Introducción
Quizás el antecedente reciente más importante en relación con el diálogo de saberes lo constituyó la Cumbre de la Tierra en Rio 92, pues puso de relieve el valor de los conocimientos tradicionales, ancestrales, locales e indígenas y subrayó la sabiduría de las mujeres y sus tradiciones. De acuerdo con Oba & Rengifo (2012) el diálogo de saberes, más que una propuesta de educación popular y comunitaria representa una postura ontológica fundamentada en la democracia, relaciones de respeto y desde el convencimiento de que el otro es un actor que se construye en las relaciones sociales.
En este sentido, para Leff (2004) «el saber ambiental y el diálogo de saberes emergen del cuestionamiento de ese “saber de fondo” por la crisis ambiental que vuelve problemáticos los mundos de vida modernos y tradicionales, y cuestiona la centralidad, la universalidad y la generalidad de un pretendido saber totalizante, ordenador de la globalización» (p.9). El diálogo de saberes permite resignificar los procesos sociales, partiendo del punto de vista del nosotros, de igual manera facilita comprender su significado para un colectivo (Castellanos, 2004).
El diálogo de saberes ha sido ampliamente trabajado en investigaciones con participación de mujeres y desde distintos contextos, algunos ejemplos son los siguientes; con mujeres afrodescendientes, el estudio de Franco (2013) titulado «Sistematización de la experiencia de la organización “Sé quién soy”. Hacia la emergencia de los saberes derivados de sus prácticas», demuestra cómo en el trabajo colectivo las mujeres construyen identidad y desde el sentido común donde se narra, se comprende y se actúa en la realidad, a partir de diversos lenguajes. Por su parte Victoria-Morales et al. (2017) en el artículo titulado «Saberes e interculturalidad: dilemas y aprendizajes en una experiencia con afrodescendientes colombianas» muestra como el diálogo de saberes puede ser utilizado en procesos orientados a la construcción colectiva de sentido y saberes y como se convierten en prácticas de resistencia. El artículo de Cardona (2018) titulado «Un viaje ancestral: mujeres afrocolombianas, indígenas y campesinas del valle de Aburra en diálogo de saberes intercultural» plantea el importante papel político que poseen las mujeres indígenas afrocolombianas y campesinas en procesos de resistencia, y la manera en que la experiencia organizativa logra mantener su identidad, sus prácticas y saberes en contextos hegemónicos y excluyentes. Estos tres trabajos ponen de manifiesto la profunda capacidad de transformación y de producción de saber de las mujeres.
Así mismo, el texto titulado «Diálogo de saberes sobre la violencia contra las mujeres indígenas: aproximaciones metodológicas a la investigación intercultural» (Burguete, 2013), plantea la necesidad de recoger las voces de las mujeres, sus vivencias y situaciones de violencia para reclamar y hacer efectivos sus derechos humanos, en este trabajo los saberes subalternos quedan al descubierto a través del diálogo de saberes, particularmente de aquellas culturas ancestrales y tradicionales, ya que permite una re-significación, desde la cual se construyen identidades y posiciones que en muchas ocasiones actúan en contraposición a la cultura dominante. Este trabajo reconoce en las mujeres la adquisición, actuación y control del poder que promueve cambios tanto a nivel individual como colectivo, favoreciendo las relaciones equitativas.
Por su parte, el artículo de Sartorello & Peña Piña (2018) titulado «Diálogo de saberes en la vinculación comunitaria: aportes desde las experiencias y comprensiones de los estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas» señala que los procesos dialógicos en espiral «fundamentan actitudes de respeto cognitivo que en ocasiones les permite, a los estudiantes, romper con las estructuras de dominación que suelen caracterizar las relaciones profundamente asimétricas entre conocimiento académico universitario y conocimiento indígena rural» (p.174). En este sentido, se comprende cómo el diálogo de saberes constituye una posibilidad para fomentar conocimientos situados e interculturales.
La investigación realizada con mujeres rurales de municipio de Viotá (Chávez Plazas & Ramírez Mahecha, 2018), constituyó un esfuerzo por decolonizar el conocimiento construido en la universidad, que, parafraseando a Jaramillo Arango (2013), la colonialidad del ser se produce cuando se han colonizado los imaginarios y las formas de entender el sujeto, el tiempo y el espacio en correspondencia con la idea de la modernidad europea. También cuando se ha colonizado el pensamiento a través de la lengua y de las maneras de concebir unilateralmente el conocimiento, lo que se traduce en América en la creación de mecanismos de control que legitiman identidades por medio de instituciones, discursos y legislaciones que permitieran cohesionar y hacer gobernables los territorios y las personas.
Para esta misma autora, «la colonialidad del saber, encarnada en el ser, se expresa desde la “diferencia epistémica”, término acuñado por Walter Mignolo, y alude a las luchas entre posiciones hegemónicas y subalternas que tienen lugar en el interior de la cartografía geopolítica de las epistemes» (Jaramillo Arango, 2013, p.18), decolonizar significa entonces no sólo reivindicar las luchas de los que históricamente han sido colonizados, sino visibilizar estas perspectivas como modos válidos de vivir, de ser, de saber y de poder desde lo propio, creando lógicas alternas y sociedades distintas (Cruz, Reyes & Cornejo, 2012).Para Cañas (2016), acercarse a la doxa implica ligar los conocimientos a tradiciones ancestrales, vinculados a la corporalidad, a los sentidos y a la organicidad del mundo. En este sentido, aquellos que desde el punto cero eran vistos como «prehistoria de la ciencia», empiezan a ganar legitimidad y pueden ser tenidos como pares iguales en un diálogo de saberes.
Por su parte, la universidad hegemónica hunde sus raíces en la colonialidad y la diferencia colonial. Sus transformaciones no hacen sino beneficiar proyectos políticos y económicos que destruyen la vida de las comunidades indígenas, negras, campesinas y de todos aquellos grupos que no nutren el capitalismo y el desarrollo (Restrepo, 2018).
Por tanto, el logro de esta legitimidad no es cosa fácil. Con algunas excepciones, la idea de que la universidad pueda generar espacios en los que distintas formas de producir conocimiento -por ejemplo, entre la medicina indígena y la medicina tradicional- puedan coexistir, es, por ahora, una utopía, debido a que, de acuerdo con la taxonomía del punto cero, ambos tipos de saberes no son contemporáneos en el tiempo, aunque sean contemporáneos en el espacio.
La formación profesional;que ofrece la universidad], la investigación, los textos que circulan, las revistas que se consultan, los lugares donde se realizan los posgrados, los regímenes de evaluación y reconocimiento de su personal académico, todo apunta hacia la sistemática reproducción de una mirada del mundo desde las perspectivas hegemónicas del Norte (Lander, 2000, p.65).
En un escenario dialógico como el que se plantea, la cultura no puede asumirse como una barrera que estorba la comunicación. Por el contrario, la cultura constituye un aporte que los grupos humanos hacen al mundo, y en especial un acervo de conocimientos «necesarios para crear. Mejía (2009) señala que «además la cultura, o mejor las culturas, desde el reconocimiento de la diversidad, son sistemas simbólicos compartidos de formas tradicionales de vivir y trabajar juntos, fundamentales para la vida en sociedad».
Las personas organizan su experiencia, sus conocimientos y transacciones relativas al mundo social, y con ello pueden resolver conflictos, explicar diferencias y renegociar significados; así se construye una lógica de lo que es normal y lo que es desviado.
En este sentido, Peñaranda (2006) señala que no existe una realidad por fuera de la propia perspectiva, la cual está modelada por la cultura; por lo tanto, la realidad es una construcción de cada persona en una cultura particular. La posibilidad de vivir con otros implica conocimientos y valores compartidos, pero como señala Bruner (1998) también valores y visiones diferentes de la realidad, de tal manera que se producen tensiones; lo que da validez a cada visión es que representa la realidad de cada persona, la cual no puede ser vivida ni sentida por otro. Es por ello que en la presente investigación se asumió el diálogo de saberes como un proceso comunicativo con la interacción de dos lógicas diferentes: la del conocimiento científico y la del saber cotidiano, con una clara intención de comprenderse mutuamente; donde implicó el reconocimiento del otro como sujeto diferente, con conocimientos y posiciones diversas.
De acuerdo con Ghiso (2000) el diálogo de saberes en educación popular e investigación comunitaria se ha comprendido como principio, enfoque, referente metodológico y como un tipo de acción, la aproximación que se hizo en esta investigación fue desde una «hermenéutica colectiva» fundamentada en la interacción y la construcción de sentidos a partir de las acciones, saberes, historias y territorialidades de las mujeres pertenecientes a Asepamuvic.
Entonces el dialogo de saberes constituyó el camino para identificar y trabajar en conjunto con la comunidad, necesidades y temas de interés, así como impulsar procesos participativos y horizontales basados en saberes y prácticas locales, para un trabajo posterior conducentes al mejoramiento de la calidad de vida como un resultado de la autonomía de las actoras sociales con el acompañamiento de las investigadoras.
La investigación fue de corte cualitativo y sus etapas se realizaron de acuerdo a lo planteado por Morse (1994) que señala seis fases para su desarrollo, una primera fase de reflexión en la que se identifica el tema, la pregunta y la perspectiva metodológica, la segunda de planificación, donde se selecciona el contexto, su reconocimiento y el de la población; la tercera comprende la entrada al diálogo, por lo que se identifican los posibles escenarios, la cuarta comprende la recolección reproductiva de la información a través del desarrollo del diálogo, la quinta fase de salida es en la que se desarrollan varias rondas de diálogo y discusión con los participantes, y, finalmente, la fase de escritura y devolución.
El proyecto se propuso acercar la universidad a las vivencias y problemáticas que experimenta un municipio, como lo es Viotá, azotado por la violencia en el conflicto armado pero que continúa luchando y soñando con un mejor mañana (Alcaldía de Viotá, 2016). También se propuso re-significar, reconocer y potenciar, los saberes locales en tres aspectos: las prácticas ecológicas y de producción que estas comunidades desarrollan y que fueron acompañados por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, con el grupo de investigación Bioprocesos y Control, en cuanto a los aspectos de organización, género, desarrollo personal y comunitario con la Facultad de Ciencias Sociales, grupo Odisea también de Unicolmayor, y aspectos familiares y de crianza con el grupo Socialización y Crianza del departamento de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia, todas ellas prácticas orientadas al mejoramiento de la calidad de vida de la población.
Asepamuvic como organización social de las mujeres en la vereda de Altos de Ceylan, se constituye en un apoyo para enfrentar las necesidades que estas mujeres experimentan en su territorio, les permite potenciar sus recursos a través del reconocimiento y valoración de sus integrantes, del grupo y sus tradiciones campesinas, lo que construye una memoria compartida por todas. Estos aspectos quedaron en evidencia en el trabajo realizado con estas comunidades frente a la representación social del territorio en 2018 (Chávez & Ramírez, 2018). Dicha investigación permitió identificar una organización integrada por mujeres trabajadoras, pujantes, y comprometidas con las actividades propias del campo. El significativo valor que le otorgan a la asociación y sus actividades muestra un importante interés por la autogestión.
Un aspecto que llama la atención es que para la mayoría de las mujeres de Alto Ceylán su condición de víctimas del conflicto armado se invisibiliza frente a la poca respuesta por parte del Estado. Son pocas las que recibieron la ayuda y hoy prefieren no hablar de ello, para no recordar momentos dolorosos. Esta despolitización como sujetos-víctimas posterga la exigencia de sus derechos consagrados por la Ley 1448 de 2011 ante el Estado y se enfocan más a la resolución de las necesidades del momento.
Viotá: contexto de luchas, violencia y paz
El conocimiento construido desde el diálogo de saberes es un conocimiento situado que corresponde a un contexto social, económico, político, histórico y cultural, en lo cual se enmarca Viotá, que es uno de los municipios más afectados por la violencia política en el país.
La actividad económica principal de la mayor parte de sus habitantes es la agricultura (Alcaldía Municipal de Viotá, 2016), y socialmente posee, de acuerdo con la Secretaría de Planeación del Departamento de Cundinamarca (2017), un índice de pobreza multidimensional (IMP), del 63,08 %, lo que significa que más de la mitad de su población presenta múltiples carencias a nivel de hogares en salud, educación y nivel de vida.
El municipio enfrenta nuevos desafíos en diversos campos, heredados por la violencia del conflicto armado que disminuyó su potencial agrícola, por ejemplo, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- declaró que Viotá se encuentra entre los «Municipios del Milenio» por estar alejados del polo de desarrollo que representa la capital, lo que genera gran cantidad de necesidades en aspectos como salud, educación, saneamiento básico y acueducto, adicional a ello los recursos con los que cuenta son insuficientes en la mayoría de las familias campesinas.
Viotá es reconocido no sólo por la producción de café y su riqueza turística sino por las dinámicas sociales históricas que se desarrollaron en su territorio, de acuerdo con Cepeda (2017) los períodos de convivencia entre liberales, conservadores y comunistas permitieron una reforma rural agraria local que conllevó una redistribución de la tierra entre sus campesinos, acuerdo que se mantuvo hasta la violencia sociopolítica del conflicto armado en los años 90.
Para este mismo autor, «los decenios de 1930 y 1960 agudizaron las luchas agrarias por la fragmentación de los latifundios y el encuentro entre la sociedad rural y los comerciantes provenientes de las grandes ciudades y la consiguiente formación de las grandes haciendas cafeteras» (Cepeda, 2017, p.15). Para este período, la presencia del Partido Comunista Colombiano con algunos núcleos organizados, de María Cano, figura representativa del movimiento obrero y Víctor Merchán «quien era un líder campesino de las provincias del Tequendama y Sumapaz que llegó en el año de 1932 a Viotá para conocer de primera mano la situación de los campesinos que trabajaban en las grandes haciendas cafeteras» conllevó a generar un ambiente de agitación social (Cepeda, 2017, p.16). Este escenario de luchas reivindicativas por la tierra y mejores condiciones laborales para los trabajadores se expresó a través del movimiento comunista, las ligas campesinas, los sindicatos agrarios y las grandes haciendas que se constituyeron en los factores determinantes de la reconstrucción del tejido social afectado por la Guerra de los Mil Días (Cepeda, 2017).
Desde 1960 y hasta el año 2000, el conflicto armado interno se sintió particularmente en el departamento de Cundinamarca. En Viotá, la confluencia de distintos actores armados legales e ilegales generaron una estela de infracciones al Derecho Internacional Humanitario. En este lugar hicieron presencia las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc-EP) con el Frente 42 y alias el Negro Antonio, cabecilla que estableció un régimen de terror y un proceso de reclutamiento de jóvenes en el municipio, también el Bloque Centauros y las Autodefensas Campesinas de Casanare en 2003 y 2005, parte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) con Luis Eduardo Cifuentes, alias el Águila incursionaron en la zona y asesinaron a jóvenes ocasionando un desplazamiento forzado masivo hacia el casco urbano. El periódico Agencia Prensa Rural registró el 2 de julio de 2007 una de varias incursiones paramilitares. De acuerdo con este diario, los paramilitares llegaron a la 1:30 de la madrugada del domingo 1 de julio hasta un establecimiento público en donde se encontraban unas 70 personas celebrando el día del padre y acribillaron a cinco de ellas» (Agencia Prensa Rural, 2008; Chávez, 2019).
La XIII Brigada del Ejército, junto a las Brigada Móviles I, II y III -Fuerza de Despliegue Rápido, Fudra-, lideraron las operaciones militares Libertad I y II durante el primer gobierno de Uribe Vélez, de estas operaciones, vale la pena mencionar que miembros del ejército, entre ellos, el coronel Rodrigo González Medina, el capitán Édgar Mauricio Arbeláez Sánchez y el suboficial Eduardo Enrique Márquez Martínez fueron condenados por asociación con grupos paramilitares, concierto para delinquir y homicidio agravado (Arévalo, 2018).
En síntesis, frente al accionar de estos actores armados, la población civil del municipio experimentó múltiples asesinatos, amenazas, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, montajes judiciales, secuestros, masacres, torturas, reclutamientos forzados, desapariciones forzadas, desplazamientos masivos, entre otros crímenes (Cepeda, 2017; Corporación Jurídica Yira Castro, 2019; Arévalo, 2018; Castillo, 2014).
Desarrollo de la experiencia del diálogo de saberes
Desde esta ubicación contextual el grupo investigador inicia diálogo de saberes con este grupo
Fases del proceso de diálogo de saberes desarrollados con las mujeres rurales de Viotá
Las reflexiones del grupo investigador surgen del análisis realizado a la sistematización del material recopilado durante las actividades desarrolladas: las relatorías de las reuniones, observación directa de las actividades, memorias de los encuentros e intercambios de experiencias, observación participante y de los registros de un diario de campo.
Las mujeres rurales de Viotá organizan su experiencia, significados y relaciones con el mundo social, acorde a su cultura campesina y con un fuerte arraigo por su territorio, la organización comunitaria y productiva. Sus saberes son resultado de la experiencia, costumbres, valores y creencias. Estos saberes, prácticas y tradiciones expresan un profundo respeto hacia la naturaleza y compromiso con sus comunidades y organizaciones. Las mujeres viotunas han ejercido un rol protagónico en las posibilidades de desarrollo económico, social y cultural del municipio.
Fase de reflexión:
Las actividades propias de esta fase se realizaron en los meses de marzo a mayo de 2019. Considerando el trabajo realizado en años anteriores con la asociación, se aprovechó la empatía y aceptación del grupo hacia las investigadoras y en reunión efectuada en la vereda Altos de Ceylán se presentó la intención de direccionar el proceso hacia una experiencia de apropiación social del conocimiento construido en la universidad a través de un proceso de diálogo de saberes desde su territorio.
Los participantes reconocieron la importancia de compartir un conocimiento alrededor de temas como la asistencia técnica en temas de ecología y biotecnología aplicada a diversos cultivos y en el área de plantas aromáticas, así como sobre el crecimiento personal de los líderes y el fortalecimiento de la organización comunitaria. Aquí, mediante la utilización de la técnica tendedero social, se recogió el sentir de los participantes frente al proceso propuesto orientado a la integración del conocimiento popular y científico.
Por otro lado, para identificar las características de los integrantes de la organización, sus expectativas y necesidades frente al proceso a desarrollar, se realizaron diálogos personales a través de una entrevista. Posteriormente y de manera colectiva se decidió trabajar alrededor del cultivo, secado y elaboración de productos de plantas medicinales, orientados a una futura formulación de proyectos productivos y al fortalecimiento de la organización. La actividad permitió un diálogo cara a cara, para motivar a los participantes y definir estrategias de trabajo en el marco del diálogo de saberes. En este sentido Ghiso (2000) plantea que los dispositivos diseñados para el desarrollo de experiencias investigativas y formativas, en donde el diálogo de saberes es el eje, tienen la característica de ser polifocales, permitiendo que los involucrados puedan observar todas las dimensiones que conforman su ser, estar, tener, querer, conocer, expresar y sentir. Razón por la cual el grupo investigador privilegió el uso de técnicas dialógicas en donde los participantes se encontraban en libertad de expresar sus pensamientos y emociones.
Fase de planificación:
En esta fase se selecciona el contexto, estrategias y la propuesta de investigación, aquí a través del trabajo de campo en el territorio se logró un reconocimiento del contexto de y las actividades de cultivo de las participantes. Como el proceso se orientaba a una experiencia de cultivos de plantas aromáticas, aprovechando el conocimiento intercultural e intergeneracional y el conocimiento de la universidad, se asume como contexto de la experiencia los cultivos que las mujeres desarrollan en sus propias parcelas y la asociación Semillas de Esperanza y Paz ( Asepamuvic) y sus integrantes como actoras del proceso; cabe mencionar que las mujeres participantes tienen una amplia experiencia en el cultivo de otros productos como el café, aguacate y mango, por lo que iniciar un proceso de cultivo de plantas aromáticas constituyó un reto importante para ellas.
Como estrategia se acuerda trabajar en dos grupos, cada uno con un proyecto productivo. Cada grupo debía establecer las plantas aromáticas a cultivar, la técnica de cultivo y rendir informes en las siguientes reuniones. Se acordó como principio operativo la necesidad de significar el conocimiento de las comunidades y complementarlo con el construido desde la universidad. Esta primera actividad concluye con una visita a sus cultivos tradicionales.
En esta fase de entrada, se seleccionaron los informantes e iniciaron las observaciones en el territorio, planificando los posibles escenarios de diálogos, también se realizó, una actividad para establecer el conocimiento tradicional sobre plantas aromáticas en la vereda Altos de Ceylán, aprovechando el conocimiento intercultural e intergeneracional.
Las participantes con su conocimiento aportaron al desarrollo del taller y también expresaron dudas que se resolvieron. Se conocieron las plantas aromáticas que cultivan y conocen de la vereda y algunos usos medicinales y ornamentales. Esto se realizó a través de la elaboración individual de un herbario. Las participantes definieron las plantas promisorias para desarrollar la actividad y así ir construyendo una cartilla de las plantas de la vereda Altos de Ceylán, realizando una descripción e incluyendo los usos tradicionales. La actividad mostró el amplio conocimiento acerca de las plantas y su utilización.
A partir del trabajo realizado se logró identificar un número significativo de plantas, así como sus usos, el grupo de docentes complementó este saber tradicional con información técnica acerca de los componentes de las plantas y sus características en el cultivo.
Con esta estrategia se valoró el conocimiento de las habitantes de la vereda que corresponde a un conocimiento tradicional y así se pudo construir un conocimiento colectivo e integral, a partir de saberes provenientes de las habitantes de la vereda. Posteriormente en dos sesiones se desarrolló la temática de métodos de cultivo y buenas prácticas agrícolas (BPA). Estos temas motivaron a las participantes y afianzó el compromiso de cada grupo de construir el proyecto productivo alrededor de las plantas aromáticas identificadas.
Una vez seleccionadas las plantas a cultivar se trabajó alrededor de los herbarios elaborados por cada grupo, con lo que se logró compartir el conocimiento acumulado y construido a partir de sus tradiciones, se identificaron recursos propios y prácticas de cultivo importantes para los grupos. Para las participantes resultó importante reconocer sus saberes y compartirlos.
Como complemento se realizó un intercambio de saberes entre el tradicional y científico según la literatura dada por Duque (2005), Invima (2018-2019) e ICA (2011; 2015), se construyó el listado de plantas de la vereda Altos de Ceylan teniendo en cuenta el nombre y los beneficios. Las plantas analizadas se cultivan o se encuentran en forma silvestre en esta vereda.
A partir del estudio realizado por Córdoba (2017), se analizó con los grupos de mujeres rurales, las plantas promisorias de la vereda y su posibilidad de comercialización, teniendo en cuenta la construcción de un plan de negocios, con la posterior creación de la comercializadora de hierbas aromáticas orgánicas con sabor de origen. De acuerdo con este estudio las plantas de mayor preferencia para el consumo son la albahaca (81.25%), tomillo (67.5%), laurel (65%), orégano (60%), romero (28.75%) y estragón (12.5%); plantas que allí se cultivan, lo que se consideró una oportunidad para los grupos.
Otro aspecto analizado del trabajo de Córdoba (2017), fue que el 90% de las personas encuestadas reportó su preferencia por comprar hierbas aromáticas valorando la frescura del producto, aspecto que puede ser aprovechado por las mujeres rurales a la hora de vender las plantas; por otra parte un estudio del ICA (2015) sobre predios productores de frutales, hortalizas y hierbas aromáticas reporta una mayor exportación en fresco, lo cual se debatió con las participantes y se tendrá en cuenta para desarrollar sus proyectos productivos.
En esta fase se realizó un análisis preliminar de la información y se fortaleció el desarrollo del diálogo de saberes. En el marco de la metodología se realiza una primera devolución de la información construida con la comunidad. Se retoma la información consignada en los herbarios, la cual es complementada con información ampliada de los usos de las plantas, nombres científicos y componentes. Esto permitió conocer el importante recurso que significa cada planta identificada.
Por otro lado, también se analizaron elementos de los cultivos, tales como su ubicación en Viotá, condiciones ambientales, métodos de cultivo tradicional, viabilidad económica, para lo cual se desarrolló un taller de reconocimiento de técnicas tradicionales de cultivo, plantas de interés, productos, posibles contactos, mercadeo, adquisición del conocimiento, relación y transmisión intergeneracional.
Se desarrolló un ejercicio de reflexión de los valores corporativos que identifican a la asociación Asepamuvic y la importancia del trabajo en equipo. Entre los valores sobresalen el respeto, solidaridad, empatía, trabajo en equipo, comunicación asertiva, honestidad. El enfoque intercultural permitió identificar la necesidad de rescatar valores como la felicidad y la lealtad.
De igual manera se trabajaron aspectos individuales de los participantes relacionados con el temperamento, su importancia para el trabajo en equipo y en la organización. Esto consistió en una valoración individual y una reflexión frente a su importancia en las relaciones con los otros miembros de la organización.
Finalmente, cada grupo presentó los avances logrados en los cultivos, desde un registro técnico que comprendía; características del terreno y piso térmico, procedimientos de cultivo etc. Aspectos que fueron verificados en la visita a los cultivos.
En esta fase se realiza un análisis intenso y la discusión desde los resultados logrados; cada grupo presenta la segunda exposición sobre las características de su cultivo, la cual fue retroalimentada por las docentes y por las mujeres, posteriormente se realiza la visita a los cultivos y finalmente se consolida el apoyo del Instituto Agroecológico María Cano al proyecto, con la capacitación en la elaboración de productos como jabones, champú y cremas con las plantas seleccionadas.
El desarrollo de las exposiciones permitió complementar el trabajo realizado en cada grupo, identificar el avance del trabajo y definir las rutas de acción. La visita de docentes del Instituto Agroecológico y una estudiante de antropología de la Universidad de los Andes permitió retroalimentar el proceso y que las mujeres rurales participantes reconocieran sus avances en el proceso.
Discusión
Un aspecto fundamental de la experiencia es que el diálogo de saberes, enfatiza en «la importancia de planificar dispositivos de “socio análisis” de las prácticas involucradas en la acción sociológica, lo que implica la incorporación de indagaciones tendientes principalmente a reflexionar sobre la reflexividad de la misma» (Scribano, 2001, p.8).
El diálogo de saberes alrededor del tema de plantas medicinales y aromáticas presentes en la vereda Altos de Ceylán permitió establecer que allí se encuentra una gran diversidad de plantas cultivadas y silvestres de las cuales se encontró registros asociados a los conocimientos científicos presentes en el listado de plantas medicinales del Invima (2019). Los métodos de uso fueron complementados con el conocimiento tradicional de los habitantes de la vereda. Para los participantes fue algo novedoso, por cuanto pudieron expresar y compartir sus saberes tradicionales.
Se establece el valor de estos trabajos para zonas tan ricas en biodiversidad como es Viotá, por su ubicación, humedad y clima, como lo expresan Vera & Sánchez (2015), donde concluyen la importancia y necesidad de continuar explorando en este campo mediante trabajos de inventario etnobotánico detallado, sobre todo en aquellas zonas poco conocidas o no estudiadas de Colombia.
El trabajo desarrollado con plantas medicinales también permitió reflexionar sobre la validez de la apropiación social del conocimiento desde la investigación con comunidades rurales basada en el diálogo de saberes (Morse, 1994), en donde la relación cara a cara, los talleres y el trabajo de campo permitió valorar el conocimiento tradicional, intercultural e intergeneracional. Es de señalar que desde las mujeres participantes se observó satisfacción al poder compartir sus conocimientos.
Similares trabajos se realizaron en asociaciones como Agruco, donde se enfatizó la agricultura biológica, agricultura sana y limpia, que conserve el medio ambiente y fortalezca el uso de técnicas orientadas a preservar las bases productivas y por ende mejorar la calidad de vida de las familias campesinas en una primera etapa, lo cual también se especificó en el trabajo realizado en Viotá; en la segunda etapa, permitió iniciar un diálogo buscando las complementariedades e identificando las diferencias para aplicarlas en prácticas de la vida cotidiana indígena campesina con una visión integral holística y la tercera etapa, la agroecología, que desde una dimensión política, social y cultural, permitió un acercamiento hacia la concepción indígena campesina de la naturaleza y su relación con la sociedad (Oba & Rengifo, 2012).
Otro estudio realizado, similar al que se hizo con la Asociación Asepamuvic, fue «Gestión intercultural de la biodiversidad: investigación acción en un proceso educativo con campesinos de Veracruz (México)», retomando aspectos de la investigación acción y la educación intercultural. Los resultados muestran la importancia de impulsar procesos participativos y horizontales basados en saberes y prácticas locales, como se realizó en la vereda Altos de Ceylan, construyendo una matriz aprender-desaprender sobre plantas de interés. En Viotá también se realizó un análisis de valores de la organización comunitaria como el respeto, solidaridad, empatía, trabajo en equipo, comunicación asertiva, honestidad, felicidad, lealtad y dilemas éticos.
En la experiencia de diálogo de saberes realizado en Viotá, alrededor del tema de plantas medicinales y aromáticas y la inducción en un proyecto productivo, no solo se generó conocimiento en torno al manejo de las plantas medicinales y aromáticas, sino que también se fortaleció la organización Asepamuvic, a través de métodos participativos, talleres de trabajo en equipo y asesorías en psicología, dada la interdisciplinariedad de las docentes participantes. Los temas para los talleres de capacitación fueron definidos en ejercicios de planeación participativa en función de las necesidades de las participantes.
Las mujeres participantes solicitaron que las capacitaciones fueran más prácticas que teóricas, realizándose recorridos para identificar plantas medicinales y aromáticas de interés en la vereda ya sea por encontrarse en cultivos o en forma silvestre, y así seleccionar las más promisorias para ser cultivadas en las parcelas de los participantes del taller. En todo momento se enunciaron las especies identificadas tal y como se denominan localmente y se complementó con el saber científico dado en Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima, 2018) o el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA, 2015).
Las participantes construyeron herbarios que les permitió apreciar su propio saber, sentirse valoradas y complementarlos con las opiniones de sus compañeras; lo que se constituyó en la base para las decisiones y los acuerdos tomados. Las asimetrías se rompieron, especialmente las que existen entre los saberes campesinos y los saberes técnicos, ya que se pudieron fusionar para la construcción de miradas colectivas más integrales como lo trata en su estudio Leff (2004) y Sandoval (2018).
Los talleres diseñados permitieron el intercambio de experiencias frente a problemáticas y expectativas frente a la sostenibilidad del proyecto productivo. Se entregaron materiales impresos que ayudaban a los participantes a profundizar en las temáticas.
Conclusiones
En Colombia, las mujeres rurales están entre las poblaciones con mayores niveles de exclusión y dificultad para lograr el desarrollo integral de sus territorios, entre otras razones por su escasa participación política, ubicación laboral, acceso a créditos y pobreza, lo que las ubica en condiciones de vulnerabilidad. Es cierto que el empoderamiento de la mujer rural pasa necesariamente por medidas de política pública, social y económica que les brinde mayores oportunidades, sin embargo, no hay que desconocer el enorme potencial que han demostrado para organizarse y reivindicar sus derechos (Cardona, 2018).
Ahora, es importante reconocer el valor que tendrán las mujeres rurales en la reconstrucción de los territorios afectados por el conflicto armado, no solo desde la reconstrucción del tejido social y la convivencia sino en la posibilidad de lograr un desarrollo territorial sostenible.
La experiencia desarrollada con Asepamuvic demostró el importante valor de la organización social y el diálogo de saberes como dispositivos de empoderamiento, pues las mujeres lograron expresarse, discutir, debatir y tomar decisiones. Siempre se mostraron satisfechas al compartir sus saberes. Como participantes en el proyecto, aprendimos que los tiempos de las comunidades están basados en ciclos naturales y políticos en donde la prioridad es el futuro próximo de sus familias, su productividad, su comunidad, su alimentación, etc. Este proyecto respondió a la necesidad de consecución de recursos a corto plazo. Hoy se mantiene la producción artesanal de algunos productos, que son distribuidos a familiares, generándoles un ingreso para sus familias.
Como resultado de la investigación, están los herbarios realizados por las participantes, la cartilla, un video y un programa institucional transmitido en la emisora de la Unicolmayor en el 2020.