SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue31The Challenge of Finding the Challenge: El Bages’ Shared Agenda, a Transformative Innovation ExperienceSocio-Technical Transitions and Niche Innovations in the Governance of Chilean Public Universities: A Transformative Case Study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad

On-line version ISSN 2145-7778

Trilogía. Cienc. Tecnol. Soc. vol.15 no.31 Medellín Sep./Dec. 2023  Epub May 07, 2024

https://doi.org/10.22430/21457778.2745 

Artículo de investigación

Desafíos actuales de la comunicación científica multiescalar: capacidades institucionales de la Universidad Nacional de San Juan*

Current Challenges in Multi-scale Scholarly Communication: The Institutional Capacities of Universidad Nacional de San Juan

Gonzalo Miguel Castillo1 
http://orcid.org/0000-0002-0264-5537

1 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, San Juan, Argentina, castigonzalo@gmail.com


Resumen:

La discusión acerca del desarrollo científico, tecnológico y de innovación a escala mundial, en general, y en los llamados países del sur global, en particular, vienen adquiriendo una relevancia significativa en la actualidad. Este trabajo, específicamente, procura contribuir al debate sobre las modalidades diferenciales de interacción norte-sur y sur-sur en materia de producción científica comunicada. De allí que, a partir del enfoque conceptual sostenido desde el paradigma de la circulación multiescalar del conocimiento científico, se avanza en la caracterización de las capacidades institucionales de publicación científica instaladas en una casa de estudios que integra el concierto de universidades nacionales argentinas: la Universidad Nacional de San Juan. El enfoque metodológico se sostiene desde un estudio de caso sincrónico, instrumentando un set específico de indicadores del Manual de Cuyo. Recupera como fuentes de información diversas documentaciones propias de la universidad analizada de sus publicaciones científicas, así como bases de datos desarrolladas de forma ad hoc. Entre sus hallazgos más significativos se destaca el peso diferencial que asumen las disciplinas de ciencias sociales y humanidades en la producción editorial científica, direccionando el tránsito de sus revistas hacia circuitos nacionales y latinoamericanos, vía sus ejercicios de indexación junto a sus opciones idiomáticas, entre otras cosas. Asimismo, la reciente materialización de un repositorio institucional en la universidad analizada coadyuvaría a potenciar la circulación a escala local, nacional e internacional de la producción científica publicada por sus académicos.

Palabras clave: difusión del conocimiento; producción científica; repositorios institucionales; unidades académicas; universidades nacionales-Argentina

Abstract:

The discussion about developments in science, technology, and innovation both globally and specifically in the so-called “countries of the Global South” has recently gained special relevance. This paper, in particular, aims to contribute to the debate on the different North-South and South-South interactions within the realm of scientific production. Therefore, building on the conceptual framework derived from the paradigm of multi-scale dissemination of scientific knowledge, this study characterizes the institutional capacities for scientific publication within the Universidad Nacional de San Juan-an academic institution that is part of the Argentinian university system. The employed methodological design is based on a synchronic case study and uses a specific set of indicators from the well-known Manual de Cuyo. As sources of information, the study considers several documents and scientific publications from the university, as well as an ad hoc database. Among the most significant findings of this study is the distinctive importance placed by the social sciences and humanities on scientific publishing. This has resulted in journals being directed towards national and Latin-American publishing circuits due to their indexing and language choices. Additionally, the recent establishment of an institutional repository at the university under analysis would contribute to enhancing the dissemination of the scientific publications written by its academics in the local, national, and international spheres.

Keywords: Dissemination of knowledge; scientific production; institutional repositories; academic units; national universities-Argentina

INTRODUCCIÓN

Entre los múltiples debates en torno al devenir científico, tecnológico y de innovación (CTI) global y sus heterogeneidades hacia escalas más regionales, el estudio sobre las complejas implicancias de la circulación del conocimiento ha venido recobrando un renovado interés en los escenarios académicos actuales. La tensión puesta sobre el supuesto irenismo que rodeaba las lógicas sur-norte de internacionalización de saberes han llevado a replantearse tanto los intereses explícitos e implícitos de la direccionalidad de la ciencia, como así también la pretendida estabilidad/inmutabilidad de las relaciones entre el centro y la periferia del Sistema Académico Mundial (SAM) y, principalmente, sus lógicas de publicación científica.

En efecto, diversos especialistas (García Guadilla, 2005; Kreimer, 2006, 2010; Didou Aupetit, 2017; Albornoz y Osorio, 2018; Beigel, 2019; Rikap y Naidorf, 2020, entre muchos otros) han focalizados sus estudios en las asimetrías y heterogeneidades materializadas en el SAM, discutiendo su conformación polarizada entre un «centro» donde espacios euroamericanos «albergan campos científicos inalterables ante presiones exógenas, en los cuales es producido un conocimiento científico original y de excelencia y una “periferia”, de conformación monolítica y permeable a presiones externas, cuya producción científica se asume como imitativa [y dependiente de los países centrales]» (Algañaraz Soria y Castillo, 2022, p. 113). Entre muchas otras dimensiones orientadas a las particularidades en materia de producción/circulación del conocimiento CTI, han advertido sobre la conformación reciente de «diversas bases indexadoras de revistas orientadas a tensionar tanto las jerarquías como el prestigio conferido al denominado circuito mainstream [de circulación de publicaciones científicas]» (Castillo, 2021, p. 31).

Como casos testigos pueden señalarse la Chinese Science Citation Database (CSCD), en el continente asiático, así como la Scientific Library On Line (SciELO), Latindex y Redalyc en América Latina, región que ha experimentado una expansión geométrica de revistas científicas, editadas en su mayoría en español y/o portugués y con acceso diamante (Salatino, 2021). En tal sentido, puede referenciarse el estudio de Beigel et al. (2022), el cual señala que hacia el año 2006 las colecciones de SciELO y Redalyc contaban con aproximadamente novecientas revistas, mientras que hacia el 2015 dicho volumen había sido incrementado a aproximadamente mil quinientas. Todo ello se vio coadyuvado con el surgimiento de la plataforma digital de gestión editorial Open Journal System (OJS), junto al desarrollo de diversas tecnologías de la información y comunicación (TIC). En sintonía con ello, Scopus y Google Scholar originariamente fueron creadas como bases indexadoras y motores de búsqueda dedicadas a discutir lo mainstream, aunque paulatinamente fueron adoptando criterios evaluativos propios de Elsevier y Web of Science (WoS)-Clarivate (Guédon, 2011; Buquet, 2015).

Por su parte, el desarrollo del libro científico se sostiene como una modalidad de publicación contemporánea en la academia, interpelada por los desafíos propios de las industrias culturales: gestión, inversión económica, estrategias de diversificación vinculadas a públicos potenciales. Ahora, si bien ella se desenvuelve con mayor vigor en ciertas disciplinas, durante los últimos años se viene motorizando una pugna centrada en fortalecer su peso en los sistemas de evaluación (Engels et al., 2018; Córdoba Restrepo, 2020; Beigel y Digiampietri, 2022). En sintonía, las reuniones científicas se han venido estableciendo como uno de los dispositivos más relevantes de comunicación del conocimiento científico entre pares, cristalizando requisitos tales como: el despliegue de un metalenguaje académico, la congregación de un público especializado tendiente a establecer dinámicas dialógicas in situ que promuevan la coconstrucción del conocimiento, así como la promoción de instancias dedicadas a la conformación/consolidación de redes de relaciones académicas, entre otras cosas (Algañaraz Soria, 2022). Sumado a ello, es significativo dar cuenta de un fenómeno que, si bien no involucra procesos de producción/publicación de conocimientos per se, motoriza un modo transversal de comunicarlos: se trata del desarrollo y gestión de repositorios institucionales de publicaciones académicas, significativamente dinamizados en la última década.

En este contexto adquiere notoriedad el recientemente creado proyecto de Ciencia Abierta, desde la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, 2021). La propuesta, en líneas generales, impulsa la apertura de las infraestructuras científicas, la interacción entre distintos sistemas de conocimiento y el compromiso de la ciencia con los sectores sociales.

En Argentina, específicamente, se vienen desarrollando diferentes propuestas en materia de alternativas y/o complementariedades a la internacionalización del conocimiento producido en el campo científico-universitario nacional, las cuales tienden a fortalecer su circulación de un modo más bien multiescalar, atendiendo a escalas locales, nacionales e internacionales con acento en las articulaciones regionales y sur-sur. De ellas, puede señalarse el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 elaborado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina (MINCyT, 2020) para el período 2021-2030, el cual, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, procura

… dar un salto cualitativo en la federalización de las actividades y agendas de CTI a partir del fortalecimiento del diálogo y la coordinación con las jurisdicciones y asignando un lugar prioritario a las agendas territoriales, a la reducción de asimetrías y al desarrollo de las economías regionales. (p. 13)

En este marco, el presente artículo indaga las modalidades de circulación del conocimiento desplegadas desde las capacidades institucionales de producción científica comunicada establecidas en una casa de estudios que integra el concierto de universidades nacionales de Argentina: la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Específicamente son caracterizadas sus revistas científicas atendiendo a sus indexaciones y conformaciones de comités editoriales junto a cuerpos de evaluadores; se describe el catálogo de la Editorial UNSJ atendiendo al peso disciplinar de sus obras publicadas; se identifican los eventos científicos organizados desde la universidad analizada, dando cuenta de sus tipos y disciplinas, así como su repositorio institucional, estudiando su conformación y tipos de documentos alojados.

Precisamente nos interrogamos ¿cuál es el impacto de sus capacidades institucionales de producción científica comunicada en la circulación intra e internacional de su conocimiento producido? Para ello, avanzamos en interrogantes específicos tales como: ¿en qué bases indexadoras se alojan las revistas científicas editadas en la UNSJ?, ¿cuáles son las disciplinas de dicha institución universitaria que promueven el desarrollo de tales publicaciones?, ¿cómo se conforman sus comités editoriales y corpus autorales?, ¿qué características asume el desarrollo editorial de la UNSJ en tanto dispositivo dinamizador de la circulación del conocimiento?, ¿cuál es el peso de las disciplinas en la conformación de su catálogo?, ¿qué tendencias se vienen materializando en la universidad analizada en materia de repositorios institucionales?, ¿de qué modo la organización de eventos científicos en sus instalaciones coadyuva a la circulación del conocimiento científico?

Desde allí que el artículo procura contribuir al conocimiento a partir de reconocer el peso diferencial de disciplinas y agentes en la circulación multiescalar cristalizada desde las publicaciones y reuniones científicas materializadas en la UNSJ. Entre otras dimensiones, se da cuenta de cómo áreas de conocimiento particulares, a saber, las humanidades y las ciencias sociales, ponderan el desarrollo de capacidades editoriales tendientes a una circulación nacional y/o latinoamericana, mientras que desde las ciencias exactas e ingenierías los esfuerzos tienden a concentrarse en publicaciones asentadas en espacios exógenos a la Universidad, las más de las veces de carácter internacional y en inglés. Reconocer dicha heterogeneidad en la creación y devenir de las capacidades institucionales de producción científica comunicada en el seno de una casa de estudios en particular permitiría avanzar en sus modalidades diferenciales de circulación de su conocimiento producido.

Los hallazgos aquí presentados recuperan avances de una investigación colectiva llevada adelante por el Centro de Estudios de la Circulación del Conocimiento Científico (CECIC), una plataforma de investigación dedicada a examinar las diferentes modalidades de producción y circulación del conocimiento científico en el campo científico-universitario argentino. En sintonía con ello, el enfoque conceptual se sostiene desde el paradigma de la circulación multiescalar del conocimiento (Beigel, 2019; Beigel y Algañaraz, 2020), retomando una mirada deconstructiva de la dicotomía «centro-periferia» hacia el interior del SAM y avanzando en las complejidades inherentes a la producción/comunicación del conocimiento en espacios periféricos.

Su metodología, así también, se sostiene a partir de la instrumentación de un conjunto particular de indicadores analíticos del Manual de Cuyo: indicadores institucionales de circulación del conocimiento del CECIC, el cual se centra en el abordaje de las capacidades institucionales vinculadas a la producción científica comunicada. De este modo, el trabajo se erige bajo un modelo metodológico mixto (Creswell, 2014) por medio de un estudio de caso sincrónico (Marradi et al., 2007), el cual articula documentos, informes, normativas institucionales, junto a diversas bases de datos elaboradas de forma ad hoc acerca de los dispositivos dedicados a la publicación científica editados en dicha casa de estudios. Estas últimas recuperan desde las mismas publicaciones información acerca de la procedencia institucional, género y periodo de participación, entre otras dimensiones, de los integrantes de comités editoriales y evaluadores de las revistas científicas analizadas.

Finalmente, el trabajo presenta la siguiente estructura: un primer apartado dedicado a presentar las nociones conceptuales más relevantes recuperadas para el análisis de la producción científica comunicada. En el segundo, detalla el enfoque metodológico, explicitando el conjunto de indicadores instrumentados para la recolección de información en materia de capacidades institucionales dedicadas a la producción científica comunicada. El tercero, da cuenta de los resultados obtenidos en torno a la instrumentación del Manual de Cuyo en las dimensiones precitadas. El cuarto, caracteriza las modalidades de circulación del conocimiento motorizadas desde los dispositivos de producción científica publicada de la UNSJ.

Enfoque conceptual

Desde la segunda mitad del siglo XX, la comunicación de conocimientos en publicaciones científicas se ha venido motorizando bajo dinámicas particulares, donde la internacionalización, así como la valuación de su contenido, adoptaron pesos diferenciales según la geolocalización de los espacios CTI donde eran desarrolladas las investigaciones. En efecto, el Science Citation Index (SCI, hoy Web of Science - Clarivate), creado hace más de medio siglo, junto a la instrumentación del denominado factor de impacto establecido por el Institute of Scientific Information (ISI, hoy Thomson Reuters, Web of Knowledge), conllevaron a un paulatino pero extendido proceso de acumulación heterogénea de prestigio académico. Ello cristalizó en la conformación de un SAM, el cual se fue sosteniendo sobre una estructura desigual de producción y circulación del conocimiento científico cuyo centro dominante, denominado por la literatura especializada como circuito mainstream ―o de corriente principal―, ha venido monopolizando el capital científico internacional por más de cincuenta años.

De allí que, instituciones académicas principalmente euro-norteamericanas, disciplinas, idiomas, así como modalidades particulares de publicación de resultados y hallazgos científicos, fueron concentrando de modo diferencial cuotas específicas de este prestigio académico universal. Igualmente, entre otras cosas, estilos de escritura, formatos de publicación, agendas temáticas, y ciertas políticas editoriales se fueron reconvirtiendo en «cánones universales» de publicación y gestión editorial en revistas científicas (Wouters, 1999; Ortiz, 2009; Guédon, 2011; Beigel y Salatino, 2015; entre otros).

Ahora bien, diversos estudios han puesto en discusión dicha estructura desigual y sus lógicas de acumulación polarizadas del capital en disputa (Gareau, 1988; Vessuri, 1987; De Swaan, 2001; Beigel y Gallardo, 2021). En sí, arrojan luz acerca del dinamismo y diversidad de producción científica comunicada desde el seno de las así llamadas regiones «periféricas», contraponiéndose a la tradicional visión monolítica y dependiente que históricamente las caracterizado. Entre muchas otras dimensiones, han advertido sobre la conformación reciente de diversas bases indexadoras orientadas a tensionar tanto las jerarquías como el prestigio conferido al circuito de corriente principal.

Tal es así, que en la actualidad es posible identificar el tránsito de las revistas científicas por una serie de circuitos que complementan al precitado mainstream. En efecto, Beigel y Salatino (2015) han identificado: a) circuitos transnacionales, integrados por repositorios y redes que surgieron como alternativas al circuito mainstream; b) circuitos regionales, destacados tanto por la adopción del acceso abierto, como por una marcada impronta pública-estatal, y finalmente c) circuitos locales, principalmente integrados por revistas sin indexación, las cuales mayoritariamente se editaban en lenguas locales, cuentan con procesos editorial menos especializados y su digitalización no siempre fue alcanzada de la mano de plataformas OJS.

En cuanto a la articulación entre la Universidad y el desarrollo editorial, comenzó a gestarse a finales del siglo XV e inicios del XVI, partiendo de experiencias iniciales situadas en la Sorbona (1470), en Salamanca (1504) y en Cambridge (1534), donde los primeros volúmenes consistieron en textos clásicos, obras de humanistas de la época, así como obras religiosas. Sumado a ello, podemos señalar que el devenir de dicho vínculo experimentó al menos tres hitos que fueron consolidando su conformación actual. El primero consistió en un periodo de crecimiento exponencial de editoriales universitarias durante finales del siglo XIX y principios del XX, cuyo epicentro fue Estados Unidos. A ello le siguió la proliferación de editoriales de contenidos universitarios, las cuales no dependían de universidades en sí, sino de comunidades intelectuales arraigadas al mundo académico, tales como el Fondo de Cultura Económica (México, 1934) junto a las cooperativas denominadas Presses Universitaires de France (Francia, 1921). Finalmente, un tercer tipo de editoriales de esencia asociativa con las universidades fueron un conjunto de empresas privadas dedicadas a la publicación de volúmenes cuya autoría correspondían a docentes e investigadores universitarios, las cuales comenzaron a consolidarse a mitad del siglo XX (Chartier, 2014).

En Argentina, la edición universitaria comenzó con la institucionalización del Departamento Editorial de la Universidad de Buenos Aires en 1955, el cual tres años después fue refuncionalizado como la editorial Eudeba. Si bien otras experiencias tuvieron lugar en dicho contexto, algunas de ellas cesaron sus funciones y fueron reinstitucionalizadas décadas después. En efecto, la inestabilidad representada en periodos de inactividad o cierre ha sido un rasgo distintivo de las editoriales propias de las casas de estudios argentinas. Acerca de ello, un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) instrumentalizó una encuesta que fue respondida por treinta y cinco organismos editoriales universitarios, y advirtió que la mayoría de ellos reconocen su entrada en funciones a lo largo de dos etapas particulares: la primera, entre los años 1987-1999, y la segunda, entre los años 2003-2018. Entre los años 2014-2018, específicamente, experimentaron una serie de transformaciones vinculadas a la creación de nuevos sellos, refundación de otros y desarrollo de procesos de profesionalización de sus actividades (Dujovne, 2019).

En la actualidad, la edición universitaria de libros científicos se enfrenta a un desafío complejo en torno a los dispositivos evaluativos de personas. Su valuación, específicamente, cristaliza de un modo diferencial en el Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores (PROINCE)1 y en el CONICET, así como también hacia el interior de las disciplinas, donde las ciencias sociales y humanidades son las que principalmente continúan su apuesta en la edición de libros y/o capítulos. Las reuniones científicas, por su parte,

… se erigen como una instancia valiosa de comunicación de la ciencia, pues comprenden la diseminación de un flujo de información científica entre expertos a través de un lenguaje especializado y en el marco de un locus específico. […] Precisamente, la interacción con públicos selectivos y restringidos es su principal diferencia respecto a la comunicación “pública” de la ciencia, que conlleva la transmisión de información científica por parte de expertos, a audiencias socialmente más amplias no necesariamente instruidas en el tema, utilizando para ello un lenguaje menos especializado o más accesible. (Lemarchand, citado en Abarzúa et al., 2021, p. 156)

En palabras de Algañaraz Soria (2022), tales eventos han preestablecido una serie de requisitos formales, tanto en su organización, como para la participación en ellos. Entre otros, la conformación de ciertos comités para su desarrollo: organizacionales, científicos, junto a los de referato. Asimismo, las modalidades de participación más recurrente suelen asumir carácter de expositor, sea de ponencias, resúmenes, posters y/o otros formatos subsidiarios de iniciativas transmedia.

Finalmente, una modalidad de circulación de conocimiento, la cual no atraviesa instancias de publicación per se, pero que ha venido ganando notoriedad en los años recientes por su peso en materia de visibilización de producciones publicadas, han sido los repositorios creados en instituciones-organismos científicos-académicos. Ellos, en el país, se encuentran regulados por la Ley 26.899 (2013), la cual, entre otras cosas, insta al desarrollo de tales dispositivos de acceso abierto en los diferentes organismos e instituciones insertos en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), así como también a todos aquellos que percibiesen financiamientos provenientes del Estado nacional.

En sí, debían contar con una arquitectura informática que garantizara el alojamiento de las producciones científicas publicadas generadas en el marco de proyectos de investigación acreditados y financiados total o parcialmente con fondos públicos, a saber: artículos de revistas científicas, trabajos técnico-científicos, tesis académicas, entre otros (Ley 26.899, 2013). En cuanto a su estructura, debían conformarse vía la adecuación a normas de interoperabilidad internacionales, garantizando

… el acceso libre y, a la vez, la protección de derechos institucionales y de autor/a concernientes a sus contenidos. Sumado a ello, el personal involucrado en tareas científico-tecnológicas contaba con la obligación de alojar y/o autorizar de modo expreso el depósito de una copia final del documento constituido, […] el cual haya atravesado un proceso de referato, en un plazo no mayor a seis meses desde su aprobación y/o publicación oficial. (Castillo, 2021, p. 41)

En trabajos recientes, Fushimi (2018) señala que hacia el año 2015 un total de cincuenta y una universidades nacionales ya contaban con iniciativas de repositorios institucionales: treinta y dos en funcionamiento, dieciocho en desarrollo, junto a una en funcionamiento detenido. Ellas, atendiendo a la regionalización de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior (CPRES), se geolocalizaban un 60 % en las regiones bonaerense y metropolitana, mientras que la región centro acumulaba un 14 %, noroeste y sur un 10 % cada una, noreste un 6 % y, finalmente, Nuevo Cuyo alcanzaba al 2 %. Ahora bien, hacia el año 2011 el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva institucionalizó el Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) vía Resolución 469/11, organismo centrado en conformar una red interoperable de repositorios digitales en ciencia y tecnología. A efectos de lograr la incorporación de sus repositorios, los diferentes organismos/instituciones CTI deben adecuar estándares y protocolos comunes establecidos desde la cartera nacional de ciencia. Respecto a ello, al año 2023 un total de cuarenta y cuatro repositorios institucionales, provenientes de universidades nacionales, institutos universitarios, universidades privadas, así como de organismos CTI, como el CONICET, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), entre otros, han logrado cumplimentar con tales requisitos de admisibilidad, incorporándose al organismo. De ellos, el 65 % pertenece a universidades nacionales, el 20 % a organismos CTI y el 15 % a universidades de gestión privada (MINCyT, s.f.).

METODOLOGÍA

La metodología de este trabajo recupera un conjunto de indicadores del denominado Manual de Cuyo. Tal dispositivo ha sido implementado en tres instituciones universitarias nacionales argentinas. El primer caso se trató de la UNSAM, emplazada en el partido de la provincia de Buenos Aires que lleva el mismo nombre. Dicho estudio culminó durante el segundo semestre del año 2021, y sus resultados fueron presentados en un evento académico oficial en el cual participaron sus autoridades institucionales, funcionarios de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación, junto a gestores de otras casas de estudios argentinas. Asimismo, su estudio completo ya fue publicado a finales del mismo año (Abarzúa et al., 2021). Respecto a las dos experiencias de aplicación restantes, se tratan de estudios que atraviesan su fase final de implementación: por un lado, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), establecida en la provincia de Mendoza y, por otro, la UNSJ, emplazada en la provincia homónima, cuyos hallazgos iniciales en torno la producción científica comunicada se recupera en esta contribución. A fin de lograr el desarrollo de estudios ulteriores centrados en la comparabilidad analítica interinstitucional de los perfiles de circulación del conocimiento científico asumido por las casas de estudios, los diferentes indicadores aplicados describen un año de referencia particular: el 2019.

Dichas instancias de investigación y aplicación del instrumento, sumadas a la interacción dialógica con otras experiencias de medición de indicadores de vinculación efectuadas en diferentes universidades latinoamericanas, vía la publicación del Manual de Valencia (Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad [OCTS-OEI] y Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología [RICYT], 2017), han posibilitado recalibrar su metodología en materia de acceso a las instituciones, recolección, sistematización y análisis de datos. El Manual de Cuyo, en definitiva, procura arrojar luz sobre los diversos estilos de circulación vía la recolección y análisis de una diversificada serie de fuentes de información, tanto primarias, como secundarias, procurando complementar la tradicional mirada sostenida desde bases de datos, principalmente cuantitativas y mainstream.

Dicho dispositivo proporciona un modelo relacional de indicadores, los cuales, por medio de una modalidad de recolección/cosecha de información «de abajo hacia arriba», avanzan en torno a las diferentes modalidades de circulación e interacción multiescalar del conocimiento generado en las instituciones universitarias. Todo ello, desplegando relevamientos de datos primaros con desagregación empírica, así como recolecciones de fuentes de información de carácter horizontal.

Las cuatro dimensiones del precitado manual han sido elaboradas de modo tal que, si bien se asumen completamente diferenciales, dialogan entre sí, denominándose: a) la interacción de la Universidad con la sociedad, centrada en el relevamiento de acciones de las universidades en procura de fortalecer los lazos con la sociedad, esencialmente de extensión, desprendiéndose de ella la comunicación pública de la ciencia y de transferencia tecnológica, presentando como una vertiente los procesos de patentamiento; b) la producción científica publicada, desde la cual se procura (re)conocer las múltiples direcciones que asume la circulación del conocimiento producido y publicado desde la Universidad y por sus propios investigadores; c) las capacidades de circulación de la investigación, vía un complemento del clásico tratamiento descriptivo de las «capacidades» institucionales (lo que las universidades tienen), incorporando también sus «acciones» (lo que las universidades y sus agentes hacen) y sus «interacciones» (con quienes/qué instituciones las universidades se vinculan) en materia de producción de conocimiento, fundamentalmente desde la caracterización de proyectos de investigación acreditados, sus agendas, reuniones científicas y convenios de investigación (Abarzúa et al., 2021); y d) la espacialidad académica, la cual explora las distintas escalas geográficas en la que opera la oferta de grado y posgrado, la matrícula estudiantil, la conformación y formación académica del cuerpo profesoral, así como sus instancias de movilidad internacional.

Todas ellas asumen un carácter bimodal en torno a la recolección de datos, por un lado, direccionadas a las capacidades institucionales propias de la universidad en estudio y, por otro, a las acciones ejecutadas por los académicos de la institución. La aplicación del instrumento permite desplegar un relevamiento integral, (re)conociendo itinerarios de circulación del conocimiento científico propios de las dinámicas mainstream, así como también los relativos a las escalas geográficas más bien complementarias, radicadas en lo internacional, regional, nacional y local.

Para este artículo se avanza específicamente en la instrumentalización de un conjunto de indicadores correspondiente a la dimensión «producción científica publicada», la cual avanza en torno a las capacidades institucionales de la universidad analizada en materia de comunicación científica orientada a públicos académicos, como indica la Figura 1. De modo específico, tal dimensión presenta: a) una fase que indaga las acciones de los investigadores en materia de publicación científica, recuperando las indexaciones de sus artículos publicados en un periodo determinado, las prácticas de coautoría, opción idiomática, así como la procedencia institucional de las revistas en las cuales publican; b) otra centrada en el relevamiento de indicadores institucionales, los cuales avanzan en las capacidades propias de la casa de estudios en materia de publicaciones, tales como sus editoriales, sus revistas científicas, los repositorios y las organizaciones de eventos científicos, entre otras dimensiones. Específicamente en esta contribución se procura dar cuenta de la instrumentación de subconjunto de indicadores en la UNSJ, representados en esta segunda fase.

Figura 1. Indicadores analíticos del Manual de Cuyo referidos a las capacidades institucionales de producción científica comunicada desde instituciones universitarias

Fuente: elaboración propia. 

En cuanto a las fuentes de información relevadas, consistieron en: a) sitios webs institucionales y volúmenes de las revistas científicas editadas en la UNSJ; b) catálogos de la editorial de la universidad analizada; c) portal oficial del Repositorio Institucional y de diferentes unidades de investigación de la casa de estudio; d) informes de gestión, evaluación externa y autoevaluación, memorias institucionales junto a normativas y documentación de la institución; e) sitios oficiales, circulares y actas de ponencias de eventos científicos organizados por la Universidad.

RESULTADOS

La UNSJ ha venido adquiriendo una posición de relevancia analítica en el país, al ubicarse, en tanto, como una institución periférica en el campo científico-universitario nacional, pero, a su vez, adquiriendo una notoria centralidad hacia el interior de la provincia de San Juan en materia de producción y circulación CTI. Su institucionalización tuvo lugar el 10 de mayo de 1973, por medio de la Ley 20.367 (1973). Su creación fue sostenida sobre la base de tres instituciones preexistentes en la provincia: a) la Facultad de Ingeniería, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, dependiente de la UNCuyo desde 1939, con sede en San Juan, b) la Universidad Provincial Domingo Faustino Sarmiento, la cual iniciaría sus funciones en el año 1964 y, c) el Instituto Nacional del Profesorado Secundario, entonces dependiente de la Dirección Nacional de Enseñanza Media y Superior del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación (Algañaraz, 2021). Como hemos señalado anteriormente, dicha casa de estudios ha sido una de las instituciones universitarias creadas a partir de la puesta en marcha del denominado Plan Taquini, el cual, entre otras dimensiones, se propuso expandir, despolitizar, así como desmasificar el sistema universitario público a comienzos de los años setenta (Castillo y Prado, 2017).

En la actualidad, y a escala nacional, la UNSJ puede considerarse como una institución más bien pequeña, cuya matrícula estudiantil y cuerpo docente representan el 1,25 % y 1,73 % dentro del concierto de universidades nacionales argentinas, respectivamente (SPU, 2020). Ahora bien, en lo concerniente al circuito académico propio de la provincia de San Juan, dicha casa de estudio ocupa una posición determinante. En efecto, más del 90 % de los docentes-investigadores categorizados en el PROINCE, los investigadores insertos en la Carrera del Investigador Científico del CONICET y los becarios de dicho Consejo desarrollan sus actividades científicas. Así también, las seis Unidades Ejecutoras y de Servicio que constituyen el Centro Científico Tecnológico de CONICET en San Juan adscriben su doble dependencia con la universidad pública sanjuanina (Algañaraz, 2019). Respecto a su oferta académica, la institución universitaria en estudio cuenta con un total de sesenta y nueve carreras de pregrado y grado, junto con cincuenta y dos carreras de posgrado dictadas en sus cinco facultades: de Ingeniería; de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; de Ciencias Sociales; de Filosofía, Humanidades y Artes; de Arquitectura, y su Escuela Universitaria en Ciencias de la Salud.

Ahora, en cuanto a la edición de revistas científicas, hacia el año 2021 el grueso de la gestión editorial se concentraba en tres facultades distintas: la de Ciencias Sociales, la de Filosofía, Humanidades y Artes, y la de Arquitectura. Asimismo, cada una de las publicaciones presentaban indexaciones diferenciales (ver Tabla 1):

Tabla 1 Revistas científicas editadas en la UNSJ según su tránsito por bases de indexación y sistema de evaluación nacional 

Fuente: elaboración propia a partir de UNSJ (s.f.b).

La tabla precedente indica el modo en el cual las revistas editadas en la UNSJ han sido incorporadas a bases indexadoras y al principal sistema de clasificación de revistas científicas del país: el CAICyT. Ahora, en sintonía con Beigel y Salatino (2015), cada uno de ellos guardaría relación con algún tipo de circuito de circulación de publicaciones, iluminando entonces ciertas dimensiones de la multiescalaridad geográfica asumidas por las revistas analizadas al momento de la instrumentalización de los indicadores.

En efecto, bases como Redalyc, SciELO y el Directorio de Latindex, pueden vincularse a circuitos de circulación regional los cuales nuclean sistemas de indexación conformados, en gran parte, por revistas de acceso diamante, publicadas en su mayoría en idiomas diferentes al inglés, donde sus agendas procuran sostenerse cercanas a las líneas de investigación de la región. De allí que las publicaciones alojadas en ellas se les reconozca un tránsito principalmente latinoamericano. En cuanto a DOAJ, puede vincularse a las dinámicas propias de los circuitos transnacionales, aquellos que, si bien en su origen fueron instituidos como alternativos a los mainstream, paulatinamente fueron incorporando sus criterios de evaluación. Ahora, DOAJ sostiene el espíritu de acceso abierto, factibilizando un tránsito intercontinental ―fundamentalmente de carácter sur-sur― de sus revistas alojadas. Respecto a Scopus y WoS-Clarivate, claramente convergen en el circuito mainstream de circulación, en efecto ponderando criterios de indexación, tales como la suscripción onerosa, tanto para la publicación, como visionado de sus revistas alojadas, la preminencia del inglés como idioma, así como una agenda temática fuertemente internacionalizada.

Finalmente, la incorporación del CAICyT al análisis se fundamenta en que, si bien no opera como una base indexadora per se, su Núcleo Básico de Revistas Científicas se encuentra permanentemente consultado por el CONICET, en tanto, sistema de taxonomización de publicaciones. En efecto, los pares expertos encargados de efectuar los procesos de evaluación del Consejo para el ingreso y promoción a sus sistemas de becas o carrera de Investigador Científico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) les confieren un prestigio distintivo a los criterios de calidad establecidos por dicho organismo.

A partir de tal clasificación, puede señalarse que la revista RevIISE concentra el grueso de las indexaciones, siendo alojada en DOAJ, el Directorio Latindex y Redalyc, junto a su incorporación al CAICYT. A ella le sigue la Revista Andinas, la cual ha sido indexada a Latindex; mientras que la Revista de Geografía, junto a la revista Dos Puntas, han sido incorporadas en el Núcleo Básico del CAICYT, generando así una valoración diferencial en ciertos criterios de evaluación, tanto para el sistema de becas, como la CIC del Consejo. Ahora bien, publicaciones como Trazos, Construcciones Históricas por Estudiantes, así como Tramas Sociales, durante el periodo en estudio, no han avanzado en estrategias de indexación, aunque ello no implique la formulación de requerimientos específicos de rigurosidad científica para aceptar contribuciones.

Acerca de los procesos de evaluación de las contribuciones propuestas, cada una de las revistas científicas editadas en la UNSJ, asume ciertas características propias. En el caso de la Revista de Geografía, cuenta con un comité de referato fijo integrado por cinco evaluadores, el cual es explicitado en los propios volúmenes de la publicación. La revista Trazos, por su parte, ha instituido un sistema de evaluación que asume la dinámica de doble ciego. La revista Construcciones Históricas por Estudiantes, particularmente, la integra un Comité Académico conformado por quince docentes-investigadores, quienes asumen la función de someter a evaluación los artículos allí remitidos.

En el ámbito de la Facultad de Ciencias Sociales, como hemos señalado, se encuentra en vigencia también la edición de tres revistas científicas. La RevIISE, en particular, desde su institucionalización hasta la actualidad adopta un modelo de referato de doble ciego. En sintonía con ello, la revista Tramas Sociales despliega una dinámica análoga. En esta unidad académica se destaca la revista Dos Puntas, la cual ha incorporado en su estructura un Consejo Evaluador Internacional integrado por trece referees ―en su mayoría de género masculino― estables y a su vez visibilizados en la publicación. Finalmente, la Revista Andinas presenta un Comité Evaluador conformado por ocho académicos extranjeros, provenientes de universidades europeas y latinoamericanas y visibilizados en las secciones institucionales de la publicación.

Al indagar la conformación de los comités editoriales de las siete revistas en estudio, identificamos a cuarenta y siete agentes que cumplen funciones, en tanto, editores. Si bien, en líneas generales tienden a desplegar sus tareas académicas en las unidades académicas donde son editadas las publicaciones, se advierte un cuerpo de profesionales exógenos. Ello, coadyuva a dinamizar procesos de circulación intra e internacionales de los volúmenes de cada una de estas publicaciones, así como en ciertas instancias la posibilidad de indexación. De allí que adquiera relevancia dar cuenta de su distribución según su procedencia geográfica, como lo indica la Figura 2:

Figura 2. Revistas científicas editadas en la UNSJ según procedencia geográfica de editores en valores relativos

Fuente: elaboración propia a partir de UNSJ (s.f.b)

Acerca de la procedencia geográfica de quienes se desempeñaron como autores en las revistas analizadas, podemos señalar que, entre los años 2017-2020, fueron publicados un total de 316 artículos, cuya distribución de la procedencia geográfica de sus autores se ilustra en la Figura 3:

Figura 3. Artículos publicados en revistas científica de la UNSJ según procedencia geográfica de sus autores. Años 2017-2019 en valores relativos

Fuente: elaboración propia a partir de UNSJ (s.f.b)

El gráfico permite advertir cómo el grueso (45 %) de ellos se desempeña en instituciones/organismos científico-académicos establecidos en el territorio nacional, exceptuando a la universidad en estudio. Ellos, en su mayoría, han publicado en revistas como RevIISE, Dos Puntas y la Revista de Geografía del Instituto de Geografía Aplicada, las cuales ostentan una mayor inserción en las bases indexadoras, tales como Latindex, junto al Núcleo Básico del CONICET. Le sigue un conjunto de quienes despliegan sus tareas en alguna de las unidades académicas que integran a la UNSJ, alcanzando un 35 % y publicando mayoritariamente en las revistas Tramas Sociales, Dos Puntas y RevIISE. Ahora, un 16 % de estos académicos se desempeñan en espacios de investigación emplazados en países latinoamericanos, como Chile, Uruguay, México y Ecuador, publicando frecuentemente en Dos Puntas, Revista Andinas y RevIISE. Una minoría compuesta por el 4 % son autores extranjeros, específicamente de Francia e Irlanda, quienes han publicado en Dos Puntas. Finalmente, en cuanto al idioma podemos señalar que de tales artículos un 99,7 % fueron publicados en castellano, mientras que el 0,3 % en portugués.

La Editorial UNSJ, actualmente, cuenta con un total de cuatrocientos títulos editados en su haber, posicionándose como una de las más prolíferas de las provincias argentinas. En sintonía con ello, su catálogo procura dinamizar la circulación de modalidades diversas, en las cuales cristaliza el conocimiento producido en el seno de la Universidad. Ello se refleja en la creación de cuatro líneas principales:

Línea Investigación/Extensión Universitaria: la cual es integrada por títulos desarrollados sobre la base de Tesis, proyectos acreditados de investigación y de extensión, así como también de sistematizaciones de experiencias de vinculación entre agentes universitarios y diferentes sectores sociales-productivos.

Línea Académica: se nutre de producciones bibliográficas docentes destinadas a diversas cátedras que integran la oferta disciplinar de la UNSJ. Ella surge con el objeto de fortalecer los espacios curriculares vía el desarrollo de obras que cuenten con códigos ISBN y, con ello coadyuvar a que estudiantes fortalezcan su contacto directo con el formato de libro.

Línea Literatura: se trata del escenario por el cual la Editorial canaliza el grueso de sus interacciones dialógicas con el medio social. En efecto, a partir de ella el personal de la casa de estudios, al igual que la ciudadanía en general, encuentra un espacio de publicación de obras literarias.

Línea Revistas Indexadas: funciona como un espacio destinado al asesoramiento/ edición de revistas científicas. Entre otras, la Editorial de la Universidad edita la revista científica Andinas, en articulación con la Secretaría de Investigación y Creación de la Facultad de Arquitectura.

Por su parte, hacia el año 2019 la Editorial actualizó su catálogo digital, en el cual registraba un total de doscientos cinco volúmenes (Editorial UNSJ, 2019). De ellos, según su disciplina de procedencia, podemos señalar que se distribuyen como indica la Figura 4:

Figura 4. Títulos visibilizados en el Catálogo de la Editorial UNSJ, según disciplina (N= 205). Año 2019 en valores absolutos

Fuente: elaboración propia con base en el catálogo de la Editorial UNSJ (2019)

El gráfico anterior da cuenta de cómo las ciencias sociales y humanidades, concentran el grueso de los volúmenes editados (66 %), mientras que disciplinas vinculadas a las ciencias naturales, exactas e ingenierías son representadas en una menor proporción (29 %). Para el caso de las primeras, destacan disciplinas como lingüística, literatura, historia, así como derecho y educación. En el caso del segundo conjunto, podemos dar cuenta de disciplinas tales como matemática, arquitectura, ingeniería civil, entre otras.

El relevamiento desarrollado sobre la base de las memorias institucionales de la UNSJ indica que, durante los años 2017-2020, la Editorial de la UNSJ llevó adelante, y culminó, la gestión editorial de sesenta y ocho títulos, los cuales, según su disciplina, presentan las proporciones indicadas en el Figura 5:

Figura 5. Títulos editados por la Editorial UNSJ, según disciplina (N= 68). Años 2017-2020 en valores absolutos

Fuente: elaboración propia con base en UNSJ (2018, s.f.a). 

La procedencia disciplinar de los volúmenes editados durante el periodo de estudio presenta cierta correspondencia a lo evidenciado en el catálogo, siendo la producción ampliamente concentrada por las humanidades y las ciencias sociales. Ahora bien, es posible identificar dos tendencias particulares: a) las denominadas «ciencias duras», como las ingenierías, tecnologías, ciencias exactas y naturales, presentan una menor representación que en el catálogo; mientras que b) las ciencias sociales han incrementado de un modo significativo su presencia en la Editorial UNSJ durante años recientes.

En la actualidad, la Editorial UNSJ ha complementado sus capacidades institucionales a partir de entrelazar vínculos intrainstitucionales con medios de comunicación propios de la Universidad. En efecto, viene desplegando un programa denominado Editorial Abierta en la estación radiofónica, en el cual autores comentan sobre sus obras, como también acerca de sus procesos editoriales. En paralelo, el sello editorial ha creado un canal propio en YouTube donde recopila y aloja diferentes producciones de contenido audiovisual vinculadas a sus actividades. Sumado a ello, la Editorial gestiona diferentes perfiles institucionales en redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter, a fin de motorizar la comunicación de sus acciones editoriales.

En el marco de la UNSJ, por su parte, durante el año 2019 fueron organizados o coorganizados un total de cuarenta y tres eventos científicos, los cuales, según su alcance2, fueron clasificados en locales, nacionales, regionales e internacionales, según la procedencia geoespacial de los entes organizadores y/o coorganizadores (si las reuniones contaran con ellos), y la filiación institucional de los especialistas conformantes de los comités científicos. Asimismo, según sus formatos, participantes, así como extensión temporal, las reuniones científicas en estudio fueron clasificadas del siguiente modo: a) Congresos: asumiendo una periodicidad anual o bianual, generalmente vinculados a asociaciones, colegios o alguna entidad determinada; b) Jornadas: las cuales asumen una estructura similar a la de un congreso, cuyo despliegue suele ser un tanto menor en cuanto a su alcance temporal y en cantidad de investigadores participantes; c) Workshops: basadas tanto actividades de intercambio dedicadas a promover la reflexión/debate interactivo entre expositores centrales y un grupo selecto de asistentes; y finalmente d) Conversatorios: encuentros en los cuales especialistas reflexionan sobre una temática en particular, dialogando con el público asistente. Tales eventos, según tipo y disciplina de procedencia, son presentados en la Figura 6:

Figura 6. Reuniones científicas de la UNSJ, según tipo y grandes áreas disciplinares. Año 2019 en valores absolutos

Fuente: elaboración propia con base en la matriz de reuniones científicas organizadas por la UNSJ y UNSJ (s.f.a)

Al amparo de la UNSJ, específicamente desde las ciencias sociales, han sido organizadas la mayoría de los eventos científicos acumulando un total de diecinueve (44 %); a ellas le siguen las ciencias naturales y exactas, quienes durante el periodo de estudio desplegaron la organización de once reuniones (26 %); luego, las ingenierías y tecnologías intervinieron en seis (14 %) del total y, por su parte, las disciplinas vinculadas a las humanidades materializaron cuatro (9 %) de los eventos en estudio. Ahora bien, se destaca que en las instalaciones de la UNSJ tuvo lugar un total de tres eventos cuya agenda temática asumió un carácter multidisciplinar, por lo que los trabajos allí presentados respondían a diferentes áreas del conocimiento. En efecto, tales jornadas fueron denominadas como: II Congreso Binacional de Investigación Científica; IV Congreso Internacional de Educación, Ciencia y Tecnología; y Jornadas de Interculturalidad «Internacionalización en casa».

Acerca de la distribución de las reuniones científicas (co)organizadas por la UNSJ, según sus escalas de circulación del conocimiento, podemos advertir que, en líneas generales, el 75 % han estado circunscriptas a un ámbito geográfico nacional, motorizadas, ya sea por alguna unidad académica de la UNSJ en particular, o en colaboración con otras instituciones-organismos CTI argentinos. Por su parte, el 25 % restante se caracterizó por asumir un anclaje más bien internacional explicitado por la propia denominación del evento, así como por las contrapartes coorganizadoras. Finalmente, en materia de eventos científicos organizados por la UNSJ, podemos señalar que la articulación de las escalas de circulación del conocimiento con la procedencia disciplinar se distribuye como da cuenta la Figura 7:

Figura 7. Reuniones científicas de la UNSJ, según escalas de circulación del conocimiento y grandes áreas disciplinares. Año 2019 en valores absolutos

Fuente: elaboración propia, con base en la matriz de reuniones científicas organizadas por la UNSJ y UNSJ (s.f.a)

Las ciencias sociales, en efecto, se destacan mayoritariamente en los eventos de alcance local (doce) y nacional (cinco) contando, a su vez, con dos actividades internacionales: una jornada vinculada a la temática de Investigación en Organización y Desarrollo Económico y un conversatorio coorganizado con la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante, vinculado al despliegue de contenidos de género en las carreras de grado.

Las ciencias naturales y exactas, por su parte, también presentan una significativa diversidad en materia de visibilización según los alcances geográficos. Se destacan, de modo particular, los eventos científicos internacionales (cinco), entre los cuales han tenido lugar el II y III Congreso Internacional «de Ciencias de la Computación y Sistemas de Información», junto al workshop Towards Future Research on Space Weather Drivers, así como los de alcance nacional (cuatro), seguidos por dos reuniones locales. En cuanto a las humanidades, estas han desplegado su mayor presencia en ámbitos locales con tres eventos, contando, además, con una jornada de alcance latinoamericano sobre «Historia de las Relaciones Interamericanas».

Respecto a las áreas de ingenierías y tecnologías, se han posicionado contundentemente en el ámbito local (tres) a partir de jornadas y workshops con temáticas relativas al diseño de infraestructura sustentable; seguida a estas, tienen lugar los eventos científicos nacionales (dos), junto a un congreso internacional. Finalmente, las multidisciplinares han contado con tres reuniones científicas, distribuidas de modo equitativo entre alcance local, latinoamericano e internacional.

A partir de un relevamiento primario de los sitios web institucionales de las unidades académicas y de investigación de la UNSJ, advertimos una diversidad de formatos vinculados a repositorios de producciones científicas publicadas. La Facultad de Ciencias Sociales, concretamente, cuenta con un repositorio que, a su vez, funciona como proyecto editorial de publicaciones no seriadas, indexadas, evaluadas por pares, el cual se denomina Vientosur.

Ahora, en cuanto a la materialización de un repositorio institucional centralizado, podemos señalar que se vienen consolidando diversos desarrollos a fin de lograr su puesta a punto. En efecto, hacia el año 2016 fue presentado en la casa de estudios el Programa de Repositorios Digitales de Acceso Abierto, en el marco de actividades desplegadas a partir de la promulgación de la Ley 26.899 (UNSJ, 2016). A partir de ello, las bibliotecas de la Universidad han dado inicio al proceso de sistematización, catalogación y curaduría correspondiente del material. Todo ello se tradujo en el año 2021 en la institucionalización y puesta en actividades del Repositorio Institucional de la UNSJ.

Tal dispositivo, como indica su portal institucional, se ajusta a las directrices del SNRD, y aloja la producción intelectual resultante del trabajo, formación y/o proyectos de la UNSJ. Presenta como propósito principal

… reunir, organizar, gestionar, preservar y dar acceso a colecciones de objetos digitales vinculadas con la producción intelectual -científica - académica e institucional- generada por los miembros de cada una de las unidades académicas de la UNSJ y permitir el acceso abierto al servicio de todos los usuarios finales, tanto dentro como fuera de la universidad. (UNSJ, s.f.b)

Hasta el momento en que fue desarrollado el presente relevamiento, el Repositorio Institucional de la UNSJ contaba con diez colecciones, una dedicada a cada unidad académica y establecimiento preuniversitario, junto a una dedicada al Sistema Institucional de Educación a Distancia3. En ellas, se han alojado un total de ciento veinticinco registros entre tesis de grado y de posgrado, como también documentos relativos a materiales pedagógicos. La plataforma, además, cuenta con estadísticas de visitas de cada documento alojado, lo cual permite dar cuenta sobre ciertas dimensiones de circulación del conocimiento, tanto de la plataforma en general, como de sus materiales en particular.

Finalmente, podemos destacar que diferentes espacios dedicados a la investigación establecidos en la Universidad cuentan con bancos o portales de publicaciones integradas a sus sitios web institucionales. Ello, las más de las veces, denota esfuerzos relativamente desarticulados en procura de dinamizar la visibilización/disponibilidad de la producción científica de sus académicos. Su distribución, según unidades académicas, se ilustra en la Figura 8:

Figura 8. Banco de publicaciones en línea, según unidad académica de procedencia. Año 2020 en valores absolutos

Fuente: elaboración propia a partir de la base de datos de publicaciones y repositorios científicos de la UNSJ (s.f.b)

La motorización en el ámbito de la UNSJ de espacios en línea dedicados a la recopilación/sistematización de producciones científicas publicadas ha experimentado, en años recientes, una significativa consolidación en las unidades académicas vinculadas a las disciplinas de ingenierías, ciencias exactas y naturales, concentrando diez de los quince bancos de información relevados. Por su parte, las disciplinas vinculadas a las ciencias sociales y humanidades representan una clara minoría, aunque como hemos advertido en apartados anteriores, se tratan de áreas de conocimiento con una marcada impronta en procesos de gestión editorial, publicación de libros, así como en la organización de eventos científicos.

DISCUSIÓN

Al avanzar en torno a la indexación de las revistas editadas en la UNSJ es posible dar cuenta de dos vías particulares. La primera, cuya actividad editorial se encuentra de momento por fuera de las bases indexadoras relevadas, asumiendo características propias de publicaciones que transitan por circuitos locales. Se trata de revistas con reciente institucionalización, cuyas agendas editoriales abordan líneas de investigación nacionales, presentando el español como idioma principal. Ahora bien, tal incorporación a un circuito local puede entenderse como un estado coyuntural, de por sí, la actividad editorial es dinámica y los diversos intereses de las publicaciones científicas conllevan a emprender procesos de indexación múltiples.

Por su parte, en la segunda coexisten publicaciones científicas que han alcanzado diversos procesos de indexación, así como de incorporación al Núcleo Básico de CAICyT. Se refiere a revistas científicas como RevIISE, Andinas, Dos Puntas4 y la Revista de Geografía, el grueso de ellas con más de una década de funcionamiento y con mayor diversidad en materia de procedencia geográfica en sus consejos editoriales y corpus de autores. Ahora, sus indexaciones materializan una lógica de tránsito bifronte: por un lado, contando con una valuación nacional adjudicada desde CAICyT y, por otro, una tendencia latinoamericana, la cual cristaliza en la incorporación a Redalyc y al Directorio de Latindex. Cabe destacar que RevIISE es la única publicación científica que hasta el momento ha logrado incorporarse a ciertos circuitos transnacionales de acceso abierto vía su indexación en DOAJ.

En cuanto a los cuerpos editoriales de tales publicaciones presentan, al menos, dos tendencias que han interpelado sus conformaciones: a) la antigüedad de las publicaciones, destacándose como aquellas que transitan por etapas iniciales y suelen contar con un Comité total o principalmente endógeno, mientras la diversidad en clave geográfica se acentúa en las revistas con mayor número de ediciones y; b) la incorporación a bases indexadoras, independientemente si se trata de una indexación vinculada al circuito mainstream, o a otros más regionales o nacionales. Un requisito virtualmente inevitable será siempre la diversidad de pertenencia institucional de los editores de las revistas. Todo ello se traduce en dos perfiles de comités editoriales en el seno de las publicaciones en estudio según su multiescalaridad geográfica; uno más bien local, cristalizado en las revistas nóveles las cuales todavía no culminan procesos de indexación; y otro más bien nacional-latinoamericano, instaurado en revistas que cuentan con más de una década de publicación ininterrumpida y se encuentran insertas en bases indexadoras, tanto nacionales como continentales.

La Editorial UNSJ, por su parte, asume un rol concomitante en los procesos de visibilización y circulación de la producción científica local. Como ha sido advertido en estudios anteriores (Castillo, 2021, 2023), investigadores desempeñados en universidades argentinas tienden a presentar lógicas diferenciales de publicación de acuerdo a su adscripción disciplinar: a) quienes desarrollan sus investigaciones en las así llamadas «ciencias duras» procuran publicar en revistas incorporadas al circuito mainstream, principalmente publicadas en inglés y contando con Article Procesing Charge (APC), mientras que, b) aquellos vinculados a las ciencias sociales y humanidades hacen lo propio en publicaciones científicas de habla hispana, de acceso abierto y que transitan circuitos de circulación regionales y/o nacionales. En tal sentido, la Editorial en estudio se desempeña en tanto una plataforma de visibilización de la producción científica a escala nacional e internacional que asume la tarea de fortalecer la circulación de volúmenes relativos a las ciencias sociales y humanidades, como se observó a lo largo del desarrollo del artículo.

Los resultados presentados en torno a la organización de reuniones científicas indican que la modalidad más habitual para las llamadas «ciencias duras» (que reúnen las ingenierías, tecnologías, exactas y naturales) han sido el workshop y las jornadas, ambas actividades cuya extensión es de uno o dos días y, durante su culminación, suelen ser presentadas actas o publicaciones a modo de síntesis de lo allí trabajado. Por su parte, para las «ciencias sociales y humanas» las modalidades más habituales han sido los conversatorios, un evento científico centrado en el diálogo coordinado entre especialistas en la temática y los asistentes, donde las interacciones suelen materializarse principalmente desde la oralidad.

Por su parte, las diversas modalidades de repositorios desde la UNSJ viene desplegando una tendencia dual: a) una de carácter centralizado, materializada en el desarrollo de un repositorio institucional, el cual se erige como una herramienta multidisciplinar al servicio de la totalidad de las unidades académicas de la institución universitaria, recuperando criterios de alojamiento y construcción de metadatos interoperables con el SNRD; y b) esfuerzos de tipo individualizados, gestionados desde espacios de investigación, tales como laboratorios, institutos o gabinetes, los cuales tienden a presentar información relativamente segmentada, con metadatos ad hoc y con una actualización intermitente.

El devenir de las capacidades institucionales de producción científica comunicada propias de la UNSJ presentan tendencias plausibles de ser articuladas en el marco de las discusiones actuales en torno a la ciencia abierta en el sur global. En efecto, en uno de sus trabajos más recientes, Beigel (2022) señala cómo una de las tensiones más significativas abordadas en la Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta (Unesco, 2021) ha sido el impacto de los APC en publicaciones de acceso abierto, alejándose cada vez más del acceso de tipo diamante, lo cual genera un proceso de mercantilización de la ciencia que profundiza aún más las asimetrías y marginaciones de investigadores cuyos espacios de trabajo emplazan latitudes entendidas como «periféricas».

De allí que la estrategia de publicación de las revistas analizadas, cuya apuesta a dicho tipo de acceso abierto se continúa garantizando, emerja como una suerte de contrapeso a estas dinámicas de privatización diferencial de la ciencia. Ello, en conjunto con el sostenimiento de una política editorial libresca multidisciplinar gestionada por la misma Universidad, contribuye a fortalecer la diversidad de «formatos y medios de comunicación, incluyendo los libros, típicamente más desarrollados por las ciencias sociales y humanas, al tiempo que se apoyan los modelos de publicación gestionados por la propia comunidad académica y sin fines de lucro» (Beigel, 2022, p. 166). Todo ello, junto a la preservación del castellano como lengua principal en sus productos publicados, demarcando así un posicionamiento idiomático en pos de fortalecer al multilingüismo en tanto rasgo protagonista de la ciencia abierta.

Asimismo, avanzar en la consolidación de un repositorio institucional acorde a las reglamentaciones del SNRD-MINCyT posiciona a la UNSJ en el conjunto de universidades argentinas cuyos insumos en materia de sistematización y alojamiento de su producción de conocimiento contribuirán de un modo proactivo al momento de desarrollar un Sistema de Gestión de la Información (CRIS, por su sigla en inglés) nacional. Tales dispositivos, junto a sus estrategias de circulación del conocimiento en espacios locales, nacionales, así como latinoamericanos, contribuirían a fortalecer su vínculo con sectores sociales y productivos establecidos en tales escalas. Ello se traduciría como un insumo destacado a efectos de coadyuvar a gestar procesos de innovación en sociedad (Boni y Velasco, 2022).

CONCLUSIONES

El artículo ha procurado contribuir a la discusión en torno a las heterogeneidades materializadas en la circulación del conocimiento que toman lugar en geolocalizaciones periféricas del SAM, caracterizando las capacidades institucionales de comunicación científica ―entre pares― establecidas en una universidad nacional argentina: la UNSJ. En efecto, tal casa de estudios asumió un interés analítico significativo al posicionarse de modo cercano a los márgenes del campo científico-universitario nacional contando con un tamaño más bien pequeño en comparación con el concierto de instituciones universitarias del país. Ahora, si bien se trata de una institución que concentra el grueso de las capacidades CTI provinciales, ellas presentan asimetrías particulares en cuanto a sus modalidades de comunicación del conocimiento producido, promoviendo así instancias dialógicas y de visibilización diferenciales hacia el interior de las disciplinas.

Como hemos señalado, la publicación de artículos científicos ocupa una posición privilegiada hacia el interior de diversos sistemas de evaluación de la investigación, tanto institucionales, como de personas. De allí que la institucionalización y desarrollo de revistas científicas se traduzca en una estrategia desplegada desde las academias a efectos de, por un lado, consolidar la trayectoria de sus investigadores promoviendo dispositivos de publicación y, por otro, motorizar instancias de diálogos de saberes orientadas a sus propósitos institucionales. En el caso de la UNSJ, en particular, el desarrollo editorial de sus siete revistas científicas ha dinamizado el fortalecimiento de las vocaciones investigativas en ciencias sociales y humanidades, espacios de conocimiento que históricamente ―en su seno― han sido más bien ajenas a procesos de monopolización del capital científico. Ello, paulatinamente, ha coadyuvado a fortalecer su circulación en instancias dialógicas sur-sur, sea por los idiomas de recepción-publicación adoptado en las revistas, como por sus agendas temáticas y estrategias de indexación.

Esto último guarda una directa relación con las conformaciones de los comités editoriales, en tanto organismos encargados de tareas específicas vinculadas a la gestión operativa de la publicación, así como al sostenimiento del diálogo con autores y evaluadores, mientras se vela por el cumplimiento de las pautas de evaluación en cada una de las contribuciones. Asimismo, y como señala Guédon (2020), aquellos editores tienden a concentrar ciertas cuotas de capital científico, erigiéndose como una suerte de «guardabarreras» de lo publicable. Son quienes instrumentan una primera selección de las contribuciones, dictaminando la pertinencia temática, el enfoque, e incluso, la coherencia de un número específico a publicar. A partir de ello, los investigadores se ven obligados, en cierto modo, a adecuar los resultados de sus estudios con el propósito de publicar en una revista determinada.

En sintonía se advierte que las revistas científicas analizadas, desde sus políticas de gestión editorial, procuran hallar a sus principales interlocutores entre los campos científicos latinoamericanos y los propios pares nacionales. Ello, a partir de dinamizar sus indexaciones, principalmente en bases regionales, promover la publicación de su contenido, tanto en castellano como en portugués, así como dinamizando agendas temáticas vinculadas a investigaciones del alcance geográfico nacional y/o continental.

En sintonía con ello, la Editorial UNSJ asume un valor diferencial dado su dispositivo promotor de la circulación de producciones científicas vinculadas a las humanidades y las ciencias sociales a escala nacional. En efecto su catálogo, cristalización de sus políticas editoriales, consolida no solo la vigencia de un estilo de publicación en constante tensión con los sistemas de evaluación nacionales e internacionales, sino también de disciplinas que, en contextos latinoamericanos en general, y argentinos en particular, les es complejo acreditar publicaciones en revistas con APC, cuya mayoría de honorarios deben efectuarse en moneda extranjera.

Asimismo, las reuniones científicas, como escenarios privilegiados para la circulación del conocimiento entre pares académicos por medio de una retroalimentación inmediata in situ, encuentran en la universidad analizada una posición de privilegio para incentivar el diálogo científico multiescalar. Ahora, tal diversidad en materia de anclaje geográfico encuentra dos contrapesos contundentes: a) las tendencias intercontinentales tienden a sostenerse desde disciplinas como ingenierías y ciencias naturales, mientras que la circulación nacional-local es agenciada por las ciencias sociales y humanas; b) el idioma de los eventos científicos es preponderantemente el castellano, materializando así ciertas limitaciones en el diálogo tanto norte-sur como sur-sur.

Cabe destacar, además, las experiencias relativas al desarrollo-sostenimiento de bancos de publicaciones, siendo el Repositorio Institucional de la UNSJ la plataforma de mayor complejidad y centralidad en la materia. Si bien, tales tecnologías se erigen como plataformas de estructura sólida e interoperables para la transmisión de datos más que como una modalidad per se de producción/publicación científica, se tratan de dispositivos claves en la circulación por las diferentes escalas geográficas de la producción en CTI. Su desarrollo tecnológico, su adhesión a dinámicas de acceso abierto, sus posibilidades de almacenaje, preservación y circulación digital de paquetes de información se podrían consolidar como condiciones objetivas instrumentales y fundamentales para nutrir dimensiones contundentes para la comunicación del conocimiento, pero también para las nuevas experiencias de ciencia abierta. De allí que el estudio de sus procesos de institucionalización, su impacto generado en las instituciones académicas que los instrumentalizan, así como sus estadísticas de visualización y potencialidades de conformación de redes interinstitucionales interoperables adquiere singular relevancia para los debates analíticos sobre los alcances y desafíos de la circulación internacional del conocimiento.

Lo hasta aquí señalado, demarca una toma de posición desde las políticas de edición/recopilación de producción científica y la organización de eventos académicos frente a los desafíos actuales en materia de circulación del conocimiento dinamizado desde instituciones universitarias más bien periféricas. En sí, los organismos de producción científica publicada de la UNSJ han venido desarrollando agendas editoriales de un contundente peso nacional, consolidando un acceso abierto de tipo diamante ―poniendo en discusión el cada vez más frecuente cobro por APC que limita las posibilidades de publicación a regiones geográficas y/o grupos de trabajos que carecen de ciertas cuotas de capital económico―, promoviendo un esfuerzo centralizado para el desarrollo de un repositorio institucional interoperable con otras universidades nacionales, así como organizando eventos desde diferentes disciplinas y de múltiples anclajes geográficos que se destacan como itinerarios. Todo ello cristaliza, de este modo, diferentes estrategias de visibilización de publicaciones científicas que complementan la tradicional circulación por circuitos mainstream, las cuales tienden a no ser puestas en valor en índices y en rankings de calidad académica internacionalistas. De allí que el (re)conocimiento desarrollado desde la instrumentalización de una serie de indicadores específicos del Manual de Cuyo dinamicen su visibilización y permitan sumarlos a las discusiones institucionales en torno a las estrategias de circulación de la producción científica, desplegadas tanto en la universidad en estudio, como en otras academias situadas en la denominada periferia. En efecto, avanzar en las capacidades institucionales de producción científica publicada y en las modalidades en que ellas nutren la visibilización intra e internacional del conocimiento producido en las universidades, se traduce en insumos claves para la generación de políticas académicas relativas a la innovación transformativa de las instituciones universitarias, en general, y de sus estrategias de acercamiento a la ciencia abierta, en particular.

REFERENCIAS

Abarzúa, A., Algañaraz, V., Beigel, F., Bekerman, F., Castillo, G., Gallardo, O., Moncaut, N., Prado, F., Quesada, F., Rebuffo, L., Rizzo, N., Robert, V., Rossomando, P., Salatino, M., y Wilkis, A. (2021). Estudio sobre la producción y circulación del conocimiento en la Universidad Nacional de San Martín. https://cecic.fcp.uncuyo.edu.ar/wp-content/uploads/2021/09/Estudio-de-circulacion-del-conocimiento-producido-por-UNSAM-CECIC-EIDAES-2021.pdfLinks ]

Albornoz, M., y Osorio, L. (2018). Rankings de universidades: calidad global y contextos locales. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad-CTS, 13(37), 13-51. https://ojs.revistacts.net/index.php/CTS/article/view/48Links ]

Algañaraz Soria, V. H. (2022). Internacionalización en casa: reuniones científicas locales y fronteras trasnacionales de circulación de conocimientos. Análisis de indicadores institucionales en una universidad argentina. Revista de Estudios Sociales Contemporáneos, (26), 304-339. https://doi.org/10.48162/rev.48.037Links ]

Algañaraz Soria, V. H., y Castillo, G. M. (2022). La Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM-Argentina) y su medio socioproductivo: acciones de vinculación y zonas de influencia. En G. Vélez Cuartas , T. Moreira de Oliveira, F. Collazo, A. Uribe Tirado, L. Rovelli, y J. Naidorf (comps.), Métricas de la producción académica. Evaluación de la investigación desde América Latina y el Caribe (pp. 107-152). Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. https://doi.org/10.54871/cl5cn10fLinks ]

Algañaraz, V. (2019). Institucionalización y desarrollo heterogéneo de las capacidades científicas en la Universidad Nacional de San Juan, Argentina: una mirada de largo alcance (1973-2018). Revista Brasileira de História da Ciência, 12(1), 19-38. https://rbhciencia.emnuvens.com.br/revista/article/view/51Links ]

Algañaraz, V. (dir.). (2021). El desarrollo de la investigación científica en la Universidad Nacional de San Juan. Una mirada en clave histórica y sociológica. Editorial UNSJ. [ Links ]

Beigel, F. (2019). Indicadores de circulación: una perspectiva multi-escalar para medir la producción científico-tecnológica latinoamericana. Ciencia, Tecnología y Política, 2(3), 1-13. https://doi.org/10.24215/26183188e028Links ]

Beigel, F. (2022). El proyecto de ciencia abierta en un mundo desigual. Relaciones Internacionales, (50), 163-181. https://doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2022.50.008Links ]

Beigel, F., y Algañaraz, V. (2020). Nuevos indicadores para reconocer las modalidades de interacción social de la universidad y coproducción de conocimientos. Propuestas y alcances del Manual de Cuyo. Papeles del Observatorio, (18), 52-58. http://hdl.handle.net/11336/147035Links ]

Beigel, F., y Gallardo, O. (2021). Productividad, bibliodiversidad y bilingüismo en un corpus completo de producciones científicas. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad-CTS, 16(46), 41-71. https://ojs.revistacts.net/index.php/CTS/article/view/211Links ]

Beigel, F., y Salatino, M. (2015). Circuitos segmentados de consagración académica: las revistas de Ciencias Sociales y Humanas en la Argentina. Información, cultura y sociedad, (32), 11-36. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/1342/1350Links ]

Beigel, F., y Digiampietri, L. (2022). La batalla de las lenguas en la publicación nacional. Un estudio comparativo de las publicaciones del CNPq (Brasil) y Conicet (Argentina). Tempo Social, 34(3), 209-230. https://doi.org/10.11606/0103-2070.ts.2022.201819Links ]

Beigel, F., Packer, A. L., Gallardo, O., y Salatino, M. (2022). OLIVA: una mirada transversal a la producción científica indexada en América Latina. Diversidad disciplinar, colaboración institucional y multilingüismo en SciELO y Redalyc. SciELO Preprints. https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.2653Links ]

Boni, A., y Velasco, D. C. (2022). La innovación transformativa y la universidad: generando capacidades para el cambio en Colombia. En A. Agudelo López, y L. Jiménez García (eds.), Pluralismos Epistemológicos. Nuevos desafíos de la investigación y la sistematización de experiencias (pp. 40-63). Ediciones UNAULA. [ Links ]

Buquet, D. (2015). Producción de las ciencias sociales en América Latina. Revista latinoamericana de investigación crítica, (2), 41-64. https://www.clacso.org.ar/investigacioncritica/detalle.php?id_libro=969Links ]

Castillo, G. M. (2021). Estrategias de publicación científica de docentes-investigadores/as de la UNSAM. Coautorías y tránsitos en bases indexadoras. RevIISE - Revista De Ciencias Sociales Y Humanas, 18(18), 27-45. http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/566Links ]

Castillo, G. M. (2023). La producción científica comunicada en la Universidad Nacional de San Juan: indicadores para (re)conocer su diversidad. Tsafiqui - Revista Científica en Ciencias Sociales, 13(20), 55-70. https://doi.org/10.29019/tsafiqui.v13i20.1121Links ]

Castillo, G. M., y Prado, F. C. (2017). Dinámicas de la actividad científica del Instituto de Investigaciones Socio-Económicas de la Universidad Nacional de San Juan de Argentina. Revista Ciencia e Interculturalidad, 21(2), 31-51. https://doi.org/10.5377/rci.v21i2.5600Links ]

Chartier, R. (2014). Las editoriales universitarias: Pasado, presente y futuro [conferencia]. II Foro Mundial de la Edición Universitaria, Frankfurt, Alemania. [ Links ]

Clasificación Integrada de Revistas Científicas. (2023). Clasificación CIRC. https://clasificacioncirc.es/clasificacion-circLinks ]

Córdoba Restrepo, J. F. (2020). Editar en la universidad, una construcción permanente. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, (85), 107-118. https://doi.org/10.18682/cdc.vi85.3755Links ]

Creswell, J. W. (2014). Research Design. Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches (4.a ed.). SAGE Publications. [ Links ]

De Swaan, A. (2001). Words of the World: The Global Language System. Polity Press. [ Links ]

Didou Aupetit, S. (2017). La internacionalización de la educación superior en América Latina: transitar de lo exógeno a lo endógeno. Unión de Universidades de América Latina y el Caribe. [ Links ]

Dujovne, A. (2019). Ampliación y límites estructurales de la edición universitaria argentina. Un análisis de la producción y distribución editorial entre 2014 y 2019. Revista Telar, (23), 91-116. http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/448Links ]

Editorial UNSJ. (2019). Catálogo. http://unsj.edu.ar/panel_unsj/archivos/noticias/Catálogo_Editorial_UNSJ_2019_4458_041.pdfLinks ]

Engels, T. C. E., Istenič Starčič, A., Kulczycki, E., Pölönen, J., y Sivertsen, G. (2018). Are book publications disappearing from scholarly communication in the social sciences and humanities? Aslib Journal of Information Management, 70(6), 592-607. https://doi.org/10.1108/AJIM-05-2018-0127Links ]

Fushimi, M. (2018). Desarrollo de repositorios digitales institucionales en las universidades nacionales en Argentina, periodo 2004-2015 [tesis de maestría Universidad Nacional de Quilmes]. http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/887Links ]

García Guadilla, C. (2005). Complejidades de la globalización e internacionalización de la educación superior. Interrogantes para América Latina. Cuadernos del Cendes, 22(58), 1-22. http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_cc/article/view/11676Links ]

Gareau, F. H. (1988). Another type of third world dependency: the social sciences. International Sociology, 3(2), 171-178. https://doi.org/10.1177/026858088003002005Links ]

Guédon, J.-C. (2011). El acceso abierto y la división entre ciencia “principal” y “periférica”. Crítica y Emancipación, (6), 135-180. http://eprints.rclis.org/17570/1/CyE-6_Guedon-CLACSO.pdfLinks ]

Guédon, J.-C. (2020, 22 de octubre). Access, Equality and Cognitive Justice: What are the Problems with Scientific Journals and Research Evaluation? [seminario]. International Open Acces Week. https://dstcpriisc.org/access-equality-and-cognitive-justice/Links ]

Kreimer, P. (2006). ¿Dependientes o integrados? La ciencia latinoamericana y la nueva división internacional del trabajo. Nómadas, (24), 199-212. https://nomadas.ucentral.edu.co/nomadas/pdf/nomadas_24/24_16K_Dependientesointegrados.pdfLinks ]

Kreimer, P. (2010). Ciencia y periferia. Nacimiento, muerte y resurrección de la biología molecular en la Argentina: aspectos sociales, políticos y cognitivos. Eudeba. [ Links ]

Ley 20.367 de 1973. Poder Ejecutivo Nacional (P.E.N.). (1973, 10 de mayo). Presidencia de la Nación Argentina. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-20367-231152Links ]

Ley 26.899 de 2013. Repositorios digitales institucionales de acceso abierto. (2013, 3 de diciembre). Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina. https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/220000-224999/223459/norma.htmLinks ]

Marradi, A., Archenti, N., y Piovani, J. I. (2007). Metodología de las Ciencias Sociales. Emecé Editores. [ Links ]

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina. (2020). Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030. Documento preliminar. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/plan_cti_2030_-_documento_preliminar_septiembre_2020.pdfLinks ]

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina. (s.f.). Sistema Nacional de Repositorios Digitales. https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/Links ]

Ortiz, R. (2009). La supremacía del inglés en las ciencias sociales. Siglo XXI Editores. [ Links ]

Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad, y Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología. (2017). Manual Iberoamericano de Indicadores de vinculación de la Universidad con el Entorno Socioeconómico. Manual de Valencia. https://www.ricyt.org/2017/06/manual-de-indicadores-de-vinculacion-de-la-universidad-con-el-entorno-socioeconomico-manual-de-valencia/Links ]

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2021). Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta. https://doi.org/10.54677/YDOG4702Links ]

Rikap, C., y Naidorf, J. (2020). Ciencia privatizada en América Latina. Con-Ciencia Social, (3), 57-76. https://doi.org/10.7203/con-cienciasocial.3.16790Links ]

Salatino, M. (2021). Entre Ciudad de México y San Pablo. Itinerarios históricos del espacio latinoamericano de revistas científicas. Revista Pilquen, 24(4), 1-15. https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/3446Links ]

Secretaría de Políticas Universitarias. (2020). Anuario de Estadísticas Universitarias 2020. https://www.argentina.gob.ar/educacion/universidades/informacion/publicaciones/anuariosLinks ]

Universidad Nacional de San Juan. (2016, 14 de octubre). Acto de Presentación del Programa de Repositorios Digitales de Acceso Abierto. Noticias Universidad Nacional de San Juan. http://www.unsj.edu.ar/home/noticias_detalles/3318/2Links ]

Universidad Nacional de San Juan. (2018). Memoria anual. Abril 2017 - Marzo 2018. http://www.unsj.edu.ar/archivos/institucional/consejo%20superior/UNSJ_Memoria_Anual_2017-2018.pdfLinks ]

Universidad Nacional de San Juan. (s.f.a). Memoria anual. Abril 2019 - Marzo 2021. http://www.unsj.edu.ar/archivos/institucional/consejo%20superior/UNSJ_Memoria%20Anual_2019-2021.pdfLinks ]

Universidad Nacional de San Juan. (s.f.b). Repositorio Institucional de la UNSJ. http://huru.unsj.edu.ar/Links ]

Vessuri, H. (1987). La revista científica periférica. El caso de Acta Científica Venezolana. Interciencia, 12(3), 124-134. [ Links ]

Wouters, P. F. (1999). The Citation culture [tesis de doctorado, University of Amsterdam]. https://hdl.handle.net/11245/1.163066Links ]

* El trabajo recoge resultados de los proyectos de investigación acreditados a las convocatorias PICT 2019: Indicadores de circulación del conocimiento en universidades periféricas de Argentina: un estudio integral sobre los modos de producción y vinculación científico-tecnológica en las Universidades Nacionales de San Juan, Catamarca y del Sur, y CICITCA 2020: Estilos diferenciales de producción y circulación del conocimiento científico-tecnológico en la UNSJ: diseño y aplicación de una herramienta métrica alternativa construida desde abajo hacia arriba, ejecutados en el marco del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de la Universidad Nacional de San Juan

1Desde el año 2023 el Ministerio de Educación de la Nación refundó el PROINCE, denominándolo Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR).

2Los relevamientos han permitido identificar que, en ciertos casos, el alcance de las reuniones científicas también es explicitado en su misma denominación. Ejemplo de ello pueden ser las I Jornadas Provinciales de Sociología, el XX Congreso Argentino de Herpetología, el II Congreso Binacional de Investigación Científica, así como el Workshop internacional CART.

3El Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) fue instituido en el marco de la UNSJ en el año 2020 vía Resolución N°: 021/20-CS. En dicha plataforma confluyen un conjunto de acciones, normas, procesos, equipamientos, junto a recursos didácticos y personal especializado dedicado al desarrollo de proyectos educativos a distancia. El SIED comprende proyectos educativos vinculados a la formación de pregrado, grado, posgrado, así como capacitación continua tanto de docentes como agentes de apoyo universitario. Entre sus dimensiones más destacadas, el sistema presenta una plataforma de creación/gestión de herramientas pedagógicas ―trabajos prácticos, exámenes parciales, documentos de cátedras―, así como una sala de conferencias virtuales para cada una de las cátedras que integran la oferta académica de la UNSJ. En la actualidad, el SIED continúa en plena actividad y ha contribuido a que diversos espacios curriculares de la universidad prosiguieran con una modalidad de cursada virtual.

4La revista Dos Puntas, coeditada por la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad de la Serena, reviste un interés específico para nuestra investigación en curso. Si bien la Clasificación Integrada de Revistas Científicas (CIRC, 2023) —referenciada como criterio de evaluación en la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI-España)— señala que «aún estando en bases de datos indexadas demuestran no tener repercusión en la comunidad, por tanto, revistas con un dudoso status científico» (párr. 16); se trata de una publicación que, a un nivel más bien de gestión editorial, presenta un Comité Editorial, como así también un Consejo Evaluador, ambas estructuras propias de publicaciones científicas. En sintonía con ello, en sus volúmenes han sido publicados hallazgos, resultados, en conjunción a avances de proyectos de investigación acreditados, tanto por las precitadas casas de estudios, así como por organismos CTI argentinos y chilenos. Por todo ello, Dos Puntas es considerada en sí una publicación científica que coadyuva a la circulación de conocimientos científicos por espacios que alternan a los tradicionales itinerarios de las publicaciones «de impacto». En efecto, incorporarla entre las capacidades de edición científica de la universidad en estudio contribuye a visibilizar, en parte, las complejas dimensiones de la multiescalaridad en materia de circulación del conocimiento científico.

Cómo referenciar / How to reference Castillo, G. M. (2023). Desafíos actuales de la comunicación científica multiescalar: capacidades institucionales de la Universidad Nacional de San Juan. Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 15(31), e2745. https://doi.org/10.22430/21457778.2745

Recibido: 05 de Junio de 2023; Aprobado: 03 de Agosto de 2023

CONFLICTOS DE INTERÉS

El autor declara que no presenta conflictos de interés financiero, profesional o personal que pueda influir de forma inapropiada en los resultados obtenidos o las interpretaciones propuestas.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons