SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Socio-spatial analysis in social workAcademic and research professional projections for social service in Latin America and the caribbean facing the challenge of the global crisis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista eleuthera

Print version ISSN 2011-4532

Rev. eleuthera vol.23 no.1 Manizales Jan./June 2021  Epub Nov 04, 2021

https://doi.org/10.17151/eleu.2021.23.1.19 

Enfoques

Entornos investigativos del trabajo social en el territorio boyacense*

Investigative environments of social work in the Boyacá territory

Anderson Yamid Álvarez-Plazas1 

Karen Viviana Sierra-Neiza2 

Miller Andrés Leyton-Lugo3 

1 Fundación Universitaria Juan de Castellanos, FUJDC. Tunja, Colombia. E-mail: ayalvarez@jdc.edu.co. orcid.org/0000-0003-4140-8101. https://scholar.google.es/citations?user=CZIEoiwAAAAJ&hl=es.

2 Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Bogotá, Colombia. E-mail: kvsierra@sena.edu.co. orcid.org/0000-0003-4140-8101. https://scholar.google.es/citations?view_op=list_works&hl=es&user=pksXeH4AAAAJ.

3 Fundación Universitaria Juan de Castellanos, FUJDC. Tunja, Colombia. E-mail: mleytonl@jdc.edu.co. orcid.org/0000-0003-1734-9826. https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=L1x6lywAAAAJ.


Resumen

Objetivo.

Analizar los entornos investigativos del trabajo social para su fundamentación disciplinar en el contexto territorial de Boyacá, Colombia.

Metodología.

El estudio es cualitativo y la técnica utilizada fue revisión documental a 134 investigaciones formativas del programa de trabajo social realizadas entre los años 2009 a 2019 en la Fundación Universitaria Juan de Castellanos.

Resultados.

La información se organizó en tres entornos: 1) internacionalización y desarrollo, destacado por las espacialidades rurales como escenario de mayor análisis disciplinar. 2) ambientes del trabajo social, caracterizado por los tránsitos laborales entre contextos conservadores y contemporáneos que revalúan constantemente el quehacer profesional y 3) entorno territorial comunitario, expresado en una tendencia que comprende las organizaciones campesinas y la interacción establecida con las ecologías del departamento.

Conclusión.

La relación entre ser humano y entorno fortalece la fundamentación del trabajo social en un contexto regional marcado por la ruralidad que envuelve al territorio boyacense.

Palabras clave: trabajo social; entornos investigativos; territorio; sociedades rurales; organización comunitaria; Boyacá

Abstract

Objective.

To analyze the research environments of social work for its disciplinary foundation in the territorial context of Boyacá, Colombia.

Methodology.

The study is qualitative in which a documentary review of 134 formative investigations of the Social Work Program, that were carried out between 2009 and 2019 at the Fundación Universitaria Juan de Castellanos, were used.

Results.

The collected data was organized in three environments: 1. Internationalization and development, highlighted by rural spatialities as the scene for further disciplinary analysis; 2. Environments of social work, characterized by labor transits between conservative and contemporary contexts that constantly reassess the professional work; and 3. Community territorial environment, expressed in a trend that includes peasant organizations and the interaction established with the ecologies of the Department of Boyaca.

Conclusion.

The connection between human being and environment strengthens the foundation of social work in a regional context marked by the rurality that surrounds the Boyacense territory.

Key words: social work; research environments; territory; rural societies; community organization; Boyacá

Introducción

Las condiciones geográficas de un territorio estructuran los modos de vida de sus pobladores (Andrews, 2019). Las características de cada lugar recrean las interacciones del ser humano con la naturaleza y configuran determinadas redes de relaciones en las maneras de habitar un entorno (Green, 2003). El trabajo social no es ajeno a este ensamblaje y su identidad se nutre de las circunstancias ecológicas que rodean a cada contexto (McDonald, Harris y Wintersteen, 2003), de esta manera, su ejercicio laboral es condicionado por los elementos estructurales existentes en el ambiente y las agencias económicas, políticas e institucionales en las que se sitúa la profesión (Adams, 1998).

Históricamente, la construcción disciplinar del trabajo social ha encontrado en el entorno que habitan las personas un amplio espacio de análisis frente a las situaciones abordadas en sus procesos de intervención, interacción e investigación. Si la trayectoria de la profesión debe ser leída desde los escenarios académicos que la constituyen (Leal y Malagón, 2006), es posible observar en sus inicios, en los espacios universitarios británicos del siglo XIX, una naciente necesidad por comprender las complejidades del contexto en la creación de ideas sobre la realidad social del individuo, sus conexiones con el entorno y las maneras de relacionarse en comunidad.

Un ejemplo de ello es la creación del espacio académico denominado Toynbee Hall, creado por Samuel y Henrietta Barnett, quienes visionaron desde una formación universitaria las condiciones sanitarias, de habitabilidad y la administración de los espacios públicos que acontecían en el marco de los procesos de industrialización llevados a cabo en Inglaterra (Leal y Malagón, 2006). Si bien anterior a esta labor existieron accionares relacionales que analizaban las tensiones de los domicilios frente a las transformaciones económicas capitalistas, como los conducidos por Octavia Hill, diversos autores han establecido un distanciamiento histórico en designar estas ideas como propias del trabajo social al ser ausentes de formación en instituciones educativas (Bueno, 2017; Leal y Malagón, 2006; Miranda, 2015).

Para el siglo XX en Estados Unidos, a partir de los aportes realizados por Mary Richmond, se observa una amplia fundamentación del entorno desde la comprensión de los vecindarios, instituciones, así como las relaciones establecidas entre las interacciones del individuo con su contexto en la comprensión de los problemas sociales (Barriga y Martínez, 2011; Duque, 2013; Franklin, 1986). Igualmente, desde un campo de acción reformista, las ideas de Jane Adams visualizaron las experiencias de mujeres, niños y niñas en las manifestaciones de la pobreza ocasionada por las políticas económicas de la época (Abreu, 2009; Ploil, 2004). Estos avances en la formación disciplinar construyeron un abanico de posibilidades para la trayectoria laboral del trabajo social en el abordaje de los problemas individuales, familiares y comunitarios, en un entorno socioeconómico cambiante.

Con lo mencionado, se observa que la historia del trabajo social desde sus inicios ha comprendido la relación de lo humano y su entorno como geografías de praxis para el estudio de la realidad social. En este sentido, a partir del panorama de cambio evidenciado entre el siglo XIX y XX, sumado a la idea propuesta por Andrews (2019) respecto al impacto de las condiciones geográficas en la práctica cotidiana del trabajo social; el presente artículo aborda tres escenarios que sitúan el estudio de las escalas y los lugares que poseen las investigaciones que detallan en el entorno del quehacer del trabajo social, un prolífico campo de análisis para su fundamentación disciplinar.

En el primero de los entornos se encuentran los estudios de internacionalización y desarrollo como escenarios de fundamentación del trabajo social. En este aspecto se comprenden los climas políticos, económicos e institucionales de localidades, regiones o países y los desafíos que plantean para la profesión (Andrews, 2019; Capilla y Villadóniga, 2004). De esta manera, sus estudios analizan espacialidades relacionadas con el cuidado de la naturaleza (Kim, 2009, Liévano, 2013) discursos u accionares del desarrollo humano, local y demás taxonomías (Carvajal, 2006; Hernández y Sánchez, 2008; Morales y Vieitez, 2004), conflictos territoriales (Álvarez, 2014), problemas sobre la relación Estado-Nación (García y Rendueles, 2017), redes creadas a partir de los movimientos virtuales o migratorios y las interconexiones establecidas en la comprensión de otros mundos desde la tecnología y las espacialidades internacionales.

El segundo, se refiere a la existencia de estudios que comprenden los ambientes del trabajo social desde el análisis de su práctica laboral en hospitales (Amelotti y Fernández, 2012; Correa, Corena, Chavarriaga, García y Usme, 2018), espacios educativos (Gil, 2019; Navarrete, 2016), instituciones jurídicas (Roa, 2005) penitenciarías (Filardo, 2013), áreas habitacionales de los hogares y demás entornos cerrados e institucionalizados que se convierten en un lente de estudio reflexivo sobre el quehacer del trabajo social a partir del lugar que los envuelve. En otras palabras, este componente enfatiza en las condiciones que constituyen la participación, actuación y posicionamiento que posee la profesión en su práctica laboral cobijada por ejercicios de interdisciplinariedad y diversas escalas organizativas.

El tercer entorno referencia el estudio de los entornos territoriales comunitarios a partir de una escala espacial donde lo humano, lo no humano y el ambiente se diversifican y dan como resultado discusiones situadas en un territorio moldeado por la cultura. En este escenario se aglomeran investigaciones realizadas con grupos étnicos (Vásquez y Uribe, 2016) sociedades rurales (Leyton, 2017; Salazar y Torres, 2017), territorialidades negras, afrocolombianas, raizales y palanqueras, además de la indagación espacial de barrios, conjuntos y distritos residenciales urbanos (Munté y Pulido, 2009). Esta literatura reconoce los lugares como sistemas que influencian las prácticas del trabajo social en la comprensión de la naturaleza y la cosmovisión de la población participante en sus estudios.

A partir de los tres entornos descritos, es decir, (1) internacionalización y desarrollo (2) ambientes del trabajo social y (3) entornos territoriales comunitarios, el presente artículo analiza la construcción de la disciplina en el complejo territorial boyacense. De esta manera, el texto da respuesta a los alcances, visiones y perspectivas que involucra la comprensión de los espacios y lugares en la fundamentación de un trabajo social situado en las vivencias de los habitantes de este contexto. Su incidencia genera análisis relacionales sobre las ecologías que dan vida a sociedades complejas que inciden en el quehacer de la profesión en sus escenarios de acción laboral.

Frente a lo anterior, el presente artículo realiza en un primer momento una descripción del abordaje conceptual que sustenta este estudio. Allí se revisa la literatura académica que comprende las relaciones del ser humano con su contexto, su trascendencia en los procesos investigativos de la disciplina y son exploradas las posibilidades de un trabajo social territorial proyectado al estudio de las redes, circuitos y sinergias recreadas desde la interacción continua de las culturas y ambientes de un espacio geográfico. En la segunda parte, se exponen las orientaciones metodológicas y las fuentes de información que dieron vida a la organización de los resultados.

En un tercer momento se organizan los resultados desde el análisis de cada uno de los entornos expuestos. En este aparte se estructura la información encontrada respecto a la influencia de los espacios y los lugares en la construcción del ejercicio profesional del trabajo social, para así, finalmente, orientar una discusión sobre como desde la Fundación Universitaria Juan de Castellanos -FUJDC-, al ser la única institución que brinda este pregrado en Boyacá, se ha generado conocimiento en un escenario marcado por continuos tránsitos entre lo rural y lo urbano, además de circunstancias sociales, políticas, económicas y geográficas singulares.

El trabajo social en el estudio relacional del ser humano y su entorno

Las propuestas disciplinares por conocer y comprender la interacción cotidiana entre el ser humano y su entorno, han estado provistas de diversas aristas epistemológicas, todas ellas influenciadas por los fenómenos sociales intervenidos y por los contextos en los que se ha desarrollado. Frente a este último asunto, se encuentran planteamientos del continente norteamericano y europeo quienes desde la incorporación de marcos teóricos conectados con la ecología profunda, han transformado las relaciones dicotómicas entre el individuo y su entorno. En Latinoamérica, influenciados por los lugares mencionados, sumado a las cosmovisiones de sus pobladores, recientemente han incluido en sus análisis propuestas alternativas que reconocen al territorio como un todo desde la transdisciplinariedad.

A partir de los desarrollos de cada contexto, se evidencia que históricamente la comprensión de la relación entre el ser humano y su entorno ha estado influenciada por la segmentación de los análisis sociales de escala micro y los realizados en un nivel macro. Estos aislamientos han afectado la trayectoria disciplinar al disponer de propuestas fragmentadas que limitan el abordaje de la realidad social contemporánea (Kondrat, 2002). Frente a lo mencionado, algunas alternativas han propuesto cuestionar la literatura de las ciencias sociales y del trabajo social, posicionando otras voces que debaten la desconexión conceptual entre las concepciones de la acción individual y las interacciones existentes entre las sociedades y sus movimientos de cambio.

La necesidad de cuestionar estos asuntos emerge de la riqueza investigativa existente para la fundamentación del trabajo social en la construcción de redes de conocimiento con la geografía humana (Andrews, 2019). Este diálogo diseña nuevas formas de pensar, discutir e intervenir las relaciones del individuo y su naturaleza más allá de los intereses históricos que ha tenido la disciplina por centrarse en las expresiones racionales de las personas. Esta conexión conceptual enriquece el estudio de las representaciones humanas desde la comprensión de la vida material y la influencia de las disposiciones naturales en las experiencias de vida de las sociedades contemporáneas.

A partir de dichos asuntos, aparecen propuestas alternativas relacionadas con la ecología profunda y la ecología social que posibilitan una conexión más amplia entre el ser humano y su entorno (Besthorn y Canda, 2002). Estas elaboraciones conectan la vida cotidiana con las estructuras que los convergen de manera más amplia. Su argumento menciona que las instituciones proporcionan un contexto, diseñan las prácticas cotidianas humanas y a su vez los sistemas se construyen, mantienen y alteran a través de las agencias individuales en un tiempo y espacio determinado (Kondrat, 2002). Esta relación trasciende los análisis segmentados de las sociedades y configuran redes, circuitos y conexiones entre los elementos que habitan un contexto.

En trabajo social, si bien de manera reciente se han involucrado estas perspectivas (Carvajal, 2006; Gil, 2019; Liévano, 2013), la magnitud que envuelve el entorno ambiental cobija elementos que trascienden las generalidades de la naturaleza y en este sentido, especifica su relevancia en el estudio de lo no humano, sus procesos, las cosas y los sistemas que confluyen en la interpretación del mundo (Besthorn y Canda, 2002). De esta manera, las espacialidades sociales y naturales ensamblan un contexto que moldea las agencias del ser humano a partir de su apropiación y articulación con las dinámicas de su entorno. Lo anterior abre un panorama investigativo para el trabajo social frente a las prácticas individuales que configuran territorios, así como su conexión con las normas, reglas, comportamientos e imaginarios moldeados por las instituciones existentes en los lugares que habitan.

La investigación del trabajo social sobre el individuo y su entorno como sistemas relacionados

La trayectoria investigativa del trabajo social en la comprensión del entorno ha explorado su incidencia en hechos sociales específicos, así como el lugar del ser humano en diversos fenómenos sociales (Correa et al., 2018). Las propuestas incorporadas a través de estos ejercicios han establecido cómo las personas construyen, cuidan y alteran los entornos y de igual manera, la influencia que estos contextos tienen en el accionar individual. Estos avances han formulado resultados que estudian los determinantes del ambiente en las vivencias de los individuos y los sucesos que acontecen cuando son alteradas las condiciones de un territorio (Kondrat, 2002). Si bien estos alcances han generado un amplio campo disciplinar de conocimiento, sus análisis no profundizan en las complejidades del lugar como un escenario que diseña, vincula y relaciona maneras de habitar que traspasan lo humano, lo no humano y sus interacciones simbólicas.

En este sentido, existe un amplio espectro de análisis para el trabajo social desde la comprensión del entorno más allá de los factores físico-bióticos de la naturaleza. Su articulación a la fundamentación disciplinar, nace de la mutua transformación existente entre los seres humanos y su contexto a partir de tiempos y espacios determinados que a su vez:

[...] se soporta en sistemas y estructuras sociales, culturales, económicas, políticas y tecnológicas que la hacen mucho más compleja. El ambiente pasa entonces a ser una construcción social y, por tanto, tiene una connotación política, mediada por relaciones desiguales de poder, que han determinado formas particulares de apropiación del mundo y de la naturaleza. (Liévano, 2013, p. 226)

En el contexto latinoamericano, estudios evidencian que además de explorar la relación del ser humano y su entorno, es preciso articular principios relacionados a la defensa de la biodiversidad y la no violencia sobre la naturaleza, el reconocimiento de la pluralidad étnica y cultural como asuntos transversales a cualquier análisis e igualmente, las intersecciones de género, raza y clase social en las vivencias recreadas en el habitar un espacio (Gudynas y Evia, 1991; Liévano, 2013; Morales y Vieitez, 2004). Desde estas connotaciones, las acciones empleadas desde el trabajo social resultan ser transversales para el aseguramiento del bien común y la construcción de alternativas al desarrollo fundadas en una racionalidad ambiental que implica:

[...] la activación de un conjunto de procesos sociales que van desde la incorporación de los valores del ambiente en la ética individual, pasando por la democratización de los procesos productivos y del poder político, hasta la integración interdisciplinaria del conocimiento y de a formación profesional, y la apertura de un diálogo entre ciencias y saberes no científicos. (Leff, 2004, p. 201)

Estos avances en la comprensión relacional del contexto nutren las vivencias de las personas, sus familias y comunidades, plantean cuestionamientos para la disciplina dirigidos a fortalecer el análisis del individuo desde sus distintas escalas de interacción con el entorno. Frente a lo referido, la profesión posee el reto de comprender las redes de poder que mantienen determinadas estructuras y determinan los vínculos establecidos entre el ser humano y las condiciones políticas, económicas, ecológicas y culturales que moldean su corporalidad y relacionamiento holístico con la realidad social (Kondrat, 2002).

Pensar el trabajo social desde las dinámicas del territorio

Las complejas dinámicas institucionales a las que se ven enfrentados los profesionales de trabajo social en el modelo económico contemporáneo, actualmente se caracterizan por entornos reglamentados bajo una tradición conservadora que limita su campo de acción laboral (Noble y Irwin, 2009). Desde este panorama, existe una latente necesidad por incorporar lentes críticos que revisen los modelos teóricos y prácticos de la disciplina, en este caso, desde la creación de redes de conocimiento basadas en construcciones donde la naturaleza y la cultura se observen como relacionales, entrelazados y fundamenten así una disciplina situada en las condiciones territoriales de cada contexto.

Desde esta perspectiva, alternativas situadas en el estudio de las ecologías sociales que moldean los territorios, conceden la posibilidad de superar el análisis dicotómico de las realidades vivenciadas por las personas. Además de esto, concebir los sistemas humanos como cuerpos imbricados en la naturaleza genera una comprensión que promueve nuevas nociones disciplinares en trabajo social. En el caso latinoamericano, se destaca la necesidad de identificar las potencialidades de los escenarios naturales, los diseños bioculturales que aglomeran su flora y fauna, así como los redescubrimientos de las interacciones cotidianas con el ambiente (Gudynas y Evia, 1991).

De esta manera, las complejidades que emergen en los contextos desde las interacciones entre los individuos y el entorno enmarcan la necesidad de observar en los territorios una conceptualización que va más allá de los límites y es tejido por elementos culturales, sociales, legales, ambientales, económicos, entre otros. Para Walsh, Schiwy y Castro-Gómez (2002), añadir las nociones territoriales en los estudios sociales, permite descubrir una serie de significados que diversifican las definiciones occidentales de la naturaleza y su sociedad, aspecto que promueve nuevos ejercicios de acción profesional para el trabajo social. En este sentido, el territorio como categoría analítica crítica, posibilita la comprensión de las dinámicas espaciales, así como la deconstrucción de las estructuras sociales que inhiben las agencias del individuo.

La importancia de lo mencionado recae en la posibilidad de resignificar el lugar, la región y la población. De esta manera, Rojas y Rodríguez (2013) mencionan que:

El territorio constituye un área de análisis transdisciplinar; permite trascender concepciones restrictivas sobre el impacto de los estudios territoriales como generadores de conocimiento social y de intervenciones. Esta concepción toma forma en la relación cultura-territorio; así cobran sentido categorías como saberes (ciencia y conocimiento) y costumbres (experiencia, conducta y subjetividad) de la población. (p. 138)

Para la intervención, gestión y la investigación en trabajo social, este aspecto no solo reconoce un escenario geográfico espacial en el que convergen determinadas relaciones, sino que implica estudiar el complejo de interacciones que nacen entre individuos, instituciones, procesos y seres no humanos que mutuamente construyen las estructuras sociales.

Contexto territorial del departamento de Boyacá

Boyacá hace parte del complejo Alto Andino que se configura como unidad territorial que posee características heterogéneas en términos de su biodiversidad y cultura. Esta unidad de análisis es uno de los 32 departamentos de Colombia. Su geografía cuenta con una extensión de 23.189 km2 y está ubicado en la cordillera de los Andes. Su mayor riqueza son los ecosistemas y en especial los páramos que abarcan el 24% del territorio nacional (Gobernación de Boyacá, 2017). Desde su localización, limita con los departamentos de Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Arauca, Casanare, Antioquia, Caldas y la República de Venezuela (Gobernación de Boyacá, 2016).

El departamento cuenta con una población total de 1’279.955 habitantes, distribuido el 56,7% en el sector urbano y el 43,3% en la población rural (Gobernación de Boyacá, 2018). La economía se da principalmente por las actividades de artesanía, agroindustria, turismo, minera y metalurgia (Gobernación de Boyacá, 2018). Esta organización refleja la diversificación de la actividad productiva en la región causada por la transición contemporánea entre el sector rural y urbano.

La capital del departamento es la ciudad de Tunja. Este contexto urbano se caracteriza por su variable oferta universitaria y lo convierte en el destino de interés para la población que busca formarse en este territorio. La Fundación Universitaria Juan de Castellanos es una de las instituciones que ofrece programas de educación superior y desde su labor construye profesionales en áreas encaminadas a la ingeniería, pedagogía, ciencias sociales y agropecuarias, entre otras. En el caso del programa de trabajo social, este es el único en Boyacá y sus bases investigativas tienen un enfoque en las dinámicas Alto Andinas y llaneras que, a través de sus egresados generalmente se ubican en las instituciones laborales ofertadas en estas regiones del país.

Metodología

La metodología planteada en el presente estudio es de tipo cualitativo. Su propósito se basa en documentar concepciones sobre la vida de la gente, experiencias, interacciones, emociones y fenómenos culturales de la situación objeto de estudio (Corbin y Strauss, 2002). El nivel de profundidad de los datos es analítico debido a su carácter reflexivo y cognitivo, que implica abstraer pautas de relación internas en la situación social estudiada con el fin de separar la totalidad en diferentes partes (Hurtado, 2000; Martínez, 2011).

El trabajo de campo tuvo una duración de seis meses y se efectuó entre enero y junio de 2019. En su ejecución se establecieron tres etapas para la recolección de información. Estas se dirigieron a: (1) explorar los elementos que estructuran los trabajos de grado realizados desde el programa académico de trabajo social de la FUJDC para la construcción de un instrumento que aglomere los resultados, (2) rastrear los proyectos de investigación formativa generados por la universidad en Boyacá, para así posteriormente, (3) delimitar las categorías analíticas que cobijan los entornos de trabajo social y relacionar la información en cada una de ellas.

En la primera etapa de campo, para este estudio se exploraron 134 trabajos de grado que representan la totalidad de documentos ubicados en la biblioteca principal de la FUJDC en su sede de Tunja. Posteriormente, al observar las características y estructura que poseen los escritos, fue elaborado un instrumento para la recolección de información que aglomeró datos como: título, autoría, año de publicación, objetivo general, dimensiones teóricas y conceptuales, abordaje metodológico, posicionamiento del trabajo social, resultados y conclusiones (Tabla 1). Frente a estos lineamientos, se organizaron, condensaron y detallaron los elementos que delimitaron el abordaje a los entornos de trabajo social a partir de las investigaciones formativas de los estudiantes del programa de la FUJDC.

Tabla 1 Instrumento para la recolección de información. 

Fuente: elaboración propia.

En la segunda fase del trabajo de campo, se recolectó la información y estructuró en el instrumento creado para este estudio. Los documentos revisados cubrieron una temporalidad que oscila entre 2009, donde aparecen los primeros proyectos de grado y primer semestre de 2019. Posteriormente se identificaron lo aspectos más relevantes sobre el trabajo social existentes en la matriz con el fin de profundizar en los tópicos de la presente investigación. Finalmente, la información recolectada se estructuró en tres entornos para la comprensión de la disciplina en el contexto territorial Alto Andino boyacense, estos fueron: 1) internacionalización y desarrollo, 2) ambientes del trabajo social y 3) entorno territorial comunitario.

Resultados

A continuación, se presentan los resultados obtenidos a partir de la revisión de investigaciones formativas del programa de trabajo social de la FUJDC entre 2009 y 2019. Respecto al escenario 1) internacionalización y desarrollo, se observa una marcada orientación por la exploración espacial de las actividades agropecuarias y artesanales de Boyacá y la multiplicidad de redes comunitarias generadas en la cotidianidad de sus pobladores. En relación con el entorno 2) ambientes del trabajo social es evidencia de la importancia de reevaluar el ejercicio profesional en los nuevos escenarios contemporáneos de la región y frente al 3) entorno comunitario, los estudios encontrados reflejan las realidades de las sociedades locales y las interacciones del individuo con el entorno natural del departamento.

Internacionalización y desarrollo

En este escenario, se observa que el programa de trabajo social ha fundamentado sus estudios en la comprensión de los componentes socioeconómicos que influencian los procesos de desarrollo de las comunidades del contexto alto andino boyacense. Los resultados han abordado las configuraciones territoriales y los medios de vida de su población desde las diversas formas de interacción con su entorno. De la misma manera, las investigaciones han presentado una tendencia a ser realizadas en el sector rural y en esta espacialidad analizar los procesos contemporáneos que impulsados por la globalización dan apertura a la comercialización de bienes y servicios. Respecto a los estudios urbanos, estos se enfocan en las formas de habitar de las familias y su anclaje a los derechos humanos.

Acorde a lo anterior, se destacan experiencias investigativas realizadas sobre el comercio agrícola en Boyacá, situación descrita por Álvarez (2014) a partir del estudio de las transformaciones agropecuarias que condujo el surgimiento de economías extractivas y las posteriores movilizaciones realizadas en el territorio de Pesca. Del mismo modo, en el municipio de Tibasosa, Rodríguez, Monroy y Zea (2010) exploraron las estrategias de autogestión y organización rural generadas por familias para la consolidación de planes de gestión de semillas que moldean nuevas maneras de comprender la relación entre el ser humano y la naturaleza.

La mirada del trabajo social a estas realidades se dirigió a la proyección y recuperación local de los conocimientos de base como apuesta crítica para la fundamentación de la profesión.

De manera general, existen investigaciones centradas en la ruralidad desde la identificación de recursos, bienes y actividades realizadas por sus pobladores en las cotidianidades de sus territorios. En este sentido, estudios efectuados por Bautista y Flores (2012); Cuchivague, Leyton y Medina (2014) y Hernández, Jaramillo y Mondragón (2013) en los municipios de Chíquiza, Duitama y Nobsa respectivamente, concluyen que el escenario rural cuenta con una biodiversidad que ha sido manejada a través de la explotación de bienes naturales, convirtiéndolos en territorios de disputa entre las comunidades y las industrias. Sumado a esta perspectiva, Camargo (2014), Mancipe (2013) y Parra (2014) concuerdan que Boyacá tiene un capital ambiental que dinamiza otros capitales como el financiero, físico y social en municipios como Tuta, Ventaquemada y Umbita. En estos escenarios, los trabajadores sociales son agentes de cambio que articulan acciones para la conservación de los ecosistemas y el bienestar de las personas.

Al profundizar en los modos productivos del campesinado boyacense, se destaca en la vereda Supatá, de Ventaquemada, una actividad agrícola convencional anclada a procesos modernizadores como el uso de agroquímicos, situación que altera las dinámicas del ecosistema y relega los conocimientos tradicionales de su población (Rodríguez y Cortes, 2011). Desde esta misma línea de análisis, Chaparro y Chaparro (2013) estudian la responsabilidad del Estado, autoridades ambientales y comunidades en el equilibrio ecosistémico del páramo El Consuelo, situado en el territorio de Cerinza. A partir del análisis realizado, las autoras concluyen que el trabajo social presenta un amplio panorama de acción dirigido a comprender las labores familiares agropecuarias, visibilizar la ausencia de oportunidades de sus pobladores y relacionar los problemas existentes en este contexto con demás ambientes estratégicos del territorio alto andino.

Por otra parte, desde orientaciones dirigidas a construir un trabajo social ambiental, se realizaron estudios que comprenden las condiciones climáticas de Boyacá, su influencia en la economía local y las apuestas educativas generadas para crear proyecciones de sostenibilidad en el territorio. A partir de estos aspectos, Cuevas y Rojas (2013) analizaron la pérdida de cultivos agrícolas campesinos a causa de la ola invernal que afectó al municipio de Jericó en 2011. Del mismo modo, en Gachantivá, los autores Pulido y García (2014) observaron que las escuelas rurales no cuentan con proyectos ambientales adecuados, aspecto que refleja una debilidad en el conocimiento de los estudiantes sobre su biodiversidad y una posibilidad de accionar disciplinar para el trabajo social desde la articulación de los procesos pedagógicos y la construcción de una visión ecológica del entorno.

Respecto a los territorios urbanos, principalmente las investigaciones analizan las redes, dinámicas y vínculos familiares recreados en el contexto boyacense. En este sentido, Ayala y Molano (2009), Castro (2011), Bermejo y Orduz (2013) y Leal (2014) argumentan que las poblaciones intervenidas generalmente se sitúan en los entornos de pobreza multidimensional de Tunja. En esta espacialidad, se evidencian problemas de violencia intrafamiliar y vulneración de los derechos fundamentales que poseen niños, niñas y adultos mayores a causa de las estructuras sociales de inequidad y las condiciones de habitabilidad establecidas en sus hogares. Desde este mismo planteamiento, Montenegro y Parra (2012) mencionan que el accionar del trabajo social reside en la construcción de nociones asociadas al cuidado mutuo, la articulación institucional y la convivencia familiar saludable como constructora de condiciones habitacionales favorables para el desarrollo humano.

Ambientes del trabajo social

En este entorno, el ejercicio disciplinar se dirige principalmente a la intervención en su rol de agente externo que lidera procesos de promoción y desarrollo humano. Desde esta tendencia, el trabajo social realiza análisis de múltiples realidades y las observa como una oportunidad para reflexionar sobre la heterogeneidad de las dinámicas laborales contemporáneas. A partir de lo mencionado, se evidencia que la investigación y la interdisciplinariedad son transversales en el abordaje de las situaciones presentadas por los sujetos sociales, quienes sumergidos en escenarios institucionales clásicos y novedosos, dan lugar a reflexiones sobre su posicionamiento y su capacidad de agencia en los métodos estructurados de acercamiento a individuos, familias y comunidades.

Al profundizar en los ejercicios de investigación realizados en la FUJDC, se observa una tendencia dirigida al entorno del trabajo social en la comprensión de las dinámicas institucionales de campos relacionados con familia. En este escenario los estudios enfatizan que la profesión ha forjado un espacio de participación importante en la planeación, ejecución y evaluación de proyectos dirigidos al bienestar y protección de los hogares de Tunja (Acosta, García y Guarín, 2010); asimismo, estos ámbitos han reconocido al trabajo social como un actor posicionado espacialmente en la articulación de las políticas públicas y el abordaje de las problemáticas familiares de Boyacá. En este sentido, las autoras mencionan las posibilidades existentes desde esa ubicación en la generación de procesos de innovación en la intervención, así como el reconocimiento de la diversidad de familias emergentes que habitan la región, todo esto, gracias a su acercamiento profesional directo con la población.

Ligado a lo anterior, desde un panorama institucional, Arias, Jaramillo y Mondragón (2013) y Guerrero y Yanquén (2011), analizaron el quehacer del trabajo social en la comprensión de las maneras de habitar espacialidades de atención penal para adolescentes y escenarios penitenciarios de Boyacá. En estos entornos se observó que el área de acción profesional es limitada debido a la función tradicional establecida al trabajo social desde lineamientos nacionales, aspecto por el cual, se observa que estos espacios coartan la posibilidad de construir una especificidad disciplinar contemporánea en este campo laboral.

Respecto al área ambiental, se han realizado análisis dirigidos a la comprensión de proyectos de infraestructura vial, destacándose las habilidades comunitarias requeridas para el manejo ecológico del territorio, los procesos de mediación establecidos entre diversos actores, así como el conocimiento necesario sobre las configuraciones espaciales ecosistémicas que se gestan desde los proyectos de desarrollo (Torres, 2012). Frente a este último aspecto, la investigación de Rodríguez (2012) explora la intervención disciplinar en el manejo de los desastres naturales a partir de su accionar en los escenarios de atención y prevención. En este entorno, se observa su liderazgo en los procesos de organización y la consolidación de herramientas para el manejo resiliente de la catástrofe, no obstante, su posicionamiento expone una ausencia profesional en las decisiones de reparación integral con los afectados.

Entornos territoriales comunitarios

Los estudios realizados desde la FUJDC reflejan un interés por comprender las dinámicas internas de las comunidades dadas por las interacciones trazadas por sus pobladores en el ámbito económico, social, ambiental y cultural del territorio boyacense. El ecosistema de este contexto caracterizado por montañas y valles andinos generadores de múltiples variaciones climáticas, posibilitan actividades agropecuarias como medios de vida para la subsistencia de sus sociedades y diseñan un entorno natural generador de innumerables realidades por comprender desde el trabajo social.

En este sentido, se han realizado investigaciones que denotan el impacto de la modernización en la pérdida de memoria histórica y el distanciamiento de los jóvenes frente a los espacios de tradición oral en el municipio El Cocuy (Díaz, Quintero y Sosa, 2014). Estos elementos han transformado el entorno de interacción familiar y comunitario, así como generado cambio en las estructuras de vinculación dentro de los hogares. Lo mencionado también se explora por Guerrero y Yanquen (2011) y Archila y Moreno (2014) en la provincia central de Boyacá, donde resaltan en el trabajo social la capacidad de intervención desde la construcción de espacios comunitarios para la transmisión intergeneracional de saberes y el fortalecimiento de la identidad cultural.

Desde otra perspectiva en una escala de análisis familiar, se observan tránsitos en la estructura de los hogares de tipología extensa a patrones culturales donde predominan vínculos motivados por la habitabilidad de las mujeres en la vida pública (Gutiérrez de Pineda, 1968; Pachón, 2007; Castro y Restrepo, 2008; Plazas y Rodríguez, 2011). Esta transformación ha dado vida a estudios que han visibilizado las labores de mujeres en espacialidades productivas, entre ellos la minería (López y Zorro, 2009), labores pluriactivas campesinas (Mejía y Pinzón, 2011) y escenarios tradicionales como de acompañamiento educativo a la niñez (Pérez y Torres, 2011). En todos ellos, el lente disciplinar del trabajo social permitió profundizar en las dinámicas internas de los hogares, explorar su cotidianidad y comprender las redes establecidas en los entornos contemporáneos del contexto boyacense.

Desde una perspectiva de género, las investigaciones han estado asociadas a la vinculación de la mujer en organizaciones económicas y políticas en contextos históricamente patriarcales de zonas rurales como Soracá y Sáchica (Bolaños, Pérez y Sanabria, 2013). En estos lugares, los resultados han observado que la profesión posee un amplio campo de estudio dirigido a comprender las cotidianidades y maneras de habitar de las mujeres en sus labores reproductivas, productivas y comunitarias, así como la descripción de las transformaciones recientes en materia de género gestadas en el contexto Alto Andino.

Finalmente, han existido estudios sobre los entornos de participación juvenil y como desde los escenarios educativos se generan estrategias para el reconocimiento de sus voces y las maneras de habitar sus contextos. Lo anterior, a partir de las investigaciones realizadas por Fuentes y Ramírez (2009) y Sáenz y Patarroyo (2009) en los municipios rurales de Chivata y Samacá, se presenta como un reto disciplinar al encontrar en sus resultados que esta población refiere un distanciamiento de los procesos identitarios de sus territorios y motivados por los sistemas de producción capitalista, proyectan su vida en contextos urbanos donde, si no poseen oportunidades educativas, transitan a espacialidades periféricas y labores de baja remuneración económica. Lo anterior concuerda con lo encontrado por Cifuentes, Méndez y Mora (2009), quienes manifiestan los bajos niveles de participación y representatividad de este ciclo de vida en los espacios de creación de políticas públicas.

Discusión

El estudio realizado se situó en el contexto territorial Alto Andino, escenario de características ecológicas singulares y configuraciones socioculturales marcadas por las maneras de pensar, sentir y actuar de sus habitantes en una dimensión espacial que transita entre lo rural y lo urbano. A partir de los resultados encontrados, se observa que este entorno se ha consolidado como el área principal de acción investigativa para la construcción de conocimiento desde la FUJDC e igualmente, se ha configurado como un espacio laboral prolífico donde emergen instituciones que abordan diversas experiencias profesionales para el quehacer del trabajo social.

Desde este escenario de análisis, se observa que la comprensión relacional de los vínculos e interacciones que traza el ser humano con su entorno se han establecido como un importante campo de investigación para la comprensión de las sociedades que, diversificadas en sus maneras de habitar, complejizan el abordaje de trabajo social a los problemas contemporáneos. En este sentido, a partir de los resultados encontrados, se evidencia que el programa de la FUJDC configura su fundamentación disciplinar a partir de las conexiones que se gestan entre los cuerpos y la naturaleza que envuelve a los individuos, familias y comunidades; por lo tanto, se infiere que su proyección profesional vislumbra en las redes y circuitos de su contexto, sus ejercicios de investigación e intervención contemporánea.

La apuesta generada por la universidad representa un ejercicio que problematiza las miradas dicotómicas históricamente establecidas entre investigación e intervención, ciencia y técnica o profesión y disciplina, con el fin de observar en las redes, los circuitos y las interacciones emergentes de estas concepciones, un escenario de fundamentación del programa de la FUJDC y la creación de aportes a la construcción disciplinar del trabajo social. A partir de estas ideas, se ha elaborado una concepción relacional que elimina el pensamiento dicotómico históricamente establecido entre el campo disciplinar y el escenario de acción profesional (Aquín, 2003).

No obstante, a partir de la revisión realizada a los trabajos de grado, se denota una escasa articulación de sus experiencias investigativas a corrientes críticas contemporáneas del trabajo social; es decir, se observa una baja argumentación dialógica con pensamientos liberales, socio críticos, decoloniales o interseccionales que contribuirían a complejizar las comprensiones realizadas a la realidad social de Boyacá. El llegar a promover estos debates, fortalecería el trabajo social de la FUJDC estructurado en saberes comprometidos con el estudio de la cuestión social desde los elementos que la componen y las agencias que lo delimitan en su práctica cotidiana. De esta manera, se construiría un diálogo profesional que origine rumbos ontológicos que fundamenten la disciplina y posicionen el programa de la FUJDC en el campo crítico latinoamericano de las ciencias sociales.

Por otra parte, realizar lo anteriormente mencionado, comprometería los procesos de investigación e intervención como nociones articuladas en el abordaje de los problemas sociales. En palabras de Falla (2019):

De este modo, la investigación social y la intervención profesional se abren paso como categorías centrales en la praxis cotidiana del trabajo social; se sustentan y se redefinen, pues, en las matrices teóricas y la postura misma del sujeto epistémico que interactúa y participa en su proceso de investigación intervención. Llegándose a consolidar de esta manera, un proyecto ético-político que se sostiene en los fundamentos epistemológicos de las teorías sociales, sean estas clásicas o contemporáneas. (p. 275)

De manera general, la apuesta establecida por la FUJDC por construir un trabajo social territorial, con un énfasis en la ruralidad del contexto boyacense, resulta ser un espacio de análisis disciplinar que al articularse al estudio de las estructuras que delinean sus sociedades; en otras palabras que comprenda categorías epistémicas centrales como las de clase social, raza, género, generación, entre otros, construiría nociones que vislumbradas en este entorno, establecerían redes de conocimiento para una apuesta teórico-conceptual, ético-política y ontológica del trabajo social en el abordaje de las situaciones evidenciadas en las sociedades alto andinas.

Con base en lo planteado, al desglosar cada uno de los entornos, se observa en la espacialidad de globalización y desarrollo una focalización de los estudios del trabajo social en el análisis de las dinámicas rurales y productivas de las familias campesinas, específicamente a partir de su incorporación en mercados regionales para el comercio de sus productos. En este sentido, se evidencia que el espacio geográfico de Boyacá ha construido diversos modos de vida en sus habitantes que delinean sus interacciones con la naturaleza desde nociones de cuidado, producción, extracción y demás elementos que configuran las características socioeconómicas de este territorio.

Ante este panorama, este entorno se caracteriza por brindar nociones sobre el campesinado boyacense, su relación con la configuración rural del territorio y los vínculos trazados con su ecosistema. Lo anterior se une a experiencias investigativas que observan en su población miradas alternativas al desarrollo hegemónico y vislumbran en sus cotidianidades potencialidades para la generación de saberes comunitarios (Sepúlveda y Sánchez, 2016), e igualmente, la construcción de procesos de intervención que visionen espacialidades de autogestión local sostenible (Ortiz, 2014). Por otra parte, respecto a los contextos urbanos, se observa que las transformaciones económicas, políticas y sociales influyen en los vínculos de familias que, a pesar de residir en la ciudad, moldean en su mayoría estilos de vida híbridos articulados al contexto regional que los envuelve (Ayllón, 2004).

En cuanto al escenario laboral del trabajo social, las investigaciones se dirigieron a pensar las dinámicas culturales e institucionales que influencian su agencia y posicionamiento en los campos de acción profesional. De esta manera, se observaron las espacialidades donde es desempeñada su labor y en ellas se establece como elemento que las aglomera un marco transversal de derechos fundamentales, así como un énfasis profesional en los procesos de intervención. Como elemento de discusión, se observa que los métodos utilizados en su cotidianidad pueden delinear una relación más explícita con marcos conceptuales relacionales como el análisis de la interacción del entorno, lo no humano, la vida material y demás elementos que hacen parte del marco de estudio territorial de las realidades contemporáneas.

Por otra parte, a pesar de que el trabajo social en los entornos profesionales lidera acciones de bienestar humano, las investigaciones muestran que los escenarios institucionales limitan su quehacer debido a directrices nacionales tradicionales. Lo anterior bloquea la posibilidad de plantear ideas relacionales a las estructuras sociales, pues se manejan concepciones disciplinares que no se encuentran articuladas a los avances contemporáneos que han posicionado al trabajo social en espacios que convergen en análisis holísticos de la realidad, las desigualdades y las inequidades que se manifiestan en cada contexto. En este sentido, resulta pertinente la participación de la disciplina en espacios gubernamentales para la formulación de políticas sociales, así como la construcción de metodologías que imbriquen un análisis relacional del territorio (Alayón, 2010).

A partir de los resultados encontrados en el tercer escenario, dirigido a la comprensión de los entornos territoriales comunitarios, se observa que las transformaciones que condujo la modernización han ampliado los tránsitos rural-urbanos generados por los pobladores boyacenses. Este elemento ha conducido a diversos cambios que motivados por el sistema económico capitalista, han establecido un distanciamiento juvenil de los escenarios de participación comunitarios, así como pérdida de las identidades territoriales que se establecen entre los individuos y su entorno. Lo anterior, si bien ha generado un amplio campo de investigaciones desde el trabajo social de la FUJDC, muchas de ellas no profundizan en la relación existente entre esos procesos sucedidos en el departamento y los modelos económicos nacionales que los disponen, aspecto que brindaría una mayor articulación en la comprensión de la posición del trabajo social en estas situaciones (Villalobos, 2011).

Finalmente, los resultados de este entorno abordaron los cambios y permanencias de la mujer boyacense y los elementos espaciales que ha analizado el trabajo social desde los ejercicios de investigación formativa. Desde este accionar, se observa que las tareas realizadas por las figuras femeninas se han trasformado y en la contemporaneidad han sido reconocidas las actividades productivas y comunitarias que realizan, principalmente las referentes a las efectuadas en los hogares rurales. Estos elementos han dado vida a nuevas espacialidades de análisis del trabajo social, diversificando las relaciones del ser humano con la naturaleza de su contexto, así como creado, desde una perspectiva de género, un campo de acción profesional que visualice espacios de investigación e intervención de manera relacionada y conjunta para resolver las inequidades existentes en este contexto (Perilla, 2014).

Conclusiones

Los análisis del trabajo social sobre las interacciones entre el individuo y su contexto han estado marcados por diversos cambios y continuidades que delinearon su trayectoria conceptual en la disciplina. Por una parte, se mantienen propuestas teóricas y epistemológicas desarrolladas en el continente americano y europeo que se caracterizan por una lectura acotada del individuo y el entorno, pero que recientemente han incorporado elementos de la ecología profunda. En otra perspectiva, las propuestas latinoamericanas, pese a mantener hasta hace poco una visión limitada del entorno y de los individuos, en la actualidad incluyen análisis alternativos que reconocen al territorio desde una visión transdisciplinar como un todo.

En el marco de los ejercicios de investigación desde el trabajo social efectuados en la FUJDC, es preciso destacar que, si bien desde el interés de conocer fenómenos sociales específicos se han gestado importantes avances en descifrar las relaciones entre el ser humano y su naturaleza, frente a los primeros se ha afirmado que construyen, mantienen y alteran las estructuras sociales, y que estas últimas dan forma a la acción individual. Sin embargo, se ha desconocido que los individuos influyen en la construcción de los entornos sociales y que las estructuras no son fijas y predeterminadas, pues con el accionar individual se ven condicionadas al cambio.

Las potencialidades de pensar el trabajo social desde las dinámicas del territorio se fundamentan en la posibilidad de reconocer múltiples alternativas de observación en los que los sistemas humanos confluyen e interactúan en sistemas ambientales. A lo anterior, se añade que con la compresión dinámica del territorio se determina que además de la influencia de elementos sociales que van más allá de los límites geográficos, los entornos están atravesados por elementos estatales culturales, sociales, legales, ambientales, económicos, individuales, comunitarios, entre otros, que se manifiestan en los diferentes entornos explorados mediante el presente artículo.

Referencias

Abreu, M. (2009). El trabajo social sanitario en la atención primaria de salud. ENE Revista de Enfermería, 3(2), 70-79. [ Links ]

Acosta, M., García, S. y Guarín, M. (2010). Factores socioculturales que generan violencia intrafamiliar de casos registrados en las medidas de protección de la comisaria segunda de familia de la ciudad de Tunja desde el segundo semestre de 2007 hasta el primer semestre de 2008 (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Adams, R. (1998). Social work processes. In R. Adams, L. Dominelli, y M. Payne (Eds.). Social Work. Themes, Issues and Critical Debates (pp. 253-272). Palgrave, London: Macmillan Publishers Limited. [ Links ]

Alayón, N. (2010). Política Social y el Trabajo Social. Textos & Contextos, 9(2), 277-285. [ Links ]

Álvarez, A. (2014). La configuración del territorio rural de la vereda Chincua, municipio de Pesca: perspectivas encontradas en familias, organizaciones sociales, gobierno local, académicos y empresa petrolera (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Amelotti, F. y Fernández, N. (2012). Estrategias de intervención del Trabajo Social en salud a nivel Interinstitucional. Margen, (66), 1-21. [ Links ]

Andrews, G. (2019). Working social assemblages: Towards a new geography of social work. Geography Compass, 14(1), 1-20. [ Links ]

Aquín, N. (2003). El Trabajo Social y la identidad profesional. Boletín Electrónico SURÁ, (85). [ Links ]

Archila, I. y Moreno, D. (2014). Descripción de las costumbres alimentarias en familias con niños y niñas en situación de desnutrición del municipio de Boyacá (Boyacá) (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Arias, N., Jaramillo, M. y Mondragón, E. (2013). Impactos socioeconómicos y en materia de licencia ambiental derivados de los procesos industriales cementeros en la vereda Bonza, zona rural del municipio de Nobsa (Boyacá) (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Ayala, N. y Molano, D. (2009). Caracterización de la vida familiar de los habitantes del barrio San lázaro de Tunja a partir de: la dinámica interna, violencia intrafamiliar y relaciones con los patrones de crianza de niños y niñas en edades de 2 a 12 años (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Ayllón, M. (2004). La intersección familia-identidad territorio: estrategias familiares en un entorno rural de fuerte migración: Yucatán a finales del siglo XX (tesis doctoral). Universidad Complutense de Madrid, España. [ Links ]

Barriga, L. y Martínez, M. (2011). Mary Richmond en la perspectiva del Trabajo Social en España. Cuadernos de Trabajo Social, (24), 113-121. [ Links ]

Bautista, M. y Flores, P. (2012). Medios de vida de las familias campesinas papicultoras ubicadas en la zona amortiguadora del Santuario de Flora y Fauna de Iguaque, municipio de Chiquiza (Boyacá) (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Bermejo, A. y Orduz, A. (2013). Descripción del proceso salud- enfermedad de niños y niñas entre 0 a 6 años que tienen las familias del sector San lázaro de la ciudad de Tunja (Boyacá) (trabajo de pregrado). Fundación universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Besthorn, F. y Canda, E. (2002). Revisioning Environment: Deep Ecology for Education and Teaching. Journal of Teaching in Social Work, 22(1-2), 79-101. DOI: 10.1300/J067v22n01_07. [ Links ]

Bolaños, E., Pérez, L. y Sanabria, E. (2013). Condiciones laborales de la mujer rural que trabaja en el cultivo de tomate bajo invernadero del municipio de Sáchica y su influencia en el estado de salud y el rol productivo, reproductivo y comunitario (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Bueno, A. (2017). Reflexiones históricas sobre el Desarrollo del Trabajo Social en Colombia. Trabajo social, (19), 67-85. [ Links ]

Camargo, A. (2014). Análisis de los medios de vida de las familias pertenecientes a la vereda leonera, municipio de Tuta (Boyacá) (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Capilla, A. y Villadóniga, J. (2004). Pioneros del trabajo social. Una apuesta por descubrirlos. Exposición bibliográfica. Huelva, España: Universidad de Huelva Servicio de publicaciones. [ Links ]

Carvajal, A. (2006). Desarrollo local y planeación participativa: Escenarios para reinventar el desarrollo humano desde el trabajo social. Revista Prospectiva, (11), 69-82. [ Links ]

Castro, L. (2011). Factores socio familiares que generan condiciones de amenaza y/o vulnerabilidad en el ejercicio de los derechos fundamentales de los niños y niñas entre los 7 y 11 años vinculados al programa de vivienda digna de la ciudad de Tunja. Año 2011 (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Castro, S. y Restrepo, E. (2008). Genealogías de la colombianidad. Bogotá: Instituto Pensar-Pontificia Universidad Javeriana. [ Links ]

Chaparro, N. y Chaparro, J. (2013). Beneficios del ecosistema paramo el consuelo y perspectivas de los actores locales, Cerinza (Boyacá) (trabajo de pregrado). Fundación universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Cifuentes, D., Méndez, A. y Mora, M. (2009). Participación social de las juntas de acción comunal en el municipio de Oicatá (Boyacá) (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Corbin, J. y Strauss, A. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquia. [ Links ]

Correa, M., Corena, A., Chavarriaga, C., García, K. y Usme, S. (2018). Funciones de los trabajadores sociales del área de la salud en los hospitales y clínicas de tercero y cuarto nivel de la ciudad de Medellín. Revista Eleuthera, 20, 199-217. DOI: 10.17151/eleu.2019.20.11. [ Links ]

Cuchivague, L., Leyton, M. y Medina, V. (2014). Enfoque de medios de vida sostenibles en torno al recurso hídrico para las actividades agropecuarias de la vereda Tocogua, municipio de Duitama (Boyacá) (trabajo de pregrado). Fundación universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Cuevas, A. y Rojas, D. (2013). Percepciones de las familias damnificadas sobre los impactos socioeconómicos causados por la ola invernal de los meses de abril y mayo del año 2011 en el municipio de Jericó Boyacá (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Díaz, S., Quintero, J. y Sosa, N. (2014). Identidad cultural y relevo generacional de los habitantes del municipio del Cocuy Boyacá (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Duque, A. (2013). Mary Ellen Richmond. Develamiento de un modelo cognitivo-relacional. Revista Eleuthera, 9, 189-210. [ Links ]

Falla, U. (2019). Investigación social e intervención profesional: categorías centrales en la praxis del trabajo social. Tabula Rasa, 31, 271-288. [ Links ]

Filardo, C. (2013). Intervención desde el trabajo social con hombres maltratadores en los centros penitenciarios españoles. Documentos de Trabajo Social, 52, 9-30. [ Links ]

Franklin, D. (1986). Mary Richmond and Jane Addams: From Moral Certainty to Rational Inquiry in Social Work Practice. Social Service Review, 60(4), 504-525. [ Links ]

Fuentes, N. y Ramírez, L. (2009). Formas, dinámicas y escenarios de participación de los jóvenes rurales del instituto técnico agropecuario ITA del municipio de Chivata Boyacá (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

García, S. y Rendueles, C. (2017). Hacia un nuevo Trabajo Social crítico: el gobierno de lo social en la era neoliberal. Presentación del Monográfico. Cuadernos de Trabajo Social, 30(2), 243-260. [ Links ]

Gil, A. M. (2019). Factores para la formación en investigación del trabajo social: aportes desde la sistematización del semillero Interferencias, Universidad del Quindío, Colombia. Revista Eleuthera, 21, 126-151. DOI: 10.17151/eleu.2019.21.8. [ Links ]

Gobernación de Boyacá. (2016). Sistemas de información territorial. Recuperado de https://www.dapboyaca.gov.co/descargas/anuarios/2015/ANUARIO_ESTADISTICO_2015.pdf. [ Links ]

Gobernación de Boyacá. (2017). Boyacá Bio. Recuperado de http://www.dapboyaca.gov.co/descargas/boyaca_bio/Dosier_Boyaca_BIO_2018.pdf. [ Links ]

Gobernación de Boyacá. (2018). Plan regional de competitividad para Boyacá 2019. Recuperado de https://www.boyaca.gov.co/soctic/filos/Plan_Regional_Competitividad_Boyaca_2018.pdf. [ Links ]

Green, R. (2003). Social work in rural areas: A personal and professional challenge. Australian Social Work, 56(3), 209-219. [ Links ]

Gudynas, E. y Evia, G. (1991). Marco conceptual de la Ecología social. En E. Gudynas y E. Graciela. La Praxis por la Vida Introducción a las metodologías de la Ecología Social (pp. 19-37). Montevideo, Uruguay: CIPFE - CLAES - NORDAN. [ Links ]

Guerrero, A. y Yanquen, M. (2011). Creencias y patrones de crianza como factores incidentes en las conductas de salud y Nutrición en la zona rural del municipio de Siachoque (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Gutiérrez de Pineda, V. (1968). Familia y cultura en Colombia. Tipologías, funciones y dinámica de la familia. Manifestaciones múltiples a través del mosaico cultural y sus estructuras sociales. Bogotá: coediciones de Tercer mundo y departamento de sociología. Universidad Nacional de Colombia. [ Links ]

Hernández, M. y Sánchez, F. (2008) La dimensión afectiva como base del desarrollo humano una reflexión teórica para la intervención en trabajo social. Revista Eleuthera, 2, 53-72. [ Links ]

Hernández, N., Jaramillo, M. y Mondragón, E. (2013). Impactos socioeconómicos y en materia de licencia ambiental derivados de los procesos industriales cementeros en la vereda Bonza, zona rural del municipio de Nobsa (Boyacá) (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Hurtado, J. (2000). Metodología de investigación holística. Monagas, Venezuela: Instituto Universitario de Tecnología Caripito. [ Links ]

Kim, M. (2009). Social Wok and the Environment. Understanding people and place. Toronto, Canada. Canadian Scholars’ Press Inc. [ Links ]

Kondrat, M. (2002). Actor-Centered Social Work: Revisioning “Person-in-Environment through a Critical Theory Lens. Social Work, 47(4), 435-448. [ Links ]

Leal, J. (2014). Situación de las y los adultos mayores de la ciudad de Tunja vinculados a los centros de vida: una mirada desde los procesos de inclusión social (primaria y auto referida) (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Leal, G. y Malagón, E. (2006). Historia del trabajo social latinoamericano. Estado del arte. Revista Trabajo Social, (8), 45-61. [ Links ]

Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental. La reapropiación social de la naturaleza. Ciudad de México: Siglo XXI. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI Editores. [ Links ]

Leyton, M. (2017). Importancia de la participación comunitaria en proyectos de ecoturismo. Una revisión. Revista Cultura Científica, 18, 35-51. [ Links ]

Liévano, A. (2013). Escenarios y perspectivas de Trabajo Social en Ambiente. Revista Trabajo Social, 15, 219-233. [ Links ]

López, G. y Zorro, E. (2009). Análisis sociofamiliar y económico de la mujer guaquera en la mina de Coscuez del municipio de San Pablo de Borbur (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Mancipe, E. (2013). Medios de vida de la mujer rural de la vereda Puente de Boyacá, municipio de Ventaquemada (Boyacá) (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Martínez, M. (2011). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Simón Bolívar University. Revista IIPSI, (1), 123-146. [ Links ]

McDonald, C., Harris, J. & Wintersteen, R. (2003). Contingent on context? Social Work and the state in Australia, Britain and the USA. British Journal of Social Work, 33, 191-208. [ Links ]

Mejía, A. y Pinzón, L. (2011). Práctica de crianzas: socialización, Nutrición, salud en las familias de los niñas y niños de cero a tercer grado de primaria del instituto técnico agropecuario (ITA) sede anexa el salitre municipio de Paipa (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Miranda, A. (2015). La importancia de la historia del trabajo social para construir una identidad profesional aceptada internacionalmente. Revista Tendencias & Retos, 20(1), 21-34. [ Links ]

Montenegro, S. y Parra, J. (2012). Representaciones sociales de madres comunitarias sobre los procesos de educación inicial que adelantan en hogares comunitarios de bienestar, sector san Lázaro, municipio de Tunja (Boyacá) (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Morales, A. y Vieitez, S. (2004) Trabajo social y desarrollo: algunos discursos y sus prácticas. Revista Portularia, 4, 471-478. [ Links ]

Munté, A. y Pulido, M. (2009). El papel del trabajo social en el sueño de barrio. Revista de la Asociación de Sociología de la Educación, 2(3), 56-65. [ Links ]

Navarrete, N. (2016). El papel del trabajo social en el ámbito educativo. Folios de Humanidades y Pedagogía, 6, 37-46. [ Links ]

Noble, C. & Irwin, J. (2009). Social Work Supervision an Exploration of the Current Challenges in a Rapidly Changing Social, Economic and Political Environment. Journal of Social Work, 9(3), 345-358. [ Links ]

Ortiz, S. (2014). La intervención social en el área rural: reflexión y desafío social. Cuadernos de Trabajo Social, 11, 18-22. [ Links ]

Pachón, X. (2007). La familia en Colombia a lo largo del siglo XX. En G, Jurado. Familias, cambios y estrategias (pp. 230-256). Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. [ Links ]

Parra, R. (2014). Capital social y su reconocimiento en la comunidad de Arcabuco, Umbita (Boyacá) (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Pérez, N. y Torres, M. (2011). Rol de la familia y la escuela en los procesos de formación de niños, niñas y adolescentes de la vereda el volcán, municipio de Paipa, Boyacá (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Perilla, L. (2014). Los roles de las mujeres en el Departamento de Nariño, Colombia. Tendencias y cambios. Revista de Trabajo Social, 16(16), 187-204. [ Links ]

Plazas, N. y Rodríguez, D. (2011). Prácticas de crianza en relación con salud, Nutrición, y socialización de los niños y niñas de cero a cinco años del sector tierra negra municipio de Ventaquemada (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Ploil, E. (2004). Género y Trabajo Social. La Aljaba. Segunda Época: revista de estudios de la mujer, IX, 208-211. [ Links ]

Pulido, J. y García, L. (2014). Formulación, desarrollo e impacto del proyecto ambiental escolar de la institución educativa Juan José Neira, Gachantivá Boyacá (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Roa, T. (2005). Intervención de trabajo social comisaría de familia del municipio de Santa Rosa del Sur Bolívar (trabajo de pregrado). Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga. [ Links ]

Rodríguez, A., Monroy, M. y Zea, L. (2010). Sistematización de la estrategia de gestión del desarrollo comunitario de la asociación comunitaria para el desarrollo sostenible semillas del municipio de Tibasosa 1992-2010 (trabajo de pregrado). Fundación universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Rodríguez, M. (2012). Actividades productivas en unidades de producción campesina familiar vinculadas, desvinculadas y no vinculadas a la viticultura en el municipio de Floresta (Boyacá) (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Rodríguez, N. y Cortes, D. (2011). Contextos agroecológicos de la vereda Supatá municipio de Ventaquemada (Boyacá) (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Rojas, D. y Rodríguez, M. (2013). Conceptualización de territorio en trabajo social: aportes y reflexiones. Tendencias & Retos, 18(2), 61-78. [ Links ]

Sáenz, D. y Patarroyo, D. (2009). Representaciones sociales juveniles en el contexto rural del sector “la fábrica”, municipio de Samacá (Boyacá) sobre juventud, familia, educación, economía familiar y aprovechamiento del tiempo libre (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Salazar, J. y Torres, C. (2017). Aspectos socioeconómicos presentes en la práctica alimentaria de niños entre 2 a 5 años en un municipio del departamento de Boyacá, Colombia. Prospectiva. Revista de Trabajo Social e Intervención Social, 26, 263-290. [ Links ]

Sepúlveda, M. y Sánchez, J. (2016). Aportes del Trabajo Social en el ámbito rural: una experiencia de prácticas de formación profesional en un colectivo rural de Berisso. III Foro Latinoamericano de Trabajo Social. La Plata, Argentina. [ Links ]

Torres, L. (2012). Impactos familiares, económicos y comunitarios que generó la ejecución del proyecto vial Briceño-Tunja-Sogamoso en la vereda estancia grande del municipio de Ventaquemada (trabajo de pregrado). Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja. [ Links ]

Vásquez, G. y Uribe, E. (2016). Estrategias organizativas de los pueblos indígenas en la ciudad de Medellín: una mirada desde el trabajo social intercultural (trabajo de pregrado). Universidad de Antioquia, Medellín. [ Links ]

Villalobos, M. (2011). Cuestión social, trabajo social y el campesinado: breves notas para la aproximación. Revista Reflexiones, 91(2), 61-70. [ Links ]

Walsh, C., Schiwy, F. y Castro-Gómez, S. (2002). Indisciplinar las ciencias sociales. Geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder: perspectivas desde lo Andino. Quito: Abya Yala, Universidad Andina Simón Bolívar. [ Links ]

* El presente artículo es resultado de tres proyectos de investigación financiados por la convocatoria 733 de Colciencias dirigido a la formación de capital humano de alto nivel para el Departamento de Boyacá.

Como citar este artículo: Álvarez, A. Y., Sierra, K. V. y Leyton, M. A. (2021). Entornos investigativos del trabajo social en el territorio boyacense. Revista Eleuthera, 23(1), 355-378. http://doi.org/10.17151/eleu.2021.23.1.19.

Recibido: 30 de Marzo de 2020; Aprobado: 21 de Agosto de 2020

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons