SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue3Ethical Safeguards for Qualitative Research in PsychologyFunctional measurement in the Field of Empirical Ethics author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Psicología Latinoamericana

Print version ISSN 1794-4724On-line version ISSN 2145-4515

Av. Psicol. Latinoam. vol.39 no.3 Bogotá Set./Dec. 2021  Epub July 02, 2022

https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.10373 

Artículos

Análisis de la evidencia sobre el juicio y la toma de decisiones morales entre el 2005 y 2020

Analysis of the Evidence on Moral Judgment and Decision-Making Between 2005 and 2020

finalise das evidências sobre julgamento moral e tomada de decisão entre 2005 e 2020

aUniversidad de San Buenaventura

bUniversidad de Antioquia


Resumen

Esta investigación presenta una revisión sistemática de 80 estudios sobre juicio moral en la toma de decisiones morales desde las ciencias cognitivas, publicados entre 2005 y 2020, en inglés y español. Los artículos se evaluaron de acuerdo con los niveles de evidencia de la Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN), llevando a cabo un análisis metodológico e identificando las siguientes tendencias teóricas: neurociencias cognitivas; variables de influencia biológica, psicológica y sociocultural; debate razón vs. intuición; divergencia entre juicio y comportamiento moral; y comprensión del juicio moral como proceso de evaluación. Se concluye que los estudios revisados ofrecen representatividad de evidencia en niveles explicativos, preferencia por el tipo de investigación empírico analítica, manejo asiduo de variables independientes en diseños experimentales, uso de instrumentos de dilemas morales y registro electrofisiológico, los cuales ofrecen amplias posibilidades inferenciales. Sin embargo, es necesaria mayor consistencia teórica y metodológica para evitar contradicciones que dificulten el fortalecimiento de los modelos teóricos.

Palabras clave: juicio moral; toma de decisiones morales; evidencia; análisis de contenido; revisión sistemática

Abstract

A systematic review of 80 studies on moral judgment in moral decision-making from the cognitive sciences, published between 2005 and 2020, in English and Spanish, is presented. The articles were evaluated according to the levels of evidence of the Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN), carrying out a methodological analysis and identifying the following theoretical trends: findings of the cognitive neurosciences, the variables of biological, psychological, and socio-cultural influence, the reason vs. intuition debate, the divergence between moral judgment and behavior, and the understanding of moral judgment as an evaluation process. It is concluded that the reviewed studies offer representativeness of evidence at explanatory levels; they also show a preference for analytical empirical research, assiduous independent-variable-handling in experimental designs, using moral dilemma instruments and electrophysiological recordings that offer wide inferential possibilities. However, greater theoretical and methodological consistency is necessary to avoid contradictions that make it difficult to strengthen the theoretical models.

Keywords: Moral judgment; moral decision making; evidence; content analysis; systematic review

Resumo

É apresentada uma revisão sistemática de 80 estudos sobre julgamento moral na tomada de decisão moral das ciências cognitivas, publicados entre 2005 e 2020, em inglês e espanhol. Os artigos foram avaliados segundo os níveis de evidência da Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN), realizando uma análise metodológica e identificando as seguintes tendências teóricas: neurociências cognitivas, variáveis de influência biológica, psicológica e sociocultural, debate razão vs. intuição, divergência entre julgamento e comportamento moral e compreensão do julgamento moral como um processo de avaliação. Conclui-se que os estudos revisados oferecem representatividade das evidências em níveis explicativos, preferência pelo tipo de pesquisa empírica analítica, manuseio assíduo de variáveis independentes em desenhos experimentais e utilização de instrumentos de dilemas morais e registro eletrofisiológico que oferecem amplas possibilidades inferenciais, entretanto, é necessária maior consistência teórica e metodológica para evitar contradições que dificultam o fortalecimento de modelos teóricos.

Palavras-chave: julgamento moral; tomada de decisão moral; evidências; análise de conteúdo; revisão sistemática

El juicio moral se considera la unidad básica de los estudios cognitivos de la toma de decisiones morales. El estudio sobre la variable 'juicio' en la investigación psicológica -como objeto de estudio cognitivo-, retoma elementos de la tradición filosófica y lógica sobre el razonamiento, la cual ha despertado en las comunidades académicas el interés por distintos campos que de allí se derivan. El presente trabajo aborda la conexión entre dos de estos campos de estudio: la psicología moral y la toma decisiones, los cuales han cobrado fuerza durante las últimas décadas, en particular, bajo el concepto de juicio moral, en el que convergen ambos discursos. El creciente interés en este tema ha suscitado una gran cantidad de trabajos empíricos, con suficiente diversidad metodológica para dificultar la construcción de modelos explicativos a partir de los resultados obtenidos.

La psicología moral retoma antecedentes de la tradición filosófica racionalista de Kant sobre la conciencia moral, la perspectiva cognitivo-evolutiva del desarrollo moral de John Dewey y la lógica y desarrollo operatorio de Piaget (Zerpa, 2007). Durante la segunda parte del siglo xx, Kohlberg formuló lo que se ha constituido tradicionalmente como el inicio del campo de estudio moral en psicología partiendo de una sistematización de los planteamientos de Piaget, que conforman la teoría del desarrollo del juicio moral, la cual ha sido ampliamente estudiada y debatida. Desde entonces, la psicología moral puede considerarse como el "área que se dedica al estudio de la moralidad en sus dimensiones psicológicas" (Zerpa, 2007, p.138), entendiendo por dimensiones psicológicas los procesos mentales que operan en la clasificación humana de lo bueno y lo malo (Bauman & Skitka, 2009). A partir del trabajo de Kohlberg (1969), el juicio moral se aborda como la resolución del problema lógico que acontece cuando existe un dilema moral, una situación en la que se confrontan los valores de la persona.

Por su parte, la toma de decisiones ha sido presentada como un proceso racional limitado (Simon, 1955) y susceptible de utilizar heurísticos o saltos cognitivos en la evaluación de posibilidades en contextos de incertidumbre (Kahneman & Tversky, 1982). La condición de incertidumbre se presenta con recurrencia en la tradición teórica de la toma de decisiones, y parece referirse a las condiciones desconocidas o inciertas asociadas a decisiones de importancia que, por tanto, implican juicio probabilístico y enfrentan al decisor a limitaciones cognitivas (Schoemaker, 2004; Wu et al., 2004). El punto de encuentro entre la moral y la toma de decisiones aparece ante la consideración de situaciones que activan el procesamiento cognitivo sobre lo bueno y lo malo, para una consecuente decisión, esto es, el juicio moral: la evaluación del valor o de las probabilidades que presenta una opción sobre otra y sobre las cuales debe decidirse (Holyoak & Morrison, 2012).

En el estudio de moralidad en ciencias cognitivas, los abordajes respecto a toma de decisiones han ganado cada vez más fuerza; sin embargo, el momento actual de este campo se establece como resultado de una serie de tensiones teóricas. Así pues, dentro del discurso de la toma de decisiones morales existen tensiones en torno a la defensa, o por un juicio moral prominentemente intuitivo y que desarrolla la inferencia racional como soporte para la decisión ya tomada por un sistema automático; o por un juicio moral racional que puede ser moldeado por medio de procesos lentos, consecutivos y de gran esfuerzo. Actualmente existen varias teorías que procuran la resolución del problema concentrado en qué procesamiento predomina en la cognición moral. Dos de estas teorías son el Modelo Social Intuicionista (SIM) y la Teoría del procesamiento dual.

Haidt (2001) aboga por la comprensión de un juicio moral automático con su Modelo Social Intuicionista (SIM), el cual considera que la determinación de lo que está bien o mal es conducida en gran parte por intuiciones inconscientes, por lo que el SIM asigna un papel inferior al razonamiento moral, comprendido como la actividad mental consciente, intencional, con esfuerzo y controlable que consiste en transformar la información recibida para llegar a un juicio, y ocurre en raras ocasiones en que las intuiciones son confusas o conflictivas. De allí que el SIM entienda los juicios morales principalmente como emocionales y que la participación de mecanismos deliberativos funcione como racionalizaciones posteriores a los juicios propiamente dichos. El modelo determina que el juicio se da a causa de un flujo rápido de intuiciones sobre lo correcto o incorrecto, que no requieren de la reflexión o la razón. Dichas intuiciones son el resultado de contenidos innatos, sentimientos y percepciones de evaluación que han sido seleccionadas evolutivamente y moldeadas por la cultura (Zhong, 2011).

De manera adicional, los estudios de neuroimagen han reportado actividad en varias regiones del cerebro, demostrando que el proceso de juicio moral implica la integración de varias áreas, algunas asociadas con procesos emocionales y otras con el procesamiento racional. De aquí se desprende que, Greene et al. (2009) propongan la Teoría del procesamiento dual dando paso a una comprensión dual de la cognición moral. Según Dedeke (2015), la Teoría del procesamiento dual propone que los hechos sean percibidos en paralelo tanto desde el sistema cognitivo como desde el sistema intuitivo. Es decir, desde este modelo, el procesamiento moral implica tanto un procesamiento controlado como uno automático, generando una doble entrada que puede o no estar en conflicto. Para Greene et al. (2001) la decisión moral de una persona consiste en la resolución del conflicto que se da entre estas dos entradas interdependientes.

Por todo lo anterior, en la actualidad la literatura científica sobre el juicio moral está en pleno desarrollo y contrastación, dando paso a un incremento de producción empírica que logra evidenciarse al realizar una búsqueda organizada en bases de datos, filtrada a publicaciones en psicología, estudios del razonamiento, historia y filosofía de la ciencia, ciencias de la conducta, psicología social, cognición, ciencias de la decisión, neurociencias y ciencias sociales (véase tabla 1). El incremento se evidencia fuertemente en el intervalo del 2005 al 2020, y se caracteriza por abundantes trabajos empíricos. El presente artículo presenta una revisión sistemática que buscó reunir variados registros de la literatura científica existente de carácter interdisciplinar, sobre la teoría validada frente al juicio moral en la toma de decisiones morales, asumiendo la aplicación de protocolos de revisión de evidencia, a fin de ser analizada metodológicamente y clasificar teóricamente los estudios revisados.

Tabla 1 Número de artículos publicados sobre juicio moral entre 1965 y el 2020, según base de datos 

Nota. La base de datos SAGE Journals se utilizó para esta tabla sobre la publicación de estudios antes de la fecha de la revisión, pero no fue utilizada posteriormente en la investigación.

Método

En este trabajo se revisaron 80 artículos extraídos de las bases de datos: APA PSYCNET, PNAS, EBSCO, Dialnet, Science Direct, JSTOR, Redalyc y Web of Science. La selección de estudios obedeció a criterios de inclusión y exclusión, determinando que los artículos a revisar debían ser investigaciones en formato artículo, publicadas en revistas indexadas entre el 2005 y 2020, dentro del campo de las ciencias cognitivas, en idiomas inglés y español y con disponibilidad en texto completo en las bases de datos consultadas. Se excluyeron estudios publicados en revistas no indexadas, reseñas, boletines o documentos que no fueran producto de investigación y trabajos sobre juicio moral y toma de decisiones morales por fuera del campo de las ciencias cognitivas o resultados de investigaciones asociadas a otras disciplinas, porque a pesar de que en algunos casos se asume el juicio moral y su consecuente toma de decisión, suelen ser abordados con fines de impacto social y al servicio de estudios ambientalistas, teológicos o de otras ramas del conocimiento. También fueron excluidos libros y capítulos de libros cuyo objetivo de la revisión se centró en el análisis de la evidencia empírica, pues no existen listas de chequeos aprobadas internacionalmente para la revisión de la evidencia en este tipo de documentos. La búsqueda de los estudios revisados en las bases de datos se realizó por medio de palabras clave (Moral Judgment, [OR], [AND] Decision Making).

La evidencia es "la mejor información científica disponible" (Primo, 2003, p. 39) por lo que el análisis de la evidencia como metodología "permitió tomar conciencia de la existencia de un orden jerárquico en la calidad de la evidencia entre los estudios científicos" (Manterola & Zavando, 2009, p. 582). De donde se deriva que la revisión sistemática (RS) y el meta-análisis (MA) sean las mejores herramientas para sintetizar las pruebas científicas respecto al estudio de asuntos psicológicos (Sánchez-Meca & Botella, 2010).

Instrumentos

La presente investigación utilizó la escala de calificación Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN), una herramienta de la ciencia basada en la evidencia avalada por las comunidades académicas internacionales que formulan tales prácticas (Primo, 2003), desde el ajuste que ha sido realizado para su utilización en estudios de psicología básica (Fernández & Villada, 2015; Villada Zapata & Chaves Castaño, 2012), la cual establece su pretensión principal en la valoración de la evidencia empírica de los estudios, enfatizando en la calidad metodológica (véase tabla 2). La adaptación referida, ha sido utilizada al menos en tres estudios anteriores a este para realizar revisiones sistemáticas en psicología básica (Fernández & Villada, 2015; Villada Zapata & Chaves Castaño, 2012; Villada Zapata et al., 2016), en los que se puede observar que el ajuste consiste en cambios de palabras, tales como ensayo clínico a experimento.

Tabla 2 Clasificación de los niveles de evidencia basados en la clasificación de la SIGN para psicología básica 

Nivel de evidencia Tipo de estudio
I. a La evidencia científica procede de revisiones sistemáticas, meta-análisis, de experimentos controlados y aleatorios.
I. b La evidencia científica procede de, al menos, un experimento controlado y aleatorio.
II. a La evidencia científica procede de, al menos, un estudio prospectivo controlado, bien diseñado y sin aleatorizar.
II. b La evidencia científica procede de, al menos, un estudio cuasi experimental, bien diseñado.
III La evidencia científica procede de estudios descriptivos no experimentales, bien diseñados como estudios comparativos, de correlación o de casos y controles.
IV La evidencia científica procede de documentos u opiniones de expertos o experiencias clínicas de autoridades de prestigio.

Pese a la confiabilidad del instrumento avalado por las comunidades académicas de la tradición de ciencia basada en la evidencia, dado que no había sido realizado un proceso de validación para el uso de la SIGN en trabajos de psicología básica, esta investigación realizó una validación de contenido de la adaptación de esta escala mediante un juicio de expertos quienes calificaron la suficiencia, claridad, coherencia y relevancia de la SIGN. Para el análisis de concordancia se utilizó el estadístico de confiabilidad W de Kendall, el cual provee información sobre el grado de acuerdo entre los rangos de calificación otorgados por los jueces, obteniendo un valor p asociado a la validez de contenido de la tabla (véase tabla 3).

Tabla 3 Estadístico W de Kendall para validez de contenido de la SIGN por medio de juicio de expertos 

Estadística Suficiencia Claridad Coherencia Relevancia
W de Kendall 0.597 0.074 0.254 0.528
p 0.005 0.513 0.102 0.009

Así pues, se procedió a analizar con W de Kendall el grado de concordancia de las calificaciones dadas en términos de suficiencia, claridad, coherencia y relevancia. Para esto se parte de la hipótesis nula y alterna de este procedimiento, teniendo en cuenta que se rechaza Ho (hipótesis nula) en favor de la H1 (hipótesis alterna), cuando el valor arrojado por el nivel de significancia del estadístico es inferior a 0.05, concluyendo que hay concordancia entre los rangos asignados por los jueces respecto a la categoría evaluada. Las hipótesis del análisis de concordancia son Ho: los rangos dados por los expertos no concuerdan; H1: hay concordancia significativa entre los rangos.

Suficiencia: w= 0.597 (p= 0.005). Se rechaza Ho a favor de H1, dando cuenta de concordancia significativa entre los expertos sobre la suficiencia de los ítems de la SIGN para medir y calificar la evidencia de los estudios.

Claridad: w= 0.074 (p= 0.513). No se rechaza la Ho, por tanto, no se encuentra concordancia significativa entre las calificaciones dadas por los expertos sobre la fácil comprensión de los ítems y su adecuada sintaxis y semántica.

Coherencia: w= 0.254 (p= 0.102). No se rechaza la Ho, por tanto, no se encuentra concordancia significativa entre las calificaciones dadas por los expertos con respecto a la relación lógica de los ítems con la evidencia que está midiendo.

Relevancia: w= 0.528 (p= 0.009). Se rechaza Ho a favor de H1, dando cuenta de concordancia significativa entre los expertos sobre lo esencial e importante de los ítems para medir la evidencia.

En consecuencia, el análisis estadístico indicó concordancia significativa entre los expertos sobre la suficiencia y relevancia de los ítems de la SIGN para medir y calificar la evidencia de los estudios. En cambio, para el caso de la claridad y la coherencia no se encontró concordancia entre las calificaciones dadas por los expertos sobre la fácil comprensión de los ítems y lo adecuado de su sintaxis y semántica, principalmente debido a que la SIGN establece grados de recomendación de las investigaciones, sin embargo, por la diferencia práctica que implica la evaluación de la recomendación de los estudios psicológicos en relación con los médicos, estos grados resultan inapropiados para clasificar los estudios. Basados en estas recomendaciones y con fines de otorgarle al instrumento la mayor claridad y coherencia requerida para su evaluación en estudios de psicología básica, se aceptaron los comentarios de retirar la sección de los grados de recomendación de la adaptación de la escala SIGN.

Procedimiento y análisis de la información

La búsqueda realizada arrojó un total de 279 artículos, sumados de todas las bases de datos. Esta muestra documental se vio reducida a 80 artículos, al excluir los textos repetidos en bases de datos y aquellos que exigían pago para permitir su acceso. La revisión de artículos partió de un registro en fichas de ingreso de información, que permitió establecer los correspondientes niveles de evidencia y grados de recomendación cuando, en un segundo momento, se sometió esta información a los criterios de la SIGN. Una vez consignados los datos en la ficha, se llevó a cabo el análisis bibliométrico de los niveles de evidencia y grados de recomendación de los artículos mediante el software IBM SPSS versión 22®. Adicionalmente, se realizó un análisis cualitativo del contenido de los artículos utilizando el software Atlas TI versión 7.5.4 ®, permitiendo el acceso a las referencias por medio de grupos conceptuales relevantes o categorías, las cuales agruparon los resultados en tendencias teóricas por medio de las unidades de análisis de las investigaciones revisadas.

Resultados

En cuanto al análisis bibliométrico de los 80 artículos revisados, la mayor parte fueron publicados en el 2013 (15.0 %), seguidos por los publicados durante el 2014 (12.5 %). En su mayoría, los artículos fueron revisados en inglés (88.8 %). El tipo de investigación utilizado con mayor recurren-cia fue el empírico analítico (73.7 %), seguido por los estudios documentales (23.8 %). Los alcances de las investigaciones fueron, en mayor medida, explicativos. En cuanto a los diseños metodológicos predomina el cuasi experimental y los estudios de revisión, la mayoría de los estudios utilizaron como instrumentos baterías de dilemas morales. En la tabla 4 se presentan los principales resultados del análisis bibliométrico.

Tabla 4 Análisis bibliométrico de los estudios revisados 

Nivel del estudio Frecuencia Porcentaje
Explicativo 40 50.0
Descriptivo 21 26.3
Relacional 19 23.7
Total 80 100
Diseño metodológico Frecuencia Porcentaje
Cuasi experimental 28 35.0
Experimental 19 23.6
Revisión 17 21.3
No experimental 10 12.5
Meta-análisis 3 3.7
Hermenéutico 1 1.3
Diseño metodológico Frecuencia Porcentaje
IAP 1 1.3
Revisión sistemática 1 1.3
Total 80 100
Instrumentos Frecuencia Porcentaje
Dilemas morales 34 42.5
Fuentes documentales 18 22.5
Cuestionario o análisis de tarea 17 21.3
Registro electrofisiológico 11 13.7
Total 80 100

La clasificación de los niveles de evidencia implicó la revisión de los controles utilizados sobre la muestra y los datos en cada estudio. Los artículos con mayor nivel de evidencia fueron clasificados en I. a y I. b, correspondientes a estudios de meta-análisis, revisiones sistemáticas y experimentos controlados y aleatorios. La mayoría de los estudios presentaron niveles de evidencia III. Los resultados se resumen en la tabla 5.

Tabla 5 Niveles de evidencia en los estudios 

Nivel de evidencia Frecuencia Porcentaje
I. a 6 7.5
I. b 15 18.8
II. a 0 0
II. b 31 38.7
III 11 13.7
IV 17 21.3
Total 80 100

El listado de artículos revisados para esta investigación -y debidamente organizados según su clasificación en el nivel de evidencia respectivo- puede solicitarse al autor principal de este texto. En el listado final de referencias también se puede encontrar la información de los artículos clasificados.

A partir de una codificación de los estudios y su posterior categorización en unidades de análisis más amplias, se estructuraron siete tendencias teóricas: cerebro moral, influencia biológica, influencia psicológica, influencia socio-cultural, razón vs. intuición, divergencia conductual, y juicio moral como proceso de evaluación. La tabla 6 permite asociar la cantidad de estudios clasificados en cada tendencia teórica; téngase en cuenta que algunas investigaciones fueron clasificadas en más de una tendencia teórica.

Tabla 6 Categorías de análisis o tendencias teóricas según recurrencia en los estudios revisados 

Categorías Frecuencia en estudios Porcentaje en estudios
Cerebro moral 13 14.7
Influencia biológica 11 12.6
Influencia psicológica 14 15.9
Influencia socio-cultural 11 12.6
Razón vs. intuición 15 17.0
Divergencia conductual 8 9.0
Juicio moral como proceso de evaluación 16 18.2

La tendencia cerebro moral recogió los estudios en neurociencias cognitivas que han permitido corroborar y refutar algunas de las teorías de la psicología moral (Ostrosky-Solís & Vélez García, 2008).

Los trabajos consideran que el desarrollo moral implica el correcto desarrollo del cerebro (Narváez & Vaydich, 2008), para lograr que los individuos realicen una adecuada atribución de creencias en los momentos en que se realiza un juicio moral (Young et al., 2007; Koster-Hale et al., 2013). También se presentan evidencias de que existen diferencias significativas en la cognición moral dependiendo de la edad del individuo según el desarrollo cronológico normal del cerebro (Harenski et al., 2012) y destacan en esta tendencia de investigación los estudios de neuroimagen que han identificado las áreas de activación del cerebro al realizar juicios morales, incluyéndose un meta-análisis (Avram et al., 2013; Garrigan et al., 2016; Young et al., 2010; Wiech et al., 2013). Finalmente resalta en esta tendencia la relación entre la actividad neurocognitiva de la toma de decisiones morales con la toma de decisiones económicas (Shenhav & Greene, 2010).

Se identificaron tres escenarios de influencia que constituyeron, cada uno, una tendencia teórica de la investigación contemporánea. La influencia biológica ha recibido una importante atención en los estudios sobre juicio moral, inicialmente debido a la importancia de la emoción de repugnancia o asco moral que dio paso a consideraciones sobre la influencia emocional en los juicios morales (Olivera-laRosa & Roselló, 2013; Ong et al., 2014; Schnall et al., 2008; Wheatley & Haidt, 2005). Los estudios detallan en la influencia de la oxitocina (Walter et al., 2012), la serotonina (Crockett et al., 2010), la testosterona (Montoya et al., 2013) y el propranolol (Terbeck et al., 2013) como sustancias endógenas y exógenas que generan variación en el juicio moral.

La influencia psicológica ha sido estudiada frecuentemente a la luz del desarrollo psicológico del niño, por lo que el desarrollo de la Teoría de la Mente (TOM) en la comprensión de la intencionalidad y el resultado de las acciones, marca una serie de variables que interactúan activamente con el juicio a la hora de tomar decisiones morales (Fu et al., 2014; Moran et al., 2011). Se estudia en esta tendencia, también, la influencia de los procesos cognitivos automáticos y controlados, y las condiciones internas y externas de la situación de conflicto moral (Crockett et al., 2014; De Freitas & Johnson, 2018; Djeriouat & Trémolière, 2014; Greene et al., 2009; Koster-Hale et al., 2013; Lotto et al., 2014; Migliore et al., 2014; Reynolds & Ceranic, 2007; Rhim et al., 2020; Sosa & Ríos, 2019; Starke et al., 2012; Yang & Wu, 2009; Zezelj & Jokic, 2014).

Como último escenario de influencia, las variables socio culturales, marcadas por la discusión sobre los principios universales que darían paso a una gramática universal, presentan la importancia de los valores culturales y las diferencias ideológicas (Rom & Conway, 2018; Sachdeva et al., 2011; Sobral & Islam, 2012). Se estudian en esta tendencia algunas situaciones que modulan el juicio moral en las culturas basadas en los derechos, por ejemplo, los derechos de propiedad (Millar et al., 2014), la evasión al pago de impuestos (Culiberg & Bajde, 2014), la práctica educativa (Robles, 2013), el individualismo y el colectivismo (Husted & Allen, 2008), el rol del consenso social en los procesos decisorios morales (Albert et al., 2015), la estimación de consecuencias sociales en dilemas de daño (Rom et al., 2017), el impacto de estereotipos culturales en la predicción moral (Dungan et al., 2019) y las logias actuales asociadas al uso de tecnologías de Big Data (Kodapanakkal et al., 2020).

La tendencia razón vs. intuición reúne los trabajos con más alto nivel de evidencia de la presente investigación. Se trata del grupo de teorías que sostienen las propuestas normativas más reconocidas de este campo de investigación: la deontología y el utilitarismo. Esta tendencia, por tanto, incluye estudios que giran en torno al debate clásico entre razón y emoción (Monin et al., 2007), basado en la propuesta kantiana y humeana (Cummins & Cummins, 2012; Hommers & Lee, 2010; Kurzban et al., 2012) y que consideran los modelos intuitivos y racionales de la cognición moral (Barque-Duran et al., 2017; Dedeke, 2015; Paxton et al., 2012; Zhong, 2011), los sistemas mentales deontológico y utilitarista (Christensen & Gomila, 2012; Greene et al., 2008; Friesdorf et al., 2015; Kahane et al., 2015; Körner & Volk, 2014; Rosas et al., 2013; Suter & Hertwig, 2011).

La tendencia divergencia conductual se refiere al problema de la discrepancia entre juicio moral y comportamiento o conducta moral (Manly et al., 2011), que deriva en teorías sobre el procesamiento independiente del juicio y el comportamiento moral (Gold et al., 2015; Tassy et al., 2013). En esta tendencia se considera a la ética de la virtud, como una propuesta teórica alternativa a la deontología y el utilitarismo (Albert et al., 2015, Caruso & Gino, 2011; Provis, 2010; Slingerland, 2011).

La tendencia juicio moral como proceso de evaluación presenta los estudios sobre la evolución del concepto de juicio moral desde las distintas disciplinas que lo han abordado, tales como la primatologia (Krebs, 2008), el enfoque cognitivo evolutivo (Dávila, 2009; Delgado & Ricapa, 2010; Olivera-laRosa & Rosselló, 2014; Yáñez et al., 2009), la tradición filosófica (Parellada, 2006) y la tradición económica (Rosas, 2007), y cómo ha sido comprendido por los modelos de toma de decisiones morales (Bartels, 2008; Echavarría & Montoya, 2006; Maeda et al., 2009; Mc Danel, 2013; Pastötter et al., 2013; Robles, 2011; Strohminger et al., 2011).

Discusión

En los estudios revisados se encuentra un predominio de la investigación empírico analítica y del alcance explicativo, lo cual sugiere un fuerte interés por la operacionalización de las variables que interactúan en el tema en cuestión y una pretensión dirigida a responder preguntas causales que explican cómo ocurre y en qué condiciones se da el juicio moral en la toma de decisiones. Sin embargo, esta cantidad de estudios con pretensión explicativa sobre el tema debería implicar, al menos en un alto porcentaje, un estado del conocimiento que diera cuenta de consensos sobre la comprensión causal del fenómeno. Dicho de otra forma, a pesar de que existen abundantes estudios con pretensión explicativa, no se evidencian suficientes consensos teóricos y metodológicos, o los autores difieren en el sustento teórico a partir del cual conceptualizan las variables utilizadas, por lo que la pretensión de establecer relaciones causales no alcanza acuerdos conceptuales.

Los autores señalan este problema del campo, por ejemplo, ante la confusión entre la toma de decisiones y el concepto de decisión (Geipel et al., 2015) o la concepción del juicio como proceso y como resultado (Vélez & Ostrosky, 2006), entendido en algunos estudios como resultado o producto de un proceso mental de evaluación, mientras que en otros se comprende como el mismo proceso mental que ocurre al momento de decidir o evaluar moralmente. Se sugiere que, en función de la formulación de modelos teóricos y para posibilitar el diálogo entre disciplinas, es conveniente atribuir al concepto de decisión la categoría de resultado de un proceso cognitivo, y al concepto de juicio la categoría de proceso evaluativo.

Otro problema teórico encontrado en la producción de estudios con pretensión explicativa es que se identifican dificultades conceptuales, incluso existiendo fuertes consensos teóricos en cuanto al uso de estos conceptos. Es decir, algunos estudios de alcance explicativo no alcanzan a ser determinantes en la teoría debido a que existen fuertes críticas que consideran inadecuado el manejo dado a los conceptos utilizados en los estudios, lo cual impide considerar confiables los resultados empíricos. Por ejemplo, se critica la pertinencia teórica de la concepción utilitaria del juicio moral (Kahane et al., 2015), aun cuando esta teoría goza de reconocimiento y es utilizada por muchos investigadores como punto de partida de sus análisis.

Los estudios documentales revisados hacen énfasis en este mismo asunto, incluyendo tanto el análisis teórico como el abordaje metodológico, y haciendo énfasis en las críticas a modelos teóricos débiles por la carencia de sustento empírico. En general, se sostiene que es necesario mejorar la discusión teórica y delimitar conceptualmente las variables operacionalizadas en los estudios, en función de la validez de los resultados que se obtienen, particularmente en un tema tan enriquecido metodológicamente. Pese a ello, aún resultan escasos los estudios documentales de alto nivel de evidencia -al menos en comparación con otros diseños-, los cuales permitirían legitimar la teoría en aras de la consolidación del conocimiento.

En el mismo orden de ideas, el nivel explicativo se presentó en los estudios revisados, mayormente, por medio de diseños experimentales y cuasi experimentales. Los estudios cuasi experimentales no cumplen con el criterio de aleatorización de la muestra, es decir, la muestra no es asignada al azar ni emparejada, lo cual introduce posibles problemas de validez interna y externa, por lo que no pueden considerarse los resultados al mismo nivel de los estudios experimentales. Sin embargo, el muestreo intencional, propio de estudios cuasi experimentales y no experimentales, es útil dentro de la investigación cientifica y se accede a él, regularmente, ante la imposibilidad de establecer una asignación aleatoria de la muestra. Con fines de mejorar la validez de los resultados, la mayoría de estos estudios daban cuenta de controles en la repartición de los participantes a los grupos y el emparejamiento de las variables de la muestra -i.e., repartición controlada en grupos por partes iguales según el sexo de los participantes, sus edades, u otras características sociodemográficas-. No obstante, la definición inicial de la muestra surge en muchos casos de criterios a conveniencia, siendo escasos los diseños experimentales que convocan a los participantes por medios que aseguren una elección azarosa, lo cual sería conveniente para mejorar la confiabilidad sobre los datos que se obtienen.

De igual forma, se encuentra una marcada tendencia a la introducción de variables dentro de un contexto experimental, reduciéndose el uso de diseños no experimentales que utilicen instrumentos de medición bajo condiciones naturales. Esta práctica de investigación concentrada en diseños empíricos, se considera acertada y se recomienda para la investigación del juicio moral en toma de decisiones morales debido a la naturaleza de estos temas, a razón de que la moralidad como pretende ser comprendida, es decir, dentro de una condición de conflicto moral, entra a operar en situaciones especificas que deben plantearse artificialmente a fin de no presentar un auto-reporte, el cual, en esta temática concreta no brindaría datos muy certeros.

En cuanto a las variables independientes introducidas por los investigadores, en la mayoría de los casos recibían suficientes controles sobre variables extrañas asociadas tanto a condiciones externas e internas del participante. Con frecuencia el escenario experimental seguía recomendaciones o protocolos utilizados en investigaciones previas, tales como el control del espacio en el cual se desarrollaba, los estímulos visuales que se observaban, el cuidado por los tiempos en los que serían expuestos los participantes a la variable independiente, la medición previa de variables del participante por medio de baterías instrumentales, entre otros controles.

En términos metodológicos, destacan cuatro estudios documentales de alto nivel de evidencia que fueron revisados: tres meta-análisis (De Freitas et al., 2018; Friesdorf et al., 2015; Garrigan et al., 2016) y una revisión sistemática (Christensen & Gomila, 2012). Los diseños de MA y RS en psicología se suelen utilizar asociados al campo clínico (Navarro & Pascual, 2003) y en pocas ocasiones para estudiar teoría concerniente a ciencias cognitivas. Los autores que llevan a cabo este tipo de diseños realizan un esfuerzo por estructurar un protocolo de análisis, clasificación y calificación de las investigaciones a fin de establecer mejores abordajes teóricos y metodológicos. Para que sea factible realizar diseños de MA y RS, se requiere un esfuerzo de la comunidad cientifica por ahondar metodológica y teóricamente sobre un mismo diseño empírico, motivo por el cual probablemente son aún escasos estos diseños documentales.

En cuanto a los instrumentos con los cuales se suelen recoger datos sobre el juicio moral en toma de decisiones morales, se encuentra recurrencia en la utilización de historias cortas sobre situaciones que impliquen distintos niveles de conflicto moral, comúnmente denominadas dilemas morales. Christensen y Gomilla (2012) abordan las variaciones en los paradigmas experimentales de los dilemas morales, demostrando una serie de dificultades que presentan, particularmente, los diseños experimentales que utilizan este instrumento para recoger los datos y condicionar la variable dependiente. En la literatura se encuentran muchos tipos de conflicto moral, sin embargo, lo regular es que resulte ser una situación que presente un escenario en que las distintas opciones tienen suficientes razones de peso moral para generar incertidumbre.

Pese a lo anterior, los estudios que utilizan dilemas morales sufren dos deficiencias principales: la falta de homogeneidad metodológica que dificulta comparaciones fiables de los resultados entre los estudios y el descuido al control de parámetros de diseño relevantes (Christensen & Gomilla, 2012). Los dilemas morales permiten identificar variables internas y externas al participante, tales como las asociadas a la intencionalidad, al antecedente situacional, a las características parentesco o amistad de los personajes, al tipo de daño o transgresión, al intercambio de bienes y males, a la franqueza del daño, a la certeza de los eventos, entre otros aspectos. Por tal motivo, es relevante establecer criterios comunes para obtener resultados que signifiquen progreso en la inferencia teórica y no estancamiento por la irregularidad metodológica.

En los resultados de nuestra investigación se encontró que algunos estudios no controlaron suficientemente el factor del contacto corporal entre los personajes del dilema, aunque se ha sugerido que la activación del cuerpo del agente en la ejecución del daño hace variar el juicio moral (Christensen & Gomilla, 2012). A su vez, se observó una tendencia acentuada a utilizar historias de poca validez ecológica, situaciones por fuera de la vida cotidiana para la formulación de los dilemas, por lo que se sugiere generar más acciones hacia el control de la normalidad de los dilemas utilizados para mejorar las inferencias que se extraigan de los resultados. El descuido en el control de estas variables puede ocasionar ruido en los resultados debido a su incidencia en el juicio moral, constituyéndose en variables extrañas que pueden confundir los resultados de medición.

Ahora bien, pese a que muchas de las investigaciones revisadas plantearon objetivos explicativos, se podría plantear, con los límites que establece esta investigación, que el juicio moral no se encuentra suficientemente explicado, al menos no en términos normativos, es decir, existen sugerencias útiles frente a la optimización del juicio moral en la toma de decisiones morales, en mayor medida que estándares que lo determinen, por ejemplo, mediante algoritmos que planteen su funcionamiento. Una razón que justificaria dicha carencia normativa, pese a la marcada pretensión empírica explicativa, podría ser la multitud de variables que interactúan en el juicio moral y la toma de decisiones morales, por lo que se han alcanzado claridades sobre el funcionamiento de dichas interacciones, pero el avance del conocimiento aún no ha alcanzado un punto suficientemente esclarecedor sobre todas las variables que entran en juego. Otra razón podría ser de tipo metodológico, debido a que no existen suficientes réplicas de los diseños empiricos que permitan contrastar los resultados para desarrollar modelos teóricos y, al mismo tiempo, se identifican algunas inconsistencias en la forma en que los diseños asumen conceptualmente ciertas variables debido a los debates internos que se sostienen sobre la definición teórica de los conceptos.

Un asunto final que se plantea con este trabajo, implica un intento por clarificar la unidad teórica básica de la investigación dentro de este campo: el juicio moral. La investigación contemporánea ha permitido que los campos de estudio clásicos de la psicología moral y la toma de decisiones se conecten en función de la toma de decisiones morales. Dicha conexión propone una rica discusión que posibilita nuevas comprensiones del tema en cuestión. No obstante, el problema que enfrenta esta teoría, al encontrarse fundada en tradiciones independientes entre sí, es la necesidad de clarificación de conceptos básicos que permita la operacionalización adecuada de las variables de estudio como el juicio moral, debido a que resulta ser un término en el que confluyen distintas perspectivas que pueden generar dificultades a la hora de formular modelos teóricos.

Dentro del estudio cognitivo de la moralidad, se puede considerar al sentido moral como un antecesor del juicio moral. Según Krebs (2008), el sentido de la moralidad es un fenómeno mental que consiste en pensamientos y sentimientos acerca de los derechos y deberes, de los rasgos buenos y malos de carácter (virtudes y vicios), y de las buenas y malas intenciones y comportamientos. Dentro de este sentido moral se ubican los juicios morales como productos de las creencias morales (Krebs, 2008). En el enfoque racionalista que predominó inicialmente en los estudios de psicología moral, se comprendía el juicio como una capacidad del ser humano que era susceptible de un desarrollo psicoevolutivo. Para Piaget, los niños desarrollan su comprensión moral a través de procesos constructivos y progresivos de desarrollo de mecanismos psicológicos (Olivera-laRosa & Rosselló-Mir, 2014). Para Kohlberg (1969), el juicio moral es una evaluación y justificación de los valores pres-criptivos frente a lo bueno y lo malo, y considera que su funcionamiento se organiza en estructuras cognitivas de las cuales se deriva todo razonamiento moral guiado por principios universales y abstractos (Dávila, 2009).

El debate ha sido actualizado desde distintos campos de la ciencia. Los hallazgos de la primatología exponen que el individuo nace con una facultad moral, por lo que los juicios morales se estructuran en un conjunto de principios implícitos que constituyen un dispositivo innato de adquisición de la moralidad, a partir de un conjunto de principios y reglas que determinarían el estatuto deontológico de una infinita variedad de actos (Olivera-laRosa & Rosselló-Mir, 2014). También, el ingreso de las neurociencias al estudio del juicio moral permitió sugerir la existencia de algunos principios no conscientes y subyacentes a los juicios morales, por medio de estudios de neuroimagen que analizaban la integración de varias áreas del cerebro en la producción del juicio moral, algunas asociadas con procesos emocionales y otras con el procesamiento racional. De aquí se desprende que Greene (2009) proponga la Teoría del procesamiento dual de la cognición moral y que, en el mismo sentido, Haidt (2001) proponga que este juicio es conducido por intuiciones cargadas de afecto. Finalmente, la economía experimental ha integrado los elementos de las distintas tradiciones en torno a los modelos de toma de decisiones morales dedicados a pensar la influencia del juicio en el comportamiento moral desde estructuras cognitivas y emotivas del individuo, mediante las que se valora y responde a las acciones de otros (Robles, 2011).

En general, los estudios revisados en este trabajo permiten inferir que juicio y decisión moral son conceptos necesariamente ligados entre sí, puesto que el juicio se estudia como el proceso ocurrido en esta toma de decisiones. Por lo que, si bien, el juicio tiende a comprenderse como proceso y resultado, es pertinente que, en función de la construcción de modelos de toma de decisiones morales, se reserve la definición de resultado a la decisión, presentando el juicio como proceso de evaluación (Dedeke, 2015).

Así pues, dentro de la tradición de la toma de decisiones morales, el juicio moral constituye un proceso que deriva en la decisión moral, y requiere como supuestos la existencia de un conflicto moral, esto es, de una situación en la que entren en conflicto valores ofreciendo la necesidad de resolver cognitivamente tal situación, ya sea por medio de una opinión o por medio de una sentencia que tenga posible influencia en la acción. En cualquier caso, el resultado de tal proceso se considera la decisión moral.

Conclusiones

Los estudios revisados ofrecen representatividad de evidencia en niveles explicativos, preferencia por el tipo de investigación empírico analítica, manejo asiduo de variables independientes en diseños experimentales y uso de instrumentos de DM y registro electrofisiológico que ofrecen amplias posibilidades inferenciales. Del análisis pudieron definirse siete categorias temáticas que presentan tendencia en la muestra revisada, resultando más o menos homogéneos los resultados de características metodológicas y niveles de evidencia, estableciendo tendencias teóricas que se encuentran fuertemente desarrolladas en el campo, pero que también requieren optimizar sus procedimientos metodológicos y repensar algunos supuestos teóricos con fines de consolidar sus hallazgos en la comunidad cientifica.

El análisis realizado permite inferir que la recursividad metodológica en los estudios no es un problema per se; sin embargo, en términos de la inferencia realizada de los datos, resulta ser un factor por ajustar. Las dificultades del campo no se asocian a carencia de diseños de alto nivel de evidencia -aunque claramente hacen falta mayor número de estudios meta-analíticos y de revisiones sistemáticas-, sino al manejo, a veces desconectado, de los criterios metodológicos y de los fundamentos teóricos que los sostienen, tales como el control adecuado a las variables de los dilemas morales y el escaso consenso en la comprensión de unidades teóricas como el juicio moral. Se espera que esta revisión permita plantear líneas de trabajo que fortalezcan los diseños de réplicas experimentales y la consolidación teórica en los fundamentos de las tendencias.

Limitaciones

Esta revisión sistemática declara sus mayores limitaciones en términos de la muestra documental revisada, puesto que el campo de estudio en cuestión incluye una vasta producción. Se considera, sin embargo, que los elementos planteados posibilitan guía para el reconocimiento del campo y la identificación de sus necesidades de investigación.

Referencias

Albert, L, S., Reynolds, S., & Turan, B. (2015). Turning inward or focusing out? Navigating theories of interpersonal and ethical cognitions to understand ethical decision-making. Journal of Business Ethics, 130(2), 467-484. https://doi.org/10.1007/s10551-014-2236-2Links ]

Avram, M., Gutyrchik, E., Bao, Y., Põppel, E., Reiser, M., & Blautzik, J. (2013). Neurofunctional correlates of esthetic and moral judgments. Neuroscience Letters, 534(1), 128-132. https://doi.org/10.1016/j.neulet.2012.11.053Links ]

Barque-Duran, A., Pothos, E. M., Hampton, J. A., & Yearsley, J. M. (2017). Contemporary morality: Moral judgments in digital contexts. Computers in Human Behavior, 75, 184-193. https://doi.org/10.1016/j.chb.2017.05.020Links ]

Bartels, D.M. (2008). Principled moral sentiment and the flexibility of moral judgment and decision making. Cognition, 108(2), 381-417. https://doi.org/10.1016/j.cognition.2008.03.001Links ]

Bauman, C., & Skitka, L. (2009). In the mind of the perceiver: Psychological implications of moral conviction. En B. Ross (Ed.), Moral judgment and decision making (pp. 339-362). Academic Press. [ Links ]

Caruso, E. M., & Gino, F. (2011). Blind ethics: Closing one's eyes polarizes moral judgments and discourages dishonest behavior. Cognition, 118(2), 280-285. http://doi.org/10.1016/j.cognition.2010.11.008Links ]

Christensen, J. F., & Gomila, A. (2012). Moral dilemmas in cognitive neuroscience of moral decision-making: A principled review. Neuroscience and Biobehavioral Reviews, 36(4), 1249-1264. https://doi.org/10.10167j.neubiorev.2012.02.008Links ]

Crockett, M. J., Clark, L., Hauser, M. D., & Robbins, T. W. (2010). Serotonin selectively influences moral judgment and behavior through effects on harm aversion. Proceedings of the National Academy of Sciences, 107(40), 17433-17438. https://doi.org/10.1073/pnas.1009396107Links ]

Crockett, M. J., Kurth-Nelson, Z., Siegel, J. Z., Dayan, P., & Dolan, R. J. (2014). Harm to others outweighs harm to self in moral decision making. Proceedings of the National Academy of Sciences, 111,48), 17320-17325. https://doi.org/10.1073/pnas.1408988111Links ]

Culiberg, B., & Bajde, D. (2014). Do you need a receipt? Exploring consumer participation in consumption tax evasion as an ethical dilemma. Journal of Business Ethics, 124(2), 271-282. http://doi.org/10.1007/s10551-013-1870-4Links ]

Cummins, D. D., & Cummins, R. C. (2012). Emotion and deliberative reasoning in moral judgment. Frontiers in Psychology, 3(328), 1-16. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2012.00328Links ]

Dávila, E. A. (2009). Aproximación pragmática a la teoria del juicio moral, desde la critica a Kohlberg. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 7(2), 1273-1299. http://158.69.118.180/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/157Links ]

De Freitas, J., & Johnson, S. G. B. (2018). Optimality bias in moral judgment. Journal of Experimental Social Psychology, 79, 149-163. https://doi.org/10.1016/j.jesp.2018.07.011Links ]

Dedeke, A. (2015). A cognitive-intuitionist model of moral judgment. Journal of Business Ethics, 126(3), 437-457. https://doi.org/10.1007/s10551-013-1965-yLinks ]

Delgado, V, A., & Ricapa Z., E. (2010). Relación entre los tipos de familia y el nivel de juicio moral en un grupo de estudiantes universitarios. Revista de Investigación en Psicología, 13(2), 153-174. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?co-digo=3751515Links ]

Djeriouat, H., & Trémolière, B. (2014). The dark triad ofpersonality and utilitarian moral judgment: The mediating role of Honesty/Humility and Harm/ Care. Personality andIndividual Differences, 67, 11-16. https://doi.org/10.1016Zj.paid.2013.12.026Links ]

Dungan, J. A., Young, L., & Waytz, A. (2019). The power of moral concerns in predicting whistle-blowing decisions. Journal of Experimental Social Psychology, 85, 103848. https://doi.org/10.1016/j.jesp.2019.103848Links ]

Echavarría, C. V., & Montoya, S. (2006). Moral justifications of the good thing and bad thing in a group of children from violent and non-violent contexts in a city of the Colombian Andean Region. Acta Colombiana de Psicología, 9(1), 51-62. http://ref.scielo.org/sqj2nmLinks ]

Fernández, J., & Villada, J. (2015). Análisis de evidencia en investigaciones sobre toma de decisiones entre 2002 y 2012. Avances en Psicología Latinoamericana, 33(1), 105-120. https://doi.org/10.12804/apl33.01.2015.08Links ]

Friesdorf, R., Conway, P., & Gawronski, B. (2015). Gender differences in responses to moral dilemmas: A process dissociation analysis. Personality and Social Psychology Bulletin, 41(5), 696713. http://doi.org/10.1177/0146167215575731Links ]

Fu, G., Xiao, W. S., Killen, M., & Lee, K. (2014). Moral judgment and its relation to second-order theory of mind. Developmental Psychology, 50(8), 2085-2092. https://doi.org/10.1037/a0037077Links ]

Garrigan, B., Adlam, A. L. R., & Langdon, P. E. (2016). The neural correlates of moral decision-making: A systematic review and meta-analysis of moral evaluations and response decision judgements. Brain and Cognition, 108, 88-97. https://doi.org/10.1016/j.ban-dc.2016.07.007Links ]

Geipel, J., Hadjichristidis, C., & Surian, L. (2015). How foreign language shapes moral judgment. Journal of Experimental Social Psychology, 59, 8-17. http://doi.org/10.1016/j.jesp.2015.02.001Links ]

Gold, N., Pulford, B. D., & Colman, A. M. (2015). Do as I say, don't do as I do: Differences in moral judgments do not translate into differences in decisions in real-life trolley problems. Journal of Economic Psychology, 47, 50-61. https://doi.org/10.1016/j.joep.2015.01.001Links ]

Greene, J., Sommerville, R., Nystrom, L., Darley, J., & Cohen, J. (2001). An FMRI investigation of emotional engagement in moral judgment. Science, 293(5537), 2105-2108. https://doi.org/10.1126/science.1062872Links ]

Greene, J. D., Morelli, S., Lowenberg, K., Nystrom, L. E., & Cohen, J. D. (2008). Cognitive load selectively interferes with utilitarian moral judgment. Cognition, 107(3), 1144-1154. http://doi.org/10.1016/j.cognition.2007.11.004Links ]

Greene, J. D., Cushman, F. A., Stewart, L. E., Lowen-berg, K., Nystrom, L. E., & Cohen, J. D. (2009). Pushing moral buttons: The interaction between personal force and intention in moral judgment. Cognition, 111 (3), 364-371. http://doi.org/10.1016/j.cognition.2009.02.001Links ]

Haidt, J. (2001). The emotional dog and its rational tail: A social intuitionist approach to moral judgment. Psychological Review, 108(4), 814-834. https://doi.org/10.1037/0033-295X.108.4.814Links ]

Harenski, C., Harenski, K., Shane, M., & Kiehl, K. (2012). Neural development of mentalizing in moral judgment from adolescence to adulthood. Developmental Cognitive Neuroscience, 2(1), 162-173. http://doi.org/10.1016/j.dcn.2011.09.002Links ]

Holyoak, K.J., & Morrison, R.G. (2012). Thinking and reasoning: A reader's guide. En K.J. Holyoak & R.G. Morrison (Eds.), Oxford Handbook of Thinking and Reasoning (pp. 1-7). Oxford University Press. [ Links ]

Hommers, W., & Lee, W. Y. (2010). Unifying Kohlberg with information integration: The moral algebra of recompense and of Kohlbergian moral informers. Psicológica, 31(3), 689-706. https://www.uv.es/psicologica/articulos3FM.10/16Hom-mers.pdfLinks ]

Husted, B., & Allen, D. (2008). Toward a model of cross-cultural business ethics the impact of individualism and collectivism on the ethical decision-making process. Journal of Business Ethics, 82(2), 293-305. https://doi.org/10.1007/s10551-008-9888-8Links ]

Kahane, G., Everett, J. A. C., Earp, B. D., Farias, M., & Savulescu, J. (2015). "Utilitarian" judgments in sacrificial moral dilemmas do not reflect impartial concern for the greater good. Cognition, 134, 193-209. http://doi.org/10.1016/j.cognition.2014.10.005Links ]

Kahneman, D., & Tversky, A. (1982). Judgment under uncertainty: Heuristics and biases. Cambridge University Press. [ Links ]

Kodapanakkal, R. I., Brandt, M. J., Kogler, C., & Van Beest, I. (2020). Self-interest and data protection drive the adoption and moral acceptability of big data technologies: A conjoint analysis approach. Computers in Human Behavior, 108. https://doi.org/10.1016/j.chb.2020.106303Links ]

Kohlberg, L. (1969). Stage and sequence: The cognitive-developmental approach to socialization. En D. A. Goslin (Ed.), Handbook of Socialization: Theory and Reasearch (pp. 664-679). Rend McNally. [ Links ]

Körner, A., & Volk, S. (2014). Concrete and abstract ways to deontology: Cognitive capacity moderates construal level effects on moral judgments. Journal of Experimental Social Psychology, 55, 139145. https://doi.org/10.1016/j.jesp.2014.07.002Links ]

Koster-Hale, J., Saxe, R., Dungan, J., & Young, L. L. (2013). Decoding moral judgments from neural representations of intentions. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 110(14), 5648-5653. http://doi.org/10.1073/pnas.1207992110Links ]

Krebs, D. L. (2008). Morality: An evolutionary account. Perspectives on Psychological Science, 3(3), 149-172. https://doi.org/10.1111/j.17456924.2008.00072.xLinks ]

Kurzban, R., DeScioli, P., & Fein, D. (2012). Hamilton vs. Kant: Pitting adaptations for altruism against adaptations for moral judgment. Evolution and Human Behavior, 33(4), 323-333. https://doi.org/10.1016/j.evolhumbehav.2011.11.002Links ]

Lotto, L., Manfrinati, A., & Sarlo, M. (2014). A new set of moral dilemmas: Norms for moral acceptability, decision times, and emotional salience. Journal of Behavioral Decision Making, 27(1), 57-65. https://doi.org/10.1002/bdm.1782Links ]

Maeda, Y., Thoma, S. J., & Bebeau, M. J. (2009). Understanding the relationship between moral judgment development and individual characteristics: The role of educational contexts. Journal of Educational Psychology, 101(1), 233-247. http://doi.org/10.1037/a0013381Links ]

Manly, T., Leonard L., & Riemenschneider, C. (2011). Students' ethical decision-making in an information technology context: A theory of planned behavior approach. Journal of Information Systems Education, 22(3), 203-214. http://jise.org/volume22/n3/JISEv22n3p203.htmlLinks ]

Manterola, C., & Zavando, D. (2009). Cómo interpretar los "niveles de evidencia" en los diferentes escenarios clínicos. Revista Chilena de Cirugía, 61(6), 582-595. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-40262009000600017Links ]

Mc Danel, M. (2013). Enhancing moral and ethical judgment through the use of case histories: An ethics course for pre-service teachers. Gist Education and Learning Research Journal, 1(7), 93-114. https://latinjournal.org/index.php/gist/article/view/608Links ]

Migliore, S., Curcio, G., Mancini, F., & Cappa, S. F. (2014). Counterfactual thinking in moral judgment: An experimental study. Frontiers in Psychology, 5, 1-7. http://doi.org/10.3389/fpsyg.2014.00451Links ]

Millar, J. C., Turri, J., & Friedman, O. (2014). For the greater goods? Ownership rights and utilitarian moral judgment. Cognition, 133(1), 79-84. http://doi.org/10.1016/j.cog-nition.2014.05.018Links ]

Monin, B., Pizarro, D., & Beer, J. S. (2007). Deciding versus reacting: Conceptions of moral judgment and the reason-affect debate. Review of General Psychology, 11(2), 99-111. https://doi.org/10.1037/1089-2680.11.2.99Links ]

Montoya, E. R., Terburg, D., Bos, P. A., Will, G.-J., Buskens, V., Raub, W., & van Honk, J. (2013). Testosterone administration modulates moral judgments depending on second-to-fourth digit ratio. Psychoneuroendocrinology, 38(8), 1362-1369. https://doi.org/10.1016/j.psyneu-en.2012.12.001Links ]

Moran, J. M., Young, L. L., Saxe, R., Lee, S. M., O'Young, D., Mavros, P. L., & Gabrieli, J. D. (2011). Impaired theory of mind for moral judgment in high-functioning autism. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 108(7), 2688-2692. http://doi.org/10.1073/pnas.1011734108Links ]

Narváez, D., & Vaydich, J. L. (2008). Moral development and behaviour under the spotlight of the neurobiological sciences. Journal of Moral Education, 37(3), 289-312. https://doi.org/10.1080/03057240802227478Links ]

Navarro, M., & Pascual, J. (2003). Psicología clínica basada en pruebas: efecto del tratamiento. Papeles del Psicólogo, 4(85), 11-28. https://www.redalyc.org/pdf/778/77808502.pdfLinks ]

Olivera-laRosa, A., & Rosselló-Mir, J. (2013). On the relationships between disgust and morality: A critical review. Psicothema, 25(2), 222-226. https://reunido.uniovi.es/index.php/PST/article/view/9920Links ]

Olivera-laRosa, A., & Rosselló-Mir, J. (2014). The new science of moral cognition: The state of the art. Anales de Psicología, 30(3), 1122-1128. https://doi.org/10.6018/analesps.30.3.166551Links ]

Ong, H. H., Mullette-Gillman, O., Kwok, K., & Lim, J. (2014). Moral judgment modulation by disgust is bi-directionally moderated by individual sensitivity. Frontiers in Psychology, 5, 1-8. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2014.00194Links ]

Ostrosky-Solís, F., & Vélez García, A. E. (2008). Neurobiología de la sensibilidad moral. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neuro-ciencias, 8(1), 115-126. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3987515Links ]

Parellada, R. (2006). Moral Judgment in states of deliberative equilibrium. Revista de Filosofía, 31(1) 167-180. https://revistas.ucm.es/index.php/RESF/article/view/RESF0606120167ALinks ]

Pastötter, B., Gleixner, S., Neuhauser, T., & Bäuml, K. (2013). To push or not to push affective influences on moral judgment depend on decision frame. Cognition, 126(3), 373-377. https://doi.org/10.1016/j.cognition.2012.11.003Links ]

Paxton, J. M., Ungar, L., & Greene, J. D. (2012). Reflection and reasoning in moral judgment. Cognitive Science, 36(1), 163-177. http://doi.org/10.1111/j.1551-6709.2011.01210.xLinks ]

Primo, J. (2003). Niveles de evidencia y grados de recomendación: el sistema grade. Revista Chilena de Anestesia, 43(4), 357-360. http://doi.org/10.3305/nh.2015.32.6.9381Links ]

Provis, C. (2010). Virtuous decision making for business ethics. Journal of Business Ethics, 91, 3-16. http://doi.org/10.1007/s10551-010-0564-4Links ]

Reynolds, S. J., & Ceranic, T. L. (2007). The effects of moral judgment and moral identity on moral behavior: An empirical examination of the moral individual. The Journal of Applied Psychology, 92(6), 1610-1624. https://doi.org/10.1037/0021-9010.92.6.1610Links ]

Rhim, J., Lee, G., & Lee, J.-H. (2020). Human moral reasoning types in autonomous vehicle moral dilemma: A cross-cultural comparison of Korea and Canada. Computers in Human Behavior, 102, 39-56. https://doi.org/10.1016/j.chb.2019.08.010Links ]

Robles, V. (2011). La ineficacia de la discusión de dilemas morales en el crecimiento de la competencia moral en trabajadores y estudiantes. Dos casos mexicanos. Revista OES Psicología, 4(2), 47-59. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3817881Links ]

Robles, V. (2013). La complementación de la discusión de dilemas con la lectura teórica para una eficaz intervención en el juicio moral. International Journal of Psychological Research, 6(1), 84-93. https://www.redalyc.org/pdf/2990/299028095010.pdfLinks ]

Rom, S. C., Weiss, A., & Conway, P. (2017). Judging those who judge: Perceivers infer the roles of affect and cognition underpinning others' moral dilemma responses. Journal of Experimental Social Psychology, 69, 44-58. https://doi.org/10.1016/j.jesp.2016.09.007Links ]

Rom, S. C., & Conway, P. (2018). The strategic moral self: Self-presentation shapes moral dilemma judgments. Journal of Experimental Social Psychology, 74, 24-37. https://doi.org/10.1016/j.jesp.2017.08.003Links ]

Rosas, A. (2007). Las emociones morales como adaptación para la cooperación en dilemas sociales. Ludus Vitalis, 15(28), 97-118. http://www.ludus-vitalis.org/ojs/index.php/ludus/article/view/366Links ]

Rosas, A., Caviedes, E., Arciniegas, A., & Arciniegas, A. (2013). ¿Decisión utilitarista decisión aleatoria? Crítica a una tesis atrincherada en la neurociencia cognitiva. Ideas y Valores, 62(153), 179-199. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4526778Links ]

Sachdeva, S., Singh, P., & Medin, D. (2011). Culture and the quest for universal principles in moral reasoning. International Journal of Psychology, 46(3), 161-176. https://doi.org/10.1080/00207594.2011.568486Links ]

Sánchez-Meca, J., & Botella, J. (2010). Revisiones sistemáticas y meta-análisis: herramientas para la práctica profesional. Papeles del Psicólogo, 31(1), 7-17. https://www.redalyc.org/pdf/778/77812441002.pdfLinks ]

Schoemaker, P. (2004). Forecasting and scenario planning: The challenges of uncertainty. En D. J. Koehler & N. Harvey (Ed.), Blackwell Handbook of Judgment and Decision Making (pp. 297-315). Blackwell Publishing. [ Links ]

Simon, H. (1955). A behavioral model of rational choice. The Quartely Journal of Economics, 69(1), 99-118. https://doi.org/10.2307/1884852Links ]

Schnall, S., Benton, J., & Harvey, S. (2008). With a clean conscience cleanliness reduces the severity of moral judgments. Psychological Science, 19(12), 1219-1222. https://doi.org/10.1111/j.1467-9280.2008.02227.xLinks ]

Shenhav, A., & Greene, J. (2010). Moral judgments recruit domain-general valuation mechanisms to integrate representations of probability and magnitude. Neuron, 67, 667-677. https://doi.org/10.1016/j.neuron.2010.07.020Links ]

Slingerland, E. (2011). "Of what use are the odes?" Cognitive science, virtue ethics, and early Confucian ethics. Philosophy East and West, 61(1), 80-109. https://www.jstor.org/stable/23015256Links ]

Sobral, F., & Islam, G. (2012). Ethically questionable negotiating: The interactive effects of trust, competitiveness, and situation favora-bility on ethical decision making. Journal of Business Ethics, 117(2), 281-296. https://doi.org/10.1007/s10551-012-1520-2Links ]

Sosa, N., & Rios, K. (2019). The utilitarian scientist: The humanization of scientists in moral dilemmas. Journal of Experimental Social Psychology, 84, 103818. https://doi.org/10.1016/j.jesp.2019.103818Links ]

Starke, K., Ludwig, A., & Brand, M. (2012). Anticipatory stress interferes with utilitarian moral judgment. Judgment and Decision Making, 7(1), 61-68. http://journal.sjdm.org/11/117 29/jdm11729.pdfLinks ]

Strohminger, N., Lewis, R., & Meyer, D. (2011). Divergent effects of different positive emotions on moral judgment. Cognition, 119(2), 295-300. https://doi.org/10.1016/j.cognition.2010.12.012Links ]

Suter, R. S., & Hertwig, R. (2011). Time and moral judgment. Cognition, 119(3), 454-458. https://doi.org/10.1016/j.cognition.2011.01.018Links ]

Tassy, S., Oullier, O., Mancini, J., & Wicker, B. (2013). Discrepancies between judgment and choice of action in moral dilemmas. Frontiers in Psychology, 4, 1-8. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2013.00250Links ]

Terbeck, S., Sylvia, T., Kahane, G., Guy, K., Mc-Tavish, S., Sarah, M., & Cowen, P. J. (2013). Beta adrenergic blockade reduces utilitarian judgement. Biological Psychology, 92(2), 323-328. https://doi.org/10.1016/j.biopsycho.2012.09.005Links ]

Vélez, A.E., & Ostrosky, F. (2006). From morality to moral emotions. International Journal of Psychology, 41(5), 348-354. https://www.tandfon-line.com/doi/abs/10.1080/00207590500345898Links ]

Villada Zapata, J., & Chaves Castaño, L. (2012). Análisis de evidencia de las investigaciones sobre conciencia y lenguaje 2000-2010: una revisión sistemática. Revista Psicología desde el Caribe, 29(2), 483-510. http://hdl.handle.net/10495/8741Links ]

Villada Zapata, J., Chaves Castaño, L., & Jaramillo Ospina, C. (2016). Revisión sistemática sobre habilidades de pensamiento en el aula (20002013). Estudios Pedagógicos (Valdivia), 42(2), 365-377. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052016000200021Links ]

Walter, N. T., Montag, C., Markett, S., Felten, A., Voigt, G., & Reuter, M. (2012). Ignorance is no excuse: Moral judgments are influenced by a genetic variation on the oxytocin receptor gene. Brain and Cognition, 78(3), 268-273. https://doi.org/10.1016/j.bandc.2012.01.003Links ]

Wheatley, T., & Haidt, J. (2005). Hypnotic disgust makes moral judgments more severe. Psychological Science, 16(10), 780-784. https://doi.org/10.1111%2Fj.1467-9280.2005.01614.xLinks ]

Wiech, K., Kahane, G., Shackel, N., Farias, M., Savulescu, J., & Tracey, I. (2013). Cold or calculating? Reduced activity in the subgenual cingulate cortex reflects decreased emotional aversionto harming in counterintuitive utilitarian judgment. Cognition, 126(3), 364-372. https://doi.org/10.1016/j.cognition.2012.11.002Links ]

Wu, G., Zhang, J., & Gonzalez, R. (2004). Decision under risk. En D. J. Koehler & N. Harvey (Ed.), Blackwell Handbook of Judgment and Decision Making (pp. 399-423). Blackwell Publishing. [ Links ]

Yang, H. L., & Wu, W. P. (2009). The effect of moral intensity on ethical decision making in accounting. Journal of Moral Education, 38(3), 335-351. https://doi.org/10.1080/03057240903101606Links ]

Yáñez, J., Corredor, J., & Pacheco, L. (2009). La sabiduría y la psicología del desarrollo moral. Revista Diversitas. Perspectivas en Psicología, 5(2), 255-268. https://doi.org/10.15332/s1794-9998.2009.0002.04Links ]

Young, L., Camprodon, J., Hauser, M., Pascual-Leone, A., & Saxe, R. (2010). Disruption of the right temporoparietal junction with transcranial magnetic stimulation reduces the role of beliefs in moral judgments. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 107(15), 6753-6758. https://doi.org/10.1073/pnas.0914826107Links ]

Young, L., Cushman, F., Hauser, M., & Saxe, R. (2007). The neural basis of the interaction between theory of mind and moral judgment. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 104(20), 8235-8240. http://doi.org/10.1073/pnas.0701408104Links ]

Zerpa, C. (2007). Tres teorías del desarrollo del juicio moral: Kohlberg, Rest, Lind. Implicaciones para la formación moral. Laurus, 13(23), 137-157. https://www.redalyc.org/pdf/761/76102308.pdfLinks ]

Zezelj, I. L., & Jokic, B. R. (2014). Replication of experiments evaluating impact of psychological distance on moral judgment. Social Psychology, 45(3), 223-231. https://doi.org/10.1027/1864-9335/a000188Links ]

Zhong, C. (2011). The ethical dangers of rational decision making. Administrative Science Quarterly, 56(1), 1-25. https://doi.org/10.2189/as-qu.2011.56.1.001Links ]

Para citar este artículo: Goenaga, J., Lopera, J. D., & Villada, J. (2021). Análisis de la evidencia sobre el juicio y la toma de decisiones morales entre el 2005 y 2020. Avances en Psicología Latinoamericana, 39(3), 1-20. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario. edu.co/apl/a.10373

Recibido: 26 de Marzo de 2021; Aprobado: 19 de Noviembre de 2021

*Dirigir correspondencia a Jesús Goenaga. Correo electrónico: jesus.goenaga@usbmed.edu.co

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons