SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue43Communities in Waiting: The Promise of a Future in the Contemporary Precariousness of Mezquitalense Migration author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

Print version ISSN 1900-5407

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol.  no.43 Bogotá Jan./June 2021  Epub Apr 19, 2021

https://doi.org/10.7440/antipoda43.2021.01 

Meridianos

Migraciones transnacionales en contextos latinoamericanos: experiencias, prácticas y dis-continuidades en la creación de futuros posibles*

Transnational Migrations in Latin American Contexts: Experiences, Practices and (Dis)continuities in the Creation of Possible Futures

Migrações transnacionais em contextos latino-americanos: experiências, práticas e (des)continuidades na criação de futuros possíveis

Ljuba Vesna Boric Bargetto** 

Nicolás Gissi-Barbieri*** 

Juan Manuel Saldívar Arellano**** 

**Universidad de Santiago de Chile Doctora en Historia de la Universidad de Santiago de Chile. Magíster y licenciada en Historia de la Universidad Andrés Bello, Chile. Investigadora del Centro de Estudios Migratorios, Universidad de Santiago de Chile. Entre sus últimas publicaciones están: “Conflictos, discursos y disputas en las fronteras de las estancias magallánicas”, en Pasos al sur: migraciones transnacionales en territorios socioculturales de Chile, ed. de Juan Manuel Saldívar y Ljuba Boric (Santiago: Ril Editores, 2020), 29-52; “Sociedades de Beneficencia y socorros mutuos. Dinámicas de sociabilidad y estrategias de distinción de inmigrantes en Punta Arenas, 1880-1920”, en Inmigración internacional en Chile: perspectivas económico-sociales, 1850-2017, ed. de Baldomero Estrada (Valparaíso: Ediciones Universidad Católica de Valparaíso, 2020), 32-43. «ljuba.boric@usach.cl»

***Universidad de Chile Doctor en Antropología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Antropólogo social de la Universidad de Chile. Académico del Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Coordinador de la Red de Estudios Migratorios U-Nómades de la Universidad de Chile. Entre sus últimas publicaciones están: “Habitando e imaginando desde un Santiago pluricultural segregado: inmigrantes haitianos y venezolanos, ¿arraigo o retorno?”, en Migraciones transnacionales: inclusiones diferenciales y posibilidades de reconocimiento, ed. de Caterine Galaz, Nicolás Gissi y Marisol Facuse (Santiago: Social-Ediciones / Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, 2020): 15-42; (en coautoría con Sebastián Polo) “¿Incorporación social de migrantes colombianos en Chile?: vulnerabilidad y lucha por el reconocimiento”, Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 38 (2020): 137-162, https://doi.org/10.7440/antipoda38.2020.07 «ngissi@uchile.cl»

**** Universidad de Los Lagos, Chile Doctor en Antropología de la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Tarapacá (UCN/UTA). Sociólogo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México. Académico del Departamento de Ciencias Sociales, Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile. Entre sus más recientes publicaciones se encuentran: “Etnografía histórica de la migración croata y chilota en la fiebre del oro en Porvenir, Tierra del Fuego, Chile 1930-1990”, Estudios Atacameños 66 (2020): 347-366, http://dx.doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2020-0054; “Lived Religion, Migration and Transnationalism. The Case of the Nazarene of Caguach in Punta Arenas, Chile y Rio Gallegos, Argentina”, Migraciones Internacionales 10 (2019): 1-22, https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2184 «juan.saldivar@ulagos.cl»


Resumen:

el presente artículo tiene como objetivo comprender las experiencias y las estrategias creativas, individuales y colectivas de las/os migrantes transnacionales durante sus procesos de desplazamiento y asentamiento en lugares de residencia. Se analizan las prácticas que re-crean y configuran en el siglo XXI nuevas formas de insertarse y arraigarse en los países receptores, por medio de transformaciones y continuidades que conducen a la formación de futuros posibles. Nos centramos en cómo las/os migrantes se re-constituyen como sujetos a partir de una serie de formas de ser y pertenecer en más de un Estado-nación, y en cómo se orientan hacia horizontes de seguridad, bienestar y reconocimiento explorando estrategias donde se vinculan nodos, flujos, estructuras y procesos a largas distancias que implican inmediatez, simultaneidad y participación en diferentes circuitos interactuados. Se consideran cuatro dimensiones de análisis: a) dinámicas de organización y acción colectiva, b) visibilización de prácticas culturales en la formación de comunidades, c) construcción de recursos creativos y d) estrategias individuales de futuros posibles. De esta forma, se muestra una serie de hallazgos etnográficos donde se visibilizan las subjetividades en cuanto experiencias cotidianas que proyectan las/os migrantes en escenarios transnacionales. Finalmente, es relevante destacar el enfoque multisituado como estrategia metodológica para el análisis y la interpretación de los fenómenos migratorios en largas distancias geográficas.

Palabras clave: América Latina; etnografía multisituada; experiencias; futuro; migración transnacional; recursos creativos

Abstract:

This article is intended to understand the experiences and creative, individual and collective strategies of transnational migrants during their displacement and settlement into places of residence. It analyzes the practices that re-create and configure in the twenty-first century forms of inserting and rooting themselves in the receiving countries, through transformations and continuities that lead to the configuration of possible futures. We focus on how migrants re-constitute themselves as subjects based on a series of ways of being and belonging in more than one nation-state, and how they navigate towards horizons of security, well-being, and recognition by exploring strategies that link nodes, flows, structures, and processes over long distances that imply immediacy, simultaneity, and participation in different interacting circuits. Four dimensions of analysis are considered: a) dynamics of organization and collective action, b) visibility of cultural practices in the formation of communities, c) construction of creative resources, and d) individual strategies for possible futures. Accordingly, a series of ethnographic findings are presented in which subjectivities are made visible as daily experiences projected by migrants in transnational scenarios. Finally, it is important to highlight the multi-sited approach as a methodological strategy in analyzing and interpreting migratory phenomena over long geographic distances.

Keywords: Creative resources; experiences; future; Latin America; multi-sited ethnography; transnational migration

Resumo:

o objetivo deste artigo é compreender as experiências e estratégias criativas, individuais e coletivas dos(as) migrantes transnacionais durante seus processos de deslocamento e assentamento em lugares de residência. São analisadas as práticas que recriam e configuram no século XXI novas formas de se inserir e se enraizar nos países de acolhimento, por meio de transformações e continuidades que levam à formação de futuros possíveis. Nosso foco é em como os(as) migrantes se reconstituem como sujeitos a partir de uma série de formas de ser e pertencer em mais de um Estado-nação, e em como são orientados(as) a horizontes de segurança, bem-estar e reconhecimento, explorando estratégias em que são vinculados nós, fluxos, estruturas e processos a longas distâncias que implicam imediatez, simultaneidade e participação em diferentes circuitos interagidos. São consideradas quatro dimensões de análise: a) dinâmicas de organização e ação coletiva; b) visibilização de práticas culturais na formação de comunidades; c) construção de recursos criativos e d) estratégias individuais de futuros possíveis. Assim, são apresentados achados etnográficos em que são visualizadas as subjetividades enquanto experiências cotidianas que projetam os(as) migrantes em cenários transnacionais. Por último, é relevante destacar a abordagem multissituada como estratégia metodológica para analisar e interpretar os fenômenos migratórios em longas distâncias geográficas.

Palavras-chave: América Latina; etnografia multissituada; experiências; futuro; migração transnacional; recursos criativos

Desde la última década del siglo XX y hasta el presente se ha constatado un incremento considerable en los flujos migratorios globales e intrarregionales (OIM 2015; PNUD 2009), lo que ha aumentado su relevancia política, económica y cultural. No solo han crecido las corrientes migratorias en cuanto a su tamaño y diversidad, sino que se han convertido en el centro de los debates sobre políticas públicas, derechos humanos e inclusión social.

América Latina no ha estado exenta de estas tendencias y preocupaciones (violencia, trabajo, educación, salud, dignidad, equidad, entre otras), de cara al importante aumento de los desplazamientos en la región durante los últimos años, donde Colombia y Chile concentran hoy el mayor flujo migratorio regional. Una serie de fenómenos -nuevos y viejos- empezaron a ser visualizados con mayor ímpetu y se volvieron en los últimos tiempos temáticas de interés mundial hasta convertirse en las principales problemáticas contemporáneas en el ámbito local y global.

Esta nueva realidad socioespacial, dinámica y compleja, ha generado múltiples desafíos, lecturas y valoraciones para la convivencia pluricultural y el desarrollo social en las ciudades receptoras, por ejemplo, de parte de las ciencias sociales, cuyo creciente interés se ha traducido en un mayor número de proyectos de investigación, cursos especializados, centros de estudios ad hoc, organización de la sociedad civil y colaboración nacional e internacional que reflexionan sobre las migraciones y la convivencia. Del mismo modo, las principales instituciones de carácter humanitario e internacional han rescatado el tema de las migraciones y la protección de los derechos de las personas como parte fundamental de sus preocupaciones.

Los flujos migratorios Sur-Sur se deben tanto a factores externos como internos que influyen en los procesos de atracción y expulsión. Las últimas crisis económicas internacionales y regímenes políticos neopopulistas (i. e. Venezuela) y neoconservadores (i. e. Colombia) en Latinoamérica tienen como trasfondo los procesos globalizadores de las últimas cuatro décadas, en particular la reforma estructural neoliberal que consolidó el sistema-mundo y el capitalismo global en un contexto histórico poscolonial y de división internacional y sexual del trabajo (Canales 2015; Falquet 2009; Wallerstein 2007).

Estos fenómenos macro, producto de un modelo de desarrollo orientado a las exportaciones, han generado un nuevo “metabolismo” social que desestabiliza el espacio y la reproducción cultural. O, en palabras de Portes y Roberts (2005), provoca una “marea que levanta todos los botes” (25): debilita los contratos sociales y mecanismos de protección y aumenta las asimetrías entre los países y las desigualdades dentro de cada sociedad, en la medida en que los riesgos, la exclusión social y la pobreza tienden a crecer (Beck y Beck-Gernsheim 2012) y se alientan la imaginación y deseo (Appadurai 2001).

Esta inestabilidad política y económica en el interior de América Latina ha motivado una nueva actitud frente a los beneficios y a los peligros de la movilidad (Douglas y Wildavsky 1983), de la cual se han derivado grandes movimientos migratorios hacia Estados-nación que brinden mayor seguridad (Solimano 2008). A su vez, esto ha ocasionado cambios en países históricamente receptores, como Estados Unidos y España, proclives a un mayor control migratorio hacia las nuevas migraciones de refugiados (Portes 2012; Sassen 2015), frente a las cuales han establecido políticas migratorias menos flexibles, como las del expresidente Donald Trump en Estados Unidos. Como consecuencia de ello, en términos de recepción migrante, emergen nuevos ejes de producción de la localidad y de la subjetividad, a través de renovados objetos, formas políticas y comportamientos sociales que han provocado un cambio en las trayectorias y los destinos migratorios y un auge en los movimientos migratorios Sur-Sur.

Destacan los casos de Colombia y Venezuela en Sudamérica, así como de Haití en el Caribe, debido a los conflictos políticos, a la violencia interna y al alto nivel de inseguridad que rige en sus principales ciudades (segregadas, faltas de infraestructura, amplia economía informal y delincuencia) que han incrementado el malestar y el miedo y, en consecuencia, han estimulado la movilidad durante el siglo XXI. La inseguridad que viven los migrantes provenientes de estos países lleva a la necesidad de buscar oportunidades en el extranjero. No solo son los grupos más vulnerables los que se movilizan desde y hacia países del sur; una parte de estas migraciones es protagonizada por sujetos de estratos medios, con estudios técnicos y superiores. Por ello, si bien la diversidad de sexo, clase y “raza” son propias de la movilidad Sur-Sur, tales características también inciden en los patrones que siguen sus trayectorias migratorias y su concentración o dispersión espacial en los distintos barrios residenciales a los cuales tienen acceso en las ciudades de destino, así como en sus recorridos y demarcaciones (Caggiano 2012).

Importantes retos -económicos y políticos- ha debido enfrentar Colombia en las últimas tres décadas debido al colapso en los precios internacionales del café -la principal fuente de recursos del país durante gran parte del siglo XX-, así como a la crisis petrolera de principios del siglo XXI y al auge del conflicto armado en un contexto de expansión del tráfico de drogas hace ya seis décadas. Estas situaciones han desembocado en que Colombia haya llegado a ser la tercera sociedad más desigual del mundo (PNUD 2011) y han forzado a muchas personas a desplazarse internamente y/o abandonar su país natal, entre quienes se contabiliza un total de 4 700 000 colombianos/as que residen en el exterior (ver Bernal et al. 2020; Cancillería 2017). Las diferencias en sus estatus migratorios resultan interesantes de investigar, así como las distintas formas de inserción que tienen los afrocolombianos frente a aquellos sin tal descendencia.

Respecto al colectivo venezolano, debido a la creciente inestabilidad política y a la crisis económica en su país (caída de los precios del crudo, inflación proyectada de 1 000 000 %, desabastecimiento, problemas sanitarios, crisis energética), se han desencadenado en los últimos quince años altas tasas de emigración. En estas se destacó hasta 2019 un perfil migratorio de personas altamente calificadas.

Por su parte, Haití vive una larga e histórica crisis política y económica que le ha significado la mayor desigualdad del mundo (PNUD 2011). Los problemas sociales aumentaron con el terremoto del año 2010, acontecimiento que destruyó infraestructura básica. La fragilidad de su Estado, que ha sido calificado como “fantasma” (Feldmann 2013) y como de “alta alerta” (The Fund for Peace 2016), ha provocado una migración constante de población joven y masculina, económicamente activa (Canales 2013), hacia la vecina República Dominicana y, durante la última década, también hacia los países sudamericanos.

En tal escenario surge la necesidad de generar un mayor y diverso conocimiento científico-social sobre las formas en que individuos y colectivos migrantes construyen sus vidas en los países de recepción, en su búsqueda por la realización personal y grupal, a partir de sus espacios biográficos y los “dilemas de la subjetividad” (Arfuch 2007) que, en el cruce entre lo público y lo privado, implican asumir riesgos (Douglas y Wildavsky 1983). El contexto mundial y regional de los procesos migratorios, las sociedades receptoras y expulsoras de población, ha obligado a los gobiernos y a la comunidad mundial a asumir estos desplazamientos como un proceso en ascenso, no ajeno de dificultades y problemáticas. Esto ha incentivado a los estudiosos a plantear nuevas líneas de investigación, por ejemplo, sobre los vínculos que establecen los/as migrantes con los lugares de origen a través de la acción colectiva, la difusión de prácticas culturales, el envío de remesas, el impacto territorial, las redes de apoyo, la participación femenina en esferas laborales, los espacios privados, la familia, el cuidado o la infancia, y junto a esto, la circulación de mercancías, la difusión de gastronomías, la salud y las expresiones religiosas, entre otras temáticas.

Así también, se requiere ir más allá e innovar en las propuestas teóricas y avances metodológicos y etnográficos incorporando una mirada multidisciplinar que contemple nuevas líneas de investigación-acción en los contextos cada vez más difusos de Latinoamérica. De esta forma, proponemos analizar e interpretar los procesos migratorios e imaginarios -tramas de significaciones que estructuran la memoria y la experiencia social e individual y construyen la realidad en una determinada sociedad y época- a través de la construcción de futuro (Castoriadis 2006, 1998) en las ciudades de destino, con sus continuidades y contradicciones en el tiempo, y comprendiendo las estrategias creativas que despliegan las/os migrantes transnacionales en sus nuevos lugares de residencia. Es necesario también observar las relaciones y la circulación de saberes que ellas/os establecen en su vida cotidiana en las ciudades y lugares de destino, así como la progresiva construcción de vínculos longitudinales y sincrónicos con organizaciones e instituciones que permiten dar reconocimiento y estabilidad a sus vidas, dentro de lo que Margalit (2010) denomina sociedad decente: aquella “cuyas instituciones no humillan a las personas ni estas se humillan mutuamente” (15).

Ayudan en este desafío dos ejes estructurantes de análisis: la idea de futuro y la búsqueda de una buena vida (Margalit 2010; Taylor 1993; Villacañas 2012) en un contexto de modernidad tardía y de una creciente desigualdad intrarregional. Esto con el fin de conocer y analizar cómo múltiples lazos (re)crean y configuran formas de insertarse y de vivir en las ciudades de destino como migrante, así como de estudiar las transformaciones, los quiebres y las continuidades en las representaciones, las prácticas y las expectativas migratorias de sus protagonistas en relación con distintos territorios y superficies de contacto (barrio, trabajo, recreación, servicios públicos, médicos y educativos, círculos sociales, espacios de ocio, entre otros).

Nos interesa especialmente cómo las personas migrantes son formadoras de futuro re/constituyéndose como sujetos, en lo que Boaventura de Sousa Santos (2010) denomina una sociología de las emergencias, esto es, un futuro de las posibilidades plurales y concretas que se van construyendo en el presente a partir de sus proyectos y trayectorias, amparados en la triada imaginación, anticipación y aspiración (Appadurai 2015) y orientados hacia horizontes de reconocimiento (Fraser y Honneth 2006; Taylor 1993). Estos son entendidos como capacidades colectivas de hombres y mujeres para modificar los términos de convivencia, expresadas en nuevas formas de acción social en sociedades democráticas (Castoriadis 2006, 1998) y utilizadas para intentar orientarse hacia horizontes de seguridad, bienestar y reconocimiento.

Ante la propuesta de Appadurai (2015), resulta complementaria la metodología de la antropología del futuro de Bryant y Knight (2019). A través de orientaciones temporales y estructuras teleoafectivas y sumando los conceptos de expectativas, especulaciones, potencialidades, esperanza y destino, dicha aproximación permite dirigir el trabajo etnográfico hacia las acciones de vida cotidiana con que se construyen los futuros individuales y colectivos.

Las y los migrantes enfrentan localmente dimensiones económicas, políticas y culturales y activan mecanismos para coproducir su bienestar. Se requiere entonces explorar etnográfica y etnológicamente cómo tales dimensiones influyen en la construcción de la idea de vida digna y en lograr ser reconocidos y proyectarse al futuro, así como también el impacto que tienen las diferencias de nacionalidad, estrato socioeconómico, “raza”, género, lengua y habla y nivel educacional. Es preciso destacar aquí que raza como categoría de análisis no es entendida como producto de un devenir biológico (Miles 2009), sino como una construcción social, como algo que genera distinción y, por ende, excluye a los sujetos racializados.

De este modo, las y los migrantes -y sus diferenciaciones internas- dotarán de significados el objetivo de la vida buena como universal cultural, así como desarrollarán estrategias de diverso orden en el proceso de arraigo-desarraigo y en sus vivencias en el otro lugar (Augé 2000). Estas estrategias estarán estrechamente relacionadas con la asimilación del modelo productivo, los capitales y las dinámicas que pueden articularse en el país receptor, ya sea por medio de la utilización de redes de solidaridad, distintas formas de asociatividad o mecanismos de la reproducción social (Bourdieu 2011).

De tal forma, en los artículos de este número monográfico de Antípoda se caracteriza colectiva y diferenciadamente la idea de una buena vida, considerando que las relaciones desiguales de poder suelen generar que un colectivo estereotipe y estigmatice a otro, o que el país receptor de forma estructural ejerza prácticas de segregación, violencia simbólica o dominación colonial para proteger el estatus dominante de los “establecidos” frente a la sensación de amenaza de los “extraños” (Elias y Scotson 2016), a la percepción de sujetos de peligro (Tijoux-Merino y Córdova 2015), lo cual genera heridas identitarias (Goffman 2006) del “yo frente a los otros” (Dussel 1992; Grosfoguel 2008).

Así también, la perspectiva transnacional será de gran relevancia en el presente dossier. Esta contribuye a la producción de nuevos conocimientos teóricos que cuestionan y replantean las clásicas conceptualizaciones sobre el Estado-nación, al tiempo que incorporan la discusión sobre las subjetividades que emergen de los desplazamientos colectivos, visibilizados también en la circulación de significados culturales, religiosos, étnicos e identitarios (Levitt y Glick 2004). La perspectiva transnacional se origina en el norte global a finales del siglo XX en el seno de las ciencias políticas, la economía, la sociología y la antropología (Appadurai 1989; Basch et al. 1994; Hannerz 1996; Khagram y Levitt 2008; Levitt, DeWind y Vertovec 2003; Levitt y Glick 2004; Durand y Massey 1990). Los giros interpretativos en la perspectiva transnacional se distanciaron del enfoque que proponían estudiosos como Toffler (1979) o McLuhan y Power (1989) sobre globalización. Estas discusiones abrieron una eventual reflexión sobre las soberanías, los territorios y las ciudadanías que demandaban las comunidades en sus cruces de fronteras políticas y ensamblajes globales (Appadurai 1996; Collier y Ong 2004; Hobsbawm y Ranger 1984; Levitt y Jaworsky 2007; Sassen 2001).

Las apuestas eran enfundadas desde la perspectiva de globalización y lo transnacional era, en cierto modo, más adecuado para fenómenos que no ocurrían dentro de un mismo Estado, sino a largas distancias, y se priorizaban conexiones culturales entre lugares y personas. A principios de los años 1990, surgieron discusiones y propuestas conceptuales relevantes como las de comunidades transnacionales (Kearney y Nagengast 1989), circuitos migratorios transnacionales (Rouse 1992), campos sociales transnacionales (Basch, Glick y Szanton 1994), translocalidad (Appadurai 1996), espacios sociales transnacionales (Pries 1999) y cadenas migratorias (Faist 2000), entre otras.

Uno de los conceptos más relevantes en las últimas décadas ha sido el de campos sociales transnacionales, propuesto por Basch, Glick y Szanton a mediados de los noventa, que hace referencia a las conexiones a largas distancias, la inmediatez, la simultaneidad, la participación en redes y los circuitos interactuados. Las particularidades que distinguen a estos campos sociales radican en comprender cómo los migrantes se incorporan a los países de residencia y cómo sus vínculos alcanzan sus lugares de origen, influenciados por los continuos lazos entre sus países y las redes sociales que se construyen y se extienden más allá de las fronteras nacionales. Las autoras sostienen que, para entender la migración contemporánea, es pertinente pensar en los impactos que provocan las redes en términos culturales, económicos y políticos, ya sea en lugares de origen como en aquellos de asentamiento.

Las redes sociales, como estructuras de carácter transnacional, involucran a todas aquellas personas e instituciones vinculadas al proceso migratorio, tanto los que migran como los que se quedan (Pedone 2010). Así, con la introducción de la noción de red social, la fisonomía social de los sujetos será definida a partir de los vínculos personales que ellos activan y generan, con la utilidad de comprender el comportamiento de los diferentes actores y sus relaciones en distintos ámbitos y espacios (Imízcoz 2009). Además, estos vínculos sociales son útiles para reducir los riesgos de desplazamiento y elevar los beneficios de la experiencia migratoria (Portes y Böröcz 1998).

Siguiendo la lógica del desarrollo y la activación de redes, el artículo “Comunidades en espera: la promesa de futuro en el tiempo incierto de la migración mezquitalense contemporánea” (Contreras 2021), presentado en este volumen de Antípoda, nos muestra un ejemplo de las formas como se representa la transnacionalidad, particularmente la transnacionalización de la cultura, a través de la migración de comunidades del Valle del Mezquital (México) en Estados Unidos. Esto hace referencia a dos puntos relevantes: las edades de la migración mexicana en el Norte americano y la ausencia colectiva de mujeres y hombres que traspasan fronteras nacionales e instalan sus hogares en espacios de reacomodos geográficos. El autor reconoce que las comunidades transnacionales del Valle del Mezquital se construyen a partir de la acción colectiva, la formación de comunidades y las interacciones entre redes conexas que movilizan una serie de recursos creativos, como son propiamente los proyectos que se gestan en lugares de residencia y que vinculan a sus redes primarias en los lugares de origen. Por ejemplo, en el caso mexicano, podemos destacar el proyecto 3 x 1, en el cual se logran visibilizar las estrategias de los gobiernos nacionales para el apoyo de sus comunidades en espera, sobre todo en los lugares de origen y sus nuevos hábitats de significados territoriales.

En contextos migratorios, los individuos son capaces de elegir, pensar y replicar estrategias de sobrevivencia, adaptación o movilidad geográfica, social y económica que traspasan las fronteras. Para el caso del estudio “Desarrollo de la informalidad y prácticas alternativas en la comunidad peruana de Paterson, Nueva Jersey” (Muschi 2021), se analiza cómo los inmigrantes peruanos residentes en Estados Unidos desplegaron prácticas alternativas y periféricas, formales e informales, de organización social comunitaria para asociarse entre connacionales y formar organizaciones e instituciones que les otorgaran visibilidad en la sociedad receptora. Estos mecanismos de asociatividad ya habían sido previamente establecidos en el Perú, por lo que al momento de migrar transfirieron y reprodujeron tales prácticas creativas como recursos para futuros posibles y como estrategias de adaptación en la sociedad receptora.

Estas prácticas de organización social de índole religioso, cívico y deportivo reforzaron las identidades colectivas y ayudaron a la conservación de identidad cultural al diferenciarse de la sociedad nativa (Da Orden 2005). Para la comunidad peruana, participar en estos espacios de sociabilidad significó compartir y promover una serie de ritos sociales, de normas de comportamiento, de estilos de vida y de posición y relaciones sociales que resguardaron el capital cultural (Bourdieu 2007) y los recursos socioestructurales (Coleman 1988). Aquí, la identidad de paisanaje se impone a otras identidades posibles, como las de clase, por las propias motivaciones y necesidades de los inmigrantes (Llordén 1994).

El sentido de pertenencia de un colectivo que compartió experiencias, esperanzas y añoranzas se materializó en la nostalgia e inclusión de símbolos identitarios y culturales, formando comunidad a través de la comida, la música, los bailes, entre otros elementos que incentivaron su peruanidad, a partir de una necesidad de replicar espacios imaginados. La reproducción de tradiciones y pautas culturales por los migrantes más allá de su país de origen refuerza el sentido de comunidad que se encuentra marcado por la nostalgia. Al respecto, envolverse en la nostalgia es pensar, sentir y añorar el intercambio de recuerdos, significados y emociones que se conectan con el terruño, con el hogar, con el territorio y con el lugar de origen desde la transnacionalidad (Hirai 2014, 2012), donde se implican relaciones y la participación en redes a largas distancias y circuitos interactuados (Saldívar 2018).

En este mismo sentido, Hirai (2012, 2009) propone una economía política de la nostalgia a través de la circulación de significados religiosos entre comunidades de migrantes mexicanos en Estados Unidos, particularmente lo que el autor reconoce como nostalgia de contraste, calendarios emocionales y mercados de la nostalgia. De acuerdo con lo anterior, la Cepal (2004) reconoce los mercados de la nostalgia como mercancías que integran bienes y servicios de consumo cultural de los diferentes pueblos y naciones. Estos productos son, por lo regular, traídos desde los lugares de origen de los migrantes, por lo cual adquieren ciertas características relacionadas con el recuerdo de los espacios imaginados y generan, de cierta forma, un extenso mercado de imágenes y objetos que circulan a través de las fronteras nacionales.

Brooks y Simpson (2013) reconocen la nostalgia en el proyecto migratorio como balsa de emociones, al pensar tanto en quienes inician el viaje como en quienes esperan en los lugares de origen. Lenka y Marek (2015) mencionan cómo las experiencias de la nostalgia en los procesos migratorios ayudan a mantener relaciones de parentesco basadas en campos sociales que legitiman no solo a las comunidades, sino también sus identidades en contextos transnacionales. En su estudio con familias transnacionales de bolivianos en España, González (2013) reconoce que la migración genera ambivalencias emocionales reflejadas en el extrañamiento por el terruño, donde las configuraciones afectivas se representan en regímenes de sentimientos articulados con el parentesco, la obligación y la reciprocidad. Junto a esto, cumplen con ciertas características como la transición de las emociones, las identidades de pertenencia y la transnacionalidad.

Al respecto, en el artículo “El hogar en contextos transnacionales: una reflexión desde la migración de madres/padres colombianos a Santiago de Chile” (Zapata 2021), se reflexiona sobre el hogar a partir del proceso investigativo llevado a cabo con madres/padres colombianos inmigrantes en Santiago de Chile y sus hijas/hijos residentes en el país de origen (Valle del Cauca, Colombia). Allí se pone en debate el concepto de hogar desde los contextos transnacionales, donde los miembros de la familia (madres, padres e hijas/hijos) recrean prácticas familiares a través de la memoria familiar y construyen o mantienen aquellas que les permiten perpetuar la relación y el vínculo parentofilial a pesar de la distancia física. La autora analiza los cambiantes sentidos de hogar y pertenencia y la resignificación del espacio a través de la circulación de significados culturales, emociones y afectividades que mantienen los lazos de parentesco más allá de la proximidad espacial.

La noción de hogar transnacional se construye a través de un proceso que implica una serie de estrategias creativas, como son propiamente la acción colectiva y la formación de comunidades, en donde se generan redes y formas de posicionamiento, legitimación e institucionalización, en la reconstrucción del lugar y en la transformación imaginaria del espacio. Steigenga, Palma y Girón (2008) hacen referencia a la nostalgia como articulador de sentidos de pertenencia en la reconstrucción del hogar entre comunidades de guatemaltecos instalados en Júpiter, Florida. En Nueva York, la noción de hogar entre comunidades de origen puertorriqueño se visibiliza en barrios transformados en

casitas, pequeñas estructuras de madera que recuerdan las viviendas rurales de la Isla, en los terrenos abandonados del sur del Bronx y el Lower East Side de Manhattan […] rememorados nostálgicamente como una densa comunidad de parientes, amigos, vecinos y paisanos. (Duany 2000, 63)

Para el caso del Valle del Cauca en Colombia, se utilizó como técnica el plano de vida familiar para graficar los lugares, las personas y los objetos que hacen parte de la vida cotidiana, a los cuales los sujetos les otorgan sentidos a partir de sus vivencias y experiencias relacionales y vinculantes. Se demuestra que en los hogares existe cierta creatividad que permite que, pese a la distancia geográfica, las personas puedan construir y sostener vía prácticas familiares ritualizadas, relaciones y vínculos afectivos por medio de estrategias creativas que involucran distintas tecnologías y mecanismos de comunicación.

Así también, al referirnos a las distintas estrategias en las trayectorias migratorias y en la construcción de futuros posibles, las redes de apoyo cumplirán un rol fundamental en el desarrollo y el desenlace de estas experiencias. En este sentido, las redes sociales generadas a partir de un intercambio de significados entre familia, amigos, grupos y comunidades (Perilla y Zapata 2009) ayudan a comprender la formación de una comunidad migratoria y su incidencia en los proyectos migratorios. Desde la conceptualización de las redes transnacionales (Barnes y Reilly 2007; Castells 1999), se vislumbran estrategias que vinculan tanto “nodos, flujos y enlaces [como también] estructuras, procesos y/o espacios” (Barnes y Reilly 2007, 65).

Esto permite evidenciar los distintos mecanismos de comportamiento social, la identidad de los actores que se tornan invisibles en los modelos estructurales. Así, en la construcción de las redes sociales, el principal elemento de análisis radica en el actor social y el estudio de su trayectoria vital con la estructura de su grupo (Ramella 1995). Por su parte, las relaciones y los vínculos que se establecen entre los distintos actores sociales desde sus prácticas tienen un papel crucial en la configuración de estas (Míguez 1995). Como capital de interacción, las redes logran impactar en la disminución del riesgo de los futuros posibles con la generación de espacios de reciprocidad, confianza y solidaridad (Canales y Zlolniski 2001); así, colaboran en el proceso migratorio y en la adaptación a la sociedad receptora. En efecto, las redes migratorias han de ser consideradas como formas de capital social (Arango 2003), pues sirven para aumentar su magnitud y potenciar, a través de los lazos que se construyen, las posibilidades de acción y creatividad de los migrantes.

De esta forma, el artículo “Cadena de favores y pagos: relaciones de endeudamiento transnacional de la población haitiana residente en Quilicura, Santiago de Chile” (Pérez-Roa y Galaz 2021) profundiza en las dinámicas de las redes de apoyo que ejercen mecanismos de protección comunitaria frente a las relaciones de endeudamiento formales e informales que las/os migrantes haitianas/os desarrollan en su trayectoria de migración en Chile. Para la comunidad haitiana, las redes operan como una forma simbólica de reconocimiento dentro la misma colectividad, así como de fuertes compromisos y lealtades familiares; un importante espacio para la reproducción de capitales sociales y culturales y para el fortalecimiento en los lazos y vínculos de apoyo y solidaridad a través de las experiencias con el mercado del crédito, que convergen con otras formas de organización social relacionadas con los espacios migratorios: las prácticas de la comunidad haitiana que se materializan en saberes que circulan en la comunidad.

Dentro de la lógica de las prácticas y la creación de futuros posibles, en el caso haitiano existe una apuesta familiar de migración a través de mecanismos y relaciones de endeudamiento transnacional, es decir, una estrategia legítima de inversión socioeconómica que asegure un proyecto de obtención de ingresos y envíos de remesas para el bienestar de la familia en su conjunto, mediante la esperanza puesta en un familiar en particular -el hijo mayor de la familia como figura de autoridad-. De ahí la relevancia del enfoque ecológico que resalta las relaciones, los compromisos, los recursos de ayuda y las esperanzas en una dimensión transnacional del proceso de endeudamiento.

A partir de la aplicación de la perspectiva de género al campo de los estudios migratorios, junto con el aumento de la migración de mujeres como primer eslabón de las cadenas migratorias, se generó una mayor atención al estudio de la feminización de las migraciones (Gregorio 2009; Martínez 2003; Zavala y Rojas 2005), las configuraciones familiares y la situación de niños y niñas migrantes. En este contexto, a finales de los años noventa y muy recientemente desde una perspectiva transnacional, se incorporaron líneas de análisis con temáticas relacionadas con las familias transnacionales (Reist y Riano 2008), las cadenas de cuidado (Hochschild 2000), la maternidad transnacional (Pedone y Gil 2008), la infancia migrante (Pavez y Galaz 2018; Poblete y Galaz 2017), las identidades, la multiculturalidad y la interculturalidad (Walsh 2005), entre otras aristas de investigación.

En relación con las cadenas de cuidado, el artículo “Tramas transnacionales del cuidado: una ‘lucha con los ángeles’, teoría y metáforas sobre cuidado y migración” (Esguerra 2021) profundiza en las tramas transnacionales del cuidado o cadenas globales de cuidado, a partir de una etnografía multisituada llevada a cabo en Colombia y España y a través del uso de relatos, observación colaborativa y cartografías corporales desde lo cultural. Este enfoque permite realizar un seguimiento de las trayectorias migratorias desde un lugar en particular para ir construyendo itinerarios que vinculan al migrante con la circulación de objetos, identidades y significados culturales en espacios y tiempos difusos del no lugar (Augé 2000; Hage 2005; Marcus 1995).

Las etnografías multisituadas incorporan la relevancia de la direccionalidad, la perdurabilidad, el tipo de movilidad y la circulación en estas trayectorias migrantes (Cortés y Faret 2009). Se proponen estos conceptos como metáforas que ayudan a imaginar las imbricaciones que hay en las trayectorias de las personas que migran y cuidan a otras/otros, como metáforas de dimensiones discursivas, somáticas, afectivas y políticas, entendiendo las políticas del despojo implicadas con el fin de imaginar futuros posibles.

Los procesos migratorios, estar en contacto con distintas culturas y la interacción en espacios multiculturales pueden generar tanto transformaciones como quiebres y/o reforzamientos en la identidad cultural. Este es el tema tratado en el artículo “Experiencia indígena y posicionamientos nacionales: luchas ciudadanas de migrantes bolivianas/os en la ciudad de La Plata, Argentina” (Rodrigo 2021), que hace énfasis en las dinámicas de apropiación cultural y politización indígena bolivianas manifestadas en territorio capitalino argentino.

Esto bien puede comprenderse desde una perspectiva transnacional, sobre todo cuando se muestran las formas en las cuales se experimentan las identidades en lugares cada vez más difusos del mundo. Si bien la propuesta del autor hace referencia a los contextos de reivindicación política, también sostiene que dichos procesos son identificaciones étnicas en el espacio político de residencia. Una de las formas de reconocimiento migrante en lugares de residencia se visibiliza a través de la acción colectiva, en la cual los migrantes emprenden una serie de estrategias para el reconocimiento de las comunidades y los colectivos, en adelante, normas, valores e identidades nacionales, en aquellos lugares donde se encuentran instalados.

Por su parte, un claro ejemplo del reciente interés por desarrollar un enfoque social de la infancia se ve reflejado en el artículo “Los métodos artísticos como desencadenantes de subjetividades en tránsito de la infancia migrante: un estudio en escuelas públicas de Barcelona” (Riera-Retamero et al. 2021). Por medio de un enfoque centrado en la infancia y a partir de una perspectiva fronteriza y decolonial (Grosfoguel 2006; Quijano 1991; Santos 2006), se presentan distintas formas en que niños, niñas y adolescentes en las escuelas de Cataluña describen sus experiencias migratorias, trayectorias de vida, expectativas y estrategias imaginativas que posibilitan prácticas de reconocimiento e intercambio con el otro; una reconfiguración de la alteridad por medio del uso de recursos creativos y métodos artísticos que refleja subjetividades en tránsito, conocimientos situados, identidades y pertenencias, múltiples y transnacionales.

De esta forma, la investigación reconoce la capacidad de agencia y el rol social activo de niñas, niños y jóvenes en la toma de decisiones sobre sus propias vidas, en la elección hacia el bienestar y puesta en marcha de estrategias creativas y de resistencias (Tijoux-Merino 2013), desarrollo de conocimientos y solidaridades en las experiencias (Mayall 2002); decisiones que buscan modificar su entorno y alcanzar la buena vida a través de la exploración mutua y la eliminación de las barreras socioculturales e identitarias. En este camino hacia la interculturalidad, es decir, hacia la horizontalidad entre los otros, se podría llegar a crear un espacio común determinado por la convivencia (Fornet-Betancourt 2001).

A su turno, el artículo “Refuge in Brazil: An Ethnographic Approach” (Branco 2021), presenta los resultados del trabajo de campo del autor en torno a la recepción de refugiados e inmigrantes en Brasil entre los años 2017 y 2019, junto a las experiencias de estos, a través de un enfoque etnográfico. Se propone, a partir de una investigación sobre servicios de salud mental para refugiados e inmigrantes en la ciudad de São Paulo, profundizar en la comprensión de las vivencias y el proceso de acogida de los refugiados en dicha ciudad. Para esto, el análisis se centra en ejes de discusión como refugio, salud mental, racismo y racialización, categorías marcadas por una temporalidad del pasado/presente e implicancias legislativas asimilacionistas donde los refugiados e inmigrantes demuestran su agencia ante las problemáticas que sufren.

En este sentido, resulta relevante la propuesta del autor en cuanto a que el refugio debe comprenderse como una categoría relacional, que enmarca no solo las burocracias del Estado y de los organismos internacionales, sino también las propias percepciones de los sujetos involucrados y de la sociedad receptora. Estos reformulan y reinventan la categoría de refugio y tensionan sus fronteras por medio de las divisiones y categorizaciones internas y externas, como refugiado blanco y refugiado negro, problematizando una inclusión excluyente a través de un rol activo que cuestiona los parámetros legislativos y los servicios asistenciales de la sociedad civil.

Así, el elemento distintivo propuesto en estos textos está más allá de la lógica de la reproducción, ya que se indaga en una lógica del movimiento/desplazamiento de la identificación de marcadores, considerando la articulación con los ejes de espacio y tiempo: en un desde aquí hasta allá y un desde ahora hasta entonces. Por ello, en el presente dossier resulta importante dar cuenta de una política de la esperanza (Köhler 2018) y de un paisaje de futuro (Appadurai 2015) mediados por las formas sociales de las comunidades receptoras y por el objetivo de cambio de estatus que implica migrar y obtener la visa temporal y, posiblemente, la residencia definitiva. Situaciones que van de la mano con episodios de riesgo, junto a opciones que generan oportunidades tanto para las personas que se desplazan como para las sociedades y los Estados receptores (Massey et al. 1993). De esta manera, los proyectos migratorios estarán sujetos a las posibilidades económicas, políticas y culturales de los países receptores, como espacios de hábitat que se reconfiguran a partir de los ensamblajes de prácticas, tradiciones y significados que legitiman un campo de relaciones e interacciones transnacionales y que re-crean y configuran formas tradicionales y/o innovadoras de insertarse y de arraigarse a los lugares de destino.

Finalmente, dentro de la subjetividad relativa de la buena vida y el bienestar individual, familiar y comunitario de la/s cultura/s lo que está en juego es el respeto y el reconocimiento -a las diferencias culturales, identitarias y de género, entre otras-, así como el acceso a derechos -a la habitación, la salud, la educación, el empleo, la pensión, la participación, el sufragio, entre otros-, a bienes y servicios y a la elección y la libertad individual, en la perspectiva de un camino autónomo de futuro (Ayllón 2000; Margalit 2010) en distintos territorios y espacios multisituados, donde se destacan los recursos y las respuestas creativas de las personas a las condiciones locales, nacionales y globales.

Referencias

Appadurai, Arjun. 2015. El futuro como hecho cultural. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Appadurai, Arjun. 2001. La modernidad desbordada. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Appadurai, Arjun. 1996. Modernity and Large. Minnesota: University of Minnesota Press. [ Links ]

Appadurai, Arjun. 1989. The Social Life of Things: Commodities in Cultural Perspective. Cambridge: Cambridge University Press. [ Links ]

Arango, Joaquín. 2003. “La explicación teórica de las migraciones: luz y sombra”. Migración y Desarrollo 1: 1-30. https://www.redalyc.org/pdf/660/66000102.pdfLinks ]

Arfuch, Leonor. 2007. El espacio biográfico: dilemas de la subjetividad contemporánea. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Augé, Marc. 2000. Los “no lugares”: espacios del anonimato: una antropología de la sobremodernidad. Barcelona: Gedisa. [ Links ]

Ayllón, José Ramón. 2000. La buena vida: una propuesta ética. Barcelona: Martínez Roca. [ Links ]

Barnes, Nielan y Katherine Reilly. 2007. “Conceptuación de las redes transnacionales: una revisión de literatura selecta”. En Redes transnacionales en la cuenca de los huracanes: un aporte a los estudios interamericanos, editado por Francis Pisani, Natalia Saltalamacchia, Arlene Tickner y Nielan Barnes, 63-92. Ciudad de México: Porrúa. [ Links ]

Basch, Linda, Nina Glick Schiller y Cristina Szanton Blanc, eds. 1994. Nations Unbound: Transnational Projects, Postcolonial Predicaments, and Deterritorialized Nation-States. Londres; Nueva York: Routledge. [ Links ]

Beck, Ulrich y Elisabeth Beck-Gernsheim. 2012. Amor a distancia: nuevas formas de vida en la era global. Barcelona: Paidós. [ Links ]

Bernal Márquez, Carolina, Katherine Cardozo Beltrán, Laura Alejandra Granados Vela y Sebastián Polo Alvis. 2020. “Perspectivas globales de las emigraciones de colombianos al exterior en el siglo XXI: un fenómeno en movimiento”. En Dimensiones de la migración en Colombia, editado por Felipe Andrés Allaga Sáez y Angelo Flórez de Andrade, 96-166. Bogotá: Ediciones USTA. https://doi.org/10.2307/j.ctv15kxfvt.6Links ]

Bourdieu, Pierre. 2011. Las estrategias de la reproducción social. Buenos Aires: Siglo XXI. [ Links ]

Bourdieu, Pierre. 2007. El sentido práctico. Buenos Aires: Siglo XXI. [ Links ]

Branco Pereira, Alexandre. 2021. “Refuge in Brazil: An Ethnographic Approach”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 43: 197-214. https://doi.org/10.7440/antipoda43.2021.09Links ]

Brooks, Ann y Ruth Simpson. 2013. Emociones en la transmigración: transformación, movimiento e identidad. California: Palgrave Macmillan. [ Links ]

Bryant, Rebecca y Daniel Knight. 2019. The Anthropology of the Future. Nueva York: Cambridge University Press. [ Links ]

Caggiano, Sergio. 2012. “Inmigrantes en la ciudad de Buenos Aires: demarcaciones y recorridos”. En Topografías conflictivas: memorias, espacios y ciudades en disputa, editado por Anne Huffschmid y Valeria Durán, 211-242. Buenos Aires: Trilce. [ Links ]

Canales, Alejandro I. 2015. E pur si muove: elementos para una teoría de las migraciones en el capitalismo global. Ciudad de México: Universidad de Guadalajara / Porrúa. [ Links ]

Canales, Alejandro. 2013. “Migración y desarrollo en las sociedades avanzadas. Una mirada desde América Latina”. Polis, Revista Latinoamericana 12 (35): 85-117. http://journals.openedition.org/polis/9269 Links ]

Canales, Alejandro I. y Christian Zlolniski. 2001. “Comunidades transnacionales y migración en la era de la globalización”. Notas de Población 73: 221-252. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/12717Links ]

Cancillería. 2017. Fortalecimiento de políticas públicas para la vinculación y atención de colombianos en el exterior a nivel internacional. Resumen Ejecutivo Proyecto de Inversión 2016 - Código BPIN: 2012011000128. Bogotá: Cancillería. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/planeacion_estrategica/colombia_nos_une.pdfLinks ]

Castells, Manuel. 1999. La era de la información. Ciudad de México: Siglo XXI. [ Links ]

Castoriadis, Cornelius. 2006. Figuras de lo pensable. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Castoriadis, Cornelius. 1998. Hecho y por hacer: pensar la imaginación. Buenos Aires: Eudeba. [ Links ]

Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe). 2004. Pequeñas empresas, productos étnicos y de nostalgia: oportunidades en el mercado internacional. Los casos de El Salvador y México. Serie Estudios y Perspectivas 17. Ciudad de México: Cepal. [ Links ]

Coleman, James. 1988. “Social Capital in the Creation of Human Capital”. American Journal of Sociology 94 (supl.): S95-S120. https://www.jstor.org/stable/2780243Links ]

Collier, Stephen J. y Aihwa Ong. 2004. “Global Assemblages, Anthropological Problems”. En Global Assemblages: Technology, Politics, and Ethics as Anthropological Problems, editado por Aihwa Ong y Stephen J. Collier, 3-21. Londres: Blackwell. [ Links ]

Contreras Román, Raúl H. 2021. “Comunidades en espera: la promesa de futuro en el tiempo incierto de la migración mezquitalense contemporánea”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 43: 27-49. https://doi.org/10.7440/antipoda43.2021.02Links ]

Cortés, Geneviève y Laurent Faret. 2009. Les circulations transnationales: Lire les turbulences migratoires contemporaines. París: Armand Colin. [ Links ]

Da Orden, María Liliana. 2005. Inmigración española, familia y movilidad social en la Argentina moderna: una mirada desde Mar del Plata, 1890-1930. Buenos Aires: Biblos. [ Links ]

Douglas, Mary y Aaron Wildavsky. 1983. Risk and Culture: An Essay on the Selection of Technical and Environmental Dangers. Berkeley: University of California Press. [ Links ]

Duany, Jorge. 2000. “Nation on the Move: The Construction of Cultural Identities in Puerto Rico and the Diaspora”. American Ethnologist 27 (1): 5-30. https://doi.org/10.1525/ae.2000.27.1.5Links ]

Durand, Jorge y Douglas Massey. 1990. Clandestinos: migración México-Estados Unidos en los albores del siglo XXI. Ciudad de México: Universidad Autónoma de Zacatecas / Miguel Ángel Porrúa. [ Links ]

Dussel, Enrique. 1992.1492: el encubrimiento del Otro. Hacia el origen del mito de la Modernidad. Madrid: Nueva Utopía. [ Links ]

Elias, Norbert y John Scotson. 2016. Establecidos y marginados: una investigación sociológica sobre problemas comunitarios. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Esguerra Muelle, Camila. 2021. “Tramas transnacionales del cuidado: una ‘lucha con los ángeles’, teoría y metáforas sobre cuidado y migración”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 43: 121-142. https://doi.org/10.7440/antipoda43.2021.06Links ]

Faist, Thomas. 2000. “Transnationalization in International Migration: Implications for the Study of Citizenship and Culture”. Ethnic and Racial Studies 23 (2): 189-222. https://doi.org/10.1080/014198700329024Links ]

Falquet, Jules. 2009. “Repensar las relaciones de sexo, clase y ‘raza’ en la mundialización neoliberal”. En Sexe, race, classe: pour une épistémologie de la domination, editado por Elsa Dorlin, 1-15. París: PUF Collection Actuel Marx Confrontation. [ Links ]

Feldmann, Andreas E. 2013. “El Estado ‘fantasma’ de Haití”. Migraciones Forzadas 43: 32-34. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/30067/1/RMF_43_12.pdfLinks ]

Fornet-Betancourt, Raúl. 2001. “Filosofía e interculturalidad en América Latina: intento de introducción no filosófica”. Itinerarios: Revista de Estudios Lingüísticos, Literarios, Históricos y Antropológicos 4: 45-58. [ Links ]

The Fund for Peace. 2016. Fragile States Index Annual Report 2016. https://fragilestatesindex.org/2016/06/27/fragile-states-index-2016-annual-report/Links ]

Fraser, Nancy y Axel Honneth. 2006. ¿Redistribución o reconocimiento? Madrid: Morata. [ Links ]

Goffman, Erving. 2006. Estigma: la identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu. [ Links ]

González, Sergio, comp. 2013. La sociedad del salitre: protagonistas, migraciones, cultura urbana y espacios públicos. Santiago: RIL Editores. [ Links ]

Gregorio, Carmen. 2009. “¿Quizás tenemos que dejar de hablar de género y migraciones? Transitando por el campo de los estudios migratorios”. Gazeta de Antropología 25 (1): 1-19. https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/6863/G25_17Carmen_Gregorio_Gil.pdf?sequence=10&isAllowed=yLinks ]

Grosfoguel, Ramón. 2008. “Hacia un pluri-versalismo transmoderno decolonial”.Tabula Rasa9: 199-215.https://doi.org/10.25058/20112742.345Links ]

Grosfoguel, Ramón. 2006. “Les implications des altérités épistémologiques dans la redéfinition du capitalisme global”. Multitudes 3 (26): 51-74. https://doi.org/10.3917/mult.026.0051Links ]

Hage, Ghassan. 2005. “A Not so Multi-Sited Ethnography of a Not so Imagined Community”. Anthropological Theory 5 (4): 463-475. https://doi.org/10.1177/1463499605059232Links ]

Hannerz, Ulf. 1996. Transnational Connections: Culture, People, Places. Londres; Nueva York: Routledge. [ Links ]

Hirai, Shinji. 2014. “La nostalgia. Emociones y significados en la migración transnacional”. Nueva Antropología 27 (81): 77-94. https://www.redalyc.org/pdf/159/15936205005.pdfLinks ]

Hirai, Shinji. 2012. “¡Sigue los símbolos del terruño!: etnografía multilocal y migración transnacional”. En Métodos cualitativos y su aplicación empírica: por los caminos de la investigación sobre migración internacional, coordinado por Marina Ariza y Laura Velasco, 77-107. Ciudad de México: UNAM, Instituto de Investigaciones Sociales / El Colegio de la Frontera Norte, A. C. [ Links ]

Hirai, Shinji. 2009. Economía política de la nostalgia: un estudio sobre la transformación del paisaje urbano en la migración transnacional entre México y Estados Unidos. Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. [ Links ]

Hobsbawm, Eric y Terence Ranger. 1984. La invención de la tradición. Barcelona: Crítica. [ Links ]

Hochschild, Arlie. 2000. “Global Care Chains and Emotional Surplus Value”. En On the Edge: Living with Global Capitalism, editado por Will Hutton y Anthony Giddens, 130-146. Londres: Vintage. [ Links ]

Imízcoz, Juan Manuel. 2009. Familia y redes sociales en la España moderna. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. [ Links ]

Kearney, Michael y Carole Nagengast. 1989. Anthropological Perspectives on Transnational Communities in Rural California. Davies: Institute for Rural Studies. [ Links ]

Khagram, Sanjeev y Peggy Levitt, eds. 2008. The Transnational Studies Reader: Intersections and Innovations. Nueva York: Routledge. [ Links ]

Köhler, Andrea. 2018. El tiempo regalado: un ensayo sobre la espera. Barcelona: Libros del Asteroide. [ Links ]

Lenka, Budilová y Jakoubek Marek. 2015. “Parentesco y localidad. Un grupo gitano transnacional”. Arxiu d’Etnografia de Catalunya: Revista d'Antropologia Social 15: 73-93. https://www.raco.cat/index.php/AEC/article/view/304831Links ]

Levitt, Peggy, Josh DeWind y Serge Vertovec. 2003. “International Perspectives on Transnational Migration: An Introduction”. International Migration Review 37 (3): 565-575. https://doi.org/10.1111/j.1747-7379.2003.tb00150.xLinks ]

Levitt, Peggy y Nina Glick Schiller. 2004. “Perspectivas internacionales sobre la migración: conceptualizar la simultaneidad”. Migración y Desarrollo 3: 60-91. https://www.redalyc.org/pdf/660/66000305.pdfLinks ]

Levitt, Peggy y Nadya Jaworsky. 2007. “Transnational Migration Studies: Past Developments and Future Trends”. Annual Review of Sociology 33: 129-156. https://doi.org/10.1146/annurev.soc.33.040406.131816Links ]

Llordén, Moisés. 1994. “La acción mutuo-social de las sociedades españolas de emigrantes: una explicación histórica del hecho”. Estudios Migratorios Latinoamericanos 9 (28): 597-614. [ Links ]

Marcus, George. 1995. “Etnografía en/del sistema mundo. El surgimiento de la etnografía multilocal”. Alteridades 11 (22): 111-127. https://www.redalyc.org/pdf/747/74702209.pdfLinks ]

Margalit, Avishai. 2010. La sociedad decente. Buenos Aires: Paidós. [ Links ]

Martínez Pizarro, Jorge. 2003. El mapa migratorio de América Latina y el Caribe, las mujeres y el género. Serie Población y Desarrollo 44. Santiago de Chile: Cepal. [ Links ]

Massey, Douglas S., Joaquín Arango, Hugo Graeme, Alí Kouauci, Adela Pellegrino y J. Edward Taylor. 1993. “Theories of International Migration: A Review and Appraisal”. Population and Development Review 19 (3): 431-466. https://doi.org/10.2307/2938462Links ]

Mayall, Berry. 2002. Towards a Sociology for Childhood. Maidenhead: Open University Press. [ Links ]

McLuhan, Marshall y Bruce Power. 1989. The Global Village. Oxford: Oxford University Press. [ Links ]

Míguez, Eduardo. 1995. “Microhistoria, redes sociales e historia de las migraciones: ideas sugestivas y fuentes parcas”. En Inmigración y redes sociales en la Argentina moderna, editado por María Mónica Bjerg y Hernán Otero, 23-34. Buenos Aires: Cemla / IEHS. [ Links ]

Miles, Robert. 2009. “Apropos the Idea of ‘Race’ Again”. En Theories of Race and Racism: A Reader, editado por Les Back y John Solomos, 125-143. Oxon: Routledge. [ Links ]

Muschi, Gianncarlo. 2021. “Desarrollo de la informalidad y prácticas alternativas en la comunidad peruana de Paterson, Nueva Jersey”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 43: 51-73. https://doi.org/10.7440/antipoda43.2021.03Links ]

OIM (Organización Internacional para las Migraciones). 2015. Informes sobre las migraciones en el mundo 2015. Los migrantes y las ciudades: nuevas colaboraciones para gestionar la movilidad. Ginebra: OIM. http://publications.iom.int/system/files/wmr2015_sp.pdf Links ]

Pavez Soto, Iskra y Caterine Galaz Valderrama. 2018. “Hijas e hijos de migrantes en Chile: derechos desde una perspectiva de inclusión social”. Diálogo Andino 57: 73-86. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812018000300073Links ]

Pedone, Claudia. 2010. “Cadenas y redes migratorias: propuesta metodológica para el análisis diacrónico-temporal de los procesos migratorios”. Empiria. Revista de Metodología de Ciencias Sociales 19: 101-132. https://doi.org/10.5944/empiria.19.2010.2016Links ]

Pedone, Claudia y Sandra Gil Araújo. 2008. “Maternidades transnacionales entre América Latina y el Estado español. El impacto de las políticas migratorias en las estrategias de reagrupación familiar”. En Nuevos retos del transnacionalismo en el estudio de las migraciones, editado por Carlota Solé, Sonia Parella y Leonardo Cavalcanti, 151-176. Madrid: Observatorio Permanente de la Inmigración. [ Links ]

Pérez-Roa, Lorena y Caterine Galaz. 2021. “Cadena de favores y pagos: relaciones de endeudamiento transnacional de la población haitiana residente en Quilicura, Santiago de Chile”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 43: 97-119. https://doi.org/10.7440/antipoda43.2021.05Links ]

Perilla Lozano, Leonor y Bárbara Zapata Cadavid. 2009. “Redes sociales, participación e interacción social”. Trabajo Social 11: 147-158. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4085233Links ]

PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). 2011. Informe sobre Desarrollo Humano 2011. Sostenibilidad y equidad: un mejor futuro para todos. Nueva York; Washington: PNUD. http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2011_es_summary.pdf Links ]

PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). 2009. Reporte de Desarrollo Humano-2009. Superando barreras: movilidad y desarrollo humano. Nueva York; Barcelona: PNUD / Aedos. http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2009_es_complete.pdf Links ]

Poblete Melis, Roberto y Caterine Galaz Valderrama. 2017. “Aperturas y cierres para la inclusión educativa de niños/as migrantes en Chile”. Estudios Pedagógicos (Valdivia) 43 (3): 239-257. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052017000300014Links ]

Portes, Alejandro. 2012. Sociología económica de las migraciones internacionales. Barcelona: Anthropos. [ Links ]

Portes, Alejandro y József Böröcz. 1998. “Migración contemporánea. Perspectivas teóricas sobre sus determinantes y sus modalidades de incorporación”. En Cruzando fronteras: migraciones en el sistema mundial, compilado por Graciela Malgesini, 43-73. Barcelona: Icaria / Fundación Hogar del Empleado. [ Links ]

Portes, Alejandro y Bryan R. Roberts. 2005. “La urbanización en América Latina durante los años de experimento neoliberal”. En Ciudades latinoamericanas: un análisis comparativo en el umbral del nuevo siglo, editado por Alejandro Portes, Bryan R. Roberts y Alejandro Grimson, 19-74. Buenos Aires: Prometeo Libros. [ Links ]

Pries, Ludger. 1999. “New Migration in Transnational Spaces”. En Migration and Transnational Social Spaces, coordinado por Ludger Pries, 1-35. Aldershot: Ashgate. [ Links ]

Quijano, Aníbal. 1991. “Colonialidad y modernidad/racionalidad”.Perú Indígena13 (29): 11-20. https://www.lavaca.org/wp-content/uploads/2016/04/quijano.pdfLinks ]

Ramella, Franco. 1995. “Por un uso fuerte del concepto de red en los estudios migratorios”. En Inmigración y redes sociales en la Argentina moderna, editado por María Mónica Bjerg yHernán Otero , 9-21. Buenos Aires: Cemla / IEHS. [ Links ]

Reist, Daniela e Ivonne Riaño. 2008. “Hablando de aquí y de allá: patrones de comunicación transnacional entre migrantes y sus familiares”. En América Latina migrante: Estado, familia, identidades, editado por Gioconda Herrera y Jacques Ramírez, 281-323. Quito: Flacso / Ministerio de Cultura del Ecuador. [ Links ]

Riera-Retamero, Marina, Fernando Hernández-Hernández, Silvia de Riba-Mayoral, Paula Lozano-Mulet y Paula Estalayo-Bielsa. 2021. “Los métodos artísticos como desencadenantes de subjetividades en tránsito de la infancia migrante: un estudio en escuelas públicas de Barcelona”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 43: 167-192. https://doi.org/10.7440/antipoda43.2021.08Links ]

Rodrigo, Federico. 2021. “Experiencia indígena y posicionamientos nacionales: luchas ciudadanas de migrantes bolivianos/as en la ciudad de La Plata, Argentina”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 43: 143-165. https://doi.org/10.7440/antipoda43.2021.07Links ]

Rouse, Roger. 1992. “Making Sense of Settlement: Class Transformation, Cultural Struggle, and Transnationalism among Mexican Migrants in the United States”. Annals of the New York Academy of Sciences 645 (1): 25-52. https://doi.org/10.1111/j.1749-6632.1992.tb33485.xLinks ]

Saldívar, Juan Manuel. 2018. “Etnografía de la nostalgia: migración transnacional de comunidades chilotas en Punta Arenas (Chile) y Río Gallegos (Argentina)”. Chungara. Revista de Antropología Chilena 50 (3): 501-512. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562018005001201Links ]

Santos, Boaventura de Sousa. 2010. Descolonizar el saber, reinventar el poder. Montevideo: Trilce. [ Links ]

Santos, Boaventura de Sousa. 2006.Conocer desde el Sur: para una cultural política emancipatoria. Lima: UNMSM, Facultad de Ciencias Sociales. [ Links ]

Sassen, Saskia. 2015. Expulsiones: brutalidad y complejidad en la economía global. Buenos Aires: Katz. [ Links ]

Sassen, Saskia. 2001. Contrageografías de la globalización: género y ciudadanía en los circuitos transfronterizos. Madrid: Traficantes de Sueños. [ Links ]

Solimano, Andrés. 2008. Migraciones internacionales en América Latina: booms, crisis y desarrollo. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Steigenga, Timothy J., S. Irene Palma y Carol L. Girón S. 2008. “El transnacionalismo y la movilización colectiva de la comunidad maya en Júpiter, Florida. Ambigüedades en la identidad transnacional y religión vivida”. Migraciones Internacionales 4 (4): 37-71. http://www.scielo.org.mx/pdf/migra/v4n4/v4n4a2.pdfLinks ]

Taylor, Charles. 1993. El multiculturalismo y “la política del reconocimiento”. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Tijoux-Merino, María Emilia. 2013. “Niños(as) marcados por la inmigración peruana: estigma, sufrimientos, resistencias”. Convergencia 20 (61): 83-104. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-14352013000100004Links ]

Tijoux-Merino, María Emilia y María Gabriela Córdova Rivera. 2015. “Racismo en Chile: colonialismo, nacionalismo, capitalismo”. Polis. Revista Latinoamericana 14 (42): 7-13. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682015000300001Links ]

Toffler, Alvin. 1979. La tercera ola. Bogotá: Plaza & Janés. [ Links ]

Villacañas, José Luis. 2012. Los latidos de la polis: filosofía para ciudadanos. Madrid: Biblioteca Nueva. [ Links ]

Wallerstein, Immanuel. 2007. Geopolítica y geocultura: ensayos sobre el moderno sistema mundial. Barcelona: Kairós. [ Links ]

Walsh, Catherine. 2005. “Interculturalidad, conocimientos y decolonialidad”. Signo y Pensamiento 24 (46): 39-50. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/4663Links ]

Zapata Martínez, Adriana. 2021. “El hogar en contextos transnacionales: una reflexión desde la migración de madres/padres colombianos a Santiago de Chile”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 43: 75-96. https://doi.org/10.7440/antipoda43.2021.04Links ]

Zavala, Ximena y Claudia Rojas. 2005. Globalización, procesos migratorios y Estado en Chile. Buenos Aires: Centro de Encuentros Cultura y Mujer, Migraciones, Globalización y Género. [ Links ]

* Algunas de las reflexiones del presente artículo se derivan de nuestra participación en el proyecto Fondecyt Regular 1200082: “Construyendo el futuro desde Chile: prácticas, imaginarios, y arraigos entre migrantes venezolanos, colombianos y haitianos residentes en Santiago y Valparaíso” (2020-2023), así como en el Grupo de Trabajo en Estudios y Procesos Migratorios Transnacionales y Semillero Etnografías en Movimiento, Chile.

Cómo citar este artículo: Boric Bargetto, Ljuba Vesna, Nicolás Gissi-Barbieri y Juan Manuel Saldívar Arellano. 2021. “Migraciones transnacionales en contextos latinoamericanos: experiencias, prácticas y dis-continuidades en la creación de futuros posibles”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología 43: 3-23. https://doi.org/10.7440/antipoda43.2021.01

Recibido: 05 de Febrero de 2021; Aprobado: 05 de Marzo de 2021

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons