SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 issue1Bureaucratic (De/con)textualizations. Tensions around Interactions and Documentary Practices in Mexico City’s Transportation Bureaucracy(Non-)Citizenship: An Interrogation at the Mexico-US Border author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Antropología

Print version ISSN 0486-6525On-line version ISSN 2539-472X

Abstract

ESCOBEDO AGUIRRE, Virginia Marisol. “¿Me entiendes?”. Impases y burocracia, la (des)protección a lxs periodistas en México. Rev. colomb. antropol. [online]. 2024, vol.60, n.1, pp.50-75.  Epub Jan 01, 2024. ISSN 0486-6525.  https://doi.org/10.22380/2539472x.2588.

El caso de Armando, un periodista perseguido que no es admitido en el Mecanismo de Protección para defensorxs de derechos humanos y periodistas en México, es la pauta para discutir cómo, en la interacción, se gesta la decisión soberana de dejar a alguien expuestx a la muerte. La causa de que el programa lo rechace, sugiero, es el impase entre Armando y lxs funcionarixs durante el proceso de evaluación. El impase puede rastrearse en la puesta en escena de dos géneros discursivos distintos, en los cuales surge el no-entendimiento del otro. Mi acercamiento etnográfico al estado a través del análisis de la performance y el lenguaje pone en evidencia, por un lado, la dificultad y la densidad de la interacción entre Armando y lxs funcionarixs y, por otro, cómo la decisión soberana de proteger o no a alguien es coconstruida a través del lenguaje y de sus momentos de desencuentro o impases.

Keywords : burocracia; periodismo; violencia; performance; análisis de discurso; etnografía del estado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )