas formas de inclusión (Bengston, Burgess y Parrot 1997). Además, ofrece bases para comprender aspectos importantes de la vida de las mujeres e intervenir de manera práctica en dimensiones micro-macrosociales del envejecimiento femenino, incluido tanto lo individual como lo estructural (Catunda 2008). Por otra parte, las críticas a esta teoría se sustentan en su amplitud, su nula tradición teórica y el descuido frente al envejecimiento masculino (Hernández 2016).

La teoría de la economía política del envejecimiento analiza cómo la asignación de recursos sociales, económicos y políticos configura relaciones de poder, autonomía e influencia en la experiencia del envejecimiento. Se considera aquí no solo la variable edad, sino también las de clase, género, raza y etnia. Es decir, esta teoría afirma que la distribución inequitativa de estos recursos puede ir en detrimento del estatus de las personas viejas, del tratamiento que les es dado, del acceso a las oportunidades y las elecciones en la vejez. Esta teoría se ha usado para orientar investigaciones políticas sobre la vejez, así como programas de jubilación, pensiones, cuidado, servicios comunitarios e institucionalización (Bengston, Burgess y Parrot 1997).

Las críticas a esta teoría están centradas en la alta dependencia de la estructura social y el determinismo económico como explicaciones del estado de las personas viejas (Bengston, Burgess y Parrot 1997); en su representación como individuos oprimidos, sin control sobre sus vidas, pasivos ante las dinámicas macroeconómicas, desconociendo así la capacidad de resolución que puedan tener (Hernández 2016); y en la exclusión del análisis de los contextos en que viven las personas viejas, limitando con ello la construcción e interpretación de las experiencias personales del envejecimiento y restringiéndolo a asuntos relacionados con las estructuras de clase, renta, género y edad (Catunda 2008).

Desde una perspectiva humanista, la gerontología crítica, influenciada por la tradición teórica europea, se enfoca en cuatro propósitos centrales: 1. teorizar las dimensiones subjetivas e interpretativas del envejecimiento; 2. enfocarse en cambios prácticos, como las políticas públicas, más que en el avance técnico; 3. vincular a académicos y practicantes a través de la praxis, y 4. producir conocimiento emancipatorio (Moody, 1992), en el que el poder, la acción y el significado de los aspectos sociales de la edad y el envejecimiento son claves para su comprensión (Hernández 2016). Las críticas a esta teoría se centran en su alto grado de abstracción, pues es difícil de comprender para investigadores que utilicen paradigmas positivistas o que no estén educados en modelos de ciencias sociales basados en las tradiciones filosóficas europeas (Bengston, Burgess y Parrot 1997). Sus mayores aportes consisten en cuestionar la homogenización del envejecimiento y el énfasis positivista utilizado para su comprensión (Dannefer 1998), en el que prevalecen los ideales de autonomía, salud e independencia en la vejez, bajo los valores impuestos por la sociedad occidental, blanca y de mediana edad, desconociendo así otros contextos socioculturales (Tornstam 1992). Así mismo, el rechazo de la vejez como noción asociada a un problema social o la percepción de las personas viejas como población desechable (Hernández 2016) y la oposición a los discursos de la medicalización de la vida y la vejez, puesto que lo único que hacen es fortalecer los estereotipos negativos de la vejez desde perspectivas netamente biológicas (Oddone 2011).

Conclusiones

Estos conjuntos de teorías presentan ciertos patrones. Las de primera generación tienden a preguntarse por el lugar de las personas viejas en la sociedad, un lugar ya sea de retirada o reincorporación, un lugar de desplazamiento o diferenciación. Las de segunda generación se encuentran más orientadas a la pregunta por las relaciones entre las personas viejas y otros grupos etarios o la sociedad en general. Las de tercera generación responden a los intereses de las ciencias sociales más actuales: las relaciones de poder, el género, la visibilización de las historias de vida, el carácter político y crítico del conocimiento y, en este mismo sentido, la revaloración de la vejez en una sociedad que ha tendido a menospreciarla.

Pero esta progresión en los enfoques teóricos no quiere decir que las teorías y preocupaciones más antiguas sobre la vejez y el envejecimiento hayan sido simplemente superadas por las más actuales. Las investigaciones de los últimos años toman posturas provenientes, incluso, de las teorías primeras, y más importante aún, las políticas públicas y las intervenciones sociales de este momento se siguen basando en teorías de primera y segunda generación. Por tanto, lo que se evidencia es que hoy por hoy, conviven visiones tradicionales con posturas críticas, tanto en la academia como en la sociedad, revelando de esta manera que las perspectivas y experiencias sobre el envejecimiento son heterogéneas y muchas veces contradictorias.

Vale la pena insistir en el reconocimiento de estas teorías como esfuerzo de inteligibilidad de la vejez. En cuanto objeto de estudio, revelan no solo su dimensión histórica, es decir, la evolución teórica en el tiempo que amplia y complejiza cada vez más el campo de interpretación de la vejez como fenómeno, sino también que, por un lado, estas teorías entran en tensión, pues unas enfatizan más lo social mientras otras lo individual, lo objetivo y dado en sí mismo. Por el otro, se reconoce que cada teoría puede ser parcialmente valida, pero no logra ser superada nunca ninguna absolutamente, sino que más bien se yuxtaponen como explicaciones e incluso se recombinan. Entre los modelos teóricos sobre la vejez, como en todas las ciencias sociales, también se producen tensiones y síntesis como signo de la evolución conceptual en lo que Bourdieu (1975) denomina la gradual conquista del objeto teórico construido. Esa evolución no se da solo en la ciencia, sino también al confrontar las explicaciones conceptuales con la vida práctica. Así, si algo cambia en la realidad, esta, como base empírica, determina también movimientos en la teorización del fenómeno. La dialéctica teoría-empírea está en la base de la evolución de la comprensión científica también de la vejez.

Bajo esta multiplicidad y complejidad, el envejecimiento y la vejez se presentan como fenómenos sociales en disputa. Es decir, sus significados, valoraciones, vivencias y perspectivas constituyen un campo en construcción y deconstrucción constante, no solo por la juventud de la gerontología como disciplina, sino porque la vejez misma es una categoría incómoda para la sociedad contemporánea. Por tal razón, diversos sectores políticos, económicos, culturales, tratan de amoldarla a sus exigencias y cánones, mientras otros intentan darle un lugar digno, que reco nozca su complejidad y el sentido que posee para la vida humana en los tiempos que corren.

Conflicto de intereses

Se deja constancia qué durante la realización del proceso investigativo, desde su formulación hasta su socialización, no existió conflicto de intereses alguno.

Referencias

Atchley, C. (1971). Retirement and leisure participation: continuity or crisis? The Gerontologist. 11, 13-17. [ Links ]

Bazo, M. (1990). La sociedad anciana. Madrid: CIS. [ Links ]

Bengston, V., Burgess , E. y Parrot, T. (1997). Theory, explanation, and a third generation of theorical development in social gerontology. Journal of Gerontology: Social Sciences, 52 B(2), S72-S88. Recuperado de: http://psychsocgerontology.oxfordjournals.org/content/52B/2/S72.abstracLinks ]

Bengston, V., y Dowd, J. (1981). Sociological functionalism, exchange theory and life-cycle analysis. A call for more explicit theoretical bridges. International Journal of Aging and Human Development, 12(2), 55-73. doi https://doi.org/10.2190/L6Q5-UKJ0-YN87-FQK1Links ]

Bourdieu, P. (1975). El Oficio del Sociólogo. México. Siglo XXI. [ Links ]

Bury, M. (1996). Envejecimiento, género y teoría sociológica. En. S Arber y J. Ginn (Eds.), Relación entre género y envejecimiento (pp. 35-54). Madrid; Narcea Ediciones. [ Links ]

Catunda, M. (2008). Teorias sociológicas do envelhecimento. En: A. Neri (Eds) Desenvolvimento e envelhecimento: perspectivas biológicas, psicológicas e sociológicas (pp. 73-112). Campinas, Brasil: Papirus. [ Links ]

Cowgill, D. y Holmes. L. (1972). Aging and modernization. New York: Appleton-Century-Crofts. [ Links ]

Cumming, E., & Henry, W. (1961). Growing old: the process of disengagement. New York: Basic Books. doi https://doi.org/10.1093/sw/7.3.122Links ]

Curcio, C. (2010). Investigación y envejecimiento: del dato a la teoría. Hacia la promoción de la salud, 15(1), 144-166 [ Links ]

Dannefer, D. (1998). What´s in a name? An acocount of the neglect of variability in the study of aging. En Birren, J., And V. Bengston Emergent theories of aging (pp, 306-343) New York: Springer. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/232504288_What%27s_in_a_name_An_ac count_of_the_neglect_of_variability_in_the_study_of_agingLinks ]

Dannefer, D. y Uhlenberg, P. (1999). Rutas del curso de la vida: una tipología. En V. Bengston, V. y Schaie, K. (Eds.). Manual de teorías del envejecimiento 306-326. New York: Springer. [ Links ]

Dulcey-Ruiz, E. (2010). Psicología social del envejecimiento y perspectiva del transcurso de la vida : consideraciones críticas. Revista Colombiana de Psicología, 19(2), 207-224. [ Links ]

Featherstone, M. y Hepworth, M. (1991). The Body: Social Process and Cultural Theory. Londres: Sage. doi https://doi.org/10.4135/9781446280546Links ]

Ginn, J. y Arber, S. (1996). “Mera conexión”. Relaciones entre género y envejecimiento. En: S. Arber y J. Ginn (Eds.), Relación entre género y envejecimiento (pp. 17-34). Madrid: Narcea. [ Links ]

Gómez, J., y Curcio, C. (2014). Salud del anciano: valoración. Manizales: Blaneconor. [ Links ]

Gubrium, J. (1973). The Myth of the Golden Years: A Socio-environmental Theory of Aging. Springfield: Ch.Thomas. [ Links ]

Gubrium, J. F. (1993). Speaking of life: horizons of meaning for nursing home residents. New York: Aldine de Gruyter. [ Links ]

Gubrium, J. F. (1997). Living and Dying at Murray Manor. Charlottesville; VA: University of Virginia Press. [ Links ]

Gubrium, J. F. (2011). Narrative events and biographical construction in old age. En Kenyon, G., E. Bohlmeijer and W. Randall (Eds.), Storying later life: issues, investigations, and interventions in narrative gerontology (pp. 39-50). New York: Oxford University Press. [ Links ]

Gubrium, J. y Holstein, J. (1999). Constructing the life course. Dix hills. New York: General Hall. [ Links ]

Havighurst, R. J. (1961). Successful aging. Gerontologist, (1), 8-13. doi https://doi.org/10.1093/geront/1.1.8Links ]

Havighurst, R. & Albrech, R. (1953). Older people. Longmans. Green. New York. [ Links ]

Hernández, A. (2016). Envejecimiento y longevidad: fatalidad y devenir. Teorías, datos y vivencias. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social. [ Links ]

Kart, C. (1997). Sociological theories of aging. The realities of aging: an introduction to gerontology. Boston: Ally & Bacon. [ Links ]

Kuypers, J. & Bengtson, V. L. (1973). Social breakdown and competence: A model of normal aging. Human Development, 16(3), 181-201. https://doi.org/10.1159/000271275Links ]

Moody, H. (1992). Gerontology and Critical Theory. The Gerontologist 32:294-295. doi https://doi.org/10.1093/geront/32.3.294Links ]

Neugarten, B. (1999). Los significados de la edad. Barcelona: Herder. [ Links ]

Oddone, M (2011). La teoría social del envejecimiento. Un análisis histórico. En Roberto Barca (Comp.) La gerontología a través de una historia institucional. Obtenido de: https://www.academia.edu/12284524/Centro_de_d%C3%ADa._La_gerontolog%C3ADa_a_través_de_una_historiaLinks ]

Riley, M. W. (1987). On the Significance of Age in Sociology. American Sociological Review, 52(1), 1-14. doi https://doi.org/10.2307/2095388Links ]

Riley, M., Johnson, M. and Foner, A. (1972). Aging and Society. New York: Russell Sage Foundation. [ Links ]

Rose, A. y Peterson, W. (1968). Older people on the social world. Philadelphia: Davis. [ Links ]

Tornstam, L. (1992). The quo vadis of Gerontology: On the scientific paradigm of gerontology. The Gerontologist, 32, 318-326. doi https://doi.org/10.1093/geront/32.3.318Links ]

*El presente análisis teórico forma parte de la investigación doctoral Significación de la experiencia de envejecer de un grupo de personas viejas de clase media alta de la ciudad de Medellín, en el marco del doctorado en humanidades de la Universidad Eafit, Medellín, Colombia.

1Doctor en Humanidades de la Universidad EAFIT. Licenciado en Educación, Especialista en Gerencia de la Protección Social y Magíster en Desarrollo. Director Ejecutivo de la Fundación Opción Colombia FundacoL. ORCID: http://orcid.org/0000-0002-6944-561X email: direccionejecutiva@fundacol.com

2Doctor en Psicología Social del Trabajo de la Universidad de São Paulo, Brasil. Psicólogo, especialista en Psicología clínica y magíster en Sociología. Docente-investigador, Asociado al Departamento de Psicología de la Universidad EAFIT. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9181-463X email jorejue2@eafit.edu.co

Referencia norma APA:Robledo, C. A., Orejuela, J. J. (2020). Teorías de la sociología del envejecimiento y la vejez. Rev. Guillermo de Ockham, 18(1), 95-102. doi: https://doi.org/10.21500/22563202.4660

Recibido: 01 de Marzo de 2020; Revisado: 01 de Abril de 2020; Aprobado: 01 de Mayo de 2020

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons