SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Evaluation of compliance with the guidelines in children under five years of age with acute malnutritionPredictive scale of acute kidney failure in sepsis (ARMO) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

GARCES-PRETTEL, Miguel; GENEY-CASTRO, Elias; GUTIERREZ-RUIZ, Karol  and  SANTOYA-MONTES, Yanin. Riesgo suicida y crisis sufridas en el contexto del COVID-19 mediadas por la comunicación familiar. Rev. salud pública [online]. 2023, vol.25, n.2, 2.  Epub Mar 01, 2023. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v25n2.105378.

Objetivo

Analizar la relación entre la ideación suicida y las preocupaciones o afectaciones percibidas a nivel familiar, económico y de salud durante el primer año de la pandemia por COVID-19 en Colombia y el rol mediador de la comunicación familiar.

Método

Los participantes se obtuvieron mediante muestreo por conglomerados y cuotas, de lo cual resultaron 660 colombianos (Z=1.96; varianza=0.25; error=3.9%) que respondieron a tres escalas confiables aplicadas en noviembre de 2020, previo consentimiento informado. Se utilizó regresión logística binaria para evaluar las preocupaciones o afectaciones que más influyeron en la ideación suicida en este período.

Resultados

El 35% de los participantes presentó un nivel alto de ideación suicida. Las preocupaciones o afectaciones que más explican este nivel provienen del ámbito de la salud y las relaciones intrafamiliares. El efecto de las preocupaciones o afectaciones de salud sobre la ideación suicida disminuye hasta en un 32.4% cuando la comunicación familiar es abierta. Cuando está presente este tipo de comunicación positiva, el efecto de las preocupaciones o afectaciones percibidas en la familia, como rupturas, distanciamiento y crisis de convivencia, sobre la ideación suicida disminuye entre un 29.1% y un 70.1%.

Conclusión

La comunicación familiar abierta es un factor protector para la salud mental en contextos de crisis sanitaria porque puede contribuir a prevenir el suicidio. Por ello, es necesario fortalecer los programas de salud mental a través de un enfoque comunicativo encaminado a promover el diálogo familiar asertivo para lograr una mayor atención y apertura para hablar de las preocupaciones y afectaciones sufridas.

Keywords : Ideación suicida; suicidio; expresión de preocupación; COVID-19; relaciones familiares; comunicación (fuente: DeCS, BIEREME).

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )