Desde 1980, en América Latina las ciencias sociales han centrado parte de su atención en los jóvenes como grupo y categoría de análisis. La juventud actual es producto de la transición de una sociedad industrial a una posindustrial, en la que la diversidad de experiencias y estilos de vida permite hablar de culturas juveniles (Feixa, 2012). En términos generales, este grupo etario se conceptualiza como vulnerable debido a la ausencia de condiciones óptimas de vida y son considerados actores sociales, productores y consumidores de cultura que requieren espacios para desarrollar sus potencialidades y sus expresiones identitarias (Santillán y González, 2016).
Según los discursos oficiales, los jóvenes en México son aquellos individuos que se encuentran en un rango entre los 12 y los 29 años de edad2. Aunque esta clasificación es funcional para el diseño e implementación de programas y acciones de desarrollo social, en el campo académico la conceptualización de lo que debe entenderse por joven y juventud se deriva de las categorías locales de cada sociedad. Lo anterior significa que la juventud no es más que una palabra (Bourdieu, 2002) y, por lo tanto, se debe rastrear su significado en las estructuras y en las instituciones socializadoras.
La variedad de temas que se han estudiado en relación con las juventudes es amplia. Por ejemplo, los trabajos de Santillán y González (2016), Pérez, Valdez y Suárez (2008), y González (2003) ofrecen un panorama histórico y contemporáneo sobre las investigaciones que se han hecho en Occidente desde las ciencias sociales. A pesar de que en la actualidad existe un amplio conocimiento sobre los procesos de socialización, construcción de identidad, aspiraciones a futuro, y las causas y consecuencias de la vulnerabilidad entre jóvenes, las investigaciones se enfocan principalmente en las juventudes del medio urbano (Urteaga, 2008). Con base en esto, el objetivo del presente artículo es caracterizar la percepción que tienen los jóvenes del medio rural del sur del Estado de México acerca de su futuro familiar y laboral, y las posibilidades que su medio social, cultural y ambiental les ofrece.
Juventudes en el medio rural
En el medio rural mexicano, la juventud es una categoría construida por procesos educativos, laborales, económicos y políticos (Cruz, 2012). La especificidad de estos procesos es mediada por las características geográficas y ambientales del medio rural (García, 2012). Los estudios sobre jóvenes prestan especial atención a la interacción entre las instituciones que forman parte de la estructura social y a las características físico-geográficas del medio donde habitan los jóvenes. La juventud, entendida como la construcción social de una fase biológica y vinculada a una diversidad de variables, debe estudiarse en sus propios términos (Urteaga, 2010).
En las sociedades rurales de México, y en especial aquellas con filiación indígena, la juventud como categoría y como grupo social era casi inexistente hasta la aparición de las instituciones de educación escolarizada. En cierta forma, la juventud se asociaba con la categoría de estudiante (Feixa, 2012), sin embargo, en las investigaciones actuales se reconoce y privilegia la diversidad y la pluralidad. Este cambio implicó dejar de pensar en los jóvenes como simples receptores pasivos de conocimientos y roles preestablecidos de sus culturas, y entender sus diversidades y desigualdades generadas por la clase, el género, la etnia, la generación, entre otras (Urteaga, 2010).
El deterioro de los sistemas agrícolas, las fluctuaciones en los precios y la ausencia de una política institucional que proteja y fomente al sector primario tiene como consecuencias que los jóvenes -e incluso los adultos- dejen de mirar al campo como una opción real para obtener el sustento que les permita realizar sus planes de vida (Juárez, Parra, Mariaca y Díaz, 2011; Moctezuma Pérez y Murguía Salas, 2014). Aunado a ello, el agotamiento de otros recursos -como los minerales o forestales- provoca la pérdida de fuentes de empleo que caracterizaban, cohesionaban y daban identidad a los territorios rurales e indígenas (Murguía, 2016).
Lo anterior se fundamenta en una ideología en la que se conceptualiza al mercado como el único mecanismo de asignación eficiente de los recursos. Según esta ideología, el Estado es desinstitucionalizado, aunque sus efectos en el medio rural se presentan tardíamente. Ello propicia la convivencia de formas de socialización comunitaria tradicionales -por ejemplo, la participación en el sistema de cargos y mayordomías (Moctezuma Pérez, 2010) y procesos de pre-ciudadanización dentro del medio rural, es decir, alcanzar la mayoría de edad (Pacheco, 2010)-. De esta forma, la escuela y los mercados de trabajo son fundamentales para entender los procesos de socialización entre las juventudes (Pérez, 2010).
La relación entre escuela y mercado de trabajo se caracteriza a partir de diversas desigualdades y condiciones estructurales disímiles. En las escuelas rurales existen altas tasas de deserción, principalmente por la necesidad de conseguir un empleo o por el poco interés por estudiar, con tendencias más marcadas en el caso de las jóvenes (Suárez, 2010). Por otra parte, el mercado de trabajo exige a los jóvenes una flexibilidad funcional, geográfica, de aspiración salarial y, principalmente, competentes en el ámbito tecnológico (Pérez, 2010). Ello influye en el panorama que observan los jóvenes para conformar sus expectativas de vida.
La migración como estrategia de sustento
En el presente artículo utilizamos el con cepto de estrategias de sustento (livelihood en su versión inglesa) tal y como lo define el antropólogo británico Norman Long (2001, p. 54), cuando especifica que este concepto "[...] expresa la idea de individuos y gru pos que se esfuerzan por ganarse la vida, intentando satisfacer sus varias necesida des de consumo y económicas, enfrentando incertidumbres, respondiendo a nuevas oportunidades y eligiendo entre diferentes posiciones de valor". Este concepto permite situar a los actores en una escala micro de los fenómenos y procesos que ocurren en escalas y estructuras más amplias.
Una de las estrategias adoptada por los individuos de las sociedades rurales ante los embates económicos y ecológicos de la globalización es la migración. Para el caso de México, existen diversas obras clásicas que han dado cuenta del proceso de movilidad del campo a la ciudad. En estos trabajos se caracteriza a los campesinos e indígenas de zonas rurales que se encontraban fuertemente vinculados al trabajo en las haciendas. Aunque el fenómeno de la migración es complejo y multifactorial, una de las causas que originan la movilidad sigue encontrándose en el sector agropecuario como actividad económica principal.
Para quienes se quedan, las remesas de los emigrantes son un paliativo en caso de encontrarse en situación de pobreza y vulnerabilidad, y fungen un papel importante para impulsar el desarrollo regional. Un ejemplo de esto se encuentra en la conformación de clubes de migrantes mexicanos en Estados Unidos, quienes participan en proyectos de desarrollo mediante la aportación de dinero para que sea aplicado en las comunidades de origen de los migrantes (Imaz, 2004; Moran, 2004). El caso más famoso de este tipo de asociaciones se encuentra en Zacatecas, un estado con amplia tradición migratoria (García, 2004; Duquette, 2014).
En la actualidad, la migración ya no es solo para conseguir un empleo y enviar remesas a los no migrantes. Actualmente es frecuente que esta migración tenga como finalidad reunirse con familiares que ya han cruzado la frontera (Bautista y Rodríguez, 2016). En años recientes es más notorio el fenómeno de niños, niñas y adolescentes (NNA) migrantes irregulares no acompañados. En México, los NNA migrantes provienen principalmente de países como Honduras, El Salvador y Guatemala, aunque el Estado de México también ha sido reportado como un lugar del cual salen nna migrantes (Morales y Martínez, 2016).
La identidad de los menores de edad se ve trastocada por el fenómeno migratorio. En las familias rurales donde existe un familiar migrante -ya sea que se encuentre en Estados Unidos o haya retornado- se escucha un discurso que fomenta el deseo de los menores de alcanzar el éxito mediante el cruce fronterizo. Así lo demuestra Miranda (2016), quien da cuenta del imaginario que tiene la niñez con respecto a su futuro, y en el cual la migración es la forma para salir de la pobreza, construir una casa o acumular dinero para construir invernaderos en la comunidad de origen.
Los jóvenes aprenden las conductas que les serán necesarias en su etapa adulta mediante la observación. Este tipo de aprendizaje está estrechamente vinculado con las actividades que dotan del sustento a las familias. Las conductas, además de ser observadas, son evaluadas y juzgadas por los individuos a partir de su utilidad: solo se imitan aquellas prácticas que traen consigo consecuencias positivas (Moctezuma, 2016). Si la migración está arraigada en una comunidad y es acompañada de un discurso que exalta el éxito del migrante, es probable que los jóvenes interiorizarán ese anhelo de migrar y repetirán los patrones migratorios.
Zumpahuacán: una comunidad de migrantes
El municipio de Zumpahuacán se ubica en la zona sureste del Estado de México. Colinda al norte con el municipio de Tenancingo, al noreste con Malinalco, al este con el estado de Morelos, al sur con el estado de Guerrero, al oeste con los municipios de Ixtapan de la Sal y Tonatico y limita al noroeste con el municipio de Villa Guerrero (Inafed, 2016). La principal característica ambiental de Zumpahuacán y de sus alrededores es el clima semicálido, consecuencia de su cercanía con la región denominada de tierra caliente y por pertenecer a la región hidrológica del Balsas (Inegi, 2009).
Según la Encuesta Intercensal 2015 (Inegi), Zumpahuacán tiene una población total de 16.927 habitantes: 47,7% hombres y 52,3% mujeres. De la población de 15 años y más, 10,12% no tiene escolaridad, 74,77% solo educación básica, 10,87% media superior y el 3,94% nivel superior3. Sobre la condición de actividad económica, de la población de 12 años y más el 50,91% es económicamente activo y el 48,74% inactivo4. La población ocupada se ubica en el sector primario (60,82%), terciario (29%) y, en menor porcentaje, secundario (8,92%)5.
El hecho de que los mayores porcentajes de la población se dediquen al sector primario tiene su fundamento en que Zumpahuacán tiene una amplia participación en el cultivo de flores de invernadero, tanto con empresas asentadas en el municipio como en los municipios colindantes. De hecho, Zumpahuacán, al igual que otros seis municipios sureños del Estado de México, forma parte del "Corredor florícola de la entidad" (Ceballos et al., 2009). Desde hace años, la producción de flores de esta región es enviada a nivel nacional e internacional, con ventas que han alcanzado el millón de dólares americanos anuales (Orozco, 2007).
En Zumpahuacán, histórica y socialmente se ha conformado una cultura de la migración (Cohen, 2004). Según las estimaciones realizadas por Conapo (2012) con base en el Censo de Población y Vivienda 2010 elaborado por Inegi, el 12,24% de las viviendas del municipio recibió remesas, porcentaje más alto entre los 15 municipios que conforman la región; su índice de intensidad migratoria (IIM) fue de 1,6631, cifra que lo coloca en el segundo lugar regional. El grado de intensidad migratoria es alto y el lugar que ocupa su índice de intensidad migratoria en el contexto estatal es el tercero.
Metodología
El método por excelencia de la antropología es el etnográfico (Hammersley y Atkinson, 2014), el cual permite estudiar de manera sistemática la cultura de una sociedad (Bardfield, 2000). En la investigación que da origen al presente artículo, las técnicas de investigación etnográficas se realizaron de octubre del 2016 a febrero del 2017. La pregunta central que guio la investigación fue: ¿cuáles son las estrategias de sustento que los jóvenes del medio rural del Estado de México consideran apropiadas? Para responderla, se diseñó un guion de entrevistas semiestructuradas y se construyó una encuesta de 42 tópicos.
Los informantes que participaron en la investigación fueron jóvenes estudiantes de bachillerato. A ellos se les aplicó la encuesta, dando como resultado 95 cuestionarios válidos. Los resultados indicaron que la migración es una de las principales estrategias de sustento que ellos visibilizan a futuro. Por lo tanto, la investigación incluyó la realización de 28 entrevistas a mujeres y hombres que han sido parte del fenómeno migratorio hacia Estados Unidos. De esta forma, se logró comparar las aspiraciones que actualmente poseen los jóvenes, con las realidades que viven los jóvenes y los adultos que han vivenciado la migración internacional.
La información obtenida en las encuestas fue vertida en una base de datos para su fácil manejo. Por su parte, las entrevistas fueron analizadas bajo un enfoque hermenéutico-interpretativo, lo que permitió la comprensión de la realidad de los informantes, y su contrastación y discusión con los postulados teóricos de los investigadores. Para la investigación fue necesaria la transcripción de las entrevistas en un procesador de textos (Word 2010). Los investigadores explicaron a cada uno de los informantes sobre el tratamiento que le darían a su información y los objetivos del proyecto en el cual se insertó el trabajo de campo
Resultados
Los resultados se dividen en dos apartados. El primero da cuenta de los "ideales" que los jóvenes del municipio tienen con respecto a las categorías: (1) familia, (2) empleo y (3) migración. El segundo da cuenta de las experiencias de los migrantes retornados de Estados Unidos, sobre: (1) motivaciones para migrar y (2) balance de la experiencia migratoria. Con esta información, se discuten las estrategias de sustento que los jóvenes de Zumpahuacán visibilizan para su etapa adulta.
Los jóvenes de Zumpahuacán
Familia
Los jóvenes que respondieron la encuesta se encuentran en un rango de edad de 14 a 20 años, aunque las mayores frecuencias fueron las edades de 15, 16 y 17 años (74 individuos en este grupo). La mayoría de este grupo de jóvenes considera que en sus planes de vida está casarse y formar una familia. De hecho, el 75,78% respondió que sí quiere casarse y un 24,22% respondió que no. Del grupo que respondió que sí tiene en sus planes de vida contraer nupcias, piensan que lo harán a los 25 años, en promedio. No se encontraron diferencias significativas entre las respuestas brindadas por ambos géneros.
Para los jóvenes el matrimonio es un plan a mediano plazo. Los encuestados planean tener en promedio tres hijos. Al igual que con la edad para casarse, no se encontraron diferencias significativas al interior del grupo de jóvenes. El promedio de edad para casarse y el número de hijas/hijos deseados coincide independientemente de la edad de los jóvenes.
Respecto a los planes laborales y educativos, un individuo joven transita a la etapa adulta cuando contrae matrimonio. En la encuesta se comprobó que esta afirmación está interiorizada entre los estudiantes que participaron en el proyecto. Al casarse, un joven se hace responsable de su pareja y, además, debe realizar contribuciones económicas o en especie a la comunidad, por ejemplo, cooperaciones para las fiestas patronales de los barrios y el pago de servicios al municipio. Esto denota las normas y las reglas tácitas que determinan la pertenencia a la comunidad y que trascienden la edad de la pareja casada.
Empleo
A la pregunta expresa de ¿qué opciones de empleo tengo en mi municipio?, los resultados de la encuesta fueron agrupados en cuatro categorías: (1) agricultura; (2) oficio (entre los que sobresale la albañilería, mecánico, taxista, panadero); (3) comercio; y (4) negocio propio. El hecho de que la agricultura sea la primera opción corresponde con la situación que guarda el municipio como parte de la región florícola del sur del Estado de México.
Las aspiraciones laborales entre los jóvenes son más amplias: les interesa estudiar carreras vinculadas con la agronomía y las ciencias veterinarias. Sin embargo, también tienen el interés de estudiar carreras como: abogacía, arquitectura, contaduría, economía, enfermería, medicina, piscología y sobresale la milicia. En este sentido, todas las carreras cuentan con un amplio potencial de aplicabilidad en el medio rural en el que se encuentra el municipio. Por su parte, se encuentra cerca la 22a zona militar ubicada en el municipio de Tenango, lo cual permite entender por qué hay jóvenes que visibilizan la milicia como una carrera profesional.
Entre las opciones que el municipio les ofrece y lo que los jóvenes les gustaría estudiar existe un trecho amplio. Algunos jóvenes encuestados reconocen que sus padres no cuentan con los recursos suficientes para pagar sus estudios universitarios. Además de los gastos inherentes a las carreras, no existe una oferta educativa de nivel de pregrado dentro del municipio. Para algunas carreras, tendrían que viajar a municipios colindantes o a la capital del estado, con lo cual los gastos de educación se incrementan. Así, una de las estrategias que la generación de jóvenes visibiliza es la migración.
Migración
De los jóvenes encuestados, 76 (80%) mencionaron que al terminar el bachillerato continuarán sus estudios, 9 (9,47%) indicaron que buscarán empleo, 3 (3,15%) pretenden entrar a la milicia y 9 (9,47%) especificaron que buscarían migrar a Estados Unidos. Sin embargo, también se les preguntó si en algún momento de sus vidas tomarían como estrategia de sustento migrar a Estados Unidos, a lo cual 52 individuos (54,73%) respondieron que sí. Ello se corresponde con el hecho de que 64 estudiantes (67,36%) tienen a un familiar que es migrante o migrante retornado.
En este sentido, se identificó la percepción que tienen los jóvenes sobre los adultos que viven en el municipio. Lo más sobresaliente es que ellos son percibidos como personas responsables, un ejemplo a seguir por la generación joven porque tienen más experiencia en la vida, toda vez que han acumulado conocimientos y vivencias y, por lo tanto, apoyan y aconsejan a los jóvenes. Al ser un municipio donde la migración tiene un fuerte impacto como estrategia de sustento, se entiende que los jóvenes vean a los adultos como personas que trataron de conseguir éxito y acumular capital económico en Estados Unidos.
Sin embargo, aunque algunos de los migrantes consiguieron el dinero suficiente para construir una casa en Zumpahuacán, aquellos que han retornado no siempre consiguen un empleo que sea suficientemente remunerado. Por el contrario, los migrantes retornados están en México porque su productividad no era suficiente como para permanecer en Estados Unidos. De esta forma, aunque algunos migrantes alcanzaron el éxito que pretendían, las estrategias de sustento que desarrollan en Zumpahuacán también están mediadas por lo que el medio físico les ofrece, esto es, dedicarse a la agricultura, ganadería o algún oficio aprendido en Zumpahuacán o en Estados Unidos.
Los migrantes adultos retornados a Zumpahuacán
A partir de las 28 entrevistas realizadas a hombres (64,28%) y mujeres (35,72%) que durante algún momento de su vida fueron a Estados Unidos como trabajadores -documentados o indocumentados-, fue posible detectar que la migración ocurrió a una temprana edad. En promedio, los migrantes viajaron por vez primera a los 19 años. En algunos casos el fenómeno se presentó a los 16 años y en otros a los 22, siendo la moda a los 17. En todos los casos anteriores, el principal factor que motivó la decisión fue el económico, sin embargo, se presentaron particularidades en las que vale la pena profundizar.
Los ahora migrantes retornados reconocen que provienen de familias nucleares numerosas, compuestas de madre, padre y hasta siete hermanos. En algunos casos eran familias extensas, con lo cual los habitantes de una unidad doméstica podían llegar a la docena de integrantes. También se debe agregar que los jefes de familia obtenían sus ingresos de la agricultura tradicional, la cual está sujeta a la productividad de la tierra, los precios del mercado y los factores ambientales. Por estas razones, los migrantes retornados consideran que el campo no podía asegurar los recursos necesarios para satisfacer las necesidades familiares:
Éramos en ese tiempo seis o siete hermanos, no recuerdo bien, y sinceramente yo soy el mayor y veía a mis padres que no les alcanzaba para mantenernos. Ese fue el motivo para irme para allá, para ayudar a la familia.
En las entrevistas también fue posible detectar que los migrantes tomaron la decisión debido a que alguno de los padres se encontraba enfermo en ese entonces, con lo cual las necesidades económicas aumentaron. También se añade el hecho de que en la familia hay algún familiar migrante que puede apoyar a quien desea migrar. En ese sentido, el provenir de familias extensas, con algún integrante enfermo, y el reconocimiento de que los recursos no son suficientes para educación, alimentos, vivienda y otras necesidades, son los principales factores que motivan la migración como una estrategia de sustento:
Aquí vivía yo con mis papás. No tenía yo casa. Por eso fui, dije a ver si Dios me da licencia de llegar. Y ya fui, me hice una casita pequeña de dos cuartitos aquí. Después fui haciendo más, venía y siempre ayudaba a mis papás, a mi mamá porque mi mamá fue diabética por 37 años, siempre trabajé para ayudar a ella y así estuve, yendo y viniendo.
En Zumpahuacán no es posible detectar algún patrón bajo el cual se tome la decisión de quién migra y quién no. De hecho, algunos de los migrantes que fueron entrevistados no son necesariamente los hijos mayores o menores. Es decir, solo fue posible detectar que al interior de las unidades domésticas hubo un integrante que reconoció que quería y podía ayudar a su parentela yéndose a Estados Unidos. La ayuda provino en algunos casos de los padres, pero es más característico que haya sido algún hermano/a quien ya se encontraba en Estados Unidos y desde ahí apoyaba al futuro migrante.
El principal destino de los migrantes es el estado de California, el cual ocupa mano de obra para trabajar en el campo y al cual los oriundos de Zumpahuacán están acostumbrados y, en cierta forma, calificados. En Estados Unidos, quienes se dedicaron a la agricultura, aprendieron nuevas formas para preparar la tierra, utilizar fertilizantes, plaguicidas y algunas técnicas mecanizadas para la cosecha. En algunos casos, los migrantes prefirieron moverse hacia el interior del país receptor y se emplearon en la albañilería, jardinería, en los restaurantes, entre otros empleos:
La primera vez trabajaba en una factoría, en una empacadora de papel. Empacaba papel nada más, se empacaba el papel como aquí el periódico para enviarlo a los correos. La segunda vez ya realicé varios trabajos: jardinero, restaurantes, hotel, limpieza de oficinas, supervisor. Yo no sabía de estas actividades, me tocó aprender, pero no me costó trabajo. En la mayoría de los trabajos me dieron capacitación.
Al momento de migrar, la escolaridad de los jóvenes era de nivel primaria y en pocos casos de secundaria. La mayor preparación con la cual viajaron era la del campo. Sus estudios formales solo les permitían saber leer, escribir y nociones básicas de matemáticas. Para algunos migrantes no les fue difícil emplearse en la agricultura, y para los trabajos vinculados con el sector secundario y terciario recibieron capacitaciones o utilizaron la observación e imitación como forma de aprendizaje. Así, al regresar a Zumpahuacán, trajeron consigo nuevos conocimientos y habilidades.
Otro de los puntos que llamó la atención durante las entrevistas es la percepción que tienen los migrantes retornados sobre los jóvenes que actualmente viven en Zumpahuacán. Para ellos, el mayor problema al que se enfrenta la juventud es, en términos generales, los vicios y, de manera particular, la drogadicción. Sobre esto último resulta pertinente aclarar que durante el trabajo de campo no fue posible detectar situaciones en las que se viera a jóvenes bajo los efectos de algún tipo de droga. Sin embargo, sí fue posible detectar el consumo del alcohol, aunque no necesariamente entre jóvenes estudiantes.
Los migrantes retornados consideran que los jóvenes cuentan con las capacidades para salir adelante siempre y cuando tengan la disposición de aprovecharlas. Ellos son realistas en el hecho de que reconocen que el medio en el que se encuentran no ofrece suficientes posibilidades para generar recursos económicos y satisfacer las necesidades que las familias tienen. Por estas razones consideran que la migración sí es una forma efectiva para acumular ciertos recursos monetarios y construir un porvenir un poco más seguro. Lo anterior denota en los adultos el "permiso" para que los jóvenes aspiren a migrar a Estados Unidos.
Discusión y conclusiones
En Zumpahuacán, la juventud es un periodo que termina cuando el joven se casa. Este hecho también ocurre entre las sociedades indígenas de Veracruz (García, 2012) y Chiapas (Cruz, 2012). La unión de la pareja redefine los roles que los individuos deben asumir a nivel individual y colectivo. En el primer plano, los jóvenes se enfrentan a vivir por primera vez en pareja, lo cual requiere un proceso de maduración (Goloubinoff, 2003). En lo colectivo, la sociedad de Zumpahuacán espera que los jóvenes casados, ahora adultos, participen en la organización cívica, religiosa y política del municipio.
Según Urteaga (2008), tres procesos en el medio rural han permitido construir y visibilizar a las juventudes: migración, educación y medios de comunicación. En diversos municipios del sur del Estado de México, una estrategia de sustento recurrente es la migración (González, 2006; Olvera, Montoya y González, 2014; Miranda, 2016). Zumpahuacán no es la excepción: jóvenes y adultos consideran que migrar es una forma de salir adelante en un medio que no ofrece suficientes opciones laborales y en las cuales la remuneración económica resulta poco atractiva. En este municipio existe una arraigada cultura de la migración (Cohen, 2004).
A pesar de que los jóvenes tienen como plan de vida continuar sus estudios y dedicarse a una profesión, las oportunidades laborales en el municipio están acotadas a oficios más que a profesiones. De ello se deriva el interés por migrar a Estados Unidos en busca de mejores posibilidades laborales y económicas, que permitan conformar un capital para invertirlo posteriormente en Zumpahuacán. Tal como lo plantea Urteaga (2010), entre los jóvenes de Zumpahuacán se generan diversidades y desigualdades que tienen como origen la clase social, el género y la generación a la que se pertenezca.
En Zumpahuacán, la juventud es una categoría asociada con la de estudiante, sin embargo, la necesidad de obtener ingresos -sea cual sea la finalidad- puede interrumpir las aspiraciones educativas de los jóvenes. Lo anterior implica insertarse en el mercado de trabajo, lo cual redefine el rol que posee el joven. En Zumpahuacán, tal como lo plantea Cruz (2012), la juventud se enmarca por los procesos educativos, laborales, y económicos y políticos. Entre lo que los jóvenes esperan como planes de vida y lo que la vida les ofrece en el municipio existe una gran brecha.